SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACIÓN  DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.
CAMPOS FORMATIVOS. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
ENFOQUE. Para el trabajo en este espacio curricular se considera el enfoque de las tres asignaturas: Ciencias Naturales, Geografía e Historia, centrándose en el  espacio geográfico, el tiempo, los seres vivos, los fenómenos y procesos naturales. Ello  como respuesta a las características e intereses de los niños que inician la primaria y a la forma en que aprenden y perciben tanto a la naturaleza como a la sociedad.
PROPÓSITO El alumno debe reconocer su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde vive. Por otra parte, debe observar y obtener información de los componentes naturales y sociales del lugar donde habita para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. Del mismo modo, debe valorar la importancia de cuidar su cuerpo y el ambiente, además de reconocerse como parte del lugar donde vive con un pasado común.
ESTRATEGIAS O RECURSOS DIDÁCTICOS. A partir de los conocimientos de los alumnos, que el maestro ofrezca oportunidades para conocer y asombrarse ante los nuevos conocimientos, contrastar sus ideas con la realidad, aprender con nuevas prácticas y desarrollar habilidades de pensamiento para continuar aprendiendo. Lo anterior, tiene la finalidad de apoyar al maestro en su trabajo diario en el aula por lo que presentan actividades para organizar las experiencias de aprendizaje con los alumnos, así como orientaciones para fortalecer el trabajo de nociones, habilidades, valores y actitudes. Cabe mencionar que no tienen un carácter prescriptivo ya que el docente puede enriquecerlas o plantear otras de acuerdo con su experiencia, necesidades y características del grupo.
EVALUACIÓN. Los aprendizajes esperados son un referente para la evaluación. Indican los conocimientos básicos que se espera que los alumnos logren en términos de saber, saber hacer y ser al finalizar el estudio de los bloques.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Amelin-
PPTX
DIMENSIONES CURRICULARES
PPTX
Métodos o estrategias de enseñanza y aprendizaje de la Geografía
PPTX
Organización del tiempo en un parvulo
PPTX
Presentación
PPT
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
PPTX
Elementos didacticos
Amelin-
DIMENSIONES CURRICULARES
Métodos o estrategias de enseñanza y aprendizaje de la Geografía
Organización del tiempo en un parvulo
Presentación
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
Elementos didacticos

La actualidad más candente (15)

PPTX
El conocimiento historico y social
DOCX
Propósito de mi práctica docente
PPT
Curriculo
PDF
Las orientaciones
PPT
Presentación práctica docente
PPT
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
PPTX
Curriculo educ. inicial
PPT
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
DOCX
Triptico
PPT
Curriculum
DOCX
Producto 1 propósito de mi práctica docente
PPTX
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
PPTX
Objetivos generales educacion fisica
PPT
Elementos Curriculares
El conocimiento historico y social
Propósito de mi práctica docente
Curriculo
Las orientaciones
Presentación práctica docente
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
Curriculo educ. inicial
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
Triptico
Curriculum
Producto 1 propósito de mi práctica docente
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
Objetivos generales educacion fisica
Elementos Curriculares
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Guiamulticriterio
PPSX
Curso Big Data. AplicaciónText mining con R by María Garcia y Francisco París
PDF
Cien problemas de programacion lineal parte 3
DOCX
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
PPT
AnáLisis EstadíStico De Datos Usando R 1
PDF
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
PDF
Ejercicios resueltos
Guiamulticriterio
Curso Big Data. AplicaciónText mining con R by María Garcia y Francisco París
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
AnáLisis EstadíStico De Datos Usando R 1
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
Ejercicios resueltos
Publicidad

Similar a para subir (20)

DOCX
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
PPTX
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
PPTX
Estructura organizacional de Plan Nueno modelo educativo.pptx
DOCX
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
PPT
3 enfoque didactico
DOC
Planificacion
PPTX
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
DOC
Ciencias sociales
DOCX
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
DOCX
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
DOC
2010 taller integraion areal
DOCX
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
PPT
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
PDF
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
PDF
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
PPTX
Campo tres.
PPTX
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
DOCX
Planicicacion final lciencias 2022.docx
DOCX
Planicicacion final lciencias 2022.docx
PDF
2 conocimientodelmedio
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Estructura organizacional de Plan Nueno modelo educativo.pptx
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
3 enfoque didactico
Planificacion
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Ciencias sociales
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
2010 taller integraion areal
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Mapas conceptuales asignatura 2011 lleno
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Campo tres.
CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Planicicacion final lciencias 2022.docx
Planicicacion final lciencias 2022.docx
2 conocimientodelmedio

Más de SEV (20)

PDF
Formatos de permisos 083
 
PDF
Ortografia numeros
 
DOC
Planeacion de_matematicas_tema_en_comun_5â°_y_6â°_multigrado_2010-america-jr...
 
PPT
Exposicion2
 
PPT
Exposicion2
 
PPT
Exposicion2
 
PPT
Exposicion2
 
DOCX
Planificacion historia
 
PDF
Planeaciones 2° bim.
 
PPTX
Producto 1
 
PPTX
Producto 1
 
PPTX
Producto 1
 
PPTX
Producto 5
 
DOCX
Producto _3
 
DOCX
Guion de entrevista_4
 
DOCX
Para que aprender_historia
 
PPTX
Texto paralelo
 
PPT
El ensayo
 
PPT
Escala de rango
 
PPTX
Proceso de Evaluacion
 
Formatos de permisos 083
 
Ortografia numeros
 
Planeacion de_matematicas_tema_en_comun_5â°_y_6â°_multigrado_2010-america-jr...
 
Exposicion2
 
Exposicion2
 
Exposicion2
 
Exposicion2
 
Planificacion historia
 
Planeaciones 2° bim.
 
Producto 1
 
Producto 1
 
Producto 1
 
Producto 5
 
Producto _3
 
Guion de entrevista_4
 
Para que aprender_historia
 
Texto paralelo
 
El ensayo
 
Escala de rango
 
Proceso de Evaluacion
 

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

para subir

  • 1. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD.
  • 2. CAMPOS FORMATIVOS. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
  • 3. ENFOQUE. Para el trabajo en este espacio curricular se considera el enfoque de las tres asignaturas: Ciencias Naturales, Geografía e Historia, centrándose en el espacio geográfico, el tiempo, los seres vivos, los fenómenos y procesos naturales. Ello como respuesta a las características e intereses de los niños que inician la primaria y a la forma en que aprenden y perciben tanto a la naturaleza como a la sociedad.
  • 4. PROPÓSITO El alumno debe reconocer su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde vive. Por otra parte, debe observar y obtener información de los componentes naturales y sociales del lugar donde habita para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. Del mismo modo, debe valorar la importancia de cuidar su cuerpo y el ambiente, además de reconocerse como parte del lugar donde vive con un pasado común.
  • 5. ESTRATEGIAS O RECURSOS DIDÁCTICOS. A partir de los conocimientos de los alumnos, que el maestro ofrezca oportunidades para conocer y asombrarse ante los nuevos conocimientos, contrastar sus ideas con la realidad, aprender con nuevas prácticas y desarrollar habilidades de pensamiento para continuar aprendiendo. Lo anterior, tiene la finalidad de apoyar al maestro en su trabajo diario en el aula por lo que presentan actividades para organizar las experiencias de aprendizaje con los alumnos, así como orientaciones para fortalecer el trabajo de nociones, habilidades, valores y actitudes. Cabe mencionar que no tienen un carácter prescriptivo ya que el docente puede enriquecerlas o plantear otras de acuerdo con su experiencia, necesidades y características del grupo.
  • 6. EVALUACIÓN. Los aprendizajes esperados son un referente para la evaluación. Indican los conocimientos básicos que se espera que los alumnos logren en términos de saber, saber hacer y ser al finalizar el estudio de los bloques.
  • 7.