SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo
                                     Picasso
                                   España 1881 – Francia 1973.


  Su nombre completo era Pablo Diego José Francisco de
 Padua Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispín
Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Lo cual
 como resulta comprensible, simplificó al máximo en muy
poco tiempo. Quizás lo más relevante del nombre con el cual
 se hizo conocido, es que siempre uso el apellido materno,
   probablemente porque su padre también era pintor y
                  maestro de Bellas Artes.
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo Ruiz Picasso, Nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881 y falleció en
      Les Mougins, Francia, el 8 de abril de 1973 a los 91 años de edad. Picasso
 revolucionó el arte. Sin duda el artista más importante del siglo XX, es también el
    que cuenta con obras en más museos a lo largo de todo el mundo, además de
encabezar el ranking mundial en las subastas de arte. Creador del cubismo junto a
Braque, su capacidad de invención y de creación lo sitúan en la cima de la pintura
                                        mundial.
  La obra que aquí presentamos pertenece a su “período azul”, el cual empieza en
    1901 a causa del suicidio de un amigo suyo en Paris y termina en 1904. Es un
 periodo en el que utiliza un ambiento bohemio parisino, mostrando a la gente en
 los salones y cafés, esto por la asimilación al post-impresionismo. Este periodo es
 llamado así, por el predominio de los tonos azules en gran parte de sus obras que
    realizo durante estos años, donde los temas que predominaron fue la miseria
     humana, con retratos de trabajadores extenuados, mendigos, alcohólicos y
    protitutas, principalmente representados con cuerpos delgados, ligeramente
    alargados, muy al estilo del Greco, y muchos otros personajes escuálidos con
                                   expresión trágica.
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Sin embargo, antes de llegar a esa abstracción de las formas, pasó por muy
diversas etapas, incluyendo el realismo, en su época Azul y su época Rosa,
(1901-1907) llamadas así por el uso de esos colores en su paleta, donde deja
 patente su gran capacidad como dibujante y su enorme sensibilidad en el
   tratamiento de conceptos y personajes. Específicamente su Época Azul
transcurre entre la melancolía de los fríos tonos azules y grisáceos le sirven
 para expresar su rechazo ante la irredimible desesperación y pobreza que
ofrece la humanidad en esa Europa de principios del siglo XX, limosneros,
 ciegos, prostitutas, o simplemente personajes que sufren el abandono y el
      cansancio por las arduas jornadas de trabajo, como en su famosa
         “Planchadora” 1904, Museo Guggenheim de Nueva York.
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
La llamada Época Rosa, porque utiliza el rosa pálido como elemento
predominante en su paleta, se inicia con “Familia de Saltimbanquis” 1905,
National Gallery of Art, Washington, y ofrece un nuevo concepto de
ternura, en los personajes del circo que tanto le impresionaban. Su obra
estuvo siempre en permanente evolución, a menudo se dejo influir por la
situación personal y social a la hora de trabajar. El evento que mayor
impacto tuvo sobre el artista fue el estallido de la guerra civil española y el
bombardeo de Guernica, que lo llevó a realizar una de las más importantes
obras del arte contemporáneo, en la que critica la guerra, la sinrazón y el
dolor que implica un enfrentamiento armado.
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Con el transcurrir del tiempo su obra madura en el expresionismo y el
 abstracto, se torna más personal, incursiona en distintas técnicas como la
   cerámica, litografía y grabado, que le permitían una reproducción casi
    masiva de sus creaciones, un erotismo descarnado y pleno de ironía
irrumpe en su temática, que mucho se ha dicho, viene a ser el sustituto de
  una actividad sexual real. Dentro de su diversidad estilística, técnica y
 temática existe, sin embargo, un sello unificador y ese sello es el del gran
                 genio de las Artes Plásticas que fue Picasso.
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Pablo r picasso
Si te ha gustado… compártela
enviando esta presentación a un
           amigo/a.



          FIN
                       Salu2_José Esteban
                                  ZgZ_12

Más contenido relacionado

PPS
Picasso blue period(guel)
PPS
Picasso -blue_period(guel)
PPS
C picasso - blue period(guel)
PPS
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Period
PPS
Picasso Blue Period (Guel)
PDF
PDF
Guernica saber mas...
ODP
Presentación Picasso
Picasso blue period(guel)
Picasso -blue_period(guel)
C picasso - blue period(guel)
29 Thomas F Spanish Picasso Blue Period
Picasso Blue Period (Guel)
Guernica saber mas...
Presentación Picasso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de Picasso
PPTX
Pablo picasso presentacion
PDF
PDF
Presentation de picasso su vida y su obra
PPTX
Analisis de la obra tres musicos
PPT
ODP
Presentación de picasso buena
PPTX
Pablo Picasso
PPTX
Pablo picasso
PPT
Evolucion Obra Pictorica PICASSO
PDF
Bits de Picasso
PPTX
Picasso grabador.
PPTX
PPTX
Pablo picasso
PDF
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
ODP
4.5 tamara de lempicka
PDF
Fiche élève pasado guernica picasso a2
PDF
Tema 3 FdelArte2 (I)
DOC
Presentacion de Picasso
Pablo picasso presentacion
Presentation de picasso su vida y su obra
Analisis de la obra tres musicos
Presentación de picasso buena
Pablo Picasso
Pablo picasso
Evolucion Obra Pictorica PICASSO
Bits de Picasso
Picasso grabador.
Pablo picasso
Picasso la mujer y la seduccion clasica sala municipal de exposiciones de las...
4.5 tamara de lempicka
Fiche élève pasado guernica picasso a2
Tema 3 FdelArte2 (I)
Publicidad

Similar a Pablo r picasso (20)

PPS
El Arte De Picasso Epoca Azul
PPTX
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
PDF
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
PPTX
Picasso, Braque y Juan Gris
DOCX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
DOCX
Pablo ruiz picasso
PPTX
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
PPT
Rachel PresentacióN
PPT
Pablo picasso power point creado 2013
PPTX
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
PPTX
Los 40 Principales
PPT
Picasso, Dalí y Miró
DOCX
Obra y biografía de pablo picasso
PPTX
Arte Moder Na
PDF
Picasso
PDF
Las vanguardias antes de 1945
PDF
Biografias de grandes artistas del modernismo
PPTX
ISABEL MARTÍN. PICASSO
El Arte De Picasso Epoca Azul
picasso, resumen de su obra pictorica.pptx
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso, Braque y Juan Gris
Pablo picasso
Pablo picasso
Pablo picasso
Pablo ruiz picasso
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
Rachel PresentacióN
Pablo picasso power point creado 2013
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
Los 40 Principales
Picasso, Dalí y Miró
Obra y biografía de pablo picasso
Arte Moder Na
Picasso
Las vanguardias antes de 1945
Biografias de grandes artistas del modernismo
ISABEL MARTÍN. PICASSO
Publicidad

Más de AgendaMagica Mar (20)

PPS
Para extremeños
PPS
San isidro labrador (1)
PPS
Paris (3)
PPS
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
PPS
Alemania
PPS
Grecia iii (m. olimpo corto)1
PPS
24 valencia historica04 circunvalacion
PPS
F tes maures chr tiens
PPS
Una de tranvias
PPS
Fotos (1) (1) (1)
PPS
Pintores albuferat
PPS
This is my soul
PPS
Volando (1)
PPS
Feliz dia de la madre blog (1)
PPS
Los 50 pueblos mas bellos
PPS
Pon color en_tu_plat-1
PPS
Sabias que-milespowerpoints.com
PPS
Playa pita
PPS
Para extremeños
San isidro labrador (1)
Paris (3)
Pompeya hoy y_hace_dosmil_anos
Alemania
Grecia iii (m. olimpo corto)1
24 valencia historica04 circunvalacion
F tes maures chr tiens
Una de tranvias
Fotos (1) (1) (1)
Pintores albuferat
This is my soul
Volando (1)
Feliz dia de la madre blog (1)
Los 50 pueblos mas bellos
Pon color en_tu_plat-1
Sabias que-milespowerpoints.com
Playa pita

Pablo r picasso

  • 1. Pablo Picasso España 1881 – Francia 1973. Su nombre completo era Pablo Diego José Francisco de Padua Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispín Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso. Lo cual como resulta comprensible, simplificó al máximo en muy poco tiempo. Quizás lo más relevante del nombre con el cual se hizo conocido, es que siempre uso el apellido materno, probablemente porque su padre también era pintor y maestro de Bellas Artes.
  • 10. Pablo Ruiz Picasso, Nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881 y falleció en Les Mougins, Francia, el 8 de abril de 1973 a los 91 años de edad. Picasso revolucionó el arte. Sin duda el artista más importante del siglo XX, es también el que cuenta con obras en más museos a lo largo de todo el mundo, además de encabezar el ranking mundial en las subastas de arte. Creador del cubismo junto a Braque, su capacidad de invención y de creación lo sitúan en la cima de la pintura mundial. La obra que aquí presentamos pertenece a su “período azul”, el cual empieza en 1901 a causa del suicidio de un amigo suyo en Paris y termina en 1904. Es un periodo en el que utiliza un ambiento bohemio parisino, mostrando a la gente en los salones y cafés, esto por la asimilación al post-impresionismo. Este periodo es llamado así, por el predominio de los tonos azules en gran parte de sus obras que realizo durante estos años, donde los temas que predominaron fue la miseria humana, con retratos de trabajadores extenuados, mendigos, alcohólicos y protitutas, principalmente representados con cuerpos delgados, ligeramente alargados, muy al estilo del Greco, y muchos otros personajes escuálidos con expresión trágica.
  • 18. Sin embargo, antes de llegar a esa abstracción de las formas, pasó por muy diversas etapas, incluyendo el realismo, en su época Azul y su época Rosa, (1901-1907) llamadas así por el uso de esos colores en su paleta, donde deja patente su gran capacidad como dibujante y su enorme sensibilidad en el tratamiento de conceptos y personajes. Específicamente su Época Azul transcurre entre la melancolía de los fríos tonos azules y grisáceos le sirven para expresar su rechazo ante la irredimible desesperación y pobreza que ofrece la humanidad en esa Europa de principios del siglo XX, limosneros, ciegos, prostitutas, o simplemente personajes que sufren el abandono y el cansancio por las arduas jornadas de trabajo, como en su famosa “Planchadora” 1904, Museo Guggenheim de Nueva York.
  • 27. La llamada Época Rosa, porque utiliza el rosa pálido como elemento predominante en su paleta, se inicia con “Familia de Saltimbanquis” 1905, National Gallery of Art, Washington, y ofrece un nuevo concepto de ternura, en los personajes del circo que tanto le impresionaban. Su obra estuvo siempre en permanente evolución, a menudo se dejo influir por la situación personal y social a la hora de trabajar. El evento que mayor impacto tuvo sobre el artista fue el estallido de la guerra civil española y el bombardeo de Guernica, que lo llevó a realizar una de las más importantes obras del arte contemporáneo, en la que critica la guerra, la sinrazón y el dolor que implica un enfrentamiento armado.
  • 36. Con el transcurrir del tiempo su obra madura en el expresionismo y el abstracto, se torna más personal, incursiona en distintas técnicas como la cerámica, litografía y grabado, que le permitían una reproducción casi masiva de sus creaciones, un erotismo descarnado y pleno de ironía irrumpe en su temática, que mucho se ha dicho, viene a ser el sustituto de una actividad sexual real. Dentro de su diversidad estilística, técnica y temática existe, sin embargo, un sello unificador y ese sello es el del gran genio de las Artes Plásticas que fue Picasso.
  • 47. Si te ha gustado… compártela enviando esta presentación a un amigo/a. FIN Salu2_José Esteban ZgZ_12