La orbita anatómicamente consta de una base y cuatro paredes que delimitan un volumen de aproximadamente 27 cc. La oftalmopatía tiroidea es un trastorno autoinmune que puede causar afectación de partes blandas orbitarias, retracción palpebral, proptosis, neuropatía óptica y miopatía restrictiva. Los tumores orbitarios más frecuentes son el hemangioma capilar en la infancia, el hemangioma cavernoso en adultos y el rabdomiosarcoma en niños.