PACE (Property Assessed Clean Energy)
Qué es
Modelo altamente efectivo para financiar mejoras de eficiencia energética en
edificaciones residenciales y comerciales.
Cómo se articula
La implementación del programa requiere el desarrollo de un marco legal
específico. Esta legislación es la que soporta posteriormente los diferentes
programas PACE que se desarrollan promovidos por diversas entidades, como
municipios, agrupaciones supramunicipales o incluso estados enteros.
Cómo funciona
La administración local obtiene fondos privados (bonos) que utiliza para financiar
mejoras en viviendas y locales comerciales e industriales a través de un préstamo
a los propietarios. El préstamo queda vinculado a la propiedad y se devuelve a la
administración a través del recibo de los impuestos de propiedad. El bien
inmueble queda gravado durante unos años con la obligación de abonar esta
nueva tasa de financiación de mejora de eficiencia energética. De esta forma, si la
propiedad se vende, la obligación de abonar la tasa sigue vinculada a la misma y
debe responder de ella el nuevo propietario. La administración devuelve los
fondos privados captados con una remuneración del capital a medida que va
cobrando las tasas.
Impacto social
El modelo definido permite abordar diferentes retos sociales de gran relevancia:
- Pobreza energética: mejora de las condiciones de habitabilidad de las
viviendas a un coste asumible, sin incrementar los pagos mensuales (el
ahorro en la factura energética puede ser superior a la tasa por mejora de
la eficiencia energética). El 11% (5 millones de personas) de los hogares
en España declara no poder mantener su vivienda a una temperatura
adecuada en invierno1
.
- Lucha contra el cambio climático: reducción de las emisiones de CO2 por
el menor consumo energético. La energía consumida por los hogares en
España supone el 18% del total, en el sector del comercio y los servicios
																																																								
1	Asociación de Ciencias Ambientales. 3er estudio de pobreza energética en España. 2016
un 11% y en la industria un 29%. La suma de los tres ámbitos, susceptibles
de participar en programas PACE, supone en conjunto un 58% del consumo
total de energía2
.
- Dinamización del mercado laboral local: la rehabilitación de edificios
antiguos es una actividad con gran demanda de mano de obra y, por tanto,
con gran potencial de generación de puestos de trabajo. Por cada millón de
euros invertidos en rehabilitación se estima que se generan 18 empleos
estables3
. Además, los perfiles requeridos para cubrir estos puestos de
trabajo pueden proceder de personas que han perdido sus puestos de
trabajo en la construcción tras la crisis inmobiliaria y pueden reciclarse
profesionalmente tras recibir los cursos pertinentes. Se trata de colectivos
con perfiles de reinserción profesional compleja.
Aspectos financieros
Desde el punto de vista financiero se consigue un modelo altamente eficiente en
términos de acceso a financiación para personas con perfiles de solvencia bajos o
medios a un coste muy competitivo. Hay varios elementos clave para lograr un
gran volumen de recursos con la máxima eficiencia:
- Utilización de una garantía real para avalar el capital. El recobro del
capital inicial y los intereses a través del recibo del impuesto de bienes
inmobiliarios supone que la propiedad financiada está garantizando el
cobro de ese capital (de la misma forma que el cobro del impuesto a la
propiedad está garantizado por el propio bien inmobiliario). Este elemento
es clave para, por un lado, mantener bajo el coste de financiación al
disminuir el riesgo asociado a la misma por contar con una garantía real y,
por otro lado, ofrecer acceso a la financiación a personas con un perfil de
solvencia crediticia medio o bajo.
- Utilización de un sistema de cobro del capital y los intereses ya
existente para el cobro del impuesto a la propiedad. Las sinergias
obtenidas del hecho de emplear el proceso y los recursos administrativos
ya existentes para el cobro de la nueva tasa permite unos ahorros muy
importantes que permiten mantener bajo el coste de la financiación.
- Evaluación de los proyectos por un equipo técnico independiente con
criterios ajustados a unos estándares predefinidos. Cada programa PACE
define de forma precisa el tipo de actuaciones que puede financiar. Este
modelo transmite seguridad y confianza: a) a la Administración, sabiendo
que está haciendo un buen uso de los recursos disponibles, b) a los
propietarios, al saber que la inversión realizada se va a traducir en un
ahorro energético importante y c) a los financiadores, sabiendo que los
recursos aportados se emplean en proyectos que incrementan el valor de
la edificación que está avalando el capital
																																																								
2	Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Instituto para la diversificación y ahorro de energía. Balances
de energía final. 2014	
3	CEOE. La rehabilitación de edificios como motor de crecimiento y empleo. 2014
Algunas cifras de la implantación en
Estados Unidos
- Primer año de implantación: 2008 (Estado de California)
- Hogares rehabilitados (a mayo de 2017): 148.000 4
- Empleos creados (a mayo 2017): 40.000
- Inversión privada (a mayo 2017): 4.000 millones de dólares
Links de interés
- http://www.upsocial.org/es/sic/soluciones/pace-property-assessed-clean-
energy
- http://pacenation.us/what-is-pace/
- https://www.slideshare.net/UpSocial/pacenation-jane-elias-2017
- https://www.slideshare.net/UpSocial/pace-jane-elias-mayo-2017
- https://en.wikipedia.org/wiki/PACE_financing
- http://cordis.europa.eu/result/rcn/176594_en.html
																																																								
4	https://www.slideshare.net/UpSocial/pacenation-jane-elias-2017

Más contenido relacionado

PPTX
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
PPTX
CTA y la bioeconomía circular
PDF
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
PPT
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
PDF
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
PDF
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
PPTX
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
PDF
Implementación de la Transición Energética en México
Almacenamiento energético | Jornada “Transición energética: presente y futur...
CTA y la bioeconomía circular
IDAE. Ayudas, Instrumentos Financieros y Financiación
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Implementación de la Transición Energética en México

Similar a PACE Property Assessed Clean Energy (20)

DOCX
Transicion energetica
PDF
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
PDF
Herramientas de financiación empresarial2013
PDF
Puntos De[2]..
PDF
Energias Renovables
PDF
Energias renovables
PPTX
Red lac ee cobee2016 sao paulo
PPTX
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
PPTX
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
PDF
Crecimiento, competitividad, eficiencia. Gobierno de España.
PPT
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
DOCX
Idea de negocio
PPTX
Recomendaciones para mejorar la inversión pública en la post-pandemia
PDF
Práctica reforma-energética
PDF
PPTX
Mision citiES 2030 JCD.pptx
DOCX
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
PDF
Presentación paeeem dgr
PDF
Alerta_015
DOCX
Reto de implementación de energías limpias
Transicion energetica
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Herramientas de financiación empresarial2013
Puntos De[2]..
Energias Renovables
Energias renovables
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Conuee 2015 Programa para disminución en el consumo de energía
Crecimiento, competitividad, eficiencia. Gobierno de España.
Herramientas financiación proyectos eficiencia energética con biomasa: PAREER...
Idea de negocio
Recomendaciones para mejorar la inversión pública en la post-pandemia
Práctica reforma-energética
Mision citiES 2030 JCD.pptx
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
Presentación paeeem dgr
Alerta_015
Reto de implementación de energías limpias
Publicidad

Más de UpSocial (20)

PDF
ACSI learnings 2019_eng
PDF
Challenge Brief 10x10 2020 cat
PDF
Challenge Brief 10x10 2020 esp
PDF
Challenge Brief Lanbide esp
PDF
Challenge brief 10x10 2019 cat
PDF
Challenge Brief 10x10 2019 esp
PDF
UpSocial 8 lessons eng
PDF
UpSocial 8 aprenentatges cat
PDF
UpSocial 8 aprendizajes esp
PDF
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
PDF
RECODE Challenge Brief cat
PDF
RECODE Challenge Brief esp
PDF
RECODE Challenge Brief eng
PDF
Challenge brief 10x10 cat
PDF
Challenge brief 10x10 esp
PDF
ACSI one page cat
PDF
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
PDF
ACSI one page-esp
PDF
Acsi programa bcn_esp
PDF
ACSI programa Barcelona
ACSI learnings 2019_eng
Challenge Brief 10x10 2020 cat
Challenge Brief 10x10 2020 esp
Challenge Brief Lanbide esp
Challenge brief 10x10 2019 cat
Challenge Brief 10x10 2019 esp
UpSocial 8 lessons eng
UpSocial 8 aprenentatges cat
UpSocial 8 aprendizajes esp
Sessió de formació per al tercer sector social sobre els Bons d'impacte social
RECODE Challenge Brief cat
RECODE Challenge Brief esp
RECODE Challenge Brief eng
Challenge brief 10x10 cat
Challenge brief 10x10 esp
ACSI one page cat
UpSocial_presentació_xarxa emprenedors_fp
ACSI one page-esp
Acsi programa bcn_esp
ACSI programa Barcelona
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia

PACE Property Assessed Clean Energy

  • 1. PACE (Property Assessed Clean Energy) Qué es Modelo altamente efectivo para financiar mejoras de eficiencia energética en edificaciones residenciales y comerciales. Cómo se articula La implementación del programa requiere el desarrollo de un marco legal específico. Esta legislación es la que soporta posteriormente los diferentes programas PACE que se desarrollan promovidos por diversas entidades, como municipios, agrupaciones supramunicipales o incluso estados enteros. Cómo funciona La administración local obtiene fondos privados (bonos) que utiliza para financiar mejoras en viviendas y locales comerciales e industriales a través de un préstamo a los propietarios. El préstamo queda vinculado a la propiedad y se devuelve a la administración a través del recibo de los impuestos de propiedad. El bien inmueble queda gravado durante unos años con la obligación de abonar esta nueva tasa de financiación de mejora de eficiencia energética. De esta forma, si la propiedad se vende, la obligación de abonar la tasa sigue vinculada a la misma y debe responder de ella el nuevo propietario. La administración devuelve los fondos privados captados con una remuneración del capital a medida que va cobrando las tasas. Impacto social El modelo definido permite abordar diferentes retos sociales de gran relevancia: - Pobreza energética: mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas a un coste asumible, sin incrementar los pagos mensuales (el ahorro en la factura energética puede ser superior a la tasa por mejora de la eficiencia energética). El 11% (5 millones de personas) de los hogares en España declara no poder mantener su vivienda a una temperatura adecuada en invierno1 . - Lucha contra el cambio climático: reducción de las emisiones de CO2 por el menor consumo energético. La energía consumida por los hogares en España supone el 18% del total, en el sector del comercio y los servicios 1 Asociación de Ciencias Ambientales. 3er estudio de pobreza energética en España. 2016
  • 2. un 11% y en la industria un 29%. La suma de los tres ámbitos, susceptibles de participar en programas PACE, supone en conjunto un 58% del consumo total de energía2 . - Dinamización del mercado laboral local: la rehabilitación de edificios antiguos es una actividad con gran demanda de mano de obra y, por tanto, con gran potencial de generación de puestos de trabajo. Por cada millón de euros invertidos en rehabilitación se estima que se generan 18 empleos estables3 . Además, los perfiles requeridos para cubrir estos puestos de trabajo pueden proceder de personas que han perdido sus puestos de trabajo en la construcción tras la crisis inmobiliaria y pueden reciclarse profesionalmente tras recibir los cursos pertinentes. Se trata de colectivos con perfiles de reinserción profesional compleja. Aspectos financieros Desde el punto de vista financiero se consigue un modelo altamente eficiente en términos de acceso a financiación para personas con perfiles de solvencia bajos o medios a un coste muy competitivo. Hay varios elementos clave para lograr un gran volumen de recursos con la máxima eficiencia: - Utilización de una garantía real para avalar el capital. El recobro del capital inicial y los intereses a través del recibo del impuesto de bienes inmobiliarios supone que la propiedad financiada está garantizando el cobro de ese capital (de la misma forma que el cobro del impuesto a la propiedad está garantizado por el propio bien inmobiliario). Este elemento es clave para, por un lado, mantener bajo el coste de financiación al disminuir el riesgo asociado a la misma por contar con una garantía real y, por otro lado, ofrecer acceso a la financiación a personas con un perfil de solvencia crediticia medio o bajo. - Utilización de un sistema de cobro del capital y los intereses ya existente para el cobro del impuesto a la propiedad. Las sinergias obtenidas del hecho de emplear el proceso y los recursos administrativos ya existentes para el cobro de la nueva tasa permite unos ahorros muy importantes que permiten mantener bajo el coste de la financiación. - Evaluación de los proyectos por un equipo técnico independiente con criterios ajustados a unos estándares predefinidos. Cada programa PACE define de forma precisa el tipo de actuaciones que puede financiar. Este modelo transmite seguridad y confianza: a) a la Administración, sabiendo que está haciendo un buen uso de los recursos disponibles, b) a los propietarios, al saber que la inversión realizada se va a traducir en un ahorro energético importante y c) a los financiadores, sabiendo que los recursos aportados se emplean en proyectos que incrementan el valor de la edificación que está avalando el capital 2 Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Instituto para la diversificación y ahorro de energía. Balances de energía final. 2014 3 CEOE. La rehabilitación de edificios como motor de crecimiento y empleo. 2014
  • 3. Algunas cifras de la implantación en Estados Unidos - Primer año de implantación: 2008 (Estado de California) - Hogares rehabilitados (a mayo de 2017): 148.000 4 - Empleos creados (a mayo 2017): 40.000 - Inversión privada (a mayo 2017): 4.000 millones de dólares Links de interés - http://www.upsocial.org/es/sic/soluciones/pace-property-assessed-clean- energy - http://pacenation.us/what-is-pace/ - https://www.slideshare.net/UpSocial/pacenation-jane-elias-2017 - https://www.slideshare.net/UpSocial/pace-jane-elias-mayo-2017 - https://en.wikipedia.org/wiki/PACE_financing - http://cordis.europa.eu/result/rcn/176594_en.html 4 https://www.slideshare.net/UpSocial/pacenation-jane-elias-2017