SlideShare una empresa de Scribd logo
BANDER
A

PIB (PPA)
29,81 mil millones (2010)1(110)
Variación PIB
8,9% (2010)
PIB per cápita
1.000 dólares
PIB por sectores
agricultura 31%, industria26% comercio y
servicios 43% (2008)
Tasa de Cambio
50 afganis por US$ 1
Exportaciones
547 millones (2010)1
Destino de Exportaciones
Estados
Unidos 26,47%,India 23,09%, Pakistán17,36%, T
ayikistán12,51% (2009)1
Importaciones
5 300 millones (20101 )
Origen de Importaciones
Pakistán 26,78%, Estados
Unidos 24,81%, India5,15%, Alemania 5,06%,Ru
sia 4,04% (2009)1
Deuda externa(Pública y Privada)
2,7 mil millones (2009)
Ingresos
1 mil millones (2010)
Gasto público
3,3 mil millones
Ayuda económica
2 775 millones (2005)
BANDER
A

PIB (PPA)
23,33 mil millones (2010)1(118º lugar)
Variación PIB
3,1% (2010)
PIB per cápita
7400
PIB por sectores
agricultura 18,9%,industria 23,5% comercioy
servicios 57,6% (2010)
Tasa de Cambio
104,08 leke por US$ 1
Exportaciones
1,55 mil millones (2010)1
Productos Exportados
textiles y calzados, asfalto, metales y minerales
metálicos, petróleo bruto,legumbres,
frutas, tabaco
Destino de Exportaciones
Italia 50,8%, Kosovo 6,2%,Turquía 5,9%, Grecia5
,4%, República Popular de China 5,5% (2010)1
Importaciones
4,59 mil millones (2010)1 )
Productos Importados
máquinas y equipamientos, alimentos, textiles,
productos químicos
Origen de Importaciones
Italia 28%, Grecia 13%,República Popular de
China 6,3%, Turquía 5,6%,Alemania 5,6%
(2010)1
Deuda externa(Pública y Privada) 2,81 mil
millones (2009)
Ingresos 3205 millones
BANDER
A

PIB (nominal) 3.673.000 millones
de dólares(2009) (4º lugar)
PIB (PPA) 2.809.693 millones de
dólares(2007) (5)
Variación PIB 3,6% (2011)
PIB per cápita47.580 (2010)
PIB por sectores
Agricultura 0,9%Industria 27,1%Servicios 67,5%
Tasa de Cambio1 euro = 1,29 dólares (15 de
octubre de 2012)
Exportaciones 1.146.000 millones de dólares
Productos Exportados maquinaria, vehículos de
motor, productos químicos, metales,
manufacturas, textiles y productos de
alimentación
Destino de
Exportaciones Francia 10.2%EE.UU 6.7% Paíse
s Bajos 6.7%Reino
Unido 6.6%Italia 6.3%Austria 6%China 4.5%Suiz
a 4.4% (2012 est.)
Importaciones1.020.000 millones de dólares
Productos Importados maquinaria, vehículos de
motor, productos químicos, alimentos, textiles
y metales
Origen de Importaciones Países
Bajos 8.5%Francia 8.4%China 8.2%EE.UU 7.3%I
talia 6.4%Reino
Unido 6.1%Bélgica 5.5%Austria 4.8%
Suiza 4.6%Argentina 4.3% Chile 3.9% (2012 est)
Deuda externa privada 5.208 millones de $
Deuda interna pública 77,2% del PIB (2009)
Ingresos 1.398.000 millones de $ (2009)
BANDER
A

PIB (nominal)
4,8 mil millones (2012)
PIB (PPA)
3 163 millones (2012) (180º lugar)
Variación PIB
-1,6% (2012)
PIB per cápita
37 200
PIB por sectores
agricultura 14%, industria79% comercio y
servicios 6% (2011)
Tasa de Cambio
0,7838 € (Euro) por US$ 1 (2012)
Exportaciones
70 millones (2012)1
Productos Exportados
productos de tabaco,muebles
Destino de Exportaciones
España 58%, Francia 34% (1998)
Importaciones
1 430 millones (2012)1
Productos Importados
bienes de consumo, alimentos, electricidad
Origen de Importaciones
España 51,5%, Francia22%, Estados
Unidos0,3% (2003)
Deuda externa(Pública y Privada)
sin informacioes
Ingresos
403 millones (2012)
Gasto público
470 millones (2012)
BANDER
A

PIB (PPA) 116,3 mil millones (2011) (67)
Variación PIB
3,9%
PIB per cápita 7.124 (2011)USD1
PIB por sectores
agricultura 9,6%, industria65,8% comercio y
servicios 24,6% (2008)
Tasa de Cambio
93,74 kwanza por US$ 1
Exportaciones
65,8 mil millones (2011)3
Productos Exportados
petróleo crudo, diamantes, derivados de
petróleo,café, yute, pescado, madera, algodón
Destino de Exportaciones
República Popular de China 38,1%, Estados
Unidos 21,2%, India 9,2%,Canadá 4,2% 3
Importaciones
19,75 mil millones (20113)
Productos Importados
máquinas y equipamientos, vehículos y piezas,
fármacos, alimentos, textiles, equipamiento militar
Origen de Importaciones
Portugal 20,5%, República Popular de
China 17,8%,Estados
Unidos 9,6%,Brasil 6,9%, África del
Sur5,7%, Francia 5,1%3
Deuda externa(Pública y Privada)
18,78 mil millones (2011)
Ingresos
49,38 mil millones
Gasto público 36,6 mil millones
BANDER
A

PIB (PPA)
1 495 millones (2011) (196)
Variación PIB
-5,5%
PIB per cápita
17.100
PIB por sectores
agricultura 2,1%, industria19,7% comercio y
servicios 78,2% (2011)
Tasa de Cambio
2,7 por US$ 1
Exportaciones
43,45 millones (2011)1
Productos Exportados
derivados de petróleo, ropas de cama, artesanía,
componentes electrónicos, equipamientos de
transporte, alimentos, animales vivos
Importaciones
427 millones (20111 )
Productos Importados
alimentos y animales vivos, máquinas y
equipamientos de transporte, manufacturas,
productos químicos, petróleo
Deuda externa(Pública y Privada)
359,8 mil millones (2011)
Ingresos
229,5 mil millones
Gasto público
293,4 mil millones
BANDER
A

PIB (PPA)
740,5 mil millones (2012) (23)
Variación PIB
6% (2012)
PIB per cápita
25 700 (2012)
PIB por sectores
agricultura 2%, industria66,9%, comercio yservici
os 31,1% (2012)
Exportaciones
381,5 mil millones (2012)1
Productos Exportados
petróleo y derivados 90%
Destino de Exportaciones
Japón 13,9%, República Popular de
China 13,6%,Estados Unidos 13,4%,Corea del
Sur 10,2%, India7,8%, Singapur 4,8% (2011)
Importaciones
136,8 mil millones (2012)
Productos Importados
máquinas y equipamientos, alimentos, productos
químicos, vehículos a motor, textiles
Origen de Importaciones
República Popular de China 12,8%, Estados
Unidos 11,9%, Alemania7,1%, Corea del
Sur 6%,Japón 5,6%, India 4,9%,Italia 4,1%
(2011)
Deuda externa(Pública y Privada)
127,4 mil millones (2012)
Ingresos
314,3 mil millones (2012)
Gasto público
Condiciones Económicas:

PIB:US502.325, PIB PER CÁPITA
US18.400
Moneda; Peso Argentino.

Condiciones Geográficas:

Segundo mas grande de América Del Sur,
Ubicado en el sur del continente,
conforma junto a Chile, Uruguay,
Paraguay y el sur de Brasil lo que se
conoce como el "Cono Sur". Su territorio
está dividido en 23 provincias y una
ciudad autónoma, Buenos Aires (capital
de la nación)

Condiciones Demográficas:

La población asciende a 40.117.096
habitantes, con una densidad media de
14,4 hab/km². Tiene altas tasas de
esperanza de vida ( 77,14 años)1 y
alfabetización (98,1%).
Condiciones Políticas:
Adopta para su gobierno democrático el
modelo representativo, republicano y
Federal. Elecciones presidenciales y
parlamentarias cada 4 años.
Legilaciones en Materia de Inversión:
Ley de Inversiones Extranjeras
Condiciones Económicas:

PIB: 17,27 mil millones, PIB PER CÁPITA
5.800 Moneda; DRAM

Condiciones Geográficas:

Estado en el suroeste de Asia, al este de
Turquía. País sin salida al mar situado en
Asia menor, entre los mares Negro y
Caspio. Limita al norte y al este con
Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste
con Irán y Turquía. Su Capital Ereván.
Idioma oficial: armenio

Condiciones Demográficas:

Población: 2 871 5091 2 habitantes
(2011). La cifra oficial es sobreestimada,
en realidad no hay más de 2 millones de
habitantes, debido a una fuerte
emigración no oficial y difícil de
cuantificar.
Condiciones Políticas:
Presidente elegido por sufragio universal
directo. El máximo órgano legislativo es la
Asamblea Nacional. División Política: 10
regiones y 21 ciudades.
Condiciones Económicas:

PIB:960,7 mil millones, PIB PER CÁPITA
42400
Moneda; Dólar Australiano

Condiciones Geográficas:

Continente mas pequeño del mundo, sexto
país mas grande. se encuentra en una
placa tectónica continental de la placa
Indoaustraliana. Situado entre el océano
Índico y el sur del océano Pacífico.

Condiciones Demográficas:

Población total: 21 766 711 habitantes
(2011)
Idioma oficial: Ingles
Condiciones Políticas:
Monarquía constitucional. El jefe de
Estado es la Reina Isabel II,
representada por el gobernador general
australiano. El gobierno emana de un
Parlamento elegido por sufragio universal.
El Parlamento de la Federación está
compuesto por el Senado y la Cámara de
Representantes.
Condiciones Económicas:

PIB:US 317.007 millones, PIB PER
CÁPITA USUS$ 44,851 (2008)
Moneda; Euro

Condiciones Geográficas:

Estado miembro de la Unión Europea.
Capital: Viena. Limita con Alemania,
República Checa, Eslovaquia, Hungría,
Eslovenia, Italia, Suiza y Liechtenstein.
Idioma Oficial: Aleman

Condiciones Demográficas:

Población total: 8.150.835 habitantes. El
país presenta una variada mezcla étnica,
incluye un importante número de croatas
y húngaros.
Condiciones Políticas:
Austria es una república federal y
democrática gobernada según una
constitución que data de 1920, aunque
modificada más tarde. La combinación
entre democracia, economía de mercado y
pacto social ha llevado a la creación de un
sistema político característico austriaco,
basado en un clima de consenso general y
de colaboración entre los distintos
bloques políticos.
Condiciones Económicas:

PIB:USD 72 189 millones, PIB PER
CÁPITA USD 7 914
Moneda; Manat azerí (AZM)

Condiciones Geográficas:

Se encuentra en la región del Cáucaso
Sur en Eurasia, entre Asia Occidental y
Europa Oriental. El territorio
azerbaiyano mide 400 km de norte a sur
y 500 km de oeste a este.

Condiciones Demográficas:

Población estimada en julio de 2011: 9
165 000 habitantes donde cerca del 52%
vivía en las ciudades y el restante 48% en
las zonas rurales. Alto índice de
migración
Condiciones Políticas:
Adopción de una nueva constitución el 12
de noviembre de 1995. El gobierno se
basa en la división de poderes en tres
ramas: legislativo, ejecutivo y judicial.
Periodos presidenciales de 5 años.
Condiciones Económicas:

PIB:US$9.228 millones,
Moneda; Dólar Bahameño
Capital: Nasáu Idioma Oficial: Ingles

Condiciones Geográficas:

Las Bahamas son un grupo de cerca de
setecientas islas y cayos que se hallan en
el océano Atlántico occidental frente a
las costas de la Florida. El punto más alto
del país es el monte Alvernia, de 63
metros de altura sobre el nivel del mar,
situado en la isla de Alvernia.

Condiciones Demográficas:

En 2005 el país tenía una población de
301.790 habitantes. país muy religioso. El
cristianismo es la principal religión,
predominando las confesiones
protestantes, como los bautistas,
seguidos de los anglicanos.
Condiciones Políticas:
monarquía constitucional hereditaria que
pertenece a la Mancomunidad de
Naciones, o Mancomunidad Británica de
Naciones. El monarca británico, como
jefe de Estado, es quien designa a su
representante en el lugar, el Gobernador
general.
Condiciones Económicas:

PIB:US$29.663 millones, PIB PER
CÁPITA US$25.730 (2007)
Moneda; Dinar
Capital: Manama Idioma Oficial: Árabe

Condiciones Geográficas:

Emirato de la costa oriental de la
península arábiga, en el golfo Pérsico.
Está constituido por un archipiélago de
33 islas, de las cuales las principales son:
la isla de Baréin, donde se encuentra la
capital, Manama

Condiciones Demográficas:

Al 2007 Baréin tiene una población de
708.500 habitantes. El 62,4% nació en el
país y el restante 37,6% son inmigrantes
en su mayoría africanos y asiáticos. La
esperanza de vida es de 74 años. El 89,1%
de la población está alfabetizada.
Condiciones Políticas:
Monarquía hereditaria bajo el mandato
de la familia Al Khalifa. El Rey es el Jefe
de Estado y el Primer Ministro es Jefe
del Gobierno. Ambos gobiernan bajo la
consulta de sus ministros.
Condiciones Económicas:

PIB:US$259.124 millones, PIB PER
CÁPITA US$590,96
Moneda; Taka. Idioma Oficial:Bengalí
Capital: Daca

Condiciones Geográficas:

Se ubica en las tierras bajas del delta de
los ríos Ganges y Brahmaputra, el llamado
"delta del Ganges". Este delta está
formado por la confluencia de los ríos
Ganges, Brahmaputra y Meghna

Condiciones Demográficas:

más de 167 millones de habitantes. Es la
séptima nación más poblada del mundo. El
grupo étnico mayoritario es el pueblo
bengalí, que comprende el 98% de la
población.
Condiciones Políticas:
Bangladés es una república parlamentaria.
Las elecciones para el parlamento
unicameral en las que todos los
ciudadanos de 18 años o más pueden
votar, se celebran cada 5 años. La
Constitución de Bangladés fue redactada
en 1972 y ha sufrido catorce enmiendas.
•
UBICACIÓN
Barbados es la isla más oriental de la cadena de islas del Caribe, situada a 13 10' N and 59
32' O. Las islas más cercanas son San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, que se encuentran
hacia el oeste, mientras que Trinidad y Tobago está situado al sur. Barbados está situado a unos
2.573 kilómetros (1.600 millas) al sureste de Miami, Florida.
•
CLIMA
El clima es templado todo el año, con una estación seca de diciembre a mayo, y una estación
lluviosa entre junio y noviembre. La temperatura promedio es de 28 grados Celsius (82,4 grados
Fahrenheit), y rara vez varía en más de 5 grados durante el día, o 10 grados durante la noche.
•
MONEDA
Cambio de Dólar americano a Dólar de Barbados | USD a BBD
Últimos tipos de cambio actualizados: 1 Dólar americano = 2,00000 Dólar de Barbados
•
GOBIERNO
Barbados ha sido un estado soberano e independiente dentro de la Mancomunidad
(Commonwealth) desde 1966. Las primeras elecciones basadas en el sufragio universal de los
adultos se llevaron a cabo en 1951. El gobierno de Barbados es una democracia parlamentaria,
donde el partido político con mayor representación en el Parlamento forma gobierno.
•
POLITICA LABORAL
El 20 de junio de 2013, el Gobierno de Barbados depositó en la Oficina Internacional del Trabajo el
instrumento de ratificación del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006 (MLC, 2006). Barbados es
el 38º Estado Miembro de la OIT y el 5º Estado de la región del Caribe -después de Antigua y
Barbuda, las Bahamas, Saint Kitts y Nevis y San Vicente y las Granadinas- que ha ratificado este
emblemático Convenio. Barbados tiene una flota mercante con un arqueo bruto de 1,4 millones de
toneladas, y un registro independiente para yates, la regulación legal, así como la basada en la
negociación colectiva, no solo no tendría un impacto negativo sobre el desempeño del mercado de
trabajo, sino que sería necesaria para asegurar la justicia y la cohesión social, además de mayores
niveles de eficiencia, progreso técnico auténtico y productividad2.
•
ECONOMÍA
Cuando Barbados se independizó en 1966, la economía era fundamentalmente agrícola. No sólo
era agrícola, sino que era una economía de monocultivo con hasta un 60% del PIB atribuible
directamente a la industria azucarera. Desde ese entonces, ha habido una política deliberada por
parte de los sucesivos gobiernos de desarrollar una economía más diversificada, y hacer posible
que la isla mantenga un impulso económico sostenible.
Los cuatro sectores que más contribuyeron al Producto Interno Bruto (PIB) de la isla durante el año
2011 fueron el comercio al por mayor y al por menor 22,14%, comercio y otros servicios 19,73%,
sector servicios gobierno 16,14%, y 12,1% turismo. Los otros sectores que contribuyen al PIB
incluyen transporte, almacenamiento y comunicaciones 9,62%, construcción 6,88%, manufactura y
confección 4,48%, electricidad, gas y agua 4,06%, agricultura sin incluir azúcar 3,32%, minería y
canteras 0,47%, y azúcar 0,94%.
•
UBICACIÓN
Bélgica es un Estado federal dividido en tres regiones: Flandes, al norte, donde se habla
neerlandés; Valonia, francófona, al sur, y Bruselas, la capital bilingüe, donde el francés y
el neerlandés son cooficiales. También hay una minoría de habla alemana constituida
por unas 70 000 personas en la parte oriental del país.
El paisaje belga es variado: 67 kilómetros de costa y llanuras litorales frente al Mar del
Norte, una llanura central y suaves colinas y bosques en la región de las Ardenas, en el
sureste.
•
CLIMA
BÉLGICA POSEE UN CLIMA SIMILAR EN TODO SU TERRITORIO DEBIDO A SU
PEQUEÑA EXTENSIÓN. EL CLIMA PREDOMINANTE ES EL MARÍTIMO TEMPLADO.
LAS VARIACIONES CLIMÁTICAS DEPENDEN DE LA PROXIMIDAD AL OCÉANO O A
LA ALTURA.
•
MONEDA
La moneda oficial de Bélgica es el euro. Como ocurre en todos los países de la zona
euro, los billetes son iguales a los acuñados en otros países, mientras que las monedas
presentan sus diferencias. Un lado es igual para todos y el otro es elegido por casa país.
En el caso de Bélgica, su lado nacional muestra la efigie del Rey Alberto II y el
monograma real. La moneda también incluye las doce estrellas de la UE y el año de
acuñación.
•
GOBIERNO
El único país que ha permanecido más tiempo sin gobernante que Iraq después de
Sadam Hussein dio por terminada este martes esa condición.
Una pista: está en Europa. Otra pista: es uno de los pocos países multiétnicos que está
avanzando dentro de la Unión Europea. ¿Ya? Bien, entonces la última: Es el hogar de
Tintín, del chocolate y sede de la Unión Europea.
Sí, es Bélgica, país que estuvo 589 días sin un gobierno electo.
•
POLITICA LABORAL
La tasa de empleo de la población inmigrante en Bélgica es muy baja, comparado con
otros países de la OCDE, en particular la de los inmigrantes extracomunitarios, y la de
las mujeres. Un tercio solamente, de mujeres inmigrantes de estos países, ejercen una
actividad profesional. La OCDE opina que esta situación podría, parcialmente, ser
provocada por los efectos disuasivos del sistema tributario y del sistema de prestaciones
sociales existentes en Bélgica, que ofrecen importantes compensaciones económicas a
las familias, especialmente a las que tienen bajos ingresos, cuando el segundo cónyuge
no posee ingresos profesionales.
•
ECONOMÍA
La economía sumergida -informal- en Bélgica alcanzó este año el 16.4 por ciento de
toda la actividad económica del país, el equivalente a 63 mil millones de euros (82.9 mil
millones de dólares) .
La información ha sido revelada por el periódico belga De Morgen, especializado en
economía, con base en un estudio realizado por el profesor Friedrich Schneider, de la
universidad austríaca de Linz.
Según el experto, Bélgica tiene el mayor nivel de actividad en negro entre los países del
oeste de la Unión Europea, pese a que la actual proporción es la menor de los últimos
diez años.
La importancia de la economía sumergida en el Producto Interno Bruto (PIB) belga
alcanzó un pico en 2009, cuando supuso el 17.8 por ciento de la actividad económica del
país frente al 17.5 por ciento del año anterior.
Capital Belmopán
17 15′ N 88 46′ En Ciudad más poblada
Belize .Idioma oficia lInglés. Forma de gobierno Democracia
parlamentaria
y
monarquía
constitucional
Jefe
de
Estado
Gobernador
Gral
Primer
Ministr
oReina
Isabel
II
Sir Colville Young
moneda: Belice es un pequeño país de
Centroamérica que anteriormente era conocida como Honduras
Británica. Su moneda oficial es el dólar de Belice.
Política laboral densidad poblacional es de 11,6 habitantes por
Km². La agricultura ha contribuido el año 2000 con el 13% del
PIB y el 68% de las exportaciones. Recientemente la economía
se ha diversificado hacia el turismo, otros servicios industriales y
la cría de camarones. La actual política económica en Belice está
enfocada en restablecer los altos niveles de crecimiento
alcanzados en los años 1980. La política de expansión monetaria
y fiscal, iniciada en 1998 ha logrado un crecimiento de la
economía del 6,5% en 1999, 10.8% el 2000, 4,6% el 2001 y el
3,7% el 2002. Los mayores problemas continúan siendo el
considerable déficit en el comercio exterior y la deuda externa
(estimada en 475 millones de US$ para el 2001).
312, 698 (km22010)
11 hab/km²PIB (PPA)
• Total (2010)
• PIB
per cápitaIngreso Medio Bajo
US$ 2,139.3 millones
US$
7,635IDH
(2011)0,699
(93º)
–
AltoMonedaDólar
belizeño
(bzd)GentilicioBelizeño,
-aHuso
horario
•
en
veranoUTC-6
UTC-6Dominio
Internet.bzPrefijo
telefónico+501Prefijo radiofónicoV3A-V3ZCódigo ISO084 / BLZ /
BZMiembro
de:
ONU,
Mancomunidad
de
Naciones,
OEA, CARICOM, SICA
• UBICACIÓN
Limita al norte con Burkina Faso y Níger, al este con Nigeria, al oeste con Togo y al
sur con el Océano Atlántico.
Podemos distinguir cuatro zonas diferenciadas orográficamente : la zona costera
baja y arenosa con numerosas lagunas y pantanos; la región central formada por
fértiles mesetas.
• CLIMA
El clima de Benín varía desde un tipo ecuatorial en el sur hacia un clima tropical
árido, estación de lluvias y de sequía, en el norte. El sur recibe unos 1.270 mm de
lluvia al año, en su mayor parte de marzo a julio y de septiembre a noviembre, y la
temperatura media mensual oscila entre los 20 C y los 34 C. Las temperaturas son
también elevadas en el norte y la precipitación anual, de unos 890 mm, se registra
principalmente de mayo a septiembre.
• MONEDA
La moneda de uso oficial en la Republica de Benín es el franco CFA(XOF) de África
Occidental, esta moneda es de uso en 14 países del continente africano – 100 xof =
0,16 € . GOBIERNO
Desde 1977 hasta 1989, Benín estuvo gobernada por la Asamblea Revolucionaria
Nacional. Este órgano unicameral elegía un presidente que gobernaba como jefe del
Consejo Ejecutivo Nacional. El Partido de la Revolución Popular de Benín (PRPB),
un grupo marxista-leninista que tomó el poder en 1972, fue el único partido político
permitido, liderado por Ahmed Kerekou. La administración local se estructura en seis
provincias (Atacora, Atlantique, Borgou, Mono, Ouémé, Zou), gobernadas cada una
de ellas por un prefecto y un consejo revolucionario provincial.
• POLITICA LABORAL
La Compañía Francesa de Seguros a la Exportación (COFACE) clasifica a Benín
como país de riesgo B, mientras que la Compañía Española de Seguros de Crédito a
la Exportación (CESCE) otorga a este país un riesgo moderado. Benín es país con
riesgo medio-alto, se destacan los riesgos relativos al clima de negocio en un
mercado poco transparente. La situación política es bastante estable.
• ECONOMÍA
Benín es uno de los países más pobres de África. Su producto interior bruto es de
4.775 millones de dólares (estimación del Banco Mundial para 2006), equivalentes a
545,10 dólares per cápita. La economía es dependiente, como en tiempos coloniales,
de la agricultura y del intercambio comercial con Nigeria. En 2005 la agricultura
contribuyó en un 32,2% al producto interior bruto y empleaba al 64% de la población
activa. Muchos habitantes en las áreas más remotas todavía dependen de esta
producción para su subsistencia.
BUTÁN

•
UBICACIÓN
Es un país sin salida al mar, montañoso y de pequeño tamaño, situado en el sur de Asia. Se
localiza en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya, entre India (estado de Sikkim, que le
separa de Nepal) y China (región del Tíbet). El nombre local del país,, Druk Yul, significa "la
tierra del dragón de truenos", debido a que en las creencias locales los truenos son el sonido
de dragones rugientes. Su capital es la ciudad de Timbu.
•
CLIMA
Debido a las grandes variaciones en la altitud, el clima de Bután varía bastante entre una
región y otra.
En Bután hay tres principales regiones climáticas: clima subtropical y húmedo en las llanuras
del sur, clima templado con inviernos fríos y veranos calurosos en los valles del centro, y duros
inviernos y veranos fríos en los Himalayas.
Abril y Mayo son ventosos con algunas lluvias.
De junio a septiembre caen fuertes lluvias.
•
MONEDA
La moneda de Bután es el ngultrum butanés (BTN)
•
GOBIERNO
La tierra del dragón de truenos, el reino de Bután, ubicado en el extremo oriental del Himalaya,
permaneció aislada del mundo hasta que en 1972 el rey Jigme Singye Wangchuck propuso la
Felicidad Interior Bruta (FIB) como modelo de desarrollo del país. Este indicador mide la
riqueza de la felicidad de los habitantes de su país, en vez de las posesiones materiales, la
producción de bienes, servicios o la materia prima, indicadores en el resto del mundo del
desarrollo económico (Producto Interior Bruto).
•
POLITICA LABORAL
El sistema educativo beninés autoriza el aprendizaje del español a partir del tercer año de la
secundaria. El alumno escoge en ese momento entre el alemán o el español como L2.
Posteriormente, al llegar al cuarto año de la secundaria, el alumno tiene la posibilidad de elegir
una asignatura entre el alemán, el español o las ciencias físicas. En ese momento, sólo los que
optan por una futura carrera de letras prefieren seguir con el estudio de estas lenguas (el
alemán o el español).
Este esquema no siempre se mantiene. Hay alumnos que empiezan antes el aprendizaje de la
L2 contrariamente a lo previsto por las normas oficiales. Al no respetarse lo establecido, se
perturba con frecuencia la progresión normal de las clases en la secundaria, pues los alumnos
llegan al tercer año de la secundaria con grados muy diferentes de adquisición de
conocimientos en español. Es el caso, por ejemplo, de muchos alumnos que se incorporan
antes al estudio de estas lenguas para evitar de ese modo asignaturas como las ciencias
físicas.
•
ECONOMÍA
Bielorrusia

• UBICACIÓN
República independiente del este de Europa, que limita al noroeste con Lituania y Letonia, al
noreste y este con Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia.
• CLIMA
El clima de bielorrusia es continental, pero a un grado moderante. bielorrusia tiene veranos
calientes e inviernos congelantes con una precipitación buena.
las temperaturas de verano
medias son aproximadamente 65 f (18 c) con la temperatura alta que con frecuencia alcanza
80 f (27 c). en invierno, el efecto continental es dominante y aunque la temperatura media del
mes más frío sea 25 f (-4 c), las temperaturas debajo de 14 f (-10 c) son bastante comunes.
• MONEDA
Belarús Rublo Bielorruso Nord Stream
• GOBIERNO
Nombre de país
forma larga convencional: la República de Bielorrusia
forma corta convencional: Bielorrusia
forma larga local: Respublika Byelarus
forma corta local: Byelarus
antiguo: Belorussian (Byelorussian) República Socialista soviética
• Tipo del gobierno:
república de nombre, aunque de hecho una dictadura
POLITICA LABORAL
A partir de ahora los empleadores podrán contratarlos sin tener que tramitar el permiso de
trabajo para extranjeros previsto por la legislación.
Los bielorrusos, kazajos y sus familias contratados por empresas rusas obtendrán un
permiso de residencia temporal durante el plazo del contrato. Las mismas normas se
aplicarán a los ciudadanos rusos que trabajen en Bielorrusia y Kazajstán.
•

ECONOMÍA

La economía de Bielorrusia ha mantenido en los últimos tres años, tasas de crecimiento
por encima del 6%, aunque persisten altos niveles de inflación, la economía de Bielorrusia
sigue siendo controlada por el Estado y los alimentos de la nación, La economía de
Bielorrusia ha mantenido en los últimos tres años, tasas de crecimiento por encima del 6%,
aunque persisten altos niveles de inflación.
• UBICACIÓN
La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y
en la exportación de sus recursos naturales, principalmente
mineros y gasísticos.
• CLIMA
El clima de Bolivia comprende una amplia variedad de climas:
desde el tropical en Los Llanos, hasta el polar en las altas
cordilleras de los Andes.
MONEDA
Boliviano es la moneda de curso legal de Bolivia. Con la Nueva
Política Económica.
GOBIERNO
Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano,
democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político,
económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso
integrador del país.
POLITICA LABORAL
Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud
ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario
justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia
una existencia digna. 2. A una fuente laboral estable, en
condiciones equitativas y satisfactorias. II. El Estado protegerá el
ejercicio del trabajo en todas sus formas. III. Se prohíbe toda
forma de trabajo forzoso u otro modo análogo de explotación que
obligue a una persona a realizar labores sin su consentimiento y
justa retribución.
ECONOMÍA
La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y
en la exportación de sus recursos naturales, principalmente
mineros y gasísticos.
BOSNIA Y
HERZEGOVIN
A

•
UBICACIÓN
Atualmente es una de las republicas mas pobres de la antigua Yugoslavia debido a la devastadora guerra de Bosnia
(1992-1995). Durante los anos de la guerra, la economia no solo estaba estancada sino que experimento un enorme
retroceso y la mayor parte de la poblacion subsistia gracias a la ayuda humanitaria exterior. Al deterioro de la economia
se unio el bloqueo economico por parte de paises vecinos - Serbia y Croacia.
•
CLIMA
Bosnia-Herzegovina está dominada por un paisaje montañoso y accidentado y atravesado por ríos al norte y oriente. Su
clima es tan cambiante como en el resto de la antigua federación yugoslava, con inviernos muy fríos y veranos cálidos.
La mejor época para visitar es de mayo a octubre, cuando el clima es más cálido y seco. Un jersey será práctico durante
las noches, incluso durante el verano, pues éstos pueden ser frescos. Los inviernos son muy fríos y generalmente
lluviosos, con nieve y vientos fuertes.
•
MONEDA
Moneda: Marco bosnioherzegovino
•
GOBIERNO
Bosnia y Herzegovina, situado en la encrucijada de Europa Central y del Sudeste Europeo, y cuyas fronteras están
delimitadas con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el Mar Adriático
al que asoma por el sur en una pequeña punta que no llega a treinta kilómetros.
Política Interior
Los Acuerdos de Washington en marzo de 1994 y de Dayton, en 1995, dieron como resultado la creación del Estado de
Bosnia y Herzegovina (ByH), consti- tuido por dos Entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina (FByH), que abarca
la zona de mayoría bosniaca y croata, y la Republika Srpska (RS) en el área de mayoría serbia.
•
POLITICA LABORAL
La libertad sindical está consagrada en la Constitución y en el Código Laboral tanto de la Federación de Bosnia y
Herzegovina (la Federación) como de la Republika Srpska (RS). Todos los trabajadores/as, incluyendo los
trabajadores/as migrantes pueden sindicalizarse, con excepción de los militares.
Tanto en la Federación como en la RS está prohibida la discriminación contra los activistas y líderes sindicales. Se
prevén multas financieras en caso de discriminación antisindical contra las personas, pero no existen sanciones legales
contra los empleadores que obstruyen la organización de sindicatos.
•
ECONOMÍA
A. Recursos
Principales actividades económicas y de producción: Bosnia y Herzegovina es la región más afectada por el conflicto
bélico que ha seguido a la desintegración de la Antigua Yugoslavia. Las tensiones étnicas entre musulmanes, serbios y
croatas desencadenaron una guerra civil en junio de 1991, movida por la idea profunda de crear estados nacionales con
una diferencia; serbios y croatas quieren unirse a su respectiva madre patria y los musulmanes pretenden estructurar un
Estado bosnio para dominar en él gracias a su mayoría (44% de la población) y valiéndose de la religión islámica.
La economía ésta arruinada, el total desempleo supera los 400.000 y más del 80% de su base industrial se ha destruido.
Aunque la industria, en situación normal, contribuye con cerca del 50% al PIB, Bosnia y Herzegovina todavía depende de
la agricultura cuyo clima templado produce frutas, aceitunas, tabaco, cereales, patatas, entre otros. El ganado vacuno,
porcino, lanar y aves de corral son importantes fuentes de ingresos y se extienden por todo el país, dado que la mitad de
las tierras agrícolas esta ocupada por pastos y praderas. Gran parte de la industria del país de naturaleza extractiva.
Bosnia cuenta con reservas de carbón, hierro, cobre, manganeso, plomo, mercurio, bauxita y plata. Fuentes de
desarrollo de la industria metalúrgica; asimismo produce mármol y piedra para la construcción. Son también relevantes
las industrias de madera y textiles.
Población: 1.753.135 habitantes.
Superficie: 581.730 km².
Capital: Gaborone.
Idioma: Setswana.
Moneda: Pula.
Religión: Creencias indígenas 50%, Cristianos 50%.
Densidad de población: 3 hab/Km².
Renta per Cápita: 19076.
Forma de gobierno: República parlamentaria.
Es una nación sin litoral en el sur de África. La
política de Botswana se lleva a cabo en el marco de
un representante presidencial república democrática,
mediante el cual el Presidente de Botswana es a la
vez jefe de Estado y Jefe de Gobierno, y de un
sistema multipartidista. El poder ejecutivo es ejercido
por el gobierno.
La SADC vehículo para el desarrollo económico, y
promueve esfuerzos para hacer la región libre de
policía en términos de la diplomacia preventiva,
resolución de conflictos, y la buena gobernanza.
La frontera entre el norte de la franja de Caprivi de
Namibia y Botswana fue objeto de una Corte
Internacional de Justicia controversia sobre Kasikili o
Sedudu isla en el río Chobe, que surgió durante la
descripción imprecisa de la frontera como la de
thalweg el río Chobe, definido por Alemania y Gran
Bretaña en la isla de Helgoland-Zanzíbar Tratado.
Población: 191.341.355 habitantes.
Superficie: 8.547.400 km².
Capital: Brasilia.
Idioma: Portugués.
Moneda: Real.
Esperanza de vida: 72 años
Religión: Católicos (nominal) 80%.
Densidad de población: 21 hab/Km².
Renta per Cápita (Dólares 2008): 10649.
Producto Interior Bruto (PIB): 1.729.511.
Es el más grande y más poblado país en el sur de
América. es el quinto país más grande por área
geográfica, el quinto país más poblado, y la cuarta
democracia más poblada del mundo. Su población
comprende la mayoría de los oradores del portugués.
ha logrado realizar una limpieza profunda de sus
cuentas públicas reduciendo el endeudamiento y los
niveles de inflación, La bolsa de valores de Brasil ha
experimentado un crecimiento del 70% desde enero
de 2009, convirtiéndose en el mercado de valores
más
rentable
de
América
Latina

Brasil cuenta con un sistema político estable, un
modelo productivo sostenido y un sistema financiero
solvente, basado en las políticas llevadas a cabo por
el Banco Central, políticas centradas en las materias
primas e inversiones conservadoras.
Población: 390.042 habitantes.
Superficie: 5.770 km².
Capital: Bandar Seri Begawan.
Idioma: Malayo bahasa.
Moneda: Dólar de Brunei.
Esperanza de vida: 75 años.
Religión: Musulmanes 67%, Budistas 13%,.
Forma de gobierno: Sultanato constitucional.
Producto Interior Bruto (PIB): 15.304.
División administrativa: 4 distritos.
Tasa de desempleo: 4‰.
Tasa de natalidad: 18.39%.
Tasa de mortalidad: 3.28‰.

Es un país situado en la costa norte de la isla de
Borneo, en el sudeste de Asia.
La economía de Brunei Darussalam ha estado dominada
por la industria del petróleo y gas durante los últimos 80
años. Los recursos de hidrocarburos representan más del
90% de sus exportaciones y más del 50% de su Producto
Interior Bruto. Hoy en día, Brunei es el 4º mayor productor
de petróleo en el sudeste de Asia y el 9º mayor exportador
de gas natural licuado en el mundo.
Comercio Exterior de Brunei:
Principales mercados de exportación: Japón, Corea,
Indonesia, India y Australia.
Principales proveedores: países de la ASEAN (Indonesia,
Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Laos,
Myanmar y Camboya), Estados Unidos, Unión Europea,
Japón y China.
Brunei no tiene banco central y opera bajo un sistema de
convertibilidad con el dólar de Brunei (B $) que es
vinculado al dólar de Singapur, permitiendo que ambas
monedas sean legalmente intercambiables tanto en Brunei
como
en
Singapur.
Población: 7.707.495 habitantes.
Superficie: 110.910 km².
Capital: Sofia.
Idioma: Búlgaro.
Moneda: Lev Búlgaro.
Esperanza de vida: 72 años.
Religión: Ortodoxos Búlgaros 83%; Musulmanes 13%.
Forma de gobierno: Democracia parlamentaria.
Producto Interior Bruto (PIB): 55.900.
División administrativa: 28 distritos.
Tasa de desempleo: 8‰.
Tasa de natalidad: 9.58%.
Tasa de mortalidad: 14.30‰.
Tasa de alfabetización: 97.7%.
La República de Bulgaria forma parte de los Balcanes en
el sudeste de Europa.
Desde 1989 Bulgaria posee elecciones multipartidistas y
ha privatizado su economía. Pero dificultades económicas
y una alta tasa de corrupción ha conducido a cerca de
800.000 ciudadanos a la emigración de los más
cualificados profesionalmente e intelectualmente. Incluso
la calidad de vida, y el nivel económicos han llegado a ser
más bajos que en la época anterior, en tiempos ya del
siglo actual.
El paquete de reformas introducidas en 1997 restauró el
crecimiento económico, pero provocó una alta
desigualdad económica. El país ingresó en la OTAN en
2004, y en la UE. En 2007, siendo reconocidos sus
avances en las libertades y derechos de su población. En
2007 se le colocó en el 36 puesto por desarrollo
económico
Las principales razones que convierten a Bulgaria en un
atractivo mercado para la inversión española son las
siguientes
• Incorporación a la UE
• Gran estabilidad macroeconómica
La economía búlgara crece a un ritmo de un 5% anual
• Liberación de la economía y apertura comercial
Población: 14.042.328 habitantes.
Superficie: 274.000 km².
Capital: Uagadugu.
Idioma: Francés.
Moneda: Franco CFA.
Esperanza de vida: 49 años.
Renta per Cápita: 1375.
Forma de gobierno: Parlamentario.
Producto Interior Bruto (PIB): 9.115.
División administrativa: 45 provincias.
Tasa de desempleo: 77‰.
Tasa de natalidad: 44.68%.
Tasa de mortalidad: 13.59‰.
Tasa de alfabetización: 15.2%.

Es una nación sin litoral en el África occidental. Es
uno de los países más pobres del mundo, con un
ingreso bruto per cápita de sólo unos 1.200 dólares
anuales.
La agricultura representa el 32% de su producto
bruto interno y da trabajo al 92% de su población
activa.
La falta de trabajo causa una muy alta tasa de
emigración a países vecinos como Costa de Marfil.
Una gran proporción de la actividad económica del
país esta financiada por ayuda internacional. La
Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de
Burkina Faso.
El entorno empresarial es de los más propicios en
Burkina Faso. En los últimos años se han puesto en
marcha distintas estructuras para facilitar la y
creación de empresas, así como su descentralización
de las principales ciudades de todo el país.
Población: 8.140.849 habitantes.
Superficie: 27.830 km².
Capital: Bujumbura.
Idioma: Rundi kirundi y francés.
Moneda: Franco de Burundi.
Esperanza de vida (2006): 50 años.
Religión (Datos 1999): Cristianos 67% (Católico 62%,
Protestantes 5%).
Renta per Cápita (Dólares 2008): 415.
Forma de gobierno: República.
Producto Interior Bruto (PIB): 1.309.
División administrativa: 16 provincias.
Tasa de desempleo: ‰.
Tasa de natalidad: 41.72%.
Tasa de mortalidad: 12.91‰.
Tasa de alfabetización: 52.2%.
Es un país pequeño en la región de los Grandes Lagos de
África
La economía es predominantemente agrícola que explica
sólo más del 30 % del PBI y emplea más del 90 % de la
población. Las exportaciones primarias de Burundi son el
café y té, que explican el 90 % de ganancias de mercado de
divisas, aunque las exportaciones sean una relativamente
pequeña parte del PBI. Las ganancias de exportación de
Burundi - y su capacidad de pagar para importaciones descansa principalmente en condiciones meteorológicas y
precios de té y café internacionales.
El PBI de Burundi creció alrededor del 4 % anualmente en
2006-10. La estabilidad política y el final de la guerra civil han
mejorado flujos de ayuda y la actividad económica ha
aumentado, pero debilidades subyacentes - un índice de
pobreza alto, precios de educación pobres, un sistema legal
débil, una red de transporte pobre, sobrecargó utilidades, y la
capacidad bajo administrativa - arriesga de minar planeó
reformas económicas. El poder adquisitivo de la mayor parte
de Burundis se ha disminuido cuando los aumentos de
salario no se han mantenido al corriente de la inflación.
Burundi seguirá permaneciendo pesadamente dependiente
de la ayuda de donantes bilaterales y multilaterales
Población: 530.438 habitantes.
Superficie: 4.030 km².
Capital: Praia.
Idioma: Portugués.
Moneda: Escudo de Cabo Verde.
Esperanza de vida: 70 años.
Religión: Católicos , protestantes.
Forma de gobierno: República..
Producto Interior Bruto (PIB): 1.909.
División administrativa: 9 islas.
Tasa de desempleo: 21‰.
Tasa de natalidad: 23.95%.
Tasa de mortalidad: 6.26‰.
Tasa de alfabetización: 69.2%.
Es una república situada en un archipiélago de la
Macaronesia de la eco región del Norte del Océano
Atlántico, frente a la costa occidental de África
Cabo Verde es un destino turístico incipiente que aún
presenta deficiencias en infraestructura y servicios
turísticos.
Netamente importador con un importante déficit comercial.
El pescado es el principal producto exportado por el
Archipiélago hacia Portugal y Costa de Marfil, que
aglutinan el 71,35% de las ventas del país.
Cabo Verde ocupa la 2ª posición en facilidad para hacer
negocio en África occidental en 2011, según el ranking del
proyecto Doing Business del Banco Mundial .
El proceso de implantación en el país es más rápido y
sencillo que la media de África subsahariana. En concreto,
Cabo Verde ha mejorado en el proceso de pago de
impuestos y apertura de empresas, gracias a la labor de la
'Casa do Cidadao', que actúa como Ventanilla Única. Por el
contrario, la mayor dificultad es el cierre de empresas, ya
que no existe una legislación efectiva acerca de quiebras
o procesos de suspensión de pagos.
Población: 14.638.056 habitantes.
Superficie: 181.040 km².
Capital: Phnom Penh.
Idioma: Khmer.
Moneda: Rielv.
Esperanza de vida: 59 años.
Religión: Budistas Theravada 95%, otras 5%.
Renta per Cápita: 2080.
Forma de gobierno: Estado democrático.
Producto Interior Bruto (PIB): 11.131.
División administrativa: 20 provincias.
Tasa de desempleo: 2.5‰.
Tasa de natalidad: 25.68%.
Tasa de mortalidad: 8.16‰.
Tasa de alfabetización: 64.1%.

Es un país en el sudeste de Asia. Tuvo una crisis
bastante importante en los últimos años del Siglo XX,
que sirvieron como punto de inflexión para su
economía. Tras poner fin definitivamente a los 30
años de guerra, de régimen comunista, de jemeres
rojos.. en 1999 se produce un punto de inflexión.
Una de las industrias que más está ayudando a este
país a su desarrollo es la industria del turismo, la que
más ha crecido desde 1999, pasando de los 2
millones de turistas anuales, que han propiciado la
activación de mercados como el de la construcción,
con nuevos hoteles, apartamentos, casas.. donde
alojarse, así como con la apertura de restaurantes y
tiendas.
BANDER
A

PIB (nominal)42.550 millones de $[1] (94º lugar)PIB
(PPA)43.200 millones de $[1]Variación PIB-1,5% (2009)PIB
per cápita2.300% (2009)[1]PIB por sectoresAgricultura 70%
Industria 13%
Servicios 17%[1]Tasa de Cambio481 Francos por
dólarInflación (IPC)2,5% (2009)[1]IDHsin
informacionesCoef. de Gini44,6Fuerza Laboral7,3 millones
de personasDesempleo30% (2001)[1]Principales
IndustriasExtracción y refinado de petróleo, producción de
aluminio y alimentos, bienes de consumo, textiles y
madera.[1]ComercioExportaciones3.400 millones de
$[1]Productos Exportadospetróleo, madera, aluminio,
cacao, café y algodónDestino de ExportacionesEspaña
16.2%
Italia 14.1%
Francia 10.2%
Reino Unido 9.9%
EE.UU. 9.6%
Holanda 5.1%Importaciones3.739 millones de
$[1]Productos Importadosmaquinaria, bienes de equipo,
transportes, alimentos y combustibleOrigen de
ImportacionesFrancia 28.2%
Nigeria 9.4%
Bélgica 7.6%
EE.UU 4.8%
Alemania 4.6%
China 4.4%
Italia 4%Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y
Privada)2.300 millones de $[1]Deuda interna pública69%
del PIB[1]Ingresos2.400 millones de $[1]Gasto público2.200
millones de $[1]Reservas internacionales2.900 millones
BANDER
A

Estadísticas[1]PIB ranking13ª
(2004)PIB$1,523 billones
(2004)Crecimiento del PIB2,7% (est
2009)PIB per cápita (PPP)Us$ 38.200
(est 2009)PIB por sectoragricultura
(2,3%), industria (26,4), servicios
(71,3%) (2004)Inflación1,9%
(2004)RNB per cápita$28.390
(2004)Fuerza laboral17,37 millones
(2004)Sectores de ocupación
laboralagricultura (3%), industria (20),
servicios (74%) (2000)Tasa de
desempleo7,3% (2012)Industrias
principalestransportes, química,
minerales procesados y naturales,
productos de alimentación, madera y
papel, pesca, petróleo y gas
naturalComercioExportaciones$315.6
00 millones (2004)Productos de
exportaciónmotores de vehículos y
autopartes, maquinaria industrial,
aviones, equipos de
telecomunicaciones, químicos,
plásticos, fertilizantes, madera,
petróleo, gas natural, electricidad
BANDER
A

PIB - Producto Interior Bruto (2002): 17.500
millones de $ USA.
Paridad de poder adquisitivo (2004): 19.500
millones de $ USA.
PIB - Per capita (2002): 29.170 $ USA.
Paridad del poder adquisitivo Per capita
(2004): 23.250 $ USA.
Inflación media anual (2002): 1 %.
Deuda externa aprox. (2002): 15.410 millones
de $ USA.
Reservas (2002): 1.570 millones de $ USA.
Importaciones (2002): 4.325 millones de $ USA.
Principales países proveedores: Alemania, Japón
y Francia.
Principales productos de importación: Maquinaria
y manufacturas.
Exportaciones (2002): 11.000 millones de $
USA.
Principales países clientes: Japón, Singapur y
Corea del Sur.
Principales productos de exportación: Petróleo y
gas natural.
Estructura del PIB en 2002:
Distribución por sectores económicos del PIB
total:Agricultura, Silvicultura y Pesca:
0,5%.Industriay construcción: 68,5%. Industrias
manufactureras y minería: N.D.Servicios:
31%.Población activa: (2004) 142.000
habitantes.
Tasa de desempleo (2001): 2,7 %.
Población por debajo del nivel de pobreza
(2004): N.D.
BANDER
A

MonedaFranco CFA de África CentralAño
fiscalAño calendarioOrganizacionesOMC, Unión
AfricanaEstadísticasPIB (PPA)15,85 mil millones
(2009)[1] (133)Variación PIB-1% (2009)PIB per
cápita1.500PIB por sectoresagricultura 57,2%,
industria 7,5% comercio y servicios 35,3%
(2008)Tasa de Cambio481,35 por U$ 1Inflación
(IPC)6% (2009)IDHsin informacionesPoblación
bajo la línea de pobreza80% (2001)Coef. de
Ginisin informacionesFuerza Laboral4 293 000
(2007)Desempleosin informacionesPrincipales
Industriaspetróleo, textiles de algodón, embutido
de carnes, elaboración de cerveza, carbonato de
sodio, jabón, cigarrillos, materiales de
construcciónComercioExportaciones3 164
millones (2009[1] )Productos Exportadospetróleo,
ganado, algodón, goma arábigaDestino de
ExportacionesEstados Unidos 90,1%, Taiwán
2,9%, Japón 2,2%[1]Importaciones2 115 millones
(2009[1] )Productos Importadosmáquinas y
equipamientos de transporte, bienes
industriales, alimentos, téxilesOrigen de
ImportacionesFrancia 17,6%, Camerún 14,8%,
República Popular de China 9,9%, Ucrania
9,6%, Estados Unidos 7,7%, Alemania 5,6%,
Arabia Saudí 4,7%, Países Bajos 4%[1]Finanzas
PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)1,6
mil millones (2005)Ingresos872,5 millonesGasto
público1 454 millonesAyuda económica379,8
millones
BANDER
A

MonedaPeso chileno ($, CLP)Año fiscalDe enero a
diciembreBanco CentralBanco Central de
ChileOrganizacionesP4 (estado fundador), APEC, OCDE,
BID, Alianza del Pacífico, Unasur; CAN (estado asociado),
Mercosur (estado asociado).Mercado de ValoresBolsa de
Comercio de SantiagoEstadísticasPIB (nominal)US$
285.703 millones de dólares (2013)[1] (37.º lugar)PIB
(PPA)US$ 341.914 millones de dólares (2013)[2] ((38)
est.(OECD))Variación PIB4.1% Mayo 2013[3]PIB per
cápita19.474 dólares (PPA) 2013[4]PIB por
sectoresPrimario: 3,6 %
Secundario: 36 %
Terciario: 60,4 % [5]Tasa de CambioCLP 507 = 1 dólar (Juio
de 2013)[6]Inflación (IPC)1,5% (2012)[7]IDH0,819 (40.º)– 2013-Muy AltoPoblación bajo la línea de pobreza11,0%
(CEPAL)(2011)[8]Coef. de Gini0.50[9]Fuerza Laboral8,02
millones de personas (2011)Desempleo6,4% (Abril
2013)[10]Principales Industriascobre, litio, otros minerales,
alimentos, pesca, fierro y acero, madera y productos
madereros, maquinaria de transporte, cemento,
textilesComercioProductos Exportados$78.812
(2012)[11]Destino de Exportaciones China 23,8%
Estados Unidos 20%
Japón 10,2%
Brasil 6%
Corea del Sur 5,9% (2010)Productos Importados$79.278
millones (2012)[12]Origen de Importaciones Estados Unidos
17%
China 13,6%
Argentina 8,5%
Brasil 7,9%
Corea del Sur 5,8%
Japón 5%
Alemania 4% (2010)Finanzas PúblicasDeuda externa
(Pública y Privada)$120.316 millones
(Febrero2013)[13]Deuda externa privada$95.821 millones
(2013)Deuda externa pública$24.496 millones
(2013)[14]Reservas internacionales$40.084 millones (Mayo
del 2013)[15]Ayuda económica$0 millones (2006)
BANDER
A

MonedaRenminbi (RMB)OrganizacionesOMC, APEC, G20 y otrosEstadísticasPIB (PPA)11 290 mil millones
(2011) (4)Variación PIB5,2%PIB per cápita8.400PIB por
sectoresagricultura 10,1%, industria 46,8% comercio y
servicios 43,1% (2011)Tasa de Cambio6,4616 RMB por
US$ 1Inflación (IPC)5,4% (2011)IDHsin
informacionesPoblación bajo la línea de
pobreza13,4%Coef. de Gini48 (2009)Fuerza
Laboral795,5 millones (2011)Desempleo6,5%
(2011)Principales IndustriasLíder mundial en valor bruto
de producción industrial; minería y procesamiento de
minerales, hierro, acero, aluminio, y otros metales,
carbón; máquinas; armamentos; textiles y ropas;
petróleo; cemento; sustancias químicas; fertilizantes;
bienes de consumo incluyente calzado, juguetes, y
equipamientos electrónicos; procesamiento de
alimentos; equipamientos de transporte incluyendo
automóvils, coches de raíl y locomotoras, barcos, y
aeronaves; equipamiento de telecomunicaciones,
vehículos de lanzamiento espaciales comerciales,
satélitesComercioExportaciones1 898 mil millones
(2011)[1]Productos Exportadosmáquinas eléctricas y
otras, incluyendo equipamientos para procesamiento de
datos, ropas, textiles, hierro y acero, equipamientos
ópticos y hospitalaresDestino de ExportacionesEstados
Unidos 17,7%, Hong Kong 14,1%, Japón 7,8%, Corea
del Sur 5,4%, Alemania 4% (2009)[1]Importaciones1 745
mil millones (2011[1] )Productos Importadosmáquinas y
otros equipamientos eléctricos, petróleo y otros
combustibles, equipamientos ópticos y médicos,
minerales, plásticos, productos químicos
orgánicosOrigen de ImportacionesJapón 11,2%, Corea
del Sur 9,3%, Estados Unidos 7%, Alemania 5,3%,
Australia 4,7% (2009)[1]Finanzas PúblicasDeuda externa
(Pública y Privada)697,2 mil millones (2011)Ingresos1
646 mil millonesGasto público1 729 mil millones
BANDER
A

MonedaEuroOrganizacionesOMC, Unión
Europea, Mancomunidad de
NacionesEstadísticasPIB (PPA)23,18 mil millones
(2010)[1] (119º lugar)Variación PIB0,6% (2010)PIB
per cápita21 000PIB por sectoresagricultura
2,1%, industria 18,6% comercio y servicios
79,3% (2010)Tasa de Cambio0,755 por US$
1Inflación (IPC)2,4% (2010)IDHsin
informacionesCoef. de Gini29 (2005)Fuerza
Laboral400 000 (2010)Desempleo5,6%
(2010)Principales Industriasturismo,
procesamiento de alimentos y bebidas,
producción de cemento y yeso, reparo de
embarcaciones, textiles, productos químicos
leves, productos de metal, madera, papel,
productos de piedra y
arcillaComercioExportaciones2 232 millones
(2010)[1]Productos Exportadoscítricos, patata,
fármacos, cemento, ropasDestino de
ExportacionesGrecia 23,83%, Alemania 9,2%,
Reino Unido 8,78% (2010)[1]Importaciones7 962
millones (2010[1] )Productos Importadosbienes de
consumo, petróleo y lubricantes, máquinas,
equipamientos de transporteOrigen de
ImportacionesGrecia 20,18%, Italia 10,67%,
Reino Unido 8,95%, Alemania 8,79%, Israel
6,99%, República Popular de China 5,52%,
Países Bajos 4,85%, Francia 4,01%
(2009)[1]Finanzas PúblicasDeuda externa
(Pública y Privada)32,61 mil millones
(2008)Ingresos9 308 millones (2010)Gasto
público10 610 millones (2010)
BANDER
A

MonedaPeso colombiano (COP, $)Año fiscalAño calendarioBanco CentralBanco de la
República de ColombiaOrganizacionesOMC, CAN, Alianza del Pacífico, BID, UNASUR y
OEAMercado de ValoresBolsa de Valores de ColombiaEstadísticasPIB (nominal)US$ 365 402
millones (2012) (Fuente: FIM)[1] (31º lugar)PIB (PPA)US$ 500.576 millones (2012) (Fuente:
FIM)[2] (28° lugar)Variación PIB+4 % [3]
Minería y petróleo: 5,9 %
Sector financiero: 5,5 %
Comercio: 4,1 %
Construcción: 3,6 %
Agropecuario: 2,6 %
Industria manufacturera: -0,7 %[3]PIB per cápitaUS$ 7 842 (Nominal 2012) (Fuente: FIM)[4]
US$ 10 742 (PPA 2012) (Fuente:CIA World Factbook)[5]PIB por sectoresFinanciero (19,8 %)
Servicios (15 %)
Industrias manufactureras (12 %)
Comercio (12 %)
Minería y petróleo (7,7 %)
Construcción (6,3 %)
Agropecuario (6,1 %)
Electricidad y gas (2,7 %) (2012 est.)[6]Tasa de Cambio1.778.69 pesos = 1 dólar (24 de enero
de 2013 - Fuente: Banco de la República de Colombia)[1]Inflación (IPC)2,44% (2012 - Fuente:
RCN Radio)[7]IDH0,710 (Alto) (2011)[8]Población bajo la línea de pobreza34,1 (2011) (Fuente:
DANE)[9]Coef. de Gini0,548 (2011) (Fuente: DANE)[10]Fuerza Laboral63,7% - 22,446 millones
de personas. (2012 - Fuente: DANE)[11]Desempleo11,1% (febrero de 2013) (Fuente:
DANE)[12]Principales IndustriasAgricultura, alimenticia, bebidas, calzado, equipos mecánicos y
de transporte, floricultura, ganadería minería, petrolera, química y
textiles.ComercioExportacionesUS$ 60.667 mil millones (2012)[13]Productos
ExportadosPetróleo 51,4%
Carbón 12,9%
Químicos 5,%
Oro 5,6%
Café 3,2%
Flores 2,2%
Níquel 1,5%
Banano 1,4% (enero - diciembre 2012)[13]Destino de Exportaciones Estados Unidos 36,2%
Unión Europea 15%
China 5,5%
Panamá 4,7%
Venezuela 4,4%
Ecuador 3,4%
Chile 3,3%
Perú 2,6%
(enero - diciembre 2012)[13]ImportacionesUS$ 55.751 mil millones (2012)[14]Productos
ImportadosProductos químicos y medicamentos 16,6%
*Vehículos y transportes 15,3%
*Maquinaria y equipos 11,3%
*Alimentos, bebidas y agrícolas (maíz amarillo, soya, cebada, algodón) 10,5%
*Combustibles refinados 9,9%
*Metalúrgicos y metálicos 7,7%
*Celulares y equipos de comunicación 5,9%
(2012)[15]
Origen de Importaciones Estados Unidos 24%
China 16,3%
México 10.9%
Brasil 4,8%
Alemania 4%
(enero - diciembre 2012)[14]Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)80.231 (2012
- [16]Deuda externa privadaU$S 23.032 millones. (8.0% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban
Rep)[17]Deuda externa públicaU$S 38,103 millones. (13.3% del PIB Nominal) (2010 - Fuente:
Ban Rep)[17]Deuda interna públicaU$S 68,130 millones. (2009 - Fuente: Ban Rep)[18]Reservas
internacionalesUS$ 24.030 millones. (2008 -
BANDER
A

Forma de gobiernoRepública
presidencialPresidenteIkililou
DhoinineIndependencia
• Fechade Francia
6 de julio de 1975SuperficiePuesto 180.º •
Total2,170 km² • %
aguaDespreciableFronteras0 kmPoblación
totalPuesto 157.º • Censo651,901
(2 004) hab. • Densidad300 hab./km²PIB
(PPA)Puesto 171.º • Total (2005)US$ 1.114
millonesIDH (2012) 0,429[2] (169.º) –
BajoMonedaFranco comorano (₣, KMF)
Comoras es uno de los países más pobres
de África. Su economía está basada en el
turismo, la ayuda externa, la agricultura de
subsistencia, además de la pesca y la
silvicultura, sector líder de la economía del
país.
Los niveles de desempleo son muy altos y
la población bajo el nivel de pobreza
alcanza al 60% del total. El 80% de la
población se dedica a la agricultura que
sigue constituyendo buena parte de sus
exportaciones.
BANDER
A

Forma de gobiernoRepública
presidencialistaPresidenteDenis
Sassou-NguessoIndependencia
• Fecha(de Francia)
15 de agosto de 1960SuperficiePuesto
62.º • Total342,000 km² • %
agua3,3%Fronteras5.504 kmPoblación
totalPuesto 124.º •
Censo4,366,266[2] hab. •
Densidad10,5 hab./km²PIB (PPA)Puesto
156.º • Total (2005)US$ 4.621 millones
Idiomas oficialesFrancés, lingala y
kituba
La República del Congo es un país en
vías de desarrollo. La economía
congoleña se basa principalmente en la
agricultura de subsistencia y la
artesanías, así como una industria
depende en gran medida de los
hidrocarburos. La mayoría de la
población vive de la agricultura. Sin
embargo, la economía del país también
depende de la exportación de petróleo,
madera, potasa, zinc, uranio, cobre,
fosfato, gas natural. La moneda es el
franco CFA de África Central (FCFA).
BANDER
A

Idioma
oficialEspañol1GentilicioCostarricenseF
orma de gobiernoRepública
presidencialistaPresidente
VicepresidentesLaura Chinchilla
Alfio Piva Mesén
Luis Liberman GinsburgIndependencia
• Firma del acta
• Primera constitucióndel Imperio
Español
15 de septiembre de 1821
Pacto de ConcordiaSuperficiePuesto
129.º • Total51 100 km² • %
agua0,7Fronteras516 kmPoblación
totalPuesto 123.º •
Censo4 652 459 hab. (2012) •
Densidad91,05 hab./km²PIB
(PPA)Puesto 87.º • Total
(2012)US$57,955 Millones[1]PIB
(nominal)Puesto 87.º • Total (2012)US$
45.107 millones[2] • PIB per cápitaUS$
9.665[3]IDH (2012) 0,773[4] (62.º) –
AltoMonedaColón costarricense
(₡, CRC)
La economía del país creció un 8.8% en
2006, un 6.8% en 2007 y un escaso 3% en
el 2008. En el primer semestre de 2009 el
PIB interanual se contrajo 3,5%.[143] El
Idiomas oficialesfrancésGentilicioMarfileño, a[1]Forma de gobiernoRepública
presidencialistaPresidente
Primer MinistroAlassane Ouattara
Daniel Kablan DuncanIndependencia
• FechaDe Francia
7 de agosto de 1960SuperficiePuesto 68.º •
Total322,462 km² • % agua1,4%Fronteras3.110
kmPoblación totalPuesto 52.º •
Censo20 617 068 (2 009 est,) hab. •
Densidad54 hab./km²PIB (PPA)Puesto 98.º •
Total (2005)US$ 28.460 millones

BANDER
A

Manteniendo lazos cercanos con Francia
desde la independencia en 1960, la
diversificación de la agricultura para la
exportación, y el estímulo de las inversiones
extranjeras, ha hecho de Costa de Marfil
uno de los países tropicales africanos más
prósperos. No obstante, en años recientes
Costa de Marfil se ha visto sujeta a más
competencia y el descenso de los precios en
el mercado global de sus cultivos agrícolas
principales: café y cacao. Esto, junto con
una alta corrupción interna, hace la vida
difícil para los cultivadores y esos que
exportan a mercados extranjeros.
BANDER
A

Idiomas oficialesCroataGentiliciocroataForma de
gobiernoRepública parlamentariaPresidente
Primer ministroIvo Josipović
Zoran MilanovićIndependencia
• Declarada
• Reconocidade Yugoslavia
25 de junio de 1991
12 de enero de 1992SuperficiePuesto 126.º •
Total56 542 km² • %
agua0,2%Fronteras2197 kmPoblación totalPuesto
123.º • Censo4 290 612 hab. •
Densidad75,88 hab./km²PIB (PPA)Puesto 68.º •
Total (2012)US$ 84 621 mill.PIB (nominal)Puesto
72.º • Total (2011)US$ 69 332 mill. • PIB per
cápitaUS$ 14 529
El nuevo gobierno croata de 1991 hizo poco para
comenzar con la privatización y la transición
hacia una economía de mercado antes de que la
guerra estallara. Gracias a estos conflictos, la
infraestructura económica sufrió un daño grave,
particularmente la industria turística; entre 1989 y
1993, el PIB cayó un 40,5%. El gobierno aún
controla una parte importante de la economía, ya
que los gastos gubernamentales representan el
40% del PIB.[149] Los principales obstáculos que
enfrenta la economía croata es el sistema judicial
atrasado, la ineficiencia de la administración
pública, especialmente en los problemas de
propiedad de la tierra y la corrupción. En 2012
Transparencia Internacional colocó al país en el
puesto 62 del Índice de Percepción de
Corrupción, con una puntuación de 46.[150] Otro
problema importante es la gran deuda pública
Idiomas oficialesEspañol[1]Gentiliciocubano, -

aForma de gobiernoRepública socialista unitaria
democrática unipartidista[1]Presidente
Vicepresidente
Srio. Gral. PCCRaúl Castro
Miguel Díaz-Canel
Raúl CastroIndependencia

BANDER
A

• Guerra de los Diez Años
• República
• Revolucióndel Imperio español y de Estados
Unidos
1868—1878
20 de mayo de 1902[2]
1 de enero de 1959SuperficiePuesto 105.º •
Total110 860 km² • %
aguadespreciableFronteras29 kmPoblación
totalPuesto 71.º • Censo11 242 628 hab. (2009[3]
) • Densidad102.3 hab./km²PIB (PPA)Puesto
65.º • Total (2009)US$ 110 800 mill.[4]
En 2013 como parte de las reformas
económicas llevadas adelante por el gobierno
de Raúl Castro, la fuerza laboral de 5,1
millones de personas está empleada en un
77% por instituciones estatales y un 23% en
actividades privadas.[49]
El embargo estadounidense sobre Cuba ha
impactado a la recuperación económica el
país, según el gobierno y ONG's como Human
Rights Watch o Amnistía Internacional, el
BANDER
A

Idiomas oficialesDanés[2]GentilicioDanés, esa
Dinamarqués, esaForma de gobiernoMonarquía
constitucionalMonarca
Primera MinistraMargarita II
Helle Thorning-SchmidtUnificación
• 1058
2 de marzo de 1058SuperficiePuesto 133.º •
Total43 098 km² • % agua1,6%Fronteras68 km
(con Alemania)Población totalPuesto 111.º •
Censo5 602 536[1] hab. (est. 2013) •
Densidad130 hab./km²PIB (PPA)Puesto 52.º •
Total (2012)US$ 210 147 millonesPIB
(nominal)Puesto 32.º • Total (2012)US$
313 637 mill.[2] • PIB per cápitaUS$ 56 202
(2012)
La economía mixta de Dinamarca le ha
proporcionado estándares de vida por encima del
promedio del resto de Europa, además de un
alto nivel de intercambio comercial. Dinamarca
se encuentra en el puesto 16 en cuanto a PIB
per capita y en lugar número 5 a nivel mundial
en PIB (nominal) per capita. La economía danesa
es una de las economías más competitivas del
mundo según el informe anual de World
Economic Forum 2008, IMD y The
Economist.[42]
De acuerdo al Grupo del Banco Mundial,
Dinamarca tiene el mercado laboral más flexible
de Europa. La política llamada flexiguridad
permite que sea muy fácil contratar, despedir y
encontrar un trabajo

.
Idiomas oficialesÁrabe y
francésGentilicioyibutiano, -ana; yibutí;
yibutiense[1]Forma de gobiernoRepública
semipresidencialistaPresidente
Primer MinistroIsmail Omar Guelleh
Abdoulkader Kamil MohamedIndependencia
• FechaDe Francia
27 de junio de 1977SuperficiePuesto
150.º • Total23,000 km² • %
aguaDespreciableFronteras516 kmPoblación
totalPuesto 158.º • Censo889,000 (2 010
estimación) hab. • Densidad38.3 hab./km²PIB

BANDER
A

(PPA)Puesto 165.º • Total (2010)US$2.104
millones
La economía de Yibuti está basada
principalmente en servicios relacionados con la
localización estratégica del país y su condición
de zona de libre comercio en el noreste
africano. Dos tercios de sus habitantes habitan
la ciudad capital, con el tercio restante
compuesto principalmente por pastores nómadas.
La reducida precipitación limita la producción de
productos agrícolas, por lo que la mayoría de los
alimentos deben ser importados.
Hay muy pocos recursos naturales, aunque están
muy bien aprovechados ya que desde el 2004
han proliferado las empresas de deportes de
aventuras en la zona montañosa del país. Entre
las actividades ofertadas en las zonas
desérticas se pueden realizar excursiones en
boogie, quad y camello. Hay una ausencia casi
total de la industria.
Datos Generales
País:

República Dominicana

Capital:

Santo Domingo

Idioma:

Español

Moneda:

Peso Dominicano

Superficie:

48,670 km2

Población (Julio 2013 est):

10,219,630 hab

Densidad (Julio 2013 est):

Tipo de Cambio:

210 hab/km2
Datos Económicos
Pesos Dominicanos (DOP) por US
Dólar:

39.42 (2012)
38.232 (2011)
37.307 (2010)
36.03 (2009)
34.775 (2008)
Recursos Minerales

PIB (2012 est):
PIB real % (2012 est):

Níquel, bauxita, oro,
plata.

PIB per cápita (2012 est):

Billones
59.13 USD
4%
9,600 USD
Datos Generales

Ecuador

País:
Capital:

Quito

Idioma:

Español

Moneda:

Dólar Estadounidense

Superficie:

Población (Julio 2013 est):

283,561 km2

15,439,429 hab

Densidad (Julio 2013 est):

54 hab/km2

Datos Económicos

Tipo de Cambio:

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

PIB per cápita (2012 est):

Inflación (2012 est):

Recursos Minerales
Petróleo.

El Dólar estadounidense se convirtió en la moneda de Ecuador en
2001

73.23 Billones USD

4%

8,800 USD

5.3 %
Datos Generales

Egipto

País:
Capital:

Cairo

Idioma:

Árabe

Moneda:

Libra Egipcia

Superficie:

1,001,450 km2

Población (Julio 2013 est):

85,294,388 hab

Densidad (Julio 2013 est):

85 hab/km2

Datos Económicos
Libras Egipcias (EGP) por US Dólar:

6.05 (2012 Est.)
Tipo de Cambio:

5.94 (2011 Est.)
5.62(2010 Est.)
5.55(2009)

Recursos Minerales

5.4 (2008)
PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

Petróleo, gas natural, mineral de hierro, fosfatos,
manganeso, caliza, yeso, talco, asbesto, plomo, zinc.

PIB per cápita (2012 est):

Inflación (2012 est):

255 Billones USD

2%

6,600 USD

8.5 %
Datos Generales
País:

El Salvador

Capital:

San Salvador

Idioma:

Español

Moneda:

Colón

Superficie:

Población (Julio 2013 est):

Densidad (Julio 2013 est):

21,041 km2

6,108,509 hab

290 hab/km2

Datos Económicos

Tipo de Cambio:

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

El Dólar estadounidense se utiliza como un medio de intercambio
y circula libremente en la economía

23.99 Billones USD

1.5 %

Recursos Minerales
PIB per cápita (2012 est):

Petróleo.

Inflación (2012 est):

7,700 USD

2.4 %
Capital:

Abu Dabi

Moneda:

Dírham de los Emiratos Árabes Unidos

Población:

9,206 millones (2012) Banco Mundial

Himno nacional:

Īschī Bilādī

Gobierno:

Monarquía
electiva, Emirato, Monarquía,

Religión

Islam

habitantes

4. 380.400

distribucion de la poblacion

76’6 % medio urbano

23,3% medio rura

ESPERANZA DE

Hombres:77 años

VIDA

Mujeres: 81 años

Tasa de empleo

75%

PIB percapita

$29.75
Eslovenia
Año de entrada en la
UE:

2004

Capital:

Liubliana

Superficie total:

20 273 km²

Número de habitantes:

2 millones

Moneda:

Miembro de la zona euro desde 2007
(€)

PIB

35.231

Idioma oficial:

Idioma esloveno
Datos Generales

Eslovaquia

País:
Capital:

Bratislavia

Idioma:

Eslovaco

Moneda:

Corona Eslóvaca

Superficie:

Población (Julio 2013 est):

49,035 km2

5,488,339 hab

Densidad (Julio 2013 est):

112 hab/km2

Datos Económicos
Coronas Eslovacas (SKK) por US Dólar:
0.78 (2012 est.)
Tipo de Cambio:

0.72 (2011 est.)
0.76 (2010 est.)
0.72 (2009 est.)
0.68 (2008 est.)

Recursos Minerales

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

Carbón y el lignito pardo; pequeñas cantidades de mineral de
hierro, cobre y mineral de manganeso, sal.

PIB per cápita (2012 est):

Inflación (2012 est):

91.19 Billones USD

2.6 %

24,300 USD

3.6 %
Datos Generales
País:

Eritrea

Capital:

Asmara

Idioma:

Afar, Árabe, Tigre, Kunama, Tigrinya

Moneda:

Nakfa

Superficie:

117,600 km2

Población (Julio 2013 est):

6,233,682 hab

Densidad (Julio 2013 est):

53 hab/km2

Datos Económicos
Nakfa (ERN) por US Dólar:
15.38 (2012 Est.)
15.38 (2011 Est.)
15,38 (2010 Est.)
Tipo de Cambio:
15.38 (2009)
15.38 (2008)

Nota: El tipo de cambio oficial es de 15 nakfa al dólar

Recursos Minerales

PIB (2012 est):

3.108 Billones USD

PIB real % (2012 est):

7.5 %

PIB per cápita (2012 est):

800 USD

Oro, potasio, zinc, cobre, sal.
Inflación (2012 est):

17 %
Gobierno:
•
Monarquía, Democrática Parlamentaria
Unidad monetaria:
•
El Euro
Población:
•
46.704.314 habitantes
Idiomas:
•
Por un 99% de la población, es el ESPAÑOL
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
Ascendieron a 222.643 millones de euros, con
un saldo comercial negativo de -30.757 millones
de la misma moneda
Principales exportaciones e importaciones:
Medio ambiente y producción energética,
tecnología
industrial,
industria
química
(productos químicos), moda, materias primas,
semimanufacturas y productos intermedios,
ETORNO POLITICO:
El poder ejecutivo lo forma un consejo de
ministros.
Gobierno:
república presidencialista y federal.
Unidad monetaria:
•
El dólar estadounidense (usd)
Población:
313.847.465 DE HABITANTES
Idiomas:
•
INGLES es el idioma nacional de factor
PIB
15 684 750 millones4
Exportaciones:
Canada 19,4%, Mexico 12,8%, China 7,2%, Japan 4,7%
IMPORTACIONES:

China 19,5%, Canada 14,2%, Mexico 11,8%,
Japan 6,3%, Germany 4,3%
Economía:
Es una economía mixta capitalista .
Principales actividades:
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

Principales exportaciones e importaciones:
productos agrícolas, como se refleja en la
industria de productos frescos, que exporta e
importa una amplia gama de frutas y verduras
Gobierno:
Es una república báltica
Unidad monetaria:
•
El Euro
Población:
• Con 9,83 millones de km² y con más de 316
millones de habitantes
Idiomas:
•
INGLES es el idioma nacional de factor
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
representan el 8.5% del PIB
IMPORTACIONES:

11% del PIB
Economía:
Es una economía mixta capitalista .
Principales actividades:
Los abundantes recursos naturales ,
infraestructura desarrollado y alta productividad
por los.
Principales exportaciones e importaciones:
maquinaria, equipos electrónicos, madera y
textiles
ETORNO POLITICO:
Un parlamento unicameral El gobierno o poder
ejecutivo es ejercido por el primer ministro
ETIOPIA

Gobierno:
República Democrática Federal de Etiopía
Unidad monetaria:
Birr etíope (ETB)
Población:
84 320 987 habitacntes.
Idiomas:
Amárico
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
90% de las exportaciones y el 80% de la mano de obra
IMPORTACIONES:

11% del PIB
Economía:
Es una economía mixta capitalista .
Principales actividades:
Los abundantes recursos naturales ,
infraestructura desarrollado y alta productividad.
Principales exportaciones e importaciones:
El café
destinado en su casi integridad a
la exportación
ETORNO POLITICO:
Sistema parlamentario
Gobierno:

republica federal semiparlamentaria.
Unidad monetaria:
Rubio Ruso
Población:
146.861.022
Idiomas:
Ruso
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
550, mil millones
Bajos 12,2%, Italia 9%,Alemania6,9%, Turquía
5,9%,Ucrania 5%, República Popular de
China 4,5%, Polonia 4,3%
IMPORTACIONES:
230,8 mil millones
República Popular de China
14,9%, Alemania 10,6%, Japón6,9%, Ucrania 6%,
Estados Unidos 5,1%, Italia 4,1% (
Economía:
Es una economía aislada y planeada
Principales actividades:
Gama completa de minería y extracción: las
industrias producen carbón , petróleo gas natural ,
sustancias químicas, y metales; todas las formas
de máquinas: de molinos a aeronaves y vehículos
espaciales; industrias de defensa incluyendo
radares, producción de misiles y componentes
electrónicos avanzados; Principales
exportaciones e importaciones:
el carbón, la electricidad y el gas natural.
FIJI

Gobierno:
republica federal semiparlamentaria.
Unidad monetaria:
fiji dólar
Población:
858.038
Idiomas:
Inglés
Fiji
Fiji Hindi
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
e azúcar y un rápido crecimiento turístico de la
industria
IMPORTACIONES:
dotado de los bosques, minerales , y los recursos
pesqueros
Economía:
Es una economía aislada y planeada
Principales actividades:
son la madera, el pescado, el oro, el cobre, el
petróleo y la energía hidroeléctrica.
s; Principales exportaciones e importaciones
dotado de los bosques, minerales , y los recursos
pesqueros
Gobierno:

republica constitucional

FILIPINAS

Unidad monetaria:
peso filipino
Población:
94 millones de habitantes
Idiomas:
Tagalo e ingles
Importaciones:
253.401 millones de euros
Exportaciones:
50,96 mil millones
Japón 19%, Estados Unidos 14,2%, República
Popula de China 11,8%,Hong Kong 9,4%,Singapur
9,2%, Corea del Sur 5,5% (
IMPORTACIONES:
65 mil millones Estados Unidos 11,5%,República
Popular de China 10,8%, Japón
10,4%, Taiwan 7,8%,Corea del
Sur7,3%,Singapur7,1%, Tailandia5,6%, Indonesia 4
,4%,Malasia 3,9% (
Economía:
cuya economía está muy ligada al sector agrícola, un
país industrializado, con un sector como este muy
importante en la economía del país, y con gran
proyección de evolución. También es un país con una
gran industria ligera.
Principales actividades:

industria
Principales exportaciones e importaciones
productos electrónicos, combustibles minerales,
máquinas y equipamientos de transporte, hierro
y acero ,textiles granos, productos
FINLANDIA

Gobierno:
republica parlamentaria
Unidad monetaria:
Euro
Población:
5 375 276
Idiomas:
Flandes y sueco
Importaciones:
48.600 millones
Alemania, Suecia y Rusia.
Exportaciones:
59.200 millones
Alemania, Suecia y Reino Unido.
Economía:

cuya economía está muy ligada al sector agrícola, un
país industrializado, con un sector como este muy
importante en la economía del país, y con gran
proyección de evolución. También es un país con una
gran industria ligera.
Principales actividades:

industrializada , basada en grandes recursos
forestales, altos niveles de inversión de capitales,
máximo desarrollo tecnológico.
Principales exportaciones e importaciones
industrializada , basada en grandes recursos
forestales, altos niveles de inversión de capitales,
máximo desarrollo tecnológico, excelente bienestar
y seguridad para sus habitantes
Datos Generales
País:

Francia

Capital:

paris

Idioma:

frances

Moneda:

Euro y franco CFP

Superficie:

674,843 km2

Población (2013 est):

6,700,000 habitantes

Densidad (2013 est):

312 hab/km2

Gobierno: republique

Datos económicos:
30,768 (2012 )
27,375 (2011)
23,887.88 (2010 )
PIB (2012 est):

1,994 billones euros

PIB real % (2012 est)

5%

Principal actividad económica viñedos y artesanias

27.100 euros
PIB per cápita (2012 est):
Inflación (2012 est):

1.2%
Datos Generales
País:

Republica gabonesa

Capital:

libreville

Idioma:

Idioma frances

Moneda:

Franco CFA

Superficie:

Población (2013 est):

Densidad (2013 est):

267,667 Km2
1,633 millones (2012)
habitantes

6 hab/km2

Datos Económicos

PIB

INFLACION

Principal actividad económica son los agricultura ,silvicultura y
pesca

EMPLEO Y TASA DE PARO

PIB
PIB (USD) 21,049 millones

Media anual (%) 1.5

Población chica 21% desmpleo
Datos Generales
País:

Republica del gambia

Capital:

banjul

Idioma:

Idioma Ingles

Moneda:

Dalasi

Superficie:

10,380 km2

Población (Julio 2013 est):

1,791millones de habitantes

Densidad (Julio 2013 est):

132 hab/km2

Gobierno:

Presidencialismo, República

Datos Económicos

Dólar:
4854.1 (2012 Est.)
3748.3 (2011 Est.
2465.5 (2010 Est.)

Tipo de Cambio:

Economía
PIB (2012 est):

1,144 millones USD

PIB real % (2012 est):

4.5%

PIB per cápita (2012 est):

3,745 USD

Inflación (2012 est):

3.9 %

Actividad economica : industria turismo y pesca
Datos Generales
País:

Georgia

Capital:

Tiflis

Idioma:

Georgiano

Moneda:

Lari georgiano

Superficie:

69,500 km2

Población (Julio 2013
est):

4,594,000 habitantes

Densidad (Julio 2013
est):

61.1 hab/km2

Datos Económicos

Tipo de Cambio:

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

Dólares Zimbabuenses (ZWD) por US Dólar:
9,439 (2010)
7,765 (2009)
6,657(2007)

22,194 Millones USD
5.6 %

ECONOMIA
COCINA GEOGIANA Y TURISMO
PIB per cápita (2012 est):

Inflación (2012 est):

2.355 USD
5.5 %
Capital:

ACRA

Moneda:

CEDI

Población:

idioma

25,700,000 habitantes.

INGLES

Gobierno:

República. Presidencialista

habitantes

24 223 431 hab. (2012)

Densidad de población

superficie

102 personas/km2

238 535 km2

Indicadores económicos:
PIB: 90.0 millones de dólares
PIB % crecimiento real: 5.6%
Tasa de inflación: 7 %
Datos Generales

granada

País:
Capital:

andalucia

Idioma:

arabe

Moneda:
Superficie:

88,002,000 km2

Población (Julio 2013 est):

239 017 hab. (2012)

Densidad (Julio 2013 est):

2715,49 hab./km²
Datos Económicos

PIB (2012 est):

93.0 millones usd

PIB real % (2012 est):

1,443

PIB per cápita (2012 est):

4.5%

Inflación (2012 est):

3.8%
Datos Generales

GRECIA

País:
Capital:

ATENAS

Idioma:

GRIEGO

Moneda:
Superficie:

Población (Julio 2013 est):

Densidad (Julio 2013 est):

Euro
131,990 km2
11,260,411hab. (2012)
81 hab./km²
Datos Económicos

PIB (2012 est):

305.415 millones usd

PIB real % (2012 est):

318.082

PIB per cápita (2012 est):

4.5%

Inflación (2012 est):

4.8%
Datos Generales
País:

REPUBLICA DE GUATEMALA

Capital:

Ciudad de guatemala

Idioma:

español

Moneda:
Superficie:

Quetzal
108,889 km2

Población (Julio 2013 est):

15 500 000 hab. (2012)

Densidad (Julio 2013 est):

135 hab./km²
Datos Económicos

PIB (2012 est):

49,880 millones
USD

PIB real % (2012 est):

1443.4

PIB per cápita (2012 est):

3.218 USD

Inflación (2012 est):

5.7%
Guinea
Condición
Económica:
La
economía
de Guinea es la de uno de los países más pobres
del mundo y depende de la ayuda internacional.
De hecho, el Producto Nacional Bruto disminuyó
un 16%2 en los años noventa.
La agricultura, que emplea cerca del 80 por ciento
de la mano de obra disponible en el país, tiene
como principales productos a la castaña de cajú y
el algodón.
Demografía: La población de Guinea se estima en
9 947 814.
Guinea-Bissau

Condición Económica: Uno de los países más
pobres del mundo, la economía legal de
la Guinea-Bisáu depende principalmente de
la agropecuaria y de la pesca, pero eltráfico de
drogas es probablemente el tipo de comercio más
rentable. Las plantaciones de cajú crecieron
considerablemente en los últimos años. El país
exporta pez y frutos del mar así como pequeñas
cantidades de maní, palmito y madera.
Demografía: Guinea-Bissau tiene una población
aproximadamente de 16.468.886 habitantes.
Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial: es términos de renta per cápita
es el país más rico de África, esto se ha producido
sólo muy recientemente. La descubierta y
explotación de grandes reservas de petróleo y gas
natural contribuyeron para un grande crecimiento
de la economía, pero la fluctuación de los precios
internacionales del petróleo produjo grandes
variaciones en la tasa de crecimiento del PIB en los
últimos años.
Demografía:
Guinea
Ecuatorial
cuenta
aproximadamente con 616.459 habitantes.
Políticas y Legislaciones en materia laboral y de
inversión: las oportunidades de negocio en Guinea
Ecuatorial se centran, fundamentalmente, en el
sector de la construcción, que se encuentra en
pleno desarrollo.
Guyana
Condición
Económica:
La economía de Guyana exhibió un crecimiento
moderado en los últimos años, y se basa en gran
medida en la agricultura y en las industrias
extractivas. La economía depende en gran medida
de la exportación de seis productos básicos azúcar, oro, bauxita, camarón, madera y arroz - que
representan casi el 60% del producto bruto interno y
son muy sensibles a las condiciones climáticas
adversas y las fluctuaciones en los precios
internacionales de estos productos.
Demografía:
Guyana
770.794 habitantes.

tiene

aproximadamente
Haití

Condición Económica: La Economía de Haití es la
más pobre de América y del Hemisferio Occidental, es
decir, Haití es el país con menor PIB per cápita y uno
de los más desiguales del mundo. Su renta per cápita
es alrededor de una décima parte la de sus vecinos de
la región del Caribe. Tiene una tasa de
desempleo superior al 50% de su población, sus
ingresos anuales per cápita son menores al salario
mínimo de otros países latinoamericanos y la pobreza
extrema alcanza casi el 70% de la población.
Demografía: Haití tiene una población aproximada
de 9.005.817 habitantes.
Políticas y Legislaciones en materia laboral y de
inversión: Los programas de fortalecimiento de la
capacidad institucional del Centro de Facilitación e
Inversión, la ejecución de una campaña de promoción
de Haití como un destino atractivo para las inversiones,
el respaldo al mejoramiento del clima para los negocios
en el país, el fomento de las alianzas público-privadas y
el suministro de información actualizada sobre
proyectos de inversión.
Honduras

Condición Económica: El PIB anual de Honduras es
de 17.366 millones USD en 2011. El comercio exterior
anual llega a US $6 billones de los cuales US"4
billones representan importaciones y $2 billones
exportaciones. A pesar de los altos niveles de
desempleo e inflación, la economía hondureña ha
demostrado un crecimiento sostenido anual de un 5%.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre los
Estados Unidos de América, Centro América y la
República Dominicana (CAFTA), y más recientemente
Canadá, se espera mucha más inversión extranjera y
mayor crecimiento económico.
Demografía:
Honduras
tiene
una
población
aproximada al año 2008 de 5,483,763 habitantes y un
territorio de 112,492 km².
Políticas y Legislaciones en materia laboral y de
inversión: En el sistema político, Honduras cuenta con
una Ley de Zonas Libres para gozar de exención de
impuestos y que pueden ser establecidas en cualquier
parte del país.
En cuanto a la fuerza laboral hay alrededor de 10
universidades, más de 150 colegios bilingües, muchos
de ellas certificadas, y varias instituciones
agropecuarias de renombre internacional que permiten
la capacitación de sus profesionales.
Hungría

Condición Económica: Hungría, al entrar a la Unión
Europea esperaba modernizar su agricultura, estabilizar
su economía y asegurarla en las crisis, modernizar y
ampliar sus infraestructuras y recibir ayudas económicas
para el desarrollo de sus regiones. Hoy el sector privado
responde por 80% del producto interior bruto del país1 .
Las inversiones y la posesión de empresas húngaras por
extranjeros acumulan más de 60 mil millones de dólares
desde 1989. Las medidas de austeridad propuestas por
el FMI redujeron el déficit presupuestario de más del 9%
en 2006 para 3,3% del PIB en 2008.
Demografía: Hungría tiene una población de 10.198.135
habitantes.
Políticas y Legislaciones en materia laboral y de
inversión: Hungría representa la mayoría de las
inversiones extranjeras de Europa Central y Oriental.
Las empresas extranjeras tienen los mismos derechos
que las empresas nacionales. Las principales
oportunidades de inversión se encuentran en los
sectores automotriz, informático, y del turismo.
Respecto al Derecho laboral, la legislación húngara se
encuentra parcialmente adaptada al acervo comunitario.
En el segundo semestre de 2001 se transpuso la
Directiva relativa a la insolvencia del empresario.
Condición

Económica: El país tiene la quinta
economía más importante del mundo en términos
de paridad de poder adquisitivo (PPA), con
un producto nacional bruto de US$ 4,06 billones
el 2010.
Demografía:
Posee una natalidad anual
aproximada de 15 millones. Hay una población de
1.095.351.995.
Políticas y Legislaciones en materia laboral y de
inversión: La India cuenta con una política de
incentivos específicos a escala regional para
estimular la inversión y atraer capitales.
Proyecto de ley laboral que beneficiará a las
pequeñas empresas que emplean hasta 40
trabajadores en aspectos como el mantenimiento de
registros y la presentación electrónica de
declaraciones.
BANDER
A

Tipo de moneda
Rupia indonesia (IDR)
Tipo de gobierno
blica
Presidencialista
Condiciones
demográficas
Un país insular ubicado entre el Sureste
Asiático y Oceanía comprende cerca de
17.508 islas, donde habitan más de 237
millones de personas, convirtiendo a
Indonesia en el cuarto país más poblado
del mundo. Además, Indonesia es el país
con más musulmanes del planeta

Condiciones
económicas
El país es uno de los principales
exportadores de petróleo, estaño y caucho
del mundo, la mayor parte de su población
continúa vinculada a la agricultura de
• Políticas y Legislación Laboral
•

Por lo que respecta a tratados internacionales firmados en el ámbito laboral, la República
de Indonesia ha ratificado los acuerdos de la OIT (la Organización Internacional
del Trabajo) en los que se rechaza las condiciones de trabajo en condiciones penosas o
la explotación laboral infantil. El Ministerio de Trabajo es el responsable de regular las
condiciones laborales y las relaciones entre empresas y sindicatos. Es normal el contrato
de prueba por tres meses. Respecto al horario de trabajo, las jornadas semanales no
pueden exceder de 40 horas. Los empleadores están obligados por ley, a conceder a sus
trabajadores un período de vacaciones pagadas de un mínimo de 12 días por año después
de haber trabajado éstos durante 12 meses continuamente

• Políticas de inversión labora.
•

•
•
•
•
•
•
•

Indonesia ha establecido diversas políticas de inversión, a través del organismo principal
para inversiones extranjeras, el BKPM y sus Comités, en un intento por aumentar la
efectividad para atraer inversores al país, comenzando por la nueva Regulación
Presidencial referente a las restricciones de inversiones o liberalización de las mismas,
modificando la Ley de Inversiones de, así como el Decreto Presidencial que pretenden
simplificar el acceso a la inversión. También se realizaron propuestas de ámbito regional,
pero la legislación sigue distando de ser plenamente Satisfactoria, incluyendo normas
fiscales y regionales.
Los principales objetivos que se persiguen con la pretendida reforma son los siguientes:
_ Eliminar todo tipo de discriminación entre la inversión directa extranjera y la
doméstica.
_ Simplificar los procesos para el establecimiento de una empresa con capital
extranjero (PMA).
_ Concesión de incentivos competitivos.
_ Establecimiento de zonas económicas especiales
Tipo de moneda
Dinar iraquí
Tipo de gobierno
Democracia transitoria
Condiciones económicas.

BANDER
A

La infraestructura, especialmnete la
petrolera (es uno de los mayores
productores mundiales de petróleo).
Igualmente uno de los principales objetivos
es la diversificación económica para no
dependerde las exportaciones de crudo.
El sector agrícola participa con más del
20% en el PIB, generando una producción
que abastece más del 80% de lapoblacióny
exporta principalmente dátiles, nueces y
lana. La industria representa alrededor del
25% del PIB, destacándose la actividad del
refinamiento de petróleo, la petroquímica y
la minería. Es también importante fuente
de recursos externos, la artesanía, con
sushermosas y elaboradas
alfombras,pieles y cueros.
• Condiciones demográficas:
Es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena
montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la parte norte del desierto
de Arabi.a

Políticas y legislaciones laborales.
Ley laboral nacional iraquí que proteja los derechos de los trabajadores y trabajadoras
iraquíes a unirse a los sindicatos, a negociar colectivamente y a organizar huelgas,
protestas y manifestaciones. Su política castiga a los trabajadores y trabajadoras
negándoles derechos internacionalmente reconocidos y que están garantizados en
muchas de las naciones en las que las empresas internacionales están instaladas
Tipo de moneda
Rial irani.
Tipo de gobierno
Republica Teocrática
Presidencial
Condiciones ecónomas

BANDER
A

El
sector más relevante de la economía es el
petroleo, Iraq es el segundo productor de
la OPEP y cuenta con abundantes
reservas del hidrocarburo, Por sectores, la
agrícultura (incluyendo silvicultura y pesca)
contribuye cerca del 18% al PIB. Los
dátiles son el principal cultivo por ser
fuente de ingresos externos. La industria
(minería, manufacturas, construcción,
energía) representa cerca del 40% del PIB
y emplea poco más del 25% de la furza
laboral. En la minería se destaca el
refinamiento del petroleo, sulfatosy
fosfatos; en las manufactiras por el valor
de la producción, las actividades más
importantes son químicos, carbón, caucho
y plásticos; le siguen alimentos, productos
• Condiciones demográficas:
•

Irán llegó a 65.397.000 habitantes ,de la cual un cuarto tiene menos de 15 años. La
esperanza de vida es de 70 años. El 79,4% de la población está alfabetizada. El
promedio de hijos por mujer es de 1,71. Irán es un país muy diverso étnica y
lingüísticamente, cuyas ciudades albergan a diversas etnias

• Políticas y legislaciones Laborales
• La legislación laboral no protege a la mayoría de los trabajadores: Los
lugares de trabajo con menos de cinco trabajadores están totalmente exentos de
cumplir las leyes laborales; los lugares de trabajo con menos de 10 trabajadores
están exentos de cumplir algunas leyes. Esta medida hace que 700 mil
trabajadores y trabajadoras no estén cubiertos por la legislación laboral. Por
ejemplo, priva a los trabajadores de la mayoría de los telares de alfombras de la
protección que les garantiza la legislación laboral existente, incluyendo el
derecho a sindicalizarse.
• Un proyecto de ley que exime a los trabajadores/as temporales del marco de la
legislación laboral fue presentado al Parlamento. La legislación laboral, incluyendo
el derecho a sindicalizarse, vacaciones anuales, incrementos salariales, el derecho a
no trabajar durante los días festivos públicos, así como prestaciones médicas y
sociales. Los trabajadores/as con contrato de trabajo temporal ya no reciben
indemnizaciones de desempleo con base en una legislación aprobada anteriorment
Tipo de moneda
El Euro
Tipo de gobierno
República democrática parlamentaria
basada en dos cámaras legislativas: el
Senado y la Cámara de Diputados

Condiciones económicas

BANDER
A

La agricultura, que fue hace tiempo el
sector más importante, se encuentra
actualmente empequeñecida por
los servicios y la industria, que representa
un 38% del PNB, alrededor del 80% de
las exportaciones y emplea a 28% de la
fuerza laboral, Irlanda es uno de los
mayores exportadores de bienes y servicio
s relacionados con el software en el mundo

Condiciones demográficas

Irlanda es uno de
los países de Europa con la tasa de
natalidad más elevada (17‰), y uno de los
más altos índices decrecimiento natural de
la población (0,5%). También contrasta con
el resto de Europa por la juventud de su
población y el bajo índice
• Políticas y legislaciones laborales
• En Irlanda la relación contractual es bastante flexible en
lo
• que se refiere a la libertad de contrato y autonomía de
las parte. De forma que cualquiera que trabaje para un
empleador por una contraprestación salarial se considera
contratado, se halle dicha relación laboral escrita o no.
• * Ley de la Seguridad Social y de las Pensiones
• * Ley sobre la Protección del Trabajo y Tiempo parcia.
• * Ley del Salario Mínimo Nacional
• *Ley de Protección de Jóvenes en el Trabajo
• * Ley de Igualdad en el Trabajo
Tipo de moneda
Islandia es el corona
islandesa (ISK)
Tipo de gobierno
República
constitucional.

BANDER
A

Condiciones económicas

El país depende principalmente de
la industria pesquera, responsable por
40% de las ganancias por exportaciones,
por más de 12% del PIB y empleando al
5% de la fuerza laboral, su economía,
ampliando las industrias y el sector
de servicios, particularmente los sectores
de producción
de software, biotecnologia y turismo
Condiciones demográficas
Islandia cuenta con una población de
299.388 habitantes , en una superficie de
103.125 km² y una densidad demográfica
de apenas 2,9 hab/km², el paìs está
distribuida básicamente en la costa
más meridional de la isla. El suroeste es
• Políticas y legislaciones laborales.
El mercado laboral es muy sindicalizado ya que es mas del 85% de los trabajadores
pertenecen a alguna organización sindical, la Federación de trabajadores de Islandia
que es un federación de 84 sindicatos sectoriales. La legislación regula una serie de
aspectos generales elementales los contratos de trabajo se refiere a convenios
colectivos mas específicos, los salarios no son elevados como en otros países y no
existe el salario minino pero no se pueden pagar salarios de lo pactado en los convenios
, su jornada es de 40 horas semanales vacaciones mínimas de 24 días laborales aparte
11 días festivos
BANDER
A

Tipo de moneda
Dólar estadounidense
(USD
Tipo de gobierno
República
Condicione
demográficas
Es un país insular de Oceanía. Está situado
en el océano Pacífico, en el noreste de
Australia

Condiciones económicas
La producción agrícola, principalmente
subsistencia, es concentrada por pequeñas
granjas; las cosechas comerciales más
importantes son cocos y fruto de árbol del
pan.
La industria a pequeña escala es limitada
con artesanías, procesamiento de atún, y
copra. La industria turística, ahora una
pequeña fuente del mercado de divisas .
Políticas y Legislaciones
• Legislación Corporativa Principal
• La Ley de Sociedades de la República de las Islas Marshall
de 1990, que incluye la Ley Revisada de Sociedades, la Ley
de Sociedades Mercantiles (BCA, en inglés), la Ley de
Sociedades en Comandita y la Ley de Sociedades de
Responsabilidad Limitada.
• Información sobre Sociedades
• Debido a su historia e influencia de los Estados Unidos y Gran
Bretaña, la BCA de las Islas Marshall se basa en las leyes
corporativas de ambos países. Por lo tanto, un Director
Administrativo y un Secretario Corporativo como dignatarios
de la sociedad pueden ser considerados en lugar de lo usual:
Presidente, Tesorero y Secretario. Las oficinas corporativas
pueden estar localizadas en cualquier país. Un facsímile de
los documentos puede ser presentado en las Islas Marshall y
los documentos corporativos no tienen que ser autenticados
por un oficial consular
Tipo de moneda
lar de las islas
n
Tipo de gobierno
a
Constitucional

BANDER
A

Condiciones demográficas
Un país insular de Oceanía, está
compuesta por diversos grupos étnicos,
culturales, religiosos y lingüísticos, su
población, superior al medio millón de
personas, un 94,5% son melanesios, un
3% polinesios y un 1,2% micronesios,
existiendo pequeñas comunidades chinas
y europeas, existen veinte lenguas pero el
inglés es la lengua oficial.

Condiciones económicas
La mayor parte de la población depende de
la agricultura, la pesca y la silvicultura.
La mayoría de bienes manufacturados y
deben importarse productos derivados del
petróleo.
• Políticas y legislaciones
Las Islas Salomón todavía carecen de un marco formal
para sus políticas comerciales. Los asuntos relacionados
con el comercio internacional son competencia del
Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional.
Las políticas comerciales se formulan de manera puntual,
a menudo después de la celebración de consultas
interministeriales. Si bien el Consejo de Ministros es la
instancia decisoria última en materia de políticas, las
relacionadas con el comercio no han recibido la atención
necesaria en el contexto de las estrategias nacionales de
desarrollo.
La legislación sobre inversiones extranjeras otorga a los
inversores extranjeros derechos específicos, como la
libertad de repatriar los dividendos y los beneficios. No se
aplican restricciones a las remesas de dividendos,
beneficios y otros ingresos (excluidos los impuestos) de los
no residentes
Tipo de moneda
Nuevo Shekel (ILS)
Tipo de gobierno
Democracia
Parlamentaria.
Condicione demográficas

BANDER
A

Israel es un país de tamaño pequeño, con
una población de 7,6 millones de habitantes
(2010); de ellos, el 80% son judíos, y el 17%
árabes.

Condiciones
económicas
Israel es considerado como el país más
avanzado del sudoeste de Asia en el
desarrollo económico e industrial, la
estructura económica de un país altamente
desarrollado, con una fuerte inversión.
• Políticas y legislaciones laborales
El sistema político israelí está formado por el poder legislativo,
el poder ejecutivo. Las empresas líderes eligen a Israel
Tiene la inversión más elevada en el mundo en Investigación y
Desarrollo con relación a su PIB.
Una fuerza laboral talentosa, diversificada y muy bien Las
empresas líderes eligen a Israel
Una fuerza laboral talentosa, diversificada y muy bien preparada
en conjunto con una trayectoria comprobada en el desarrollo de
tecnologías que generan ganancias, un nivel elevado de
investigación científica, una infraestructura moderna y
programas gubernamentales de apoyo, ayudan a crear un
ambiente fértil para la innovación. Microsoft, Cisco, Motorola,
Intel, HP, Siemens, GE, Philips Medical, IBM y eBay son solo
algunas de las empresas multinacionales de renombre que ya
han elegido invetir.
-Forma de gobierno: República

parlamentaria. El primer ministro es
el jefe de gobierno
-PIB puesto 8vo.
-Moneda: Euro
-Población: 60, 813, 326 habitantes.
-La actividad industrial es el actual
eje de su economía.
-Exportaciones a Alemania, Francia y
Estados Unidos
-Importaciones a Alemania, Francia
y Países Bajos
-Esperanza de vida: Mujeres 85.4
Hombres 85.4
-Principales ciudades: Milán, Roma,
Florencia y Bolonia.
-El 87.8% de la población es católica.
-Productos exportados: productos
de ingeniería, textiles y ropas,
máquinas industriales, vehículos a
motor, productos químicos.
Idiomas oficial: Italiano
-Forma

de gobierno: Monarquía
constitucional
-Población Total: 2, 735, 520
habitantes
-PIB puesto 131vo.
-Moneda: dólar jamaiquino
-Jamaica es un importante centro
turístico regional. El idioma oficial
es el inglés.
-Esperanza de vida: 72 años
-Religión: protestantismo 39%
-Su economía es principalmente
agrícola y minera
-El poder ejecutivo ejercido por una
reina y 16 ministros.
-El poder legislativo constituido por
un senado
-El poder judicial: es la Corte
Suprema con un Tribunal de
apelaciones.
-Es una de las grandes potencias
mundiales y la tercera mayor
economía de acuerdo a su PIB
-No tiene un idioma oficial
-Población: 126, 874, 000
-PIB en el puesto 3ro.
-Forma de gobierno: monarquía
parlamentaria, el pueblo no vota a un
presidente sino a los miembros de un
parlamento.
-Moneda: Yen
-Hogar de mayores, mejores y
avanzados productores de vehículos
de motor, equipos electrónicos,
maquinas herramientas, acero y
metales.
-Sus principales ciudades son Tokio,
Yokohama, Osaka y Nagoya.
-Religión: budismo
-El poder ejecutivo lo ejerce un
gabinete.
-Es un país ubicado en Asia en el
medio oriente. Su idioma oficial es el
árabe e ingles.
-Forma de gobierno: monarquía
institucional.
-Población: 6, 321, 000 habitantes.
-PIB: puesto 99vo.
-Moneda oficial: dinar jordano
-El rey y el consejo de ministros
constituyen el poder ejecutivo.
-Principales ciudades: Ammán, Irbid,
y Zarga
-Jordania es un país con recursos
limitados buscando su forma de
suministro de agua.
-Esperanza de vida: Hombres 75.1
años; Mujeres 80.2 años
-Población económicamente activa es
de 40.5%
-Religión dominante: islamismo suní
-País de Asia Central.
-Tipo de gobierno: dominante del
partido unitario estado presidencial
-Legislatura: parlamento
-Población: 16, 967, 000 habitantes
-Moneda: Kazako
-República unitaria. El presidente es
también comandante en jefe de la
fuerza armada.
-Dividido en 14 provincias.
-Exportaciones: trigo, textiles y
ganado.
-Tasa de crecimiento poblacional:
1.7%
-Idioma oficial: turco.
-Religión: musulmana, cristiana y
budista.
-Principales
ciudades:
Almaty,
Astana y Karaganda.
-Idioma oficial: inglés y suajili
-Forma de gobierno: república
presidencialista
-Población: 34, 707, 817 habitantes
-Moneda: chelin keniano
Se rige por una democracia
multipartidaria.
-Principal fuente de ingreso:
El turismo como actividad.
-La Unión Europea es el principal
socio comercial.
-Esperanza de vida: 55 años
-Mantiene un sistema liberal de
intercambios económicos con el
exterior.
-Su producto interno bruto es
basado en la expansión del turismo,
telecomunicaciones,
transporte,
construcción y agricultura.
-País perteneciente al continente
Asiático
-Idioma oficial: kirguís e inglés
-Población: 5, 356, 869 habitantes
-Moneda: somi kirguís
-Tipo
de
gobierno:
república
democrática.
-Poder
legislativo:
parlamento;
Poder ejecutivo: primer ministro y
su gobierno; Poder judicial: tribunal
supremo.
-Ciudades
principales:
Biskek,
Batken, Chuy y Jalad-Abad
-Economía basada en la actividad
agrícola y ganadera
-Religión: principalmente el islam
-Principales
exportaciones:
combustibles y aceites minerales;
fundición hierro y acero.
-Principales
países
comerciales:
China, Italia y Países Bajos.
-Ubicado en la zona central oeste
del Océano Pacifico al noreste de
Australia.
-Idioma oficial: inglés y gilbertés
-Forma de gobierno: república
parlamentaria.
-Población: 103, 000 habitantes
-Moneda: dólar australiano y kiribati
-El poder ejecutivo ejercido por el
presidente,
vicepresidente
y
gabinete
de
ministros;
poder
legislativo lo ejerce la asamblea
general; poder judicial conformado
por la suprema corte y cortes
menores.
-El 58% de la población se encuentra
entre 15 y 65 años de edad.
-Principales actividades económicas:
agricultura, industria y servicios.
-Religión: católica romana.
Economía: pequeña y abierta
Condiciones Geográficas:
consiste principalmente en
desiertos, con pequeñas
diferencias de altitud. Es el único
país del mundo sin lagos o
reservas de agua naturales.
Políticas y legislaciones:
consiste principalmente en
desiertos, con pequeñas
diferencias de altitud. Es el único
país del mundo sin lagos o
reservas de agua naturales.
BANDER
A

Economia: yace en la
agricultura y el
capital humano
Condiciones
geograficas: se
encuentra situado en el
sur de África
Politicas y
legislaciones: es una
monarquía
parlamentaria
BANDER
A

Economia: se basa
principalmente en la
agricultura y en las
industrias textil y
siderometalúrgica
Condiciones
geograficas: se
caracteriza por la
suavidad de las
elevaciones
montañosas por el
noroeste del pais
Politicas y
legilaciones: es
una república democráti
BANDER
A

Economia: yace en la
agricultura y ganaderia,
Posee industria
textil y refinerías de petróleo
Condiciones geograficas:
Líbano es un Estado
de Oriente Próximo, al
oeste de Asia
Politicas y legislaciones: se
gobierna según
la Constitución de 1926
BANDER
A

Economia: se basa en
el petróleo
Condiciones
geograficas: la
densidad de población
del país es una de las
más bajas del mundo
Politicas y
legislaciones: Consejo
Nacional de Transición
Economia: estaba en

BANDER
A

gran medida apoyada en la
exportación
de hierro mineral. Hasta
antes de 1990, Liberia
también era exportador de
caucho
Condiciones geograficas:
se halla en África occidental,
en la costa del océano
Atlántico
Politicas y legislaciones:
es
BANDER
A

Economia: , altamente
industrializada de libre
mercado con un sector de
servicios financieros
Condiciones
geograficas: está
situado en la Europa
Central, en el valle
del Rin en los Alpes
Politicas y legislaciones:
es
una monarquía constituci
onal
BANDER
A

Economia: reducido
riesgo político y
económico, y con una
tasa de crecimiento que
se sitúa entre las más
altas de Europa
Condiciones
geograficas: Europa
del Este
Politicas y
Legislaciones:
democracia
parlamentaria
Capital: Luxemburgo
Superficie total:2 586 km²
Moneda: Euro (€)
Miembro de la zona euro desde 1999
Tiene un sistema parlamentario unicameral.
La estructura económica: Se basa
principalmente en el sector bancario y
asegurador, así como en la siderurgia. La
agricultura, la ganadería y la viticultura son
importantes también.
Política laboral: La Constitución de
Luxemburgo hace referencia explícita a los
discapacitados. Las diferentes leyes que se
han ido aprobando se aplican a aspectos
concretos de la situación de los minusválidos,
especialmente aquellos relacionados con las
consecuencias de las guerras y los
accidentes de trabajo.
Inversión: La agilidad legislativa resultante
de la relación entre el Gobierno, el órgano
regulador financiero y la comunidad
empresarial, se traducen en una amplia gama
de fondos de inversión y soluciones
financieras que garantizan una sólida cultura
de protección al inversor.
Capital: Skopje
Superficie total: 25 713 km2
Moneda: Dinar macedonio (MKD)
Forma de gobierno: República parlamentaria
La estructura económica: Posee aún un
importante componente agrícola, aunque está
adquiriendo cada vez mayor peso el sector
secundario, principalmente las manufacturas,
y sobre todo el terciario.
Política laboral: cuenta con leyes como Ley
para la Seguridad y la Salud en el trabajo,
la Ley de Inspección y Trabajo, la Ley de
los funcionarios públicos, la ley de empleo y
seguro de desempleo, la Ley para las
agencias de trabajo temporal, la Ley para el
empleo de personas discapacitadas, la Ley
de empleo de extranjeros
Inversión: Las inversiones extranjeras en la
ARYM no cuentan con un tratamiento legal
específico y por lo tanto están regidas por
la Ley de Empresas Comerciales. Bajo esta
Ley, tanto entidades locales como
extranjeras pueden establecer una empresa
en el país. La Constitución garantiza la libre
transferencia y repatriación tanto de los
capitales invertidos como de los beneficios
obtenidos.
Capital: Antananarivo
Superficie total: 587.040 km²
Moneda: Ariary malgache
Forma de gobierno: República
semipresidencialista
La estructura económica: se rige por la
actividad agrícola que ocupa al 78% de la
población. Los principales cultivos como base
para la subsistencia son arroz, mandioca,
plátanos, maíz, batata. Los cultivos
comerciales son el café, vainilla. Otras
industrias manufactureras son la producción
de cerveza, refinado de azúcar y el
procesamiento de productos agrícolas.
Política laboral: Los menores de 15 años no
pueden ser empleados pero esto no ha hecho
que se frene el trabajo infantil. En las
explotaciones agrícolas trabajan niños de las
zona rurales que no superan los 14 años. En
las ciudades los niños trabajan como
empleados domésticos. Los informes de la
OIT indican el incumplimiento de la ley del
trabajo en lo referente a la explotación
infantil. Los trabajadores pueden asociarse,
salvo los militares y los policías. Los
trabajadores tienen derecho a la huelga.
Capital: Kuala Lumpur Putrajaya
Superficie total: 329,750 km²
Moneda: ringgit (MYR)
Forma de gobierno: Monarquía constitucional
federal electiva

BANDER
A

La estructura económica: país en vías de
desarrollo con una amplia diversificación de
sectores productivos y predominio del sector
servicios. Destaca la industria electrónica
gracias a las inversiones de empresas de
EE.UU, Japón, Corea y Europa en la zona
norte de Penang principalmente. Las
industrias ligadas al petróleo y gas también
ocupan un lugar importante dado el carácter
de exportador neto de estos productos del
país en su conjunto.
Inversión: La estabilidad política y sus
infraestructuras convierten a Malasia en uno
de los buenos destinos del sudeste asiático
para la inversión extranjera. Malasia ha
propiciado un ambiente de negocios favorable
que ofrece a las empresas extranjeras
numerosas oportunidades para crecer y
obtener beneficios. Además, cuenta con
recursos energéticos estimados en unas
reservas de crudo de 450 millones de
toneladas y unas reservas de gas cuatro
veces mayores.
Capital: Lilongüe
Superficie total: 118,484 km²
Moneda: Kwacha malauí (MWK)
Forma de gobierno: República
presidencialista

BANDER
A

La estructura económica: Su economía
depende fundamentalmente de la agricultura,
y aproximadamente 80% de su población vive
en zonas rurales. En total tiene una
extensión de 11,8 millones de hectáreas de
las que son cultivables sólo el 40 por 100
Inversión: Está abierto a la inversión
extranjera, y suele otorgar trato nacional a
los inversores extranjeros. La Constitución
de Malawi protege la inversión,
independientemente de la propiedad. 24.
Según el Banco Mundial, el
desempeño de Malawi en cuanto a la
apertura de nuevas empresas no sale, en
general, favorecido de la comparación con la
mayoría de sus vecinos. Los procedimientos
para la creación y el registro de una
empresa ante el Registrador General en
Blantyre son prolongados
Capital: Malé
Superficie total: 298 km²
Moneda: Rufiyaa (Rf, MVR)
Forma de gobierno: República presidencial

BANDER
A

La estructura económica: Industria:
procesado de pescado, turismo,
embarcaciones, construcción de barcos,
procesado de coco.
Agricultura: coco, maíz, boniatos, pescado.
Exportaciones: pescado, confección.
Inversión: El Gobierno considera que una
mayor liberalización comercial y económica
representa un medio importante para
promover las inversiones del sector privado y
el desarrollo, y reducir por ese camino la
pobreza asegurando mejores condiciones de
vida.
El nuevo Gobierno desea que la "diplomacia
económica y comercial" sea el principal
objetivo de su política exterior
Capital: Bamako
Superficie total: ,240,000 km²
Moneda: Franco CFA de África Occidental
(FCFA, XOF)
Forma de gobierno: República
semipresidencialista

BANDER
A

La estructura económica: La estructura
económica del país gira en torno a la
agricultura y la pesca. Algunos de Malí de
los recursos naturales son de oro, uranio, y
la sal. Malí se considera una de las naciones
más pobres en el mundo.
Inversión: Malí ocupa la posición 153 dentro
del ranking de facilidad para hacer negocio
del Banco Mundial, donde ha experimentado
una mejora sustancial, debido a la
flexibilización del mercado de trabajo y la
labor desempeñada por la Ventanilla Única.
El tiempo necesario para abrir una empresa
en el país es de unos 15 días, lo que lo sitúa
por debajo de la media de la región.
Capital: La Valeta
Superficie total: 316 km²
Moneda: Euro (€, EUR)
Forma de gobierno: República parlamentaria

BANDER
A

La estructura económica: El desarrollo de la
economía de Malta depende de l producción
de las manufacturas para exportación de
turismo. El país no tiene recursos naturales
y casi todas las mterias primas deben
imponerse. El mercado doméstico es
minúsculo debido aus pequeña población.
El gobierno implementa medidas para
diversificar el sector manufacturero,
especialmente en los campos no tradicionales
como electrónica, tecnología de información
y productos farmacéuticos. Otros de los
abjetos de expansión son el establecimientos
de un centro financiero internaiconal,
incentiva la inversión extranjera y constituir
un puerto libre.
Condiciones geográficas
África del norte: al este con
Argelia, al sur con Mauritania y
al norte con España.
Capital: Rabat
Superficie: 446,550 km²

Condiciones demográficas
Población total: 34,878,400
habitantes
Densidad de población: 73h/km²
Condiciones económicas
Moneda: dirham marroquí
PIB: US$181.900 millones
PIB per capita: US$ 3.086
e

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): árabe
Gentilicio: marroquí
Forma de gobierno: monarquía (Rey Mohammed VI)
Presidente del gobierno: Abdelilah Benkinran
Condiciones geográficas
País insular al suroeste del Océano
Índico, a 900 km de las costas
orientales de Madagascar y a
3 943 km del suroeste de la India.
Capital: Port Louis
Superficie: 2 040 km²
Condiciones demográficas
Población total: 1 233 000
habitantes
Densidad de población: 630 h/km²

Condiciones económicas
Moneda: rupia de Mauricio
PIB: US$ 20 225 000 000
millones
PIB per capita: US$ 8.655

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial: inglés, francés y criollo mauriciano
Gentilicio: mauriciano
Forma de gobierno: república parlamentaria
Presidente: Kailash Purryag
Primer ministro: Navinchandra Ramgoolam
Condiciones geográficas
Noroeste de África: al oeste el
Océano Atlántico, al suroeste
Senegal, al este y sureste con Mali,
al noreste con Argelia y el Sahara
occidental.
Capital: Nuakchot
Superficie: 1 040 900 km²
Condiciones demográficas
Población total: 3
291 000 habitantes
Densidad de población: 3.2h/km²

Condiciones económicas
Moneda: Ouguiya
PIB: US$ 6.676 millones
PIB per capita: US$ 1.242

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): árabe y francés
Gentilicio: mauritano
Forma de gobierno: república islámica
semipresidencialista
Presidente: Mohammed Uld Abdelaziz
Primer ministro: Mulay Uld Mohammed Laghdaf
Condiciones geográficas
Parte meridional de América del
Norte: al norte con Estados Unidos,
al sureste con Guatemala y Belice, al
este con el Golfo de México y el Mar
Caribe, al oeste con el Océano
Pacífico.
Capital: Ciudad de México
Superficie: 1 964 375 km²
Condiciones demográficas
Población total: 118 419 000
habitantes
Densidad de población: 57 h/km²

Condiciones económicas
Moneda: peso mexicano
PIB: US$ 1 743 474 millones
PIB per capita: US$ 9.133

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): español y 67 lenguas nativas
Gentilicio: mexicano
Forma de gobierno: república federal presidencial
Presidente: Enrique Peña Nieto
Condiciones geográficas
País insular en el Océano
Pacífico, al noreste de Papúa
Nueva Guinea
Capital: Palikir
Superficie: 702 km²
Condiciones demográficas
Población total: 111 000
habitantes
Densidad de población:
194 h/km²
Condiciones económicas
Moneda: dólar estadounidense
PIB: US$ 277 millones
PIB per capita: US$ 1.736

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): inglés, ulithiliano, woleaiano,
pohnpeiano, kosraeano y chuukés
Gentilicio: micronesio
Forma de gobierno: república federal democrática
Presidente: Manny Mori
Condiciones geográficas
Europa: al oeste Rumania y al
este, norte y sur Ucrania.
Capital: Chinsináu
Superficie: 33 843 km²
Condiciones demográficas
Población total: 3 563 700
habitantes
Densidad de población:
105.30 h/km²
Condiciones económicas
Moneda: leu moldavo
PIB: US$ 10.464 millones
PIB per capita: US$ 1.187
e

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): moldavo
Gentilicio: moldavo
Forma de gobierno: república parlamentaria
Presidente: Nicolae Tomofti
Primer ministro: Ieurie Leancă
Condiciones geográficas
Península europea: al este el río Var
o Varo, cercana a la frontera de
Italia, forma parte de la Riviera
francesa, entre el Mar
Mediterráneo.
Capital: Mónaco
Superficie: 202 km²
Condiciones demográficas
Población total: 36 000 habitantes
Densidad de población:
17.821 h/km²

Condiciones económicas
Moneda: euro
PIB: US$ 6 075 000 000 millones
PIB per capita: US$ 178.800
e

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): francés
Gentilicio: monegasco
Forma de gobierno: monarquía constitucional
Príncipe: Alberto II
Ministro de Estado: Michel Roger
Condiciones geográficas
País entre Asia oriental y Asia
central: al norte con Rusia y al
sur con China.
Capital: Ulán Bator
Superficie: 1 564 116 km²
Condiciones demográficas
Población total:
3 179 997 habitantes
Densidad de población:
2.03 h/km²
Condiciones económicas
Moneda: tugrik
PIB: US$ 15.192 millones
PIB per capita: US$ 2.800
e

Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): molgol
Gentilicio: mongol
Forma de gobierno: república parlamentaria
Presidente: Tsakhiagiin Elbegdorj
Primer ministro: Norovyn Altankhuyag
Capital Podgorica
Condiciones económicas
PIB per cápita 10.100 dólares
el desempleo 19,7%
El turismo es el motor principal de la
economía montenegrina. Emplea el 16,8%
de los trabajadores y genera
aproximadamente el 10% del PIB.

BANDER
A

Demografía
Población, total : 621.081 (2012)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
El marco legal se encuentra recogido en la
Ley de Inversiones Extranjeras y en la Ley
de Empresas, entre otras. A las inversiones
extranjeras se les aplica el principio de
tratamiento nacional. Se ofrece una serie
de incentivos, sobre todo en materia
impositiva para las inversiones en zonas
menos desarrolladas, actividades en zonas
francas, etc
BANDER
A

Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
$ 1,024 (2012)
Tasa de crecimiento 2,442% (2012 est)
Demografía
Población, total 25.203.395 (2012)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
El Gobierno está interesado en la atracción
de inversiones extranjeras y existe un
régimen liberal de inversiones que permite
la repatriación de capital y dividendos sin
límites. No obstante, los procedimientos de
instalación son complejos y es necesario
que el Gobierno avance con la
simplificación del marco reglamentario para
favorecer el desarrollo del sector privad
Capital Rangún

BANDER
A

Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
$ 1.950 (2010
Exportaciones $ 8,20 mil millones (2011 est
Pib tasa de crecimiento 5.5%
Demografía
Población, total 47.963.000 (2010)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
En Myanmar no todo lo que reluce es oro.
Pese a las reformas emprendidas por el
gobierno civil, en el poder desde 2011, y
los programas de apoyo internacionales, el
marco normativo sigue inestable.
Capital Windhoek
Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
7.488 dólares (2012)
Exportaciones $ 4390 millones (2011 est)
Pib tasa de crecimiento 4.9%
Exportaciones $ 4390 millones (2011 est)

BANDER
A

Demografía
Población, total 2.259.393 (2012
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
La normativa que orienta y promueve la
inversión directa en Namibia es la Ley nº
27 de 1990 de Inversiones Extranjeras,
enmendada en 1993. Esta ley establece
los siguientes principios: condiciones
liberales para la inversión extranjera;
tratamiento igualitario para inversores
locales y extranjeros; apertura de todos los
sectores de la economía a la inversión
extranjera; no obligatoriedad de
participación local; y total protección de las
BANDER
A

Condiciones económicas
Exportaciones $ 64.00 mil (2005
est
Tasa de crecimiento 0,608% (2012
est)
Tasa de desempleo 90%
Demografía
Población 9.378 (2012 est)
Políticas y legislaciones en
materia laboral y de inversión
Debido al agotamiento de los
yacimientos de fosfato, y a pesar
de una política de inversiones en
el extranjero, el país está en una
situación económica difícil.
Capital Katmandú

BANDER
A

Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
$ 1,484 (2012)
Pib tasa de crecimiento 3.9%
Importaciones $ 5,67 mil millones (2011 )
Demografía
Población, total 27.474.377 (2012)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
el gobierno nepalí ha realizado diversas
reformas económicas, particularmente en
aquellas áreas que incentivan el comercio
y las inversiones extranjeras; por ejemplo,
reduciendo las licencias de negocios y el
registro requeridos para simplificar los
procedimientos para inversiones.
Capital Managua
Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
$ 4,072 (2012
Exportaciones $ 3,94 mil millones (2011
est)
Pib tasa de crecimiento 4.7%
Importaciones $ 6,00 mil millones (2011 est

BANDER
A

Demografía
Población, total 5.991.733 (2012)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
El clima de negocios en Nicaragua se
consolida a paso firme, según la
publicación anual del Banco Mundial Doing
Business 2009, que proporciona una
medición objetiva de las regulaciones para
hacer negocios y su aplicación en 181
países. Según su análisis, Nicaragua es
uno de los mejores lugares para iniciar un
negocio dentro del istmo centroamericano.
Actualmente, el país cuenta con leyes que
Capital Niamey

BANDER
A

Condiciones económicas
PIB per cápita, PPA ($ internacionales
actuales)
$ 665 (2012
Exportaciones $ 1250 millones (2011
est)
Pib tasa de crecimiento 2,3% (2011
est
Importaciones $ 2,22 mil millones
(2011 est
Tasa de crecimiento 3,36% (2012 est
Demografía
Población, total 17.157.042 (2012)
Políticas y legislaciones en materia
laboral y de inversión
íger arrastra una deuda pública
externa de 1.600 millones de dólares
(2002). Las inversiones extranjeras
son escasas, salvo las derivadas de la
explotación del uranio. El país está
BANDER
A

• Condiciones Geográficas:
Es un país insular compuesto por cerca de
trescientas cuarenta islas de origen
volcánico y coralino en el mar de Filipinas.
• Condiciones Demográficas
El mayor grupo étnico del archipiélago lo
constituyen los nativos palauanos, de
origen melanesio, que representan más del
70 % de la población total. Hay inmigrantes
de micronesia, polinesia, Filipinas y Europa.
• Condiciones Económicas
Moneda:
dólar
estadounidense,
La
economía consiste principalmente en el
turismo, la agricultura de subsistencia, y la
pesca.
• Condiciones Políticas
El país posee un tipo de gobierno
constitucional, en asociación libre con los
Estados Unidos, El presidente de Palaos, que
es Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, es
elegido por los palauanos cada cuatro
años.
• Legislaciones en materia de inversión:
La ley que regula las inversiones en Palaos,
sean extranjeras o no, se incluye en la
Oficina de Asuntos Insulares.
• Legislaciones en materia Laboral:
La población disfruta de un ingreso per
cápita dos veces mayor que el de Filipinas
y gran parte de Micronesia.
Panamá.

• Condiciones Geográficas
La república está formada por 9
provincias limita al Norte con el mar
Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al
Este con Colombia y al Oeste con Costa
Rica. Tiene una extensión de 75.517 km².
• Condiciones Demográficas
Población Total: 3.405.813 habitantes. Su
Densidad de población es 47.6 habitantes
por km2
• Condiciones Económicas
Moneda: Balboa. PIB: US 36,252 millones.
PIB per cápita: 16.329.
• Condiciones Políticas
Idioma Oficial: español. Forma de
gobierno: Republica Presidencialista.
• Legislaciones en materia de inversión:
Se encuentre en la Ley de Inversión
Extranjera
• Legislaciones en materia Laboral:
Se encuentra en la Ley de Empresas
Pakistán.

• Condiciones Geográficas:
Ubicado en una encrucijada de caminos
entre las regiones estratégicamente
importantes del sur, el centro y el oriente
asiático, Pakistán cuenta con 1046 km de
costa hacia el mar Arábigo y el golfo de
Omán en su parte sur.
• Condiciones Demográficas:
Población Total: 182 565 320 habitantes. Su
densidad de población es de 229.33
habitantes por km2.
• Condiciones Económicas:
Moneda: Rupia Pakistaní. PIB: US 452.700
millones. PIB per cápita: 830
• Condiciones Políticas:
Idioma oficial: Urdu e inglés Forma de
gobierno: Republica Parlamentaria.
• Legislaciones en materia de inversión:
Recientemente, las amplias reformas
económicas han generado una
economía más segura vista desde
inversores extranjeros y ha acelerado el
crecimiento sobre todo en el sector
secundario y el sector terciario.
• Legislaciones en materia laboral:
Esta en contra de las sindicalizaciones.
Países Bajos.

• Condiciones Geográficas:
Los Países Bajos están situados en el noroeste
de Europa y limitan al norte y oeste con el
mar del Norte, al sur con Bélgica y al este
con Alemania. 41 526 km²
• Condiciones Demográficas:
Población Total: 16 785 088 habitantes Su
densidad de población es de 393 habitantes
por km2
• Condiciones Económicas:
Moneda: Euro. PIB: 657 590 millones PIB per
cápita: 43 386
• Condiciones Políticas:
Idioma oficial: Inglés, Frisón, Neerlandés.
Forma
de
gobierno:
Monarquía
constitucional.
• Legislaciones en materia de inversión
Desea fortalecer los tradicionales lazos de
amistad entre países, extender e intensificar
sus relaciones económicas, particularmente
en lo que se refiere a las inversiones por
parte de los nacionales
• Legislaciones en materia laboral
sólo en casos muy excepcionales, se
concederá un permiso de trabajo para
trabajadores procedentes de países externos
a la Unión Europea o de Bulgaria y Rumania.
Omán.

• Condiciones Geográficas:
Localizado al suroeste de Asia, en la costa
sureste de la península arábiga. Limita con
los Emiratos Árabes Unidos al noroeste,
con Arabia Saudita al oeste y con Yemen
al suroeste.
• Condiciones Demográficas:
Población total: 3,001,583 millones de
habitantes. Su densidad de población es
12.3 habitantes por km2
• Condiciones Económicas:
Moneda: Rial Omaní PIB: 40.059 miles de
millones USD PIB per cápita: 15.584 USD.
• Condiciones Políticas:
Idioma oficial: Árabe. Forma de Gobierno:
Monarquía absoluta.
• Legislaciones en materia de inversión:
Regulado por el gobierno.
• Legislaciones en materia laboral:
Ciertos sectores son libres.
Nueva Zelanda.

• Condiciones Geográficas:
País insular de Oceanía que se localiza en
el suroeste del océano Pacífico formado
por dos grandes islas.
• Condiciones Demográficas:
Población Total: 4,306,400 habitantes y su
densidad de población es de 15
habitantes por km2.
• Condiciones Económicas:
Moneda: dólar neozelandés. PIB: 157.887
millones USD PIB per cápita: 35.374
• Condiciones Políticas:
Idioma Oficial: ingles y maorí. Forma de
gobierno: Monarquía parlamentaria.
• Legislaciones en materia de inversión:
Mayores exportaciones para subsidiar a
los habitantes.
• Legislaciones en materia laboral:
Aumento en eficiencia operacional.
Noruega.

• Condiciones geográficas:
Tiene fronteras al norte con el Mar de
Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia,
al este con Suecia, al sur con el estrecho
de Skagerrak y al oeste con el Océano
Atlántico.
• Condiciones Demográficas:
Población Total: 5 033 675 habitantes y su
densidad de población es de 12,74
habitantes por km2
• Condiciones Económicas:
Moneda: Corona PIB: 456.226 millones de
dólares. PIB per cápita: 95.062 dólares.
• Condiciones Políticas:
Idioma oficial: Noruego. Forma de
gobierno: Monarquía constitucional.
• Legislaciones en materia de inversión:
Limitadas para evitar el desgaste de gozo
de vida.
• Legislaciones en materia laboral:
Limita a solo los ciudadanos.
Nigeria.

• Condiciones geográficas:
Nigeria está situada en el oeste de África
en el golfo de Guinea y tiene una
superficie total de 923.768 km²
• Condiciones Demográficas:
Población Total: 161644000 de habitantes
y su densidad demográfica es de 160,52
habitantes por km2.
• Condiciones Económicas:
Moneda: Naira PIB: 332,681 mil millones.
• Condiciones Políticas:
Idiomas oficiales: Ingles. Forma de
gobierno: República federal presidencial
• Legislaciones en materia de inversión:
Ley de inversión extranjera
• Legislaciones en materia laboral
Ley de inversión laboral.
-La industria depende del sector
minero y de pequeñas empresas
- El
país
depende
de
las
importaciones
- Población
de
4.369.000
habitantes
- La esperanza de vida es de 43,7
años, la tasa de analfabetismo del
49%, y se calcula que el 13,5% de
la población está infectada por el
virus de VIH.
- Su forma de gobierno es
República presidencialista bajo
control de una Junta Militar
- Su moneda es Franco CFA (XAF)
Papúa Nueva Guinea

-Las
fuentes
mineras,
incluyendo
el
petróleo,
el cobre y el oro, representan
las cuatro quintas partes de
sus exportaciones.
- Pesca una de las mayores
fuentes de ingresos
- Existen
820
lenguas
indígenas; 5 millones de
habitantes y es uno de los
lugares mas rurales.
- Su tipo de gobierno es
Monarquía
constitucional
parlamentaria
- Su moneda es Kina
- Varios países invierten en
este país gracias a lo que este
país exporta.
República Árabe Siria

-Su moneda es libra siria
- Los órganos legislativos son la
Asamblea del Pueblo y los Consejos
de Administración Local

-La agricultura (trigo y algodón)
genera el 27% del PIB y la
ganadería,
principalmente caprina y ovina
va dirigida a la exportación de
lana
- Las
industrias
textil,
alimentaria,
metalúrgica
y
cementera suponen el 22% del
PIB
- La población es de 19.043.000
habitantes
- El 51,8% de los sirios vive en
núcleos urbanos. El crecimiento
del sector industrial y el éxodo
rural han comportado un rápido
desarrollo de las ciudades
- Tienen un gobierno República
semipresidencialista
Paraguay

- Su moneda es el Guaraní y su tipo de

gobierno es República Presidencialista

-La
economía
paraguaya
continúa siendo la más pequeña
de América del Sur.
- El 52,8% del crecimiento del
PIB
corresponde
a
la
agricultura y a la ganadería; el
10,8% a la industria (incluyendo
la construcción y las utilidades
públicas); el 29,9% corresponde
a servicios y el 6,5% a las
tasas.
- La población paraguaya es
considerada tradicionalmente
mestiza
Paraguay
tiene
una
alta fecundidad (3,6 hijos por
mujer),
y
registra
una
estructura
de
población
mayoritariamente joven
Perú

-La economía peruana ha
tenido un nivel de crecimiento
notable respecto a las otras
economías del mundo, solo
comparable al de China.
- En enero de 2012 se
estableció el salario mínimo en
750 S/, el equivalente a 295
US$. Es el cuarto mejor país
emergente más prometedor
para los inversores.
- Población de 28 220 764
habitantes. El 54,6 % de la
población peruana vive en
la costa, el 32 % en la sierra, y
el 13,4 % en la selva
- Su forma de gobierno es
República
Democrática
Presidencial y su moneda es el
nuevo sol.
Polonia

-Las cabañas porcina y bovina
son destacables. De ellas se
obtienen carne, leche y cuero.
La explotación forestal es
escasa, pese a que los bosques
cubren un 28% del territorio.
La actividad pesquera es
significativa y, aunque opera en
el mar Báltico, destaca su flota
pesquera de altura para la
captura
de
merluza
y
el arenque.
- Compuesta por un 98,7% de
polacos frente a un 1,3% de
personas de otros orígenes,
principalmente
alemanes,
lituanos,
ucranianos
y
bielorrusos, además de judíos
y gitanos.
- Su moneda es Złoty y su
forma de gobierno es Republica
Portugal

- Su moneda es el Euro y el tipo de

gobierno es República Unitaria
Semipresidencialista

-La estructura se basa en los
servicios y la industria
- La agricultura portuguesa
está bastante desarrollada
gracias al clima, al relieve y a
los suelos favorables.
También
Portugal
es
productor de fruta, sobre todo
las naranjas del Algarve,
la pera rocha de la región
Oeste, la cereza de Gardunha
y el plátano de Madeira.
También
son
importantes
la remolacha dulce, el aceite
de girasol y el tabaco
- La población portuguesa está
compuesta por un 14,9% de
personas
con
edades
comprendidas entre los 0 y los
14 años, un 65,9% entre los 15
y los 64 y un 19,1% con más de
1
Reino Unido de la
Gran Bretaña

- Su moneda es la Libra Esterlina y

su tipo de gobierno es Monarquia
Parlamentaria

- Esta economía se compone de
las economías de Inglaterra,
Escocia, Gales e Irlanda del
Norte.
-La industria automovilística es
una
parte
importante
del sector manufacturero
- La
tasa
de
fertilidad promedio en todo el
Reino Unido fue de 1,96 hijos
por mujer. Mientras que una
creciente
tasa
de
natalidad
contribuye
al
crecimiento de la población
actual,
aún
permanece
considerablemente por debajo
del baby boom de 1964, donde
cada mujer tenía en promedio
2,95 hijos, pero superior al
récord más bajo en 2001, de
1,63 hijos por mujer.
Irlanda del Norte

-Es la más pequeña de las
cuatro
economías
que
conforman el Reino Unido.
Irlanda del Norte ha tenido
tradicionalmente una economía
industrial, especialmente en la
construcción naval, y en la
fabricación de cuerdas y
textiles, pero la industria más
fuerte ha sido sustituida por
los servicios, principalmente
los del sector público.
- Su población esta formada
por blancos, asiáticos, negros,
mestizos y otros grupos
étnicos.
- Su moneda es la Libra
Esterlina y su tipo de gobierno
es Monarquía Parlamentaria
Capital Praga
Condiciones económicas
PIB:US$ 286.952 millones
PIB PERCAPITAL: US$ 18.632

BANDER
A

Demografía
Población total : 10,519,0001 habitantes
Densidad: 133,2 hab./km
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
Según la agencia estatal para la Inversión Extranjera
Directa, la República Checa se sitúa en primera fila de
los países de Europa Central y del Este tanto a nivel de
existencias de IED como de flujo entrante por
habitante. Esta situación se explica por la
implementación de incentivos para la inversión y por
la presencia de una mano de obra cualificada y barata,
pero también por las ventajas naturales de la
República Checa (como su ubicación en pleno corazón
de Europa Central). Se puede observar un cambio de
destino de la IED en la República Checa, que ha
pasado de la industria de la fabricación hacia los
"centros de servicios estratégicos".
Capital Seúl
Condiciones económicas
PIB: US$ 1.640.963 millones
PIB PERCAPITAL: US$ 20.591 pp.
Demografía

BANDER
A

Población total : 49.540.000. habitantes

Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
La economía surcoreana es la mayor
productora de pantallas LCD, OLED y de
plasma.120 Las empresas Samsung y LG se
encuentran entre los tres fabricantes más
importantes de televisores121 y teléfonos
móviles.122 Actualmente, Samsung es el
segundo fabricante de electrodomésticos más
exitoso a nivel comercial.
Capital Kinshasa
Condiciones económicas

PIB: US$ 25.262 mil millones de dlls
PIB PERCAPITAL: US$ 216 pp.
Demografía

BANDER
A

Población total :65.750.000 habitantes
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
La incertidumbre causada por el creciente conflicto, la
ausencia de infraestructuras y la dificultad para operar
en un ambiente hostil, han reducido las operaciones de
comercio exterior. La guerra también ha intensificado
el impacto de problemas básicos tales como el
inestable marco legal, la corrupción, la inflación y la
ausencia de apertura en el gobierno en la política
económica y operaciones financieras
Capital Vientián
Condiciones económicas
PIB: US$ 13 964 mil mdlls
PIB PERCAPITAL:US$ 583 pp.

Demografía

BANDER
A

Población total : 6.677.534 habitantes
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
Laos es un país con una infraestructura primitiva, pues no tiene
ferrocarriles, posee un rudimentario sistema de caminos, y
limitadas
telecomunicaciones
externas
e
internas.[cita requerida] La electricidad no está disponible en
muchas áreas rurales.
Calle comercial de Vientián.
La agricultura de subsistencia implica la mitad del PIB y
proporciona el 80% del empleo total. La economía recibe la
ayuda del Fondo Monetario Internacional, otras fuentes
internacionales y de la nueva inversión extranjera en los
sectores de procesamiento de alimentos y de minería.
Capital Chisináu
Condiciones económicas
PIB: US$ 10.464 mdlls
PIB PERCAPITAL: US$ 1.187 pp.

BANDER
A

Demografía
Población total : 3,563,700 habitantes.
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
La
producción
agrícola
moldava
es
variada: girasol, tabaco, cereales, vid, hortalizas, remol
acha azucarera y patata. La ganadería es poco
significativa, y es principalmente bovina y porcina,
además de la cría de aves de corral.
Existe en Moldavia petróleo, aunque en poca cantidad,
y se extrae sal de algunas minas. Es una de las exrepúblicas soviéticas más pobres en recursos del
subsuelo explotados.
Capital Santo Domingo
Condiciones económicas
PIB: 98.747 billones de pesos
PIB PERCAPITAL: $5,762 pesos

BANDER
A

Demografía
Población total : 9 445 281 habitantes
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión
La economía dominicana es particularmente dependiente de los
flujos de capital desde Estados Unidos, representando éste el
primer rubro de intercambio comercial (87,5% en las
exportaciones hacia el 2000, y cerca de un 61% en las
importaciones). Con la firma del DR-CAFTA se prevé que
ambos índices se incrementen aún más entre ambos (98% en
exportaciones y cerca de un 75% en las importaciones),
expresando
así
una
cifra
de
aproximadamente
US$32.000.000.000.
Capital Pionyang
Condiciones económicas
PIB PERCAPITAL. $ 1,600 dlls

BANDER
A

Demografía
Población total : 24 052 231 habitantes
Políticas y legislaciones en materia laboral y
de inversión.
Desde la década de 1980 se crearon zonas económicas
especiales donde se fomenta la inversión extranjera. Sin
embargo, esta medida no debe entenderse como un giro hacia
una economía de mercado socialista, como algunos analistas
han advertido, ya que en ningún momento ha sido acompañado
de una privatización de los medios productivos, como sucedió
en la República Popular China tras la muerte de Maoen 1976.
La Federación General de Sindicatos es la única central obrera
del país. Por su parte, la Unión de Trabajadores Agrícolas es
el sindicato agrario que agrupa a jornaleros y campesinos.
Capital Dodoma
Condiciones económicas
PIB: USD $61,906 Millones
Moneda Chelín tanzano.

BANDER
A

Demografía
Población total :37,445,392 habitantes
Políticas y legislaciones en materia laboral y de
inversión
Las organizaciones financieras internacionales han
prestado durante muchos años fondos para rehabilitar
la deteriorada red de infraestructuras tanzana, no
obstante esto se convirtió en un problema al tener que
devolver los préstamos más los intereses. Esta
situación se solucionó el 5 de enero de 2006, cuando
el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y
el Banco Africano de Desarrollo condonaron la deuda
a 19 países (entre ellos Tanzania) por ser los países
más pobres y endeudados del mundo
BANDER
A

GDP (Gross Domestic Products

CAPITAL: Kigali
GOBIERNO: Republica
Parlamentaria Unitaria.
SUPERFICIE: Puesto
No.149
TOTAL: 26,338Km2
POBALCION:12,012,589
hab.
GDP(PPP):16.937 Billion
Pesos.
GDP (Nominal): 7.769
Billion Pesos.
BANDER
A

CAPITAL: Bucarest
GOBIERNO: Republica
semipresidencialista.
SUPERFICIE: Puesto No.
78
TOTAL: 238,391 km2
POBLACION: 21,848,501
hab.
PIB (PPA): 217.02 Millones
Euros
PIB (Nominal):
157.647Millones Dólares.
Moneda: Leu (Ron)
BANDER
A

CAPITAL: Basseterre
GOBIERNO: Democracia
Parlamentaria bajo la
Monarquía Federal
Constitucional.
SUPERFICIE: Puesto No.
207
TOTAL: 261 km2
POBLACION: 51,300 hab.
GDP (PPP): 895 Millones
Pesos
GDP (Nominal): 715
Millones Pesos.
BANDER
A

CAPITAL: Apia
GOBIERNO: Republica
Parlamentaria.
SUPERFICIE: Puesto No.
165
TOTAL: 2,944 km2
POBLACION: 177,714
hab.
PIB (PPA): 1.172 Millones.
Tala (WST)= 100 Sene
BANDER
A

CAPITAL: San Marino
GOBIERNO: Republica
Parlamentaria.
SUPERFICIE: Puesto No.
227
TOTAL: 6,119 km2
POBLACION: 32,471 hab.
PIB (PPA): 900 Millones
Dolares
Moneda: Euro
BANDER
A

CAPITAL: Castries
GOBIERNO:Monarquia
Constitucional.
SUPERFICIE: Puesto No.
194
TOTAL: 616 km2
POBLACION: 173,907
hab.
PIB (PPA): 985 Millones
Dolares
Moneda: Dólar del Caribe
Oriental.
BANDER
A

CAPITAL: Santo Tome
GOBIERNO: Republica
Semipresidencialista.
SUPERFICIE: Puesto No.
185
TOTAL: 1,001 km2
POBLACION: 193,413
hab.
PIB (PPA): 280 Millones
Dólares
Moneda: Dobra
BANDER
A

CAPITAL: Kingstown
GOBIERNO: Monarquía
Constitucional .
SUPERFICIE: Puesto No.
206
TOTAL: 389 km2
POBLACION: 100,369
hab.
PIB (PPA): 1,259 billones
Dólares
Moneda: Dólar del Caribe
Oriental.
• Condiciones Geográficas:

Situado en la parte Oeste del continente
africano,
constituye
la
parte
más
occidental del continente africano. El país
se extiende sobre 196.192 km2. Su capital es
Dakar.

• Condiciones Demográficas

BANDER
A

Población Total:12.969.606, su Densidad de
población: varía desde 77/km2 en la región
oeste y central hasta 2/km2 en las áridas
regiones orientales

• Condiciones Económicas

Moneda: Franco, PIB: US14.291,46. PIB per
cápita: US 1.119,36

• Condiciones Políticas

Idioma Oficial: Francés. Es una república
presidencial. El Presidente es el jefe de
Estado y es elegido cada 5 años. El cargo
de Presidente, es 5 años de duración
• Legislaciones en materia de inversión:
La ley que regula las inversiones en
Senegal, sean extranjeras o no, se incluye
en el Código de Inversiones.
• Legislaciones en materia Laboral:
La relación laboral se regula por contrato
de trabajo. El contrato se establece
libremente entre las partes siempre que no
se contradigan las disposiciones legales.
• Condiciones Geográficas

Serbia

Serbia se sitúa en la encrucijada entre
Europa Central, del Sur y del Este, entre la
península de Balcanes y la llanura de
Panonia. Se extiende sobre 88.361km2
Capital: Balgrado

• Condiciones Demográficas

Población Total: 7.498.001 habitantes. Su
Densidad de población es 82.7 habitantes
por km2

• Condiciones Económicas

Moneda: Dinar Serbio. PIB: US 43,900
millones. PIB per cápita: 4.567.

• Condiciones Políticas
Idioma Oficial: Forma de gobierno:
Republica Parlamentaria
• Legislaciones en materia de
inversión:
Se encuentre en la Ley de Inversión
Extranjera
• Legislaciones en materia
Laboral:
Se encuentra en la Ley de
Empresas
• Condiciones Geográficas:

Seychelles

Un grupo de 115 islas ubicadas en el
océano
Indico,
al
noreste
de
Madagascar, con una superficie total de
455 km².

• Condiciones Demográficas:

Población Total: 90 000 habitantes. Su
densidad de población es de 193.9

habitantes por km2.
• Condiciones Económicas:

Moneda: Rupia de Seychelles. PIB: US
1,682 millones. PIB per cápita: 19,400

• Condiciones Políticas:

Idioma oficial: Criollo seychelense, francés,
inglés Forma de gobierno: Presidencialista
Gentilicio: seychelense.
• Condiciones Geográficas:

Sierra Leona

Costas occidentales de África. Sus límites
son: Guinea al norte y al este, Liberia al este
y al sur y el Océano Atlántico al oeste y al
sur. Superficie: de 71.740 km²

• Condiciones Demográficas:

Población Total: 5’363,669 habitantes Su
densidad de población es de 74.8
habitantes por km2

• Condiciones Económicas:

Moneda: US PIB: 3.824 millones PIB per
cápita: 1400

• Condiciones Políticas:

Idioma oficial: Themné. Forma de gobierno:
republica, que actualmente es considerada
una democracia constitucional Sierra Leona
posee un sistema presidencialista, el jefe del
Estado y el jefe de Gobierno es el mismo.

• Legislaciones
inversión

en

materia

de

La legislación que regula la inversión
extranjera en el país está compuesta
básicamente por dos leyes: la Investment
PromotionAct y la Sierra LeoneInvestment
and Export Promotion Agency Act
• Legislaciones en materia laboral
• Condiciones Geográficas:

Singapur

Es una pequeña isla muy urbanizada del
Sureste de Asia, ubicada en el extremo sur
de la península maya se sitúa entre
Malasia con la que limita al norte, e
Indonesia, al sur. La superficie total es de
699 kilómetros cuadrados, con 193 km de
costa.

• Condiciones Demográficas:

Población total: 5,312 millones de
habitantes. Su densidad de población es
6.866,0 habitantes por km2

• Condiciones Económicas:

Moneda: Dólar de Singapur PIB: 274,7 miles
de millones USD PIB per cápita: 51.709,45
USD.

• Condiciones Políticas:

Idioma oficial: Chino mandarín, malayo,
tamil e inglés. Forma de Gobierno:
Republica Parlamentaria
• Legislaciones en materia de inversión:
• Legislaciones en materia laboral:
• Condiciones Geográficas:

Somalia

Somalia, el país más oriental de África,
ocupa un área de 637.540 km². Se sitúa en
la punta de una región conocida
habitualmente como el Cuerno de África.

• Condiciones Demográficas:
Población Total: 8.863.338
habitantes y su densidad de
población es de 15.6 habitantes por
km2.
• Condiciones Económicas:

Moneda: Chelín Somalí PIB: 2 372 millones
USD PIB per cápita: 600

• Condiciones Políticas:

Idioma Oficial: Somalí. Forma de gobierno:
Gobierno Nacional de Transición de
Somalia.
• Condiciones geográficas:

Sri Lanka

Está en el océano indico, al suroeste de
la bahía de Bengala y al sudeste del mar
de Omán. Extensión: 65.610 km²

• Condiciones Demográficas:

Población Total: 20.328.000 habitantes y
su densidad de población es de 324.4
habitantes por km2

• Condiciones Económicas:

Moneda: Rupia ceilandesa PIB: 59.095
millones de dólares. PIB per cápita: 5.673
dólares.

• Condiciones Políticas:

Idioma oficiales son el cingalés, el tamil y
el inglés. Forma de gobierno: Es una
república . El gobierno es una mezcla de
sistema presidencial y parlamentario.
• Condiciones geográficas:

Sud África

Con una superficie de 1.219.080 km², la
República de Sudáfrica se extiende en el
extremo sur del continente africano. El
país limita con Namibia al Noroeste

• Condiciones Demográficas:

Población Total: 51.189.307 de habitantes
y su densidad demográfica es de 40.1
habitantes por km2.

• Condiciones Económicas:
Moneda: Rand 7.508 PIB:
millones PIB per cápita: 7.508

• Condiciones Políticas:

384,3

mil

Idiomas oficiales: zulú, xhosa, afrikaans,
pedi, inglés, tswana, sotho, tsonga, swati,
venda y ndebele. Forma de gobierno: es
una democracia representativa
• Legislaciones en materia de inversión
• Legislaciones en materia laboral
Las leyes y políticas mas importantes es el
Black Economic Empowerment (BEE)
cuyo objetivo es favorecer a las
comunidades con desventaja para
alcanzar un desarrollo continuo y
sostenible para el país.
BANDER
A

Condiciones geográficas
Está situado al noreste de África,
Comparte frontera con Egipto al norte, con
el mar Rojo al noreste, con Eritrea y
Etiopía al este, con Sudán del Sur al sur,
con la República Centroafricana al
suroeste, con Chad al oeste y con Libia al
noroeste.
Capital: Jartum
Superficie: 1,886,0687 km²
Condiciones demográficas
Población total: 34,154,4909 hab.
Densidad de población: 17.710 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Libra sudanesa
PIB: 100 mil millones 2010
PIB per cápita: 2.800
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Árabe, ingles, idiomas
indígenas
Gentilicio: Sudanés/a
Forma de gobierno: Republica federal
presidencialista
Presidente: Omar al-Bashir
•
•
•

La Ley del Impuesto sobre la Renta de 1986 regula el gravamen al que están sujetas todas las rentas tanto de las
personas físicas como las jurídicas.
El tipo general del Impuesto sobre Sociedades es el 40%. Las empresas agropecuarias están exentas del pago del
impuesto y las empresas públicas por acciones soportan un gravamen del 25%.
El Impuesto sobre las Actividades Empresariales de las personas físicas, progresivo y dividido en cinco tramos, se
estructura de la siguiente manera:

•
•
•
•
•
•

Ingresos en dinares sudaneses (1$ = 262 DS)
Hasta 150.000 DS
Exento
30.000 DS adicionales 10%
70.000 DS adicionales 20%
100.000 DS adicionales 30%
A partir de los 350.000 DS
35%

•

Con la implantación del IVA se grava la venta de bienes y prestación de servicios con un 10%. Quedan exentos de
gravamen los productos agropecuarios, los servicios financieros, los servicios médicos, la educación y el alquiler o venta
de viviendas.

•

Por medio de esta ley se establece, como norma general, la obligatoriedad de estar registrado en una Agencia de Empleo
para poder ser contratado por cualquier tipo de empresa.
El número máximo de horas trabajadas por semana es de 48, pudiéndose trabajar hasta 12 horas extras por semana. Se
contempla la existencia de contratos temporales y fijos, no pudiendo exceder los temporales de un periodo de tiempo
de 2 años. Sólo se pueden prorrogar una vez y a la finalización del periodo establecido en la renovación los contratos
pasarán a ser fijos. El periodo de prueba tendrá una duración máxima de tres meses.
Las causas de terminación de contrato sin aviso previo establecidas por la ley son: expiración del contrato, incapacidad
absoluta, renuncia, jubilación, fallecimiento del trabajador o liquidación de la compañía. Se establecen plazos de
preaviso de 1 mes, 15 días o una semana dependiendo de que el trabajador reciba su salario mensualmente, cada dos
semanas o semanalmente.

•

•

Tipo
BANDER
A

Condiciones geográficas
Limita al norte con Noruega y Finlandia, al
este con Finlandia y el golfo de Botnia, al
sur con el mar Báltico y al oeste con el mar
del Norte y Noruega. Tiene fronteras
terrestres con Noruega y Finlandia, y está
conectado a Dinamarca por el puente de
Oresund.
Capital: Estocolmo
Superficie: 449,964 km²
Condiciones demográficas
Población total: 9,514,4061 hab.
Densidad de población: 22 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Corona sueca
PIB: $ 341.859 millones
PIB per cápita: $ 52.790 (2008)
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Sueco
Gentilicio: Sueco/sueca
Forma de gobierno: monarquía
parlamentaria
Rey: Carlos XVI Gustavo
• El impuesto estatal sobre las rentas del trabajo grava las rentas situadas entre
los 413 200-591 600 SEK anuales con un tipo fijo del 20%. A partir de los 591
600 SEK anuales el tipo aumenta hasta el 25%. Por debajo de esos niveles, se
devenga únicamente el impuesto municipal con un tipo medio del 30%. Así, el
tipo marginal máximo se establece en torno al 55%. Los impuestos derivados de
los ingresos del trabajo y del capital se calculan por
separado. Estos últimos se gravan a un tipo fijo del 30%.
• En enero de 2013 entró en vigor la medida que reduce el tipo del impuesto de
sociedades de un 26,3% a un 22%.
• El IVA se aplica tanto a bienes como a servicios. El tipo general es del 25%, al
que se han añadido dos tipos reducidos del 12% y el 6%.
• Desde el 1 de enero de 2013, el tipo del impuesto de sociedades se ha reducido
de un 26,3% a un 22%. Para ejercicios fiscales comenzados antes de esta fecha
el tipo aplicable seguirá siendo el antiguo (26,3%). Las pérdidas pueden
compensarse con beneficios futuros sin limitación temporal.
•
• La tasa efectiva puede ser incluso menor ya que las empresas tienen la opción
de destinar hasta un 25% de sus beneficios a una reserva de igualación fiscal.
Esta cuantía quedará exenta de imposición, pero deberá aflorarse y tributar en
un plazo máximo de seis años.
Condiciones geográficas
Suiza limita al norte con Alemania, al oeste
con Francia, al sur con Italia y al este con
Austria y Liechtenstein.
Capital: Berna
Superficie: 41 290 km²

BANDER
A

Condiciones demográficas
Población total: 8 014 000 habitantes
(2012)
Densidad de población: 190,61 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: franco suizo
PIB: US$ 312 753 millones
PIB per capita: US$ 67 3845
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): alemán, francés,
italiano, romanche
Gentilicio: suizo/suiza
Forma de gobierno: República federal
parlamentaria con democracia directa.
Canciller: Corina Casanova
• Suiza ofrece una combinación excelente de bajos impuestos, mano de obra con
muy elevada formación, magníficas condiciones de vida, situación en el centro
de Europa y buen clima para los negocios. Los siguientes epígrafes recogen
alguna información a tener en cuenta para establecer una empresa.
•
• La Constitución suiza establece la libertad en el comercio y los negocios. Este
derecho se aplica tanto a los residentes suizos como a los extranjeros no
requiriendo casi nunca autorización previa de las autoridades federales para la
creación de una empresa, salvo algunas excepciones (servicios postales,
trenes, radio y televisión). Ninguna legislación impide que los inversores
extranjeros adquieran compañías suizas.
•
• El Departamento Federal de Asuntos Económicos desarrolla una iniciativa para
la inversión extranjera en Suiza bajo el logotipo de ―Location: Switzerland‖. El
objetivo de esta empresa es ayudar de forma gratuita al inversor extranjero
facilitándole información y ayudándole a buscar la mejor localización para su
empresa. Posteriormente la Oficina para el desarrollo económico del cantón
elegido, le ayudará a coordinar las decisiones locales hasta que el proyecto esté
funcionando.
Condiciones geográficas
país de América, situado al norte de
América del Sur, que colinda con el océano
Atlántico al norte y limita con la Guayana
Francesa al este, con Guyana al oeste, y
con Brasil al sur.
Capital: Paramaribo
Superficie: 163 820 km²

BANDER
A

Condiciones demográficas
Población total: 543 000 habitantes (2 013)
hab.
Densidad de población: 3.3 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Dólar Surinames
PIB: 2812 millones de dólares
PIB per capita: 9.600
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Neerlandés
Gentilicio:Surinamés /a
Forma de gobierno: Republica
Representativa
Presidente: Dési Bouterse
•

•

•
•

•

•
•
•
•
•

Una característica central del marco normativo de Suriname para las inversiones extranjeras es que sólo existen unas pocas
medidas que impliquen restricciones no encubiertas a las inversiones extranjeras o discriminación contra ellas. Otra característica
es que la legislación interna se centra en los incentivos a la inversión y no contiene disposiciones concretas sobre el régimen que
rige la admisión y la protección de las inversiones extranjeras en Suriname.
La Ley de Inversiones de 2001 autoriza al Ministro de Hacienda a otorgar diversos tipos de incentivos con respecto tanto a las
nuevas inversiones como a la ampliación o sustitución de las existentes. En virtud de esta Ley, se siguen aplicando, durante el
período para el que fueron otorgados, los incentivos concedidos con anterioridad a su entrada en vigor de conformidad con la Ley
de Inversiones de 1960, el Decreto sobre la Minería de 1986, la Ley del Petróleo de 1990 o en virtud de una ley especial, como en el
caso del Acuerdo de Brokopondo.
La mayor parte de los incentivos que se pueden otorgar en virtud de la Ley de Inversiones de 2001 son de naturaleza fiscal:
Amortización libre de los gastos de capital, a discreción del inversor, si el valor de la inversión es como mínimo de 5.000 dólares
EE.UU.
Deducción al beneficio imponible de un interés asumido si los gastos de capital se financian con cargo a fondos líquidos que son
propiedad del inversor. Si la inversión es como mínimo de 100.000 dólares EE.UU. y el inversor no hace uso de la posibilidad de
amortización libre, la tasa de deducción es del 6 por ciento; si, además, la inversión se refiere a un bien de capital para una
empresa que exporta al menos el 80 por ciento de sus bienes y/o servicios, la tasa es del 10 por ciento. La duración de este
incentivo es de cinco años (véase también el capítulo III 3) iv)).
Una deducción de los ingresos imponibles del 20 por ciento de las inversiones de al menos 20.000 dólares EE.UU. en regiones
designadas por el Gobierno y del 10 por ciento en el caso de inversiones de al menos 1.000 dólares EE.UU. que redunden en interés
de la protección ambiental.
Reducción de la cuota tributaria de una empresa matriz por las pérdidas en que haya incurrido una filial cuya propiedad le
corresponde plenamente. Este incentivo puede aprobarse para un período de cinco años.
Una reducción del 10 por ciento de los impuestos que gravan los sueldos, durante un período de cinco años, con respecto a nuevas
inversiones en las regiones que designe el Gobierno.
A condición de que una empresa no haya solicitado ninguna de las deducciones mencionadas supra, una moratoria fiscal de 10 años
para los beneficios realizados por inversiones en nuevas empresas que reúnan las condiciones establecidas por el Gobierno con
respecto al monto del capital social invertido y al número de empleos creados por la inversión.
Exención del pago de derechos de aduanas y del impuesto sobre el volumen de negocios y el impuesto estadístico con respecto a la
importación de bienes de capital valorados en al menos 10.000 dólares EE.UU. o de bienes valorados en 5.000 dólares EE.UU. como
mínimo que se utilicen en la producción de bienes de capital.
BANDER
A

Condiciones geográficas
situado en África Austral o del Sur, en las
estribaciones orientales de los Montes
Drakensberg, entre Sudáfrica y
Mozambique
Capital: Mbabane(sede administrativa),
Lobamba (poder real y legislativo)
Superficie: 17 363 km²
Condiciones demográficas
Población total: 1 018 449 (2 007) hab.
Densidad de población: 58,66 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Lilangeni
PIB: US$ 5 761 mill.
PIB per capita: 5.400
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Suazi e inglés
Gentilicio: Suazi
Forma de gobierno: Monarquia absolutista
Rey: Mswati III
• En general, el régimen de inversión carece de bases legislativas y capacidad
institucional sólidas para su aplicación. Tanto los residentes como los no
residentes pueden ser titulares de cuentas en divisas. Sin embargo, los pagos y
las transferencias están sujetos a la aprobación del Banco Central; los bancos
comerciales se encargan de los procedimientos de aprobación en nombre de los
clientes. El Banco Central también debe aprobar la mayoría de las
transferencias de capital a Swazilandia. Para la mayor parte de las demás
transacciones de capital se requiere documentación detallada.
•
• En los últimos años, Swazilandia ha tomado medidas para mejorar el entorno de
las inversiones, concretamente mediante la centralización de los trámites
relativos a la actividad empresarial (registro, licencias para comerciar, permisos
de trabajo e identificación de naves industriales) en el Organismo de Fomento
de las Inversiones de Swazilandia. No obstante, por regla general las
limitaciones estructurales -como las rigideces del mercado de trabajo y el
insuficiente desarrollo de los marcos legal, judicial y reglamentario- han
obstaculizado las IED en Swazilandia. En total, el costo de la actividad
comercial es elevado: Swazilandia ocupa el puesto 108 (de un total de 178
economías) según el Índice de facilidad para hacer negocios en 2009 del Banco
Mundial.
Condiciones geográficas
es un país del sureste de Asia, limítrofe
con Laos y Camboya al este, el golfo de
Tailandia y Malasia al sur, y el mar de
Andamán y Birmania al oeste.
Capital: Bangkok
Superficie: 513 1156 km²

BANDER
A

Condiciones demográficas
Población total: 65 493 298 hab.
Densidad de población: 125,9 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Baht tailandés
PIB: US$ 519 050
PIB per capita: US$ 3 136 (2006)
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Tailandés
Gentilicio: Tailandés/a
Forma de gobierno: monarquía
constitucional
Rey: Bhumibol Adulyadej
•
•
•

En Tailandia, la inversión extranjera está regulada por la Foreign Business Act o FBA.
Bajo la Investment Promotion Act, el Board of Investment puede otorgar los siguientes tipos
de incentivos a las empresas promovidas:
• Reducir restricciones a la participación de extranjeros e incentivos nos fiscales: permitir a las
empresas la expatriación de técnicos y expertos extranjeros para trabajar en la realización del
proyecto o de estudios de viabilidad, permitir a las empresas poseer tierras para desarrollar las
actividades promovidas y recibir o remitir moneda extranjera.
• Impuestos: en conteo las inversiones promocionadas por el Boart of Investment y/o la Industrial
Estate Authority pueden beneficiarse de los siguientes incentivos:
• Reducción entre el 50 y 100% de los aranceles sobre la importación de maquinaria.
• Hasta 8 años de exención del Impuesto de Sociedades.
• Reduccion de 50% de impuesto de sociedades después del periodo de exención.
• Exención de aranceles sobre importación de material primas o esenciales para la fabricación de
productos destinados a la exportación.
• Deducción de gastos de transportes, electricidad y agua, de la base imponible del Impuesto de
Sociedades.
• Deducción de gastos de construcción de infraestructuras vinculadas al proyecto de la base
imponible del Impuesto de Sociedades.
• Reducción de hasta el 75% de los aranceles sobre importación de materias primas o esenciales
para la fabricación de productos destinados al mercado nacional, durante 5 años.
• Exención de impuestos sobre remesas enviadas al extranjero.

•

La cuantía de los incentivos varia en función del sector y de la ubicación de la inversión.
Condiciones geográficas
Es un país sin salida al mar ubicado en
Asia central. Limita con Afganistán al sur,
con la República Popular China al este,
con Kirguistán al norte y con Uzbekistán al
oeste.
Capital: Dusambé
Superficie: 143,100 km²

BANDER
A

Condiciones demográficas
Población total: 6,507,000 (2 006 est,)2
hab.
Densidad de población: 512 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Somoni
PIB: US$ 8.810 millones
PIB per cápita: 2.100
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Tayiko y ruso.
Gentilicio: Tayiko/a
Forma de gobierno: Republica
semipresidencialista.
Presidente: Emomalii Rahmon
• Estrategia Nacional de Desarrollo (NDS) 2010-2015 : El
NDS define las prioridades y líneas generales la política del
gobierno, que se centra en el logro de un crecimiento
económico sostenible, aumentar el acceso del público a los
servicios sociales básicos y la reducción de la pobreza.
Todos los estados, los marcos conceptuales sectoriales y
regionales, estrategias, programas y planes de desarrollo
del país, actualmente en vigor y en desarrollo, así como las
actividades de todos los organismos gubernamentales, se
basan en la Estrategia Nacional de Desarrollo. La
Estrategia Nacional de Desarrollo sirve como una
herramienta para entablar un diálogo con la comunidad
empresarial y las organizaciones no gubernamentales.
BANDER
A

Condiciones geográficas
País del sudeste de Asia, que consiste en
la mitad oriental de la isla de Timor, las
islas vecinas de Atauro y Jaco, y también
Oecussi-Ambeno, un enclave político de
Timor Oriental situado en el lado oeste de
la isla, rodeado por Timor Occidental que
forma parte de Indonesia.
Capital: Dili
Superficie: 14 874 km²
Condiciones demográficas
Población total: 1 062 777 (2 006 est,) hab.
Densidad de población: 71,45 hab./km²
Condiciones económicas
Moneda: Dólar estadounidense
PIB: US$ 370 mill.
PIB per capita: 8.800
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Portugues y tetún
Gentilicio: Timorense
Forma de gobierno: Republica
parlamentaria
Presidente: Taur Matan Ruak
• Funcionarios del Servicio de Impuestos Timor-Leste no
están autorizados a recibir pagos de los contribuyentes.
• Los impuestos y Ley de Derechos fue aprobada por el
Parlamento Nacional de Timor-Leste en junio de 2008 y
entró en vigor el 1 de julio de 2008. La ley cambió aspectos
del sistema tributario de Timor-Leste, incluyendo muchos
tipos impositivos.
• También hay otras leyes que tienen un impacto sobre la
fiscalidad .
• El Servicio de Impuestos Timor-Leste, que se encarga de
administrar las leyes de impuestos, también ha publicado:
• Las resoluciones públicas para temas específicos, y
• Guías de impuestos que le da la interpretación que el
servicio de cálculo de la renta imponible, deducción
admisible y el impositivo.
BANDER
A

Condiciones geográficas
Es una región política que comprende la
mitad de la isla Timor con la excepción del
distrito de Oecussi-Ambeno (que es parte
de Timor Oriental) y forma parte de la
provincia indonesia de Nusatenggara
Oriental (Nusa Tenggara Timur, NTT), una
de las principales provincias de Indonesia.
Capital: Kupang
Superficie: 15.850 km²
Condiciones demográficas
Población total: 1 953 965 hab.
Densidad de población: 123 hab/km²
Condiciones económicas
Moneda: Rupia indonesia
Condiciones políticas
Idioma(s) oficial(es): Indonesio
Gentilicio: Indús
Presidente: Susilo Bambang Yudhoyono
Derecho Tributario y resoluciones públicas
• Impuestos y derechos Act 2008 es la ley fundamental
que especifica los impuestos y derechos de Timor, y
otros aspectos del sistema tributario. Hay otras leyes
que tienen un impacto sobre la fiscalidad .
• Las resoluciones públicas : el Servicio de Impuestos
Timor-Leste, que se encarga de administrar las leyes
de impuestos, también ha emitido resoluciones
públicas para temas específicos.
•
•

Moneda: lira turca

•

BANDER
A

Capital: Ankara

Población:74 millones
(2012)

•

Continente: Asia

•

Idioma Oficial: idioma
turco

•

Gobierno:Una república
parlamentaria

• POLITICA: basan su ideología
política en los siguientes
•
principios: Laicismo,
Modernización, Nacionalismo
turco

ECONOMIA: Turquía es una
economía de mercado en
funcionamiento
•

TONGA

CAPITAL: Nukualofa

•

REY: Tupou VI

•

MONEDA: Moneda:
pa’anga

•

IDIOMA OFICIAL: inglés
y tongano

•

GOBIERNO Y POLITICA:
Monarquía
parlamentaria, Democracia
, Parlamentarismo.
integrado dentro de
la Polinesia.

•

TIPO DE ECONOMIA:
una economía pequeña y
abierta, y una base de
exportación reducida a
pocos productos agrícolas
• Capital: Lomé

TOGO

• Población: 6,643 millones

• Idioma oficial: francés
• Gobierno: republica
• Política: la democracia se
encuentra estancada.
• Economía: depende de
la agricultura comercial y de
subsistencia, que emplea el
65% de su fuerza de
trabajo. Cacao, café y algodón
general el 40% de los ingresos
de exportación, siendo el
algodón el más importante
producto exportado.
TRINIDAD Y
TOBAGO

• CAPITAL: PUERTO ESPAÑA
• IDIOMA OFICIAL: INGLES
• GOBIERNO: REPUBLICA
PARLAMENTARIA

• POLITICA El presidente es
elegido por un colegio electoral
integrado por todos los
miembros de ambas cámaras
del parlamento. El parlamento
consiste en dos cámaras,
el senado y la cámara de
representantes
• ECONOMIA:Un crecimiento
que irá estrechamente ligado al
desarrollo de
los hidrocarburos,
la petroquímica, y el sector
siderúrgico, que supondrá
aumentos significativos en
las exportaciones .
• CAPITAL: Túnez

TUNEZ

• MONEDA: dinar tunecino
• IDIOMA OFICIAL: árabe
•
• GOBIERNO: Estado
unitario, Semipresidencialismo,
República

• POLITICA: el Presidente de la
República, elegido para un
periodo de cinco años, pudiendo
ser reelegido en dos ocasiones
más
• ECONOMIA: Túnez tiene una
economía diversa, los sectores
de mayor importancia son
la agricultura, minería,energía, t
urismo, petróleo y empresas
manufacturadoras.
• CAPITAL: asjabad

TURKMENISTÁN

• MONEDA: Manat turkmeno

• POBLACION:
(2012)

5,153

millones

• IDIOMA OFICIAL: turcomano
• GOBIERNO y POLITCA:
Turkmenistán es una República
presidencialista de partido único,
integrada en la Comunidad de
Estados Independientes y
provista de
una Constitucióndesde 1993, que
establece formalmente
una democracia.
• ECONOMIA: Los dos principales
recursos
económicos
de
Turkmenistán son el algodón y
los hidrocarburos
• CAPITAL: Funafuti

• POBLACION: 9,860 millones (2012)

TUVALU

• IDIOMA OFICIAL: ingles y
tuvaluano
• GOBIERNO: Democracia sin
partidos, Democracia
representativa,Monarquía
parlamentaria, Parlamentarismo
• POLITICA: tiene lugar en
una monarquía constitucional y con un
sistema democrático representativo
donde el Primer Ministro es el jefe
de gobierno y un Gobernador
general es el jefe de estado en
representación del monarca
• ECONOMIA: (PIB) de Tuvalu es de
36 millones de USD (según
estimaciones de 2012), lo cual lo
coloca como el país más pobre del
mundo.
Capital: Kiev
Prefijo telefónico: 380
Moneda: Grivna
Himno nacional: Sche
ne vmerla Ukraina
Presidente: Víktor
Yanukóvich
Idioma oficial: Idioma
ucraniano
Lugares de interés:
Parque zoológico de
Kiev
Estadio Olímpico de
Kiev
Hora Ai-Petri
Goverla
es un país soberano ubicado en el oriente europeo, cuya forma
de gobierno es la república. Esta se rige por un sistema
semipresidencial con la separación del poder entre el ejecutivo,
legislativo y judicial. Su territorio está organizado en Estado
unitario compuesto por veinticuatro óblast (regiones o provincias),
una república autónoma (Crimea) y dos municipios con estatuto
especial (Kiev, la capital, y Sebastopol, que alberga la flota rusa
del mar Negro bajo un contrato de arrendamiento).
Parque nacional de la Selv...
Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi
Parque nacional de Kibale
Parque nacional del Lago Mburo
Parque nacional del Lago...
Islas Ssese

Capital: Kampala
Moneda: Chelín
ugandés
Presidente: Yoweri
Museveni
Población: 36,35
millones (2012) Banco
Mundial
Idiomas oficiales: Idioma
inglés, Idioma suajili
Gobierno:
Presidencialismo,
República, Democracia
Lugares de interés:
Parque nacional de la
• Uganda, oficialmente la República de Uganda es un país
soberano situado en África oriental, cuya forma de
gobierno es la república presidencialista. Su territorio
está compuesto por 78 distritos.
Capital: Montevideo
Presidente: José Mujica
Moneda: Peso uruguayo
Población: 3,395
millones (2012) Banco
Mundial
Himno nacional: Himno
nacional de Uruguay
Idioma oficial: Idioma
español
Lugares de interés:
Estadio Centenario
Casapueblo
Palacio Salvo
Isla de Lobos
Estadio Gran Parque
• Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es
un país de América del Sur, situado en la parte oriental
del Cono Sur americano.
Capital: Taskent
Moneda: Som uzbeko
Presidente: Islom
Karimov
Himno nacional: Himno
nacional de Uzbekistán
Población: 29,78
millones (2012) Banco
Mundial
Idioma oficial: Idioma
uzbeko
Lugares de interés:
Registán
Gur-e Amir
Torre de Taskent
• La República de Uzbekistán es un país situado en Asia
Central. Limita al noroeste y al norte con Kazajistán, al
sur con Afganistán, al noreste con Kirguistán, al sureste
con Tayikistán y al suroeste con Turkmenistán.
Lugares de interés:
Monte Yasur
Playa Champagne
Centro cultural de Vanuatu
Museo nacional de Vanuatu

Capital: Port Vila
Moneda: Vatu
Primer ministro: Moana
Carcasses Kalosil
Población: 247.262
(2012) Banco Mundial
Idiomas oficiales: Idioma
francés, Idioma inglés,
Bislama
Gobierno: Estado
unitario, República
parlamentaria,
República
• Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu es un
país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El
archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos
1.750 km al este de Australia, 500 km al noreste de
Nueva Caledonia, al oeste de Fiyi y al sur de las Islas
Salomón, cerca de Nueva Guinea. Su nombre colonial
era Nuevas Hébridas; este nombre sólo es usado para
referencias históricas.
Lugares de interés:
Salto Ángel
Parque nacional Mochima
Parque nacional Morrocoy
Parque nacional Los Médanos de Coro
Parque nacional El Guácharo

Capital: Caracas
Presidente: Nicolás
Maduro
Moneda: Bolívar
Himno nacional: Gloria
al Bravo Pueblo
Población: 29,95
millones (2012) Banco
Mundial
Idioma oficial: Idioma
español
• Venezuela, oficialmente denominada República
Bolivariana de Venezuela, es un país situado en el
septentrión de América del Sur, constituido por una parte
continental y por un gran número de islas.
Datos Generales
País:

Vietnam

Capital:

Hanoi

Idioma:

Idioma Vietnamita

Moneda:

Đồng vietnamita

Superficie:

48,670 km2

Población (Julio 2013 est):

92,477,857 habitantes

Densidad (Julio 2013 est):

210 hab/km2

Gobierno: Estado socialista, unipartidismo

Tipo de Cambio:

Datos económicos:
Dongs (VND) por US Dólar:
20,828 (2012 est.)
20,649 (2011 est.)
18,612.92 (2010 est.)
17,799.6 (2009)
16,548.3 (2008)

PIB (2012 est):

138 Billones USD

PIB real % (2012 est)

5%

Principal actividad económica es la agropecuaria, petroleo

3,500 USD
PIB per cápita (2012 est):
Datos Generales
País:

Republica de Yemen

Capital:

Saná

Idioma:

Arabe

Moneda:

Rial Yemeni

Superficie:

Población (Julio 2013 est):

Densidad (Julio 2013 est):

528.000 Km2
23.833.000 (2011)
habitantes

45,1 hab/km2

Datos Económicos

PIB

INFLECION

EMPLEO Y TASA DE PARO

PIB
PIB (Millones USD a precios corrientes) 28.106 26.371 31.130 30.081
Tasa de variación real (%) 4,0 4,3 6,8 -15,3
Tasa de variación nominal (%) 19,1 -6,2 18,0 -3,4

Media anual (%) 19,0 3,7
11,2 19,5

Fin de período (%) 10,8 8,8
12,5 23,2

Población (x 1.000 habitantes) 22.978 23.687 23.154 n.d.

EXPORTACIONES DE BIENES (B en Millones USD 8.977 5.855 7.650 8.662
P)
% variación respecto a período anterior 27 -35 31 13

Principal actividad económica son los combustibles minerales,
animales vivos, alimentos

NVERSIÓN EXTRANJERA DIREC
TA

Petróleo.

en Millones USD 1.555 129 -329 713
Datos Generales
País:

Zambia

Capital:

Lusaka

Idioma:

Ingles

Moneda:

Kwacha zambiano

Superficie:

752,618 km2

Población (Julio 2013 est):

14,222,233 habotantes

Densidad (Julio 2013 est):

19 hab/km2

Gobierno:

Presidencialismo, Democracia
representativa, República

Datos Económicos

Kwachas Zambianos (ZMK) por US Dólar:
5100 (2012 Est.)
4860.7 (2011 Est.)
4797.1 (2010 Est.)
5046,1 (2009)
3,512.9 (2008)

Tipo de Cambio:

Recursos Minerales
PIB (2012 est):

20.68 billones USD

PIB real % (2012 est):

6.5%

PIB per cápita (2012 est):

1,700 USD

Posee los mayores depósitos de cobre, cobalto y otros
minerales.
Datos Generales
País:

Zimbabwe

Capital:

Harare

Idioma:

Ingles

Moneda:

Dólar Zimbabuense

Superficie:

390,757 km2

Población (Julio 2013
est):

13,182,908 habitantes

Densidad (Julio 2013
est):

34 hab/km2

Datos Económicos

Tipo de Cambio:

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

Recursos Minerales

Dólares Zimbabuenses (ZWD) por US Dólar:
234.25 (2010)
234.25 (2009)
9,686.8 (2007)
Nota:El dólar fue adoptado como moneda de curso legal en
2009, y desde entonces el dólar zimbabuense ha
experimentado una hiperinflación y es esencialmente sin valor

10.8 Billones USD
5 %

cromo, asbesto, oro, níquel, cobre, hierro, , vanadio, litio,
estaño, carbón y otros metales.
PIB per cápita (2012 est):

Inflación (2012 est):

500 USD
8.3 %
Capital:

Ciudad del Vaticano

Moneda:

Shekels israelíes (NIS), dividido en 100
agorot.

Población:

idioma

Gobierno:

Religión

4.200.000 habitantes.
Árabe. El inglés es ampliamente utilizado
por la población palestina.

República. Democracia parlamentaria

: Islámica (98%) Cristiana (2%)

habitantes

Densidad de población

667 personas/km2

superficie

6020 km2
Indicadores económicos:
PIB: 11. millones de dólares
PIB % crecimiento real: 6,1%
Tasa de inflación: -2 %
Balanza por cuenta corriente: -23,9% PIB
Balanza de Bienes y Servicios: -45,2 % PIB

Indicadores Sociales:
Densidad de población: 667 personas/km2
Datos Generales
País:

Zimbabwe

Capital:
Idioma:
Moneda:
Superficie:

Población (Julio 2013
est):

Densidad (Julio 2013
est):

Datos Económicos

Tipo de Cambio:

PIB (2012 est):

PIB real % (2012 est):

PIB per cápita (2012
est):

Inflación (2012 est):

Más contenido relacionado

PPTX
Paises onu tulio final OK Versíon 2.0
PPTX
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
PDF
Industria farmaceutica en la argentina indec - 2do. semestre 2018
PDF
China ficha pais
PPTX
Competitividad ecuatoriana en el marco del acuerdo comercial ue
PDF
Reino unido
PDF
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
PPT
Georgia point
Paises onu tulio final OK Versíon 2.0
PAÍSES ONU FINAL EBC 2013 MERCA INTERNACIONAL.
Industria farmaceutica en la argentina indec - 2do. semestre 2018
China ficha pais
Competitividad ecuatoriana en el marco del acuerdo comercial ue
Reino unido
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Túnez 2014
Georgia point

La actualidad más candente (6)

PDF
Informe Económico de Venezuela Año 2012. BCV
DOCX
01 informe-tecnico-n01 producto-bruto-interno-trimestral--ivtrim2017
PDF
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
PDF
Venezuela: Anatomía de un colapso y estrategia para la reconstrucción
PDF
Manual china
PPT
Crecimiento EconóMico Mp
Informe Económico de Venezuela Año 2012. BCV
01 informe-tecnico-n01 producto-bruto-interno-trimestral--ivtrim2017
Asi esta la economia febrero 2016 Círculo de Empresarios
Venezuela: Anatomía de un colapso y estrategia para la reconstrucción
Manual china
Crecimiento EconóMico Mp
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Lousa nunca mais
PPTX
Recuperacion
DOCX
Cing 08 fep1
TXT
Mot de passe
PPTX
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
DOCX
Proceso didactico
DOCX
Cing 08 fep2
PPTX
DalyDocuments Brochure
PDF
11 ekonomi ok
DOCX
Guía de investigación n 4
PPTX
Harry Potter (English version) Sabrina Boschi
PPSX
This that - here - there
PPTX
La casa pequeña de lupita
PDF
10 pro bisnis ok
PPTX
05 02 gestión de la información
PPTX
Impuestos
DOCX
La nube
PPTX
The workplace safety report - OSHA for 2015 - Littler Mendelson Executive Emp...
PPTX
Безопасность сессий в веб-приложениях
Lousa nunca mais
Recuperacion
Cing 08 fep1
Mot de passe
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Proceso didactico
Cing 08 fep2
DalyDocuments Brochure
11 ekonomi ok
Guía de investigación n 4
Harry Potter (English version) Sabrina Boschi
This that - here - there
La casa pequeña de lupita
10 pro bisnis ok
05 02 gestión de la información
Impuestos
La nube
The workplace safety report - OSHA for 2015 - Littler Mendelson Executive Emp...
Безопасность сессий в веб-приложениях
Publicidad

Similar a Paises onu tulio final (20)

PPTX
Paises onu tulio final 2.0
DOCX
Cuadro de Características BRICS
PPTX
DOCX
ONU países miembros.
DOCX
Miembros de la ONU
DOC
Plan exportador
DOCX
Paises de todo el mundo
DOCX
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
DOCX
Países miembros de la ONU-Ficha estructural
DOCX
Fichas de países de la ONU
DOCX
ANA XITLALLI CARBAJAL HERNÁNDEZ "Actividad Naciones Unidas"
DOCX
Actividad de Países por Marisol Barrios
DOCX
Fichas Paises
DOCX
Claudio montes de oca- actividad- onu
DOCX
Claudio montes de oca- actividad- onu
PPTX
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
PPTX
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
PDF
Países de la ONU
DOCX
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
DOCX
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía
Paises onu tulio final 2.0
Cuadro de Características BRICS
ONU países miembros.
Miembros de la ONU
Plan exportador
Paises de todo el mundo
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Países miembros de la ONU-Ficha estructural
Fichas de países de la ONU
ANA XITLALLI CARBAJAL HERNÁNDEZ "Actividad Naciones Unidas"
Actividad de Países por Marisol Barrios
Fichas Paises
Claudio montes de oca- actividad- onu
Claudio montes de oca- actividad- onu
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Países de la ONU
Actividad onu andrea zarai estrada buendía
Actividad onu Andrea Zarai Estrada Buendía

Último (14)

PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx

Paises onu tulio final

  • 1. BANDER A PIB (PPA) 29,81 mil millones (2010)1(110) Variación PIB 8,9% (2010) PIB per cápita 1.000 dólares PIB por sectores agricultura 31%, industria26% comercio y servicios 43% (2008) Tasa de Cambio 50 afganis por US$ 1 Exportaciones 547 millones (2010)1 Destino de Exportaciones Estados Unidos 26,47%,India 23,09%, Pakistán17,36%, T ayikistán12,51% (2009)1 Importaciones 5 300 millones (20101 ) Origen de Importaciones Pakistán 26,78%, Estados Unidos 24,81%, India5,15%, Alemania 5,06%,Ru sia 4,04% (2009)1 Deuda externa(Pública y Privada) 2,7 mil millones (2009) Ingresos 1 mil millones (2010) Gasto público 3,3 mil millones Ayuda económica 2 775 millones (2005)
  • 2. BANDER A PIB (PPA) 23,33 mil millones (2010)1(118º lugar) Variación PIB 3,1% (2010) PIB per cápita 7400 PIB por sectores agricultura 18,9%,industria 23,5% comercioy servicios 57,6% (2010) Tasa de Cambio 104,08 leke por US$ 1 Exportaciones 1,55 mil millones (2010)1 Productos Exportados textiles y calzados, asfalto, metales y minerales metálicos, petróleo bruto,legumbres, frutas, tabaco Destino de Exportaciones Italia 50,8%, Kosovo 6,2%,Turquía 5,9%, Grecia5 ,4%, República Popular de China 5,5% (2010)1 Importaciones 4,59 mil millones (2010)1 ) Productos Importados máquinas y equipamientos, alimentos, textiles, productos químicos Origen de Importaciones Italia 28%, Grecia 13%,República Popular de China 6,3%, Turquía 5,6%,Alemania 5,6% (2010)1 Deuda externa(Pública y Privada) 2,81 mil millones (2009) Ingresos 3205 millones
  • 3. BANDER A PIB (nominal) 3.673.000 millones de dólares(2009) (4º lugar) PIB (PPA) 2.809.693 millones de dólares(2007) (5) Variación PIB 3,6% (2011) PIB per cápita47.580 (2010) PIB por sectores Agricultura 0,9%Industria 27,1%Servicios 67,5% Tasa de Cambio1 euro = 1,29 dólares (15 de octubre de 2012) Exportaciones 1.146.000 millones de dólares Productos Exportados maquinaria, vehículos de motor, productos químicos, metales, manufacturas, textiles y productos de alimentación Destino de Exportaciones Francia 10.2%EE.UU 6.7% Paíse s Bajos 6.7%Reino Unido 6.6%Italia 6.3%Austria 6%China 4.5%Suiz a 4.4% (2012 est.) Importaciones1.020.000 millones de dólares Productos Importados maquinaria, vehículos de motor, productos químicos, alimentos, textiles y metales Origen de Importaciones Países Bajos 8.5%Francia 8.4%China 8.2%EE.UU 7.3%I talia 6.4%Reino Unido 6.1%Bélgica 5.5%Austria 4.8% Suiza 4.6%Argentina 4.3% Chile 3.9% (2012 est) Deuda externa privada 5.208 millones de $ Deuda interna pública 77,2% del PIB (2009) Ingresos 1.398.000 millones de $ (2009)
  • 4. BANDER A PIB (nominal) 4,8 mil millones (2012) PIB (PPA) 3 163 millones (2012) (180º lugar) Variación PIB -1,6% (2012) PIB per cápita 37 200 PIB por sectores agricultura 14%, industria79% comercio y servicios 6% (2011) Tasa de Cambio 0,7838 € (Euro) por US$ 1 (2012) Exportaciones 70 millones (2012)1 Productos Exportados productos de tabaco,muebles Destino de Exportaciones España 58%, Francia 34% (1998) Importaciones 1 430 millones (2012)1 Productos Importados bienes de consumo, alimentos, electricidad Origen de Importaciones España 51,5%, Francia22%, Estados Unidos0,3% (2003) Deuda externa(Pública y Privada) sin informacioes Ingresos 403 millones (2012) Gasto público 470 millones (2012)
  • 5. BANDER A PIB (PPA) 116,3 mil millones (2011) (67) Variación PIB 3,9% PIB per cápita 7.124 (2011)USD1 PIB por sectores agricultura 9,6%, industria65,8% comercio y servicios 24,6% (2008) Tasa de Cambio 93,74 kwanza por US$ 1 Exportaciones 65,8 mil millones (2011)3 Productos Exportados petróleo crudo, diamantes, derivados de petróleo,café, yute, pescado, madera, algodón Destino de Exportaciones República Popular de China 38,1%, Estados Unidos 21,2%, India 9,2%,Canadá 4,2% 3 Importaciones 19,75 mil millones (20113) Productos Importados máquinas y equipamientos, vehículos y piezas, fármacos, alimentos, textiles, equipamiento militar Origen de Importaciones Portugal 20,5%, República Popular de China 17,8%,Estados Unidos 9,6%,Brasil 6,9%, África del Sur5,7%, Francia 5,1%3 Deuda externa(Pública y Privada) 18,78 mil millones (2011) Ingresos 49,38 mil millones Gasto público 36,6 mil millones
  • 6. BANDER A PIB (PPA) 1 495 millones (2011) (196) Variación PIB -5,5% PIB per cápita 17.100 PIB por sectores agricultura 2,1%, industria19,7% comercio y servicios 78,2% (2011) Tasa de Cambio 2,7 por US$ 1 Exportaciones 43,45 millones (2011)1 Productos Exportados derivados de petróleo, ropas de cama, artesanía, componentes electrónicos, equipamientos de transporte, alimentos, animales vivos Importaciones 427 millones (20111 ) Productos Importados alimentos y animales vivos, máquinas y equipamientos de transporte, manufacturas, productos químicos, petróleo Deuda externa(Pública y Privada) 359,8 mil millones (2011) Ingresos 229,5 mil millones Gasto público 293,4 mil millones
  • 7. BANDER A PIB (PPA) 740,5 mil millones (2012) (23) Variación PIB 6% (2012) PIB per cápita 25 700 (2012) PIB por sectores agricultura 2%, industria66,9%, comercio yservici os 31,1% (2012) Exportaciones 381,5 mil millones (2012)1 Productos Exportados petróleo y derivados 90% Destino de Exportaciones Japón 13,9%, República Popular de China 13,6%,Estados Unidos 13,4%,Corea del Sur 10,2%, India7,8%, Singapur 4,8% (2011) Importaciones 136,8 mil millones (2012) Productos Importados máquinas y equipamientos, alimentos, productos químicos, vehículos a motor, textiles Origen de Importaciones República Popular de China 12,8%, Estados Unidos 11,9%, Alemania7,1%, Corea del Sur 6%,Japón 5,6%, India 4,9%,Italia 4,1% (2011) Deuda externa(Pública y Privada) 127,4 mil millones (2012) Ingresos 314,3 mil millones (2012) Gasto público
  • 8. Condiciones Económicas: PIB:US502.325, PIB PER CÁPITA US18.400 Moneda; Peso Argentino. Condiciones Geográficas: Segundo mas grande de América Del Sur, Ubicado en el sur del continente, conforma junto a Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil lo que se conoce como el "Cono Sur". Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires (capital de la nación) Condiciones Demográficas: La población asciende a 40.117.096 habitantes, con una densidad media de 14,4 hab/km². Tiene altas tasas de esperanza de vida ( 77,14 años)1 y alfabetización (98,1%). Condiciones Políticas: Adopta para su gobierno democrático el modelo representativo, republicano y Federal. Elecciones presidenciales y parlamentarias cada 4 años. Legilaciones en Materia de Inversión: Ley de Inversiones Extranjeras
  • 9. Condiciones Económicas: PIB: 17,27 mil millones, PIB PER CÁPITA 5.800 Moneda; DRAM Condiciones Geográficas: Estado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. País sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía. Su Capital Ereván. Idioma oficial: armenio Condiciones Demográficas: Población: 2 871 5091 2 habitantes (2011). La cifra oficial es sobreestimada, en realidad no hay más de 2 millones de habitantes, debido a una fuerte emigración no oficial y difícil de cuantificar. Condiciones Políticas: Presidente elegido por sufragio universal directo. El máximo órgano legislativo es la Asamblea Nacional. División Política: 10 regiones y 21 ciudades.
  • 10. Condiciones Económicas: PIB:960,7 mil millones, PIB PER CÁPITA 42400 Moneda; Dólar Australiano Condiciones Geográficas: Continente mas pequeño del mundo, sexto país mas grande. se encuentra en una placa tectónica continental de la placa Indoaustraliana. Situado entre el océano Índico y el sur del océano Pacífico. Condiciones Demográficas: Población total: 21 766 711 habitantes (2011) Idioma oficial: Ingles Condiciones Políticas: Monarquía constitucional. El jefe de Estado es la Reina Isabel II, representada por el gobernador general australiano. El gobierno emana de un Parlamento elegido por sufragio universal. El Parlamento de la Federación está compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes.
  • 11. Condiciones Económicas: PIB:US 317.007 millones, PIB PER CÁPITA USUS$ 44,851 (2008) Moneda; Euro Condiciones Geográficas: Estado miembro de la Unión Europea. Capital: Viena. Limita con Alemania, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Italia, Suiza y Liechtenstein. Idioma Oficial: Aleman Condiciones Demográficas: Población total: 8.150.835 habitantes. El país presenta una variada mezcla étnica, incluye un importante número de croatas y húngaros. Condiciones Políticas: Austria es una república federal y democrática gobernada según una constitución que data de 1920, aunque modificada más tarde. La combinación entre democracia, economía de mercado y pacto social ha llevado a la creación de un sistema político característico austriaco, basado en un clima de consenso general y de colaboración entre los distintos bloques políticos.
  • 12. Condiciones Económicas: PIB:USD 72 189 millones, PIB PER CÁPITA USD 7 914 Moneda; Manat azerí (AZM) Condiciones Geográficas: Se encuentra en la región del Cáucaso Sur en Eurasia, entre Asia Occidental y Europa Oriental. El territorio azerbaiyano mide 400 km de norte a sur y 500 km de oeste a este. Condiciones Demográficas: Población estimada en julio de 2011: 9 165 000 habitantes donde cerca del 52% vivía en las ciudades y el restante 48% en las zonas rurales. Alto índice de migración Condiciones Políticas: Adopción de una nueva constitución el 12 de noviembre de 1995. El gobierno se basa en la división de poderes en tres ramas: legislativo, ejecutivo y judicial. Periodos presidenciales de 5 años.
  • 13. Condiciones Económicas: PIB:US$9.228 millones, Moneda; Dólar Bahameño Capital: Nasáu Idioma Oficial: Ingles Condiciones Geográficas: Las Bahamas son un grupo de cerca de setecientas islas y cayos que se hallan en el océano Atlántico occidental frente a las costas de la Florida. El punto más alto del país es el monte Alvernia, de 63 metros de altura sobre el nivel del mar, situado en la isla de Alvernia. Condiciones Demográficas: En 2005 el país tenía una población de 301.790 habitantes. país muy religioso. El cristianismo es la principal religión, predominando las confesiones protestantes, como los bautistas, seguidos de los anglicanos. Condiciones Políticas: monarquía constitucional hereditaria que pertenece a la Mancomunidad de Naciones, o Mancomunidad Británica de Naciones. El monarca británico, como jefe de Estado, es quien designa a su representante en el lugar, el Gobernador general.
  • 14. Condiciones Económicas: PIB:US$29.663 millones, PIB PER CÁPITA US$25.730 (2007) Moneda; Dinar Capital: Manama Idioma Oficial: Árabe Condiciones Geográficas: Emirato de la costa oriental de la península arábiga, en el golfo Pérsico. Está constituido por un archipiélago de 33 islas, de las cuales las principales son: la isla de Baréin, donde se encuentra la capital, Manama Condiciones Demográficas: Al 2007 Baréin tiene una población de 708.500 habitantes. El 62,4% nació en el país y el restante 37,6% son inmigrantes en su mayoría africanos y asiáticos. La esperanza de vida es de 74 años. El 89,1% de la población está alfabetizada. Condiciones Políticas: Monarquía hereditaria bajo el mandato de la familia Al Khalifa. El Rey es el Jefe de Estado y el Primer Ministro es Jefe del Gobierno. Ambos gobiernan bajo la consulta de sus ministros.
  • 15. Condiciones Económicas: PIB:US$259.124 millones, PIB PER CÁPITA US$590,96 Moneda; Taka. Idioma Oficial:Bengalí Capital: Daca Condiciones Geográficas: Se ubica en las tierras bajas del delta de los ríos Ganges y Brahmaputra, el llamado "delta del Ganges". Este delta está formado por la confluencia de los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna Condiciones Demográficas: más de 167 millones de habitantes. Es la séptima nación más poblada del mundo. El grupo étnico mayoritario es el pueblo bengalí, que comprende el 98% de la población. Condiciones Políticas: Bangladés es una república parlamentaria. Las elecciones para el parlamento unicameral en las que todos los ciudadanos de 18 años o más pueden votar, se celebran cada 5 años. La Constitución de Bangladés fue redactada en 1972 y ha sufrido catorce enmiendas.
  • 16. • UBICACIÓN Barbados es la isla más oriental de la cadena de islas del Caribe, situada a 13 10' N and 59 32' O. Las islas más cercanas son San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, que se encuentran hacia el oeste, mientras que Trinidad y Tobago está situado al sur. Barbados está situado a unos 2.573 kilómetros (1.600 millas) al sureste de Miami, Florida. • CLIMA El clima es templado todo el año, con una estación seca de diciembre a mayo, y una estación lluviosa entre junio y noviembre. La temperatura promedio es de 28 grados Celsius (82,4 grados Fahrenheit), y rara vez varía en más de 5 grados durante el día, o 10 grados durante la noche. • MONEDA Cambio de Dólar americano a Dólar de Barbados | USD a BBD Últimos tipos de cambio actualizados: 1 Dólar americano = 2,00000 Dólar de Barbados • GOBIERNO Barbados ha sido un estado soberano e independiente dentro de la Mancomunidad (Commonwealth) desde 1966. Las primeras elecciones basadas en el sufragio universal de los adultos se llevaron a cabo en 1951. El gobierno de Barbados es una democracia parlamentaria, donde el partido político con mayor representación en el Parlamento forma gobierno. • POLITICA LABORAL El 20 de junio de 2013, el Gobierno de Barbados depositó en la Oficina Internacional del Trabajo el instrumento de ratificación del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006 (MLC, 2006). Barbados es el 38º Estado Miembro de la OIT y el 5º Estado de la región del Caribe -después de Antigua y Barbuda, las Bahamas, Saint Kitts y Nevis y San Vicente y las Granadinas- que ha ratificado este emblemático Convenio. Barbados tiene una flota mercante con un arqueo bruto de 1,4 millones de toneladas, y un registro independiente para yates, la regulación legal, así como la basada en la negociación colectiva, no solo no tendría un impacto negativo sobre el desempeño del mercado de trabajo, sino que sería necesaria para asegurar la justicia y la cohesión social, además de mayores niveles de eficiencia, progreso técnico auténtico y productividad2. • ECONOMÍA Cuando Barbados se independizó en 1966, la economía era fundamentalmente agrícola. No sólo era agrícola, sino que era una economía de monocultivo con hasta un 60% del PIB atribuible directamente a la industria azucarera. Desde ese entonces, ha habido una política deliberada por parte de los sucesivos gobiernos de desarrollar una economía más diversificada, y hacer posible que la isla mantenga un impulso económico sostenible. Los cuatro sectores que más contribuyeron al Producto Interno Bruto (PIB) de la isla durante el año 2011 fueron el comercio al por mayor y al por menor 22,14%, comercio y otros servicios 19,73%, sector servicios gobierno 16,14%, y 12,1% turismo. Los otros sectores que contribuyen al PIB incluyen transporte, almacenamiento y comunicaciones 9,62%, construcción 6,88%, manufactura y confección 4,48%, electricidad, gas y agua 4,06%, agricultura sin incluir azúcar 3,32%, minería y canteras 0,47%, y azúcar 0,94%.
  • 17. • UBICACIÓN Bélgica es un Estado federal dividido en tres regiones: Flandes, al norte, donde se habla neerlandés; Valonia, francófona, al sur, y Bruselas, la capital bilingüe, donde el francés y el neerlandés son cooficiales. También hay una minoría de habla alemana constituida por unas 70 000 personas en la parte oriental del país. El paisaje belga es variado: 67 kilómetros de costa y llanuras litorales frente al Mar del Norte, una llanura central y suaves colinas y bosques en la región de las Ardenas, en el sureste. • CLIMA BÉLGICA POSEE UN CLIMA SIMILAR EN TODO SU TERRITORIO DEBIDO A SU PEQUEÑA EXTENSIÓN. EL CLIMA PREDOMINANTE ES EL MARÍTIMO TEMPLADO. LAS VARIACIONES CLIMÁTICAS DEPENDEN DE LA PROXIMIDAD AL OCÉANO O A LA ALTURA. • MONEDA La moneda oficial de Bélgica es el euro. Como ocurre en todos los países de la zona euro, los billetes son iguales a los acuñados en otros países, mientras que las monedas presentan sus diferencias. Un lado es igual para todos y el otro es elegido por casa país. En el caso de Bélgica, su lado nacional muestra la efigie del Rey Alberto II y el monograma real. La moneda también incluye las doce estrellas de la UE y el año de acuñación. • GOBIERNO El único país que ha permanecido más tiempo sin gobernante que Iraq después de Sadam Hussein dio por terminada este martes esa condición. Una pista: está en Europa. Otra pista: es uno de los pocos países multiétnicos que está avanzando dentro de la Unión Europea. ¿Ya? Bien, entonces la última: Es el hogar de Tintín, del chocolate y sede de la Unión Europea. Sí, es Bélgica, país que estuvo 589 días sin un gobierno electo. • POLITICA LABORAL La tasa de empleo de la población inmigrante en Bélgica es muy baja, comparado con otros países de la OCDE, en particular la de los inmigrantes extracomunitarios, y la de las mujeres. Un tercio solamente, de mujeres inmigrantes de estos países, ejercen una actividad profesional. La OCDE opina que esta situación podría, parcialmente, ser provocada por los efectos disuasivos del sistema tributario y del sistema de prestaciones sociales existentes en Bélgica, que ofrecen importantes compensaciones económicas a las familias, especialmente a las que tienen bajos ingresos, cuando el segundo cónyuge no posee ingresos profesionales. • ECONOMÍA La economía sumergida -informal- en Bélgica alcanzó este año el 16.4 por ciento de toda la actividad económica del país, el equivalente a 63 mil millones de euros (82.9 mil millones de dólares) . La información ha sido revelada por el periódico belga De Morgen, especializado en economía, con base en un estudio realizado por el profesor Friedrich Schneider, de la universidad austríaca de Linz. Según el experto, Bélgica tiene el mayor nivel de actividad en negro entre los países del oeste de la Unión Europea, pese a que la actual proporción es la menor de los últimos diez años. La importancia de la economía sumergida en el Producto Interno Bruto (PIB) belga alcanzó un pico en 2009, cuando supuso el 17.8 por ciento de la actividad económica del país frente al 17.5 por ciento del año anterior.
  • 18. Capital Belmopán
17 15′ N 88 46′ En Ciudad más poblada Belize .Idioma oficia lInglés. Forma de gobierno Democracia parlamentaria y monarquía constitucional Jefe de Estado
Gobernador Gral
Primer Ministr oReina Isabel II
Sir Colville Young
moneda: Belice es un pequeño país de Centroamérica que anteriormente era conocida como Honduras Británica. Su moneda oficial es el dólar de Belice. Política laboral densidad poblacional es de 11,6 habitantes por Km². La agricultura ha contribuido el año 2000 con el 13% del PIB y el 68% de las exportaciones. Recientemente la economía se ha diversificado hacia el turismo, otros servicios industriales y la cría de camarones. La actual política económica en Belice está enfocada en restablecer los altos niveles de crecimiento alcanzados en los años 1980. La política de expansión monetaria y fiscal, iniciada en 1998 ha logrado un crecimiento de la economía del 6,5% en 1999, 10.8% el 2000, 4,6% el 2001 y el 3,7% el 2002. Los mayores problemas continúan siendo el considerable déficit en el comercio exterior y la deuda externa (estimada en 475 millones de US$ para el 2001). 312, 698 (km22010)
11 hab/km²PIB (PPA)
• Total (2010)
• PIB per cápitaIngreso Medio Bajo
US$ 2,139.3 millones
US$ 7,635IDH (2011)0,699 (93º) – AltoMonedaDólar belizeño (bzd)GentilicioBelizeño, -aHuso horario
• en veranoUTC-6
UTC-6Dominio Internet.bzPrefijo telefónico+501Prefijo radiofónicoV3A-V3ZCódigo ISO084 / BLZ / BZMiembro de: ONU, Mancomunidad de Naciones, OEA, CARICOM, SICA
  • 19. • UBICACIÓN Limita al norte con Burkina Faso y Níger, al este con Nigeria, al oeste con Togo y al sur con el Océano Atlántico. Podemos distinguir cuatro zonas diferenciadas orográficamente : la zona costera baja y arenosa con numerosas lagunas y pantanos; la región central formada por fértiles mesetas. • CLIMA El clima de Benín varía desde un tipo ecuatorial en el sur hacia un clima tropical árido, estación de lluvias y de sequía, en el norte. El sur recibe unos 1.270 mm de lluvia al año, en su mayor parte de marzo a julio y de septiembre a noviembre, y la temperatura media mensual oscila entre los 20 C y los 34 C. Las temperaturas son también elevadas en el norte y la precipitación anual, de unos 890 mm, se registra principalmente de mayo a septiembre. • MONEDA La moneda de uso oficial en la Republica de Benín es el franco CFA(XOF) de África Occidental, esta moneda es de uso en 14 países del continente africano – 100 xof = 0,16 € . GOBIERNO Desde 1977 hasta 1989, Benín estuvo gobernada por la Asamblea Revolucionaria Nacional. Este órgano unicameral elegía un presidente que gobernaba como jefe del Consejo Ejecutivo Nacional. El Partido de la Revolución Popular de Benín (PRPB), un grupo marxista-leninista que tomó el poder en 1972, fue el único partido político permitido, liderado por Ahmed Kerekou. La administración local se estructura en seis provincias (Atacora, Atlantique, Borgou, Mono, Ouémé, Zou), gobernadas cada una de ellas por un prefecto y un consejo revolucionario provincial. • POLITICA LABORAL La Compañía Francesa de Seguros a la Exportación (COFACE) clasifica a Benín como país de riesgo B, mientras que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) otorga a este país un riesgo moderado. Benín es país con riesgo medio-alto, se destacan los riesgos relativos al clima de negocio en un mercado poco transparente. La situación política es bastante estable. • ECONOMÍA Benín es uno de los países más pobres de África. Su producto interior bruto es de 4.775 millones de dólares (estimación del Banco Mundial para 2006), equivalentes a 545,10 dólares per cápita. La economía es dependiente, como en tiempos coloniales, de la agricultura y del intercambio comercial con Nigeria. En 2005 la agricultura contribuyó en un 32,2% al producto interior bruto y empleaba al 64% de la población activa. Muchos habitantes en las áreas más remotas todavía dependen de esta producción para su subsistencia.
  • 20. BUTÁN • UBICACIÓN Es un país sin salida al mar, montañoso y de pequeño tamaño, situado en el sur de Asia. Se localiza en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya, entre India (estado de Sikkim, que le separa de Nepal) y China (región del Tíbet). El nombre local del país,, Druk Yul, significa "la tierra del dragón de truenos", debido a que en las creencias locales los truenos son el sonido de dragones rugientes. Su capital es la ciudad de Timbu. • CLIMA Debido a las grandes variaciones en la altitud, el clima de Bután varía bastante entre una región y otra. En Bután hay tres principales regiones climáticas: clima subtropical y húmedo en las llanuras del sur, clima templado con inviernos fríos y veranos calurosos en los valles del centro, y duros inviernos y veranos fríos en los Himalayas. Abril y Mayo son ventosos con algunas lluvias. De junio a septiembre caen fuertes lluvias. • MONEDA La moneda de Bután es el ngultrum butanés (BTN) • GOBIERNO La tierra del dragón de truenos, el reino de Bután, ubicado en el extremo oriental del Himalaya, permaneció aislada del mundo hasta que en 1972 el rey Jigme Singye Wangchuck propuso la Felicidad Interior Bruta (FIB) como modelo de desarrollo del país. Este indicador mide la riqueza de la felicidad de los habitantes de su país, en vez de las posesiones materiales, la producción de bienes, servicios o la materia prima, indicadores en el resto del mundo del desarrollo económico (Producto Interior Bruto). • POLITICA LABORAL El sistema educativo beninés autoriza el aprendizaje del español a partir del tercer año de la secundaria. El alumno escoge en ese momento entre el alemán o el español como L2. Posteriormente, al llegar al cuarto año de la secundaria, el alumno tiene la posibilidad de elegir una asignatura entre el alemán, el español o las ciencias físicas. En ese momento, sólo los que optan por una futura carrera de letras prefieren seguir con el estudio de estas lenguas (el alemán o el español). Este esquema no siempre se mantiene. Hay alumnos que empiezan antes el aprendizaje de la L2 contrariamente a lo previsto por las normas oficiales. Al no respetarse lo establecido, se perturba con frecuencia la progresión normal de las clases en la secundaria, pues los alumnos llegan al tercer año de la secundaria con grados muy diferentes de adquisición de conocimientos en español. Es el caso, por ejemplo, de muchos alumnos que se incorporan antes al estudio de estas lenguas para evitar de ese modo asignaturas como las ciencias físicas. • ECONOMÍA
  • 21. Bielorrusia • UBICACIÓN República independiente del este de Europa, que limita al noroeste con Lituania y Letonia, al noreste y este con Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. • CLIMA El clima de bielorrusia es continental, pero a un grado moderante. bielorrusia tiene veranos calientes e inviernos congelantes con una precipitación buena.
las temperaturas de verano medias son aproximadamente 65 f (18 c) con la temperatura alta que con frecuencia alcanza 80 f (27 c). en invierno, el efecto continental es dominante y aunque la temperatura media del mes más frío sea 25 f (-4 c), las temperaturas debajo de 14 f (-10 c) son bastante comunes. • MONEDA Belarús Rublo Bielorruso Nord Stream • GOBIERNO Nombre de país forma larga convencional: la República de Bielorrusia forma corta convencional: Bielorrusia forma larga local: Respublika Byelarus forma corta local: Byelarus antiguo: Belorussian (Byelorussian) República Socialista soviética • Tipo del gobierno: república de nombre, aunque de hecho una dictadura POLITICA LABORAL A partir de ahora los empleadores podrán contratarlos sin tener que tramitar el permiso de trabajo para extranjeros previsto por la legislación. Los bielorrusos, kazajos y sus familias contratados por empresas rusas obtendrán un permiso de residencia temporal durante el plazo del contrato. Las mismas normas se aplicarán a los ciudadanos rusos que trabajen en Bielorrusia y Kazajstán. • ECONOMÍA La economía de Bielorrusia ha mantenido en los últimos tres años, tasas de crecimiento por encima del 6%, aunque persisten altos niveles de inflación, la economía de Bielorrusia sigue siendo controlada por el Estado y los alimentos de la nación, La economía de Bielorrusia ha mantenido en los últimos tres años, tasas de crecimiento por encima del 6%, aunque persisten altos niveles de inflación.
  • 22. • UBICACIÓN La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y gasísticos. • CLIMA El clima de Bolivia comprende una amplia variedad de climas: desde el tropical en Los Llanos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. MONEDA Boliviano es la moneda de curso legal de Bolivia. Con la Nueva Política Económica. GOBIERNO Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. POLITICA LABORAL Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia digna. 2. A una fuente laboral estable, en condiciones equitativas y satisfactorias. II. El Estado protegerá el ejercicio del trabajo en todas sus formas. III. Se prohíbe toda forma de trabajo forzoso u otro modo análogo de explotación que obligue a una persona a realizar labores sin su consentimiento y justa retribución. ECONOMÍA La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y gasísticos.
  • 23. BOSNIA Y HERZEGOVIN A • UBICACIÓN Atualmente es una de las republicas mas pobres de la antigua Yugoslavia debido a la devastadora guerra de Bosnia (1992-1995). Durante los anos de la guerra, la economia no solo estaba estancada sino que experimento un enorme retroceso y la mayor parte de la poblacion subsistia gracias a la ayuda humanitaria exterior. Al deterioro de la economia se unio el bloqueo economico por parte de paises vecinos - Serbia y Croacia. • CLIMA Bosnia-Herzegovina está dominada por un paisaje montañoso y accidentado y atravesado por ríos al norte y oriente. Su clima es tan cambiante como en el resto de la antigua federación yugoslava, con inviernos muy fríos y veranos cálidos. La mejor época para visitar es de mayo a octubre, cuando el clima es más cálido y seco. Un jersey será práctico durante las noches, incluso durante el verano, pues éstos pueden ser frescos. Los inviernos son muy fríos y generalmente lluviosos, con nieve y vientos fuertes. • MONEDA Moneda: Marco bosnioherzegovino • GOBIERNO Bosnia y Herzegovina, situado en la encrucijada de Europa Central y del Sudeste Europeo, y cuyas fronteras están delimitadas con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el Mar Adriático al que asoma por el sur en una pequeña punta que no llega a treinta kilómetros. Política Interior Los Acuerdos de Washington en marzo de 1994 y de Dayton, en 1995, dieron como resultado la creación del Estado de Bosnia y Herzegovina (ByH), consti- tuido por dos Entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina (FByH), que abarca la zona de mayoría bosniaca y croata, y la Republika Srpska (RS) en el área de mayoría serbia. • POLITICA LABORAL La libertad sindical está consagrada en la Constitución y en el Código Laboral tanto de la Federación de Bosnia y Herzegovina (la Federación) como de la Republika Srpska (RS). Todos los trabajadores/as, incluyendo los trabajadores/as migrantes pueden sindicalizarse, con excepción de los militares. Tanto en la Federación como en la RS está prohibida la discriminación contra los activistas y líderes sindicales. Se prevén multas financieras en caso de discriminación antisindical contra las personas, pero no existen sanciones legales contra los empleadores que obstruyen la organización de sindicatos. • ECONOMÍA A. Recursos Principales actividades económicas y de producción: Bosnia y Herzegovina es la región más afectada por el conflicto bélico que ha seguido a la desintegración de la Antigua Yugoslavia. Las tensiones étnicas entre musulmanes, serbios y croatas desencadenaron una guerra civil en junio de 1991, movida por la idea profunda de crear estados nacionales con una diferencia; serbios y croatas quieren unirse a su respectiva madre patria y los musulmanes pretenden estructurar un Estado bosnio para dominar en él gracias a su mayoría (44% de la población) y valiéndose de la religión islámica. La economía ésta arruinada, el total desempleo supera los 400.000 y más del 80% de su base industrial se ha destruido. Aunque la industria, en situación normal, contribuye con cerca del 50% al PIB, Bosnia y Herzegovina todavía depende de la agricultura cuyo clima templado produce frutas, aceitunas, tabaco, cereales, patatas, entre otros. El ganado vacuno, porcino, lanar y aves de corral son importantes fuentes de ingresos y se extienden por todo el país, dado que la mitad de las tierras agrícolas esta ocupada por pastos y praderas. Gran parte de la industria del país de naturaleza extractiva. Bosnia cuenta con reservas de carbón, hierro, cobre, manganeso, plomo, mercurio, bauxita y plata. Fuentes de desarrollo de la industria metalúrgica; asimismo produce mármol y piedra para la construcción. Son también relevantes las industrias de madera y textiles.
  • 24. Población: 1.753.135 habitantes. Superficie: 581.730 km². Capital: Gaborone. Idioma: Setswana. Moneda: Pula. Religión: Creencias indígenas 50%, Cristianos 50%. Densidad de población: 3 hab/Km². Renta per Cápita: 19076. Forma de gobierno: República parlamentaria. Es una nación sin litoral en el sur de África. La política de Botswana se lleva a cabo en el marco de un representante presidencial república democrática, mediante el cual el Presidente de Botswana es a la vez jefe de Estado y Jefe de Gobierno, y de un sistema multipartidista. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. La SADC vehículo para el desarrollo económico, y promueve esfuerzos para hacer la región libre de policía en términos de la diplomacia preventiva, resolución de conflictos, y la buena gobernanza. La frontera entre el norte de la franja de Caprivi de Namibia y Botswana fue objeto de una Corte Internacional de Justicia controversia sobre Kasikili o Sedudu isla en el río Chobe, que surgió durante la descripción imprecisa de la frontera como la de thalweg el río Chobe, definido por Alemania y Gran Bretaña en la isla de Helgoland-Zanzíbar Tratado.
  • 25. Población: 191.341.355 habitantes. Superficie: 8.547.400 km². Capital: Brasilia. Idioma: Portugués. Moneda: Real. Esperanza de vida: 72 años Religión: Católicos (nominal) 80%. Densidad de población: 21 hab/Km². Renta per Cápita (Dólares 2008): 10649. Producto Interior Bruto (PIB): 1.729.511. Es el más grande y más poblado país en el sur de América. es el quinto país más grande por área geográfica, el quinto país más poblado, y la cuarta democracia más poblada del mundo. Su población comprende la mayoría de los oradores del portugués. ha logrado realizar una limpieza profunda de sus cuentas públicas reduciendo el endeudamiento y los niveles de inflación, La bolsa de valores de Brasil ha experimentado un crecimiento del 70% desde enero de 2009, convirtiéndose en el mercado de valores más rentable de América Latina Brasil cuenta con un sistema político estable, un modelo productivo sostenido y un sistema financiero solvente, basado en las políticas llevadas a cabo por el Banco Central, políticas centradas en las materias primas e inversiones conservadoras.
  • 26. Población: 390.042 habitantes. Superficie: 5.770 km². Capital: Bandar Seri Begawan. Idioma: Malayo bahasa. Moneda: Dólar de Brunei. Esperanza de vida: 75 años. Religión: Musulmanes 67%, Budistas 13%,. Forma de gobierno: Sultanato constitucional. Producto Interior Bruto (PIB): 15.304. División administrativa: 4 distritos. Tasa de desempleo: 4‰. Tasa de natalidad: 18.39%. Tasa de mortalidad: 3.28‰. Es un país situado en la costa norte de la isla de Borneo, en el sudeste de Asia. La economía de Brunei Darussalam ha estado dominada por la industria del petróleo y gas durante los últimos 80 años. Los recursos de hidrocarburos representan más del 90% de sus exportaciones y más del 50% de su Producto Interior Bruto. Hoy en día, Brunei es el 4º mayor productor de petróleo en el sudeste de Asia y el 9º mayor exportador de gas natural licuado en el mundo. Comercio Exterior de Brunei: Principales mercados de exportación: Japón, Corea, Indonesia, India y Australia. Principales proveedores: países de la ASEAN (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya), Estados Unidos, Unión Europea, Japón y China. Brunei no tiene banco central y opera bajo un sistema de convertibilidad con el dólar de Brunei (B $) que es vinculado al dólar de Singapur, permitiendo que ambas monedas sean legalmente intercambiables tanto en Brunei como en Singapur.
  • 27. Población: 7.707.495 habitantes. Superficie: 110.910 km². Capital: Sofia. Idioma: Búlgaro. Moneda: Lev Búlgaro. Esperanza de vida: 72 años. Religión: Ortodoxos Búlgaros 83%; Musulmanes 13%. Forma de gobierno: Democracia parlamentaria. Producto Interior Bruto (PIB): 55.900. División administrativa: 28 distritos. Tasa de desempleo: 8‰. Tasa de natalidad: 9.58%. Tasa de mortalidad: 14.30‰. Tasa de alfabetización: 97.7%. La República de Bulgaria forma parte de los Balcanes en el sudeste de Europa. Desde 1989 Bulgaria posee elecciones multipartidistas y ha privatizado su economía. Pero dificultades económicas y una alta tasa de corrupción ha conducido a cerca de 800.000 ciudadanos a la emigración de los más cualificados profesionalmente e intelectualmente. Incluso la calidad de vida, y el nivel económicos han llegado a ser más bajos que en la época anterior, en tiempos ya del siglo actual. El paquete de reformas introducidas en 1997 restauró el crecimiento económico, pero provocó una alta desigualdad económica. El país ingresó en la OTAN en 2004, y en la UE. En 2007, siendo reconocidos sus avances en las libertades y derechos de su población. En 2007 se le colocó en el 36 puesto por desarrollo económico Las principales razones que convierten a Bulgaria en un atractivo mercado para la inversión española son las siguientes • Incorporación a la UE • Gran estabilidad macroeconómica La economía búlgara crece a un ritmo de un 5% anual • Liberación de la economía y apertura comercial
  • 28. Población: 14.042.328 habitantes. Superficie: 274.000 km². Capital: Uagadugu. Idioma: Francés. Moneda: Franco CFA. Esperanza de vida: 49 años. Renta per Cápita: 1375. Forma de gobierno: Parlamentario. Producto Interior Bruto (PIB): 9.115. División administrativa: 45 provincias. Tasa de desempleo: 77‰. Tasa de natalidad: 44.68%. Tasa de mortalidad: 13.59‰. Tasa de alfabetización: 15.2%. Es una nación sin litoral en el África occidental. Es uno de los países más pobres del mundo, con un ingreso bruto per cápita de sólo unos 1.200 dólares anuales. La agricultura representa el 32% de su producto bruto interno y da trabajo al 92% de su población activa. La falta de trabajo causa una muy alta tasa de emigración a países vecinos como Costa de Marfil. Una gran proporción de la actividad económica del país esta financiada por ayuda internacional. La Unión Europea (UE) es el principal socio comercial de Burkina Faso. El entorno empresarial es de los más propicios en Burkina Faso. En los últimos años se han puesto en marcha distintas estructuras para facilitar la y creación de empresas, así como su descentralización de las principales ciudades de todo el país.
  • 29. Población: 8.140.849 habitantes. Superficie: 27.830 km². Capital: Bujumbura. Idioma: Rundi kirundi y francés. Moneda: Franco de Burundi. Esperanza de vida (2006): 50 años. Religión (Datos 1999): Cristianos 67% (Católico 62%, Protestantes 5%). Renta per Cápita (Dólares 2008): 415. Forma de gobierno: República. Producto Interior Bruto (PIB): 1.309. División administrativa: 16 provincias. Tasa de desempleo: ‰. Tasa de natalidad: 41.72%. Tasa de mortalidad: 12.91‰. Tasa de alfabetización: 52.2%. Es un país pequeño en la región de los Grandes Lagos de África La economía es predominantemente agrícola que explica sólo más del 30 % del PBI y emplea más del 90 % de la población. Las exportaciones primarias de Burundi son el café y té, que explican el 90 % de ganancias de mercado de divisas, aunque las exportaciones sean una relativamente pequeña parte del PBI. Las ganancias de exportación de Burundi - y su capacidad de pagar para importaciones descansa principalmente en condiciones meteorológicas y precios de té y café internacionales. El PBI de Burundi creció alrededor del 4 % anualmente en 2006-10. La estabilidad política y el final de la guerra civil han mejorado flujos de ayuda y la actividad económica ha aumentado, pero debilidades subyacentes - un índice de pobreza alto, precios de educación pobres, un sistema legal débil, una red de transporte pobre, sobrecargó utilidades, y la capacidad bajo administrativa - arriesga de minar planeó reformas económicas. El poder adquisitivo de la mayor parte de Burundis se ha disminuido cuando los aumentos de salario no se han mantenido al corriente de la inflación. Burundi seguirá permaneciendo pesadamente dependiente de la ayuda de donantes bilaterales y multilaterales
  • 30. Población: 530.438 habitantes. Superficie: 4.030 km². Capital: Praia. Idioma: Portugués. Moneda: Escudo de Cabo Verde. Esperanza de vida: 70 años. Religión: Católicos , protestantes. Forma de gobierno: República.. Producto Interior Bruto (PIB): 1.909. División administrativa: 9 islas. Tasa de desempleo: 21‰. Tasa de natalidad: 23.95%. Tasa de mortalidad: 6.26‰. Tasa de alfabetización: 69.2%. Es una república situada en un archipiélago de la Macaronesia de la eco región del Norte del Océano Atlántico, frente a la costa occidental de África Cabo Verde es un destino turístico incipiente que aún presenta deficiencias en infraestructura y servicios turísticos. Netamente importador con un importante déficit comercial. El pescado es el principal producto exportado por el Archipiélago hacia Portugal y Costa de Marfil, que aglutinan el 71,35% de las ventas del país. Cabo Verde ocupa la 2ª posición en facilidad para hacer negocio en África occidental en 2011, según el ranking del proyecto Doing Business del Banco Mundial . El proceso de implantación en el país es más rápido y sencillo que la media de África subsahariana. En concreto, Cabo Verde ha mejorado en el proceso de pago de impuestos y apertura de empresas, gracias a la labor de la 'Casa do Cidadao', que actúa como Ventanilla Única. Por el contrario, la mayor dificultad es el cierre de empresas, ya que no existe una legislación efectiva acerca de quiebras o procesos de suspensión de pagos.
  • 31. Población: 14.638.056 habitantes. Superficie: 181.040 km². Capital: Phnom Penh. Idioma: Khmer. Moneda: Rielv. Esperanza de vida: 59 años. Religión: Budistas Theravada 95%, otras 5%. Renta per Cápita: 2080. Forma de gobierno: Estado democrático. Producto Interior Bruto (PIB): 11.131. División administrativa: 20 provincias. Tasa de desempleo: 2.5‰. Tasa de natalidad: 25.68%. Tasa de mortalidad: 8.16‰. Tasa de alfabetización: 64.1%. Es un país en el sudeste de Asia. Tuvo una crisis bastante importante en los últimos años del Siglo XX, que sirvieron como punto de inflexión para su economía. Tras poner fin definitivamente a los 30 años de guerra, de régimen comunista, de jemeres rojos.. en 1999 se produce un punto de inflexión. Una de las industrias que más está ayudando a este país a su desarrollo es la industria del turismo, la que más ha crecido desde 1999, pasando de los 2 millones de turistas anuales, que han propiciado la activación de mercados como el de la construcción, con nuevos hoteles, apartamentos, casas.. donde alojarse, así como con la apertura de restaurantes y tiendas.
  • 32. BANDER A PIB (nominal)42.550 millones de $[1] (94º lugar)PIB (PPA)43.200 millones de $[1]Variación PIB-1,5% (2009)PIB per cápita2.300% (2009)[1]PIB por sectoresAgricultura 70% Industria 13% Servicios 17%[1]Tasa de Cambio481 Francos por dólarInflación (IPC)2,5% (2009)[1]IDHsin informacionesCoef. de Gini44,6Fuerza Laboral7,3 millones de personasDesempleo30% (2001)[1]Principales IndustriasExtracción y refinado de petróleo, producción de aluminio y alimentos, bienes de consumo, textiles y madera.[1]ComercioExportaciones3.400 millones de $[1]Productos Exportadospetróleo, madera, aluminio, cacao, café y algodónDestino de ExportacionesEspaña 16.2% Italia 14.1% Francia 10.2% Reino Unido 9.9% EE.UU. 9.6% Holanda 5.1%Importaciones3.739 millones de $[1]Productos Importadosmaquinaria, bienes de equipo, transportes, alimentos y combustibleOrigen de ImportacionesFrancia 28.2% Nigeria 9.4% Bélgica 7.6% EE.UU 4.8% Alemania 4.6% China 4.4% Italia 4%Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)2.300 millones de $[1]Deuda interna pública69% del PIB[1]Ingresos2.400 millones de $[1]Gasto público2.200 millones de $[1]Reservas internacionales2.900 millones
  • 33. BANDER A Estadísticas[1]PIB ranking13ª (2004)PIB$1,523 billones (2004)Crecimiento del PIB2,7% (est 2009)PIB per cápita (PPP)Us$ 38.200 (est 2009)PIB por sectoragricultura (2,3%), industria (26,4), servicios (71,3%) (2004)Inflación1,9% (2004)RNB per cápita$28.390 (2004)Fuerza laboral17,37 millones (2004)Sectores de ocupación laboralagricultura (3%), industria (20), servicios (74%) (2000)Tasa de desempleo7,3% (2012)Industrias principalestransportes, química, minerales procesados y naturales, productos de alimentación, madera y papel, pesca, petróleo y gas naturalComercioExportaciones$315.6 00 millones (2004)Productos de exportaciónmotores de vehículos y autopartes, maquinaria industrial, aviones, equipos de telecomunicaciones, químicos, plásticos, fertilizantes, madera, petróleo, gas natural, electricidad
  • 34. BANDER A PIB - Producto Interior Bruto (2002): 17.500 millones de $ USA. Paridad de poder adquisitivo (2004): 19.500 millones de $ USA. PIB - Per capita (2002): 29.170 $ USA. Paridad del poder adquisitivo Per capita (2004): 23.250 $ USA. Inflación media anual (2002): 1 %. Deuda externa aprox. (2002): 15.410 millones de $ USA. Reservas (2002): 1.570 millones de $ USA. Importaciones (2002): 4.325 millones de $ USA. Principales países proveedores: Alemania, Japón y Francia. Principales productos de importación: Maquinaria y manufacturas. Exportaciones (2002): 11.000 millones de $ USA. Principales países clientes: Japón, Singapur y Corea del Sur. Principales productos de exportación: Petróleo y gas natural. Estructura del PIB en 2002: Distribución por sectores económicos del PIB total:Agricultura, Silvicultura y Pesca: 0,5%.Industriay construcción: 68,5%. Industrias manufactureras y minería: N.D.Servicios: 31%.Población activa: (2004) 142.000 habitantes. Tasa de desempleo (2001): 2,7 %. Población por debajo del nivel de pobreza (2004): N.D.
  • 35. BANDER A MonedaFranco CFA de África CentralAño fiscalAño calendarioOrganizacionesOMC, Unión AfricanaEstadísticasPIB (PPA)15,85 mil millones (2009)[1] (133)Variación PIB-1% (2009)PIB per cápita1.500PIB por sectoresagricultura 57,2%, industria 7,5% comercio y servicios 35,3% (2008)Tasa de Cambio481,35 por U$ 1Inflación (IPC)6% (2009)IDHsin informacionesPoblación bajo la línea de pobreza80% (2001)Coef. de Ginisin informacionesFuerza Laboral4 293 000 (2007)Desempleosin informacionesPrincipales Industriaspetróleo, textiles de algodón, embutido de carnes, elaboración de cerveza, carbonato de sodio, jabón, cigarrillos, materiales de construcciónComercioExportaciones3 164 millones (2009[1] )Productos Exportadospetróleo, ganado, algodón, goma arábigaDestino de ExportacionesEstados Unidos 90,1%, Taiwán 2,9%, Japón 2,2%[1]Importaciones2 115 millones (2009[1] )Productos Importadosmáquinas y equipamientos de transporte, bienes industriales, alimentos, téxilesOrigen de ImportacionesFrancia 17,6%, Camerún 14,8%, República Popular de China 9,9%, Ucrania 9,6%, Estados Unidos 7,7%, Alemania 5,6%, Arabia Saudí 4,7%, Países Bajos 4%[1]Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)1,6 mil millones (2005)Ingresos872,5 millonesGasto público1 454 millonesAyuda económica379,8 millones
  • 36. BANDER A MonedaPeso chileno ($, CLP)Año fiscalDe enero a diciembreBanco CentralBanco Central de ChileOrganizacionesP4 (estado fundador), APEC, OCDE, BID, Alianza del Pacífico, Unasur; CAN (estado asociado), Mercosur (estado asociado).Mercado de ValoresBolsa de Comercio de SantiagoEstadísticasPIB (nominal)US$ 285.703 millones de dólares (2013)[1] (37.º lugar)PIB (PPA)US$ 341.914 millones de dólares (2013)[2] ((38) est.(OECD))Variación PIB4.1% Mayo 2013[3]PIB per cápita19.474 dólares (PPA) 2013[4]PIB por sectoresPrimario: 3,6 % Secundario: 36 % Terciario: 60,4 % [5]Tasa de CambioCLP 507 = 1 dólar (Juio de 2013)[6]Inflación (IPC)1,5% (2012)[7]IDH0,819 (40.º)– 2013-Muy AltoPoblación bajo la línea de pobreza11,0% (CEPAL)(2011)[8]Coef. de Gini0.50[9]Fuerza Laboral8,02 millones de personas (2011)Desempleo6,4% (Abril 2013)[10]Principales Industriascobre, litio, otros minerales, alimentos, pesca, fierro y acero, madera y productos madereros, maquinaria de transporte, cemento, textilesComercioProductos Exportados$78.812 (2012)[11]Destino de Exportaciones China 23,8% Estados Unidos 20% Japón 10,2% Brasil 6% Corea del Sur 5,9% (2010)Productos Importados$79.278 millones (2012)[12]Origen de Importaciones Estados Unidos 17% China 13,6% Argentina 8,5% Brasil 7,9% Corea del Sur 5,8% Japón 5% Alemania 4% (2010)Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)$120.316 millones (Febrero2013)[13]Deuda externa privada$95.821 millones (2013)Deuda externa pública$24.496 millones (2013)[14]Reservas internacionales$40.084 millones (Mayo del 2013)[15]Ayuda económica$0 millones (2006)
  • 37. BANDER A MonedaRenminbi (RMB)OrganizacionesOMC, APEC, G20 y otrosEstadísticasPIB (PPA)11 290 mil millones (2011) (4)Variación PIB5,2%PIB per cápita8.400PIB por sectoresagricultura 10,1%, industria 46,8% comercio y servicios 43,1% (2011)Tasa de Cambio6,4616 RMB por US$ 1Inflación (IPC)5,4% (2011)IDHsin informacionesPoblación bajo la línea de pobreza13,4%Coef. de Gini48 (2009)Fuerza Laboral795,5 millones (2011)Desempleo6,5% (2011)Principales IndustriasLíder mundial en valor bruto de producción industrial; minería y procesamiento de minerales, hierro, acero, aluminio, y otros metales, carbón; máquinas; armamentos; textiles y ropas; petróleo; cemento; sustancias químicas; fertilizantes; bienes de consumo incluyente calzado, juguetes, y equipamientos electrónicos; procesamiento de alimentos; equipamientos de transporte incluyendo automóvils, coches de raíl y locomotoras, barcos, y aeronaves; equipamiento de telecomunicaciones, vehículos de lanzamiento espaciales comerciales, satélitesComercioExportaciones1 898 mil millones (2011)[1]Productos Exportadosmáquinas eléctricas y otras, incluyendo equipamientos para procesamiento de datos, ropas, textiles, hierro y acero, equipamientos ópticos y hospitalaresDestino de ExportacionesEstados Unidos 17,7%, Hong Kong 14,1%, Japón 7,8%, Corea del Sur 5,4%, Alemania 4% (2009)[1]Importaciones1 745 mil millones (2011[1] )Productos Importadosmáquinas y otros equipamientos eléctricos, petróleo y otros combustibles, equipamientos ópticos y médicos, minerales, plásticos, productos químicos orgánicosOrigen de ImportacionesJapón 11,2%, Corea del Sur 9,3%, Estados Unidos 7%, Alemania 5,3%, Australia 4,7% (2009)[1]Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)697,2 mil millones (2011)Ingresos1 646 mil millonesGasto público1 729 mil millones
  • 38. BANDER A MonedaEuroOrganizacionesOMC, Unión Europea, Mancomunidad de NacionesEstadísticasPIB (PPA)23,18 mil millones (2010)[1] (119º lugar)Variación PIB0,6% (2010)PIB per cápita21 000PIB por sectoresagricultura 2,1%, industria 18,6% comercio y servicios 79,3% (2010)Tasa de Cambio0,755 por US$ 1Inflación (IPC)2,4% (2010)IDHsin informacionesCoef. de Gini29 (2005)Fuerza Laboral400 000 (2010)Desempleo5,6% (2010)Principales Industriasturismo, procesamiento de alimentos y bebidas, producción de cemento y yeso, reparo de embarcaciones, textiles, productos químicos leves, productos de metal, madera, papel, productos de piedra y arcillaComercioExportaciones2 232 millones (2010)[1]Productos Exportadoscítricos, patata, fármacos, cemento, ropasDestino de ExportacionesGrecia 23,83%, Alemania 9,2%, Reino Unido 8,78% (2010)[1]Importaciones7 962 millones (2010[1] )Productos Importadosbienes de consumo, petróleo y lubricantes, máquinas, equipamientos de transporteOrigen de ImportacionesGrecia 20,18%, Italia 10,67%, Reino Unido 8,95%, Alemania 8,79%, Israel 6,99%, República Popular de China 5,52%, Países Bajos 4,85%, Francia 4,01% (2009)[1]Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)32,61 mil millones (2008)Ingresos9 308 millones (2010)Gasto público10 610 millones (2010)
  • 39. BANDER A MonedaPeso colombiano (COP, $)Año fiscalAño calendarioBanco CentralBanco de la República de ColombiaOrganizacionesOMC, CAN, Alianza del Pacífico, BID, UNASUR y OEAMercado de ValoresBolsa de Valores de ColombiaEstadísticasPIB (nominal)US$ 365 402 millones (2012) (Fuente: FIM)[1] (31º lugar)PIB (PPA)US$ 500.576 millones (2012) (Fuente: FIM)[2] (28° lugar)Variación PIB+4 % [3] Minería y petróleo: 5,9 % Sector financiero: 5,5 % Comercio: 4,1 % Construcción: 3,6 % Agropecuario: 2,6 % Industria manufacturera: -0,7 %[3]PIB per cápitaUS$ 7 842 (Nominal 2012) (Fuente: FIM)[4] US$ 10 742 (PPA 2012) (Fuente:CIA World Factbook)[5]PIB por sectoresFinanciero (19,8 %) Servicios (15 %) Industrias manufactureras (12 %) Comercio (12 %) Minería y petróleo (7,7 %) Construcción (6,3 %) Agropecuario (6,1 %) Electricidad y gas (2,7 %) (2012 est.)[6]Tasa de Cambio1.778.69 pesos = 1 dólar (24 de enero de 2013 - Fuente: Banco de la República de Colombia)[1]Inflación (IPC)2,44% (2012 - Fuente: RCN Radio)[7]IDH0,710 (Alto) (2011)[8]Población bajo la línea de pobreza34,1 (2011) (Fuente: DANE)[9]Coef. de Gini0,548 (2011) (Fuente: DANE)[10]Fuerza Laboral63,7% - 22,446 millones de personas. (2012 - Fuente: DANE)[11]Desempleo11,1% (febrero de 2013) (Fuente: DANE)[12]Principales IndustriasAgricultura, alimenticia, bebidas, calzado, equipos mecánicos y de transporte, floricultura, ganadería minería, petrolera, química y textiles.ComercioExportacionesUS$ 60.667 mil millones (2012)[13]Productos ExportadosPetróleo 51,4% Carbón 12,9% Químicos 5,% Oro 5,6% Café 3,2% Flores 2,2% Níquel 1,5% Banano 1,4% (enero - diciembre 2012)[13]Destino de Exportaciones Estados Unidos 36,2% Unión Europea 15% China 5,5% Panamá 4,7% Venezuela 4,4% Ecuador 3,4% Chile 3,3% Perú 2,6% (enero - diciembre 2012)[13]ImportacionesUS$ 55.751 mil millones (2012)[14]Productos ImportadosProductos químicos y medicamentos 16,6% *Vehículos y transportes 15,3% *Maquinaria y equipos 11,3% *Alimentos, bebidas y agrícolas (maíz amarillo, soya, cebada, algodón) 10,5% *Combustibles refinados 9,9% *Metalúrgicos y metálicos 7,7% *Celulares y equipos de comunicación 5,9% (2012)[15] Origen de Importaciones Estados Unidos 24% China 16,3% México 10.9% Brasil 4,8% Alemania 4% (enero - diciembre 2012)[14]Finanzas PúblicasDeuda externa (Pública y Privada)80.231 (2012 - [16]Deuda externa privadaU$S 23.032 millones. (8.0% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban Rep)[17]Deuda externa públicaU$S 38,103 millones. (13.3% del PIB Nominal) (2010 - Fuente: Ban Rep)[17]Deuda interna públicaU$S 68,130 millones. (2009 - Fuente: Ban Rep)[18]Reservas internacionalesUS$ 24.030 millones. (2008 -
  • 40. BANDER A Forma de gobiernoRepública presidencialPresidenteIkililou DhoinineIndependencia • Fechade Francia 6 de julio de 1975SuperficiePuesto 180.º • Total2,170 km² • % aguaDespreciableFronteras0 kmPoblación totalPuesto 157.º • Censo651,901 (2 004) hab. • Densidad300 hab./km²PIB (PPA)Puesto 171.º • Total (2005)US$ 1.114 millonesIDH (2012) 0,429[2] (169.º) – BajoMonedaFranco comorano (₣, KMF) Comoras es uno de los países más pobres de África. Su economía está basada en el turismo, la ayuda externa, la agricultura de subsistencia, además de la pesca y la silvicultura, sector líder de la economía del país. Los niveles de desempleo son muy altos y la población bajo el nivel de pobreza alcanza al 60% del total. El 80% de la población se dedica a la agricultura que sigue constituyendo buena parte de sus exportaciones.
  • 41. BANDER A Forma de gobiernoRepública presidencialistaPresidenteDenis Sassou-NguessoIndependencia • Fecha(de Francia) 15 de agosto de 1960SuperficiePuesto 62.º • Total342,000 km² • % agua3,3%Fronteras5.504 kmPoblación totalPuesto 124.º • Censo4,366,266[2] hab. • Densidad10,5 hab./km²PIB (PPA)Puesto 156.º • Total (2005)US$ 4.621 millones Idiomas oficialesFrancés, lingala y kituba La República del Congo es un país en vías de desarrollo. La economía congoleña se basa principalmente en la agricultura de subsistencia y la artesanías, así como una industria depende en gran medida de los hidrocarburos. La mayoría de la población vive de la agricultura. Sin embargo, la economía del país también depende de la exportación de petróleo, madera, potasa, zinc, uranio, cobre, fosfato, gas natural. La moneda es el franco CFA de África Central (FCFA).
  • 42. BANDER A Idioma oficialEspañol1GentilicioCostarricenseF orma de gobiernoRepública presidencialistaPresidente VicepresidentesLaura Chinchilla Alfio Piva Mesén Luis Liberman GinsburgIndependencia • Firma del acta • Primera constitucióndel Imperio Español 15 de septiembre de 1821 Pacto de ConcordiaSuperficiePuesto 129.º • Total51 100 km² • % agua0,7Fronteras516 kmPoblación totalPuesto 123.º • Censo4 652 459 hab. (2012) • Densidad91,05 hab./km²PIB (PPA)Puesto 87.º • Total (2012)US$57,955 Millones[1]PIB (nominal)Puesto 87.º • Total (2012)US$ 45.107 millones[2] • PIB per cápitaUS$ 9.665[3]IDH (2012) 0,773[4] (62.º) – AltoMonedaColón costarricense (₡, CRC) La economía del país creció un 8.8% en 2006, un 6.8% en 2007 y un escaso 3% en el 2008. En el primer semestre de 2009 el PIB interanual se contrajo 3,5%.[143] El
  • 43. Idiomas oficialesfrancésGentilicioMarfileño, a[1]Forma de gobiernoRepública presidencialistaPresidente Primer MinistroAlassane Ouattara Daniel Kablan DuncanIndependencia • FechaDe Francia 7 de agosto de 1960SuperficiePuesto 68.º • Total322,462 km² • % agua1,4%Fronteras3.110 kmPoblación totalPuesto 52.º • Censo20 617 068 (2 009 est,) hab. • Densidad54 hab./km²PIB (PPA)Puesto 98.º • Total (2005)US$ 28.460 millones BANDER A Manteniendo lazos cercanos con Francia desde la independencia en 1960, la diversificación de la agricultura para la exportación, y el estímulo de las inversiones extranjeras, ha hecho de Costa de Marfil uno de los países tropicales africanos más prósperos. No obstante, en años recientes Costa de Marfil se ha visto sujeta a más competencia y el descenso de los precios en el mercado global de sus cultivos agrícolas principales: café y cacao. Esto, junto con una alta corrupción interna, hace la vida difícil para los cultivadores y esos que exportan a mercados extranjeros.
  • 44. BANDER A Idiomas oficialesCroataGentiliciocroataForma de gobiernoRepública parlamentariaPresidente Primer ministroIvo Josipović Zoran MilanovićIndependencia • Declarada • Reconocidade Yugoslavia 25 de junio de 1991 12 de enero de 1992SuperficiePuesto 126.º • Total56 542 km² • % agua0,2%Fronteras2197 kmPoblación totalPuesto 123.º • Censo4 290 612 hab. • Densidad75,88 hab./km²PIB (PPA)Puesto 68.º • Total (2012)US$ 84 621 mill.PIB (nominal)Puesto 72.º • Total (2011)US$ 69 332 mill. • PIB per cápitaUS$ 14 529 El nuevo gobierno croata de 1991 hizo poco para comenzar con la privatización y la transición hacia una economía de mercado antes de que la guerra estallara. Gracias a estos conflictos, la infraestructura económica sufrió un daño grave, particularmente la industria turística; entre 1989 y 1993, el PIB cayó un 40,5%. El gobierno aún controla una parte importante de la economía, ya que los gastos gubernamentales representan el 40% del PIB.[149] Los principales obstáculos que enfrenta la economía croata es el sistema judicial atrasado, la ineficiencia de la administración pública, especialmente en los problemas de propiedad de la tierra y la corrupción. En 2012 Transparencia Internacional colocó al país en el puesto 62 del Índice de Percepción de Corrupción, con una puntuación de 46.[150] Otro problema importante es la gran deuda pública
  • 45. Idiomas oficialesEspañol[1]Gentiliciocubano, - aForma de gobiernoRepública socialista unitaria democrática unipartidista[1]Presidente Vicepresidente Srio. Gral. PCCRaúl Castro Miguel Díaz-Canel Raúl CastroIndependencia BANDER A • Guerra de los Diez Años • República • Revolucióndel Imperio español y de Estados Unidos 1868—1878 20 de mayo de 1902[2] 1 de enero de 1959SuperficiePuesto 105.º • Total110 860 km² • % aguadespreciableFronteras29 kmPoblación totalPuesto 71.º • Censo11 242 628 hab. (2009[3] ) • Densidad102.3 hab./km²PIB (PPA)Puesto 65.º • Total (2009)US$ 110 800 mill.[4] En 2013 como parte de las reformas económicas llevadas adelante por el gobierno de Raúl Castro, la fuerza laboral de 5,1 millones de personas está empleada en un 77% por instituciones estatales y un 23% en actividades privadas.[49] El embargo estadounidense sobre Cuba ha impactado a la recuperación económica el país, según el gobierno y ONG's como Human Rights Watch o Amnistía Internacional, el
  • 46. BANDER A Idiomas oficialesDanés[2]GentilicioDanés, esa Dinamarqués, esaForma de gobiernoMonarquía constitucionalMonarca Primera MinistraMargarita II Helle Thorning-SchmidtUnificación • 1058 2 de marzo de 1058SuperficiePuesto 133.º • Total43 098 km² • % agua1,6%Fronteras68 km (con Alemania)Población totalPuesto 111.º • Censo5 602 536[1] hab. (est. 2013) • Densidad130 hab./km²PIB (PPA)Puesto 52.º • Total (2012)US$ 210 147 millonesPIB (nominal)Puesto 32.º • Total (2012)US$ 313 637 mill.[2] • PIB per cápitaUS$ 56 202 (2012) La economía mixta de Dinamarca le ha proporcionado estándares de vida por encima del promedio del resto de Europa, además de un alto nivel de intercambio comercial. Dinamarca se encuentra en el puesto 16 en cuanto a PIB per capita y en lugar número 5 a nivel mundial en PIB (nominal) per capita. La economía danesa es una de las economías más competitivas del mundo según el informe anual de World Economic Forum 2008, IMD y The Economist.[42] De acuerdo al Grupo del Banco Mundial, Dinamarca tiene el mercado laboral más flexible de Europa. La política llamada flexiguridad permite que sea muy fácil contratar, despedir y encontrar un trabajo .
  • 47. Idiomas oficialesÁrabe y francésGentilicioyibutiano, -ana; yibutí; yibutiense[1]Forma de gobiernoRepública semipresidencialistaPresidente Primer MinistroIsmail Omar Guelleh Abdoulkader Kamil MohamedIndependencia • FechaDe Francia 27 de junio de 1977SuperficiePuesto 150.º • Total23,000 km² • % aguaDespreciableFronteras516 kmPoblación totalPuesto 158.º • Censo889,000 (2 010 estimación) hab. • Densidad38.3 hab./km²PIB BANDER A (PPA)Puesto 165.º • Total (2010)US$2.104 millones La economía de Yibuti está basada principalmente en servicios relacionados con la localización estratégica del país y su condición de zona de libre comercio en el noreste africano. Dos tercios de sus habitantes habitan la ciudad capital, con el tercio restante compuesto principalmente por pastores nómadas. La reducida precipitación limita la producción de productos agrícolas, por lo que la mayoría de los alimentos deben ser importados. Hay muy pocos recursos naturales, aunque están muy bien aprovechados ya que desde el 2004 han proliferado las empresas de deportes de aventuras en la zona montañosa del país. Entre las actividades ofertadas en las zonas desérticas se pueden realizar excursiones en boogie, quad y camello. Hay una ausencia casi total de la industria.
  • 48. Datos Generales País: República Dominicana Capital: Santo Domingo Idioma: Español Moneda: Peso Dominicano Superficie: 48,670 km2 Población (Julio 2013 est): 10,219,630 hab Densidad (Julio 2013 est): Tipo de Cambio: 210 hab/km2 Datos Económicos Pesos Dominicanos (DOP) por US Dólar: 39.42 (2012) 38.232 (2011) 37.307 (2010) 36.03 (2009) 34.775 (2008) Recursos Minerales PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): Níquel, bauxita, oro, plata. PIB per cápita (2012 est): Billones 59.13 USD 4% 9,600 USD
  • 49. Datos Generales Ecuador País: Capital: Quito Idioma: Español Moneda: Dólar Estadounidense Superficie: Población (Julio 2013 est): 283,561 km2 15,439,429 hab Densidad (Julio 2013 est): 54 hab/km2 Datos Económicos Tipo de Cambio: PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): Recursos Minerales Petróleo. El Dólar estadounidense se convirtió en la moneda de Ecuador en 2001 73.23 Billones USD 4% 8,800 USD 5.3 %
  • 50. Datos Generales Egipto País: Capital: Cairo Idioma: Árabe Moneda: Libra Egipcia Superficie: 1,001,450 km2 Población (Julio 2013 est): 85,294,388 hab Densidad (Julio 2013 est): 85 hab/km2 Datos Económicos Libras Egipcias (EGP) por US Dólar: 6.05 (2012 Est.) Tipo de Cambio: 5.94 (2011 Est.) 5.62(2010 Est.) 5.55(2009) Recursos Minerales 5.4 (2008) PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): Petróleo, gas natural, mineral de hierro, fosfatos, manganeso, caliza, yeso, talco, asbesto, plomo, zinc. PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): 255 Billones USD 2% 6,600 USD 8.5 %
  • 51. Datos Generales País: El Salvador Capital: San Salvador Idioma: Español Moneda: Colón Superficie: Población (Julio 2013 est): Densidad (Julio 2013 est): 21,041 km2 6,108,509 hab 290 hab/km2 Datos Económicos Tipo de Cambio: PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): El Dólar estadounidense se utiliza como un medio de intercambio y circula libremente en la economía 23.99 Billones USD 1.5 % Recursos Minerales PIB per cápita (2012 est): Petróleo. Inflación (2012 est): 7,700 USD 2.4 %
  • 52. Capital: Abu Dabi Moneda: Dírham de los Emiratos Árabes Unidos Población: 9,206 millones (2012) Banco Mundial Himno nacional: Īschī Bilādī Gobierno: Monarquía electiva, Emirato, Monarquía, Religión Islam habitantes 4. 380.400 distribucion de la poblacion 76’6 % medio urbano 23,3% medio rura ESPERANZA DE Hombres:77 años VIDA Mujeres: 81 años Tasa de empleo 75% PIB percapita $29.75
  • 53. Eslovenia Año de entrada en la UE: 2004 Capital: Liubliana Superficie total: 20 273 km² Número de habitantes: 2 millones Moneda: Miembro de la zona euro desde 2007 (€) PIB 35.231 Idioma oficial: Idioma esloveno
  • 54. Datos Generales Eslovaquia País: Capital: Bratislavia Idioma: Eslovaco Moneda: Corona Eslóvaca Superficie: Población (Julio 2013 est): 49,035 km2 5,488,339 hab Densidad (Julio 2013 est): 112 hab/km2 Datos Económicos Coronas Eslovacas (SKK) por US Dólar: 0.78 (2012 est.) Tipo de Cambio: 0.72 (2011 est.) 0.76 (2010 est.) 0.72 (2009 est.) 0.68 (2008 est.) Recursos Minerales PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): Carbón y el lignito pardo; pequeñas cantidades de mineral de hierro, cobre y mineral de manganeso, sal. PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): 91.19 Billones USD 2.6 % 24,300 USD 3.6 %
  • 55. Datos Generales País: Eritrea Capital: Asmara Idioma: Afar, Árabe, Tigre, Kunama, Tigrinya Moneda: Nakfa Superficie: 117,600 km2 Población (Julio 2013 est): 6,233,682 hab Densidad (Julio 2013 est): 53 hab/km2 Datos Económicos Nakfa (ERN) por US Dólar: 15.38 (2012 Est.) 15.38 (2011 Est.) 15,38 (2010 Est.) Tipo de Cambio: 15.38 (2009) 15.38 (2008) Nota: El tipo de cambio oficial es de 15 nakfa al dólar Recursos Minerales PIB (2012 est): 3.108 Billones USD PIB real % (2012 est): 7.5 % PIB per cápita (2012 est): 800 USD Oro, potasio, zinc, cobre, sal. Inflación (2012 est): 17 %
  • 56. Gobierno: • Monarquía, Democrática Parlamentaria Unidad monetaria: • El Euro Población: • 46.704.314 habitantes Idiomas: • Por un 99% de la población, es el ESPAÑOL Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: Ascendieron a 222.643 millones de euros, con un saldo comercial negativo de -30.757 millones de la misma moneda Principales exportaciones e importaciones: Medio ambiente y producción energética, tecnología industrial, industria química (productos químicos), moda, materias primas, semimanufacturas y productos intermedios, ETORNO POLITICO: El poder ejecutivo lo forma un consejo de ministros.
  • 57. Gobierno: república presidencialista y federal. Unidad monetaria: • El dólar estadounidense (usd) Población: 313.847.465 DE HABITANTES Idiomas: • INGLES es el idioma nacional de factor PIB 15 684 750 millones4 Exportaciones: Canada 19,4%, Mexico 12,8%, China 7,2%, Japan 4,7% IMPORTACIONES: China 19,5%, Canada 14,2%, Mexico 11,8%, Japan 6,3%, Germany 4,3% Economía: Es una economía mixta capitalista . Principales actividades: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES Principales exportaciones e importaciones: productos agrícolas, como se refleja en la industria de productos frescos, que exporta e importa una amplia gama de frutas y verduras
  • 58. Gobierno: Es una república báltica Unidad monetaria: • El Euro Población: • Con 9,83 millones de km² y con más de 316 millones de habitantes Idiomas: • INGLES es el idioma nacional de factor Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: representan el 8.5% del PIB IMPORTACIONES: 11% del PIB Economía: Es una economía mixta capitalista . Principales actividades: Los abundantes recursos naturales , infraestructura desarrollado y alta productividad por los. Principales exportaciones e importaciones: maquinaria, equipos electrónicos, madera y textiles ETORNO POLITICO: Un parlamento unicameral El gobierno o poder ejecutivo es ejercido por el primer ministro
  • 59. ETIOPIA Gobierno: República Democrática Federal de Etiopía Unidad monetaria: Birr etíope (ETB) Población: 84 320 987 habitacntes. Idiomas: Amárico Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: 90% de las exportaciones y el 80% de la mano de obra IMPORTACIONES: 11% del PIB Economía: Es una economía mixta capitalista . Principales actividades: Los abundantes recursos naturales , infraestructura desarrollado y alta productividad. Principales exportaciones e importaciones: El café destinado en su casi integridad a la exportación ETORNO POLITICO: Sistema parlamentario
  • 60. Gobierno: republica federal semiparlamentaria. Unidad monetaria: Rubio Ruso Población: 146.861.022 Idiomas: Ruso Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: 550, mil millones Bajos 12,2%, Italia 9%,Alemania6,9%, Turquía 5,9%,Ucrania 5%, República Popular de China 4,5%, Polonia 4,3% IMPORTACIONES: 230,8 mil millones República Popular de China 14,9%, Alemania 10,6%, Japón6,9%, Ucrania 6%, Estados Unidos 5,1%, Italia 4,1% ( Economía: Es una economía aislada y planeada Principales actividades: Gama completa de minería y extracción: las industrias producen carbón , petróleo gas natural , sustancias químicas, y metales; todas las formas de máquinas: de molinos a aeronaves y vehículos espaciales; industrias de defensa incluyendo radares, producción de misiles y componentes electrónicos avanzados; Principales exportaciones e importaciones: el carbón, la electricidad y el gas natural.
  • 61. FIJI Gobierno: republica federal semiparlamentaria. Unidad monetaria: fiji dólar Población: 858.038 Idiomas: Inglés Fiji Fiji Hindi Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: e azúcar y un rápido crecimiento turístico de la industria IMPORTACIONES: dotado de los bosques, minerales , y los recursos pesqueros Economía: Es una economía aislada y planeada Principales actividades: son la madera, el pescado, el oro, el cobre, el petróleo y la energía hidroeléctrica. s; Principales exportaciones e importaciones dotado de los bosques, minerales , y los recursos pesqueros
  • 62. Gobierno: republica constitucional FILIPINAS Unidad monetaria: peso filipino Población: 94 millones de habitantes Idiomas: Tagalo e ingles Importaciones: 253.401 millones de euros Exportaciones: 50,96 mil millones Japón 19%, Estados Unidos 14,2%, República Popula de China 11,8%,Hong Kong 9,4%,Singapur 9,2%, Corea del Sur 5,5% ( IMPORTACIONES: 65 mil millones Estados Unidos 11,5%,República Popular de China 10,8%, Japón 10,4%, Taiwan 7,8%,Corea del Sur7,3%,Singapur7,1%, Tailandia5,6%, Indonesia 4 ,4%,Malasia 3,9% ( Economía: cuya economía está muy ligada al sector agrícola, un país industrializado, con un sector como este muy importante en la economía del país, y con gran proyección de evolución. También es un país con una gran industria ligera. Principales actividades: industria Principales exportaciones e importaciones productos electrónicos, combustibles minerales, máquinas y equipamientos de transporte, hierro y acero ,textiles granos, productos
  • 63. FINLANDIA Gobierno: republica parlamentaria Unidad monetaria: Euro Población: 5 375 276 Idiomas: Flandes y sueco Importaciones: 48.600 millones Alemania, Suecia y Rusia. Exportaciones: 59.200 millones Alemania, Suecia y Reino Unido. Economía: cuya economía está muy ligada al sector agrícola, un país industrializado, con un sector como este muy importante en la economía del país, y con gran proyección de evolución. También es un país con una gran industria ligera. Principales actividades: industrializada , basada en grandes recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales, máximo desarrollo tecnológico. Principales exportaciones e importaciones industrializada , basada en grandes recursos forestales, altos niveles de inversión de capitales, máximo desarrollo tecnológico, excelente bienestar y seguridad para sus habitantes
  • 64. Datos Generales País: Francia Capital: paris Idioma: frances Moneda: Euro y franco CFP Superficie: 674,843 km2 Población (2013 est): 6,700,000 habitantes Densidad (2013 est): 312 hab/km2 Gobierno: republique Datos económicos: 30,768 (2012 ) 27,375 (2011) 23,887.88 (2010 ) PIB (2012 est): 1,994 billones euros PIB real % (2012 est) 5% Principal actividad económica viñedos y artesanias 27.100 euros PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): 1.2%
  • 65. Datos Generales País: Republica gabonesa Capital: libreville Idioma: Idioma frances Moneda: Franco CFA Superficie: Población (2013 est): Densidad (2013 est): 267,667 Km2 1,633 millones (2012) habitantes 6 hab/km2 Datos Económicos PIB INFLACION Principal actividad económica son los agricultura ,silvicultura y pesca EMPLEO Y TASA DE PARO PIB PIB (USD) 21,049 millones Media anual (%) 1.5 Población chica 21% desmpleo
  • 66. Datos Generales País: Republica del gambia Capital: banjul Idioma: Idioma Ingles Moneda: Dalasi Superficie: 10,380 km2 Población (Julio 2013 est): 1,791millones de habitantes Densidad (Julio 2013 est): 132 hab/km2 Gobierno: Presidencialismo, República Datos Económicos Dólar: 4854.1 (2012 Est.) 3748.3 (2011 Est. 2465.5 (2010 Est.) Tipo de Cambio: Economía PIB (2012 est): 1,144 millones USD PIB real % (2012 est): 4.5% PIB per cápita (2012 est): 3,745 USD Inflación (2012 est): 3.9 % Actividad economica : industria turismo y pesca
  • 67. Datos Generales País: Georgia Capital: Tiflis Idioma: Georgiano Moneda: Lari georgiano Superficie: 69,500 km2 Población (Julio 2013 est): 4,594,000 habitantes Densidad (Julio 2013 est): 61.1 hab/km2 Datos Económicos Tipo de Cambio: PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): Dólares Zimbabuenses (ZWD) por US Dólar: 9,439 (2010) 7,765 (2009) 6,657(2007) 22,194 Millones USD 5.6 % ECONOMIA COCINA GEOGIANA Y TURISMO PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): 2.355 USD 5.5 %
  • 68. Capital: ACRA Moneda: CEDI Población: idioma 25,700,000 habitantes. INGLES Gobierno: República. Presidencialista habitantes 24 223 431 hab. (2012) Densidad de población superficie 102 personas/km2 238 535 km2 Indicadores económicos: PIB: 90.0 millones de dólares PIB % crecimiento real: 5.6% Tasa de inflación: 7 %
  • 69. Datos Generales granada País: Capital: andalucia Idioma: arabe Moneda: Superficie: 88,002,000 km2 Población (Julio 2013 est): 239 017 hab. (2012) Densidad (Julio 2013 est): 2715,49 hab./km² Datos Económicos PIB (2012 est): 93.0 millones usd PIB real % (2012 est): 1,443 PIB per cápita (2012 est): 4.5% Inflación (2012 est): 3.8%
  • 70. Datos Generales GRECIA País: Capital: ATENAS Idioma: GRIEGO Moneda: Superficie: Población (Julio 2013 est): Densidad (Julio 2013 est): Euro 131,990 km2 11,260,411hab. (2012) 81 hab./km² Datos Económicos PIB (2012 est): 305.415 millones usd PIB real % (2012 est): 318.082 PIB per cápita (2012 est): 4.5% Inflación (2012 est): 4.8%
  • 71. Datos Generales País: REPUBLICA DE GUATEMALA Capital: Ciudad de guatemala Idioma: español Moneda: Superficie: Quetzal 108,889 km2 Población (Julio 2013 est): 15 500 000 hab. (2012) Densidad (Julio 2013 est): 135 hab./km² Datos Económicos PIB (2012 est): 49,880 millones USD PIB real % (2012 est): 1443.4 PIB per cápita (2012 est): 3.218 USD Inflación (2012 est): 5.7%
  • 72. Guinea Condición Económica: La economía de Guinea es la de uno de los países más pobres del mundo y depende de la ayuda internacional. De hecho, el Producto Nacional Bruto disminuyó un 16%2 en los años noventa. La agricultura, que emplea cerca del 80 por ciento de la mano de obra disponible en el país, tiene como principales productos a la castaña de cajú y el algodón. Demografía: La población de Guinea se estima en 9 947 814.
  • 73. Guinea-Bissau Condición Económica: Uno de los países más pobres del mundo, la economía legal de la Guinea-Bisáu depende principalmente de la agropecuaria y de la pesca, pero eltráfico de drogas es probablemente el tipo de comercio más rentable. Las plantaciones de cajú crecieron considerablemente en los últimos años. El país exporta pez y frutos del mar así como pequeñas cantidades de maní, palmito y madera. Demografía: Guinea-Bissau tiene una población aproximadamente de 16.468.886 habitantes.
  • 74. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial: es términos de renta per cápita es el país más rico de África, esto se ha producido sólo muy recientemente. La descubierta y explotación de grandes reservas de petróleo y gas natural contribuyeron para un grande crecimiento de la economía, pero la fluctuación de los precios internacionales del petróleo produjo grandes variaciones en la tasa de crecimiento del PIB en los últimos años. Demografía: Guinea Ecuatorial cuenta aproximadamente con 616.459 habitantes. Políticas y Legislaciones en materia laboral y de inversión: las oportunidades de negocio en Guinea Ecuatorial se centran, fundamentalmente, en el sector de la construcción, que se encuentra en pleno desarrollo.
  • 75. Guyana Condición Económica: La economía de Guyana exhibió un crecimiento moderado en los últimos años, y se basa en gran medida en la agricultura y en las industrias extractivas. La economía depende en gran medida de la exportación de seis productos básicos azúcar, oro, bauxita, camarón, madera y arroz - que representan casi el 60% del producto bruto interno y son muy sensibles a las condiciones climáticas adversas y las fluctuaciones en los precios internacionales de estos productos. Demografía: Guyana 770.794 habitantes. tiene aproximadamente
  • 76. Haití Condición Económica: La Economía de Haití es la más pobre de América y del Hemisferio Occidental, es decir, Haití es el país con menor PIB per cápita y uno de los más desiguales del mundo. Su renta per cápita es alrededor de una décima parte la de sus vecinos de la región del Caribe. Tiene una tasa de desempleo superior al 50% de su población, sus ingresos anuales per cápita son menores al salario mínimo de otros países latinoamericanos y la pobreza extrema alcanza casi el 70% de la población. Demografía: Haití tiene una población aproximada de 9.005.817 habitantes. Políticas y Legislaciones en materia laboral y de inversión: Los programas de fortalecimiento de la capacidad institucional del Centro de Facilitación e Inversión, la ejecución de una campaña de promoción de Haití como un destino atractivo para las inversiones, el respaldo al mejoramiento del clima para los negocios en el país, el fomento de las alianzas público-privadas y el suministro de información actualizada sobre proyectos de inversión.
  • 77. Honduras Condición Económica: El PIB anual de Honduras es de 17.366 millones USD en 2011. El comercio exterior anual llega a US $6 billones de los cuales US"4 billones representan importaciones y $2 billones exportaciones. A pesar de los altos niveles de desempleo e inflación, la economía hondureña ha demostrado un crecimiento sostenido anual de un 5%. Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos de América, Centro América y la República Dominicana (CAFTA), y más recientemente Canadá, se espera mucha más inversión extranjera y mayor crecimiento económico. Demografía: Honduras tiene una población aproximada al año 2008 de 5,483,763 habitantes y un territorio de 112,492 km². Políticas y Legislaciones en materia laboral y de inversión: En el sistema político, Honduras cuenta con una Ley de Zonas Libres para gozar de exención de impuestos y que pueden ser establecidas en cualquier parte del país. En cuanto a la fuerza laboral hay alrededor de 10 universidades, más de 150 colegios bilingües, muchos de ellas certificadas, y varias instituciones agropecuarias de renombre internacional que permiten la capacitación de sus profesionales.
  • 78. Hungría Condición Económica: Hungría, al entrar a la Unión Europea esperaba modernizar su agricultura, estabilizar su economía y asegurarla en las crisis, modernizar y ampliar sus infraestructuras y recibir ayudas económicas para el desarrollo de sus regiones. Hoy el sector privado responde por 80% del producto interior bruto del país1 . Las inversiones y la posesión de empresas húngaras por extranjeros acumulan más de 60 mil millones de dólares desde 1989. Las medidas de austeridad propuestas por el FMI redujeron el déficit presupuestario de más del 9% en 2006 para 3,3% del PIB en 2008. Demografía: Hungría tiene una población de 10.198.135 habitantes. Políticas y Legislaciones en materia laboral y de inversión: Hungría representa la mayoría de las inversiones extranjeras de Europa Central y Oriental. Las empresas extranjeras tienen los mismos derechos que las empresas nacionales. Las principales oportunidades de inversión se encuentran en los sectores automotriz, informático, y del turismo. Respecto al Derecho laboral, la legislación húngara se encuentra parcialmente adaptada al acervo comunitario. En el segundo semestre de 2001 se transpuso la Directiva relativa a la insolvencia del empresario.
  • 79. Condición Económica: El país tiene la quinta economía más importante del mundo en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA), con un producto nacional bruto de US$ 4,06 billones el 2010. Demografía: Posee una natalidad anual aproximada de 15 millones. Hay una población de 1.095.351.995. Políticas y Legislaciones en materia laboral y de inversión: La India cuenta con una política de incentivos específicos a escala regional para estimular la inversión y atraer capitales. Proyecto de ley laboral que beneficiará a las pequeñas empresas que emplean hasta 40 trabajadores en aspectos como el mantenimiento de registros y la presentación electrónica de declaraciones.
  • 80. BANDER A Tipo de moneda Rupia indonesia (IDR) Tipo de gobierno blica Presidencialista Condiciones demográficas Un país insular ubicado entre el Sureste Asiático y Oceanía comprende cerca de 17.508 islas, donde habitan más de 237 millones de personas, convirtiendo a Indonesia en el cuarto país más poblado del mundo. Además, Indonesia es el país con más musulmanes del planeta Condiciones económicas El país es uno de los principales exportadores de petróleo, estaño y caucho del mundo, la mayor parte de su población continúa vinculada a la agricultura de
  • 81. • Políticas y Legislación Laboral • Por lo que respecta a tratados internacionales firmados en el ámbito laboral, la República de Indonesia ha ratificado los acuerdos de la OIT (la Organización Internacional del Trabajo) en los que se rechaza las condiciones de trabajo en condiciones penosas o la explotación laboral infantil. El Ministerio de Trabajo es el responsable de regular las condiciones laborales y las relaciones entre empresas y sindicatos. Es normal el contrato de prueba por tres meses. Respecto al horario de trabajo, las jornadas semanales no pueden exceder de 40 horas. Los empleadores están obligados por ley, a conceder a sus trabajadores un período de vacaciones pagadas de un mínimo de 12 días por año después de haber trabajado éstos durante 12 meses continuamente • Políticas de inversión labora. • • • • • • • • Indonesia ha establecido diversas políticas de inversión, a través del organismo principal para inversiones extranjeras, el BKPM y sus Comités, en un intento por aumentar la efectividad para atraer inversores al país, comenzando por la nueva Regulación Presidencial referente a las restricciones de inversiones o liberalización de las mismas, modificando la Ley de Inversiones de, así como el Decreto Presidencial que pretenden simplificar el acceso a la inversión. También se realizaron propuestas de ámbito regional, pero la legislación sigue distando de ser plenamente Satisfactoria, incluyendo normas fiscales y regionales. Los principales objetivos que se persiguen con la pretendida reforma son los siguientes: _ Eliminar todo tipo de discriminación entre la inversión directa extranjera y la doméstica. _ Simplificar los procesos para el establecimiento de una empresa con capital extranjero (PMA). _ Concesión de incentivos competitivos. _ Establecimiento de zonas económicas especiales
  • 82. Tipo de moneda Dinar iraquí Tipo de gobierno Democracia transitoria Condiciones económicas. BANDER A La infraestructura, especialmnete la petrolera (es uno de los mayores productores mundiales de petróleo). Igualmente uno de los principales objetivos es la diversificación económica para no dependerde las exportaciones de crudo. El sector agrícola participa con más del 20% en el PIB, generando una producción que abastece más del 80% de lapoblacióny exporta principalmente dátiles, nueces y lana. La industria representa alrededor del 25% del PIB, destacándose la actividad del refinamiento de petróleo, la petroquímica y la minería. Es también importante fuente de recursos externos, la artesanía, con sushermosas y elaboradas alfombras,pieles y cueros.
  • 83. • Condiciones demográficas: Es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la parte norte del desierto de Arabi.a Políticas y legislaciones laborales. Ley laboral nacional iraquí que proteja los derechos de los trabajadores y trabajadoras iraquíes a unirse a los sindicatos, a negociar colectivamente y a organizar huelgas, protestas y manifestaciones. Su política castiga a los trabajadores y trabajadoras negándoles derechos internacionalmente reconocidos y que están garantizados en muchas de las naciones en las que las empresas internacionales están instaladas
  • 84. Tipo de moneda Rial irani. Tipo de gobierno Republica Teocrática Presidencial Condiciones ecónomas BANDER A El sector más relevante de la economía es el petroleo, Iraq es el segundo productor de la OPEP y cuenta con abundantes reservas del hidrocarburo, Por sectores, la agrícultura (incluyendo silvicultura y pesca) contribuye cerca del 18% al PIB. Los dátiles son el principal cultivo por ser fuente de ingresos externos. La industria (minería, manufacturas, construcción, energía) representa cerca del 40% del PIB y emplea poco más del 25% de la furza laboral. En la minería se destaca el refinamiento del petroleo, sulfatosy fosfatos; en las manufactiras por el valor de la producción, las actividades más importantes son químicos, carbón, caucho y plásticos; le siguen alimentos, productos
  • 85. • Condiciones demográficas: • Irán llegó a 65.397.000 habitantes ,de la cual un cuarto tiene menos de 15 años. La esperanza de vida es de 70 años. El 79,4% de la población está alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de 1,71. Irán es un país muy diverso étnica y lingüísticamente, cuyas ciudades albergan a diversas etnias • Políticas y legislaciones Laborales • La legislación laboral no protege a la mayoría de los trabajadores: Los lugares de trabajo con menos de cinco trabajadores están totalmente exentos de cumplir las leyes laborales; los lugares de trabajo con menos de 10 trabajadores están exentos de cumplir algunas leyes. Esta medida hace que 700 mil trabajadores y trabajadoras no estén cubiertos por la legislación laboral. Por ejemplo, priva a los trabajadores de la mayoría de los telares de alfombras de la protección que les garantiza la legislación laboral existente, incluyendo el derecho a sindicalizarse. • Un proyecto de ley que exime a los trabajadores/as temporales del marco de la legislación laboral fue presentado al Parlamento. La legislación laboral, incluyendo el derecho a sindicalizarse, vacaciones anuales, incrementos salariales, el derecho a no trabajar durante los días festivos públicos, así como prestaciones médicas y sociales. Los trabajadores/as con contrato de trabajo temporal ya no reciben indemnizaciones de desempleo con base en una legislación aprobada anteriorment
  • 86. Tipo de moneda El Euro Tipo de gobierno República democrática parlamentaria basada en dos cámaras legislativas: el Senado y la Cámara de Diputados Condiciones económicas BANDER A La agricultura, que fue hace tiempo el sector más importante, se encuentra actualmente empequeñecida por los servicios y la industria, que representa un 38% del PNB, alrededor del 80% de las exportaciones y emplea a 28% de la fuerza laboral, Irlanda es uno de los mayores exportadores de bienes y servicio s relacionados con el software en el mundo Condiciones demográficas Irlanda es uno de los países de Europa con la tasa de natalidad más elevada (17‰), y uno de los más altos índices decrecimiento natural de la población (0,5%). También contrasta con el resto de Europa por la juventud de su población y el bajo índice
  • 87. • Políticas y legislaciones laborales • En Irlanda la relación contractual es bastante flexible en lo • que se refiere a la libertad de contrato y autonomía de las parte. De forma que cualquiera que trabaje para un empleador por una contraprestación salarial se considera contratado, se halle dicha relación laboral escrita o no. • * Ley de la Seguridad Social y de las Pensiones • * Ley sobre la Protección del Trabajo y Tiempo parcia. • * Ley del Salario Mínimo Nacional • *Ley de Protección de Jóvenes en el Trabajo • * Ley de Igualdad en el Trabajo
  • 88. Tipo de moneda Islandia es el corona islandesa (ISK) Tipo de gobierno República constitucional. BANDER A Condiciones económicas El país depende principalmente de la industria pesquera, responsable por 40% de las ganancias por exportaciones, por más de 12% del PIB y empleando al 5% de la fuerza laboral, su economía, ampliando las industrias y el sector de servicios, particularmente los sectores de producción de software, biotecnologia y turismo Condiciones demográficas Islandia cuenta con una población de 299.388 habitantes , en una superficie de 103.125 km² y una densidad demográfica de apenas 2,9 hab/km², el paìs está distribuida básicamente en la costa más meridional de la isla. El suroeste es
  • 89. • Políticas y legislaciones laborales. El mercado laboral es muy sindicalizado ya que es mas del 85% de los trabajadores pertenecen a alguna organización sindical, la Federación de trabajadores de Islandia que es un federación de 84 sindicatos sectoriales. La legislación regula una serie de aspectos generales elementales los contratos de trabajo se refiere a convenios colectivos mas específicos, los salarios no son elevados como en otros países y no existe el salario minino pero no se pueden pagar salarios de lo pactado en los convenios , su jornada es de 40 horas semanales vacaciones mínimas de 24 días laborales aparte 11 días festivos
  • 90. BANDER A Tipo de moneda Dólar estadounidense (USD Tipo de gobierno República Condicione demográficas Es un país insular de Oceanía. Está situado en el océano Pacífico, en el noreste de Australia Condiciones económicas La producción agrícola, principalmente subsistencia, es concentrada por pequeñas granjas; las cosechas comerciales más importantes son cocos y fruto de árbol del pan. La industria a pequeña escala es limitada con artesanías, procesamiento de atún, y copra. La industria turística, ahora una pequeña fuente del mercado de divisas .
  • 91. Políticas y Legislaciones • Legislación Corporativa Principal • La Ley de Sociedades de la República de las Islas Marshall de 1990, que incluye la Ley Revisada de Sociedades, la Ley de Sociedades Mercantiles (BCA, en inglés), la Ley de Sociedades en Comandita y la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. • Información sobre Sociedades • Debido a su historia e influencia de los Estados Unidos y Gran Bretaña, la BCA de las Islas Marshall se basa en las leyes corporativas de ambos países. Por lo tanto, un Director Administrativo y un Secretario Corporativo como dignatarios de la sociedad pueden ser considerados en lugar de lo usual: Presidente, Tesorero y Secretario. Las oficinas corporativas pueden estar localizadas en cualquier país. Un facsímile de los documentos puede ser presentado en las Islas Marshall y los documentos corporativos no tienen que ser autenticados por un oficial consular
  • 92. Tipo de moneda lar de las islas n Tipo de gobierno a Constitucional BANDER A Condiciones demográficas Un país insular de Oceanía, está compuesta por diversos grupos étnicos, culturales, religiosos y lingüísticos, su población, superior al medio millón de personas, un 94,5% son melanesios, un 3% polinesios y un 1,2% micronesios, existiendo pequeñas comunidades chinas y europeas, existen veinte lenguas pero el inglés es la lengua oficial. Condiciones económicas La mayor parte de la población depende de la agricultura, la pesca y la silvicultura. La mayoría de bienes manufacturados y deben importarse productos derivados del petróleo.
  • 93. • Políticas y legislaciones Las Islas Salomón todavía carecen de un marco formal para sus políticas comerciales. Los asuntos relacionados con el comercio internacional son competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional. Las políticas comerciales se formulan de manera puntual, a menudo después de la celebración de consultas interministeriales. Si bien el Consejo de Ministros es la instancia decisoria última en materia de políticas, las relacionadas con el comercio no han recibido la atención necesaria en el contexto de las estrategias nacionales de desarrollo. La legislación sobre inversiones extranjeras otorga a los inversores extranjeros derechos específicos, como la libertad de repatriar los dividendos y los beneficios. No se aplican restricciones a las remesas de dividendos, beneficios y otros ingresos (excluidos los impuestos) de los no residentes
  • 94. Tipo de moneda Nuevo Shekel (ILS) Tipo de gobierno Democracia Parlamentaria. Condicione demográficas BANDER A Israel es un país de tamaño pequeño, con una población de 7,6 millones de habitantes (2010); de ellos, el 80% son judíos, y el 17% árabes. Condiciones económicas Israel es considerado como el país más avanzado del sudoeste de Asia en el desarrollo económico e industrial, la estructura económica de un país altamente desarrollado, con una fuerte inversión.
  • 95. • Políticas y legislaciones laborales El sistema político israelí está formado por el poder legislativo, el poder ejecutivo. Las empresas líderes eligen a Israel Tiene la inversión más elevada en el mundo en Investigación y Desarrollo con relación a su PIB. Una fuerza laboral talentosa, diversificada y muy bien Las empresas líderes eligen a Israel Una fuerza laboral talentosa, diversificada y muy bien preparada en conjunto con una trayectoria comprobada en el desarrollo de tecnologías que generan ganancias, un nivel elevado de investigación científica, una infraestructura moderna y programas gubernamentales de apoyo, ayudan a crear un ambiente fértil para la innovación. Microsoft, Cisco, Motorola, Intel, HP, Siemens, GE, Philips Medical, IBM y eBay son solo algunas de las empresas multinacionales de renombre que ya han elegido invetir.
  • 96. -Forma de gobierno: República parlamentaria. El primer ministro es el jefe de gobierno -PIB puesto 8vo. -Moneda: Euro -Población: 60, 813, 326 habitantes. -La actividad industrial es el actual eje de su economía. -Exportaciones a Alemania, Francia y Estados Unidos -Importaciones a Alemania, Francia y Países Bajos -Esperanza de vida: Mujeres 85.4 Hombres 85.4 -Principales ciudades: Milán, Roma, Florencia y Bolonia. -El 87.8% de la población es católica. -Productos exportados: productos de ingeniería, textiles y ropas, máquinas industriales, vehículos a motor, productos químicos. Idiomas oficial: Italiano
  • 97. -Forma de gobierno: Monarquía constitucional -Población Total: 2, 735, 520 habitantes -PIB puesto 131vo. -Moneda: dólar jamaiquino -Jamaica es un importante centro turístico regional. El idioma oficial es el inglés. -Esperanza de vida: 72 años -Religión: protestantismo 39% -Su economía es principalmente agrícola y minera -El poder ejecutivo ejercido por una reina y 16 ministros. -El poder legislativo constituido por un senado -El poder judicial: es la Corte Suprema con un Tribunal de apelaciones.
  • 98. -Es una de las grandes potencias mundiales y la tercera mayor economía de acuerdo a su PIB -No tiene un idioma oficial -Población: 126, 874, 000 -PIB en el puesto 3ro. -Forma de gobierno: monarquía parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente sino a los miembros de un parlamento. -Moneda: Yen -Hogar de mayores, mejores y avanzados productores de vehículos de motor, equipos electrónicos, maquinas herramientas, acero y metales. -Sus principales ciudades son Tokio, Yokohama, Osaka y Nagoya. -Religión: budismo -El poder ejecutivo lo ejerce un gabinete.
  • 99. -Es un país ubicado en Asia en el medio oriente. Su idioma oficial es el árabe e ingles. -Forma de gobierno: monarquía institucional. -Población: 6, 321, 000 habitantes. -PIB: puesto 99vo. -Moneda oficial: dinar jordano -El rey y el consejo de ministros constituyen el poder ejecutivo. -Principales ciudades: Ammán, Irbid, y Zarga -Jordania es un país con recursos limitados buscando su forma de suministro de agua. -Esperanza de vida: Hombres 75.1 años; Mujeres 80.2 años -Población económicamente activa es de 40.5% -Religión dominante: islamismo suní
  • 100. -País de Asia Central. -Tipo de gobierno: dominante del partido unitario estado presidencial -Legislatura: parlamento -Población: 16, 967, 000 habitantes -Moneda: Kazako -República unitaria. El presidente es también comandante en jefe de la fuerza armada. -Dividido en 14 provincias. -Exportaciones: trigo, textiles y ganado. -Tasa de crecimiento poblacional: 1.7% -Idioma oficial: turco. -Religión: musulmana, cristiana y budista. -Principales ciudades: Almaty, Astana y Karaganda.
  • 101. -Idioma oficial: inglés y suajili -Forma de gobierno: república presidencialista -Población: 34, 707, 817 habitantes -Moneda: chelin keniano Se rige por una democracia multipartidaria. -Principal fuente de ingreso: El turismo como actividad. -La Unión Europea es el principal socio comercial. -Esperanza de vida: 55 años -Mantiene un sistema liberal de intercambios económicos con el exterior. -Su producto interno bruto es basado en la expansión del turismo, telecomunicaciones, transporte, construcción y agricultura.
  • 102. -País perteneciente al continente Asiático -Idioma oficial: kirguís e inglés -Población: 5, 356, 869 habitantes -Moneda: somi kirguís -Tipo de gobierno: república democrática. -Poder legislativo: parlamento; Poder ejecutivo: primer ministro y su gobierno; Poder judicial: tribunal supremo. -Ciudades principales: Biskek, Batken, Chuy y Jalad-Abad -Economía basada en la actividad agrícola y ganadera -Religión: principalmente el islam -Principales exportaciones: combustibles y aceites minerales; fundición hierro y acero. -Principales países comerciales: China, Italia y Países Bajos.
  • 103. -Ubicado en la zona central oeste del Océano Pacifico al noreste de Australia. -Idioma oficial: inglés y gilbertés -Forma de gobierno: república parlamentaria. -Población: 103, 000 habitantes -Moneda: dólar australiano y kiribati -El poder ejecutivo ejercido por el presidente, vicepresidente y gabinete de ministros; poder legislativo lo ejerce la asamblea general; poder judicial conformado por la suprema corte y cortes menores. -El 58% de la población se encuentra entre 15 y 65 años de edad. -Principales actividades económicas: agricultura, industria y servicios. -Religión: católica romana.
  • 104. Economía: pequeña y abierta Condiciones Geográficas: consiste principalmente en desiertos, con pequeñas diferencias de altitud. Es el único país del mundo sin lagos o reservas de agua naturales. Políticas y legislaciones: consiste principalmente en desiertos, con pequeñas diferencias de altitud. Es el único país del mundo sin lagos o reservas de agua naturales.
  • 105. BANDER A Economia: yace en la agricultura y el capital humano Condiciones geograficas: se encuentra situado en el sur de África Politicas y legislaciones: es una monarquía parlamentaria
  • 106. BANDER A Economia: se basa principalmente en la agricultura y en las industrias textil y siderometalúrgica Condiciones geograficas: se caracteriza por la suavidad de las elevaciones montañosas por el noroeste del pais Politicas y legilaciones: es una república democráti
  • 107. BANDER A Economia: yace en la agricultura y ganaderia, Posee industria textil y refinerías de petróleo Condiciones geograficas: Líbano es un Estado de Oriente Próximo, al oeste de Asia Politicas y legislaciones: se gobierna según la Constitución de 1926
  • 108. BANDER A Economia: se basa en el petróleo Condiciones geograficas: la densidad de población del país es una de las más bajas del mundo Politicas y legislaciones: Consejo Nacional de Transición
  • 109. Economia: estaba en BANDER A gran medida apoyada en la exportación de hierro mineral. Hasta antes de 1990, Liberia también era exportador de caucho Condiciones geograficas: se halla en África occidental, en la costa del océano Atlántico Politicas y legislaciones: es
  • 110. BANDER A Economia: , altamente industrializada de libre mercado con un sector de servicios financieros Condiciones geograficas: está situado en la Europa Central, en el valle del Rin en los Alpes Politicas y legislaciones: es una monarquía constituci onal
  • 111. BANDER A Economia: reducido riesgo político y económico, y con una tasa de crecimiento que se sitúa entre las más altas de Europa Condiciones geograficas: Europa del Este Politicas y Legislaciones: democracia parlamentaria
  • 112. Capital: Luxemburgo Superficie total:2 586 km² Moneda: Euro (€) Miembro de la zona euro desde 1999 Tiene un sistema parlamentario unicameral. La estructura económica: Se basa principalmente en el sector bancario y asegurador, así como en la siderurgia. La agricultura, la ganadería y la viticultura son importantes también. Política laboral: La Constitución de Luxemburgo hace referencia explícita a los discapacitados. Las diferentes leyes que se han ido aprobando se aplican a aspectos concretos de la situación de los minusválidos, especialmente aquellos relacionados con las consecuencias de las guerras y los accidentes de trabajo. Inversión: La agilidad legislativa resultante de la relación entre el Gobierno, el órgano regulador financiero y la comunidad empresarial, se traducen en una amplia gama de fondos de inversión y soluciones financieras que garantizan una sólida cultura de protección al inversor.
  • 113. Capital: Skopje Superficie total: 25 713 km2 Moneda: Dinar macedonio (MKD) Forma de gobierno: República parlamentaria La estructura económica: Posee aún un importante componente agrícola, aunque está adquiriendo cada vez mayor peso el sector secundario, principalmente las manufacturas, y sobre todo el terciario. Política laboral: cuenta con leyes como Ley para la Seguridad y la Salud en el trabajo, la Ley de Inspección y Trabajo, la Ley de los funcionarios públicos, la ley de empleo y seguro de desempleo, la Ley para las agencias de trabajo temporal, la Ley para el empleo de personas discapacitadas, la Ley de empleo de extranjeros Inversión: Las inversiones extranjeras en la ARYM no cuentan con un tratamiento legal específico y por lo tanto están regidas por la Ley de Empresas Comerciales. Bajo esta Ley, tanto entidades locales como extranjeras pueden establecer una empresa en el país. La Constitución garantiza la libre transferencia y repatriación tanto de los capitales invertidos como de los beneficios obtenidos.
  • 114. Capital: Antananarivo Superficie total: 587.040 km² Moneda: Ariary malgache Forma de gobierno: República semipresidencialista La estructura económica: se rige por la actividad agrícola que ocupa al 78% de la población. Los principales cultivos como base para la subsistencia son arroz, mandioca, plátanos, maíz, batata. Los cultivos comerciales son el café, vainilla. Otras industrias manufactureras son la producción de cerveza, refinado de azúcar y el procesamiento de productos agrícolas. Política laboral: Los menores de 15 años no pueden ser empleados pero esto no ha hecho que se frene el trabajo infantil. En las explotaciones agrícolas trabajan niños de las zona rurales que no superan los 14 años. En las ciudades los niños trabajan como empleados domésticos. Los informes de la OIT indican el incumplimiento de la ley del trabajo en lo referente a la explotación infantil. Los trabajadores pueden asociarse, salvo los militares y los policías. Los trabajadores tienen derecho a la huelga.
  • 115. Capital: Kuala Lumpur Putrajaya Superficie total: 329,750 km² Moneda: ringgit (MYR) Forma de gobierno: Monarquía constitucional federal electiva BANDER A La estructura económica: país en vías de desarrollo con una amplia diversificación de sectores productivos y predominio del sector servicios. Destaca la industria electrónica gracias a las inversiones de empresas de EE.UU, Japón, Corea y Europa en la zona norte de Penang principalmente. Las industrias ligadas al petróleo y gas también ocupan un lugar importante dado el carácter de exportador neto de estos productos del país en su conjunto. Inversión: La estabilidad política y sus infraestructuras convierten a Malasia en uno de los buenos destinos del sudeste asiático para la inversión extranjera. Malasia ha propiciado un ambiente de negocios favorable que ofrece a las empresas extranjeras numerosas oportunidades para crecer y obtener beneficios. Además, cuenta con recursos energéticos estimados en unas reservas de crudo de 450 millones de toneladas y unas reservas de gas cuatro veces mayores.
  • 116. Capital: Lilongüe Superficie total: 118,484 km² Moneda: Kwacha malauí (MWK) Forma de gobierno: República presidencialista BANDER A La estructura económica: Su economía depende fundamentalmente de la agricultura, y aproximadamente 80% de su población vive en zonas rurales. En total tiene una extensión de 11,8 millones de hectáreas de las que son cultivables sólo el 40 por 100 Inversión: Está abierto a la inversión extranjera, y suele otorgar trato nacional a los inversores extranjeros. La Constitución de Malawi protege la inversión, independientemente de la propiedad. 24. Según el Banco Mundial, el desempeño de Malawi en cuanto a la apertura de nuevas empresas no sale, en general, favorecido de la comparación con la mayoría de sus vecinos. Los procedimientos para la creación y el registro de una empresa ante el Registrador General en Blantyre son prolongados
  • 117. Capital: Malé Superficie total: 298 km² Moneda: Rufiyaa (Rf, MVR) Forma de gobierno: República presidencial BANDER A La estructura económica: Industria: procesado de pescado, turismo, embarcaciones, construcción de barcos, procesado de coco. Agricultura: coco, maíz, boniatos, pescado. Exportaciones: pescado, confección. Inversión: El Gobierno considera que una mayor liberalización comercial y económica representa un medio importante para promover las inversiones del sector privado y el desarrollo, y reducir por ese camino la pobreza asegurando mejores condiciones de vida. El nuevo Gobierno desea que la "diplomacia económica y comercial" sea el principal objetivo de su política exterior
  • 118. Capital: Bamako Superficie total: ,240,000 km² Moneda: Franco CFA de África Occidental (FCFA, XOF) Forma de gobierno: República semipresidencialista BANDER A La estructura económica: La estructura económica del país gira en torno a la agricultura y la pesca. Algunos de Malí de los recursos naturales son de oro, uranio, y la sal. Malí se considera una de las naciones más pobres en el mundo. Inversión: Malí ocupa la posición 153 dentro del ranking de facilidad para hacer negocio del Banco Mundial, donde ha experimentado una mejora sustancial, debido a la flexibilización del mercado de trabajo y la labor desempeñada por la Ventanilla Única. El tiempo necesario para abrir una empresa en el país es de unos 15 días, lo que lo sitúa por debajo de la media de la región.
  • 119. Capital: La Valeta Superficie total: 316 km² Moneda: Euro (€, EUR) Forma de gobierno: República parlamentaria BANDER A La estructura económica: El desarrollo de la economía de Malta depende de l producción de las manufacturas para exportación de turismo. El país no tiene recursos naturales y casi todas las mterias primas deben imponerse. El mercado doméstico es minúsculo debido aus pequeña población. El gobierno implementa medidas para diversificar el sector manufacturero, especialmente en los campos no tradicionales como electrónica, tecnología de información y productos farmacéuticos. Otros de los abjetos de expansión son el establecimientos de un centro financiero internaiconal, incentiva la inversión extranjera y constituir un puerto libre.
  • 120. Condiciones geográficas África del norte: al este con Argelia, al sur con Mauritania y al norte con España. Capital: Rabat Superficie: 446,550 km² Condiciones demográficas Población total: 34,878,400 habitantes Densidad de población: 73h/km² Condiciones económicas Moneda: dirham marroquí PIB: US$181.900 millones PIB per capita: US$ 3.086 e Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): árabe Gentilicio: marroquí Forma de gobierno: monarquía (Rey Mohammed VI) Presidente del gobierno: Abdelilah Benkinran
  • 121. Condiciones geográficas País insular al suroeste del Océano Índico, a 900 km de las costas orientales de Madagascar y a 3 943 km del suroeste de la India. Capital: Port Louis Superficie: 2 040 km² Condiciones demográficas Población total: 1 233 000 habitantes Densidad de población: 630 h/km² Condiciones económicas Moneda: rupia de Mauricio PIB: US$ 20 225 000 000 millones PIB per capita: US$ 8.655 Condiciones políticas Idioma(s) oficial: inglés, francés y criollo mauriciano Gentilicio: mauriciano Forma de gobierno: república parlamentaria Presidente: Kailash Purryag Primer ministro: Navinchandra Ramgoolam
  • 122. Condiciones geográficas Noroeste de África: al oeste el Océano Atlántico, al suroeste Senegal, al este y sureste con Mali, al noreste con Argelia y el Sahara occidental. Capital: Nuakchot Superficie: 1 040 900 km² Condiciones demográficas Población total: 3 291 000 habitantes Densidad de población: 3.2h/km² Condiciones económicas Moneda: Ouguiya PIB: US$ 6.676 millones PIB per capita: US$ 1.242 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): árabe y francés Gentilicio: mauritano Forma de gobierno: república islámica semipresidencialista Presidente: Mohammed Uld Abdelaziz Primer ministro: Mulay Uld Mohammed Laghdaf
  • 123. Condiciones geográficas Parte meridional de América del Norte: al norte con Estados Unidos, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, al oeste con el Océano Pacífico. Capital: Ciudad de México Superficie: 1 964 375 km² Condiciones demográficas Población total: 118 419 000 habitantes Densidad de población: 57 h/km² Condiciones económicas Moneda: peso mexicano PIB: US$ 1 743 474 millones PIB per capita: US$ 9.133 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): español y 67 lenguas nativas Gentilicio: mexicano Forma de gobierno: república federal presidencial Presidente: Enrique Peña Nieto
  • 124. Condiciones geográficas País insular en el Océano Pacífico, al noreste de Papúa Nueva Guinea Capital: Palikir Superficie: 702 km² Condiciones demográficas Población total: 111 000 habitantes Densidad de población: 194 h/km² Condiciones económicas Moneda: dólar estadounidense PIB: US$ 277 millones PIB per capita: US$ 1.736 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): inglés, ulithiliano, woleaiano, pohnpeiano, kosraeano y chuukés Gentilicio: micronesio Forma de gobierno: república federal democrática Presidente: Manny Mori
  • 125. Condiciones geográficas Europa: al oeste Rumania y al este, norte y sur Ucrania. Capital: Chinsináu Superficie: 33 843 km² Condiciones demográficas Población total: 3 563 700 habitantes Densidad de población: 105.30 h/km² Condiciones económicas Moneda: leu moldavo PIB: US$ 10.464 millones PIB per capita: US$ 1.187 e Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): moldavo Gentilicio: moldavo Forma de gobierno: república parlamentaria Presidente: Nicolae Tomofti Primer ministro: Ieurie Leancă
  • 126. Condiciones geográficas Península europea: al este el río Var o Varo, cercana a la frontera de Italia, forma parte de la Riviera francesa, entre el Mar Mediterráneo. Capital: Mónaco Superficie: 202 km² Condiciones demográficas Población total: 36 000 habitantes Densidad de población: 17.821 h/km² Condiciones económicas Moneda: euro PIB: US$ 6 075 000 000 millones PIB per capita: US$ 178.800 e Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): francés Gentilicio: monegasco Forma de gobierno: monarquía constitucional Príncipe: Alberto II Ministro de Estado: Michel Roger
  • 127. Condiciones geográficas País entre Asia oriental y Asia central: al norte con Rusia y al sur con China. Capital: Ulán Bator Superficie: 1 564 116 km² Condiciones demográficas Población total: 3 179 997 habitantes Densidad de población: 2.03 h/km² Condiciones económicas Moneda: tugrik PIB: US$ 15.192 millones PIB per capita: US$ 2.800 e Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): molgol Gentilicio: mongol Forma de gobierno: república parlamentaria Presidente: Tsakhiagiin Elbegdorj Primer ministro: Norovyn Altankhuyag
  • 128. Capital Podgorica Condiciones económicas PIB per cápita 10.100 dólares el desempleo 19,7% El turismo es el motor principal de la economía montenegrina. Emplea el 16,8% de los trabajadores y genera aproximadamente el 10% del PIB. BANDER A Demografía Población, total : 621.081 (2012) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión El marco legal se encuentra recogido en la Ley de Inversiones Extranjeras y en la Ley de Empresas, entre otras. A las inversiones extranjeras se les aplica el principio de tratamiento nacional. Se ofrece una serie de incentivos, sobre todo en materia impositiva para las inversiones en zonas menos desarrolladas, actividades en zonas francas, etc
  • 129. BANDER A Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) $ 1,024 (2012) Tasa de crecimiento 2,442% (2012 est) Demografía Población, total 25.203.395 (2012) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión El Gobierno está interesado en la atracción de inversiones extranjeras y existe un régimen liberal de inversiones que permite la repatriación de capital y dividendos sin límites. No obstante, los procedimientos de instalación son complejos y es necesario que el Gobierno avance con la simplificación del marco reglamentario para favorecer el desarrollo del sector privad
  • 130. Capital Rangún BANDER A Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) $ 1.950 (2010 Exportaciones $ 8,20 mil millones (2011 est Pib tasa de crecimiento 5.5% Demografía Población, total 47.963.000 (2010) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión En Myanmar no todo lo que reluce es oro. Pese a las reformas emprendidas por el gobierno civil, en el poder desde 2011, y los programas de apoyo internacionales, el marco normativo sigue inestable.
  • 131. Capital Windhoek Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) 7.488 dólares (2012) Exportaciones $ 4390 millones (2011 est) Pib tasa de crecimiento 4.9% Exportaciones $ 4390 millones (2011 est) BANDER A Demografía Población, total 2.259.393 (2012 Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión La normativa que orienta y promueve la inversión directa en Namibia es la Ley nº 27 de 1990 de Inversiones Extranjeras, enmendada en 1993. Esta ley establece los siguientes principios: condiciones liberales para la inversión extranjera; tratamiento igualitario para inversores locales y extranjeros; apertura de todos los sectores de la economía a la inversión extranjera; no obligatoriedad de participación local; y total protección de las
  • 132. BANDER A Condiciones económicas Exportaciones $ 64.00 mil (2005 est Tasa de crecimiento 0,608% (2012 est) Tasa de desempleo 90% Demografía Población 9.378 (2012 est) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión Debido al agotamiento de los yacimientos de fosfato, y a pesar de una política de inversiones en el extranjero, el país está en una situación económica difícil.
  • 133. Capital Katmandú BANDER A Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) $ 1,484 (2012) Pib tasa de crecimiento 3.9% Importaciones $ 5,67 mil millones (2011 ) Demografía Población, total 27.474.377 (2012) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión el gobierno nepalí ha realizado diversas reformas económicas, particularmente en aquellas áreas que incentivan el comercio y las inversiones extranjeras; por ejemplo, reduciendo las licencias de negocios y el registro requeridos para simplificar los procedimientos para inversiones.
  • 134. Capital Managua Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) $ 4,072 (2012 Exportaciones $ 3,94 mil millones (2011 est) Pib tasa de crecimiento 4.7% Importaciones $ 6,00 mil millones (2011 est BANDER A Demografía Población, total 5.991.733 (2012) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión El clima de negocios en Nicaragua se consolida a paso firme, según la publicación anual del Banco Mundial Doing Business 2009, que proporciona una medición objetiva de las regulaciones para hacer negocios y su aplicación en 181 países. Según su análisis, Nicaragua es uno de los mejores lugares para iniciar un negocio dentro del istmo centroamericano. Actualmente, el país cuenta con leyes que
  • 135. Capital Niamey BANDER A Condiciones económicas PIB per cápita, PPA ($ internacionales actuales) $ 665 (2012 Exportaciones $ 1250 millones (2011 est) Pib tasa de crecimiento 2,3% (2011 est Importaciones $ 2,22 mil millones (2011 est Tasa de crecimiento 3,36% (2012 est Demografía Población, total 17.157.042 (2012) Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión íger arrastra una deuda pública externa de 1.600 millones de dólares (2002). Las inversiones extranjeras son escasas, salvo las derivadas de la explotación del uranio. El país está
  • 136. BANDER A • Condiciones Geográficas: Es un país insular compuesto por cerca de trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino en el mar de Filipinas. • Condiciones Demográficas El mayor grupo étnico del archipiélago lo constituyen los nativos palauanos, de origen melanesio, que representan más del 70 % de la población total. Hay inmigrantes de micronesia, polinesia, Filipinas y Europa. • Condiciones Económicas Moneda: dólar estadounidense, La economía consiste principalmente en el turismo, la agricultura de subsistencia, y la pesca. • Condiciones Políticas El país posee un tipo de gobierno constitucional, en asociación libre con los Estados Unidos, El presidente de Palaos, que es Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, es elegido por los palauanos cada cuatro años. • Legislaciones en materia de inversión: La ley que regula las inversiones en Palaos, sean extranjeras o no, se incluye en la Oficina de Asuntos Insulares. • Legislaciones en materia Laboral: La población disfruta de un ingreso per cápita dos veces mayor que el de Filipinas y gran parte de Micronesia.
  • 137. Panamá. • Condiciones Geográficas La república está formada por 9 provincias limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². • Condiciones Demográficas Población Total: 3.405.813 habitantes. Su Densidad de población es 47.6 habitantes por km2 • Condiciones Económicas Moneda: Balboa. PIB: US 36,252 millones. PIB per cápita: 16.329. • Condiciones Políticas Idioma Oficial: español. Forma de gobierno: Republica Presidencialista. • Legislaciones en materia de inversión: Se encuentre en la Ley de Inversión Extranjera • Legislaciones en materia Laboral: Se encuentra en la Ley de Empresas
  • 138. Pakistán. • Condiciones Geográficas: Ubicado en una encrucijada de caminos entre las regiones estratégicamente importantes del sur, el centro y el oriente asiático, Pakistán cuenta con 1046 km de costa hacia el mar Arábigo y el golfo de Omán en su parte sur. • Condiciones Demográficas: Población Total: 182 565 320 habitantes. Su densidad de población es de 229.33 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: Rupia Pakistaní. PIB: US 452.700 millones. PIB per cápita: 830 • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Urdu e inglés Forma de gobierno: Republica Parlamentaria. • Legislaciones en materia de inversión: Recientemente, las amplias reformas económicas han generado una economía más segura vista desde inversores extranjeros y ha acelerado el crecimiento sobre todo en el sector secundario y el sector terciario. • Legislaciones en materia laboral: Esta en contra de las sindicalizaciones.
  • 139. Países Bajos. • Condiciones Geográficas: Los Países Bajos están situados en el noroeste de Europa y limitan al norte y oeste con el mar del Norte, al sur con Bélgica y al este con Alemania. 41 526 km² • Condiciones Demográficas: Población Total: 16 785 088 habitantes Su densidad de población es de 393 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: Euro. PIB: 657 590 millones PIB per cápita: 43 386 • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Inglés, Frisón, Neerlandés. Forma de gobierno: Monarquía constitucional. • Legislaciones en materia de inversión Desea fortalecer los tradicionales lazos de amistad entre países, extender e intensificar sus relaciones económicas, particularmente en lo que se refiere a las inversiones por parte de los nacionales • Legislaciones en materia laboral sólo en casos muy excepcionales, se concederá un permiso de trabajo para trabajadores procedentes de países externos a la Unión Europea o de Bulgaria y Rumania.
  • 140. Omán. • Condiciones Geográficas: Localizado al suroeste de Asia, en la costa sureste de la península arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudita al oeste y con Yemen al suroeste. • Condiciones Demográficas: Población total: 3,001,583 millones de habitantes. Su densidad de población es 12.3 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: Rial Omaní PIB: 40.059 miles de millones USD PIB per cápita: 15.584 USD. • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Árabe. Forma de Gobierno: Monarquía absoluta. • Legislaciones en materia de inversión: Regulado por el gobierno. • Legislaciones en materia laboral: Ciertos sectores son libres.
  • 141. Nueva Zelanda. • Condiciones Geográficas: País insular de Oceanía que se localiza en el suroeste del océano Pacífico formado por dos grandes islas. • Condiciones Demográficas: Población Total: 4,306,400 habitantes y su densidad de población es de 15 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: dólar neozelandés. PIB: 157.887 millones USD PIB per cápita: 35.374 • Condiciones Políticas: Idioma Oficial: ingles y maorí. Forma de gobierno: Monarquía parlamentaria. • Legislaciones en materia de inversión: Mayores exportaciones para subsidiar a los habitantes. • Legislaciones en materia laboral: Aumento en eficiencia operacional.
  • 142. Noruega. • Condiciones geográficas: Tiene fronteras al norte con el Mar de Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el Océano Atlántico. • Condiciones Demográficas: Población Total: 5 033 675 habitantes y su densidad de población es de 12,74 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: Corona PIB: 456.226 millones de dólares. PIB per cápita: 95.062 dólares. • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Noruego. Forma de gobierno: Monarquía constitucional. • Legislaciones en materia de inversión: Limitadas para evitar el desgaste de gozo de vida. • Legislaciones en materia laboral: Limita a solo los ciudadanos.
  • 143. Nigeria. • Condiciones geográficas: Nigeria está situada en el oeste de África en el golfo de Guinea y tiene una superficie total de 923.768 km² • Condiciones Demográficas: Población Total: 161644000 de habitantes y su densidad demográfica es de 160,52 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: Naira PIB: 332,681 mil millones. • Condiciones Políticas: Idiomas oficiales: Ingles. Forma de gobierno: República federal presidencial • Legislaciones en materia de inversión: Ley de inversión extranjera • Legislaciones en materia laboral Ley de inversión laboral.
  • 144. -La industria depende del sector minero y de pequeñas empresas - El país depende de las importaciones - Población de 4.369.000 habitantes - La esperanza de vida es de 43,7 años, la tasa de analfabetismo del 49%, y se calcula que el 13,5% de la población está infectada por el virus de VIH. - Su forma de gobierno es República presidencialista bajo control de una Junta Militar - Su moneda es Franco CFA (XAF)
  • 145. Papúa Nueva Guinea -Las fuentes mineras, incluyendo el petróleo, el cobre y el oro, representan las cuatro quintas partes de sus exportaciones. - Pesca una de las mayores fuentes de ingresos - Existen 820 lenguas indígenas; 5 millones de habitantes y es uno de los lugares mas rurales. - Su tipo de gobierno es Monarquía constitucional parlamentaria - Su moneda es Kina - Varios países invierten en este país gracias a lo que este país exporta.
  • 146. República Árabe Siria -Su moneda es libra siria - Los órganos legislativos son la Asamblea del Pueblo y los Consejos de Administración Local -La agricultura (trigo y algodón) genera el 27% del PIB y la ganadería, principalmente caprina y ovina va dirigida a la exportación de lana - Las industrias textil, alimentaria, metalúrgica y cementera suponen el 22% del PIB - La población es de 19.043.000 habitantes - El 51,8% de los sirios vive en núcleos urbanos. El crecimiento del sector industrial y el éxodo rural han comportado un rápido desarrollo de las ciudades - Tienen un gobierno República semipresidencialista
  • 147. Paraguay - Su moneda es el Guaraní y su tipo de gobierno es República Presidencialista -La economía paraguaya continúa siendo la más pequeña de América del Sur. - El 52,8% del crecimiento del PIB corresponde a la agricultura y a la ganadería; el 10,8% a la industria (incluyendo la construcción y las utilidades públicas); el 29,9% corresponde a servicios y el 6,5% a las tasas. - La población paraguaya es considerada tradicionalmente mestiza Paraguay tiene una alta fecundidad (3,6 hijos por mujer), y registra una estructura de población mayoritariamente joven
  • 148. Perú -La economía peruana ha tenido un nivel de crecimiento notable respecto a las otras economías del mundo, solo comparable al de China. - En enero de 2012 se estableció el salario mínimo en 750 S/, el equivalente a 295 US$. Es el cuarto mejor país emergente más prometedor para los inversores. - Población de 28 220 764 habitantes. El 54,6 % de la población peruana vive en la costa, el 32 % en la sierra, y el 13,4 % en la selva - Su forma de gobierno es República Democrática Presidencial y su moneda es el nuevo sol.
  • 149. Polonia -Las cabañas porcina y bovina son destacables. De ellas se obtienen carne, leche y cuero. La explotación forestal es escasa, pese a que los bosques cubren un 28% del territorio. La actividad pesquera es significativa y, aunque opera en el mar Báltico, destaca su flota pesquera de altura para la captura de merluza y el arenque. - Compuesta por un 98,7% de polacos frente a un 1,3% de personas de otros orígenes, principalmente alemanes, lituanos, ucranianos y bielorrusos, además de judíos y gitanos. - Su moneda es Złoty y su forma de gobierno es Republica
  • 150. Portugal - Su moneda es el Euro y el tipo de gobierno es República Unitaria Semipresidencialista -La estructura se basa en los servicios y la industria - La agricultura portuguesa está bastante desarrollada gracias al clima, al relieve y a los suelos favorables. También Portugal es productor de fruta, sobre todo las naranjas del Algarve, la pera rocha de la región Oeste, la cereza de Gardunha y el plátano de Madeira. También son importantes la remolacha dulce, el aceite de girasol y el tabaco - La población portuguesa está compuesta por un 14,9% de personas con edades comprendidas entre los 0 y los 14 años, un 65,9% entre los 15 y los 64 y un 19,1% con más de 1
  • 151. Reino Unido de la Gran Bretaña - Su moneda es la Libra Esterlina y su tipo de gobierno es Monarquia Parlamentaria - Esta economía se compone de las economías de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. -La industria automovilística es una parte importante del sector manufacturero - La tasa de fertilidad promedio en todo el Reino Unido fue de 1,96 hijos por mujer. Mientras que una creciente tasa de natalidad contribuye al crecimiento de la población actual, aún permanece considerablemente por debajo del baby boom de 1964, donde cada mujer tenía en promedio 2,95 hijos, pero superior al récord más bajo en 2001, de 1,63 hijos por mujer.
  • 152. Irlanda del Norte -Es la más pequeña de las cuatro economías que conforman el Reino Unido. Irlanda del Norte ha tenido tradicionalmente una economía industrial, especialmente en la construcción naval, y en la fabricación de cuerdas y textiles, pero la industria más fuerte ha sido sustituida por los servicios, principalmente los del sector público. - Su población esta formada por blancos, asiáticos, negros, mestizos y otros grupos étnicos. - Su moneda es la Libra Esterlina y su tipo de gobierno es Monarquía Parlamentaria
  • 153. Capital Praga Condiciones económicas PIB:US$ 286.952 millones PIB PERCAPITAL: US$ 18.632 BANDER A Demografía Población total : 10,519,0001 habitantes Densidad: 133,2 hab./km Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión Según la agencia estatal para la Inversión Extranjera Directa, la República Checa se sitúa en primera fila de los países de Europa Central y del Este tanto a nivel de existencias de IED como de flujo entrante por habitante. Esta situación se explica por la implementación de incentivos para la inversión y por la presencia de una mano de obra cualificada y barata, pero también por las ventajas naturales de la República Checa (como su ubicación en pleno corazón de Europa Central). Se puede observar un cambio de destino de la IED en la República Checa, que ha pasado de la industria de la fabricación hacia los "centros de servicios estratégicos".
  • 154. Capital Seúl Condiciones económicas PIB: US$ 1.640.963 millones PIB PERCAPITAL: US$ 20.591 pp. Demografía BANDER A Población total : 49.540.000. habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión La economía surcoreana es la mayor productora de pantallas LCD, OLED y de plasma.120 Las empresas Samsung y LG se encuentran entre los tres fabricantes más importantes de televisores121 y teléfonos móviles.122 Actualmente, Samsung es el segundo fabricante de electrodomésticos más exitoso a nivel comercial.
  • 155. Capital Kinshasa Condiciones económicas PIB: US$ 25.262 mil millones de dlls PIB PERCAPITAL: US$ 216 pp. Demografía BANDER A Población total :65.750.000 habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión La incertidumbre causada por el creciente conflicto, la ausencia de infraestructuras y la dificultad para operar en un ambiente hostil, han reducido las operaciones de comercio exterior. La guerra también ha intensificado el impacto de problemas básicos tales como el inestable marco legal, la corrupción, la inflación y la ausencia de apertura en el gobierno en la política económica y operaciones financieras
  • 156. Capital Vientián Condiciones económicas PIB: US$ 13 964 mil mdlls PIB PERCAPITAL:US$ 583 pp. Demografía BANDER A Población total : 6.677.534 habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión Laos es un país con una infraestructura primitiva, pues no tiene ferrocarriles, posee un rudimentario sistema de caminos, y limitadas telecomunicaciones externas e internas.[cita requerida] La electricidad no está disponible en muchas áreas rurales. Calle comercial de Vientián. La agricultura de subsistencia implica la mitad del PIB y proporciona el 80% del empleo total. La economía recibe la ayuda del Fondo Monetario Internacional, otras fuentes internacionales y de la nueva inversión extranjera en los sectores de procesamiento de alimentos y de minería.
  • 157. Capital Chisináu Condiciones económicas PIB: US$ 10.464 mdlls PIB PERCAPITAL: US$ 1.187 pp. BANDER A Demografía Población total : 3,563,700 habitantes. Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión La producción agrícola moldava es variada: girasol, tabaco, cereales, vid, hortalizas, remol acha azucarera y patata. La ganadería es poco significativa, y es principalmente bovina y porcina, además de la cría de aves de corral. Existe en Moldavia petróleo, aunque en poca cantidad, y se extrae sal de algunas minas. Es una de las exrepúblicas soviéticas más pobres en recursos del subsuelo explotados.
  • 158. Capital Santo Domingo Condiciones económicas PIB: 98.747 billones de pesos PIB PERCAPITAL: $5,762 pesos BANDER A Demografía Población total : 9 445 281 habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión La economía dominicana es particularmente dependiente de los flujos de capital desde Estados Unidos, representando éste el primer rubro de intercambio comercial (87,5% en las exportaciones hacia el 2000, y cerca de un 61% en las importaciones). Con la firma del DR-CAFTA se prevé que ambos índices se incrementen aún más entre ambos (98% en exportaciones y cerca de un 75% en las importaciones), expresando así una cifra de aproximadamente US$32.000.000.000.
  • 159. Capital Pionyang Condiciones económicas PIB PERCAPITAL. $ 1,600 dlls BANDER A Demografía Población total : 24 052 231 habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión. Desde la década de 1980 se crearon zonas económicas especiales donde se fomenta la inversión extranjera. Sin embargo, esta medida no debe entenderse como un giro hacia una economía de mercado socialista, como algunos analistas han advertido, ya que en ningún momento ha sido acompañado de una privatización de los medios productivos, como sucedió en la República Popular China tras la muerte de Maoen 1976. La Federación General de Sindicatos es la única central obrera del país. Por su parte, la Unión de Trabajadores Agrícolas es el sindicato agrario que agrupa a jornaleros y campesinos.
  • 160. Capital Dodoma Condiciones económicas PIB: USD $61,906 Millones Moneda Chelín tanzano. BANDER A Demografía Población total :37,445,392 habitantes Políticas y legislaciones en materia laboral y de inversión Las organizaciones financieras internacionales han prestado durante muchos años fondos para rehabilitar la deteriorada red de infraestructuras tanzana, no obstante esto se convirtió en un problema al tener que devolver los préstamos más los intereses. Esta situación se solucionó el 5 de enero de 2006, cuando el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Africano de Desarrollo condonaron la deuda a 19 países (entre ellos Tanzania) por ser los países más pobres y endeudados del mundo
  • 161. BANDER A GDP (Gross Domestic Products CAPITAL: Kigali GOBIERNO: Republica Parlamentaria Unitaria. SUPERFICIE: Puesto No.149 TOTAL: 26,338Km2 POBALCION:12,012,589 hab. GDP(PPP):16.937 Billion Pesos. GDP (Nominal): 7.769 Billion Pesos.
  • 162. BANDER A CAPITAL: Bucarest GOBIERNO: Republica semipresidencialista. SUPERFICIE: Puesto No. 78 TOTAL: 238,391 km2 POBLACION: 21,848,501 hab. PIB (PPA): 217.02 Millones Euros PIB (Nominal): 157.647Millones Dólares. Moneda: Leu (Ron)
  • 163. BANDER A CAPITAL: Basseterre GOBIERNO: Democracia Parlamentaria bajo la Monarquía Federal Constitucional. SUPERFICIE: Puesto No. 207 TOTAL: 261 km2 POBLACION: 51,300 hab. GDP (PPP): 895 Millones Pesos GDP (Nominal): 715 Millones Pesos.
  • 164. BANDER A CAPITAL: Apia GOBIERNO: Republica Parlamentaria. SUPERFICIE: Puesto No. 165 TOTAL: 2,944 km2 POBLACION: 177,714 hab. PIB (PPA): 1.172 Millones. Tala (WST)= 100 Sene
  • 165. BANDER A CAPITAL: San Marino GOBIERNO: Republica Parlamentaria. SUPERFICIE: Puesto No. 227 TOTAL: 6,119 km2 POBLACION: 32,471 hab. PIB (PPA): 900 Millones Dolares Moneda: Euro
  • 166. BANDER A CAPITAL: Castries GOBIERNO:Monarquia Constitucional. SUPERFICIE: Puesto No. 194 TOTAL: 616 km2 POBLACION: 173,907 hab. PIB (PPA): 985 Millones Dolares Moneda: Dólar del Caribe Oriental.
  • 167. BANDER A CAPITAL: Santo Tome GOBIERNO: Republica Semipresidencialista. SUPERFICIE: Puesto No. 185 TOTAL: 1,001 km2 POBLACION: 193,413 hab. PIB (PPA): 280 Millones Dólares Moneda: Dobra
  • 168. BANDER A CAPITAL: Kingstown GOBIERNO: Monarquía Constitucional . SUPERFICIE: Puesto No. 206 TOTAL: 389 km2 POBLACION: 100,369 hab. PIB (PPA): 1,259 billones Dólares Moneda: Dólar del Caribe Oriental.
  • 169. • Condiciones Geográficas: Situado en la parte Oeste del continente africano, constituye la parte más occidental del continente africano. El país se extiende sobre 196.192 km2. Su capital es Dakar. • Condiciones Demográficas BANDER A Población Total:12.969.606, su Densidad de población: varía desde 77/km2 en la región oeste y central hasta 2/km2 en las áridas regiones orientales • Condiciones Económicas Moneda: Franco, PIB: US14.291,46. PIB per cápita: US 1.119,36 • Condiciones Políticas Idioma Oficial: Francés. Es una república presidencial. El Presidente es el jefe de Estado y es elegido cada 5 años. El cargo de Presidente, es 5 años de duración • Legislaciones en materia de inversión: La ley que regula las inversiones en Senegal, sean extranjeras o no, se incluye en el Código de Inversiones. • Legislaciones en materia Laboral: La relación laboral se regula por contrato de trabajo. El contrato se establece libremente entre las partes siempre que no se contradigan las disposiciones legales.
  • 170. • Condiciones Geográficas Serbia Serbia se sitúa en la encrucijada entre Europa Central, del Sur y del Este, entre la península de Balcanes y la llanura de Panonia. Se extiende sobre 88.361km2 Capital: Balgrado • Condiciones Demográficas Población Total: 7.498.001 habitantes. Su Densidad de población es 82.7 habitantes por km2 • Condiciones Económicas Moneda: Dinar Serbio. PIB: US 43,900 millones. PIB per cápita: 4.567. • Condiciones Políticas Idioma Oficial: Forma de gobierno: Republica Parlamentaria • Legislaciones en materia de inversión: Se encuentre en la Ley de Inversión Extranjera • Legislaciones en materia Laboral: Se encuentra en la Ley de Empresas
  • 171. • Condiciones Geográficas: Seychelles Un grupo de 115 islas ubicadas en el océano Indico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km². • Condiciones Demográficas: Población Total: 90 000 habitantes. Su densidad de población es de 193.9 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: Rupia de Seychelles. PIB: US 1,682 millones. PIB per cápita: 19,400 • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Criollo seychelense, francés, inglés Forma de gobierno: Presidencialista Gentilicio: seychelense.
  • 172. • Condiciones Geográficas: Sierra Leona Costas occidentales de África. Sus límites son: Guinea al norte y al este, Liberia al este y al sur y el Océano Atlántico al oeste y al sur. Superficie: de 71.740 km² • Condiciones Demográficas: Población Total: 5’363,669 habitantes Su densidad de población es de 74.8 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: US PIB: 3.824 millones PIB per cápita: 1400 • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Themné. Forma de gobierno: republica, que actualmente es considerada una democracia constitucional Sierra Leona posee un sistema presidencialista, el jefe del Estado y el jefe de Gobierno es el mismo. • Legislaciones inversión en materia de La legislación que regula la inversión extranjera en el país está compuesta básicamente por dos leyes: la Investment PromotionAct y la Sierra LeoneInvestment and Export Promotion Agency Act • Legislaciones en materia laboral
  • 173. • Condiciones Geográficas: Singapur Es una pequeña isla muy urbanizada del Sureste de Asia, ubicada en el extremo sur de la península maya se sitúa entre Malasia con la que limita al norte, e Indonesia, al sur. La superficie total es de 699 kilómetros cuadrados, con 193 km de costa. • Condiciones Demográficas: Población total: 5,312 millones de habitantes. Su densidad de población es 6.866,0 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: Dólar de Singapur PIB: 274,7 miles de millones USD PIB per cápita: 51.709,45 USD. • Condiciones Políticas: Idioma oficial: Chino mandarín, malayo, tamil e inglés. Forma de Gobierno: Republica Parlamentaria • Legislaciones en materia de inversión: • Legislaciones en materia laboral:
  • 174. • Condiciones Geográficas: Somalia Somalia, el país más oriental de África, ocupa un área de 637.540 km². Se sitúa en la punta de una región conocida habitualmente como el Cuerno de África. • Condiciones Demográficas: Población Total: 8.863.338 habitantes y su densidad de población es de 15.6 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: Chelín Somalí PIB: 2 372 millones USD PIB per cápita: 600 • Condiciones Políticas: Idioma Oficial: Somalí. Forma de gobierno: Gobierno Nacional de Transición de Somalia.
  • 175. • Condiciones geográficas: Sri Lanka Está en el océano indico, al suroeste de la bahía de Bengala y al sudeste del mar de Omán. Extensión: 65.610 km² • Condiciones Demográficas: Población Total: 20.328.000 habitantes y su densidad de población es de 324.4 habitantes por km2 • Condiciones Económicas: Moneda: Rupia ceilandesa PIB: 59.095 millones de dólares. PIB per cápita: 5.673 dólares. • Condiciones Políticas: Idioma oficiales son el cingalés, el tamil y el inglés. Forma de gobierno: Es una república . El gobierno es una mezcla de sistema presidencial y parlamentario.
  • 176. • Condiciones geográficas: Sud África Con una superficie de 1.219.080 km², la República de Sudáfrica se extiende en el extremo sur del continente africano. El país limita con Namibia al Noroeste • Condiciones Demográficas: Población Total: 51.189.307 de habitantes y su densidad demográfica es de 40.1 habitantes por km2. • Condiciones Económicas: Moneda: Rand 7.508 PIB: millones PIB per cápita: 7.508 • Condiciones Políticas: 384,3 mil Idiomas oficiales: zulú, xhosa, afrikaans, pedi, inglés, tswana, sotho, tsonga, swati, venda y ndebele. Forma de gobierno: es una democracia representativa • Legislaciones en materia de inversión • Legislaciones en materia laboral Las leyes y políticas mas importantes es el Black Economic Empowerment (BEE) cuyo objetivo es favorecer a las comunidades con desventaja para alcanzar un desarrollo continuo y sostenible para el país.
  • 177. BANDER A Condiciones geográficas Está situado al noreste de África, Comparte frontera con Egipto al norte, con el mar Rojo al noreste, con Eritrea y Etiopía al este, con Sudán del Sur al sur, con la República Centroafricana al suroeste, con Chad al oeste y con Libia al noroeste. Capital: Jartum Superficie: 1,886,0687 km² Condiciones demográficas Población total: 34,154,4909 hab. Densidad de población: 17.710 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Libra sudanesa PIB: 100 mil millones 2010 PIB per cápita: 2.800 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Árabe, ingles, idiomas indígenas Gentilicio: Sudanés/a Forma de gobierno: Republica federal presidencialista Presidente: Omar al-Bashir
  • 178. • • • La Ley del Impuesto sobre la Renta de 1986 regula el gravamen al que están sujetas todas las rentas tanto de las personas físicas como las jurídicas. El tipo general del Impuesto sobre Sociedades es el 40%. Las empresas agropecuarias están exentas del pago del impuesto y las empresas públicas por acciones soportan un gravamen del 25%. El Impuesto sobre las Actividades Empresariales de las personas físicas, progresivo y dividido en cinco tramos, se estructura de la siguiente manera: • • • • • • Ingresos en dinares sudaneses (1$ = 262 DS) Hasta 150.000 DS Exento 30.000 DS adicionales 10% 70.000 DS adicionales 20% 100.000 DS adicionales 30% A partir de los 350.000 DS 35% • Con la implantación del IVA se grava la venta de bienes y prestación de servicios con un 10%. Quedan exentos de gravamen los productos agropecuarios, los servicios financieros, los servicios médicos, la educación y el alquiler o venta de viviendas. • Por medio de esta ley se establece, como norma general, la obligatoriedad de estar registrado en una Agencia de Empleo para poder ser contratado por cualquier tipo de empresa. El número máximo de horas trabajadas por semana es de 48, pudiéndose trabajar hasta 12 horas extras por semana. Se contempla la existencia de contratos temporales y fijos, no pudiendo exceder los temporales de un periodo de tiempo de 2 años. Sólo se pueden prorrogar una vez y a la finalización del periodo establecido en la renovación los contratos pasarán a ser fijos. El periodo de prueba tendrá una duración máxima de tres meses. Las causas de terminación de contrato sin aviso previo establecidas por la ley son: expiración del contrato, incapacidad absoluta, renuncia, jubilación, fallecimiento del trabajador o liquidación de la compañía. Se establecen plazos de preaviso de 1 mes, 15 días o una semana dependiendo de que el trabajador reciba su salario mensualmente, cada dos semanas o semanalmente. • • Tipo
  • 179. BANDER A Condiciones geográficas Limita al norte con Noruega y Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el mar del Norte y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega y Finlandia, y está conectado a Dinamarca por el puente de Oresund. Capital: Estocolmo Superficie: 449,964 km² Condiciones demográficas Población total: 9,514,4061 hab. Densidad de población: 22 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Corona sueca PIB: $ 341.859 millones PIB per cápita: $ 52.790 (2008) Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Sueco Gentilicio: Sueco/sueca Forma de gobierno: monarquía parlamentaria Rey: Carlos XVI Gustavo
  • 180. • El impuesto estatal sobre las rentas del trabajo grava las rentas situadas entre los 413 200-591 600 SEK anuales con un tipo fijo del 20%. A partir de los 591 600 SEK anuales el tipo aumenta hasta el 25%. Por debajo de esos niveles, se devenga únicamente el impuesto municipal con un tipo medio del 30%. Así, el tipo marginal máximo se establece en torno al 55%. Los impuestos derivados de los ingresos del trabajo y del capital se calculan por separado. Estos últimos se gravan a un tipo fijo del 30%. • En enero de 2013 entró en vigor la medida que reduce el tipo del impuesto de sociedades de un 26,3% a un 22%. • El IVA se aplica tanto a bienes como a servicios. El tipo general es del 25%, al que se han añadido dos tipos reducidos del 12% y el 6%. • Desde el 1 de enero de 2013, el tipo del impuesto de sociedades se ha reducido de un 26,3% a un 22%. Para ejercicios fiscales comenzados antes de esta fecha el tipo aplicable seguirá siendo el antiguo (26,3%). Las pérdidas pueden compensarse con beneficios futuros sin limitación temporal. • • La tasa efectiva puede ser incluso menor ya que las empresas tienen la opción de destinar hasta un 25% de sus beneficios a una reserva de igualación fiscal. Esta cuantía quedará exenta de imposición, pero deberá aflorarse y tributar en un plazo máximo de seis años.
  • 181. Condiciones geográficas Suiza limita al norte con Alemania, al oeste con Francia, al sur con Italia y al este con Austria y Liechtenstein. Capital: Berna Superficie: 41 290 km² BANDER A Condiciones demográficas Población total: 8 014 000 habitantes (2012) Densidad de población: 190,61 hab./km² Condiciones económicas Moneda: franco suizo PIB: US$ 312 753 millones PIB per capita: US$ 67 3845 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): alemán, francés, italiano, romanche Gentilicio: suizo/suiza Forma de gobierno: República federal parlamentaria con democracia directa. Canciller: Corina Casanova
  • 182. • Suiza ofrece una combinación excelente de bajos impuestos, mano de obra con muy elevada formación, magníficas condiciones de vida, situación en el centro de Europa y buen clima para los negocios. Los siguientes epígrafes recogen alguna información a tener en cuenta para establecer una empresa. • • La Constitución suiza establece la libertad en el comercio y los negocios. Este derecho se aplica tanto a los residentes suizos como a los extranjeros no requiriendo casi nunca autorización previa de las autoridades federales para la creación de una empresa, salvo algunas excepciones (servicios postales, trenes, radio y televisión). Ninguna legislación impide que los inversores extranjeros adquieran compañías suizas. • • El Departamento Federal de Asuntos Económicos desarrolla una iniciativa para la inversión extranjera en Suiza bajo el logotipo de ―Location: Switzerland‖. El objetivo de esta empresa es ayudar de forma gratuita al inversor extranjero facilitándole información y ayudándole a buscar la mejor localización para su empresa. Posteriormente la Oficina para el desarrollo económico del cantón elegido, le ayudará a coordinar las decisiones locales hasta que el proyecto esté funcionando.
  • 183. Condiciones geográficas país de América, situado al norte de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur. Capital: Paramaribo Superficie: 163 820 km² BANDER A Condiciones demográficas Población total: 543 000 habitantes (2 013) hab. Densidad de población: 3.3 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Dólar Surinames PIB: 2812 millones de dólares PIB per capita: 9.600 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Neerlandés Gentilicio:Surinamés /a Forma de gobierno: Republica Representativa Presidente: Dési Bouterse
  • 184. • • • • • • • • • • Una característica central del marco normativo de Suriname para las inversiones extranjeras es que sólo existen unas pocas medidas que impliquen restricciones no encubiertas a las inversiones extranjeras o discriminación contra ellas. Otra característica es que la legislación interna se centra en los incentivos a la inversión y no contiene disposiciones concretas sobre el régimen que rige la admisión y la protección de las inversiones extranjeras en Suriname. La Ley de Inversiones de 2001 autoriza al Ministro de Hacienda a otorgar diversos tipos de incentivos con respecto tanto a las nuevas inversiones como a la ampliación o sustitución de las existentes. En virtud de esta Ley, se siguen aplicando, durante el período para el que fueron otorgados, los incentivos concedidos con anterioridad a su entrada en vigor de conformidad con la Ley de Inversiones de 1960, el Decreto sobre la Minería de 1986, la Ley del Petróleo de 1990 o en virtud de una ley especial, como en el caso del Acuerdo de Brokopondo. La mayor parte de los incentivos que se pueden otorgar en virtud de la Ley de Inversiones de 2001 son de naturaleza fiscal: Amortización libre de los gastos de capital, a discreción del inversor, si el valor de la inversión es como mínimo de 5.000 dólares EE.UU. Deducción al beneficio imponible de un interés asumido si los gastos de capital se financian con cargo a fondos líquidos que son propiedad del inversor. Si la inversión es como mínimo de 100.000 dólares EE.UU. y el inversor no hace uso de la posibilidad de amortización libre, la tasa de deducción es del 6 por ciento; si, además, la inversión se refiere a un bien de capital para una empresa que exporta al menos el 80 por ciento de sus bienes y/o servicios, la tasa es del 10 por ciento. La duración de este incentivo es de cinco años (véase también el capítulo III 3) iv)). Una deducción de los ingresos imponibles del 20 por ciento de las inversiones de al menos 20.000 dólares EE.UU. en regiones designadas por el Gobierno y del 10 por ciento en el caso de inversiones de al menos 1.000 dólares EE.UU. que redunden en interés de la protección ambiental. Reducción de la cuota tributaria de una empresa matriz por las pérdidas en que haya incurrido una filial cuya propiedad le corresponde plenamente. Este incentivo puede aprobarse para un período de cinco años. Una reducción del 10 por ciento de los impuestos que gravan los sueldos, durante un período de cinco años, con respecto a nuevas inversiones en las regiones que designe el Gobierno. A condición de que una empresa no haya solicitado ninguna de las deducciones mencionadas supra, una moratoria fiscal de 10 años para los beneficios realizados por inversiones en nuevas empresas que reúnan las condiciones establecidas por el Gobierno con respecto al monto del capital social invertido y al número de empleos creados por la inversión. Exención del pago de derechos de aduanas y del impuesto sobre el volumen de negocios y el impuesto estadístico con respecto a la importación de bienes de capital valorados en al menos 10.000 dólares EE.UU. o de bienes valorados en 5.000 dólares EE.UU. como mínimo que se utilicen en la producción de bienes de capital.
  • 185. BANDER A Condiciones geográficas situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los Montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique Capital: Mbabane(sede administrativa), Lobamba (poder real y legislativo) Superficie: 17 363 km² Condiciones demográficas Población total: 1 018 449 (2 007) hab. Densidad de población: 58,66 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Lilangeni PIB: US$ 5 761 mill. PIB per capita: 5.400 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Suazi e inglés Gentilicio: Suazi Forma de gobierno: Monarquia absolutista Rey: Mswati III
  • 186. • En general, el régimen de inversión carece de bases legislativas y capacidad institucional sólidas para su aplicación. Tanto los residentes como los no residentes pueden ser titulares de cuentas en divisas. Sin embargo, los pagos y las transferencias están sujetos a la aprobación del Banco Central; los bancos comerciales se encargan de los procedimientos de aprobación en nombre de los clientes. El Banco Central también debe aprobar la mayoría de las transferencias de capital a Swazilandia. Para la mayor parte de las demás transacciones de capital se requiere documentación detallada. • • En los últimos años, Swazilandia ha tomado medidas para mejorar el entorno de las inversiones, concretamente mediante la centralización de los trámites relativos a la actividad empresarial (registro, licencias para comerciar, permisos de trabajo e identificación de naves industriales) en el Organismo de Fomento de las Inversiones de Swazilandia. No obstante, por regla general las limitaciones estructurales -como las rigideces del mercado de trabajo y el insuficiente desarrollo de los marcos legal, judicial y reglamentario- han obstaculizado las IED en Swazilandia. En total, el costo de la actividad comercial es elevado: Swazilandia ocupa el puesto 108 (de un total de 178 economías) según el Índice de facilidad para hacer negocios en 2009 del Banco Mundial.
  • 187. Condiciones geográficas es un país del sureste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el mar de Andamán y Birmania al oeste. Capital: Bangkok Superficie: 513 1156 km² BANDER A Condiciones demográficas Población total: 65 493 298 hab. Densidad de población: 125,9 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Baht tailandés PIB: US$ 519 050 PIB per capita: US$ 3 136 (2006) Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Tailandés Gentilicio: Tailandés/a Forma de gobierno: monarquía constitucional Rey: Bhumibol Adulyadej
  • 188. • • • En Tailandia, la inversión extranjera está regulada por la Foreign Business Act o FBA. Bajo la Investment Promotion Act, el Board of Investment puede otorgar los siguientes tipos de incentivos a las empresas promovidas: • Reducir restricciones a la participación de extranjeros e incentivos nos fiscales: permitir a las empresas la expatriación de técnicos y expertos extranjeros para trabajar en la realización del proyecto o de estudios de viabilidad, permitir a las empresas poseer tierras para desarrollar las actividades promovidas y recibir o remitir moneda extranjera. • Impuestos: en conteo las inversiones promocionadas por el Boart of Investment y/o la Industrial Estate Authority pueden beneficiarse de los siguientes incentivos: • Reducción entre el 50 y 100% de los aranceles sobre la importación de maquinaria. • Hasta 8 años de exención del Impuesto de Sociedades. • Reduccion de 50% de impuesto de sociedades después del periodo de exención. • Exención de aranceles sobre importación de material primas o esenciales para la fabricación de productos destinados a la exportación. • Deducción de gastos de transportes, electricidad y agua, de la base imponible del Impuesto de Sociedades. • Deducción de gastos de construcción de infraestructuras vinculadas al proyecto de la base imponible del Impuesto de Sociedades. • Reducción de hasta el 75% de los aranceles sobre importación de materias primas o esenciales para la fabricación de productos destinados al mercado nacional, durante 5 años. • Exención de impuestos sobre remesas enviadas al extranjero. • La cuantía de los incentivos varia en función del sector y de la ubicación de la inversión.
  • 189. Condiciones geográficas Es un país sin salida al mar ubicado en Asia central. Limita con Afganistán al sur, con la República Popular China al este, con Kirguistán al norte y con Uzbekistán al oeste. Capital: Dusambé Superficie: 143,100 km² BANDER A Condiciones demográficas Población total: 6,507,000 (2 006 est,)2 hab. Densidad de población: 512 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Somoni PIB: US$ 8.810 millones PIB per cápita: 2.100 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Tayiko y ruso. Gentilicio: Tayiko/a Forma de gobierno: Republica semipresidencialista. Presidente: Emomalii Rahmon
  • 190. • Estrategia Nacional de Desarrollo (NDS) 2010-2015 : El NDS define las prioridades y líneas generales la política del gobierno, que se centra en el logro de un crecimiento económico sostenible, aumentar el acceso del público a los servicios sociales básicos y la reducción de la pobreza. Todos los estados, los marcos conceptuales sectoriales y regionales, estrategias, programas y planes de desarrollo del país, actualmente en vigor y en desarrollo, así como las actividades de todos los organismos gubernamentales, se basan en la Estrategia Nacional de Desarrollo. La Estrategia Nacional de Desarrollo sirve como una herramienta para entablar un diálogo con la comunidad empresarial y las organizaciones no gubernamentales.
  • 191. BANDER A Condiciones geográficas País del sudeste de Asia, que consiste en la mitad oriental de la isla de Timor, las islas vecinas de Atauro y Jaco, y también Oecussi-Ambeno, un enclave político de Timor Oriental situado en el lado oeste de la isla, rodeado por Timor Occidental que forma parte de Indonesia. Capital: Dili Superficie: 14 874 km² Condiciones demográficas Población total: 1 062 777 (2 006 est,) hab. Densidad de población: 71,45 hab./km² Condiciones económicas Moneda: Dólar estadounidense PIB: US$ 370 mill. PIB per capita: 8.800 Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Portugues y tetún Gentilicio: Timorense Forma de gobierno: Republica parlamentaria Presidente: Taur Matan Ruak
  • 192. • Funcionarios del Servicio de Impuestos Timor-Leste no están autorizados a recibir pagos de los contribuyentes. • Los impuestos y Ley de Derechos fue aprobada por el Parlamento Nacional de Timor-Leste en junio de 2008 y entró en vigor el 1 de julio de 2008. La ley cambió aspectos del sistema tributario de Timor-Leste, incluyendo muchos tipos impositivos. • También hay otras leyes que tienen un impacto sobre la fiscalidad . • El Servicio de Impuestos Timor-Leste, que se encarga de administrar las leyes de impuestos, también ha publicado: • Las resoluciones públicas para temas específicos, y • Guías de impuestos que le da la interpretación que el servicio de cálculo de la renta imponible, deducción admisible y el impositivo.
  • 193. BANDER A Condiciones geográficas Es una región política que comprende la mitad de la isla Timor con la excepción del distrito de Oecussi-Ambeno (que es parte de Timor Oriental) y forma parte de la provincia indonesia de Nusatenggara Oriental (Nusa Tenggara Timur, NTT), una de las principales provincias de Indonesia. Capital: Kupang Superficie: 15.850 km² Condiciones demográficas Población total: 1 953 965 hab. Densidad de población: 123 hab/km² Condiciones económicas Moneda: Rupia indonesia Condiciones políticas Idioma(s) oficial(es): Indonesio Gentilicio: Indús Presidente: Susilo Bambang Yudhoyono
  • 194. Derecho Tributario y resoluciones públicas • Impuestos y derechos Act 2008 es la ley fundamental que especifica los impuestos y derechos de Timor, y otros aspectos del sistema tributario. Hay otras leyes que tienen un impacto sobre la fiscalidad . • Las resoluciones públicas : el Servicio de Impuestos Timor-Leste, que se encarga de administrar las leyes de impuestos, también ha emitido resoluciones públicas para temas específicos.
  • 195. • • Moneda: lira turca • BANDER A Capital: Ankara Población:74 millones (2012) • Continente: Asia • Idioma Oficial: idioma turco • Gobierno:Una república parlamentaria • POLITICA: basan su ideología política en los siguientes • principios: Laicismo, Modernización, Nacionalismo turco ECONOMIA: Turquía es una economía de mercado en funcionamiento
  • 196. • TONGA CAPITAL: Nukualofa • REY: Tupou VI • MONEDA: Moneda: pa’anga • IDIOMA OFICIAL: inglés y tongano • GOBIERNO Y POLITICA: Monarquía parlamentaria, Democracia , Parlamentarismo. integrado dentro de la Polinesia. • TIPO DE ECONOMIA: una economía pequeña y abierta, y una base de exportación reducida a pocos productos agrícolas
  • 197. • Capital: Lomé TOGO • Población: 6,643 millones • Idioma oficial: francés • Gobierno: republica • Política: la democracia se encuentra estancada. • Economía: depende de la agricultura comercial y de subsistencia, que emplea el 65% de su fuerza de trabajo. Cacao, café y algodón general el 40% de los ingresos de exportación, siendo el algodón el más importante producto exportado.
  • 198. TRINIDAD Y TOBAGO • CAPITAL: PUERTO ESPAÑA • IDIOMA OFICIAL: INGLES • GOBIERNO: REPUBLICA PARLAMENTARIA • POLITICA El presidente es elegido por un colegio electoral integrado por todos los miembros de ambas cámaras del parlamento. El parlamento consiste en dos cámaras, el senado y la cámara de representantes • ECONOMIA:Un crecimiento que irá estrechamente ligado al desarrollo de los hidrocarburos, la petroquímica, y el sector siderúrgico, que supondrá aumentos significativos en las exportaciones .
  • 199. • CAPITAL: Túnez TUNEZ • MONEDA: dinar tunecino • IDIOMA OFICIAL: árabe • • GOBIERNO: Estado unitario, Semipresidencialismo, República • POLITICA: el Presidente de la República, elegido para un periodo de cinco años, pudiendo ser reelegido en dos ocasiones más • ECONOMIA: Túnez tiene una economía diversa, los sectores de mayor importancia son la agricultura, minería,energía, t urismo, petróleo y empresas manufacturadoras.
  • 200. • CAPITAL: asjabad TURKMENISTÁN • MONEDA: Manat turkmeno • POBLACION: (2012) 5,153 millones • IDIOMA OFICIAL: turcomano • GOBIERNO y POLITCA: Turkmenistán es una República presidencialista de partido único, integrada en la Comunidad de Estados Independientes y provista de una Constitucióndesde 1993, que establece formalmente una democracia. • ECONOMIA: Los dos principales recursos económicos de Turkmenistán son el algodón y los hidrocarburos
  • 201. • CAPITAL: Funafuti • POBLACION: 9,860 millones (2012) TUVALU • IDIOMA OFICIAL: ingles y tuvaluano • GOBIERNO: Democracia sin partidos, Democracia representativa,Monarquía parlamentaria, Parlamentarismo • POLITICA: tiene lugar en una monarquía constitucional y con un sistema democrático representativo donde el Primer Ministro es el jefe de gobierno y un Gobernador general es el jefe de estado en representación del monarca • ECONOMIA: (PIB) de Tuvalu es de 36 millones de USD (según estimaciones de 2012), lo cual lo coloca como el país más pobre del mundo.
  • 202. Capital: Kiev Prefijo telefónico: 380 Moneda: Grivna Himno nacional: Sche ne vmerla Ukraina Presidente: Víktor Yanukóvich Idioma oficial: Idioma ucraniano Lugares de interés: Parque zoológico de Kiev Estadio Olímpico de Kiev Hora Ai-Petri Goverla
  • 203. es un país soberano ubicado en el oriente europeo, cuya forma de gobierno es la república. Esta se rige por un sistema semipresidencial con la separación del poder entre el ejecutivo, legislativo y judicial. Su territorio está organizado en Estado unitario compuesto por veinticuatro óblast (regiones o provincias), una república autónoma (Crimea) y dos municipios con estatuto especial (Kiev, la capital, y Sebastopol, que alberga la flota rusa del mar Negro bajo un contrato de arrendamiento).
  • 204. Parque nacional de la Selv... Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi Parque nacional de Kibale Parque nacional del Lago Mburo Parque nacional del Lago... Islas Ssese Capital: Kampala Moneda: Chelín ugandés Presidente: Yoweri Museveni Población: 36,35 millones (2012) Banco Mundial Idiomas oficiales: Idioma inglés, Idioma suajili Gobierno: Presidencialismo, República, Democracia Lugares de interés: Parque nacional de la
  • 205. • Uganda, oficialmente la República de Uganda es un país soberano situado en África oriental, cuya forma de gobierno es la república presidencialista. Su territorio está compuesto por 78 distritos.
  • 206. Capital: Montevideo Presidente: José Mujica Moneda: Peso uruguayo Población: 3,395 millones (2012) Banco Mundial Himno nacional: Himno nacional de Uruguay Idioma oficial: Idioma español Lugares de interés: Estadio Centenario Casapueblo Palacio Salvo Isla de Lobos Estadio Gran Parque
  • 207. • Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
  • 208. Capital: Taskent Moneda: Som uzbeko Presidente: Islom Karimov Himno nacional: Himno nacional de Uzbekistán Población: 29,78 millones (2012) Banco Mundial Idioma oficial: Idioma uzbeko Lugares de interés: Registán Gur-e Amir Torre de Taskent
  • 209. • La República de Uzbekistán es un país situado en Asia Central. Limita al noroeste y al norte con Kazajistán, al sur con Afganistán, al noreste con Kirguistán, al sureste con Tayikistán y al suroeste con Turkmenistán.
  • 210. Lugares de interés: Monte Yasur Playa Champagne Centro cultural de Vanuatu Museo nacional de Vanuatu Capital: Port Vila Moneda: Vatu Primer ministro: Moana Carcasses Kalosil Población: 247.262 (2012) Banco Mundial Idiomas oficiales: Idioma francés, Idioma inglés, Bislama Gobierno: Estado unitario, República parlamentaria, República
  • 211. • Vanuatu, oficialmente la República de Vanuatu es un país insular localizado en el océano Pacífico Sur. El archipiélago, que es de origen volcánico, se ubica a unos 1.750 km al este de Australia, 500 km al noreste de Nueva Caledonia, al oeste de Fiyi y al sur de las Islas Salomón, cerca de Nueva Guinea. Su nombre colonial era Nuevas Hébridas; este nombre sólo es usado para referencias históricas.
  • 212. Lugares de interés: Salto Ángel Parque nacional Mochima Parque nacional Morrocoy Parque nacional Los Médanos de Coro Parque nacional El Guácharo Capital: Caracas Presidente: Nicolás Maduro Moneda: Bolívar Himno nacional: Gloria al Bravo Pueblo Población: 29,95 millones (2012) Banco Mundial Idioma oficial: Idioma español
  • 213. • Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas.
  • 214. Datos Generales País: Vietnam Capital: Hanoi Idioma: Idioma Vietnamita Moneda: Đồng vietnamita Superficie: 48,670 km2 Población (Julio 2013 est): 92,477,857 habitantes Densidad (Julio 2013 est): 210 hab/km2 Gobierno: Estado socialista, unipartidismo Tipo de Cambio: Datos económicos: Dongs (VND) por US Dólar: 20,828 (2012 est.) 20,649 (2011 est.) 18,612.92 (2010 est.) 17,799.6 (2009) 16,548.3 (2008) PIB (2012 est): 138 Billones USD PIB real % (2012 est) 5% Principal actividad económica es la agropecuaria, petroleo 3,500 USD PIB per cápita (2012 est):
  • 215. Datos Generales País: Republica de Yemen Capital: Saná Idioma: Arabe Moneda: Rial Yemeni Superficie: Población (Julio 2013 est): Densidad (Julio 2013 est): 528.000 Km2 23.833.000 (2011) habitantes 45,1 hab/km2 Datos Económicos PIB INFLECION EMPLEO Y TASA DE PARO PIB PIB (Millones USD a precios corrientes) 28.106 26.371 31.130 30.081 Tasa de variación real (%) 4,0 4,3 6,8 -15,3 Tasa de variación nominal (%) 19,1 -6,2 18,0 -3,4 Media anual (%) 19,0 3,7 11,2 19,5 Fin de período (%) 10,8 8,8 12,5 23,2 Población (x 1.000 habitantes) 22.978 23.687 23.154 n.d. EXPORTACIONES DE BIENES (B en Millones USD 8.977 5.855 7.650 8.662 P) % variación respecto a período anterior 27 -35 31 13 Principal actividad económica son los combustibles minerales, animales vivos, alimentos NVERSIÓN EXTRANJERA DIREC TA Petróleo. en Millones USD 1.555 129 -329 713
  • 216. Datos Generales País: Zambia Capital: Lusaka Idioma: Ingles Moneda: Kwacha zambiano Superficie: 752,618 km2 Población (Julio 2013 est): 14,222,233 habotantes Densidad (Julio 2013 est): 19 hab/km2 Gobierno: Presidencialismo, Democracia representativa, República Datos Económicos Kwachas Zambianos (ZMK) por US Dólar: 5100 (2012 Est.) 4860.7 (2011 Est.) 4797.1 (2010 Est.) 5046,1 (2009) 3,512.9 (2008) Tipo de Cambio: Recursos Minerales PIB (2012 est): 20.68 billones USD PIB real % (2012 est): 6.5% PIB per cápita (2012 est): 1,700 USD Posee los mayores depósitos de cobre, cobalto y otros minerales.
  • 217. Datos Generales País: Zimbabwe Capital: Harare Idioma: Ingles Moneda: Dólar Zimbabuense Superficie: 390,757 km2 Población (Julio 2013 est): 13,182,908 habitantes Densidad (Julio 2013 est): 34 hab/km2 Datos Económicos Tipo de Cambio: PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): Recursos Minerales Dólares Zimbabuenses (ZWD) por US Dólar: 234.25 (2010) 234.25 (2009) 9,686.8 (2007) Nota:El dólar fue adoptado como moneda de curso legal en 2009, y desde entonces el dólar zimbabuense ha experimentado una hiperinflación y es esencialmente sin valor 10.8 Billones USD 5 % cromo, asbesto, oro, níquel, cobre, hierro, , vanadio, litio, estaño, carbón y otros metales. PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est): 500 USD 8.3 %
  • 218. Capital: Ciudad del Vaticano Moneda: Shekels israelíes (NIS), dividido en 100 agorot. Población: idioma Gobierno: Religión 4.200.000 habitantes. Árabe. El inglés es ampliamente utilizado por la población palestina. República. Democracia parlamentaria : Islámica (98%) Cristiana (2%) habitantes Densidad de población 667 personas/km2 superficie 6020 km2 Indicadores económicos: PIB: 11. millones de dólares PIB % crecimiento real: 6,1% Tasa de inflación: -2 % Balanza por cuenta corriente: -23,9% PIB Balanza de Bienes y Servicios: -45,2 % PIB Indicadores Sociales: Densidad de población: 667 personas/km2
  • 219. Datos Generales País: Zimbabwe Capital: Idioma: Moneda: Superficie: Población (Julio 2013 est): Densidad (Julio 2013 est): Datos Económicos Tipo de Cambio: PIB (2012 est): PIB real % (2012 est): PIB per cápita (2012 est): Inflación (2012 est):