SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
TEMA: SISTEMA DE ARCHIVOS UNIX
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
De La Cruz Bautista Arturo
Loredo Mendoza Luis E.
Ortiz Aburto Omar
Pérez Gonzales Jonathan
Coordinador: De La Cruz Bautista Arturo
FECHA DE ENTREGA: 08/05/2013
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
La séptima edición de unix, también llamada Unix versión 7 o V7.
Lanzado en 1979, fue el último lanzamiento de los Laboratorios Bell
para ver la generalización de Unix antes de ser comercializado por
AT&T a principios de 1980. V7 se ejecuta, además de en otros, sobre
PDP-11, minicomputadoras y sobre el “Interdata 8/32”.
Las versiones de Unix de los Laboratorios Bell son designados sobre la
edición del manual de usuario con el que viene acompañado. La
séptima edición era precedida por la sexta edición, que fue la primera
versión en ser lanzada ampliamente fuera de los laboratorios de
desarrollo de la línea de investigación de Unix.
V7 ha sido la primera versión de Unix realmente portable, y muchas
portabilidades se llevaron a cabo. La primera estación de trabajo de Sun se
ejecutaba sobre un sistema portado V7 de Unisoft, y la primera versión de
Xenix fue una extensión de V7.
El sistema VAX de V7, llamado UNIX/32V, es el ancestro indirecto del más
cercano sistema Unix actual. El grupo de la Universidad Wollongong que
produjo la migración V6 para Interdata 7/32 también migró V7 hacia esta
máquina.
DEC distribuye su propia versión
de V7, llamada V7M (por estar
modificada), para el PDP-
11.V7M, desarrollado por el
Grupo de Ingerieros Unix
original, contenía muchos
parches al núcleo para el PDP-11
e incluía el apoyo a la
instrucción separada y espacios
de datos, un trabajo importante
para la recuperación de errores
de hardware, y muchos
controladores de dispositivo.
Gran parte del trabajo se puso en la
producción de una versión fiable de
arranque desde muchas unidades
de cinta o unidades de disco. V7M
fue muy respetado en la comunidad
Unix. UEG se convirtió en el grupo
que más tarde desarrolló Ultrix.
Debido a su poder pero elegante
simplicidad, muchos antiguos
usuarios de Unix recuerdan con
cariño (y con nostagia) V7 como el
pináculo de desarrollo de Unix y de
la última “verdadera” Unix, mejor a
todos los anteriores y posteriores a
Unix.
Algunas características nuevas fueron introducidas en la versión 7.
Herramientas de programación como lex, lint, pcc y make hicieron su primera
aparición en el linaje de la investigación de Unix en la versión 7.
Otros que se enumeran a continuación, demuestran la influencia de la versión
7:
• Entre los nuevos comandos: el shell Bourne, at, awk, calendar, cpio (en
la migración 32V), f77, fortune, iostat, tar (reemplazando al comando tp),
touch, uucp.
• Nuevas llamadas al sistema: access, acct, alarm, chroot (originalmente
utilizado para el testeo de la distribución V7 durante su preparación),
ioctl, lseek (anteriormente solo eran direccionables 24 bit desde los
programas), umask, utime.
• Nueva biblioteca de llamadas: las nuevas rutinas stdio, malloc, getenv,
popen/system.
Sistema de Ficheros Unix V7
El sistema de ficheros
tiene la forma de un
árbol que nace en el
directorio raíz, con la
adición de enlaces para
formar un grafo acíclico
dirigido (DAG).
Estructura Ficheros
Una entrada de
directorio contiene
solamente dos campos.
Estos parámetros
limitan el número de
ficheros por sistema de
ficheros a 64K.
Atributos I-nodo
Tamaño del fichero.
Hora de creación.
Hora del último acceso y
la de la última
modificación.
Propietario.
Grupo.
Información de protección
y un contador del número
de entradas de directorio
que apuntan al i-nodo.
Ventajas del Sistema de Archivos
V7
Cada vez que se crea un
enlace nuevo con un i-
nodo, se incrementa el
contador en el i- nodo.
Cuando se elimina un
enlace, el contador se
decrementa.
Cuando el contador llega a
0, el i-nodo se recicla y los
bloques de disco se
colocan en la lista libre.
La versión 7 Unix tiene una cualidad muy especial
que es que los programadores pueden hacer más
con 256KB de memoria que algunos programadores
modernos puede hacer con 4 gigabytes.
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
UFS
Es un sistema de archivos utilizado por varios
sistemas operativos UNIX y POSIX
Derivado del Berkeley Fast File System (FFS), el cual
es desarrollado desde FS UNIX
Desarrollado en los Laboratorios Bell.
Los derivativos de BSD utilizan una variante de UFS:
FreeBSD
NetBSD
OpenBSD
NeXTStep
Solaris Operating Environment|Solaris
 EnMac OS X está disponible como una alternativa
al HFS.
En Linux, existe soporte parcial al sistema de archivos
UFS, de solo lectura, y utiliza sistema de archivos
nativo de tipo ext3, con un diseño inspirado en UFS.
Capacidades UFS
Máxima dimensión de archivo 273
bytes (8ZB)
Tamaño máximo del nombre
de archivo 255 bytes
Número máximo de
subdirectorios en un directorio 32,767
Tamaño máximo del volumen 273
bytes (8 ZB)
El sistema de archivos UFS se compone por las
siguientes partes:
 Unos pocos bloques al principio de la partición que
se usan reservado solo para el bootstrap.
Un súper bloque reservado para un numero mágico
(magic number) para poder así identificar el UFS y
otros números que son vitales para el buen
funcionamiento del sistema
Una colección de grupos de cilindros cada grupo
tiene estos componentes que ayudan al
funcionamiento del UFS:
 Respaldo del súper bloque.
 Una cabecera que contiene estadísticas, listas de
espacios libres, etc. Todo acerca del mismo bloque de
cilindro.
Una gran variedad de inodos cada cual conteniendo los
atributos de los archivos.
 Una variedad de bloques de datos.
Sistema de Archivos Unix - UFS
Sistema de Archivos Unix - UFS
Trayectoria de un archivo o path name:
Cada directorio se “/”
Por ejemplo, el archivo :
/u/gerencia/abril94l/carta2
Si se observa desde el directorio /u:
gerencia/abril94l/carta2
Si se observa desde el directorio /gerencia:
abril94l/carta2
Si se observa desde el directorio /abril94:
carta2
/
U
gerencia
abril94I
carta2
Sistema de Archivos Unix - UFS
Dentro de cada archivo existe un i-nodo; cada i-nodo contiene:
•Donde se almacenan los datos
•Quien es el propietario de los datos
•Tipo de fichero:
•“regular” es decir un fichero que contiene información habitual, datos o programas
•“dispositivo” un elemento destinado a intercambiar datos con un periférico,
•“enlace” un fichero que apunta a otro fichero;
•“pipe” un fichero que se utiliza para intercambiar información entre procesos
•“directorio” si el elemento no contiene datos sino referencias a otros ficheros y
directorios.
•Permisos
•Tamaño del fichero.
•Número de enlaces del fichero.
Sistema de Archivos Unix - UFS
Permisos a Ficheros:
Los permisos están en tres categorías:
Permisos de propietario: Son los que se aplican al propietario del fichero.
Permisos de grupo: Se aplican a todos los miembros de ese grupo que no
son el propietario.
Permisos para el resto: Se aplican a todos los que no entran en ninguna de
las dos categorías anteriores.
En cada una de estas categorías hay tres permisos:
• Permiso de lectura -r: Permite leer el fichero.
• Permiso de escritura -w: Permite modificar el fichero.
• Permiso de ejecución -x: Permite ejecutarlo.
Sistema de Archivos Unix - UFS
chmod
% chmod 754 nom_fichero – Digito octal 1 permite acceso 0 no permite acceso
Permisos del propietario: 7 en binario es 111, lo cual corresponde a los tres
permisos activos (lectura, escritura, ejecución).
Permisos del grupo:5 en binario es 101, lo cual corresponde a lectura y ejecución
activado, escritura desactivado.
Permisos para el resto: 4 en binario es 100, solo permiso de lectura
% chmod o+r nom_fichero
Clase:
u: propietario g: grupo o: resto a: todos
Operación:
+: añade acceso -: elimina acceso =: pone permiso
Permiso:
r: lectura w: escritura x: ejecución
Sistema de Archivos Unix - UFS
Sistema de Archivos Unix - UFS
Los comandos mas comunes dentro del Sistema de Archivos son:
pwd.........para averiguar cual es el directorio actual
Is..............para pedir un listado del directorio actual
cd.............para cambiar el directorio
mkdir.......para crear un directorio
cat............para ver un archivo
echo.........imprime una cadena de caracteres
cp.............copia un archivo
mv............mueve o renombra un archivo
chmod…..sirve para cambiar los permisos

Más contenido relacionado

DOCX
Administracion de redes
DOCX
Jose hamaliel flores ramirez
PPTX
Historia de unix
PPTX
Linea del tiempo sistemas operativos
DOCX
Conalep tlalnepantla 2
PPTX
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
PPTX
Unix nueva diapositiva
PPTX
Sistema operativo unix
Administracion de redes
Jose hamaliel flores ramirez
Historia de unix
Linea del tiempo sistemas operativos
Conalep tlalnepantla 2
Os unix versiones-tipos de particiones-formatos
Unix nueva diapositiva
Sistema operativo unix

La actualidad más candente (18)

PDF
Sistemas operativos basados en dos y unix
PPTX
Administracion de redes
PDF
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
PPTX
Sistema Operativo UNIX
PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
Sistemas de archivos.
PPTX
Cronología de Windows
PPT
Presentacion De Unix
PPTX
Acceso a sistema de disco
PPSX
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
PDF
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
PPT
sistema operativo unix
PPTX
Fundamentos Básicos de Informática.
PPTX
Sistemas operativos libres
PPTX
Sistema operativo unix
PPTX
Interoperabilidad
PPT
Sistemas operativos basados en dos y unix
Administracion de redes
Sistemas operativos 1 sistemas de archivo
Sistema Operativo UNIX
Sistemas de archivos linux
Sistemas de archivos.
Cronología de Windows
Presentacion De Unix
Acceso a sistema de disco
Sistemas de archivos (CuzMarinJakssieldeJesus)
Evolución de los sistemas operativos
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
sistema operativo unix
Fundamentos Básicos de Informática.
Sistemas operativos libres
Sistema operativo unix
Interoperabilidad
Publicidad

Similar a Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix (20)

DOCX
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
PDF
Tatiana Sánchez 4
PPT
Sistema operativo
PDF
Todo linux
PDF
Comandos basicosunix
PDF
Sistema achivo unix II
PPTX
Osunix versiones-tiposdeparticiones-formatos-130729213318-phpapp02
PPTX
PPTX
PDF
Tema 4 archivos unix
DOCX
Como instalar-unix (1)
PDF
Bii t03 - sistemas operarivos. windows, linux y unix
PDF
Trabajo os unix
PDF
Sistemas de archivos
PDF
Tema 3 Ficheros Y Permisos
Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix
Tatiana Sánchez 4
Sistema operativo
Todo linux
Comandos basicosunix
Sistema achivo unix II
Osunix versiones-tiposdeparticiones-formatos-130729213318-phpapp02
Tema 4 archivos unix
Como instalar-unix (1)
Bii t03 - sistemas operarivos. windows, linux y unix
Trabajo os unix
Sistemas de archivos
Tema 3 Ficheros Y Permisos
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Sr8 cm3 eq2-sistema de archivos v7.unix

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas TEMA: SISTEMA DE ARCHIVOS UNIX INTEGRANTES DEL EQUIPO: De La Cruz Bautista Arturo Loredo Mendoza Luis E. Ortiz Aburto Omar Pérez Gonzales Jonathan Coordinador: De La Cruz Bautista Arturo FECHA DE ENTREGA: 08/05/2013
  • 3. La séptima edición de unix, también llamada Unix versión 7 o V7. Lanzado en 1979, fue el último lanzamiento de los Laboratorios Bell para ver la generalización de Unix antes de ser comercializado por AT&T a principios de 1980. V7 se ejecuta, además de en otros, sobre PDP-11, minicomputadoras y sobre el “Interdata 8/32”.
  • 4. Las versiones de Unix de los Laboratorios Bell son designados sobre la edición del manual de usuario con el que viene acompañado. La séptima edición era precedida por la sexta edición, que fue la primera versión en ser lanzada ampliamente fuera de los laboratorios de desarrollo de la línea de investigación de Unix.
  • 5. V7 ha sido la primera versión de Unix realmente portable, y muchas portabilidades se llevaron a cabo. La primera estación de trabajo de Sun se ejecutaba sobre un sistema portado V7 de Unisoft, y la primera versión de Xenix fue una extensión de V7. El sistema VAX de V7, llamado UNIX/32V, es el ancestro indirecto del más cercano sistema Unix actual. El grupo de la Universidad Wollongong que produjo la migración V6 para Interdata 7/32 también migró V7 hacia esta máquina.
  • 6. DEC distribuye su propia versión de V7, llamada V7M (por estar modificada), para el PDP- 11.V7M, desarrollado por el Grupo de Ingerieros Unix original, contenía muchos parches al núcleo para el PDP-11 e incluía el apoyo a la instrucción separada y espacios de datos, un trabajo importante para la recuperación de errores de hardware, y muchos controladores de dispositivo.
  • 7. Gran parte del trabajo se puso en la producción de una versión fiable de arranque desde muchas unidades de cinta o unidades de disco. V7M fue muy respetado en la comunidad Unix. UEG se convirtió en el grupo que más tarde desarrolló Ultrix. Debido a su poder pero elegante simplicidad, muchos antiguos usuarios de Unix recuerdan con cariño (y con nostagia) V7 como el pináculo de desarrollo de Unix y de la última “verdadera” Unix, mejor a todos los anteriores y posteriores a Unix.
  • 8. Algunas características nuevas fueron introducidas en la versión 7. Herramientas de programación como lex, lint, pcc y make hicieron su primera aparición en el linaje de la investigación de Unix en la versión 7. Otros que se enumeran a continuación, demuestran la influencia de la versión 7: • Entre los nuevos comandos: el shell Bourne, at, awk, calendar, cpio (en la migración 32V), f77, fortune, iostat, tar (reemplazando al comando tp), touch, uucp. • Nuevas llamadas al sistema: access, acct, alarm, chroot (originalmente utilizado para el testeo de la distribución V7 durante su preparación), ioctl, lseek (anteriormente solo eran direccionables 24 bit desde los programas), umask, utime. • Nueva biblioteca de llamadas: las nuevas rutinas stdio, malloc, getenv, popen/system.
  • 9. Sistema de Ficheros Unix V7 El sistema de ficheros tiene la forma de un árbol que nace en el directorio raíz, con la adición de enlaces para formar un grafo acíclico dirigido (DAG).
  • 10. Estructura Ficheros Una entrada de directorio contiene solamente dos campos. Estos parámetros limitan el número de ficheros por sistema de ficheros a 64K.
  • 11. Atributos I-nodo Tamaño del fichero. Hora de creación. Hora del último acceso y la de la última modificación. Propietario. Grupo. Información de protección y un contador del número de entradas de directorio que apuntan al i-nodo.
  • 12. Ventajas del Sistema de Archivos V7 Cada vez que se crea un enlace nuevo con un i- nodo, se incrementa el contador en el i- nodo. Cuando se elimina un enlace, el contador se decrementa. Cuando el contador llega a 0, el i-nodo se recicla y los bloques de disco se colocan en la lista libre.
  • 13. La versión 7 Unix tiene una cualidad muy especial que es que los programadores pueden hacer más con 256KB de memoria que algunos programadores modernos puede hacer con 4 gigabytes.
  • 15. UFS Es un sistema de archivos utilizado por varios sistemas operativos UNIX y POSIX Derivado del Berkeley Fast File System (FFS), el cual es desarrollado desde FS UNIX Desarrollado en los Laboratorios Bell.
  • 16. Los derivativos de BSD utilizan una variante de UFS: FreeBSD NetBSD OpenBSD NeXTStep Solaris Operating Environment|Solaris  EnMac OS X está disponible como una alternativa al HFS. En Linux, existe soporte parcial al sistema de archivos UFS, de solo lectura, y utiliza sistema de archivos nativo de tipo ext3, con un diseño inspirado en UFS.
  • 17. Capacidades UFS Máxima dimensión de archivo 273 bytes (8ZB) Tamaño máximo del nombre de archivo 255 bytes Número máximo de subdirectorios en un directorio 32,767 Tamaño máximo del volumen 273 bytes (8 ZB)
  • 18. El sistema de archivos UFS se compone por las siguientes partes:  Unos pocos bloques al principio de la partición que se usan reservado solo para el bootstrap. Un súper bloque reservado para un numero mágico (magic number) para poder así identificar el UFS y otros números que son vitales para el buen funcionamiento del sistema
  • 19. Una colección de grupos de cilindros cada grupo tiene estos componentes que ayudan al funcionamiento del UFS:  Respaldo del súper bloque.  Una cabecera que contiene estadísticas, listas de espacios libres, etc. Todo acerca del mismo bloque de cilindro. Una gran variedad de inodos cada cual conteniendo los atributos de los archivos.  Una variedad de bloques de datos.
  • 20. Sistema de Archivos Unix - UFS
  • 21. Sistema de Archivos Unix - UFS Trayectoria de un archivo o path name: Cada directorio se “/” Por ejemplo, el archivo : /u/gerencia/abril94l/carta2 Si se observa desde el directorio /u: gerencia/abril94l/carta2 Si se observa desde el directorio /gerencia: abril94l/carta2 Si se observa desde el directorio /abril94: carta2 / U gerencia abril94I carta2
  • 22. Sistema de Archivos Unix - UFS Dentro de cada archivo existe un i-nodo; cada i-nodo contiene: •Donde se almacenan los datos •Quien es el propietario de los datos •Tipo de fichero: •“regular” es decir un fichero que contiene información habitual, datos o programas •“dispositivo” un elemento destinado a intercambiar datos con un periférico, •“enlace” un fichero que apunta a otro fichero; •“pipe” un fichero que se utiliza para intercambiar información entre procesos •“directorio” si el elemento no contiene datos sino referencias a otros ficheros y directorios. •Permisos •Tamaño del fichero. •Número de enlaces del fichero.
  • 23. Sistema de Archivos Unix - UFS Permisos a Ficheros: Los permisos están en tres categorías: Permisos de propietario: Son los que se aplican al propietario del fichero. Permisos de grupo: Se aplican a todos los miembros de ese grupo que no son el propietario. Permisos para el resto: Se aplican a todos los que no entran en ninguna de las dos categorías anteriores. En cada una de estas categorías hay tres permisos: • Permiso de lectura -r: Permite leer el fichero. • Permiso de escritura -w: Permite modificar el fichero. • Permiso de ejecución -x: Permite ejecutarlo.
  • 24. Sistema de Archivos Unix - UFS chmod % chmod 754 nom_fichero – Digito octal 1 permite acceso 0 no permite acceso Permisos del propietario: 7 en binario es 111, lo cual corresponde a los tres permisos activos (lectura, escritura, ejecución). Permisos del grupo:5 en binario es 101, lo cual corresponde a lectura y ejecución activado, escritura desactivado. Permisos para el resto: 4 en binario es 100, solo permiso de lectura
  • 25. % chmod o+r nom_fichero Clase: u: propietario g: grupo o: resto a: todos Operación: +: añade acceso -: elimina acceso =: pone permiso Permiso: r: lectura w: escritura x: ejecución Sistema de Archivos Unix - UFS
  • 26. Sistema de Archivos Unix - UFS Los comandos mas comunes dentro del Sistema de Archivos son: pwd.........para averiguar cual es el directorio actual Is..............para pedir un listado del directorio actual cd.............para cambiar el directorio mkdir.......para crear un directorio cat............para ver un archivo echo.........imprime una cadena de caracteres cp.............copia un archivo mv............mueve o renombra un archivo chmod…..sirve para cambiar los permisos