“Lo esencial, es
invisible a los ojos”
(El principito)

LIC. JAVIER FADON
Docente de Educación física
Parte 5 velocidad
CICLICO, situaciones
cerradas.

La velocidad lineal o tiempo de reacción simple es la
realización de un movimiento o gesto deportivo en el

menor tiempo posible o cercano a este. Es cuando el
estimulo ya es conocido previamente y obviamente
también se conoce la respuesta a seleccionar.



ACICLICO, situacione
s abiertas.

La velocidad
solo es correr mas• rápido?
• Paradigma
Paradigma



La velocidad MULTI-DIRECCIONAL o tiempo de reacción
complejo es la realización del gesto deportivo dentro de un
contexto de incertidumbre. Es cuando el/los estímulos no se
conocen previamente pudiendo provenir de diferentes
formas, por ende la respuesta es incierta dependiendo de su
capacidad de percepción, del bagaje de experiencias
motrices y de su creatividad en el contexto motor en el que

se desempeña.
ANALISIS DEL CONCEPTO DE VELOCIDAD
TRADICIONAL
(Parámetro espacio/tiempo)
Lineal vs. Cambios de dirección.

MULTIDIRECIONAL

LINEAL
Parte 5 velocidad
DEP. DE SITUACION = PERCEPCION
El logro de AUTOMATISMOS CREATIVOS Y
FLEXIBLES tienen sus bases en experiencias
perceptivas-motrices.
El cerebro muchas veces sabe lo que pasará antes
que pase cuando ya posee la información mínima e
indispensable.

Automatismos
creativos

Anticipación
Saber lo que va a pasar con la mínima información posible… incluso en la oscuridad.
LA VELOCIDAD SE ENTRENA SIEMPRE

GENERAL
• Medios que la mejoran como
la fuerza y la coordinación en
general son utilizados.

• Disminución de los tiempos
de contacto, técnica de los
apoyos.
• Aumentar la distancia de
aceleración y disminuir la de
frenado.
• Lineal y C.D sin
componentes del deporte.

DIRIGIDA
• Involucra simulación de
desplazamientos
específicos del deporte en
distancias y tiempos
específicos.
• Sin incertidumbre o con
incertidumbre inespecífica.
• Todo esta bastante
preestablecido.

ESPECIFICA
• Situaciones mas importantes
del deporte.
• Estímulos reales.

• Involucra incertidumbre y
creatividad.
ASPECTOS BASICOS
DEL ENTRENAMIENTO



Sistema energético predominante: FOSFAGENOS



Cualidad: Potencia y Capacidad anaeróbica

(4” a 15”

aprox.)


Puede aplicarse dentro de entrenamientos denominados
RSA (resistencia a sprints acumulados) o dentro de
circuitos intermitentes.



Es importante realizar pocas repeticiones, recuperación
óptima, esfuerzos máximos y de alta calidad dentro del
espacio-tiempo que posibilita el deporte.



Entrenarla predominantemente en forma DIRIGIDA Y

ESPECIFICA.


Relacionada íntimamente con la coordinación, los Niveles
de fuerza explosiva, C.E.A, percepción, experiencias
motrices, capacidad de creatividad motriz.
MUCHAS GRACIAS
Lic. Javier Fadón
Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo
Profesor nacional de Educación Física
Profesor nacional de tenis
Aspirante a Lic. En kinesiología y Fisiatría

Formas de contacto
E-mail: pf.deportes.situacion@gmail.com

E-mail: java_fa86@hotmail.com
Grupo Facebook:
Preparación física en deportes de situación.

Page Facebook: RecreandoTenis

Más contenido relacionado

PPSX
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
DOC
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
PPT
Metodología para la enseñanza del atletismo
PPTX
Fisica 6to tema 6
PPTX
Resumenes fúbol 5
PPTX
2013 11-13 al 2013-11-14
DOCX
Sesion de entrenamiento de velocidad
DOCX
Temporalización 2º Evaluación 1º Bachillerato 2009-10
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Metodología para la enseñanza del atletismo
Fisica 6to tema 6
Resumenes fúbol 5
2013 11-13 al 2013-11-14
Sesion de entrenamiento de velocidad
Temporalización 2º Evaluación 1º Bachillerato 2009-10

La actualidad más candente (16)

PPS
Olimpiadas 2009
PPT
Evaluacion deportiva
DOCX
Fartlek completo . trabajo esc.
PPTX
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
PPTX
Fartlek point
PPTX
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
DOC
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
PPTX
Deporte adaptado
PPT
Presentacio empresa a&f_juliol11_reduida
DOC
Sesión de velocidad
PPTX
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
PPT
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
DOCX
Ficha de sesión de entrenamiento
PDF
Reactividad y velocidad
DOCX
Deber n° 4
Olimpiadas 2009
Evaluacion deportiva
Fartlek completo . trabajo esc.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Fartlek point
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Deporte adaptado
Presentacio empresa a&f_juliol11_reduida
Sesión de velocidad
Ef3 hancco guzmán yurguen aldair mayo 05 producto 1
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
Ficha de sesión de entrenamiento
Reactividad y velocidad
Deber n° 4
Publicidad

Destacado (8)

PDF
12% Assured Return on Property in Noida Expressway “Cosmic Corporate Park-2”@...
PDF
3 vektor-dan-operasinya-v2011
PPTX
Planning for Extension Leadership Councils
PPSX
Educacion Fisica como inteligencia coporal kinestesica
PPSX
Parte 7 planificación y entrenamiento
PPTX
Informatica
PPT
Presentacion EMGOLDEX
PDF
Ängsbacka Jul Artikel
12% Assured Return on Property in Noida Expressway “Cosmic Corporate Park-2”@...
3 vektor-dan-operasinya-v2011
Planning for Extension Leadership Councils
Educacion Fisica como inteligencia coporal kinestesica
Parte 7 planificación y entrenamiento
Informatica
Presentacion EMGOLDEX
Ängsbacka Jul Artikel
Publicidad

Similar a Parte 5 velocidad (20)

PPSX
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
PPSX
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis la velocidad
PPSX
Parte 3 cualidades fisicas
PPSX
cualidades físicas en los deportes abiertos
PPTX
La preparación física en los deportes de situación2
PPT
La velocidad
PDF
Los ejes tematicos de la educación física
PPT
Clase 5 2009 Karla
PPTX
La preparación física en los deportes de situación 1ra parte
PPTX
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
PPTX
El paradigma de la preparación física en deportes abiertos hacia la escuela
PPT
La velocidad
PPSX
CURSO CHILE 2014 Parte 2 tenis cualidades fisicas
PPT
Preparacion fisica.ppt 2
DOC
PPT
Velocidad
DOCX
La velocidad y la rapidez
PPTX
La velocidad milo
DOCX
PDF
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
preparación física en deportes de situación, nuevos paradigmas
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis la velocidad
Parte 3 cualidades fisicas
cualidades físicas en los deportes abiertos
La preparación física en los deportes de situación2
La velocidad
Los ejes tematicos de la educación física
Clase 5 2009 Karla
La preparación física en los deportes de situación 1ra parte
PUBLICIDAD nuevos paradigmas de la preparación física 2015
El paradigma de la preparación física en deportes abiertos hacia la escuela
La velocidad
CURSO CHILE 2014 Parte 2 tenis cualidades fisicas
Preparacion fisica.ppt 2
Velocidad
La velocidad y la rapidez
La velocidad milo
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-

Más de PF DEPORTES DE SITUACION (20)

PPTX
Entrenamiento de alta intensidad
PPSX
LA PREPARACION FÍSICA CONTEMPORÁNEA EN EL CESTOBALL
PPSX
clinica de cestoball
PPSX
CLÍNICA EN CESTOBALL, PREPARACIÓN FÍSICA EN CESTOBALL
PPSX
CURSO CHILE 2014 Parte 7 tenis la resistencia en un deportista de situacion
PPSX
CURSO CHILE 2014 Parte 4 tenis entrenar las cualidades fisicas en forma inte...
PPSX
CURSO CHILE 2014, Parte 1 tenis la educacion fisica como inteligencia corpora...
PPSX
Parte 4 cualidades fisicas
PPSX
Parte 2 la preparacion fisica, deportes abiertos vs. deportes tiempo y marca
PPSX
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
PPSX
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
PPSX
Parte 8 construir evaluaciones
PPSX
Parte 6 resistencia
PPSX
La fuerza en los pre-puberes y hacia los deportes abiertos
PPSX
Deportes abiertos o cerrados,analisis educativo praxiologico
PPSX
Pf.deportes situacion, deportes abiertos o cerrados
PPSX
la preparación física en deportes de situación, la resistencia.
PPSX
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
PPSX
preparación física en un deporte de situación, por donde empiezo?
PPSX
Nuevas propuestas metodologicas en la escuela de tenis
Entrenamiento de alta intensidad
LA PREPARACION FÍSICA CONTEMPORÁNEA EN EL CESTOBALL
clinica de cestoball
CLÍNICA EN CESTOBALL, PREPARACIÓN FÍSICA EN CESTOBALL
CURSO CHILE 2014 Parte 7 tenis la resistencia en un deportista de situacion
CURSO CHILE 2014 Parte 4 tenis entrenar las cualidades fisicas en forma inte...
CURSO CHILE 2014, Parte 1 tenis la educacion fisica como inteligencia corpora...
Parte 4 cualidades fisicas
Parte 2 la preparacion fisica, deportes abiertos vs. deportes tiempo y marca
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 1 la educacion fisica como inteligencia corporal kinestesica
Parte 8 construir evaluaciones
Parte 6 resistencia
La fuerza en los pre-puberes y hacia los deportes abiertos
Deportes abiertos o cerrados,analisis educativo praxiologico
Pf.deportes situacion, deportes abiertos o cerrados
la preparación física en deportes de situación, la resistencia.
Preparación física en deportes de situación, la fuerza
preparación física en un deporte de situación, por donde empiezo?
Nuevas propuestas metodologicas en la escuela de tenis

Último (10)

PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx

Parte 5 velocidad

  • 1. “Lo esencial, es invisible a los ojos” (El principito) LIC. JAVIER FADON Docente de Educación física
  • 3. CICLICO, situaciones cerradas. La velocidad lineal o tiempo de reacción simple es la realización de un movimiento o gesto deportivo en el menor tiempo posible o cercano a este. Es cuando el estimulo ya es conocido previamente y obviamente también se conoce la respuesta a seleccionar.  ACICLICO, situacione s abiertas. La velocidad solo es correr mas• rápido? • Paradigma Paradigma  La velocidad MULTI-DIRECCIONAL o tiempo de reacción complejo es la realización del gesto deportivo dentro de un contexto de incertidumbre. Es cuando el/los estímulos no se conocen previamente pudiendo provenir de diferentes formas, por ende la respuesta es incierta dependiendo de su capacidad de percepción, del bagaje de experiencias motrices y de su creatividad en el contexto motor en el que se desempeña.
  • 4. ANALISIS DEL CONCEPTO DE VELOCIDAD TRADICIONAL (Parámetro espacio/tiempo) Lineal vs. Cambios de dirección. MULTIDIRECIONAL LINEAL
  • 6. DEP. DE SITUACION = PERCEPCION El logro de AUTOMATISMOS CREATIVOS Y FLEXIBLES tienen sus bases en experiencias perceptivas-motrices. El cerebro muchas veces sabe lo que pasará antes que pase cuando ya posee la información mínima e indispensable. Automatismos creativos Anticipación
  • 7. Saber lo que va a pasar con la mínima información posible… incluso en la oscuridad.
  • 8. LA VELOCIDAD SE ENTRENA SIEMPRE GENERAL • Medios que la mejoran como la fuerza y la coordinación en general son utilizados. • Disminución de los tiempos de contacto, técnica de los apoyos. • Aumentar la distancia de aceleración y disminuir la de frenado. • Lineal y C.D sin componentes del deporte. DIRIGIDA • Involucra simulación de desplazamientos específicos del deporte en distancias y tiempos específicos. • Sin incertidumbre o con incertidumbre inespecífica. • Todo esta bastante preestablecido. ESPECIFICA • Situaciones mas importantes del deporte. • Estímulos reales. • Involucra incertidumbre y creatividad.
  • 9. ASPECTOS BASICOS DEL ENTRENAMIENTO  Sistema energético predominante: FOSFAGENOS  Cualidad: Potencia y Capacidad anaeróbica (4” a 15” aprox.)  Puede aplicarse dentro de entrenamientos denominados RSA (resistencia a sprints acumulados) o dentro de circuitos intermitentes.  Es importante realizar pocas repeticiones, recuperación óptima, esfuerzos máximos y de alta calidad dentro del espacio-tiempo que posibilita el deporte.  Entrenarla predominantemente en forma DIRIGIDA Y ESPECIFICA.  Relacionada íntimamente con la coordinación, los Niveles de fuerza explosiva, C.E.A, percepción, experiencias motrices, capacidad de creatividad motriz.
  • 10. MUCHAS GRACIAS Lic. Javier Fadón Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo Profesor nacional de Educación Física Profesor nacional de tenis Aspirante a Lic. En kinesiología y Fisiatría Formas de contacto E-mail: pf.deportes.situacion@gmail.com E-mail: java_fa86@hotmail.com Grupo Facebook: Preparación física en deportes de situación. Page Facebook: RecreandoTenis