SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
MICROBIOLOGÍA-INFECCIOSAS:
A propósito de 2 casos...
Cristina Egea Sancho
R1 Nefrología
Servicio: Medicina Infecciosas
Hospital Universitario Son Espases
PACIENTE 1:
MOTIVO DE CONSULTA: Fiebre de origen desconocido de 4 semanas de evolución.
ENFERMEDAD ACTUAL: Varón de 35 años con fiebre, cefalea occipital y escalofríos de 4
semanas de evolución. Al inicio presentó dolor abdominal difuso junto con 2-3 deposiciones
líquidas, que desaparecieron. La última semana comenzó con mialgias generalizadas y
síndrome constitucional.
ANTECEDENTES:
•Antecedentes personales: Fumador 20 cig/día, enolismo 4 cervezas/día.
•Sin antecedentes patológicos de interés.
•Antecedentes epidemiológicos: natural de Alemania, no refería viajes recientes a
Alemania ni a países tropicales. No contacto con animales. Trabaja como empresario
(construcción y mantenimiento).
EXPLORACIÓN FÍSICA: Tº 39ºC, TA 98/54 mmHg, FC 112 lpm, SatO2 97%. Únicamente
destacaba una lesión en pantorrilla derecha de 5 cm, sobreelevada, levemente eritematosa
y dolorosa a la palpación sugestiva de paniculitis. Resto de exploración anodina.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN URGENCIAS:
- Hemocultivos: negativo
- Coprocultivos:
- Analítica de sangre:
- Radiografía de tórax PA y lateral:
MOTIVO DE CONSULTA: Parada cardiorespiratoria recuperada secundaria a arritmia cardíaca.
ENFERMEDAD ACTUAL: Mujer de 52 años, encontrándose previamente asintomática es
encontrada en su domicilio con disminución del nivel de conciencia, sin respuesta verbal, con ojos
abiertos y respiración espontánea. Es trasladada al PAC donde se realiza ECG objetivándose
fibrilación ventricular iniciándose maniobras de RCP avanzada. Es trasladada al hospital e ingresada
en UCI.
Reinterrogando a la paciente posteriormente, refiere cefalea y astenia, junto con un pico febril
aislado 15 días antes del ingreso. Su marido había estado hospitalizado por enfermedad infecciosa
con afectación sistémica en Manacor un mes antes.
ANTECEDENTES:
• Antecedentes personales: fumadora de 2-3 cigarrillos/día. Consumo esporádico de alcohol.
• Antecedentes patológicos: Dislipémica sin tratamiento, Insuficiencia vascular periférica, Trastorno
adaptativo con componente depresivo. Sin otros antecedentes significativos.
• Laboral: trabaja en una casa cercana a una finca con animales.
EXPLORACIÓN FÍSICA: Tº 36.3ºC, TA 105/75 mmHg, FC 78 lpm. GCS 4 puntos. Destacaba
auscultación respiratoria con roncus inspiratorios, auscultación cardíaca rítmica sin soplos ni roces.
Resto de exploración anodina.
PACIENTE 2:
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN URGENCIAS:
- Analítica de sangre:
- Radiografía tórax PA:
- ECG:
- Ecocardiograma transtorácico: VI severamente dilatado con disfunción
sistólica severa (FE subjetiva 20%). AI dilatada. IM grado II/IV. No derrame
pericárdico.
- TC cerebro sin contraste: No se ven signos de sangrado agudo intra ni
extraaxial ni signos de patología intracraneal aguda.

Más contenido relacionado

PDF
Paniculitis y miocarditis causadas por infección pro Coxiella (Fiebre Q)
PPTX
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
PDF
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
PPTX
A propósito de un caso ester parte clínica
PPTX
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
PPTX
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
PPTX
Astenia en paciente VIH
Paniculitis y miocarditis causadas por infección pro Coxiella (Fiebre Q)
Menigitis linfocitaria tras viaje a Malta
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
A propósito de un caso ester parte clínica
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Astenia en paciente VIH

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caso clinic infeccioses
PPTX
Caso infecciosos
PPTX
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
PPT
Caso clínico fiebre q
PDF
Presentacion
PPTX
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
PPTX
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
PPTX
Miocarditis por Coxiella burnetti
PDF
Presentacion
PPTX
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
PPTX
Histoplasma.francesca
PDF
Caso presentacion
PPTX
Caso clínico, fiebre e ictericia en paciente con válvula protésica
PPT
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
PPTX
Exposición del caso clínico.
PDF
Disnea en paciente trasplantada
PPT
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
PPT
Fiebre a los 21 días
PPTX
Sepsis por gastroenteritis
PPTX
Fiebre en viajero procedente de Nigeria
Caso clinic infeccioses
Caso infecciosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Caso clínico fiebre q
Presentacion
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Miocarditis por Coxiella burnetti
Presentacion
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Histoplasma.francesca
Caso presentacion
Caso clínico, fiebre e ictericia en paciente con válvula protésica
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Exposición del caso clínico.
Disnea en paciente trasplantada
Antonio Morcuende, fiebre y lesiones cutáneas
Fiebre a los 21 días
Sepsis por gastroenteritis
Fiebre en viajero procedente de Nigeria
Publicidad

Similar a Paniculitis y miocarditis (20)

PDF
Presentacion caso
PDF
Chik.v.diferencial
PDF
Diagnosticos diferenciales
PDF
Caso Clinico Epidemiológico
PPTX
numero 3 Casos clínicos de sindrome febril.pptx
PPTX
Trabajo clínico epidemiológico R1
PDF
LA FIEBRE: CONCEPTO, TIPOS, FISIOPATOLOGIA, ETC
 
PDF
Presentacion
PPTX
Caso 3men sin
PDF
Presentacion
PDF
Casos clinicos de baar
PPT
2. fiebre sin foco (y ii)
PDF
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
PPTX
Caso clinico endocarditis infecciosa
PPTX
espiroquetas practicas
PPT
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
PPTX
ENFOQUE-DEL-PACIENTE-CON-SINDROME-FEBRIL.pptx
DOC
Pae Paciente 40 años
PDF
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
Presentacion caso
Chik.v.diferencial
Diagnosticos diferenciales
Caso Clinico Epidemiológico
numero 3 Casos clínicos de sindrome febril.pptx
Trabajo clínico epidemiológico R1
LA FIEBRE: CONCEPTO, TIPOS, FISIOPATOLOGIA, ETC
 
Presentacion
Caso 3men sin
Presentacion
Casos clinicos de baar
2. fiebre sin foco (y ii)
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
Caso clinico endocarditis infecciosa
espiroquetas practicas
Endocarditis infecciosa congrso socamfyc
ENFOQUE-DEL-PACIENTE-CON-SINDROME-FEBRIL.pptx
Pae Paciente 40 años
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
Publicidad

Más de Francisco Fanjul Losa (20)

PDF
Caso clínico 221
PDF
Sesión clínica
PPTX
Fiebre del viajero
PDF
Caso Clínico Diciembre 2018
PPTX
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
PDF
VIH mal adherente
PDF
Ester del barrio vrs.pptx
PPTX
PPTX
Sesión Adriá
PPT
Bordetella pertusis
PDF
Caso clínico Enero 2018
PPTX
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
PPTX
Fiebre del viajer, parte 1
PPTX
Caso clínico vhc berta bartrolí
PPTX
Caso clínico ETS
PPTX
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
PPTX
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
PPTX
Botulismo version web
PPTX
Vómitos y diplopia
Caso clínico 221
Sesión clínica
Fiebre del viajero
Caso Clínico Diciembre 2018
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
VIH mal adherente
Ester del barrio vrs.pptx
Sesión Adriá
Bordetella pertusis
Caso clínico Enero 2018
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Fiebre del viajer, parte 1
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico ETS
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Botulismo version web
Vómitos y diplopia

Último (20)

PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Historia clínica pediatrica diapositiva
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Paniculitis y miocarditis

  • 1. CASO CLÍNICO MICROBIOLOGÍA-INFECCIOSAS: A propósito de 2 casos... Cristina Egea Sancho R1 Nefrología Servicio: Medicina Infecciosas Hospital Universitario Son Espases
  • 2. PACIENTE 1: MOTIVO DE CONSULTA: Fiebre de origen desconocido de 4 semanas de evolución. ENFERMEDAD ACTUAL: Varón de 35 años con fiebre, cefalea occipital y escalofríos de 4 semanas de evolución. Al inicio presentó dolor abdominal difuso junto con 2-3 deposiciones líquidas, que desaparecieron. La última semana comenzó con mialgias generalizadas y síndrome constitucional. ANTECEDENTES: •Antecedentes personales: Fumador 20 cig/día, enolismo 4 cervezas/día. •Sin antecedentes patológicos de interés. •Antecedentes epidemiológicos: natural de Alemania, no refería viajes recientes a Alemania ni a países tropicales. No contacto con animales. Trabaja como empresario (construcción y mantenimiento). EXPLORACIÓN FÍSICA: Tº 39ºC, TA 98/54 mmHg, FC 112 lpm, SatO2 97%. Únicamente destacaba una lesión en pantorrilla derecha de 5 cm, sobreelevada, levemente eritematosa y dolorosa a la palpación sugestiva de paniculitis. Resto de exploración anodina.
  • 3. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN URGENCIAS: - Hemocultivos: negativo - Coprocultivos: - Analítica de sangre:
  • 4. - Radiografía de tórax PA y lateral:
  • 5. MOTIVO DE CONSULTA: Parada cardiorespiratoria recuperada secundaria a arritmia cardíaca. ENFERMEDAD ACTUAL: Mujer de 52 años, encontrándose previamente asintomática es encontrada en su domicilio con disminución del nivel de conciencia, sin respuesta verbal, con ojos abiertos y respiración espontánea. Es trasladada al PAC donde se realiza ECG objetivándose fibrilación ventricular iniciándose maniobras de RCP avanzada. Es trasladada al hospital e ingresada en UCI. Reinterrogando a la paciente posteriormente, refiere cefalea y astenia, junto con un pico febril aislado 15 días antes del ingreso. Su marido había estado hospitalizado por enfermedad infecciosa con afectación sistémica en Manacor un mes antes. ANTECEDENTES: • Antecedentes personales: fumadora de 2-3 cigarrillos/día. Consumo esporádico de alcohol. • Antecedentes patológicos: Dislipémica sin tratamiento, Insuficiencia vascular periférica, Trastorno adaptativo con componente depresivo. Sin otros antecedentes significativos. • Laboral: trabaja en una casa cercana a una finca con animales. EXPLORACIÓN FÍSICA: Tº 36.3ºC, TA 105/75 mmHg, FC 78 lpm. GCS 4 puntos. Destacaba auscultación respiratoria con roncus inspiratorios, auscultación cardíaca rítmica sin soplos ni roces. Resto de exploración anodina. PACIENTE 2:
  • 6. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN URGENCIAS: - Analítica de sangre:
  • 8. - ECG: - Ecocardiograma transtorácico: VI severamente dilatado con disfunción sistólica severa (FE subjetiva 20%). AI dilatada. IM grado II/IV. No derrame pericárdico. - TC cerebro sin contraste: No se ven signos de sangrado agudo intra ni extraaxial ni signos de patología intracraneal aguda.