El documento describe la evolución del concepto de parto natural en Chile, incluyendo hitos como simposios y seminarios sobre humanización del proceso reproductivo desde 1995. Define varias denominaciones de parto natural y sus características comunes como la preparación de la embarazada, un ambiente amable y el protagonismo de los padres. Contrasta el parto tecnificado, enfocado en la morbilidad y conocimientos médicos, con el parto natural, centrado en lo emocional, bio-psico-social y la mujer como sujeto del proceso.