SlideShare una empresa de Scribd logo
PANN
PANN
Programa social que impulsa el
cambio de actitudes y hábitos
alimenticios de la población vulnerable,
propendiendo a mejorar la nutrición y
salud preventiva de los sectores
poblacionales más vulnerables,
mediante un sistema de participación
de las comunidades.
OBJETIVOS GENERALES
 Mejorar el estado nutricional de las mujeres
embarazadas y madres en período de
lactancia
 Contribuir a prevenir el retraso en el
crecimiento y los daños de malnutrición
calórico-proteicos y de micronutrientes de las
niñas y niños menores de 2 años de edad
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Contribuir a lograr los cambios de
actitudes y prácticas durante el embarazo,
el período de lactancia y de la
alimentación en las niñas y niños
 Promover la lactancia materna exclusiva
hasta los seis meses de edad
 Incentivar una adecuada e higiénica
alimentación complementaria a la
lactancia materna a partir de los seis
meses
 Promover una adecuada alimentación de
la mujer durante el embarazo y de la
madre durante el período de lactancia
 Mejorar la Calidad de los servicios de
salud con énfasis en la prevención y
promoción de salud
 Promover una elevada participación local
en el programa y dentro del tema de
salud, orientada hacia la autogestión y
sostenibilidad
ESTRATEGIAS
 INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y
COMUNICACIÓN
 CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA
 ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS
COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS
 PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
PARTICIPANTES
 BENEFICIARIOS:
 MUJERES EMBARAZADAS
 MADRES EN PERÍODO DE LACTANCIA
(seis meses)
 NIÑAS Y NIÑOS QUE VIVEN EN LAS
PARROQUIAS DE MAYOR POBREZA
DEL PAÍS
 COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL
 M.S.P.
 ORGANÍSMOS:
 INTERNACIONALES: PMA,PNUD, OPS,
UNICEF, USDA, UNIÓN EUROPEA
 NACIONALES: Fondo de solidaridad
 SECCIONALES: Municipios y
prefecturas
 NO GUBERNAMENTALES
 EMPRESA PRIVADA
MI BEBIDA
 Cereales, leche en polvo, soya, grasa,
fortificada con vitaminas y minerales
esenciales (micronutrientes)
 Cada ración es de 32.5gr.
 Preparar: 2 medidas diluidas en agua tibia ¾
del jarro
 Consumir 2 veces al día, mujeres
embarazadas y madres en período de
lactancia
 No cocinar, ni guardar el sobrante
MI PAPILLA
 Cereales, leche en polvo, soya, grasa,
fortificada con vitaminas y minerales
esenciales (micronutrientes)
 Cada ración es de 32.5gr.
 Preparar: 2 medidas de mi papilla mas 2 de
agua tibia
 Consumir 2 veces al día, niñas y niños de 6
meses a dos años de edad
 No cocinar, ni guardar el sobrante

Más contenido relacionado

DOCX
Plan nacional del buen vivir
DOCX
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
PPT
Brochure Sprinkles
DOC
Desayunos infantiles
PPTX
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
PPTX
Politicas alimentarias
PPT
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
PDF
Mapas sobre programas carolina villacres
Plan nacional del buen vivir
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Brochure Sprinkles
Desayunos infantiles
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
Politicas alimentarias
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Mapas sobre programas carolina villacres

La actualidad más candente (19)

DOCX
Pacto hambre cero
PDF
Informe gastronomia clara
PPT
Alimentacion Comedorespopulares Lima
DOCX
Anuncio mana infantil
DOCX
Taller capacitacion monitores de adultos mayores 2016
PPTX
Save the children en colombia - Every One en español
PDF
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
PPTX
casa del abuelo
DOCX
Burkina Faso - Promoción de la Salud Materno Infantil-Nutrición a través del...
PPT
Camisea 250513
DOCX
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
PDF
Nutr3 y obesidad
PPT
Plan nutrición
PPTX
PROGRAMA HAMBRE CERO
DOC
Wilma gatica escamilla (1)
PPT
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
PPTX
Colombia Nutrition actualizaciones
PDF
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
PPT
Rotafolio para acs
Pacto hambre cero
Informe gastronomia clara
Alimentacion Comedorespopulares Lima
Anuncio mana infantil
Taller capacitacion monitores de adultos mayores 2016
Save the children en colombia - Every One en español
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
casa del abuelo
Burkina Faso - Promoción de la Salud Materno Infantil-Nutrición a través del...
Camisea 250513
Senegal - Fortalecimiento distrito sanitario de Podor - Desnutrición y salud ...
Nutr3 y obesidad
Plan nutrición
PROGRAMA HAMBRE CERO
Wilma gatica escamilla (1)
4 unidades amigaS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
Colombia Nutrition actualizaciones
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Rotafolio para acs
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
REDES Y TOPOLOGIAS
DOCX
Obsolescencia programada
PPT
Radioactividad eli
PPTX
Volcanes
PDF
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
PDF
Ley 27651
PPTX
Proceso del aprendizaje carcelen
PPTX
Como ingresar a tus cursos
PPTX
Perdon si te falle
PPTX
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
PPTX
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
PPSX
Entrega 26 09 eugenia garcia
PPTX
Diapositivazs exp..
PPTX
Las tic en el aula son recursos didácticos
PDF
Catálogo del mayorista de cajas para pc Ixium informática
PPTX
Elsa aguilar (1)
PPTX
Mis instrucciones
DOCX
Pact final 96
PPS
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino Sindrome Fatiga Cronica Fibromialgia
PDF
Manual sgbdoo db4 o en c#
REDES Y TOPOLOGIAS
Obsolescencia programada
Radioactividad eli
Volcanes
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Ley 27651
Proceso del aprendizaje carcelen
Como ingresar a tus cursos
Perdon si te falle
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Edwin Castellanos. (2013). Adaptación Cambio Climático. IPCC
Entrega 26 09 eugenia garcia
Diapositivazs exp..
Las tic en el aula son recursos didácticos
Catálogo del mayorista de cajas para pc Ixium informática
Elsa aguilar (1)
Mis instrucciones
Pact final 96
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino Sindrome Fatiga Cronica Fibromialgia
Manual sgbdoo db4 o en c#
Publicidad

Similar a Pann (20)

PDF
Mapas conceptuales
PDF
Mapas 2 sivan
PDF
Manual de programas alimentarios
PDF
Mapas sobre programas
PDF
3ssa_img_bibliotecas_Manual Programa Alimentarios.pdf
PPT
Pnac precentasion
PDF
PDF
Pnac. pacam
PDF
Salud alimentaria
PDF
Salud alimentaria
PDF
Salud alimentaria...1
PDF
Salud alimentaria...1
PPTX
PRESENTACION SEGURIDAD ALIMENTARIA . DIAPOSITIVA
PPTX
Alimentación suplementaria,nueva reglamentación
PDF
Salud Alimentaria
DOCX
DOCX
Sisvan programas
PPTX
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
PPTX
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
Mapas conceptuales
Mapas 2 sivan
Manual de programas alimentarios
Mapas sobre programas
3ssa_img_bibliotecas_Manual Programa Alimentarios.pdf
Pnac precentasion
Pnac. pacam
Salud alimentaria
Salud alimentaria
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
PRESENTACION SEGURIDAD ALIMENTARIA . DIAPOSITIVA
Alimentación suplementaria,nueva reglamentación
Salud Alimentaria
Sisvan programas
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION

Más de Franklin Guaranga (7)

PPTX
Organigrama de un ministerio de salud
PPTX
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Salud repro.maternidad sin riesgo
PPTX
Cancer de endometrio
PPT
Copia de sondas y drenajes
Organigrama de un ministerio de salud
Lactancia materna
Salud repro.maternidad sin riesgo
Cancer de endometrio
Copia de sondas y drenajes

Último (20)

PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Pann

  • 2. PANN Programa social que impulsa el cambio de actitudes y hábitos alimenticios de la población vulnerable, propendiendo a mejorar la nutrición y salud preventiva de los sectores poblacionales más vulnerables, mediante un sistema de participación de las comunidades.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Mejorar el estado nutricional de las mujeres embarazadas y madres en período de lactancia  Contribuir a prevenir el retraso en el crecimiento y los daños de malnutrición calórico-proteicos y de micronutrientes de las niñas y niños menores de 2 años de edad
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Contribuir a lograr los cambios de actitudes y prácticas durante el embarazo, el período de lactancia y de la alimentación en las niñas y niños  Promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad  Incentivar una adecuada e higiénica alimentación complementaria a la lactancia materna a partir de los seis meses
  • 5.  Promover una adecuada alimentación de la mujer durante el embarazo y de la madre durante el período de lactancia  Mejorar la Calidad de los servicios de salud con énfasis en la prevención y promoción de salud  Promover una elevada participación local en el programa y dentro del tema de salud, orientada hacia la autogestión y sostenibilidad
  • 6. ESTRATEGIAS  INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN  CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA  ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS  PARTICIPACIÓN COMUNITARIA  SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  • 7. PARTICIPANTES  BENEFICIARIOS:  MUJERES EMBARAZADAS  MADRES EN PERÍODO DE LACTANCIA (seis meses)  NIÑAS Y NIÑOS QUE VIVEN EN LAS PARROQUIAS DE MAYOR POBREZA DEL PAÍS  COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL  M.S.P.
  • 8.  ORGANÍSMOS:  INTERNACIONALES: PMA,PNUD, OPS, UNICEF, USDA, UNIÓN EUROPEA  NACIONALES: Fondo de solidaridad  SECCIONALES: Municipios y prefecturas  NO GUBERNAMENTALES  EMPRESA PRIVADA
  • 9. MI BEBIDA  Cereales, leche en polvo, soya, grasa, fortificada con vitaminas y minerales esenciales (micronutrientes)  Cada ración es de 32.5gr.  Preparar: 2 medidas diluidas en agua tibia ¾ del jarro  Consumir 2 veces al día, mujeres embarazadas y madres en período de lactancia  No cocinar, ni guardar el sobrante
  • 10. MI PAPILLA  Cereales, leche en polvo, soya, grasa, fortificada con vitaminas y minerales esenciales (micronutrientes)  Cada ración es de 32.5gr.  Preparar: 2 medidas de mi papilla mas 2 de agua tibia  Consumir 2 veces al día, niñas y niños de 6 meses a dos años de edad  No cocinar, ni guardar el sobrante