7
Lo más leído
Origen de los Seres
Vivos
Roberto Escalera Cruz
Introducción
La preocupación por el tema del origen de la vida es muy antigua,
a lo largo de la historia se han dado distintas respuestas a este
problema. Surgieron así dos corrientes de pensamiento, la
concepción idealista, que daba una explicación sobrenatural al
problema; y por otro lado la concepción materialista que le da un
sentido racional y sin elementos místicos.
Primeras Creencias
Las religiones ofrecieron una explicación señalando a la vida como obra de
un ser supremo o un Dios (creacionismo)
Griegos
Primeros en proponer otras ideas, Tales de Mileto afirmaba que toda forma
de vida se originaba en el agua, mientras que Aristóteles pensaba en el
origen espontáneo de gusanos, insectos y peces a partir de sustancias como
el rocío, el sudor y la humedad.
Jan Baptista van Helmont
En 1667,el médico holandés
propuso una receta que
permitía la generación
espontánea de ratones, decía
que “Si colocamos ropa interior
llena de sudor y trigo en un
recipiente de boca ancha, al
cabo de 21 días se tendrán
ratones vivos”.
Francesco Redi
Médico italiano, ideó los primeros experimentos para demostrar la
falsedad de la generación espontánea.
En su experimento, simplemente coloco trozos de carne en tres recipientes
iguales.
Anton van Leeuwenhoek
A finales del siglo XVII encontró que en las gotas de agua sucia había una
gran cantidad de microorganismos que parecían surgir súbitamente con
gran facilidad. Esta observación fortaleció los ánimos de los seguidores de la
teoría de la Generación Espontánea

Needham
Sostenía que había una fuerza vital que originaba la vida. Sus suposiciones
se basaban en sus experimentos; hervía caldo de res en una botella, misma
que tapaba con un corcho, la dejaba reposar varios días y al observar al
microscopio una muestra de la sustancia, encontraba organismos vivos.
Louis Pasteur
Fue hasta 1862 cuando se
realizaron otros experimentos para
resolver el problema de la
generación espontánea
Él diseñó matraces especiales con
cuello de cisne, en los cuales
colocó líquidos nutritivos que
después hirvió hasta esterilizarlos.
Rompió el cuello de cisne de un
matraz, y al entrar en contacto el
aire con el líquido se producía una
proliferación de microorganismos
en la sustancia nutritiva. De esta
manera demostró que los
organismos no se generan de
forma espontánea.
Teoría quimio sintética de Oparin–
Haldane
En 1924 el bioquímico ruso
Alexander I. Oparin en su obra
"El origen de la vida", sugería
que la aparición de la vida fue
precedida por un largo periodo
de evolución química. Describió
que las condiciones de la tierra
primitiva eran muy diferentes a
las actuales y que estas
favorecieron la formación de
compuestos orgánicos.
Teoría de Margulis de la
endosimbiosis
Margulis ha propuesto que durante los primeros 3000 millones de años, la
célula experimentó un profundo desarrollo evolutivo; estaba dedicada casi
literalmente, a desarrollar sus estructuras funcionales, para dar origen a las
células eucariontes.
Origen Cósmico o Panspermia
Teoría de Svante Arrhenius la cual dice que la vida se ha generado en el
espacio exterior, y que llego a nuestro planeta en cometas y meteoritos, ya
que ellos tienen restos de materia orgánica como hidrocarburos, ácidos
grasos y aminoácidos.
Referencias Bibliográficas
Oparin, A. I. 1976. El origen de la vida. México, Editores Mexicanos
Unidos.
Lazcano, A. 1980. El origen de la vida. Evolución química y evolución
biológica. México, Trillas.

Más contenido relacionado

PDF
UD 4. Origen de la vida y evolución
PPTX
El método científico de galileo galilei
PPTX
Presentacion primera unidad biologia 2 del la UPAV origen, evolucion eras etc.
DOCX
Teorías del origen de la vida
PPTX
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPT
Historia de la biologia
PPT
Historia de-la-quimica
UD 4. Origen de la vida y evolución
El método científico de galileo galilei
Presentacion primera unidad biologia 2 del la UPAV origen, evolucion eras etc.
Teorías del origen de la vida
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Clasificación de los seres vivos
Historia de la biologia
Historia de-la-quimica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Leyes de kepler trabajo de fisica
PDF
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
PPTX
PPTX
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
DOCX
Linea del tiempo
PPT
Sofistas
PPTX
Aportaciones matemáticas de René Descartes
PPT
Calculo diferencial 5*C
ODP
Creacionismo
PPTX
Historia del cálculo
PPTX
Teoría endosimbiotica
PPTX
Biología sistemática
PPTX
Origen De La Vida
PPT
Relatividad
PPTX
La Civilización Griega y la Matemática
PPTX
introducción a la biologia
PDF
Criticismo y etapas de filosófia de kant
PPTX
Criticismo
PPTX
precursores del calculo diferencial 5°D
PPT
El origen de la vida
Leyes de kepler trabajo de fisica
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Línea del tiempo sobre la historia FÍSICA
Linea del tiempo
Sofistas
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Calculo diferencial 5*C
Creacionismo
Historia del cálculo
Teoría endosimbiotica
Biología sistemática
Origen De La Vida
Relatividad
La Civilización Griega y la Matemática
introducción a la biologia
Criticismo y etapas de filosófia de kant
Criticismo
precursores del calculo diferencial 5°D
El origen de la vida
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
PPS
Teorias de-la-evolucion-de-los-seres-vivos
PPTX
Teorías del origen de los seres vivos
PPT
La evolucion de los seres vivos. (1)
PPTX
origen y evolucion de los seres vivos
PPTX
El origen y la evolución de los seres vivos
PPTX
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
PPT
Teorías sobre el origen de los seres vivos
DOCX
Teoria quimiosintetica.
PPTX
Generación Espontanea
PPTX
Divulgacion el origen de los seres vivos
RTF
Teorias de el origen de los seres vivos
PPTX
Biologia en la actualidad
PPTX
Biologia Origenes
PPTX
Teoría espontanea
PPT
El cerebro
DOC
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
PPTX
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorias de-la-evolucion-de-los-seres-vivos
Teorías del origen de los seres vivos
La evolucion de los seres vivos. (1)
origen y evolucion de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teoria quimiosintetica.
Generación Espontanea
Divulgacion el origen de los seres vivos
Teorias de el origen de los seres vivos
Biologia en la actualidad
Biologia Origenes
Teoría espontanea
El cerebro
Mapa Conceptual Seres Vivos 2° Básico
Publicidad

Similar a Teorías del Origen de los Seres Vivos ( Completo) (20)

PDF
El origen de la vida.pdf
PPT
Evolución de la vida
PPT
Origen de la vida
DOCX
El origen de la vida
PPTX
video origen de la vida y enzimas
PPT
Diapositivas del origen de la vida
PDF
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
PPT
Origen de la vida
PPT
Cómo aparece la vida en la tierra.
PPTX
Bio química presentación_oficial_preguntas
PPTX
El Origen De La Vida
PPTX
Biologia Angel
PPT
wdno5fqu2rttsreni3pq-signature-ff0b3428d4ab40b890a525893af38c1990dcb265e9ca72...
PPTX
Origen de la vida.
PPT
Presentación Tema 5. Evolución I
PDF
Evolucion
ODP
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
PPTX
ORIGEN DE LA VIDA
PPT
Origen de la vida
El origen de la vida.pdf
Evolución de la vida
Origen de la vida
El origen de la vida
video origen de la vida y enzimas
Diapositivas del origen de la vida
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
Origen de la vida
Cómo aparece la vida en la tierra.
Bio química presentación_oficial_preguntas
El Origen De La Vida
Biologia Angel
wdno5fqu2rttsreni3pq-signature-ff0b3428d4ab40b890a525893af38c1990dcb265e9ca72...
Origen de la vida.
Presentación Tema 5. Evolución I
Evolucion
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
ORIGEN DE LA VIDA
Origen de la vida

Más de Roberto Escalera (7)

PPTX
T3 jitomates
PPTX
Diversidad comunicacional
PPTX
Anomalías numericas,aneuploidias autosómicas y sexuales
PPTX
Zapatismo ( relación con el movimiento maderista)
PPTX
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
PPTX
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
PPTX
Conquista de México
T3 jitomates
Diversidad comunicacional
Anomalías numericas,aneuploidias autosómicas y sexuales
Zapatismo ( relación con el movimiento maderista)
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Conquista de México

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Teorías del Origen de los Seres Vivos ( Completo)

  • 1. Origen de los Seres Vivos Roberto Escalera Cruz
  • 2. Introducción La preocupación por el tema del origen de la vida es muy antigua, a lo largo de la historia se han dado distintas respuestas a este problema. Surgieron así dos corrientes de pensamiento, la concepción idealista, que daba una explicación sobrenatural al problema; y por otro lado la concepción materialista que le da un sentido racional y sin elementos místicos.
  • 3. Primeras Creencias Las religiones ofrecieron una explicación señalando a la vida como obra de un ser supremo o un Dios (creacionismo)
  • 4. Griegos Primeros en proponer otras ideas, Tales de Mileto afirmaba que toda forma de vida se originaba en el agua, mientras que Aristóteles pensaba en el origen espontáneo de gusanos, insectos y peces a partir de sustancias como el rocío, el sudor y la humedad.
  • 5. Jan Baptista van Helmont En 1667,el médico holandés propuso una receta que permitía la generación espontánea de ratones, decía que “Si colocamos ropa interior llena de sudor y trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días se tendrán ratones vivos”.
  • 6. Francesco Redi Médico italiano, ideó los primeros experimentos para demostrar la falsedad de la generación espontánea. En su experimento, simplemente coloco trozos de carne en tres recipientes iguales.
  • 7. Anton van Leeuwenhoek A finales del siglo XVII encontró que en las gotas de agua sucia había una gran cantidad de microorganismos que parecían surgir súbitamente con gran facilidad. Esta observación fortaleció los ánimos de los seguidores de la teoría de la Generación Espontánea Needham Sostenía que había una fuerza vital que originaba la vida. Sus suposiciones se basaban en sus experimentos; hervía caldo de res en una botella, misma que tapaba con un corcho, la dejaba reposar varios días y al observar al microscopio una muestra de la sustancia, encontraba organismos vivos.
  • 8. Louis Pasteur Fue hasta 1862 cuando se realizaron otros experimentos para resolver el problema de la generación espontánea Él diseñó matraces especiales con cuello de cisne, en los cuales colocó líquidos nutritivos que después hirvió hasta esterilizarlos. Rompió el cuello de cisne de un matraz, y al entrar en contacto el aire con el líquido se producía una proliferación de microorganismos en la sustancia nutritiva. De esta manera demostró que los organismos no se generan de forma espontánea.
  • 9. Teoría quimio sintética de Oparin– Haldane En 1924 el bioquímico ruso Alexander I. Oparin en su obra "El origen de la vida", sugería que la aparición de la vida fue precedida por un largo periodo de evolución química. Describió que las condiciones de la tierra primitiva eran muy diferentes a las actuales y que estas favorecieron la formación de compuestos orgánicos.
  • 10. Teoría de Margulis de la endosimbiosis Margulis ha propuesto que durante los primeros 3000 millones de años, la célula experimentó un profundo desarrollo evolutivo; estaba dedicada casi literalmente, a desarrollar sus estructuras funcionales, para dar origen a las células eucariontes.
  • 11. Origen Cósmico o Panspermia Teoría de Svante Arrhenius la cual dice que la vida se ha generado en el espacio exterior, y que llego a nuestro planeta en cometas y meteoritos, ya que ellos tienen restos de materia orgánica como hidrocarburos, ácidos grasos y aminoácidos.
  • 12. Referencias Bibliográficas Oparin, A. I. 1976. El origen de la vida. México, Editores Mexicanos Unidos. Lazcano, A. 1980. El origen de la vida. Evolución química y evolución biológica. México, Trillas.