SlideShare una empresa de Scribd logo
Para insertar sonido en Power Point hay 3 cuestiones básicas:
1- Configurar sonido.
2.- Insertar sonido.
3.- Guardar como.
Configurar sonido: Por omisión el Power admite hasta una cierta cantidad de
espacio para el sonido, esto es 100 KB y queda incrustado el sonido. Pero es posible
ampliarlo hasta 50000KB con la salvedad que no quedará incrustado, a menos que
después se guarde como PPS (se explica al final).




                             PANTALLA DE INICIO




Vamos al menú Herramientas y desplegamos hasta OPCIONES, aceptamos…
Se va a desplegar en el centro una pantalla llamada opciones con varias solapas.
En el sector GENERAL fijarse en “vincular archivos de sonidos mayores de…”,




Hay flechas disponibles para aumentar o disminuir la cantidad. Dejar en el
máximo 50000 kg . y aceptar
2) INSERTAR SONIDO
Vamos al menú INSERTAR




Seleccionamos “Películas y sonidos”
Si ya lo tenemos en nuestra computadora vamos a “Sonidos de Archivo”




Aceptamos y se despliega la pantalla donde buscamos en nuestra computadora
Seleccionamos el archivo y “Aceptamos”




Inmediatamente saldrá una pantalla en que pregunta “¿Cómo desea que empiece
el sonido en la presentación con diapositivas?” Y como queremos automáticamente
aceptamos en esa ventana.
Aparecerá el siguiente ícono, un parlante que nos avisa que hay un sonido. Con los
puntos que lo rodean significa que ya está marcado para la próxima acción. Éste
ícono puede colocarse en otro lugar que se mueve cliqueando y desplazando.




                                                         SIEMPRE PARA
                                                         ANIMAR DEBE
                                                         ESTAR CON
                                                         ESTOS PUNTOS
                                                         A SU
                                                         ALREDEDOR,
                                                         LO QUE SE
                                                         HACE
                                                         CLIKEANDO
                                                         SIMPLEMENTE.
3) ANIMAR: Una vez cliqueado ó marcado el ícono de sonido, vamos al menú
Presentación.




Desplegamos y cliqueamos en “Personalizar animación”.
Aparecerá a la derecha una pantalla de “ACCIONES” que nos muestra el estado
del elemento “ïcono de sonido”. Hay varias posibilidades




En la parte de inicio podemos de manera general especificar cuándo inicie el
sonido (en qué diapositiva). Ponemos con la anterior pero NUNCA “al hacer clic”
En la pantalla inferior podemos especificar aún más la animación del objeto
“sonido”. Si desplegamos los comandos veremos varias opciones.




De este sector, para empezar vayamos con “Opciones de efectos”
Aparecerá la siguiente pantalla para manejar los “efectos, intervalos y la
configuración de sonido” de MANERA ESPECIFICA, es decir de ESE SONIDO
EN PARTICULAR.
CAMBIAR “DETENER LA REPRODUCCIÓN” Y COLOCAR EN “DESPUÉS
DE” más diapositivas de las que se tienen si quieren que el sonido vaya al final.
Ejemplo si tengo 30, colocar 35 (por si se agrega alguna de último momento).




Si queremos algún retardo….
MUY IMPORTANTE OCULTAR EL ICONO DE SONIDO DURANTE TODA
LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS.




Y TAMBIÉN cambiar el volumen y….




ACEPTAMOS Y YA ESTÁ!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SI NOS ARREPENTIMOS, SE CLIQUEA EL ÍCONO Y SE VUELVE AL MENÚ
PERSONALIZAR ANIMACIÓN, Y EN LA PANTALLA LO QUITAMOS
DESDE AQUÍ
4) GUARDAR COMO. Como dijimos al principio el sonido como es más grande
no está incrustado. ¿qué significa? Que sólo tiene un vínculo y si cambiamos de
máquina no se oirá.
Para incrustar todo, y se “corra” la presentación aún sin necesidad de tener el
programa, se guarda con la extensión PPS.
Por defecto y en modo editable se guarda en PPT.
Pero PPS es ejecutable automáticamente, con el sonido incluido.
Vamos como siempre a Archivo, Guardar como y desplegamos la subpantalla
hasta encontrar “Presentación con diapositivas de PowerPoint”.




Aceptamos y ya está. ¿qué sucedió?
Veremos en nuestro directorio que aparece otro archivo pero con una extensión
distinta:
nombre de archivo.PPS    es el ejecutable
nombre de archivo.PPT    es el editable

si tenemos íconos, se verá así:




                                     EJECUTABLE             EDITABLE




Todos estos pasos se convierten en automáticos cuando los ejecutes. Lo importante
es entender que el sonido es tomado como objeto y debe animarse. Suerte y espero
que haya servido!

Nos vemos,

Marina IR

Más contenido relacionado

PPT
H. informaticasbrbrayan morillo. mauricio vallejo
PPS
Insercion De Audio
PPT
insercion de audio en powepint
PPT
Grabar Sonido Con Audacity
PPTX
Tutorial Edición de sonido en Audacity
PPTX
Movie makerlive
PPS
Como insertar sonido en una presentación
PPTX
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
H. informaticasbrbrayan morillo. mauricio vallejo
Insercion De Audio
insercion de audio en powepint
Grabar Sonido Con Audacity
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Movie makerlive
Como insertar sonido en una presentación
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tutorial colocar musica en power point
PPT
Agregar Musica A Una Presentacion power point 2007
PPTX
Insertar sonidos y peliculas
DOCX
Como editar un video en filmora
PPT
Como Insertar Sonido En Power Point
PPT
Audacity Maria Valdes Solis
PPTX
Audacity! sencillo guía de uso
PPTX
Unidad 5
PPTX
Cómo utilizar audacity
DOCX
DOCX
Unidad 5
ODP
Tutorial Audacity
DOC
APRENDER A USAR WINDOWS MOVIE MAKER
PPTX
A trabajar con movie maker !!!
PPTX
Sonido En Power Point
PPTX
Unidad 5
PPT
Audacity
PPTX
Sonido en Presentacion
PDF
Presentacion sonora guia_anexa
PPS
MAPA SONORO EN INTERNET_Nelson Moyano
Tutorial colocar musica en power point
Agregar Musica A Una Presentacion power point 2007
Insertar sonidos y peliculas
Como editar un video en filmora
Como Insertar Sonido En Power Point
Audacity Maria Valdes Solis
Audacity! sencillo guía de uso
Unidad 5
Cómo utilizar audacity
Unidad 5
Tutorial Audacity
APRENDER A USAR WINDOWS MOVIE MAKER
A trabajar con movie maker !!!
Sonido En Power Point
Unidad 5
Audacity
Sonido en Presentacion
Presentacion sonora guia_anexa
MAPA SONORO EN INTERNET_Nelson Moyano
Publicidad

Similar a Para Insertar Sonido En Power Point (20)

PPT
Presentación1 cm
PPT
Audio1 a
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
presentacion power point
PPT
power point
PPT
Presentación1
PPT
como insertar sonido a power poinr
PPT
Presentación1
PDF
Manual mejorado
DOCX
Macromedia flash unidad 5
PPTX
Tutorial para insertar sonido en las presentaciones
PPS
Sonidos Y Musica
PDF
Clase 2 noveno Primer Periodo
PDF
Sonido Y Video
DOCX
PDF
Curso Tic IES Nazarí
PDF
Curso Tic Ezequiel
PPS
Sonido
PPT
Presentación1 cm
Audio1 a
Presentación1
Presentación1
presentacion power point
power point
Presentación1
como insertar sonido a power poinr
Presentación1
Manual mejorado
Macromedia flash unidad 5
Tutorial para insertar sonido en las presentaciones
Sonidos Y Musica
Clase 2 noveno Primer Periodo
Sonido Y Video
Curso Tic IES Nazarí
Curso Tic Ezequiel
Sonido
Publicidad

Más de marinair (16)

PPT
Fotografía como signo anclaje 2011
PPTX
Jose
PPTX
Andres
PPTX
Gaia
PPS
Alcohol En Los Jovenes
PPS
Aborto
PPS
Abuso Sexual Infantil
PPS
Discriminacion
PPT
En La Sala
PPS
Ntaula4 Marina Ruiz – A2
PPS
MóDulo 3 Presentación 1 (Disco)
PPS
Modulo 1 La Imagen
PPS
Decada 1980
PPS
Vergara Camila 4to 1ra
PPS
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
PPS
AyeléN Rodriguez 4to 1ra
Fotografía como signo anclaje 2011
Jose
Andres
Gaia
Alcohol En Los Jovenes
Aborto
Abuso Sexual Infantil
Discriminacion
En La Sala
Ntaula4 Marina Ruiz – A2
MóDulo 3 Presentación 1 (Disco)
Modulo 1 La Imagen
Decada 1980
Vergara Camila 4to 1ra
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
AyeléN Rodriguez 4to 1ra

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Para Insertar Sonido En Power Point

  • 1. Para insertar sonido en Power Point hay 3 cuestiones básicas: 1- Configurar sonido. 2.- Insertar sonido. 3.- Guardar como. Configurar sonido: Por omisión el Power admite hasta una cierta cantidad de espacio para el sonido, esto es 100 KB y queda incrustado el sonido. Pero es posible ampliarlo hasta 50000KB con la salvedad que no quedará incrustado, a menos que después se guarde como PPS (se explica al final). PANTALLA DE INICIO Vamos al menú Herramientas y desplegamos hasta OPCIONES, aceptamos…
  • 2. Se va a desplegar en el centro una pantalla llamada opciones con varias solapas. En el sector GENERAL fijarse en “vincular archivos de sonidos mayores de…”, Hay flechas disponibles para aumentar o disminuir la cantidad. Dejar en el máximo 50000 kg . y aceptar
  • 3. 2) INSERTAR SONIDO Vamos al menú INSERTAR Seleccionamos “Películas y sonidos”
  • 4. Si ya lo tenemos en nuestra computadora vamos a “Sonidos de Archivo” Aceptamos y se despliega la pantalla donde buscamos en nuestra computadora
  • 5. Seleccionamos el archivo y “Aceptamos” Inmediatamente saldrá una pantalla en que pregunta “¿Cómo desea que empiece el sonido en la presentación con diapositivas?” Y como queremos automáticamente aceptamos en esa ventana.
  • 6. Aparecerá el siguiente ícono, un parlante que nos avisa que hay un sonido. Con los puntos que lo rodean significa que ya está marcado para la próxima acción. Éste ícono puede colocarse en otro lugar que se mueve cliqueando y desplazando. SIEMPRE PARA ANIMAR DEBE ESTAR CON ESTOS PUNTOS A SU ALREDEDOR, LO QUE SE HACE CLIKEANDO SIMPLEMENTE.
  • 7. 3) ANIMAR: Una vez cliqueado ó marcado el ícono de sonido, vamos al menú Presentación. Desplegamos y cliqueamos en “Personalizar animación”.
  • 8. Aparecerá a la derecha una pantalla de “ACCIONES” que nos muestra el estado del elemento “ïcono de sonido”. Hay varias posibilidades En la parte de inicio podemos de manera general especificar cuándo inicie el sonido (en qué diapositiva). Ponemos con la anterior pero NUNCA “al hacer clic”
  • 9. En la pantalla inferior podemos especificar aún más la animación del objeto “sonido”. Si desplegamos los comandos veremos varias opciones. De este sector, para empezar vayamos con “Opciones de efectos”
  • 10. Aparecerá la siguiente pantalla para manejar los “efectos, intervalos y la configuración de sonido” de MANERA ESPECIFICA, es decir de ESE SONIDO EN PARTICULAR. CAMBIAR “DETENER LA REPRODUCCIÓN” Y COLOCAR EN “DESPUÉS DE” más diapositivas de las que se tienen si quieren que el sonido vaya al final. Ejemplo si tengo 30, colocar 35 (por si se agrega alguna de último momento). Si queremos algún retardo….
  • 11. MUY IMPORTANTE OCULTAR EL ICONO DE SONIDO DURANTE TODA LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS. Y TAMBIÉN cambiar el volumen y…. ACEPTAMOS Y YA ESTÁ!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  • 12. SI NOS ARREPENTIMOS, SE CLIQUEA EL ÍCONO Y SE VUELVE AL MENÚ PERSONALIZAR ANIMACIÓN, Y EN LA PANTALLA LO QUITAMOS DESDE AQUÍ
  • 13. 4) GUARDAR COMO. Como dijimos al principio el sonido como es más grande no está incrustado. ¿qué significa? Que sólo tiene un vínculo y si cambiamos de máquina no se oirá. Para incrustar todo, y se “corra” la presentación aún sin necesidad de tener el programa, se guarda con la extensión PPS. Por defecto y en modo editable se guarda en PPT. Pero PPS es ejecutable automáticamente, con el sonido incluido. Vamos como siempre a Archivo, Guardar como y desplegamos la subpantalla hasta encontrar “Presentación con diapositivas de PowerPoint”. Aceptamos y ya está. ¿qué sucedió?
  • 14. Veremos en nuestro directorio que aparece otro archivo pero con una extensión distinta: nombre de archivo.PPS es el ejecutable nombre de archivo.PPT es el editable si tenemos íconos, se verá así: EJECUTABLE EDITABLE Todos estos pasos se convierten en automáticos cuando los ejecutes. Lo importante es entender que el sonido es tomado como objeto y debe animarse. Suerte y espero que haya servido! Nos vemos, Marina IR