SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ 
FACULTAD DE SISTEMAS 
CAMPUS VIRTUAL 
POSTGRADO EN INFORMATICA EDUCATIVA 
2014 
JOSÉDELACRUZ.COM.PA 
JOSE DE LA CRUZ FLORES 
4-204-830 
PROFA. ITZEL SAAVEDRA 
FECHA DE ENTREGA 
14-9-2014 
[LAS REDES SOCIALES] 
Este documento habla sobre las redes sociales y su importancia en el uso en nuestros días 
y que han hecho un cambio abismal en lo que a comunicación se refiere, tanto en el plano 
nacional como internacional.
Introducción 
Planificación de una clase 
Propósito 
Producto 
Evaluación 
Procedimiento 
Como incorporar un video en una clase 
Como elaboro mi plan de clases 
Instrumento de evaluación 
Wasap Messenger 
Facebook 
Sky 
Youtube 
Conclusion 
Referencias
INTRODUCCIÓN 
Al hacer esta investigación he aprendido varias cosas, por ejemplo como hacer un 
video, saber investigar ¿Qué es lo que se va hacer? Y como lo vamos hacer. Este 
video trata de cuáles son las redes sociales más importantes en nuestro diario 
vivir.
https://www.youtube.com/watch 
?v=PrFux8pymDo&feature=yout 
u.be
PLANIFICACION DE UNA CLASE A TRAVES DE UN VIDEO SOBRE LAS REDES 
SOCIALES. 
Propósito: 
El propósito de hacer una clase interactiva usando un video es con la finalidad de 
que el estudiante pueda ver de manera visible, cuáles son las herramientas dentro 
de las redes sociales más utilizada en nuestros medios. 
El estudiante podrá interpretar, deducir y conceptualizar cada uno de ellos de una 
forma explícita y congruente de lo que tiene que ver con las redes sociales. 
Así se puede lograr obtener un aprendizaje significativo a través del uso del video 
creado por ellos mismos en conjunto con el profesor. 
Producto: 
- VIDEO INTERACTIVO 
Procedimiento 
Se procedió a elaborar un video interactivo sobre las redes sociales que son en la 
parte más importante de las comunicaciones en nuestro tiempo 
Evaluación 
El plan de Clase 
 Utilizar la estructura del ejemplo 
o La clase dura 50 minutos por periodo que son 4 
o Que el estudiante conozca cuales son las redes sociales más 
usadas. 
o Luego que se hace el video en moviemaker podrán ver la diferencia 
que hay entre una y la otra y cuál es la más utilizada. 
o El uso del video hasta que los estudiantes interactúen y aprendan 
más viendo como se hace y luego como se reproduce el video paso 
a paso.
 Archivo en Word con el plan de clase (incluir el enlace donde se encuentra 
el video). 
ANEXO 2. ¿Cómo incorporar el uso del material audiovisual digital al salón de clases? 
Título: VIDEO SOBRE LAS REDES SOCILAES 
Nivel: 5º GRADO 
Propósito: 
Tema(s) 
Las redes 
Sociales 
El plan de 
clase se 
divide en 
dos 
secciones 
practico y 
teórico 
Es 
sumamente 
importante el 
uso de los 
videos ya que 
el estudiante 
aprende 
viendo * 
Los alumnos 
participan en la 
elaboración del 
material 
didáctico que es 
el video para 
luego 
proyectarlo y se 
le sea más fácil 
la comprensión 
del tema 
¿El salón debe 
estar 
acondicionado 
para ver un video 
con poca 
iluminación para 
que se pueda 
observar y 
entenderlo de 
unas formas más 
dinámicas)? 
ANEXO 3. 
¿CÓMO ELABORO MI PLAN DE CLASE? 
1) DATOS GENERALES: En esta clase se hablara de las redes Sociales dirigido a 
los estudiantes de 5ª grado. Cuál es el impacto que ha ocasionado en la 
sociedad el uso de las redes sociales en nuestros días. 
2) MODELO Y ORIENTACIÓN DE USO: El material audiovisual será utilizados por 
los 4 grupos de Quinto Grado y será visto por los docentes de enlace y los de 
planta de quinto grado y por el profesor que los ayudo a preparar el material 
para proyectarlo. Las instrucciones son dadas por el profesor de enlace quien 
preparo el material y luego los estudiante se harán una coevaluación del 
aprendizaje adquirido a través del video.
3) PROPÓSITO DE LA CLASE 
Que el estudiante se capaz de interpretar, deducir, clasificar cuales son las redes 
sociales más importante de su entorno. Hacer una lista de ella y cotejar cual es la 
más importante es su uso diario. El estudiante debe conocer los conceptos y 
significado de cada una de ellas para que la pueda entender de la mejor. 
¿Que son las redes sociales? 
¿Cómo funcionan? 
Para que se utilizan y que función tiene cada una de ella. 
4) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE 
Se ha desarrollado este plan de clase con el propósito de que el estudiante pueda 
captar, aprender y deducir que es lo más importante en el uso de las redes 
sociales en la actualidad. 
5) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: 
Esta estrategia de crear un video interactivo es para que el estudiante pueda 
captar más la información suministrada por el profesor. 
ACTIVIDADES: Los estudiantes en conjunto con el profesor investigaran sobre el 
tema para luego discutirlo a través de un video. 
6) RECURSOS Y MATERIALES: La computadora, lápiz óptico, tablero interactivo 
cuadernos, pluma para los apuntes para luego discutir el tema planteado sobre 
las redes sociales. 
7) TIEMPO: Tiempo que dura la clase son 4 periodos de 50 minutos 
8) EVALUACIÓN Se hará a través de un instrumento de Escala Estimativa
OBJETO DE EVALUACION: DIAGRAMA ESQUEMATICO 
TIPO DE EVALUACION: ETEROEVALUACIÓN 
PUNTAJE TOTAL: 40 PUNTOS 
CRITERIOS 
INICIAL 
(2 PUNTOS 
BÁSICO 
3 PUNTOS 
AVANZADO 
5 PUNTOS 
PUNTUALIDAD 
ORDEN 
PROCEDEDIMIENTO 
DESCRIPCION DEL VIDEO 
EXPLICACION DEL VIDEO 
INTEGRACION DE CONCEPTOS 
APORTES EN EL TRABAJO 
COLABORATIVO DEL VIDEO 
PUNTUACION OBTENIDA 
NIVELES DE LOGRO
Wasap Messenger es una aplicación para móviles smartphone que permite 
enviar mensajes multimedia gratis. En esta web podrás aprender cómo se usa y sacarle el 
máximo partido a la APP más famosa del momento. También proporcionamos la descarga 
de la última versión según el modelo de tu móvil: Android, iPhone, BalckBerry, Nokia, 
Windows, iPhone. 
WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los 
llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su 
funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador 
más comunes. 
La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el 
número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el 
emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono. 
Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. Los mensajes 
son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.
Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio 
web de redes sociales creado por 
Mark Zuckerberg y fundado junto a 
Eduardo Saverin, Chris Hughes y 
Dustin Moskovitz. Originalmente era 
un sitio para estudiantes de la 
Universidad de Harvard, pero se abrió 
a cualquier persona con una cuenta 
de correo electrónico. 
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por 
usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de 
Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino 
Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 
idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, de los cuáles 
hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados 
Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de 
una cuenta. 
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que 
usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. 
Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta 
falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 
2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y 
otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones 
con amigos y compañeros de trabajo. 
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de 
dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del 
servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares .
Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite 
comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue 
diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas 
Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su 
solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació 
en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, 
pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del 
sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. 
Desde 2013, la red de MSN Messenger se integró a Skype, un usuario MSN inicia sesión 
con las mismas credenciales que usaba en MSN para comunicarse con otro contacto MSN 
o Skype, pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta 
hotmail/outlook con Skype, pero esto es completamente opcional. 
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite 
a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas 
según el país de destino, pudiendo llamar 
a casi cualquier teléfono del mundo. 
Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, 
gracias a la cual se otorga un número de 
teléfono para que desde un aparato 
telefónico, en cualquier parte del mundo, 
se pueda contactar al computador. 
Además, se provee de un servicio de buzón de voz. 
El logo de Skype tiene forma de nube y la interfaz de Skype es muy parecida a la de otros 
software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! 
Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de 
mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también
permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre 
disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn. 
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio 
web en el cual los usuarios pueden subir y compartir 
vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de 
PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue 
adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones 
de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo 
más utilizado en internet. 
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido 
(aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube 
incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los 
navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar 
vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas 
de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con 
derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur 
como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en 
blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código.
http://www.fotonostra.com/digital/whatsapp.htm 
https://www.google.com/#q=QUE+ES+WASAP+ 
https://www.google.com/#q=YOutube 
https://www.google.com/#q=YOutube 
https://www.google.com/#q=FAcebook

Más contenido relacionado

DOCX
Modulo 1 noveno
PPTX
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
PPTX
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
DOC
Englishtics proyecto 22-4-2012
PPTX
LAS REDES SOCIALES GBI
PDF
La Web 2.0 y la Videoconferencia
DOCX
Herremientas sincronicas computacion
PPT
Curso tallerweb2
Modulo 1 noveno
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
Englishtics proyecto 22-4-2012
LAS REDES SOCIALES GBI
La Web 2.0 y la Videoconferencia
Herremientas sincronicas computacion
Curso tallerweb2

La actualidad más candente (16)

PDF
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
PPSX
Presentación redes
DOCX
Tópicos especiales
PPTX
Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje Colaborativo
PPT
DOCX
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
DOCX
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
PPT
Tf las redes sociales en el aula 1
DOCX
Capítulo 4 la webbbb
DOC
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
DOC
Taea de info5
DOCX
Banco de preguntas
PPTX
Que es una plataforma educativa
DOCX
Comunicación y herramientas tecnologicas
PPTX
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
DOCX
Conceptos generales.
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
Presentación redes
Tópicos especiales
Entornos Digitales de Enseñanza y Aprendizaje Colaborativo
González uscanga keila samantha dhtic19 tarea2
Guia de aprendizaje_internet_redes_sociales
Tf las redes sociales en el aula 1
Capítulo 4 la webbbb
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
Taea de info5
Banco de preguntas
Que es una plataforma educativa
Comunicación y herramientas tecnologicas
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Conceptos generales.
Publicidad

Similar a Parcial parte 2 (2) (20)

PPTX
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ODP
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
PPTX
Herramientas 2
PPTX
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
PPTX
Redes sociales ecommer
PDF
Glosario
PDF
Glosario
PDF
Glosario
DOCX
Documento sobre internet y la web.doc
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
PPTX
Diapositiva herramientas docentes.pptx
PPTX
Herramientas Docentes para mejorar la Educación .pptx
PPTX
Herramientas TICS para docentes
PPTX
Edmodo
DOCX
Herramientas web 2
PPT
Conociendo las tics
PDF
Trabajo2 uso detwitter_educación
PPTX
Web 2.0
PPTX
DOC
Skype en el aula
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
Herramientas 2
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Redes sociales ecommer
Glosario
Glosario
Glosario
Documento sobre internet y la web.doc
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
Diapositiva herramientas docentes.pptx
Herramientas Docentes para mejorar la Educación .pptx
Herramientas TICS para docentes
Edmodo
Herramientas web 2
Conociendo las tics
Trabajo2 uso detwitter_educación
Web 2.0
Skype en el aula
Publicidad

Más de jose de la cruz flores (19)

DOCX
Las tecnologias en la educacion
DOCX
Horizon report 11,12,13,14
DOCX
Horizon report 11,12,13,14
DOCX
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
DOCX
DOCX
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
DOCX
Video usando los tableros digitales explicando deep zoom
DOCX
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
DOCX
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Concepto de enseñanza.5555555555
DOCX
DOCX
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Trabajo de sistema binario 8 7-14
PPTX
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Las tecnologias en la educacion
Horizon report 11,12,13,14
Horizon report 11,12,13,14
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Video usando los tableros digitales explicando deep zoom
Lectura 3 lista de elementos informatizados.
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Concepto de enseñanza.5555555555
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Parcial parte 2 (2)

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE SISTEMAS CAMPUS VIRTUAL POSTGRADO EN INFORMATICA EDUCATIVA 2014 JOSÉDELACRUZ.COM.PA JOSE DE LA CRUZ FLORES 4-204-830 PROFA. ITZEL SAAVEDRA FECHA DE ENTREGA 14-9-2014 [LAS REDES SOCIALES] Este documento habla sobre las redes sociales y su importancia en el uso en nuestros días y que han hecho un cambio abismal en lo que a comunicación se refiere, tanto en el plano nacional como internacional.
  • 2. Introducción Planificación de una clase Propósito Producto Evaluación Procedimiento Como incorporar un video en una clase Como elaboro mi plan de clases Instrumento de evaluación Wasap Messenger Facebook Sky Youtube Conclusion Referencias
  • 3. INTRODUCCIÓN Al hacer esta investigación he aprendido varias cosas, por ejemplo como hacer un video, saber investigar ¿Qué es lo que se va hacer? Y como lo vamos hacer. Este video trata de cuáles son las redes sociales más importantes en nuestro diario vivir.
  • 5. PLANIFICACION DE UNA CLASE A TRAVES DE UN VIDEO SOBRE LAS REDES SOCIALES. Propósito: El propósito de hacer una clase interactiva usando un video es con la finalidad de que el estudiante pueda ver de manera visible, cuáles son las herramientas dentro de las redes sociales más utilizada en nuestros medios. El estudiante podrá interpretar, deducir y conceptualizar cada uno de ellos de una forma explícita y congruente de lo que tiene que ver con las redes sociales. Así se puede lograr obtener un aprendizaje significativo a través del uso del video creado por ellos mismos en conjunto con el profesor. Producto: - VIDEO INTERACTIVO Procedimiento Se procedió a elaborar un video interactivo sobre las redes sociales que son en la parte más importante de las comunicaciones en nuestro tiempo Evaluación El plan de Clase  Utilizar la estructura del ejemplo o La clase dura 50 minutos por periodo que son 4 o Que el estudiante conozca cuales son las redes sociales más usadas. o Luego que se hace el video en moviemaker podrán ver la diferencia que hay entre una y la otra y cuál es la más utilizada. o El uso del video hasta que los estudiantes interactúen y aprendan más viendo como se hace y luego como se reproduce el video paso a paso.
  • 6.  Archivo en Word con el plan de clase (incluir el enlace donde se encuentra el video). ANEXO 2. ¿Cómo incorporar el uso del material audiovisual digital al salón de clases? Título: VIDEO SOBRE LAS REDES SOCILAES Nivel: 5º GRADO Propósito: Tema(s) Las redes Sociales El plan de clase se divide en dos secciones practico y teórico Es sumamente importante el uso de los videos ya que el estudiante aprende viendo * Los alumnos participan en la elaboración del material didáctico que es el video para luego proyectarlo y se le sea más fácil la comprensión del tema ¿El salón debe estar acondicionado para ver un video con poca iluminación para que se pueda observar y entenderlo de unas formas más dinámicas)? ANEXO 3. ¿CÓMO ELABORO MI PLAN DE CLASE? 1) DATOS GENERALES: En esta clase se hablara de las redes Sociales dirigido a los estudiantes de 5ª grado. Cuál es el impacto que ha ocasionado en la sociedad el uso de las redes sociales en nuestros días. 2) MODELO Y ORIENTACIÓN DE USO: El material audiovisual será utilizados por los 4 grupos de Quinto Grado y será visto por los docentes de enlace y los de planta de quinto grado y por el profesor que los ayudo a preparar el material para proyectarlo. Las instrucciones son dadas por el profesor de enlace quien preparo el material y luego los estudiante se harán una coevaluación del aprendizaje adquirido a través del video.
  • 7. 3) PROPÓSITO DE LA CLASE Que el estudiante se capaz de interpretar, deducir, clasificar cuales son las redes sociales más importante de su entorno. Hacer una lista de ella y cotejar cual es la más importante es su uso diario. El estudiante debe conocer los conceptos y significado de cada una de ellas para que la pueda entender de la mejor. ¿Que son las redes sociales? ¿Cómo funcionan? Para que se utilizan y que función tiene cada una de ella. 4) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE Se ha desarrollado este plan de clase con el propósito de que el estudiante pueda captar, aprender y deducir que es lo más importante en el uso de las redes sociales en la actualidad. 5) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Esta estrategia de crear un video interactivo es para que el estudiante pueda captar más la información suministrada por el profesor. ACTIVIDADES: Los estudiantes en conjunto con el profesor investigaran sobre el tema para luego discutirlo a través de un video. 6) RECURSOS Y MATERIALES: La computadora, lápiz óptico, tablero interactivo cuadernos, pluma para los apuntes para luego discutir el tema planteado sobre las redes sociales. 7) TIEMPO: Tiempo que dura la clase son 4 periodos de 50 minutos 8) EVALUACIÓN Se hará a través de un instrumento de Escala Estimativa
  • 8. OBJETO DE EVALUACION: DIAGRAMA ESQUEMATICO TIPO DE EVALUACION: ETEROEVALUACIÓN PUNTAJE TOTAL: 40 PUNTOS CRITERIOS INICIAL (2 PUNTOS BÁSICO 3 PUNTOS AVANZADO 5 PUNTOS PUNTUALIDAD ORDEN PROCEDEDIMIENTO DESCRIPCION DEL VIDEO EXPLICACION DEL VIDEO INTEGRACION DE CONCEPTOS APORTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO DEL VIDEO PUNTUACION OBTENIDA NIVELES DE LOGRO
  • 9. Wasap Messenger es una aplicación para móviles smartphone que permite enviar mensajes multimedia gratis. En esta web podrás aprender cómo se usa y sacarle el máximo partido a la APP más famosa del momento. También proporcionamos la descarga de la última versión según el modelo de tu móvil: Android, iPhone, BalckBerry, Nokia, Windows, iPhone. WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes. La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono. Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. Los mensajes son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.
  • 10. Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo. El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares .
  • 11. Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. Desde 2013, la red de MSN Messenger se integró a Skype, un usuario MSN inicia sesión con las mismas credenciales que usaba en MSN para comunicarse con otro contacto MSN o Skype, pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta hotmail/outlook con Skype, pero esto es completamente opcional. Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz. El logo de Skype tiene forma de nube y la interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también
  • 12. permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn. YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código.