SlideShare una empresa de Scribd logo
OS UNIX
INTRODUCCIÓN
• UNIX es un sistema operativo multitarea y
multiusuario, lo cual significa que puede ejecutar
varios programas simultáneamente, y que puede
gestionar a varios usuarios simultáneamente. Se
desarrolló en los laboratorios Bell (por Jeringan &
Thompson), y aunque al principio se diseñó para el
PDP-11, una máquina de Digital, ahora se ejecuta en
gran cantidad de plataformas con muchos tipos de
microprocesadores diferentes, haciéndolo un
sistema multiplataforma, y provocando por tanto
que un programa en código máquina ejecutable en
una plataforma en UNIX no tenga por qué ser
ejecutable en otra. Sin embargo, todos los UNIX son
compatibles a dos niveles.
FAMILIAS
• existen varias familias del sistema operativo
UNIX, que han evolucionado de manera
independiente a lo largo de los años. Cada
familia se distingue no tanto por sus
diferencias técnicas como por sus diferencias
en propiedad intelectual. Se observa que
todas las familias se han visto contaminadas,
directa o indirectamente, por otras familias.
• AT&T: la familia que tuvo su origen en el UNIX de
Considerada la familia UNIX "pura" y original. Sus
sistemas operativos más significativos son UNIX
System III y UNIX System V.
• BSD: familia originada por el licenciamiento de UNIX
a Berkely. BSD se reescribió para no incorporar
propiedad intelectual originaria de AT&T en la
versión 4. La primera implementación de los
protocolos TCP/IP que dieron origen a Internet son la
pila (stock) TCP/IP BSD.
• AIX: Esta familia surge por el licenciamiento de UNIX
System III a IBM.
• Xenix: familia derivada de la adquisición de los
derechos originales de AT&T primero por parte de
Microsoft y de esta los vendió a SCO.
• GNU: En 1983, Richard Stallman anunció el Proyecto GNU, un
ambicioso esfuerzo para crear un sistema similar a Unix, que
pudiese ser distribuido libremente. El software desarrollado
por este proyecto -por ejemplo, GNU Emacs y GCC - también
han sido parte fundamental de otros sistemas UNIX.
• LINUX: En 1991, cuando Linus Torvalds empezó a proponer
el núcleo Linux y a reunir colaboradores, las herramientas
GNU eran la elección perfecta. Al combinarse ambos
elementos, conformaron la base del sistema operativo
(basado en POSIX) que hoy se conoce como GNU/Linux.
Las distribuciones basadas en el núcleo, el software GNU y
otros agregados entre las que se pueden mencionar
a Slackware Linux, Red Hat Linux y Debian GNU/Linux se han
hecho populares tanto entre los aficionados a la computación
como en el mundo empresarial. Obsérvese que Linux tiene un
origen independiente, por lo que se considera un 'clónico' de
UNIX y no un UNIX en el sentido histórico.
VERSIONES
• A lo largo de la historia ha surgido una gran multitud de
implementaciones comerciales de UNIX. Sin embargo, un conjunto
reducido de productos han consolidado el mercado y prevalecen
gracias a un continuo esfuerzo de desarrollo por parte de sus
fabricantes. Los más importantes son:
• Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix
más difundido en el entorno empresarial y conocido por su gran
estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con
licencia de fuentes abiertas (Open Solaris).
• AIX de IBM. El UNIX "propietario" de IBM ha cumplido 20 años de
vida en el 2006 y continúa en pleno desarrollo, con una
perceptible herencia del mainframe en campos como la
virtualización o la RAS de los servidores, heredada de sus "hermanos
mayores".
• HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació
ligado a las computadoras departamentales de este fabricante.
También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.
• Adicionalmente, existen distribuciones de Linux muy difundidas
en la empresa. Se trata de distribuciones sostenidas por grandes
compañías y que, por tanto, pueden nombre SCO Group.
• SuSE Linux de Novell. Originalmente liberado por la compañía
alemana SuSE. Es popular por sus herramientas
de administración centralizada

• Surgen las versiones UNIX de dominio público FreeBSD y Linux,
que se distribuyen sin costo. Linux es desarrollado por una
multitud de personas y equipos de trabajo a través de Internet.
FreeBSD es desarrollado por un grupo de trabajo cerrado.
TIPOS DE PARTICIONES
•

Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede
haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de
particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de
una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de
archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo
puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo
reconozca su formato(sistema de archivos).

•

Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo
de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad
de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de
4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de
este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el
único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

•

Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la
misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de
archivos(FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema
operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber
un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un
máximo de15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 63.
FORMATOS
• En los sistemas UNIX cualquier elemento se representa en forma de
archivos. Todos los archivos están ordenados en una única estructura
jerárquica en la que la base, denominada raíz, se escribe "/".
• Los archivos físicos, que son los que se introducen en el disco duro. Este
es un archivo en el sentido generalmente entendido de la palabra;
• Los directorios son archivos (nodos) de la estructura jerárquica capaces de
contener archivos u otros directorios. Un directorio contiene al menos un
directorio principal (que se escribe ..), que se relaciona con el directorio
del nivel superior, y un directorio actual (que se escribe .), es decir, el
directorio en sí mismo;
• Los enlaces son archivos especiales que permiten que varios nombres
(enlaces) se asocien a un único e idéntico archivo. Este sistema hace
posible que se puedan tener varias instancias de un mismo archivo en
diversos lugares de la estructura jerárquica sin necesidad de copiarlos.
Esto ayuda a asegurar la coherencia y ahorra espacio en el disco
• Existen dos tipos de enlaces:
• Enlaces simbólicos, que representan a los
punteros virtuales (accesos directos) de los
archivos reales. En el caso de que se elimine
un enlace simbólico, no se elimina el archivo
al que indica. Los enlaces simbólicos se crean
utilizando comandos In -s de acuerdo con la
siguiente sintaxis:ln -s name-of-real-file
nombre-del-enlace-simbólico
• Enlaces físicos (también denominados enlaces rígidos),
representan un nombre alternativo para un archivo. Así,
cuando un archivo tiene dos enlaces físicos, la
eliminación de uno u otro de estos enlaces no implica la
eliminación del archivo. Más específicamente, mientras
haya quedado al menos un enlace físico, el archivo no se
elimina. Por otro lado, cuando se eliminan todos los
enlaces físicos de un mismo archivo, también se elimina
dicho archivo. Sin embargo, debemos advertir que sólo
es posible crear enlaces físicos dentro de un único e
idéntico sistema de archivos. Los enlaces físicos se crean
utilizando comandos In (con la opción del comando n)
de acuerdo a la siguiente sintaxis:ln nombre-delarchivo-real nombre-del-enlace-físico
• Los archivos virtuales no existen realmente ya
que sólo existen en la memoria. Estos
archivos, ubicados especialmente en el
directorio /proc, contienen información sobre
el sistema (procesador, memoria, discos
rígidos, procesos, etc.);
• Los archivos de dispositivo, ubicados en el
directorio /dev/, se relacionan con los
dispositivos del sistema. En un primer
momento, este concepto puede resultar
desconcertante para un usuario nuevo.
CONCLUSIÓN
• UNIX es un sistema operativo muy versátil y hoy en día despliega sus
potencialidades en entornos muy disímiles. Entre otros se encuentran los
siguientes:
• Mainframes y microcomputadoras de distintos tamaños.
• Estaciones de trabajos.
• Supercomputadoras.
• Sistemas tolerantes a fallas (en este caso el sistema corre un derivado de
UNIX que soporta la operación de este tipo de máquinas).
• Sistema de control en tiempo real (en este caso, UNIX fue modificado para
dar soporte a operaciones en tiempo real, es decir, ejecutables en un
lapso predecible). Un sistema comercial UNIX de tiempo real es el QNX.
• LINUX es la variante más popular que posee varias característica que lo
hacen único, es la versión de UNIX para PCs. Fue escrito por el finlandés
Linus Thorvald, por ese motivo se distribuye gratuitamente.

Más contenido relacionado

PPTX
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
PPT
Presentacion De Unix
PPTX
Sistema Operativo UNIX
ODP
Sistema gnulinux 1
PDF
Criminalística Cibernética
PPTX
Sistemas operativos libres
PPSX
Historia de linux
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Presentacion De Unix
Sistema Operativo UNIX
Sistema gnulinux 1
Criminalística Cibernética
Sistemas operativos libres
Historia de linux

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion UNIX/LINUX
PDF
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
PPTX
sistema operativo unix
PPTX
Unix nueva diapositiva
PPTX
Sistemas virtual de archivos en linux.
PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
Sistema operativo, oneida avila
PPT
Artefactos linux
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas de archivos linux
DOCX
Administracion de redes
PPT
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
PPT
Sistema operativo unix completo
PPTX
Linux
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Historia de unix
PPTX
DOCX
Evolucion historica
PDF
Sistemas de archivos linux
Introduccion UNIX/LINUX
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
sistema operativo unix
Unix nueva diapositiva
Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas de archivos linux
Sistema operativo, oneida avila
Artefactos linux
Sistemas operativos
Sistemas de archivos linux
Administracion de redes
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
Sistema operativo unix completo
Linux
Diapositivas de informatica
Historia de unix
Evolucion historica
Sistemas de archivos linux
Publicidad

Similar a Osunix versiones-tiposdeparticiones-formatos-130729213318-phpapp02 (20)

PDF
Estructura básica general del sistema unix
PDF
Tatiana Sánchez 4
PPTX
Sistemas presentacion
PPT
Historia De Linux
PPSX
DOCX
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
DOCX
Manejo de sistemas operativos
PPTX
Software libre, open source y histroia de linux
PPTX
Linux.Trabajo práctico
PPTX
El mundo de GNU/LINUX
PDF
Linux
PDF
Linux
DOCX
Estructura del sistema operativo linux
PPTX
DOCX
Conalep tlalnepantla 2
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Administracion de Redes
Estructura básica general del sistema unix
Tatiana Sánchez 4
Sistemas presentacion
Historia De Linux
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Manejo de sistemas operativos
Software libre, open source y histroia de linux
Linux.Trabajo práctico
El mundo de GNU/LINUX
Linux
Linux
Estructura del sistema operativo linux
Conalep tlalnepantla 2
Sistemas operativos
Administracion de Redes
Publicidad

Osunix versiones-tiposdeparticiones-formatos-130729213318-phpapp02

  • 2. INTRODUCCIÓN • UNIX es un sistema operativo multitarea y multiusuario, lo cual significa que puede ejecutar varios programas simultáneamente, y que puede gestionar a varios usuarios simultáneamente. Se desarrolló en los laboratorios Bell (por Jeringan & Thompson), y aunque al principio se diseñó para el PDP-11, una máquina de Digital, ahora se ejecuta en gran cantidad de plataformas con muchos tipos de microprocesadores diferentes, haciéndolo un sistema multiplataforma, y provocando por tanto que un programa en código máquina ejecutable en una plataforma en UNIX no tenga por qué ser ejecutable en otra. Sin embargo, todos los UNIX son compatibles a dos niveles.
  • 3. FAMILIAS • existen varias familias del sistema operativo UNIX, que han evolucionado de manera independiente a lo largo de los años. Cada familia se distingue no tanto por sus diferencias técnicas como por sus diferencias en propiedad intelectual. Se observa que todas las familias se han visto contaminadas, directa o indirectamente, por otras familias.
  • 4. • AT&T: la familia que tuvo su origen en el UNIX de Considerada la familia UNIX "pura" y original. Sus sistemas operativos más significativos son UNIX System III y UNIX System V. • BSD: familia originada por el licenciamiento de UNIX a Berkely. BSD se reescribió para no incorporar propiedad intelectual originaria de AT&T en la versión 4. La primera implementación de los protocolos TCP/IP que dieron origen a Internet son la pila (stock) TCP/IP BSD. • AIX: Esta familia surge por el licenciamiento de UNIX System III a IBM. • Xenix: familia derivada de la adquisición de los derechos originales de AT&T primero por parte de Microsoft y de esta los vendió a SCO.
  • 5. • GNU: En 1983, Richard Stallman anunció el Proyecto GNU, un ambicioso esfuerzo para crear un sistema similar a Unix, que pudiese ser distribuido libremente. El software desarrollado por este proyecto -por ejemplo, GNU Emacs y GCC - también han sido parte fundamental de otros sistemas UNIX. • LINUX: En 1991, cuando Linus Torvalds empezó a proponer el núcleo Linux y a reunir colaboradores, las herramientas GNU eran la elección perfecta. Al combinarse ambos elementos, conformaron la base del sistema operativo (basado en POSIX) que hoy se conoce como GNU/Linux. Las distribuciones basadas en el núcleo, el software GNU y otros agregados entre las que se pueden mencionar a Slackware Linux, Red Hat Linux y Debian GNU/Linux se han hecho populares tanto entre los aficionados a la computación como en el mundo empresarial. Obsérvese que Linux tiene un origen independiente, por lo que se considera un 'clónico' de UNIX y no un UNIX en el sentido histórico.
  • 6. VERSIONES • A lo largo de la historia ha surgido una gran multitud de implementaciones comerciales de UNIX. Sin embargo, un conjunto reducido de productos han consolidado el mercado y prevalecen gracias a un continuo esfuerzo de desarrollo por parte de sus fabricantes. Los más importantes son: • Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundido en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (Open Solaris). • AIX de IBM. El UNIX "propietario" de IBM ha cumplido 20 años de vida en el 2006 y continúa en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servidores, heredada de sus "hermanos mayores". • HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació ligado a las computadoras departamentales de este fabricante. También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.
  • 7. • Adicionalmente, existen distribuciones de Linux muy difundidas en la empresa. Se trata de distribuciones sostenidas por grandes compañías y que, por tanto, pueden nombre SCO Group. • SuSE Linux de Novell. Originalmente liberado por la compañía alemana SuSE. Es popular por sus herramientas de administración centralizada • Surgen las versiones UNIX de dominio público FreeBSD y Linux, que se distribuyen sin costo. Linux es desarrollado por una multitud de personas y equipos de trabajo a través de Internet. FreeBSD es desarrollado por un grupo de trabajo cerrado.
  • 8. TIPOS DE PARTICIONES • Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato(sistema de archivos). • Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente. • Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos(FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 63.
  • 9. FORMATOS • En los sistemas UNIX cualquier elemento se representa en forma de archivos. Todos los archivos están ordenados en una única estructura jerárquica en la que la base, denominada raíz, se escribe "/". • Los archivos físicos, que son los que se introducen en el disco duro. Este es un archivo en el sentido generalmente entendido de la palabra; • Los directorios son archivos (nodos) de la estructura jerárquica capaces de contener archivos u otros directorios. Un directorio contiene al menos un directorio principal (que se escribe ..), que se relaciona con el directorio del nivel superior, y un directorio actual (que se escribe .), es decir, el directorio en sí mismo; • Los enlaces son archivos especiales que permiten que varios nombres (enlaces) se asocien a un único e idéntico archivo. Este sistema hace posible que se puedan tener varias instancias de un mismo archivo en diversos lugares de la estructura jerárquica sin necesidad de copiarlos. Esto ayuda a asegurar la coherencia y ahorra espacio en el disco
  • 10. • Existen dos tipos de enlaces: • Enlaces simbólicos, que representan a los punteros virtuales (accesos directos) de los archivos reales. En el caso de que se elimine un enlace simbólico, no se elimina el archivo al que indica. Los enlaces simbólicos se crean utilizando comandos In -s de acuerdo con la siguiente sintaxis:ln -s name-of-real-file nombre-del-enlace-simbólico
  • 11. • Enlaces físicos (también denominados enlaces rígidos), representan un nombre alternativo para un archivo. Así, cuando un archivo tiene dos enlaces físicos, la eliminación de uno u otro de estos enlaces no implica la eliminación del archivo. Más específicamente, mientras haya quedado al menos un enlace físico, el archivo no se elimina. Por otro lado, cuando se eliminan todos los enlaces físicos de un mismo archivo, también se elimina dicho archivo. Sin embargo, debemos advertir que sólo es posible crear enlaces físicos dentro de un único e idéntico sistema de archivos. Los enlaces físicos se crean utilizando comandos In (con la opción del comando n) de acuerdo a la siguiente sintaxis:ln nombre-delarchivo-real nombre-del-enlace-físico
  • 12. • Los archivos virtuales no existen realmente ya que sólo existen en la memoria. Estos archivos, ubicados especialmente en el directorio /proc, contienen información sobre el sistema (procesador, memoria, discos rígidos, procesos, etc.); • Los archivos de dispositivo, ubicados en el directorio /dev/, se relacionan con los dispositivos del sistema. En un primer momento, este concepto puede resultar desconcertante para un usuario nuevo.
  • 13. CONCLUSIÓN • UNIX es un sistema operativo muy versátil y hoy en día despliega sus potencialidades en entornos muy disímiles. Entre otros se encuentran los siguientes: • Mainframes y microcomputadoras de distintos tamaños. • Estaciones de trabajos. • Supercomputadoras. • Sistemas tolerantes a fallas (en este caso el sistema corre un derivado de UNIX que soporta la operación de este tipo de máquinas). • Sistema de control en tiempo real (en este caso, UNIX fue modificado para dar soporte a operaciones en tiempo real, es decir, ejecutables en un lapso predecible). Un sistema comercial UNIX de tiempo real es el QNX. • LINUX es la variante más popular que posee varias característica que lo hacen único, es la versión de UNIX para PCs. Fue escrito por el finlandés Linus Thorvald, por ese motivo se distribuye gratuitamente.