SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Optimizacion de procesos
Contenido
• Objetivos

•Introducción               Al finalizar el Taller los participantes
•Productividad             estarán en condiciones de:
                          Identificar o definir conceptos del
•Estudio del Trabajo
                           Estudio del Trabajo
    •Procesos             Obtener herramientas que
    •Tiempos y             permitan mejorar la
                           productividad en su área laboral.
    Movimientos
                          Elaborar un diagrama de
•Resumen                   procesos y un estudio de tiempos
                           que asegure la puesta en práctica
                           de las herramientas aprendidas.
Contenido
• Objetivos

•Introducción          1.   Solución de problemas
•Productividad
                       2.   Relaciones Interpersonales
                       3.   Comunicación
•Estudio del Trabajo
                       4.   Orientación al cliente
    •Procesos          5.   Planificación
    •Tiempos y         6.   Auto desarrollo
    Movimientos
                       7.   Creatividad e Innovación
                       8.   Orientación a resultados
•Resumen
                       9.   Seguridad personal.
Ejemplos :
 Contenido             Productivo
                                                   •Recepción de Mercadería
                        PROCESOS/Recursos
                                                   •Producción Interna
• Objetivos
                                                   •Control de Stock
•Introducción                                      •Apertura de Caja……
                                                    Estudio del Trabajo
•Productividad
                                                    • Análisis de Procesos
•Estudio del Trabajo                                • Estudio de Tiempos y
                                                      Movimientos
    •Procesos                       Trabajo
                                                    Meta : Exceder las
    •Tiempos y                                      expectativas del Cliente

    Movimientos

•Resumen
                          Conducta Sistémica

                                               
                                               Objetivo
Contenido
• Objetivos
                          Es la relación entre la cantidad de
•Introducción
                           bienes y servicios producidos y la
•Productividad             cantidad de recursos utilizados
•Estudio del Trabajo
                          Sirve como indicador de evaluar el
                           rendimiento de maquinas, procesos y
    •Procesos              colaboradores
    •Tiempos y

    Movimientos        Será importante la productividad ?
•Resumen
                          Nos hace competitivos
                          La empresa crece y nosotros también
Contenido
• Objetivos
                           El movimiento de 5 S (housekeeping):
•Introducción
                           1. Seiri. “Cuando menos es más”
•Productividad             2. Seiton. “Un lugar para cada cosa y
                               cada cosa en su lugar”
•Estudio del Trabajo       3. Seiso. “Limpiar el entorno de
    •Procesos                  trabajo”
                           4. Seiketsu. “Limpieza de la persona
    •Tiempos y                 por medio del uso de ropa de
                               trabajo adecuada”
    Movimientos
                                 Relacionado con las tres K (kiken
•Resumen
                                  (peligroso), kitanai (sucio) y kitsui
                                  (estresante), todo lo cual se opone al
                                  gemba como lugar donde se agrega
                                  valor real)
                           5. Shitsuke. “Autodisciplina”
Contenido
• Objetivos

•Introducción          1.   Sort (separar),
•Productividad
                       2.   Straighten (ordenar),
•Estudio del Trabajo
                       3.   Scrub (limpiar),
                            Systematize
    •Procesos
                       4.
                            (sistematizar)
    •Tiempos y


                            Standardize
    Movimientos
                       5.
                            (estandarizar)
•Resumen
Contenido
• Objetivos

•Introducción          1.   Clear out (limpiar),
•Productividad         2.   Configure (configurar),
•Estudio del Trabajo   3.   Clean and check (limpiar y
                            verificar),
    •Procesos
                       4.   Conform (ajustar) y
    •Tiempos y
                       5.   Custom and practice (costumbre
    Movimientos             y práctica).
•Resumen
Contenido
• Objetivos

•Introducción
                          Diagrama de Flujo de Procesos :
•Productividad             Es la representación gráfica de
•Estudio del Trabajo       las secuencias de todas las
                           actividades que suceden durante
    •Procesos
                           un proceso.
    •Tiempos y            Diagrama de Circulación : O de
    Movimientos            flujo, es un esquema de
                           distribución de planta que
•Resumen
                           muestra la ubicación de todas las
                           actividades que aparecen en un
                           diagrama de flujo de procesos.
Contenido
• Objetivos

•Introducción

•Productividad         1       2



•Estudio del Trabajo

    •Procesos
                           3
    •Tiempos y

    Movimientos

•Resumen
Contenido
• Objetivos

•Introducción
                          ESTUDIO DE TIEMPOS:
•Productividad             Actividad que implica la técnica de
                           establecer un estándar de tiempo
•Estudio del Trabajo
                           permisible para realizar una tarea
    •Procesos              determinada, con base en la
                           medición del contenido del trabajo
    •Tiempos y
                           del método prescrito.
    Movimientos           ESTUDIO DE MOVIMIENTOS:
                           Análisis cuidadoso de los diversos
•Resumen
                           movimientos que efectúa el
                           cuerpo al ejecutar un trabajo.
Contenido
• Objetivos

•Introducción          EN EL USO DEL CUERPO HUMANO
•Productividad          Movimientos de manos
                        Estiramientos
•Estudio del Trabajo
                       CONDICIONES DEL LUGAR DE TRABAJO
    •Procesos
                          Posición de herramientas y materiales
    •Tiempos y            La silla y/o mesas
    Movimientos           Iluminación, Área de trabajo
                       DISEÑO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
•Resumen
                          Colocación de las herramientas y los
                           materiales
                       OTROS…
Contenido
• Objetivos

•Introducción

•Productividad

•Estudio del Trabajo

    •Procesos

    •Tiempos y

    Movimientos

•Resumen
Contenido
• Objetivos

•Introducción
                          La productividad es la base de la competitividad empresarial
•Productividad             a través de la optimización de procesos.
                          Trabajo es un conjunto de tareas y actividades
                          El estudio del trabajo , tiene herramientas que nos permiten
•Estudio del Trabajo       estudiar los procesos de trabajo
                          Los Diagramas de procesos registran los modos existentes y
    •Procesos              proyectados de llevar a cabo un trabajo productivo.
                          La medición del trabajo determina el tiempo que invierte un
    •Tiempos y             colaborador en llevar a cabo una tarea definida.
                          El estudio de tiempos y movimientos nos permite analizar las
    Movimientos            actividades para incrementar la productividad.


•Resumen

Más contenido relacionado

PDF
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
PPT
La Formación en la Empresa
PPTX
Lean manufacturing
PPTX
Métodos para planeación agregada
PDF
Administración de operaciones. introducción 1.
PPT
Ingenieria de planta
PDF
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
La Formación en la Empresa
Lean manufacturing
Métodos para planeación agregada
Administración de operaciones. introducción 1.
Ingenieria de planta
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3

La actualidad más candente (20)

PPT
Programación a corto plazo
PPTX
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
PPTX
Diagrama de Pert
PPTX
Modelo de Excelencia Operacional
PDF
Calidad de Vida en el Trabajo
PPTX
Integración de Personal
PPTX
almacenamiento y manejo de materiales
PPTX
Método PERT
PPT
Mejora De Procesos Y Productividad
PPSX
El Proceso Administrativo (La planeación)
PPT
Planes de muestreo
PPTX
control de la producción
PPTX
Modelos cualitativos toma de decisiones
DOCX
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
PPTX
Optimización de procesos.pptx
PPTX
SIPOC
PPT
Cultura y cambio organizacional
PPTX
Diseño del puesto
PPTX
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
PPTX
Análisis y Descripción de Puestos
Programación a corto plazo
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Diagrama de Pert
Modelo de Excelencia Operacional
Calidad de Vida en el Trabajo
Integración de Personal
almacenamiento y manejo de materiales
Método PERT
Mejora De Procesos Y Productividad
El Proceso Administrativo (La planeación)
Planes de muestreo
control de la producción
Modelos cualitativos toma de decisiones
Planificacion y control. ensayo 1. luciana moya
Optimización de procesos.pptx
SIPOC
Cultura y cambio organizacional
Diseño del puesto
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Análisis y Descripción de Puestos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Optimizacion de un proceso industrial
DOCX
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
PPT
Optimizacion
PDF
Ejemplos sobre Optimización de funciones
PPTX
Diapositivas de Optimizacion
PPTX
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
PDF
Optimización de Procesos
PDF
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
PPTX
Procesos para Optimizar Resultados
PPTX
Resolución de ejercicios de optimización de funciones
PPTX
Proyecto optimizacion de sistemas
PPTX
Optimizacion de Compiladores
PDF
Optimizacion ejercicios
PPTX
Optimizacion de funcion
PPTX
Optimización de sistemas y funciones
PPTX
Juan Estupiñan Tecnologia Web 2.0
PPTX
Presentacion de proyecto de investigacion
PPTX
Gerencia industrial
PPTX
Optimizacion de sistema
PPT
Mapa de procesos
Optimizacion de un proceso industrial
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Optimizacion
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Diapositivas de Optimizacion
Herramientas para optimizar Productos y Procesos
Optimización de Procesos
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Procesos para Optimizar Resultados
Resolución de ejercicios de optimización de funciones
Proyecto optimizacion de sistemas
Optimizacion de Compiladores
Optimizacion ejercicios
Optimizacion de funcion
Optimización de sistemas y funciones
Juan Estupiñan Tecnologia Web 2.0
Presentacion de proyecto de investigacion
Gerencia industrial
Optimizacion de sistema
Mapa de procesos
Publicidad

Similar a Optimizacion de procesos (20)

PPSX
Gestión LEAN De Laboratorios
PDF
Contenido produccion gam1s1
PPTX
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
PPT
Modulo estudio de trabajo
PPT
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
PPTX
PDF
Plantilla módulo optimización en turismo
PPTX
Gestion y Control de la Calidad RA.
PPTX
Et1 gr producto 2_eduardo_hernandez_sanchez1
PPT
Diagnostico e implementacion
PDF
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
PPTX
Agilidad en flujos de trabajo impresion digital
PDF
Org. industrial
PPTX
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
PPT
Aplicacion de 5s en oficinas
PPT
Mapa cognitivo ordenador inteligente 1
PPTX
Fascículo 5
PPSX
Servicios de Calidad en turismo y sociedad
PPT
5's, smed, control estadistico
PDF
Estudio del trabajo1
Gestión LEAN De Laboratorios
Contenido produccion gam1s1
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Modulo estudio de trabajo
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Plantilla módulo optimización en turismo
Gestion y Control de la Calidad RA.
Et1 gr producto 2_eduardo_hernandez_sanchez1
Diagnostico e implementacion
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Agilidad en flujos de trabajo impresion digital
Org. industrial
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Aplicacion de 5s en oficinas
Mapa cognitivo ordenador inteligente 1
Fascículo 5
Servicios de Calidad en turismo y sociedad
5's, smed, control estadistico
Estudio del trabajo1

Más de sturcarelli (20)

PPTX
Estilos de comunicación2010
PPTX
Resposabilidad social
PPTX
Sinergia 2010
PPTX
Recuperando al cliente
PPTX
Resposabilidad social
PPTX
Solucion de problemas
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Valores y planificacion2010
PPTX
PPTX
Planificación
PPTX
Plan de desarrollo personal
PPTX
Participacion en el liderazgo2010
PPTX
Fidelizacion 2010
PPTX
Merchandising
PPTX
Liderazgo situacionai
PPTX
Feedback
PPTX
Generar confianza cliente
PPTX
Etica valores moral2010
PPTX
El arte de conversar con el cliente2010
PPTX
De la calidad a la excelencia en el servicio
Estilos de comunicación2010
Resposabilidad social
Sinergia 2010
Recuperando al cliente
Resposabilidad social
Solucion de problemas
Trabajo en equipo
Valores y planificacion2010
Planificación
Plan de desarrollo personal
Participacion en el liderazgo2010
Fidelizacion 2010
Merchandising
Liderazgo situacionai
Feedback
Generar confianza cliente
Etica valores moral2010
El arte de conversar con el cliente2010
De la calidad a la excelencia en el servicio

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Optimizacion de procesos

  • 2. Contenido • Objetivos •Introducción Al finalizar el Taller los participantes •Productividad estarán en condiciones de:  Identificar o definir conceptos del •Estudio del Trabajo Estudio del Trabajo •Procesos  Obtener herramientas que •Tiempos y permitan mejorar la productividad en su área laboral. Movimientos  Elaborar un diagrama de •Resumen procesos y un estudio de tiempos que asegure la puesta en práctica de las herramientas aprendidas.
  • 3. Contenido • Objetivos •Introducción 1. Solución de problemas •Productividad 2. Relaciones Interpersonales 3. Comunicación •Estudio del Trabajo 4. Orientación al cliente •Procesos 5. Planificación •Tiempos y 6. Auto desarrollo Movimientos 7. Creatividad e Innovación 8. Orientación a resultados •Resumen 9. Seguridad personal.
  • 4. Ejemplos : Contenido Productivo •Recepción de Mercadería PROCESOS/Recursos •Producción Interna • Objetivos •Control de Stock •Introducción •Apertura de Caja…… Estudio del Trabajo •Productividad • Análisis de Procesos •Estudio del Trabajo • Estudio de Tiempos y Movimientos •Procesos Trabajo Meta : Exceder las •Tiempos y expectativas del Cliente Movimientos •Resumen Conducta Sistémica  Objetivo
  • 5. Contenido • Objetivos  Es la relación entre la cantidad de •Introducción bienes y servicios producidos y la •Productividad cantidad de recursos utilizados •Estudio del Trabajo  Sirve como indicador de evaluar el rendimiento de maquinas, procesos y •Procesos colaboradores •Tiempos y Movimientos Será importante la productividad ? •Resumen  Nos hace competitivos  La empresa crece y nosotros también
  • 6. Contenido • Objetivos  El movimiento de 5 S (housekeeping): •Introducción 1. Seiri. “Cuando menos es más” •Productividad 2. Seiton. “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” •Estudio del Trabajo 3. Seiso. “Limpiar el entorno de •Procesos trabajo” 4. Seiketsu. “Limpieza de la persona •Tiempos y por medio del uso de ropa de trabajo adecuada” Movimientos  Relacionado con las tres K (kiken •Resumen (peligroso), kitanai (sucio) y kitsui (estresante), todo lo cual se opone al gemba como lugar donde se agrega valor real) 5. Shitsuke. “Autodisciplina”
  • 7. Contenido • Objetivos •Introducción 1. Sort (separar), •Productividad 2. Straighten (ordenar), •Estudio del Trabajo 3. Scrub (limpiar), Systematize •Procesos 4. (sistematizar) •Tiempos y Standardize Movimientos 5. (estandarizar) •Resumen
  • 8. Contenido • Objetivos •Introducción 1. Clear out (limpiar), •Productividad 2. Configure (configurar), •Estudio del Trabajo 3. Clean and check (limpiar y verificar), •Procesos 4. Conform (ajustar) y •Tiempos y 5. Custom and practice (costumbre Movimientos y práctica). •Resumen
  • 9. Contenido • Objetivos •Introducción  Diagrama de Flujo de Procesos : •Productividad Es la representación gráfica de •Estudio del Trabajo las secuencias de todas las actividades que suceden durante •Procesos un proceso. •Tiempos y  Diagrama de Circulación : O de Movimientos flujo, es un esquema de distribución de planta que •Resumen muestra la ubicación de todas las actividades que aparecen en un diagrama de flujo de procesos.
  • 10. Contenido • Objetivos •Introducción •Productividad 1 2 •Estudio del Trabajo •Procesos 3 •Tiempos y Movimientos •Resumen
  • 11. Contenido • Objetivos •Introducción  ESTUDIO DE TIEMPOS: •Productividad Actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo •Estudio del Trabajo permisible para realizar una tarea •Procesos determinada, con base en la medición del contenido del trabajo •Tiempos y del método prescrito. Movimientos  ESTUDIO DE MOVIMIENTOS: Análisis cuidadoso de los diversos •Resumen movimientos que efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo.
  • 12. Contenido • Objetivos •Introducción EN EL USO DEL CUERPO HUMANO •Productividad  Movimientos de manos  Estiramientos •Estudio del Trabajo CONDICIONES DEL LUGAR DE TRABAJO •Procesos  Posición de herramientas y materiales •Tiempos y  La silla y/o mesas Movimientos  Iluminación, Área de trabajo DISEÑO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS •Resumen  Colocación de las herramientas y los materiales OTROS…
  • 13. Contenido • Objetivos •Introducción •Productividad •Estudio del Trabajo •Procesos •Tiempos y Movimientos •Resumen
  • 14. Contenido • Objetivos •Introducción  La productividad es la base de la competitividad empresarial •Productividad a través de la optimización de procesos.  Trabajo es un conjunto de tareas y actividades  El estudio del trabajo , tiene herramientas que nos permiten •Estudio del Trabajo estudiar los procesos de trabajo  Los Diagramas de procesos registran los modos existentes y •Procesos proyectados de llevar a cabo un trabajo productivo.  La medición del trabajo determina el tiempo que invierte un •Tiempos y colaborador en llevar a cabo una tarea definida.  El estudio de tiempos y movimientos nos permite analizar las Movimientos actividades para incrementar la productividad. •Resumen