SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
RED DE SALUD CHURCAMPA
ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y
CONTROL DE ZOONOSIS
Para rotafolio
RABIA SILVESTRE
 Los animales silvestres como los monos y otros animales silvestres no deben ser criados como
mascotas, pues podrían transmitir diversas enfermedades que van desde la rabia hasta la
leptospirosis (enfermedad transmitida por la orina)
 Si es mordido por un murciélago, lávese inmediatamente
 la herida con agua y jabón, y acuda al establecimiento
 de salud más cercano.
 No toque ni trate de capturar murciélagos que se encuentren en la playa o hayan ingresado
a su carpa
 Mantenga iluminado el lugar donde duerme y evitará que se acerquen los murciélagos.
ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE ANIMALES PONZOÑOSOS
1.- ACUDIR INMEDIATAMENTE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y/O HOSPITAL
MAS CERCANO A TU DOMICILIO.
2.- NO AUTOMEDICARSE.
3.- SUERO ANTIARACNIDO- ANTILOXOCELICO DISPONIBLE EN LOS HOSPITALES
DE LA REGION HUANCAVELICA
La atención y uso de sueros es gratuito
EQUINOCOCOSIS QUISTICA / HIDATIDOSIS
EQUINOCOCOSISQUISTICA / HIDATIDOSIS
La hidatidosis es una zoonosis parasitaria, producida por el estado larval
del cestodo Echinococcus del género Granulosus, se caracteriza por la
presencia de un quiste a nivel hepático, pulmonar o en ambas
localizaciones, además de otras localizaciones no habituales; presentando
una alta prevalencia en nuestro país y más en la región central andina, esto
se debe principalmente a la costumbre de convivir con perros y ganado
ovino así como también a la falta de educación y concientización de la
población. La importancia de esta zoonosis en la salud pública está
relacionada no solo con el elevado índice de mortalidad humana, sino
también con las pérdidas por rendimiento laboral, gastos de hospitalización,
intervenciones e incapacidades.
HOSPEDERO DEFINITIVO
PERRO CON LA TENIA ECHINOCOCUS GRANULOSUS EN SU FASE
ADULTA
TENIA
ECHINOCOCCUS
granulosus
CICLO BIOLOGICO DE LA EQUINOCOCOSIS / HIDATIDOSIS
FASCIOLA HEPATICA
La Fasciola hepática es el agente causante de la fasciolosis es una
zoonosis y un problema de salud pública por la alta prevalencia de la
infección humana, especialmente niños y un problema veterinario de
importancia por las altas tasas de infección del ganado en la mayoría
de regiones del País. La fasciolosis es endémica en la sierra, la costa
y esporádica en la región amazónica.
Para rotafolio
TENIASIS / CISTICERCOSIS
La teniasis y la cisticercosis ocasionadas por Taenia solium son problemas de salud pública
que prevalecen tanto en áreas urbanas como rurales, donde se asocian a las prácticas
tradicionales de crianza de cerdos, malas condiciones sanitarias e higiénicas, ignorancia y
pobreza.
CICLO BIOLÓGICO
El hombre desarrolla teniasis intestinal por la ingestión accidental de quistes larvarios de
tenia, cisticercos vivos inadecuadamente cocidos en la carne del hospedero intermediario
natural, el cerdo. El portador puede permanecer infectado por varios años.
Aproximadamente cuatro meses después de la infección, la tenia adulta libera diariamente
con las heces del portador alrededor de 300 000 huevos con capacidad de infectar a seres
humanos y a cerdos causando cisticercosis. Los cisticercos (metacéstodos) se desarrollan en
el músculo y el cerebro (neurocisticercosis). En las personas, la infección ocurre por la
ingestión de alimentos o agua contaminados con excremento humano que contiene huevos;
esto se facilita por la convivencia con un portador de Taenia solium.
TENIASIS / CISTICERCOSIS
CICLO BIOLOGICO DE LA TENIASIS/ CISTICERCOSIS
ENFERMEDADES METAXÉNICAS
LEISHMANIASIS
CICLO BIOLOGICO
Leishmaniasis es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito flebótomo que se alimenta de la sangre en la
cual transmite un parasito unicelular (protozoo), que ocasiona lesiones (ulceras) a nivel de la piel y de las mucosas, es un
parasito muy conocido en las Américas y se encuentra en todas las regiones cálidas del país. En churcampa se han reportado
casos importados en los distritos de Anco, San Miguel de Mayocc, Chinchihuasi, Churcampa, Paucarbamba y San Pedro de
Coris. Por tal motivo es importante conocer su ciclo biológico y tomar las medidas preventivas para evitar posibles contagios.
Para rotafolio
Para rotafolio

Más contenido relacionado

PPTX
Control de vectores
PPTX
LA RABIA-1.pptx
PPTX
Zoonosis
PPT
Presentacion rabia
PPT
Enfermedades zoonoticas
PPT
Observacion del can mordedor
Control de vectores
LA RABIA-1.pptx
Zoonosis
Presentacion rabia
Enfermedades zoonoticas
Observacion del can mordedor

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
PPTX
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
PPT
Saneamiento y salud ambiental
PPT
Zoonosis Presentacion
PPTX
PPTX
PPT
Leptospirosis
PPTX
Zoonosis
PPTX
Mordeduras de perros
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Parasitosis intestinal
PPTX
PPT
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
PPTX
17. Virus de la Rabia
PPTX
Salmonelosis
PDF
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
PPTX
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
PPT
Diapositivas leptospirosis
PPTX
Primeros auxilios en mascotas capacitacion
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
(2016 10-06)enfermedades transmitidas por garrapatas(ppt)
Saneamiento y salud ambiental
Zoonosis Presentacion
Leptospirosis
Zoonosis
Mordeduras de perros
Leptospirosis
Parasitosis intestinal
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
17. Virus de la Rabia
Salmonelosis
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Diapositivas leptospirosis
Primeros auxilios en mascotas capacitacion
Publicidad

Similar a Para rotafolio (20)

PPTX
SALUD AMBIENTAL Y ZOONOSIS PARASITARIAS URUBAMBA.pptx
PDF
zoonosis (1).pdf
DOCX
Proyecto cerdos 2 semestre
PDF
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
PDF
Enfermedades zoonóticas
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS - Sesion 2.pptx
PPTX
ZOONOSIS-1.pptx Enfermedades Zoonoticas.
PPTX
presentacion World Zoonoses Day by Slidesgo.pptx
PPTX
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
PPTX
Enfermedades infecciosas de los animales
PPTX
Zoonosis.pptx
PPTX
Maria paulina zapata diapositivas
PPT
Zoonosis
PPTX
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
PDF
8. sanidad para producciónes intensivas ovinas
PPTX
Yersinia-pestis-Un-Enfoque-Detallado-en-Diversas-Especies-Animales.pptx
PPTX
Enfermedad de chagas
PDF
ENFERMEDADES ZOONOTICAS EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA
PDF
ENFERMEDADES ZOONOTICAS EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA TECNICA
PPTX
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
SALUD AMBIENTAL Y ZOONOSIS PARASITARIAS URUBAMBA.pptx
zoonosis (1).pdf
Proyecto cerdos 2 semestre
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Enfermedades zoonóticas
ENFERMEDADES INFECCIOSAS - Sesion 2.pptx
ZOONOSIS-1.pptx Enfermedades Zoonoticas.
presentacion World Zoonoses Day by Slidesgo.pptx
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades infecciosas de los animales
Zoonosis.pptx
Maria paulina zapata diapositivas
Zoonosis
ACTIVIDADES ANTROPICAS Y LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA
8. sanidad para producciónes intensivas ovinas
Yersinia-pestis-Un-Enfoque-Detallado-en-Diversas-Especies-Animales.pptx
Enfermedad de chagas
ENFERMEDADES ZOONOTICAS EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA
ENFERMEDADES ZOONOTICAS EPIDEMIOLOGIA ENFERMERIA TECNICA
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Para rotafolio

  • 1. RED DE SALUD CHURCAMPA ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ZOONOSIS
  • 3. RABIA SILVESTRE  Los animales silvestres como los monos y otros animales silvestres no deben ser criados como mascotas, pues podrían transmitir diversas enfermedades que van desde la rabia hasta la leptospirosis (enfermedad transmitida por la orina)  Si es mordido por un murciélago, lávese inmediatamente  la herida con agua y jabón, y acuda al establecimiento  de salud más cercano.  No toque ni trate de capturar murciélagos que se encuentren en la playa o hayan ingresado a su carpa  Mantenga iluminado el lugar donde duerme y evitará que se acerquen los murciélagos.
  • 4. ACCIDENTES POR MORDEDURAS DE ANIMALES PONZOÑOSOS 1.- ACUDIR INMEDIATAMENTE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Y/O HOSPITAL MAS CERCANO A TU DOMICILIO. 2.- NO AUTOMEDICARSE. 3.- SUERO ANTIARACNIDO- ANTILOXOCELICO DISPONIBLE EN LOS HOSPITALES DE LA REGION HUANCAVELICA La atención y uso de sueros es gratuito
  • 6. EQUINOCOCOSISQUISTICA / HIDATIDOSIS La hidatidosis es una zoonosis parasitaria, producida por el estado larval del cestodo Echinococcus del género Granulosus, se caracteriza por la presencia de un quiste a nivel hepático, pulmonar o en ambas localizaciones, además de otras localizaciones no habituales; presentando una alta prevalencia en nuestro país y más en la región central andina, esto se debe principalmente a la costumbre de convivir con perros y ganado ovino así como también a la falta de educación y concientización de la población. La importancia de esta zoonosis en la salud pública está relacionada no solo con el elevado índice de mortalidad humana, sino también con las pérdidas por rendimiento laboral, gastos de hospitalización, intervenciones e incapacidades.
  • 7. HOSPEDERO DEFINITIVO PERRO CON LA TENIA ECHINOCOCUS GRANULOSUS EN SU FASE ADULTA TENIA ECHINOCOCCUS granulosus
  • 8. CICLO BIOLOGICO DE LA EQUINOCOCOSIS / HIDATIDOSIS
  • 9. FASCIOLA HEPATICA La Fasciola hepática es el agente causante de la fasciolosis es una zoonosis y un problema de salud pública por la alta prevalencia de la infección humana, especialmente niños y un problema veterinario de importancia por las altas tasas de infección del ganado en la mayoría de regiones del País. La fasciolosis es endémica en la sierra, la costa y esporádica en la región amazónica.
  • 11. TENIASIS / CISTICERCOSIS La teniasis y la cisticercosis ocasionadas por Taenia solium son problemas de salud pública que prevalecen tanto en áreas urbanas como rurales, donde se asocian a las prácticas tradicionales de crianza de cerdos, malas condiciones sanitarias e higiénicas, ignorancia y pobreza. CICLO BIOLÓGICO El hombre desarrolla teniasis intestinal por la ingestión accidental de quistes larvarios de tenia, cisticercos vivos inadecuadamente cocidos en la carne del hospedero intermediario natural, el cerdo. El portador puede permanecer infectado por varios años. Aproximadamente cuatro meses después de la infección, la tenia adulta libera diariamente con las heces del portador alrededor de 300 000 huevos con capacidad de infectar a seres humanos y a cerdos causando cisticercosis. Los cisticercos (metacéstodos) se desarrollan en el músculo y el cerebro (neurocisticercosis). En las personas, la infección ocurre por la ingestión de alimentos o agua contaminados con excremento humano que contiene huevos; esto se facilita por la convivencia con un portador de Taenia solium.
  • 12. TENIASIS / CISTICERCOSIS CICLO BIOLOGICO DE LA TENIASIS/ CISTICERCOSIS
  • 13. ENFERMEDADES METAXÉNICAS LEISHMANIASIS CICLO BIOLOGICO Leishmaniasis es una enfermedad causada por la picadura de un mosquito flebótomo que se alimenta de la sangre en la cual transmite un parasito unicelular (protozoo), que ocasiona lesiones (ulceras) a nivel de la piel y de las mucosas, es un parasito muy conocido en las Américas y se encuentra en todas las regiones cálidas del país. En churcampa se han reportado casos importados en los distritos de Anco, San Miguel de Mayocc, Chinchihuasi, Churcampa, Paucarbamba y San Pedro de Coris. Por tal motivo es importante conocer su ciclo biológico y tomar las medidas preventivas para evitar posibles contagios.