SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalar Oracle XE 10g en Ubuntu y Linux Mint

Oracle es una conocida empresa de Software, pero también da nombre al mejor Sistema de
Gestión de Bases de Datos del mercado, creado por la misma empresa. En este post, voy a
explicar paso a paso como instalar Oracle en Ubuntu 12.04, 12.10, 13.04 y Linux Mint 13 y 14. Si
eres alumno de la Universidad Jean Piaget de Ingeniería en Sistemas Computacioinales
o simplemente te interesa saber como instalarlo, sigue leyendo.

En cuanto a la razón de instalar Oracle 10g, es la versión que vamos a utilizar. Sé que la versión
actual de Oracle es la 11g RS2 (release 2), pero en este caso voy a explicar cómo instalar la
versión 10g, en concreto, la Express Edition (XE) Universal. En caso de que alguien quiera instalar
la versión 11g, los pasos deberían ser similares (no lo he probado, y no voy a explicar algo
que no haya probado). Esta guía puede servir para instalar Oracle XE 10g en Ubuntu 12.04,
12.10, 13.04, y en Linux Mint 13 y 14 . Con todo ya claro, vamos a la instalación de Oracle 10g
XE en Ubuntu 12.04.
Antestes de comenzar hay que instalar los paquetes correspondientes, para esto nos dirigimos al
getor de paquetes Synaptics y escribimos “libaio”, damos click derecho y damos en marcar para
instalar a cada uno de los siguientes tres paquetes:
-libaio-dev
-libaio1
-libario-dbg
Para

comenzar,

hay

que

descargar

Oracle.

En

la

página

de

descargas

de

Oracle:

(http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/index.html),
no encontraremos la versión 10g, sino la 11g. Para descargar Oracle 10g, puedes utilizar este
enlace:

(https://oss.oracle.com/debian/dists/unstable/non-free/binary-i386/),
que lleva a los repositorios de Oracle de Debian; o este otro:

(https://mega.co.nz/#!uY8xEbKK!KZ7TYC78LVM0cfNoJL3DrynWj04ZQWt2X0N8fCO5-AQ),
el cual conduce al paquete DEB hospedado en MEGA, por si el anterior no funcionase.
En este caso, yo he instalado Oracle en Ubuntu 12.04 de 64 bits, pero la guía de instalación es
compatible con ambos sistemas, de 32 y 64 bits, ya que el paquete de Oracle es de 32 bits.
Primero, vamos a instalar algunas dependencias, todas ellas de 32 bits, en un sistema de 64
bits:
sudo apt-get install libc6-i386 libaio1:i386 bc
En caso de que tu sistema sea de 32 bits:
sudo apt-get install libc6 libaio1:i386 bc
Con Oracle ya descargado, y esos paquetes instalados, podemos seguir con la instalación de
Oracle:
cd ~/Descargas
sudo dpkg -i oracle-xe-universal_10.2.0.1-1.0_i386.deb
La instalación debería ejecutarse sin problemas, aunque si nos da problemas de dependencias,
solo tendremos que ejecutar lo siguiente:
sudo apt-get -f install
Con este comando, forzamos la instalación de las dependencias de la última instalación que
hayamos intentado realizar, además de completar la instalación que estaba a medias por
problemas de dependencias.

Con esto, ya tenemos Oracle instalado, pero hay que configurarlo. Primero, vamos a iniciar
el gestor de configuración de Oracle:
sudo /etc/init.d/oracle-xe configure

Nos mostrará el siguiente mensaje:

Aquí, configuramos el puerto utilizado por la aplicación Web, dejamos el por defecto (8080). A
continuación, nos preguntará el puerto utilizado para que las aplicaciones se comuniquen con la
base de datos:
Luego, nos pedirá una contraseña. Según la escribamos, no aparecerá, así que asegúrate de
escribirla correctamente las 2 veces:

Una vez la pongamos, nos preguntará si deseamos que Oracle inicie automáticamente al inicio.
Pulsamos la tecla "y", y le damos al Enter. Con esto, la configuración de Oracle habrá terminado.
Solo falta un detalle para que podamos usarlo correctamente desde el terminal: añadir la ruta
de Oracle al PATH.

Abrimos el archivo .bashrc por ejemplo con Gedit:
gedit ~/.bashrc
Y añadimos las siguientes líneas al final del archivo:
ORACLE_HOME=/usr/lib/oracle/xe/app/oracle/product/10.2.0/server
PATH=$PATH:$ORACLE_HOME/bin
export

ORACLE_HOME

export

ORACLE_SID=XE

export PATH

Guardamos y salimos (si estas en nano, CTRL+X, pulsa "s" y luego Enter). Reinicia el sistema, y ya
deberías tener Oracle funcionando correctamente. Para probarlo:
sqlplus

El usuario es "system" y la contraseña, la que pusieras. Ya está Oracle totalmente instalado y
configurado. Si solo vamos a utilizar esta cuenta, puede ser conveniente, por comodidad, crear
un alias. Solo hay que abrir el archivo .bashrc :
nano ~/.bashrc

Al final del archivo, añade la siguiente línea, donde CONTRASEÑA es la contraseña que elegiste:
alias sqlplus='sqlplus system/CONTRASEÑA'
Problemas encontrados tras la instalacion:
Nos decia que nuestro usuario no pertenecia al grupo dba.
La solución fue instalar una aplicación para la gestion de cuentas de usuarios y grupos de ubuntu,
para esto escribimos en la terminal lo siguiente:
sudo apt-get install gnome-system-tools
una vez instalado nos dirigimos al dash y buscamos “Usuarios y Grupos”, nos vamos al boton que dice
“Gestionar Grupos”, procedemos a buscar el dba y lo seleccionamos, precionamos el boton de “Propiedades”,
marcamos la casilla que tiene el nombre de nuestro usuario y precionamos “Aceptar”.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Guía oracle en Centos 5.5
PDF
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
PDF
Debian
PPTX
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
ODT
Instalacion de paquetes
TXT
Debian
PDF
Tarea 1isidro
Guía oracle en Centos 5.5
Installacion De Una Base De Datos Mysql En Linux
Debian
Lab4, servidor web, junca,aguilar,quijada
Instalacion de paquetes
Debian
Tarea 1isidro

La actualidad más candente (19)

DOCX
Comandos cmd
PPTX
Instalación y configuración de sgbd presentacion
PDF
Manual linux
PPTX
Seguridades de redes
DOCX
Manual shorewall
PPTX
Proftpd
DOCX
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
PDF
Manual de instalacion postgres
PPTX
Instalacion de orca mediante terminal
DOCX
Configurar un servicio dhcp en centos 7
DOCX
Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64
PDF
php
ODT
OpenLdap en RedHat 6.2
DOCX
Realizar un repositorio local en centos 7
DOCX
Manual de instalacion servicios en red hat
PDF
Acl standard
DOCX
Booteo de windows 7 y Centos 7
PDF
Bitácora de comandos montar un sitio en un server
PPTX
PresentacióN 2
Comandos cmd
Instalación y configuración de sgbd presentacion
Manual linux
Seguridades de redes
Manual shorewall
Proftpd
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
Manual de instalacion postgres
Instalacion de orca mediante terminal
Configurar un servicio dhcp en centos 7
Instalación de Oracle Database 11g R2 sobre Oracle Linux X86_64
php
OpenLdap en RedHat 6.2
Realizar un repositorio local en centos 7
Manual de instalacion servicios en red hat
Acl standard
Booteo de windows 7 y Centos 7
Bitácora de comandos montar un sitio en un server
PresentacióN 2
Publicidad

Similar a Oracle 10 en ubuntu (20)

PDF
25157555 instalacion-y-manual-de-oracle
PDF
Instalacion oracle forms
PDF
Openmeetings+En+Xp
PDF
COMO INSTALAR MySQL EN LINUX
DOCX
Cassandra y php para desarrolladores sql
PDF
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
PDF
Reinicio automático de Oracle Database (Oracle Restart)
DOCX
Requerimientos de instalación
DOCX
Como se instala java y turbo c 3.0
PDF
Resumen capitulo5
PDF
Capítulo 5 Instalación y configuración
PDF
Clase8 (consola linux)
PDF
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
PDF
Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5
PDF
Oracle 11g
PDF
Centos 6.5 Servidor Básico
PDF
PDF
HOWTO - Upgrade de la Infraestuctura Grid de Oracle11gR2 a Oracle12cR2
PDF
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
25157555 instalacion-y-manual-de-oracle
Instalacion oracle forms
Openmeetings+En+Xp
COMO INSTALAR MySQL EN LINUX
Cassandra y php para desarrolladores sql
Manual de instalación MySQL PostgreSQL y Oracle
Reinicio automático de Oracle Database (Oracle Restart)
Requerimientos de instalación
Como se instala java y turbo c 3.0
Resumen capitulo5
Capítulo 5 Instalación y configuración
Clase8 (consola linux)
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
Instalación Oracle 11gR2 en Linux Centos 5.5
Oracle 11g
Centos 6.5 Servidor Básico
HOWTO - Upgrade de la Infraestuctura Grid de Oracle11gR2 a Oracle12cR2
Instalación de sgbd en diferentes plataformas de windows
Publicidad

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Oracle 10 en ubuntu

  • 1. Instalar Oracle XE 10g en Ubuntu y Linux Mint Oracle es una conocida empresa de Software, pero también da nombre al mejor Sistema de Gestión de Bases de Datos del mercado, creado por la misma empresa. En este post, voy a explicar paso a paso como instalar Oracle en Ubuntu 12.04, 12.10, 13.04 y Linux Mint 13 y 14. Si eres alumno de la Universidad Jean Piaget de Ingeniería en Sistemas Computacioinales o simplemente te interesa saber como instalarlo, sigue leyendo. En cuanto a la razón de instalar Oracle 10g, es la versión que vamos a utilizar. Sé que la versión actual de Oracle es la 11g RS2 (release 2), pero en este caso voy a explicar cómo instalar la versión 10g, en concreto, la Express Edition (XE) Universal. En caso de que alguien quiera instalar la versión 11g, los pasos deberían ser similares (no lo he probado, y no voy a explicar algo que no haya probado). Esta guía puede servir para instalar Oracle XE 10g en Ubuntu 12.04, 12.10, 13.04, y en Linux Mint 13 y 14 . Con todo ya claro, vamos a la instalación de Oracle 10g XE en Ubuntu 12.04. Antestes de comenzar hay que instalar los paquetes correspondientes, para esto nos dirigimos al getor de paquetes Synaptics y escribimos “libaio”, damos click derecho y damos en marcar para instalar a cada uno de los siguientes tres paquetes: -libaio-dev -libaio1 -libario-dbg Para comenzar, hay que descargar Oracle. En la página de descargas de Oracle: (http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/index.html), no encontraremos la versión 10g, sino la 11g. Para descargar Oracle 10g, puedes utilizar este enlace: (https://oss.oracle.com/debian/dists/unstable/non-free/binary-i386/), que lleva a los repositorios de Oracle de Debian; o este otro: (https://mega.co.nz/#!uY8xEbKK!KZ7TYC78LVM0cfNoJL3DrynWj04ZQWt2X0N8fCO5-AQ), el cual conduce al paquete DEB hospedado en MEGA, por si el anterior no funcionase. En este caso, yo he instalado Oracle en Ubuntu 12.04 de 64 bits, pero la guía de instalación es
  • 2. compatible con ambos sistemas, de 32 y 64 bits, ya que el paquete de Oracle es de 32 bits. Primero, vamos a instalar algunas dependencias, todas ellas de 32 bits, en un sistema de 64 bits: sudo apt-get install libc6-i386 libaio1:i386 bc En caso de que tu sistema sea de 32 bits: sudo apt-get install libc6 libaio1:i386 bc Con Oracle ya descargado, y esos paquetes instalados, podemos seguir con la instalación de Oracle: cd ~/Descargas sudo dpkg -i oracle-xe-universal_10.2.0.1-1.0_i386.deb La instalación debería ejecutarse sin problemas, aunque si nos da problemas de dependencias, solo tendremos que ejecutar lo siguiente: sudo apt-get -f install Con este comando, forzamos la instalación de las dependencias de la última instalación que hayamos intentado realizar, además de completar la instalación que estaba a medias por problemas de dependencias. Con esto, ya tenemos Oracle instalado, pero hay que configurarlo. Primero, vamos a iniciar el gestor de configuración de Oracle: sudo /etc/init.d/oracle-xe configure Nos mostrará el siguiente mensaje: Aquí, configuramos el puerto utilizado por la aplicación Web, dejamos el por defecto (8080). A continuación, nos preguntará el puerto utilizado para que las aplicaciones se comuniquen con la base de datos:
  • 3. Luego, nos pedirá una contraseña. Según la escribamos, no aparecerá, así que asegúrate de escribirla correctamente las 2 veces: Una vez la pongamos, nos preguntará si deseamos que Oracle inicie automáticamente al inicio. Pulsamos la tecla "y", y le damos al Enter. Con esto, la configuración de Oracle habrá terminado. Solo falta un detalle para que podamos usarlo correctamente desde el terminal: añadir la ruta de Oracle al PATH. Abrimos el archivo .bashrc por ejemplo con Gedit: gedit ~/.bashrc Y añadimos las siguientes líneas al final del archivo: ORACLE_HOME=/usr/lib/oracle/xe/app/oracle/product/10.2.0/server PATH=$PATH:$ORACLE_HOME/bin export ORACLE_HOME export ORACLE_SID=XE export PATH Guardamos y salimos (si estas en nano, CTRL+X, pulsa "s" y luego Enter). Reinicia el sistema, y ya deberías tener Oracle funcionando correctamente. Para probarlo: sqlplus El usuario es "system" y la contraseña, la que pusieras. Ya está Oracle totalmente instalado y configurado. Si solo vamos a utilizar esta cuenta, puede ser conveniente, por comodidad, crear un alias. Solo hay que abrir el archivo .bashrc : nano ~/.bashrc Al final del archivo, añade la siguiente línea, donde CONTRASEÑA es la contraseña que elegiste: alias sqlplus='sqlplus system/CONTRASEÑA'
  • 4. Problemas encontrados tras la instalacion: Nos decia que nuestro usuario no pertenecia al grupo dba. La solución fue instalar una aplicación para la gestion de cuentas de usuarios y grupos de ubuntu, para esto escribimos en la terminal lo siguiente: sudo apt-get install gnome-system-tools una vez instalado nos dirigimos al dash y buscamos “Usuarios y Grupos”, nos vamos al boton que dice “Gestionar Grupos”, procedemos a buscar el dba y lo seleccionamos, precionamos el boton de “Propiedades”, marcamos la casilla que tiene el nombre de nuestro usuario y precionamos “Aceptar”.