SlideShare una empresa de Scribd logo
I. S. F. D. y T.  N° 9-003 “Normal Superior” Profesorado para la EGB 3 y Polimodal en Tecnología.  Espacio Curricular: Tecnología Productiva II Profesor: Alfredo G Rivamar Cuarto año. 2008 Intergrantes:  Gómez, José L Montecino Silvia R Villafañe Jorge A.
Manual de uso PCB WIZARD 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS
Permite  diseñar circuitos impresos,  solo se debe arrastrar los componentes sobre un tablero, siguiendo pasos muy simples hasta formar el circuito. Una vez armado, se debe realizar una instrucción. Solo debemos seleccionar la opción convertir a PCB y PCB WIZARD lo hará automáticamente.
CÓMO INGRESAR! Presione el botón inicio.  Diríjase al menú programas. Elija PCB Wizard 3.
PANTALLA: descricipción de las partes
Elementos principales de la pantalla Se utiliza para acceder a las herramientas del programa. Haciendo clic en la barra de herramientas. Proporcionan de manera rápida realizar las tareas PCB W. Barra de menú Barra de Herramientas
La hoja de diseño es donde se ponen los objetos y se editan. Proporciona el acceso rápido a los componentes. Puede arrastrar los objetos hacia su diseño. Diseño de página Galería
Agregando componentes Debemos crear un nuevo documento desde el botón nuevo en el menú archivo. Para agregar componentes debemos presionar el botón galería (Gallery) y seleccionar la opción símbolos del circuito donde podrá ver todos los componentes.
Algunos de los símbolos que se encuantran en la galería
PCB Wizard nos permite mover  los componentes de la galería. Solo debemos hacer un clic y manteniendo apretado el botón  movemos el componente sobre la posición requerida. Para esto desde la barra de herramientas, deberemos seleccionar el cursor como un señalador estandar.
Asi quedaría luego de arrastrar los componentes.
Como ejemplo. Para alinear los pines del resistor R2 con la base del transistor, necesitará para rotar el componente, para ello seleccione R2 y presione el botón rotar. Mientras sostiene el mouse sobre el pin se dará cuenta que aperecerá un recuadro describiendo ese pin en particular.
Para unir los componentes debe hacer un clic y mantener apretado, luego arrastrar sin soltar hasta llegar al punto de unión.
Como cambiar valores de los componentes y modelos. Realizar doble clic sobre el componente y aparecerán sus características. El valor se muestra en la parte inferior de la ventana y consiste en un valor y un multiplicador.
Ahora crearemos nuestro circuito impreso. Sin cerrar LIVEWIRE abrimos  PCB WIZARD3 para crear el circuito impreso. Luego que abrió el programa,  dejándolo en segundo plano, vamos al Livewire y en Tools (herramientas)‏ deslizamos el mouse hasta “Convert” y luego soltamos el botón del mouse en (Design to printed circuit board).
Permiten decidir cómo será convertido su circuito impreso.  tamaño y la forma del impreso ,  componentes utilizados y agregar conexiones de fuentes digitales. Aparecerá una ventana para conducirlo a través del proceso de conversión.
Colocando Next nuevamente nos encontramos por fin con la última pantalla antes del proceso de conversión, donde sólo debemos hacer clic en Convert,. Aparecerá en la pantalla el circuito impreso
Una vez unidos los componentes, estos pueden apreciarse desde las diferentes vistas. Normal  Vista de componentes Componentes sobre  i mpresos Unpopulated  Prototype
En el ejemplo del sensor de temperatura trabajado en LIVEWIRE convertimos el diseño a PCB WIZARD 3 y realizamos la impresión  del circuito. En las siguientes diapositivas podemos observar a través de las diferentes vistas como queda una ves terminado.-
 
 
 
Una vez terminado el circuito se podrá interactuar con el programa LIVEWIRE (Simulación Electrónica), para simular el funcionamiento del circuito que se ha dibujado y asi saber si el prototipo hace lo que nosotros necesitamos antes de armarlo físicamente.-

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
CURSO S7-1200.pptx
PDF
Tutorial cadesimu
DOCX
Ejercicios con metodos secuenciales electroneumaticos
PPTX
Osciloscopio
DOCX
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
PDF
Electroneumatica basica
PDF
CURSO S7-1200.pptx
Tutorial cadesimu
Ejercicios con metodos secuenciales electroneumaticos
Osciloscopio
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Electroneumatica basica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe escrito final on y off delay
PDF
Delta ia plc-dvp_tp_c_en_20160922
PPTX
sistemas de adquisición de datos
DOCX
Ejemplos de win cupl
PDF
Tema10completo 180418025134
PPT
Manejo de avisos y alarmas en HMI
DOCX
DIAGRAMA DE CONEXIÓN EXTERNA E INTERNA DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO
PDF
Tutorial sim electricidad_electromecanica
PPTX
Lector de código de barras
PDF
Comunicación Serie
PPTX
Amplificadores operacionales
PDF
Grafcet
PPTX
Ficha tecnica diodo
PDF
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
DOC
Curso de intouch 10.1
PDF
Cade simu manual de funcionamiento2
PPTX
Diodo scr
PPTX
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
PDF
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
DOCX
Prueba y operación básica del triac(practica)
Informe escrito final on y off delay
Delta ia plc-dvp_tp_c_en_20160922
sistemas de adquisición de datos
Ejemplos de win cupl
Tema10completo 180418025134
Manejo de avisos y alarmas en HMI
DIAGRAMA DE CONEXIÓN EXTERNA E INTERNA DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO
Tutorial sim electricidad_electromecanica
Lector de código de barras
Comunicación Serie
Amplificadores operacionales
Grafcet
Ficha tecnica diodo
008 Electroneumática y Neumática: Electroneumática con circuitos secuenciales...
Curso de intouch 10.1
Cade simu manual de funcionamiento2
Diodo scr
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
Prueba y operación básica del triac(practica)
Publicidad

Similar a Pcb Wizard3 (20)

PDF
Circuitmaker
PDF
Livewire c01
DOCX
Programa proteus
PDF
Proteus
PPTX
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
PPTX
Circuit maker
PDF
Manualproteus
PDF
Manualproteus
PDF
Manualproteus
PPSX
Manual de impresión RepRap
PPTX
Manual de impresión
DOCX
Instalando Circuit Y Trax Maker
PPS
Modulo 5
PPT
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
PDF
Dibujo de un circuito sencillo en multisim
PPT
Software crocodrile technology
PPS
Manual proteus
PDF
2 labview - _programación _g
PDF
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Circuitmaker
Livewire c01
Programa proteus
Proteus
Circuitmaker 130215084951-phpapp02
Circuit maker
Manualproteus
Manualproteus
Manualproteus
Manual de impresión RepRap
Manual de impresión
Instalando Circuit Y Trax Maker
Modulo 5
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Dibujo de un circuito sencillo en multisim
Software crocodrile technology
Manual proteus
2 labview - _programación _g
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Publicidad

Más de Alfredo Gabriel Rivamar (20)

PDF
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
DOC
Laboratorio ElectróNica 03
DOC
Laboratorio ElectróNica 04
PDF
Laboratorio ElectróNica 02
PDF
Diodos Práctica Aula Nº 2
DOC
Diodo Led Unidad 2
DOC
Diodo Zener Unidad 2
PDF
Diodos Normales
DOC
Laboratorio Nº 1
PPT
Electrónica Unidad 1
PDF
Programa Electronica 2009
DOC
Aplicaciones Gratis En Internet
PPT
Personal Backup
PPT
R Drive Image 4.3
PPT
Drive Image 4.1
PPT
Acronis Paso A Pasocompat
PPT
PPT
Acronis True Image Compat
PPT
CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup
Programa del IV Encuentro "La Escuela Pública" 2011
Laboratorio ElectróNica 03
Laboratorio ElectróNica 04
Laboratorio ElectróNica 02
Diodos Práctica Aula Nº 2
Diodo Led Unidad 2
Diodo Zener Unidad 2
Diodos Normales
Laboratorio Nº 1
Electrónica Unidad 1
Programa Electronica 2009
Aplicaciones Gratis En Internet
Personal Backup
R Drive Image 4.3
Drive Image 4.1
Acronis Paso A Pasocompat
Acronis True Image Compat
CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
criminologia.pptxcriminologia policiales
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf

Pcb Wizard3

  • 1. I. S. F. D. y T. N° 9-003 “Normal Superior” Profesorado para la EGB 3 y Polimodal en Tecnología. Espacio Curricular: Tecnología Productiva II Profesor: Alfredo G Rivamar Cuarto año. 2008 Intergrantes: Gómez, José L Montecino Silvia R Villafañe Jorge A.
  • 2. Manual de uso PCB WIZARD 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS
  • 3. Permite diseñar circuitos impresos, solo se debe arrastrar los componentes sobre un tablero, siguiendo pasos muy simples hasta formar el circuito. Una vez armado, se debe realizar una instrucción. Solo debemos seleccionar la opción convertir a PCB y PCB WIZARD lo hará automáticamente.
  • 4. CÓMO INGRESAR! Presione el botón inicio. Diríjase al menú programas. Elija PCB Wizard 3.
  • 6. Elementos principales de la pantalla Se utiliza para acceder a las herramientas del programa. Haciendo clic en la barra de herramientas. Proporcionan de manera rápida realizar las tareas PCB W. Barra de menú Barra de Herramientas
  • 7. La hoja de diseño es donde se ponen los objetos y se editan. Proporciona el acceso rápido a los componentes. Puede arrastrar los objetos hacia su diseño. Diseño de página Galería
  • 8. Agregando componentes Debemos crear un nuevo documento desde el botón nuevo en el menú archivo. Para agregar componentes debemos presionar el botón galería (Gallery) y seleccionar la opción símbolos del circuito donde podrá ver todos los componentes.
  • 9. Algunos de los símbolos que se encuantran en la galería
  • 10. PCB Wizard nos permite mover los componentes de la galería. Solo debemos hacer un clic y manteniendo apretado el botón movemos el componente sobre la posición requerida. Para esto desde la barra de herramientas, deberemos seleccionar el cursor como un señalador estandar.
  • 11. Asi quedaría luego de arrastrar los componentes.
  • 12. Como ejemplo. Para alinear los pines del resistor R2 con la base del transistor, necesitará para rotar el componente, para ello seleccione R2 y presione el botón rotar. Mientras sostiene el mouse sobre el pin se dará cuenta que aperecerá un recuadro describiendo ese pin en particular.
  • 13. Para unir los componentes debe hacer un clic y mantener apretado, luego arrastrar sin soltar hasta llegar al punto de unión.
  • 14. Como cambiar valores de los componentes y modelos. Realizar doble clic sobre el componente y aparecerán sus características. El valor se muestra en la parte inferior de la ventana y consiste en un valor y un multiplicador.
  • 15. Ahora crearemos nuestro circuito impreso. Sin cerrar LIVEWIRE abrimos PCB WIZARD3 para crear el circuito impreso. Luego que abrió el programa, dejándolo en segundo plano, vamos al Livewire y en Tools (herramientas)‏ deslizamos el mouse hasta “Convert” y luego soltamos el botón del mouse en (Design to printed circuit board).
  • 16. Permiten decidir cómo será convertido su circuito impreso. tamaño y la forma del impreso , componentes utilizados y agregar conexiones de fuentes digitales. Aparecerá una ventana para conducirlo a través del proceso de conversión.
  • 17. Colocando Next nuevamente nos encontramos por fin con la última pantalla antes del proceso de conversión, donde sólo debemos hacer clic en Convert,. Aparecerá en la pantalla el circuito impreso
  • 18. Una vez unidos los componentes, estos pueden apreciarse desde las diferentes vistas. Normal Vista de componentes Componentes sobre i mpresos Unpopulated Prototype
  • 19. En el ejemplo del sensor de temperatura trabajado en LIVEWIRE convertimos el diseño a PCB WIZARD 3 y realizamos la impresión del circuito. En las siguientes diapositivas podemos observar a través de las diferentes vistas como queda una ves terminado.-
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Una vez terminado el circuito se podrá interactuar con el programa LIVEWIRE (Simulación Electrónica), para simular el funcionamiento del circuito que se ha dibujado y asi saber si el prototipo hace lo que nosotros necesitamos antes de armarlo físicamente.-