2
Lo más leído
Nombre: J.H.M 
Diagnostico Medico: IAM sin elevación del segmento ST, Falla cardiaca descompensada, dislipidemia mixta, Estado Post reanimación 
Edad: 57 años 
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DIAGNOSTICO NOC NIC ACTIVIDADES 
Datos Subjetivos 
Familiar “el cada semana de vez en 
cuando juega futbol, pero él toma 
cerveza y come fritos y comidas 
grasosas” 
Datos Objetivos 
- Glasgow: 15/15 
- Seguimiento inexacto de las 
instrucciones. 
- Verbalización de malos 
hábitos (alimentación, 
ejercicio) 
- Dislipidemia mixta 
- Incoherencia al dialogo 
- Nivel de actividad física bajo 
- Bajo fomento de 
autocuidado 
Signos vitales: 
TA: 132/78 mmHg FC: 80X’ FR: 12X’ 
T°: 36.5° SO2: 98% 
CONOCIMIENTOS DEFICIENTES EN 
EL AUTOCUIDADO (00126) 
Dominios: Percepción/Cognición 
Clase: Cognición. 
Definición: Carencia o deficiencia de 
información cognitiva relacionada 
con un tema específico. 
R/C 
Falta de interés en el aprendizaje 
M/P 
Comportamientos inapropiados, 
Malo hábitos alimenticios, 
autocuidado. 
Conocimiento: proceso de la 
enfermedad 
Dominio: conocimientos y conducta 
de salud. 
Clase: conocimientos sobre salud. 
Definición: Grado de comprensión 
sobre el proceso de una 
enfermedad concreta. 
INDICADORES 
-Descripción de las causas o factores 
contribuyentes. 24 
-Descripción de los efectos de la 
enfermedad.24 
ESCALA 
N-1 E-2 M-3 S-4 E-5 
Conocimiento: Dieta 
Dominio: Conocimiento y conducta 
de salud 
Clase: Conocimiento sobre salud 
Definición: Grado de comprensión 
transmitido sobre la dieta 
recomendada. 
INDICADORES. 
-Descripción de la dieta 
recomendada y lo que debe evitar. 
24 
-Descripción de las ventajas 34 
Enseñanza: proceso de la 
enfermedad 
Definición: Ayudar al paciente a 
comprender la información 
relacionada con un proceso de 
enfermedad especifico. 
Enseñanza: Dieta 
Definición: Preparación de un 
paciente para seguir correctamente 
una dieta. 
- explicarle la fisiopatología de la 
enfermedad y su relación con la 
anatomía. 
-describirle los signos y síntomas de 
los que debe informarle al cuidador. 
-proporcionar información al 
paciente acerca de la enfermedad, 
igualmente a la familia. 
-comentar los cambios en el estilo 
de vida que pueden ser necesarios 
para evitar futuras complicaciones. 
-describir las complicaciones 
crónicas. 
-explicar al paciente el propósito de 
la dieta, explicándole los beneficios 
para la salud, incluyendo a la familia 
para fomentar la salud. 
-instruir al paciente sobre las 
comidas permitidas y prohibidas; en 
estas explicarle los daños que 
pueden contribuir al deterioro de su 
salud. 
-enseñar al paciente a leer las 
etiquetas y seleccionar los 
alimentos adecuados. 
-interactuar con el paciente para
Nombre: J.H.M 
Diagnostico Medico: IAM sin elevación del segmento ST, Falla cardiaca descompensada, dislipidemia mixta, Estado Post reanimación 
Edad: 57 años 
ESCALA 
N-1 E-2 M-3 S-4 E-5 
Conocimiento: Fomento de la salud 
Dominio: Conocimiento y conducta 
de salud 
Clase: Conocimiento sobre salud 
Definición: Grado de comprensión 
transmitido sobre la información 
necesaria para conseguir y 
mantener una salud óptima. 
INDICADORES 
-descripción de las conductas que 
fomentan la salud. 25 
ESCALA 
NC- 
1 
CE- 
2 
CM- 
3 
CS - 
4 
CE - 
5 
Enseñanza: medicamentos 
Definición: Preparación de un 
paciente para que tome de forma 
segura los medicamentos 
Enseñanza: Actividad/ejercicio 
Definición: Preparar a un paciente 
para que consiga o mantenga el 
nivel de actividad física. 
identificar las dificultades que se le 
presenten para seguir la dieta y 
llegar al cumplimiento dietético 
esperado. 
-informar al paciente acerca del 
propósito y acción de cada 
medicamento. 
-informar la paciente sobre las 
consecuencias de no tomar o 
suspender la medicación. 
-advertir al paciente contra la 
administración de medicamentos 
sugeridos de conocidos (amigos, 
familiares ajenos al campo de la 
salud)- 
-Informar la paciente del propósito y 
los beneficios de la 
actividad/ejercicio, para llevar un 
diario de actividad. 
-informar la paciente acerca de las 
actividades apropiadas. 
-enseñar al paciente acerca de los 
momentos para realizar una 
actividad física (precalentamiento, 
calentamiento..etc)

Más contenido relacionado

PPTX
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
DOCX
Diagnosticos (leucemia y anemia)
PPTX
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
DOCX
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
PPTX
Presión arterial media completa
PPTX
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
CUIDADOS DE ENFERMERIA TEC
Presión arterial media completa
Cuidados de enfermería al paciente con anemia aplásica y por perdidas

La actualidad más candente (20)

DOCX
2º diagnostico de enfermeria
PPTX
valoracion neurologica
PDF
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
PPT
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
PPTX
PAE Obesidad.pptx
PPT
Control de térmicos por medios físicos
PPTX
Presentacion paciente critico
DOCX
Facultad de enfermeria norma
PPTX
Pae asma bronquial
PPT
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PDF
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
PPTX
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
PPTX
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
PPT
SEPSIS
PPT
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
PPTX
Pae de ascitis
PPT
LARINGOTRAQUEITIS
PDF
Convulsiones, crisis convulsiva y epilepsia
PPTX
Escala de glasgow
DOCX
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
2º diagnostico de enfermeria
valoracion neurologica
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
PAE Obesidad.pptx
Control de térmicos por medios físicos
Presentacion paciente critico
Facultad de enfermeria norma
Pae asma bronquial
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
SEPSIS
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Pae de ascitis
LARINGOTRAQUEITIS
Convulsiones, crisis convulsiva y epilepsia
Escala de glasgow
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enfermeria esquives vento maria isabe1 l.docx
DOCX
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
DOC
Proceso de enfermeria
DOCX
Pae UCI
DOC
PDF
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
DOCX
Proceso de enfermería 6
PDF
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
PPTX
La valoración en enfermeria
PPT
Presidenciales 1989
DOCX
Pae terminado. adulto i
DOCX
Mapa conceptual pae
PDF
PPT
PPTX
Introducción al Rol Laboral AIEP
PDF
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
PPT
Shock anafilactico
PPTX
Edemas de extremidades inferiores
PDF
uci caso clinico pac neurocritico
Enfermeria esquives vento maria isabe1 l.docx
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Proceso de enfermeria
Pae UCI
04 valoracion-enfermera-patrones-funcionales-salud-gordon-13-modificados-dira...
Proceso de enfermería 6
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
La valoración en enfermeria
Presidenciales 1989
Pae terminado. adulto i
Mapa conceptual pae
Introducción al Rol Laboral AIEP
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Shock anafilactico
Edemas de extremidades inferiores
uci caso clinico pac neurocritico
Publicidad

Similar a Pae de UCI enfermeria (20)

PPT
Power poin envejecimiento
PDF
PLACE.pdf integrados con GUIA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS
PDF
Pae hipertension
PDF
PAE DIABETES.pdf
PPT
Recomendaciones prevencion primaria
PPTX
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
PPTX
Valoración envejecimiento
PPT
Pacientes cardiovasculares
PPTX
METODOLOGIA CONFRONTACION ,DX,NOC,NIC (1).pptx
PPTX
Ppt caso clinico
PPTX
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
DOCX
CASO CLINICO FINAL-PRACTICA (Reparado).docx
PPT
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
PPTX
Caso clinico
PPTX
semana-11-grupo-6-nutricion verda (1).pptx
PPTX
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
PPTX
CASO HIPOTETICOok.pptx
PPTX
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
DOCX
Cartilla de riesgo cardiovascular version resumida dr duque 2014
PPT
Valoración Geriátrica
Power poin envejecimiento
PLACE.pdf integrados con GUIA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS
Pae hipertension
PAE DIABETES.pdf
Recomendaciones prevencion primaria
Presentación - Proceso de Valoración de Enfermería
Valoración envejecimiento
Pacientes cardiovasculares
METODOLOGIA CONFRONTACION ,DX,NOC,NIC (1).pptx
Ppt caso clinico
Clase espejo 07sep2020_valoracion.pptx
CASO CLINICO FINAL-PRACTICA (Reparado).docx
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Caso clinico
semana-11-grupo-6-nutricion verda (1).pptx
Nutricionista en rehabilitación cardiaca
CASO HIPOTETICOok.pptx
Atencion de enfermeria en la consulta cardiologica
Cartilla de riesgo cardiovascular version resumida dr duque 2014
Valoración Geriátrica

Último (20)

PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

Pae de UCI enfermeria

  • 1. Nombre: J.H.M Diagnostico Medico: IAM sin elevación del segmento ST, Falla cardiaca descompensada, dislipidemia mixta, Estado Post reanimación Edad: 57 años CARACTERISTICAS DEFINITORIAS DIAGNOSTICO NOC NIC ACTIVIDADES Datos Subjetivos Familiar “el cada semana de vez en cuando juega futbol, pero él toma cerveza y come fritos y comidas grasosas” Datos Objetivos - Glasgow: 15/15 - Seguimiento inexacto de las instrucciones. - Verbalización de malos hábitos (alimentación, ejercicio) - Dislipidemia mixta - Incoherencia al dialogo - Nivel de actividad física bajo - Bajo fomento de autocuidado Signos vitales: TA: 132/78 mmHg FC: 80X’ FR: 12X’ T°: 36.5° SO2: 98% CONOCIMIENTOS DEFICIENTES EN EL AUTOCUIDADO (00126) Dominios: Percepción/Cognición Clase: Cognición. Definición: Carencia o deficiencia de información cognitiva relacionada con un tema específico. R/C Falta de interés en el aprendizaje M/P Comportamientos inapropiados, Malo hábitos alimenticios, autocuidado. Conocimiento: proceso de la enfermedad Dominio: conocimientos y conducta de salud. Clase: conocimientos sobre salud. Definición: Grado de comprensión sobre el proceso de una enfermedad concreta. INDICADORES -Descripción de las causas o factores contribuyentes. 24 -Descripción de los efectos de la enfermedad.24 ESCALA N-1 E-2 M-3 S-4 E-5 Conocimiento: Dieta Dominio: Conocimiento y conducta de salud Clase: Conocimiento sobre salud Definición: Grado de comprensión transmitido sobre la dieta recomendada. INDICADORES. -Descripción de la dieta recomendada y lo que debe evitar. 24 -Descripción de las ventajas 34 Enseñanza: proceso de la enfermedad Definición: Ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad especifico. Enseñanza: Dieta Definición: Preparación de un paciente para seguir correctamente una dieta. - explicarle la fisiopatología de la enfermedad y su relación con la anatomía. -describirle los signos y síntomas de los que debe informarle al cuidador. -proporcionar información al paciente acerca de la enfermedad, igualmente a la familia. -comentar los cambios en el estilo de vida que pueden ser necesarios para evitar futuras complicaciones. -describir las complicaciones crónicas. -explicar al paciente el propósito de la dieta, explicándole los beneficios para la salud, incluyendo a la familia para fomentar la salud. -instruir al paciente sobre las comidas permitidas y prohibidas; en estas explicarle los daños que pueden contribuir al deterioro de su salud. -enseñar al paciente a leer las etiquetas y seleccionar los alimentos adecuados. -interactuar con el paciente para
  • 2. Nombre: J.H.M Diagnostico Medico: IAM sin elevación del segmento ST, Falla cardiaca descompensada, dislipidemia mixta, Estado Post reanimación Edad: 57 años ESCALA N-1 E-2 M-3 S-4 E-5 Conocimiento: Fomento de la salud Dominio: Conocimiento y conducta de salud Clase: Conocimiento sobre salud Definición: Grado de comprensión transmitido sobre la información necesaria para conseguir y mantener una salud óptima. INDICADORES -descripción de las conductas que fomentan la salud. 25 ESCALA NC- 1 CE- 2 CM- 3 CS - 4 CE - 5 Enseñanza: medicamentos Definición: Preparación de un paciente para que tome de forma segura los medicamentos Enseñanza: Actividad/ejercicio Definición: Preparar a un paciente para que consiga o mantenga el nivel de actividad física. identificar las dificultades que se le presenten para seguir la dieta y llegar al cumplimiento dietético esperado. -informar al paciente acerca del propósito y acción de cada medicamento. -informar la paciente sobre las consecuencias de no tomar o suspender la medicación. -advertir al paciente contra la administración de medicamentos sugeridos de conocidos (amigos, familiares ajenos al campo de la salud)- -Informar la paciente del propósito y los beneficios de la actividad/ejercicio, para llevar un diario de actividad. -informar la paciente acerca de las actividades apropiadas. -enseñar al paciente acerca de los momentos para realizar una actividad física (precalentamiento, calentamiento..etc)