SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela                Escuela Profesional de Ingeniería Económica
                     Curso                  Análisis Económico I
                     Código                 EA-351-K
                     Aula                   Posgrado A /MS2
                     Actividad              Práctica Dirigida No. 2
                                            Preferencias, Utilidad
                     Profesor               Econ. Guillermo Pereyra
                     Fecha                  13 de Septiembre del 2010

1. Observe las siguientes preferencias frente a los siguientes bienes {a, b, c}. Identique si estas
   preferencias son racionales y encuentre funciones de utilidad para aquellas preferencias que son
   racionales.

   (a) Carmen Tirosa: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b es preferida
       débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c es preferida
       débilmente a b.
   (b) Pedro Medario: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b no es preferida
       débilmente a a; b no es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c es preferida
       débilmente a b.
   (c) Jaime Dico: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b no es preferida
       débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c no es preferida
       débilmente a b.
   (d) Marita Lentosa: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b es preferida
       débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a.

2. Determine si las siguientes funciones de utilidad representan las mismas preferencias

   (a)   U= X 1 X 2
                  2
   (b)   U= X 1 X 2
   (c)   U=2LnX14Ln X 2
   (d)   U=510 X 1 X 2
                      2


3. Estime las utilidades marginales de cada bien y la TSC de las siguientes funciones de utilidades

   (a)   U=2 X 1 3 X 2
   (b)   U=2  X 1X 2
   (c)   U=ln X 1X 2
   (d)   U= X 1 X 2
   (e)   U= X 1 2 X 21
   (f)   U= X a X a
              1     2


4. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U=máx {X 1 , 2X 2 } .
5. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U=mín {X 1 , 2X2 } .
6. Dibuje    al   menos      3    curvas     de     indiferencia    de la    función de     utilidad
    U=mín {X 1 2 X 2 , 2X 1X 2 } .
7. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U= X 2X 2 .
                                                                           1     2


8. Un buen pisco sour (para 8 copas) se obtiene combinando 2 vasos de pisco con 1 vaso de jarabe de
   goma, el jugo de 4 limones, unas gotas de amargo de angostura y canela en polvo para decorar. Sin
   considerar el amargo de angostura y la canela en polvo, formule una función de utilidad para el pisco
   sour. (Explique los resultados encontrados).

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Taller discretas n.2
PDF
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
DOC
Taller Practico De Internet
PPTX
Presentación matemáticas
PPTX
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
PPT
La Funcion Exponencial
PPTX
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre
Taller discretas n.2
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Practico De Internet
Presentación matemáticas
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
La Funcion Exponencial
Semana7 mate4-del 27 de septiembreal 1 de octubre

La actualidad más candente (13)

DOCX
Examen mensual de aritmetica
PDF
Ficha de trabajo conjuntos ii
PPTX
Algebra
PDF
Reglas de exponentes
PPSX
Análisis de una Función Lineal
DOCX
Exa mate4 2do.par-2021
PPTX
Funcion cuadratica
DOCX
cuadernillo de matematicas
DOCX
Javier dominguez 20800945 ejercicios propuestos 2
PDF
Repaso unidad3
PDF
Modelo examen practico. las fracciones
DOCX
TAREA ESTADISTICA
Examen mensual de aritmetica
Ficha de trabajo conjuntos ii
Algebra
Reglas de exponentes
Análisis de una Función Lineal
Exa mate4 2do.par-2021
Funcion cuadratica
cuadernillo de matematicas
Javier dominguez 20800945 ejercicios propuestos 2
Repaso unidad3
Modelo examen practico. las fracciones
TAREA ESTADISTICA
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Microavanzadasolucionario
PDF
Ep3microavanzada
PDF
155 1179-4-pb
PDF
Pc4 smicro2
Publicidad

Similar a Pd2 (20)

PDF
Pc1 smicro1uni2010122042010
PDF
Pc1 smicro1uni20101
PDF
Materialesmicro1unisemestre20101
PDF
Preferencias y utilidad
PDF
PDF
Pc1micro1uni20101
PPT
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
PDF
Pd4micro1uni20101
PDF
PDF
Prcatica dirigida1
PDF
Practica 2 dirigida
PPT
UTILIDAD micro economía 1 de la unap.ppt
Pc1 smicro1uni2010122042010
Pc1 smicro1uni20101
Materialesmicro1unisemestre20101
Preferencias y utilidad
Pc1micro1uni20101
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Pd4micro1uni20101
Prcatica dirigida1
Practica 2 dirigida
UTILIDAD micro economía 1 de la unap.ppt

Más de Guillermo Pereyra (20)

PDF
Encuesta UNI setiembre 2015
PDF
Programa foro
PDF
Encuesta UNI Agosto 2015
PDF
Modelo educativo upn
PDF
Programa Chile
PDF
Programa Brasil
PDF
RR1154convocatoriaelecciones
PDF
TC informa a la FENDUP
PDF
04rectorceuniquerevisara
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
01ceuniapruebareglamentoelectoral
PDF
06rectorceuniinsistiendopropuesta
PDF
02ceuniapruebacalendarioelectoral
PDF
07respuestaceunialrector
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Manual moodle 2.8
PDF
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
PDF
Encuestaunijunio2015
PDF
Reglamento electoral 2011
PDF
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Encuesta UNI setiembre 2015
Programa foro
Encuesta UNI Agosto 2015
Modelo educativo upn
Programa Chile
Programa Brasil
RR1154convocatoriaelecciones
TC informa a la FENDUP
04rectorceuniquerevisara
06rectorceuniinsistiendopropuesta
01ceuniapruebareglamentoelectoral
06rectorceuniinsistiendopropuesta
02ceuniapruebacalendarioelectoral
07respuestaceunialrector
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Manual moodle 2.8
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Encuestaunijunio2015
Reglamento electoral 2011
Informesesionapruebareglamentoelectoral

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Pd2

  • 1. Escuela Escuela Profesional de Ingeniería Económica Curso Análisis Económico I Código EA-351-K Aula Posgrado A /MS2 Actividad Práctica Dirigida No. 2 Preferencias, Utilidad Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 13 de Septiembre del 2010 1. Observe las siguientes preferencias frente a los siguientes bienes {a, b, c}. Identique si estas preferencias son racionales y encuentre funciones de utilidad para aquellas preferencias que son racionales. (a) Carmen Tirosa: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b es preferida débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c es preferida débilmente a b. (b) Pedro Medario: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b no es preferida débilmente a a; b no es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c es preferida débilmente a b. (c) Jaime Dico: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b no es preferida débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a; y c no es preferida débilmente a b. (d) Marita Lentosa: a es preferida débilmente a b; a es preferida débilmente a c; b es preferida débilmente a a; b es preferida débilmente a c; c es preferida débilmente a a. 2. Determine si las siguientes funciones de utilidad representan las mismas preferencias (a) U= X 1 X 2 2 (b) U= X 1 X 2 (c) U=2LnX14Ln X 2 (d) U=510 X 1 X 2 2 3. Estime las utilidades marginales de cada bien y la TSC de las siguientes funciones de utilidades (a) U=2 X 1 3 X 2 (b) U=2  X 1X 2 (c) U=ln X 1X 2 (d) U= X 1 X 2 (e) U= X 1 2 X 21 (f) U= X a X a 1 2 4. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U=máx {X 1 , 2X 2 } . 5. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U=mín {X 1 , 2X2 } . 6. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U=mín {X 1 2 X 2 , 2X 1X 2 } . 7. Dibuje al menos 3 curvas de indiferencia de la función de utilidad U= X 2X 2 . 1 2 8. Un buen pisco sour (para 8 copas) se obtiene combinando 2 vasos de pisco con 1 vaso de jarabe de goma, el jugo de 4 limones, unas gotas de amargo de angostura y canela en polvo para decorar. Sin considerar el amargo de angostura y la canela en polvo, formule una función de utilidad para el pisco sour. (Explique los resultados encontrados).