SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORATORIA Y EL DISCURSO
LA ORATORIA:
la oratoria es el arte de informar, impactar,
conmover y entretener por medio de la palabra.
Y denominamos Las 4 Leyes de Técnicas
Dinámicas Para Hablar en Público a la
estructura firme basada en principios, que nos
permite diseñar, entender, aprender y enseñar
la oratoria de una manera fácil y bien
estructurada. Un orador pudiera presentar
información valiosa, pero hacerlo de manera
poco entendible; pudiera mencionar algunos
ejemplos o ilustraciones bien pensados, pero
enredarse y hacerlo de manera confusa;
pudiera decir cosas que tienen en cuenta los
sentimientos del auditorio, pero hacerlo de
manera que no parezca que realmente sus
oyentes le importan;
las características de la oratoria como
manifestación artística son aquellas cosas que
la diferencian de otras manifestaciones del
arte. Por ejemplo, la música se lleva a cabo
con la voz o con un instrumento musical, y se
escribe con símbolos especialmente
diseñados para que los diferentes
componentes de una orquesta se comuniquen
entre sí y reproduzcan la composición musical
del autor. La oratoria se lleva a cabo con la
palabra, de modo que entendamos con
claridad, impacto.
TIPOS DE ORATORIA
La política: comprende los discursos que se pronuncien en las cámaras y
asambleas públicas y se extienden a cuanto se refiere el régimen interior y
exterior de un pueblo.

La oratoria popular:
 es una especie de oratoria política, pero se diferencia de ella, en que
se permite mayores libertades en tono y iluso de lo patético

 La Forense: se refiere a los discursos o sermones que se pronuncian
 en los tribunales de justicia sobre asuntos civiles o criminales

 La Sagrada: comprende los discursos o sermones que se
 pronuncian en los templos sobre religión y la moral.


 La Oratoria Académica: comprende los discursos relativos a
 cuestiones literarias o científicas. La corrección y esmero son
 sus rasgos distintivos.
Oratoria
EL DISCURSO

 El discurso es un evento comunicativo
social, realizado mediante el empleo de
elementos lingüísticos. Articula el enunciado
con una situación de comunicación singular,
es decir, con la intención del autor, con el
oyente o auditorio, con el año, el tiempo o
temática determinada, entre otros. Es el
mecanismo mas efectivo para entablar
comunicación con un determinado público; por
ende, debe haber un vinculo previo entre el
orador, oyente y auditorio.
CARACTERISTICAS DEL DISCURSO

Totalidad: hay que tener en cuenta que cada palabra, cada frase,
cada párrafo de un texto va a estar en función del resto

Comprensibilidad: otra de las características que marca al
discurso es que va dirigido a un lector, por lo que forma parte de un
acto de comunicación.
Lenguaje escrito: no es lo mismo contarle algo a alguien en una
cafetería que escribir. Otra de las características de las que no se
escapará el discurso es su calidad de lenguaje escrito.

 Continuidad: la última característica del discurso que me
 interesa señalar aquí es su forma continua. Así como un
 cuadro lo podemos abarcar en un solo golpe de vista, y el
 pintor tiene eso en cuenta a la hora de utilizar los recursos
 pictóricos, un texto exige un avance.
TIPOS DE DISCURSO
Discurso informativo
El propósito general de este discurso es informar y que el público comprenda o
se entere de la información presentada y que generalmente no poseen.

Discurso de explicación
La finalidad del discurso de explicación es que el público comprenda las
etapas de un proceso. La explicación es “una estrategia retórica”.

Discurso de exposición
A diferencia de otros tipos de discurso este es más objetivo y no depende
de conocimiento personal si no que requiere una investigación profunda del
tema;
 Discurso de introducción
 Este tipo de discurso tiene la intención de provocar en la audencia la
 sensación de que en caso de escuchar al orador obtendran beneficios,
 por lo que la credibilidad es un factor muy importante en este tipo de
 discurso.
Oratoria

Más contenido relacionado

PPT
Discurso Oral Y Discurso Escrito
PPT
La oratoria. fausto ríos
DOCX
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
DOCX
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
PPT
La comunicación y la oratoria
PPTX
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
DOCX
Ensayo 1
Discurso Oral Y Discurso Escrito
La oratoria. fausto ríos
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
La comunicación y la oratoria
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Ensayo 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
PPTX
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
PPTX
la comunicación oral y escrita
PPTX
Técnicas de expresión jn
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
El discurso, la oratoria y sus características.
PPT
Formas de expresion oral
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Asignacion de comunicación oral y escrita
PPTX
Tarea 01. expresión oral y escrita
PDF
La oralidad en el disrcurso del abogado
PPTX
La Oratoria
PPTX
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
PPTX
Tecnicas de expresion oral
PPTX
Expresion oral y escrita
DOCX
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
PDF
Oratoria
PDF
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
PPTX
Resumen comunicacion oral y escrita stephanie rojas
PPTX
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
la comunicación oral y escrita
Técnicas de expresión jn
Expresión oral y escrita
El discurso, la oratoria y sus características.
Formas de expresion oral
Expresion oral y escrita
Asignacion de comunicación oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
La oralidad en el disrcurso del abogado
La Oratoria
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Tecnicas de expresion oral
Expresion oral y escrita
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Oratoria
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Resumen comunicacion oral y escrita stephanie rojas
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Feliz navidad
DOCX
automata ejercicios
PPT
La salud y los trastornos alimentarios
PPT
Lxii aniversario
PPT
Saltos de-atletismo-1212040686854094-8
PPTX
Redes sociales
PPTX
Tarea 5
PPTX
Trabajo final del grupo 102058 71
PPT
Presentacion girasoles ok
PPTX
ODP
Sin título 1
PPT
Charla formativa
PPTX
Trabajo de investigacion planta externa
PPTX
Tarea 3
PDF
Plan trabajo 2010
PPTX
Ferrocarril nafta
DOCX
new physical laws - esperanza aguirre
PPTX
Practica
PDF
Reporte Conciertos
PPTX
Hotel gla 3.0
Feliz navidad
automata ejercicios
La salud y los trastornos alimentarios
Lxii aniversario
Saltos de-atletismo-1212040686854094-8
Redes sociales
Tarea 5
Trabajo final del grupo 102058 71
Presentacion girasoles ok
Sin título 1
Charla formativa
Trabajo de investigacion planta externa
Tarea 3
Plan trabajo 2010
Ferrocarril nafta
new physical laws - esperanza aguirre
Practica
Reporte Conciertos
Hotel gla 3.0
Publicidad

Similar a Oratoria (20)

PPTX
EL DISCURSO.pptx
PPTX
PPTX
Hablar en público
PPT
La oratoria. fausto ríos
PPT
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
DOCX
DOCX
DOCX
Qué es un discurso.docx
PPT
Jonathan Ocaña
PPT
EL DISCURSO DEFINICIÓN, ESTRUCTURA-2024.ppt
PDF
El discurso , sus métodos y como se conforma
DOCX
El discurso
DOCX
Oratoria tema discurso
PDF
Recursos del discurso oral
PPTX
Discurso
PPTX
discurso, CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Oratoria
DOC
PPTX
EL DISCURSO.pptx
Hablar en público
La oratoria. fausto ríos
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
Qué es un discurso.docx
Jonathan Ocaña
EL DISCURSO DEFINICIÓN, ESTRUCTURA-2024.ppt
El discurso , sus métodos y como se conforma
El discurso
Oratoria tema discurso
Recursos del discurso oral
Discurso
discurso, CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS.pptx
Oratoria

Oratoria

  • 1. LA ORATORIA Y EL DISCURSO
  • 2. LA ORATORIA: la oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. Y denominamos Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público a la estructura firme basada en principios, que nos permite diseñar, entender, aprender y enseñar la oratoria de una manera fácil y bien estructurada. Un orador pudiera presentar información valiosa, pero hacerlo de manera poco entendible; pudiera mencionar algunos ejemplos o ilustraciones bien pensados, pero enredarse y hacerlo de manera confusa; pudiera decir cosas que tienen en cuenta los sentimientos del auditorio, pero hacerlo de manera que no parezca que realmente sus oyentes le importan;
  • 3. las características de la oratoria como manifestación artística son aquellas cosas que la diferencian de otras manifestaciones del arte. Por ejemplo, la música se lleva a cabo con la voz o con un instrumento musical, y se escribe con símbolos especialmente diseñados para que los diferentes componentes de una orquesta se comuniquen entre sí y reproduzcan la composición musical del autor. La oratoria se lleva a cabo con la palabra, de modo que entendamos con claridad, impacto.
  • 4. TIPOS DE ORATORIA La política: comprende los discursos que se pronuncien en las cámaras y asambleas públicas y se extienden a cuanto se refiere el régimen interior y exterior de un pueblo. La oratoria popular: es una especie de oratoria política, pero se diferencia de ella, en que se permite mayores libertades en tono y iluso de lo patético La Forense: se refiere a los discursos o sermones que se pronuncian en los tribunales de justicia sobre asuntos civiles o criminales La Sagrada: comprende los discursos o sermones que se pronuncian en los templos sobre religión y la moral. La Oratoria Académica: comprende los discursos relativos a cuestiones literarias o científicas. La corrección y esmero son sus rasgos distintivos.
  • 6. EL DISCURSO El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros. Es el mecanismo mas efectivo para entablar comunicación con un determinado público; por ende, debe haber un vinculo previo entre el orador, oyente y auditorio.
  • 7. CARACTERISTICAS DEL DISCURSO Totalidad: hay que tener en cuenta que cada palabra, cada frase, cada párrafo de un texto va a estar en función del resto Comprensibilidad: otra de las características que marca al discurso es que va dirigido a un lector, por lo que forma parte de un acto de comunicación. Lenguaje escrito: no es lo mismo contarle algo a alguien en una cafetería que escribir. Otra de las características de las que no se escapará el discurso es su calidad de lenguaje escrito. Continuidad: la última característica del discurso que me interesa señalar aquí es su forma continua. Así como un cuadro lo podemos abarcar en un solo golpe de vista, y el pintor tiene eso en cuenta a la hora de utilizar los recursos pictóricos, un texto exige un avance.
  • 8. TIPOS DE DISCURSO Discurso informativo El propósito general de este discurso es informar y que el público comprenda o se entere de la información presentada y que generalmente no poseen. Discurso de explicación La finalidad del discurso de explicación es que el público comprenda las etapas de un proceso. La explicación es “una estrategia retórica”. Discurso de exposición A diferencia de otros tipos de discurso este es más objetivo y no depende de conocimiento personal si no que requiere una investigación profunda del tema; Discurso de introducción Este tipo de discurso tiene la intención de provocar en la audencia la sensación de que en caso de escuchar al orador obtendran beneficios, por lo que la credibilidad es un factor muy importante en este tipo de discurso.