SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas sobre la plataforma:
                                estación Ultra™ 450 y servidor
                                Ultra™ Enterprise™ 450 de Sun
                                Solaris™ 2.6




 Sun Microsystems, Inc.
 901 San Antonio Road
    Palo Alto, CA 94303
   U.S.A. 650-960-1300

Nº de referencia: 805-5189-10
    Julio de 1998, Revisión A
Copyright 1998 Sun Microsystems, Inc., 901 San Antonio Road, Palo Alto, California 94303 U.S.A. Todos los derechos reservados.

Este producto o documento está protegido por copyright y distribuido bajo licencias que restringen su uso, copia, distribución y
descompilación. Ninguna parte de este producto o documento puede ser reproducida en ninguna forma ni por cualquier medio sin la
autorización previa por escrito de Sun y sus concesionarios, si los hubiera. El software de terceros, incluida la tecnología de fuentes, tiene
copyright y está concedido bajo licencia por proveedores de Sun.

Partes de este producto pueden derivarse de los sistemas Berkeley BSD, bajo licencia de la Universidad de California. UNIX es una marca
registrada en los EE.UU. y otros países, bajo licencia exclusiva de X/Open Company, Ltd.

Sun, Sun Microsystems, el logotipo de Sun, SunSoft, SunDocs, SunExpress, Solaris, OpenBoot, Solstice DiskSuite, Solstice SyMON y
Sun Enterprise son marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicio de Sun Microsystems, Inc. en los EE. UU. y otros
países. Todas las marcas comerciales SPARC se utilizan bajo licencia y son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SPARC
International, Inc. en EE.UU. y otros países. Los productos con marcas comerciales SPARC están basados en una arquitectura desarrollada por
Sun Microsystems, Inc.

OPEN LOOK y la Interfaz Gráfica de Usuario (Graphical User Interface) de Sun™ fueron desarrollados por Sun Microsystems, Inc. para sus
usuarios y licenciatarios. Sun reconoce los esfuerzos pioneros de Xerox en la investigación y desarrollo del concepto de interfaces gráficas o
visuales de usuario para el sector informático. Sun mantiene una licencia no exclusiva de Xerox para Xerox Graphical User Interface, que
también cubre a los concesionarios de Sun que implanten la GUI de OPEN LOOK y que por otra parte cumplan con los acuerdos de licencia por
escrito de Sun.

ESTA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA “TAL CUAL” SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, EXPRESA O IMPLÍCITA,
INCLUYENDO, PERO NO LIMITÁNDOSE A, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS O DE COMERCIALIZACIÓN, Y LA IDONEIDAD PARA
UN PROPÓSITO PARTICULAR O LA NO INFRACCIÓN.




              Para
             reciclar
Contenido


1.   Configuración de las correlaciones de ranuras de discos    1
     Introducción       1
     Asociación de ranuras y dispositivos     2

2.   Parámetros de configuración del sistema           5
     Sondeo UPA     6
     Sondeo PCI     6
     Intercalado de memoria   8
     Supervisión y control del entorno   9
     Recuperación automática del sistema      10
          Desconfiguración básica mediante la propiedad de estado        10

          Desconfiguración avanzada      11
          Valores de ASR definidos por el usuario          11

          Opciones de arranque automático         13

          Casos de restauración del sistema       14

3.   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de
          disco 17
     Introducción       17
     Adición de unidades de disco en marcha        18
          Selección de una ranura para la nueva unidad de disco     19


                                                                              Contenido   iii
Adición de la unidad de disco            20

                          Configuración del entorno de Solaris              20

                          Configuración de la nueva unidad de disco en la aplicación                         21

                          Configuración de la nueva unidad de disco para UNIX File System
                               (UFS) 22

                          Adición de un disco a un conjunto de discos Solstice DiskSuite                          23

                   Sustitución en marcha de unidades de disco defectuosas                      23
                          Preparación de las unidades de repuesto                 23

                          Identificación de la unidad de disco defectuosa                24

                          Sustitución de la unidad de disco en la aplicación                  25

                          UNIX File System (UFS)            25

                          Solstice DiskSuite        29

                   Extracción de unidades de disco en marcha                 33
                          Identificación de la unidad de disco defectuosa                33

                          Desinstalación de la unidad de disco de la aplicación                    34

                          UNIX File System (UFS)            35

                          Solstice DiskSuite        36

              4.   Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos                          39
                   Introducción        39
                   Determinación del número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico
                        UNIX a partir de un mensaje de error 40
                   Determinación del número de ranura de disco a partir del nombre de dispositivo
                        lógico UNIX 42
                   Determinación del nombre de dispositivo lógico UNIX a partir del número de
                        ranura de disco 43




iv   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Prefacio

Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun
contiene la siguiente información para los administradores de sistemas y usuarios
avanzados de estaciones de trabajo Ultra™ 450 o servidores Ultra™ Enterprise™ 450
de Sun™:
s   Comandos y variables de OpenBoot para configurar distintos aspectos
    funcionales del sistema.
s   Procedimientos de software para agregar, retirar o sustituir unidades de disco
    mientras el sistema está en funcionamiento (en caliente).
s   Procedimientos para establecer correspondencias entre los nombres de dispositivo
    físicos y lógicos de los dispositivos de almacenamiento internos.




Utilización de comandos UNIX
Este documento no está diseñado para explicar cuestiones relativas a comandos y
procedimientos básicos de UNIX®, como el apagado y arranque del sistema o la
configuración de dispositivos.

Si precisa información a ese respecto, consulte la documentación siguiente:
s   Solaris 2.x Handbook for SMCC Peripherals
s   Documentación en línea en formato AnswerBook™ para el entorno de software
    Solaris™ 2.x.
s   Cualquier otra documentación sobre software recibida con el sistema.




                                                                           Prefacio   v
Indicadores de shell
                   La tabla siguiente contiene la relación de indicadores predeterminados del sistema y
                   de superusuario correspondientes a los shell de C, Bourne y Korn.


                   Shell                              Indicador

                   Shell de C                         nombre_máquina%
                   Shell de C para superusuario       nombre_máquina#
                   Shell de Bourne y Korn             $
                   Shell de Bourne y de Korn          #
                   para superusuario




                   Convenciones tipográficas
                   Tipo de letra o
                   símbolo           Significado                         Ejemplos

                   AaBbCc123         Nombres de comandos,                Edite el archivo .login.
                                     archivos y directorios; texto       Utilice el comando ls -a para ver la
                                     mostrado por el ordenador en        lista de archivos.
                                     la pantalla como resultado de       % Ha recibido correo.
                                     un proceso.


                   AaBbCc123         Texto que introduce el usuario,     % su
                                     como contraposición al que          Password:
                                     presenta el ordenador.


                   AaBbCc123         Títulos de manuales, nuevas         Consulte el Capítulo 6 de la Guía de
                                     palabras o términos que deben       usuario.
                                     enfatizarse.                        Éstas se denominan opciones de clase.
                                     Variable de la línea de             Es preciso ser usuario root para hacer
                                     comandos; debe reemplazarse         esto.
                                     por el nombre o el valor real.      Para eliminar un archivo, escriba rm
                                                                         nombarchivo.




vi   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Documentos relacionados
Aplicación                            Título

Instalación y mantenimiento del       Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario
hardware                              Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario
Administración del sistema y de red   Solaris System Administrator AnswerBook
Varios                                Solaris on Sun Hardware AnswerBook
                                      Solaris 2.x Handbook for SMCC Peripherals
                                      Guía de plataformas de hardware SMCC (SPARC)




Documentación de Sun en la Web
La página Web docs.sun.com permite acceder a la documentación técnica de Sun a
través de Internet. Para localizar una determinada información, puede navegar en
docs.sun.com o buscar títulos o temas de manuales específicos en:

http://docs.sun.com




                                                                            Prefacio      vii
viii   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
CAPÍTULO   1




               Configuración de las correlaciones
               de ranuras de discos

               En este capítulo se explica la manera de establecer las asociaciones adecuadas entre
               los números de ranura de los discos y los nombres de dispositivo físico y lógico
               utilizados para identificar las unidades de disco internas en estaciones de trabajo
               Ultra 450 o servidores Ultra Enterprise 450 de Sun. Es preciso realizar el
               procedimiento aquí descrito si se van a instalar una o más opciones de expansión de
               almacenamiento de 8 alojamientos en una estación Ultra 450 o un servidor Ultra
               Enterprise 450.




               Introducción
               La matriz de discos interna de las estaciones Ultra 450 y servidores Ultra
               Enterprise 450 puede albergar hasta 20 unidades de disco UltraSCSI. La
               configuración básica del sistema admite de una a cuatro unidades de disco
               conectadas a una placa de cuatro ranuras.

               Para poder utilizar de cinco a doce unidades de disco internas, es preciso instalar
               una opción de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos, que incluye una
               placa de conexión con ocho ranuras, una tarjeta controladora UltraSCSI PCI de una
               terminación y dos canales, y todo el cableado necesario. Sería necesario instalar una
               segunda opción de expansión de 8 alojamientos si se quieren incorporar más de doce
               unidades de disco internas. Estas opciones pueden instalarse en fábrica al adquirir el
               sistema, o agregarse posteriormente.

               Si se instala la opción de expansión después de adquirir el sistema, es preciso
               realizar el procedimiento siguiente para garantizar que el sistema reconocerá
               correctamente las nuevas tarjetas controladoras UltraSCSI. El procedimiento utiliza
               un nuevo parámetro de configuración NVRAM denominado disk-led-assoc para



                                                                                                    1
establecer las asociaciones adecuadas entre los números de ranura de disco (de 0 a
                   19) y los nombres de dispositivo lógico y físico utilizados para identificar las
                   unidades de disco instaladas en cada ranura.




                   Asociación de ranuras y dispositivos
                   Una vez instalado el hardware de la opción de expansión de almacenamiento de 8
                   alojamientos, lleve a cabo el siguiente procedimiento:

               1. Encienda el sistema.
                   Consulte “Cómo encender el sistema” en Sun Ultra 450 Workstation: Guía del
                   propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario.

               2. Cuando la página de título del sistema aparezca en el monitor, introduzca la
                  secuencia de teclas Stop-a del teclado de Sun.
                   Si utiliza un terminal alfanumérico en lugar de un monitor, pulse Break en el teclado
                   del terminal.

               3. Cuando aparezca el indicador ok, introduzca el siguiente comando:


                     ok setenv disk-led-assoc 0 x y


                   Donde:
                      s   x es un número entero de 1 a 10 que identifica el número de ranura PCI del
                          panel posterior donde está instalado la tarjeta controladora UltraSCSI inferior.
                      s   y es un número entero de 1 a 10 que indica el número de ranura PCI del panel
                          posterior donde está instalado la tarjeta controladora UltraSCSI superior.
                   Por ejemplo, si las tarjetas controladoras están instaladas en las ranuras PCI 5 y 7, el
                   comando será como sigue:


                     ok setenv disk-led-assoc 0 5 7


                   Si el sistema sólo contiene una tarjeta controladora instalada en la ranura PCI
                   número 2, deberá introducir lo siguiente:


                     ok setenv disk-led-assoc 0 2




2   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
4. Especifique este comando tras el indicador ok:


    ok reset


5. Cuando aparezca la página de título del sistema en el monitor, introduzca
   inmediatamente la secuencia de teclas Stop-a.
  Si utiliza un terminal alfanumérico en lugar de un monitor, pulse Break en el teclado
  de dicho terminal.

6. Escriba el siguiente comando de arranque de reconfiguración:


    ok boot -r


  Este comando reconstruye los árboles de dispositivos para incorporar cualquier
  nueva opción instalada. Una vez agregado un dispositivo a un árbol, el sistema ya
  puede reconocerlo. Al finalizar el comando de arranque, aparece el indicador del
  sistema.




                        Capítulo 1   Configuración de las correlaciones de ranuras de discos   3
4   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
CAPÍTULO   2




               Parámetros de configuración del
               sistema

               En este capítulo se explican las variables de configuración NVRAM y los comandos
               de OpenBoot PROM (OBP) disponibles para configurar los siguientes aspectos del
               funcionamiento del sistema Ultra 450:
               s   Sondeo UPA
               s   Sondeo PCI
               s   Intercalado de memoria
               s   Supervisión y control del entorno
               s   Recuperación automática del sistema (ASR, automatic system recovery)

               Estas son las variables de configuración NVRAM explicadas en este capítulo:
               s   upa-port-skip-list
               s   pci0-probe-list
               s   pci-slot-skip-list
               s   memory-interleave
               s   env-monitor
               s   asr-disable-list
               s   auto-boot-on-error?
               s   diag-trigger

               Estos son los comandos OBP explicados en este capítulo:
               s   asr-enable
               s   asr-disable
               s   .asr




                                                                                              5
Sondeo UPA
                   Los sistemas Ultra 450, como todos los sistemas UltraSPARC™, están basados en el
                   bus UPA (Ultra Port Architecture) de alta velocidad, un bus de sistema conmutado,
                   que proporciona hasta 32 ID de direcciones de puertos (o ranuras) para dispositivos
                   de alta velocidad incorporados a la placa base como pueden ser las CPU, puentes de
                   E/S y memorias intermedias de trama. Aunque la mayoría de los sistemas Ultra
                   utilizan sólo tres o cuatro puertos UPA activos, el sistema Ultra 450 proporciona
                   hasta nueve puertos activos distribuidos en los siguientes subsistemas.

                   Tipo de dispositivo                       Ranura UPA        Implementación física

                   CPU                                       0-3               Cuatro ranuras de conexión
                   Puentes UPA-PCI                           4,6,1f            Soldados a la placa base
                   Memoria intermedia de trama para          1d, 1e            Dos ranuras de conexión
                   gráficos UPA

                   El usuario no puede controlar el orden de sondeo de estos nueve identificadores de
                   puerto, pero sí es posible excluir determinados puertos del sondeo a través de la
                   variable NVRAM upa-port-skip-list. En el ejemplo siguiente, esta variable se
                   utiliza para excluir uno de los puentes UPA-PCI y la primera tarjeta de gráficos UPA
                   de la lista de sondeo.


                     ok setenv upa-port-skip-list 4,1d


                   Esta función permite excluir un determinado dispositivo del sondeo (y posterior
                   utilización) realizado por el sistema sin tener que retirar físicamente la tarjeta, lo
                   cual puede resultar útil para detectar cualquier tarjeta que no funcione
                   correctamente en un sistema que experimente fallos transitorios.




                   Sondeo PCI
                   De los seis buses PCI del sistema Ultra 450, el Bus 0 (/pci@1f,4000 en el árbol de
                   dispositivos) es el único que contiene dispositivos de la placa base (no extraíbles)
                   como los controladores Ethernet y SCSI estándar. Por definición, estos dispositivos
                   no pueden extraerse e intercambiarse para cambiar el orden en que se sondean. Para
                   controlar su orden de sondeo, el sistema proporciona la variable NVRAM



6   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
pci0-probe-list, que controla tanto el orden como la exclusión de dispositivos
del sondeo del Bus 0. Los valores de pci0-probe-list se indican en la tabla
siguiente.

Número de
dispositivo PCI    Función

        0          Puente de buses UPA-PCI (no se sondea)
        1          Interfaz EBus/Ethernet (siempre se sondea, nunca se incluye en la lista
                   de sondeo)
        2          Controlador SCSI integrado en placa para soportes extraíbles y el
                   puerto SCSI externo
        3          Controlador SCSI integrado en placa para placas de conexión
                   UltraSCSI de cuatro ranuras
        4          Ranura 10 PCI del panel posterior



Nota – Los valores de esta lista se basan en los números de dispositivo PCI y no
hacen referencia al esquema de numeración de 1 a 10 utilizado para identificar las
ranuras del panel posterior.


En el ejemplo siguiente, la variable pci0-probe-list se utiliza para definir un
orden de sondeo de 3-4 y excluir de la lista de sondeo el controlador SCSI integrado
en la placa para soportes extraíbles y el puerto SCSI externo.


  ok setenv pci0-probe-list 3,4


El orden de sondeo de los cinco buses PCI restantes (ranuras PCI de 1 a 9) no está
controlado por el usuario. Estas ranuras siempre se sondean en el orden siguiente: 5-
3-2-1-4-9-8-7-6, pero es posible excluir del sondeo determinadas ranuras PCI
utilizando la variable NVRAM pci-slot-skip-list. En el ejemplo siguiente,
dicha variable se utiliza para excluir de la lista de sondeo las ranuras 3 y 8 del panel
posterior.


  ok setenv pci-slot-skip-list 3,8



Nota – Los valores de pci-slot-skip-list corresponden al esquema de
numeración de 1 a 10 del panel posterior. Si la ranura 10 se incluye en esta lista, se
excluirá del sondeo aunque la variable pci0-probe-list incluya el número de
dispositivo 4 (que corresponde a la ranura 10 del panel posterior).




                                     Capítulo 2   Parámetros de configuración del sistema    7
Intercalado de memoria
                   El intercalado de memoria de los sistemas Ultra 450 está controlado por la variable
                   NVRAM memory-interleave. La tabla siguiente contiene los distintos valores de
                   la variable y el efecto que cada uno de ellos tiene en la configuración de la memoria.
                   Para obtener más información sobre el intercalado y la configuración de la memoria,
                   consulte “Acerca de la memoria” en la guía del propietario suministrada con el
                   sistema Ultra 450.

                   Valor                   Efecto en la configuración de la memoria

                   auto                    Habilita el intercalado de cuádruple vía si los cuatro bancos de
                   (predeterminado)        memoria contienen módulos DIMM de idéntica capacidad. Habilita
                                           el intercalado de doble vía si sólo se utilizan los bancos A y B y
                                           ambos contienen módulos DIMM de idéntica capacidad. Si no se da
                                           ninguno de estos casos, el intercalado queda deshabilitado.
                   max-size                Es equivalente al valor auto para sistemas Ultra 450.
                   max-interleave          Habilita el máximo nivel posible de intercalado para una
                                           determinada configuración de memoria. Parte de la capacidad de
                                           memoria queda sin utilizar si hay instalados módulos DIMM de
                                           distintas capacidades, ya que en cada DIMM utiliza una cantidad de
                                           memoria equivalente a la del DIMM de menor capacidad instalado.
                   1                       Deshabilita el intercalado. Utiliza toda la memoria disponible.
                   2                       Fuerza el intercalado de memoria de doble vía entre los bancos A y
                                           B. Parte de la memoria queda sin utilizar si hay módulos DIMM
                                           instalados de distintas capacidades. El DIMM de menor capacidad
                                           debe instalarse en el banco B. Si los bancos C y D están ocupados,
                                           permanecen sin utilizar.
                   4                       Fuerza el intercalado de cuádruple vía entre los cuatro bancos. Parte
                                           de la memoria queda sin utilizar si hay instalados módulos DIMM
                                           de distintas capacidades. El DIMM de menor capacidad debe
                                           instalarse en el banco D.

                   El ejemplo siguiente muestra cómo configurar el sistema para el máximo intercalado
                   de memoria.


                       ok setenv memory-interleave max-interleave




8   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Supervisión y control del entorno
Las funciones de supervisión y control del entorno en los sistemas Ultra 450 residen
en el sistema operativo y en el firmware de OBP. Esto garantiza que la supervisión se
mantiene operativa si el sistema se detiene o no puede arrancar. La forma en que
OBP supervisa y reacciona ante un exceso de temperatura se controla mediante la
variable de NVRAM env-monitor. La tabla siguiente muestra los distintos valores
de esta variable y el efecto que cada uno de ellos produce en el comportamiento de
OBP. Si precisa más información sobre las funciones de supervisión del entorno,
consulte “Acerca de las características de fiabilidad, disponibilidad y
mantenimiento” en la guía del propietario que acompaña al sistema Ultra 450.

Valor                ¿Monitor activo?       Acción que emprende

enabled                   Sí                Como respuesta a un exceso de temperatura o
(predeterminado)                            un fallo del grupo de ventiladores de la CPU o
                                            de la bandeja de ventiladores de disco, OBP
                                            emite una advertencia y apaga el sistema
                                            después de 30 segundos.
advise                    Sí                OBP sólo emite una advertencia, pero no apaga
                                            el sistema.
disabled                  No                OBP no emprende ninguna acción. La
                                            supervisión del entorno queda desactivada en
                                            el nivel de OBP.

En el ejemplo siguiente, la variable env-monitor se utiliza para deshabilitar la
supervisión del entorno en el nivel de OBP.


  ok setenv env-monitor disabled



Nota – Esta variable NVRAM no afecta a las funciones de supervisión y control del
entorno mientras se ejecuta el sistema operativo.




                                        Capítulo 2   Parámetros de configuración del sistema   9
Recuperación automática del sistema
                  La recuperación automática del sistema o ASR (acrónimo de Automatic System
                  Recovery) permite al sistema Ultra 450 reanudar el funcionamiento después de
                  experimentar determinados fallos de hardware. Las funciones POST (Power-on
                  self-test) y OBDiag (OpenBoot diagnostics) pueden detectar automáticamente los
                  componentes de hardware que han fallado y una función de configuración
                  automática diseñada en el firmware de OBP permite al sistema desconfigurar dichos
                  componentes y restaurar el funcionamiento del sistema. En tanto el sistema sea
                  capaz de funcionar sin el componente desactivado, las funciones de ASR harán que
                  el sistema rearranque automáticamente sin la intervención del operador. Este
                  “arranque degradado” permite al sistema seguir funcionando mientras se efectúa
                  una llamada al servicio técnico para sustituir la pieza defectuosa.

                  Si se detecta el fallo de un componente durante la secuencia de encendido, éste se
                  desconfigura y, si el sistema es capaz de funcionar sin él, la secuencia de arranque
                  continúa. En un sistema en ejecución, determinados tipos de fallos (como el de un
                  procesador) pueden provocar la restauración automática del sistema. Si esto ocurre,
                  las funciones de ASR permiten el rearranque inmediato, siempre que el sistema
                  pueda funcionar sin el componente que ha fallado. Esto impide que una pieza de
                  hardware mantenga todo el sistema inactivo o vuelva a provocar su detención.



                  Desconfiguración básica mediante la propiedad
                  de estado
                  Para poder efectuar el arranque degradado, OBP utiliza la norma IEEE 1275 Client
                  Interface (a través del árbol de dispositivos) para “marcar” los dispositivos como
                  failed o disabled mediante la creación de una propiedad de “estado” adecuada en el
                  nodo correspondiente del árbol de dispositivos. Por convención, UNIX no activará
                  ningún controlador para cualquier subsistema marcado de esta manera.

                  Así, siempre que el componente defectuoso esté eléctricamente inactivo (es decir, no
                  pueda causar errores aleatorios de bus, ruido, etc.), el sistema podrá rearrancar
                  automáticamente y reanudar el funcionamiento mientras acude el servicio técnico
                  para sustituir la pieza.




10   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Desconfiguración avanzada
En dos casos especiales de desconfiguración de un subsistema (CPU y memoria),
OBP hace algo más que crear una propiedad de “estado” en el árbol de dispositivos.
Inmediatamente después de la restauración del sistema, OBP debe inicializar y
configurar (o ignorar) estas funciones para que el resto del sistema pueda funcionar
correctamente. Estas acciones se emprenden en función del estado de dos variables
de configuración NVRAM, post-status y asr-status, que contienen la
información suministrada por la función POST o especificada manualmente por el
usuario (consulte “Valores de ASR definidos por el usuario” en la página 11).



Desconfiguración de la CPU
Si el valor de POST indica que una CPU ha fallado, o si un usuario decide
deshabilitarla, OBP activa su bit Master Disable, que básicamente desactiva la CPU
como dispositivo UPA hasta la siguiente vez que se encienda el sistema.



Desconfiguración de la memoria
La detección y aislamiento de los problemas de memoria del sistema es una de las
labores de diagnóstico más complejas. El problema se complica aún más por los
distintos modos de intercalado de memoria que puede emplear el sistema, así como
por la posibilidad de utilizar módulos DIMM de memoria dispares dentro del
mismo banco.

Una vez que se ha detectado el fallo en un componente de memoria, el firmware
desconfigura el banco de memoria asociado al error. Según esta norma, la
configuración degradada puede provocar también el uso de un factor de intercalado
inferior, una utilización inferior al 100 por cien en los bancos restantes, o ambas
cosas, según el factor de intercalado.



Valores de ASR definidos por el usuario
Aunque, en la mayoría de los casos, los valores predeterminados configuran o
desconfiguran adecuadamente los sistemas Ultra 450, resulta útil proporcionar a los
usuarios avanzados la posibilidad de establecer manualmente valores que anulen los
valores predeterminados. Por la naturaleza de la desconfiguración básica frente a la
desconfiguración avanzada, es preciso proporcionar dos mecanismos de anulación
distintos pero relacionados.




                                  Capítulo 2   Parámetros de configuración del sistema   11
Valores de usuario para la desconfiguración básica
                  Para cualquier subsistema representado por un determinado nodo del árbol de
                  dispositivos, los usuarios pueden desactivar esa función mediante la variable
                  NVRAM asr-disable-list, que es simplemente un lista de rutas del árbol de
                  dispositivos separadas por espacios.


                     ok setenv asr-disable-list /pci/ebus/ecpp /pci@1f,4000/scsi@3


                  La OBP del Ultra 450 utilizará esta información para crear la propiedad de estado
                  disabled en todos los nodos incluidos en la variable asr-disable-list.



                  Valores de usuario para la desconfiguración avanzada
                  Para anular los valores de subsistemas que precisan desconfiguración avanzada
                  (CPU y memoria), se utilizan los comandos de OBP asr-enable y asr-disable a
                  fin de activar o desactivar cada subsistema de forma selectiva.


                  Nota – Existen duplicaciones en los valores de usuario para la desconfiguración por
                  básica y avanzada. Siempre que sea posible, es preferible utilizar los comandos
                  asr-enable y asr-disable de la desconfiguración avanzada.




12   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Para poder llevar el control de los estados establecidos por los valores definidos
manualmente, se ha incorporado un nuevo comando de usuario, .asr, que permite
ver el resumen de valores en uso.


 ok asr-disable cpu1 bank3
 ok .asr
 CPU0:                  Enabled
 CPU1:                  Disabled
 CPU2:                  Enabled
 CPU3:                  Enabled
 SC-Marvin:             Enabled
 Psycho@1f:             Enabled
 Psycho@4:              Enabled
 Psycho@6:              Enabled
 Cheerio:               Enabled
 SCSI:                  Enabled
 Mem Bank0:             Enabled
 Mem Bank1:             Enabled
 Mem Bank2:             Enabled
 Mem Bank3:             Disabled
 PROM:                  Enabled
 NVRAM:                 Enabled
 TTY:                   Enabled
 Audio:                 Enabled
 SuperIO:               Enabled
 PCI Slots:             Enabled




Opciones de arranque automático
OpenBoot proporciona una variable binaria controlada por NVRAM y denominada
auto-boot? que determina si OBP arrancará automáticamente el sistema operativo
después de cada restauración. El valor predeterminado para las plataformas SUN es
true.

Si un sistema detecta un fallo durante el diagnóstico de encendido, no se tiene en
cuenta la variable auto-boot? y el sistema no arranca a menos que el usuario lo
haga manualmente. Obviamente, este comportamiento no es adecuado para un caso
de arranque degradado, por lo que la OBP del sistema Ultra 450 proporciona una
segunda variable binaria controlada por NVRAM que se denomina
auto-boot-on-error? y que controla si el sistema intentará efectuar un arranque




                                 Capítulo 2   Parámetros de configuración del sistema   13
degradado cuando se detecta el fallo de un subsistema. Tanto auto-boot? como
                  auto-boot-on-error? deben tener el valor true para poder habilitar el arranque
                  degradado.


                     ok setenv auto-boot-on-error? true



                  Nota – El valor predeterminado de auto-boot-on-error? es false. Por este
                  motivo, el sistema no intentará realizar un arranque degradado a menos que el
                  usuario lo cambie por true. Igualmente, el sistema no tratará de efectuar un
                  arranque degradado como respuesta a un error grave sin solución, aunque dicho
                  arranque esté habilitado. Un ejemplo de error grave es cuando todas las CPU del
                  sistema están desactivadas por un fallo detectado por POST o como resultado de los
                  valores definidos manualmente por el usuario.




                  Casos de restauración del sistema
                  El protocolo estándar de restauración del sistema no tiene en cuenta el diagnóstico
                  del firmware a menos que la variable NVRAM diag-switch? esté definida como
                  true. El valor predeterminado de esta variable es false.

                  Para poder utilizar ASR en los sistemas Ultra 450, sería deseable poder ejecutar el
                  diagnóstico del firmware (POST/OBDiag) en algunos o todos los casos de
                  restauración. En lugar de simplemente cambiar el valor predeterminado de
                  diag-switch? por true, que conlleva otros efectos (consultar el OpenBoot 3.x
                  Command Reference Manual), la OBP del Ultra 450 proporciona una nueva variable
                  NVRAM denominada diag-trigger, que permite determinar qué casos de
                  restauración, si los hay, activarán automáticamente las funciones POST/OBDiag. La
                  variable diag-trigger y sus distintos valores se explican en la tabla siguiente.




14   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Nota – diag-trigger no tiene ningún efecto a menos que diag-switch? esté
definida como true.


Valor              Función

power-reset        Ejecuta el diagnóstico sólo en restauraciones de encendido.
(predeterminado)
error-reset        Ejecuta el diagnóstico sólo en restauraciones por encendido, errores
                   graves de hardware y advertencias de error.
soft-reset         Ejecuta el diagnóstico en todas las restauraciones (excepto las de
                   XIR), incluidas aquéllas provocadas por los comandos init 6 o
                   reboot de UNIX.
none               Deshabilita la activación automática del diagnóstico por cualquier
                   evento de restauración. Con todo, los usuarios pueden ejecutar el
                   diagnóstico manualmente presionando simultáneamente las teclas
                   Stop y d al encender el sistema, o poniendo el botón del panel frontal
                   en la posición de Diagnostics al encender el sistema.

En el ejemplo siguiente, la variable diag-trigger se utiliza para activar las
funciones de diagnóstico POST y OpenBoot en todas las restauraciones excepto las
de XIR.


  ok setenv diag-switch? true
  ok setenv diag-trigger soft-reset




                                  Capítulo 2   Parámetros de configuración del sistema      15
16   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
CAPÍTULO   3




               Procedimientos de conexión y
               desconexión en marcha de las
               unidades de disco

               La estación de trabajo Sun Ultra 450 y el servidor Ultra Enterprise 450 soportan la
               conexión en marcha de las unidades de disco internas, gracias a la cual es posible
               instalar una nueva unidad, o sustituir una ya existente, sin necesidad de detener el
               sistema operativo o apagar la máquina. El procedimiento de conexión en marcha
               implica la utilización de comandos de software para preparar el sistema antes
               extraer una unidad de disco y para reconfigurar el entorno operativo después de
               instalar una unidad nueva.


               Precaución – Las unidades de disco no deben extraerse aleatoriamente. Si una
               unidad está activa, es necesario detener su actividad antes de extraerla, lo cual
               puede hacerse sin apagar el sistema operativo o la máquina. El sistema soporta la
               función de conexión en marcha, pero existen determinados aspectos relativos al
               software que deben tomarse en consideración. Siga los procedimientos descritos en
               este documento cuando vaya a retirar, sustituir o agregar unidades de disco.




               Introducción
               Las operaciones de reconfiguración y conexión en marcha no pueden efectuarse en
               unidades de disco activas. En necesario detener cualquier actividad de acceso al
               disco antes de extraer o sustituir la unidad de disco correspondiente.

               En general, las operaciones de reconfiguración en marcha incluyen tres fases:

               1. Preparación de la reconfiguración en marcha.



                                                                                                  17
2. Adición, sustitución o extracción de una unidad de disco.

                  3. Reconfiguración del entorno operativo.



                  Existen tres casos específicos en los que es útil emplear la función de conexión en
                  marcha.
                  s   La adición de nuevas unidades de disco para incrementar la capacidad de
                      almacenamiento del sistema:
                      Consulte “Adición de unidades de disco en marcha” en la página 18.
                  s   La sustitución de una unidad de disco defectuosa mientras el sistema sigue en
                      ejecución:

                      Consulte “Sustitución en marcha de unidades de disco defectuosas” en la página
                      23.

                      Cuando vaya a sustituir una unidad defectuosa, prepare los discos de repuesto
                      con antelación para simplificar el proceso.

                      Cada disco de repuesto debe estar formateado, etiquetado y particionado de la
                      misma manera que el disco al que va a reemplazar, así como tener dispuestos los
                      de sistemas de archivos o cualquier otro preparativo relacionado con las
                      aplicaciones que vaya a utilizar.
                  s   La extracción de una unidad de disco de un sistema que ya no la necesita:
                      Consulte “Extracción de unidades de disco en marcha” en la página 33.




                  Adición de unidades de disco en marcha
                  En esta sección se explica cómo configurar el sistema para agregar una unidad de
                  disco mientras el sistema está encendido y el sistema operativo en ejecución.

                  La forma en que se agrega una unidad de disco depende de la aplicación que se
                  utilice. Cada aplicación exige determinar dónde se va a instalar la nueva unidad,
                  agregar la unidad y reconfigurar el entorno operativo.

                  En todos los casos es necesario seleccionar una ranura, instalar físicamente la unidad
                  de disco y configurar el entorno de Solaris para reconocerla. A continuación, es
                  preciso configurar la aplicación para que acepte la nueva unidad.




18   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Selección de una ranura para la nueva unidad de
disco
La matriz de discos interna del sistema puede albergar hasta 20 unidades de disco
UltraSCSI. La configuración básica del sistema incluye soporte para un número
situado entre una y cuatro unidades de disco conectadas a una placa de conexión de
cuatro ranuras.


Nota – Para poder utilizar de cinco a doce unidades de disco internas, es necesario
instalar una opción de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos, que incluye
una placa de conexión de ocho ranuras, una tarjeta controladora PCI UltraSCSI y el
cableado necesario. Para poder incorporar más de doce unidades de disco internas
sería preciso añadir una segunda opción de expansión de 8 alojamientos. Esta
opciones pueden venir instaladas de fábrica al adquirir el sistema o instalarse
posteriormente.


La FIGURA 3-1 muestra las 20 ranuras de disco internas del sistema. Estas ranuras
están numeradas de 0 a 19 y cualquier unidad de disco nueva debería instalarse en
el número de ranura más bajo disponible.




                           18           19
                           16           17
                           14           15
                           12           13
                           10           11
                            8            9
                            6            7
                            4            5
                            2            3
                            0            1




FIGURA 3-1    Números de ranura de la matriz de discos interna




 Capítulo 3    Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   19
Adición de la unidad de disco
                  Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server:
                  Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de instalación de unidades
                  de disco.



                  Configuración del entorno de Solaris
                  Después de instalar la unidad de disco físicamente, es necesario crear una nueva
                  entrada de dispositivo para ella en las jerarquías /devices, /dev/dsk y
                  /dev/rdsk. La nueva unidad recibe un nombre de dispositivo lógico con el
                  formato cwtxdysz, donde:

                  w corresponde al controlador SCSI de la unidad de disco.
                  x se refiere al destino SCSI de la unidad de disco.
                  y es el número de unidad lógica de la unidad de disco (siempre 0).
                  z es el segmento (o partición) del disco.

                  El nombre de dispositivo lógico asignado a la unidad depende del número de ranura
                  donde se ha instalado, así como del número de la ranura PCI donde se ha instalado
                  la tarjeta controladora UltraSCSI asociada al disco.

               1. Utilice los comandos drvconfig y disks para añadir el nuevo dispositivo:


                     # drvconfig
                     # disks




20   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
2. Para verificar que se ha creado el nuevo disco, escriba:


      # ls -lt /dev/dsk | more
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s0 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:a
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s1 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:b
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s2 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:c
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s3 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:d
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s4 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:e
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s5 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:f
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s6 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:g
      lrwxrwxrwx   1 root     root         41 Jan                   30 09:07 c0t3d0s7 ->
      ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:h
      --More--(13%)


  El disco recién creado y su nombre de dispositivo lógico aparecen al principio de la
  lista. Compruebe la fecha de creación del archivo para asegurarse de que coincide
  con la fecha y la hora reales. En el ejemplo anterior, el nombre de dispositivo lógico
  del nuevo disco es c0t3d0.



  Configuración de la nueva unidad de disco en la
  aplicación
  Para terminar el proceso de adición del disco, es preciso seguir las instrucciones de
  cada aplicación en particular:
  s    “Configuración de la nueva unidad de disco para UNIX File System (UFS)” en la
       página 22.
  s    “Adición de un disco a un conjunto de discos Solstice DiskSuite” en la página 23.


  Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificados debería llevar a cabo
  estos procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco
  activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan correctamente.




      Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   21
Configuración de la nueva unidad de disco para
                  UNIX File System (UFS)
                  Utilice el procedimiento siguiente para configurar un segmento (una unidad de una
                  partición) en un disco que se va a utilizar con un sistema UNIX File System (UFS). Si
                  precisa instrucciones para agregar un sistema de archivos a un disco lógico de
                  Solstice™ DiskSuite™ (SDS), consulte la documentación que acompaña a esta
                  aplicación.

               1. Examine la etiqueta de dispositivo para comprobar que es adecuada.
                  Para ello, puede utilizar el comando prtvtoc. Para modificar la etiqueta, utilice el
                  comando format. Consulte las páginas del comando man correspondientes a
                  prtvtoc(1M) y format(1M) para obtener más información.

               2. Seleccione un segmento de disco para el sistema de archivos UFS y cree un nuevo
                  sistema de archivos en dicho segmento:


                     # newfs /dev/rdsk/cwtxdysz


                  Por ejemplo: newfs /dev/rdsk/c0t3d0s2
                  Consulte la página del comando man relativa a newfs(1M) para obtener más
                  información.

               3. Si es necesario, cree un punto de montaje para el nuevo sistema de archivos.


                     # mkdir punto_montaje


                  Donde punto_montaje es el nombre de ruta de acceso completo. Consulte la página
                  del comando man relativa a mount(1M) si precisa más información.

               4. Después de crear el sistema de archivos y el punto de montaje, modifique el
                  archivo /etc/vfstab para reflejar la existencia del nuevo sistema de archivos.
                  Consulte la página del comando man relativa a vfstab(4) para obtener más
                  información.

               5. Monte el sistema de archivos recién creado utilizando el comando mount:


                     # mount punto_montaje


                  Donde punto_montaje es el directorio creado con anterioridad.

                  El sistema de archivos ya está listo para su utilización.


22   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Adición de un disco a un conjunto de discos
Solstice DiskSuite
Cualquier disco que se agregue al sistema puede utilizarse con metadispositivos
Solstice DiskSuite (SDS) nuevos o existentes.

Consulte la documentación relativa a Solstice DiskSuite para obtener más
información sobre la configuración de la unidad de disco.




Sustitución en marcha de
unidades de disco defectuosas
En esta sección se explica cómo configurar el sistema para sustituir una unidad de
disco mientras la máquina está encendida y el sistema operativo en ejecución.

La forma en que se sustituye una unidad de disco defectuosa depende de la
aplicación que se utilice. Cada aplicación es distinta, pero en todos los casos es
necesario:

1. Determinar qué unidad de disco ha fallado.

2. Extraer el disco.

3. Agregar la unidad de repuesto.

4. Reconfigurar el entorno operativo.

En todos los casos es preciso detener cualquier actividad o aplicaciones en el disco,
desmontarlo, extraer físicamente la unidad inservible e instalar la nueva, y
configurar el entorno de Solaris para reconocerla. Finalmente es preciso configurar la
aplicación para que pueda utilizar la nueva unidad de disco.



Preparación de las unidades de repuesto
Si es posible, es conveniente preparar las nuevas unidades de disco con antelación.
Cada unidad de sustitución debería estar formateada, etiquetada y particionada
como el disco al que va a reemplazar. Consulte la documentación de la aplicación en
uso para obtener instrucciones sobre la forma de formatear y particionar un disco, y
sobre cómo agregar ese disco a la aplicación.




 Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   23
Identificación de la unidad de disco defectuosa
                  La información sobre errores de disco puede recibirse de distintas maneras, a
                  menudo en forma de mensajes que indican el fallo de un disco en la consola del
                  sistema. Esta información se registra también en los archivos de
                  /usr/adm/messages. Normalmente, los mensajes de error hacen referencia a la
                  unidad de disco dañada por su nombre de dispositivo físico (por ejemplo
                  /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0) y su nombre de dispositivo UNIX
                  (por ejemplo sd14), aunque, en algunos casos, también puede identificarse por su
                  nombre de dispositivo lógico, como puede ser c2t3d0. Asimismo, algunas
                  aplicaciones pueden suministrar también el número de ranura del disco (de 0 a 19) o
                  activar un indicador luminoso (LED) ubicado junto a la unidad de disco defectuosa
                  (véase la FIGURA 3-2).




                                               18           19
                                               16           17
                                               14           15
                                               12           13
                                               10           11
                                                8            9
                                                6            7
                                                4            5
                                                2            3
                                                0            1




                  FIGURA 3-2    Números de las ranuras de disco y ubicación de los LED

                  Para poder efectuar un procedimiento de sustitución en marcha, es necesario
                  conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre de
                  dispositivo lógico (por ejemplo, c2t3d0). Si se conoce el número de ranura, es
                  posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. También se puede
                  determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico a partir
                  del nombre de dispositivo físico (por ejemplo
                  /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0).



24   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Para efectuar la conversión desde un identificador de disco a otro, consulte el
capítulo 4, “Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos”. Una vez
determinado el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico, puede
continuar con el procedimiento.



Sustitución de la unidad de disco en la aplicación
Para continuar con el proceso de sustitución, es preciso seguir las instrucciones
relativas a cada aplicación en particular.
s    “UNIX File System (UFS)” en la página 25.
s    “Solstice DiskSuite” en la página 29.



UNIX File System (UFS)
El procedimiento siguiente indica cómo desconfigurar un disco utilizado por uno o
varios sistemas de archivos UFS.


Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificado debería efectuar estos
procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco
activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan de la forma adecuada.




    Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   25
Preparación para la sustitución de la unidad de disco
               1. Escriba su y la contraseña de superusuario.

               2. Identifique las actividades o aplicaciones asociadas al dispositivo que tiene
                  intención de extraer.
                  Los comandos que debe utilizar para ello son mount, showmount -a y ps -ef.
                  Consulte las páginas del comando man mount(1M), showmount(1M)y ps(1) para
                  obtener más información.
                  Por ejemplo, si el número de controlador es 1 y el ID de destino es 2:


                     # mount | grep c1t2
                     /export/home1 on /dev/dsk/c1t2d0s2 setuid/read/write on
                     # showmount -a | grep /export/home1
                     cinnamon:/export/home1/archive
                     austin:/export/home1
                     swlab1:/export/home1/doc
                     # ps -f | grep c1t2
                     root 1225    450    4 13:09:58 pts/2   0:00 grep c1t2


                  En este ejemplo, el sistema de archivos /export/home1 del disco defectuoso se
                  monta de forma remota desde tres sistemas distintos: cinnamon, austin y swlab1.
                  El único proceso en ejecución es grep, que ha finalizado.

               3. Detenga cualquier actividad o proceso de aplicaciones en los sistemas de archivos
                  que se van a desconfigurar.

               4. Realice una copia de seguridad del sistema.

               5. Determine qué sistemas de archivos hay en el disco:


                     # mount | grep cwtx


                  Por ejemplo, si el dispositivo que va a extraer es c1t2d0, introduzca lo siguiente:


                     # mount | grep c1t2
                     /export/home         (/dev/dsk/c1t2d0s7 ):              98892 blocks          142713 files
                     /export/home2        (/dev/dsk/c1t2d0s5 ):             153424 blocks          112107 files




26   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
6. Determine y guarde la tabla de particiones del disco.
  Si el disco de repuesto es del mismo tipo que el disco defectuoso, puede utilizar el
  comando format para guardar la tabla de particiones. Use el comando save de
  format para guardar una copia de dicha tabla de particiones en el archivo
  /etc/format.dat. Con ello podrá configurar el disco de repuesto de forma que su
  disposición coincida con la del disco defectuoso.

  Consulte la página del comando man format(1M) para obtener más información.

7. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco.
  Por cada sistema de archivos devuelto en la lista, escriba:


     # umount sistemarchivos


  Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea obtenida en el paso 5.

  Por ejemplo:


    # umount /export/home
    # umount /export/home2



  Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede
  que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número
  de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la
  operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente,
  puede ser necesario reiniciar el sistema.




  Extracción y sustitución de la unidad de disco
  Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server:
  Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de desinstalación y
  sustitución de unidades de disco.




    Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   27
Restauración del sistema de archivos UFS
                  Utilice el procedimiento siguiente para configurar una partición en un disco que se
                  vaya a utilizar con el sistema de archivos UFS.

               1. Verifique que la tabla de particiones del dispositivo se ajusta a los requisitos de
                  los sistemas de archivos que va a restaurar.
                  Puede utilizar el comando prtvtoc para examinar la etiqueta del dispositivo. Si
                  necesita modificar ésta, use el comando format. Consulte las páginas del comando
                  man prtvtoc(1M) y format(1M) si precisa más información.
                  Por ejemplo:


                     # prtvtoc /dev/rdsk/cwtxdysz


                  Si ha guardado una tabla de particiones de disco empleando el comando format y
                  el tipo de disco de sustitución coincide con el del disco antiguo, puede utilizar la
                  sección partition del citado comando format para configurar la tabla de
                  particiones del disco de repuesto. Consulte los comandos select y label de la
                  sección partition.
                  Si el disco de repuesto es de un tipo diferente al del disco reemplazado, puede
                  utilizar la información de tamaño de particiones del disco anterior para establecer la
                  tabla del nuevo disco. Consulte las páginas del comando man prtvtoc(1M) y
                  format(1M) para obtener más información.
                  Ya ha definido la tabla de particiones del disco e identificado el segmento del disco
                  donde va a crear el sistema de archivos UFS.

               2. Una vez seleccionada un segmento del disco para definir el sistema de archivos
                  UFS, compruebe y/o cree en él un sistema de archivos:


                     # fsck /dev/rdsk/cwtxdysz
                     # newfs /dev/rdsk/cwtxdysz


               3. Monte el nuevo sistema de archivos utilizando el comando mount:


                     # mount punto_montaje


                  Donde punto_montaje es el directorio en el que estaba montado el disco defectuoso.

                  El nuevo disco ya está listo para su utilización. Ahora puede recuperar los datos de
                  las copias de seguridad.




28   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Solstice DiskSuite
  El procedimiento siguiente indica cómo sustituir un disco utilizado por Solstice
  DiskSuite. Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más
  información.


  Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificado debería efectuar estos
  procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco
  activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan de la forma adecuada.




  Preparación para sustituir la unidad de disco
1. Haga una copia de seguridad del sistema.

2. Escriba su y la contraseña de superusuario.

3. Si es posible, guarde la tabla de particiones del disco que va a sustituir.
  Si aún puede leerse la etiqueta del disco, guarde ahora dichas particiones.


  Nota – Guarde toda la información de particionamiento del disco inmediatamente
  después de configurar metadispositivos o sistemas de archivos a fin de poderla
  recuperar más adelante tras un fallo de dispositivo.


  Utilice el comando prtvtoc para guardar la información de particiones.


    # prtvtoc /dev/rdsk/cwtxdys0 > archivo_tabla_particiones_guardado


  Por ejemplo:


    # prtvtoc /dev/rdsk/c1t2d0s0 > /etc/c1t2d0s0.vtoc




    Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   29
4. Identifique los metadispositivos o aplicaciones que estén utilizando el dispositivo
                  que va a extraer.
                  Por ejemplo:


                     # metadb | grep c1t2d0
                     # metastat | grep c1t2d0
                     # mount | grep c1t2d0


                  Guarde la salida de los comandos para reconstruir la configuración de
                  metadispositivos una vez que haya sustituido el disco.

               5. Elimine las réplicas de bases de datos.
                  Si hay réplicas de bases de datos en el disco, es necesario eliminarlas. Registre
                  primero el tamaño y número de dichas réplicas por cada segmento y luego
                  elimínelas.


                     # metadb -d cwtxdysz


                  Por ejemplo:


                     # metadb -d c1t2d0s0


               6. Elimine las posibles conexiones con subduplicaciones.
                  Si alguna subduplicación está utilizando un segmento del disco, es necesario
                  eliminar la conexión existente entre ambos. Por ejemplo:


                     # metadetach d20 d21


               7. Elimine los segmentos de reserva.
                  Si hay algún segmento asociado a algún grupo de segmentos de reserva, elimine
                  éstos. Registre los grupos de segmentos de reserva asociados a ese segmento y luego
                  elimínelos. Por ejemplo:


                     # metahs -d all c1t2d0s1




30   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
8. Detenga cualquier otra actividad de metadispositivos en el disco.
  Compruebe la salida del comando metastat para ver si hay otros metadispositivos
  que utilicen segmentos del disco y que no puedan desasociarse (bandas que no están
  en duplicaciones, etc.). Tales metadispositivos deben desmontarse si contienen
  sistemas de archivos o, de lo contrario, desconectarse.

  Consulte la página man prtvtoc(1M) para obtener más información.

9. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco.


  Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede
  que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número
  de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la
  operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente,
  puede ser necesario reiniciar el sistema.

  Por cada sistema de archivos devuelto por el comando, escriba:


     # umount sistemarchivo


  Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea devuelta en el paso 4.

  Por ejemplo:


    # umount /export/home
    # umount /export/home2



  Extracción y sustitución de la unidad de disco
  Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450: Guía del
  propietario si necesita conocer el procedimiento de extracción y sustitución de
  unidades de disco.



  Restauración de los archivos de discos Solstice DiskSuite
  Utilice el procedimiento siguiente para configurar un segmento en un disco que se
  va a utilizar con el sistema Solstice DiskSuite.




   Capítulo 3    Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   31
1. Restablezca las particiones del disco.
                  Si ha guardado las particiones del disco en un archivo, puede restaurarlas con
                  fmthard. Por ejemplo:


                     # fmthard -s /etc/c1t2d0s0.vtoc                 /dev/rdsk/c1t2d0s0


                  Si no las ha guardado, utilice los comandos format (1M) o fmthard(1M) para volver
                  a particionar el disco.

               2. Restablezca las replicas de bases de datos.
                  Por ejemplo:


                     # metadb -a -l 2000 -c 2 c1t2d0s0


               3. Vuelva a establecer las asociaciones con subduplicaciones.
                  Por ejemplo:


                     # metattach d20 d21


               4. Vuelva a crear los segmentos de reserva por cada grupo asociado a un segmento
                  del nuevo disco.
                  Por ejemplo:


                     # metahs -a hsp001 c1t2d0s1


               5. Repare cualquier metadispositivo dañado utilizando los segmentos del nuevo
                  disco.
                  Si el disco reemplazado ha causado el fallo de algún metadispositivo, éste puede
                  repararse restaurando los segmentos.


                     # metareplace -e metadisp_duplic_o_RAID5 cwtxdysz


               6. Vuelva a montar los sistemas de archivos y reinicie las aplicaciones que utilizasen
                  cualquier metadispositivo que no pudiera desconectarse.


                     # mount sistema_archivos


                  Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más información.

32   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Extracción de unidades de disco en
marcha
En esta sección se explica la forma de configurar el sistema para extraer una unidad
de disco mientras la máquina está encendida y el sistema operativo en ejecución.
Utilice los procedimientos aquí descritos si no tiene intención de sustituir la unidad
de disco.

La forma en que se extrae la unidad de disco depende de la aplicación en uso. Cada
aplicación es distinta, pero siempre es necesario:

1. Seleccionar la unidad de disco.

2. Extraer el disco.

3. Reconfigurar el entorno operativo.

En todos los casos es necesario seleccionar el disco y detener cualquier actividad o
aplicación que lo utilice, desmontarlo, retirar físicamente la unidad y configurar el
entorno de Solaris para que detecte que ya no existe. Finalmente es necesario
configurar la aplicación para que funcione sin esa unidad de disco.



Identificación de la unidad de disco defectuosa
La información sobre errores de disco puede recibirse de distintas maneras, a
menudo en forma de mensajes que indican el fallo de un disco en la consola del
sistema. Esta información se registra también en los archivos de
/usr/adm/messages. Normalmente, los mensajes de error hacen referencia a la
unidad de disco defectuosa por su nombre de dispositivo físico (por ejemplo
/devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0) y su nombre de dispositivo UNIX
(por ejemplo sd14), aunque, en algunos casos, también puede identificarse por su
nombre de dispositivo lógico, como puede ser c2t3d0. Asimismo, algunas
aplicaciones pueden proporcionar también el número de ranura del disco (de 0 a 19)
o activar un indicador luminoso (LED) ubicado junto a la unidad de disco
defectuosa (véase la FIGURA 3-3).




 Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   33
18           19
                                               16           17
                                               14           15
                                               12           13
                                               10           11
                                                8            9
                                                6            7
                                                4            5
                                                2            3
                                                0            1




                  FIGURA 3-3    Números de las ranuras de discos y ubicación de los LED

                  Para poder efectuar un procedimiento de desconexión en marcha, es necesario
                  conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre de
                  dispositivo lógico (por ejemplo, c2t3d0). Si se conoce el número de ranura, es
                  posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. También se puede
                  determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico a partir
                  del nombre de dispositivo físico (por ejemplo
                  /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0).

                  Para efectuar la conversión desde un identificador de disco a otro, consulte el
                  capítulo 4, “Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos”. Una vez
                  determinado el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico, puede
                  continuar con el procedimiento.



                  Desinstalación de la unidad de disco de la
                  aplicación
                  Para proseguir con la extracción en marcha de la unidad de disco, es preciso seguir
                  las instrucciones correspondientes a la aplicación que se esté utilizando:
                  s   “UNIX File System (UFS)” en la página 35.



34   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
s    “Solstice DiskSuite” en la página 36.



  UNIX File System (UFS)
  En el procedimiento siguiente se explica cómo desconfigurar un disco utilizado por
  uno o varios sistemas de archivos UFS.

1. Escriba su y la contraseña de superusuario.

2. Identifique las actividades o aplicaciones asociadas al dispositivo que va a
   desinstalar.
  Los comandos que debe utilizar para hacerlo son mount, showmount -a y ps -ef.
  Consulte las páginas del comando man mount(1M), showmount(1M)y ps(1) para
  obtener más información.
  Por ejemplo, si el número de controlador es 1 y el ID de destino es 2:


      # mount | grep c1t2
      /export/home1 on /dev/dsk/c1t2d0s2 setuid/read/write on
      # showmount -a | grep /export/home1
      cinnamon:/export/home1/archive
      austin:/export/home1
      swlab1:/export/home1/doc
      # ps -f | grep c1t2
      root 1225    450    4 13:09:58 pts/2   0:00 grep c1t2


  En este ejemplo, el sistema de archivos /export/home1 del disco defectuoso se
  monta de forma remota desde tres sistemas distintos: cinnamon, austin y swlab1.
  El único proceso en ejecución es grep, que ha finalizado.

3. Detenga cualquier actividad o proceso de aplicaciones que se esté llevando a cabo
   en los sistemas de archivos que se van a desconfigurar.

4. Haga una copia de seguridad del sistema.

5. Determine qué sistemas de archivos hay en el disco:


      # mount | grep cwtx


6. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco.




      Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   35
Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede
                  que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número
                  de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la
                  operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente,
                  puede ser necesario reiniciar el sistema.

                  Por cada sistema de archivos que devuelva el comando, escriba:


                     # umount sistemarchivos


                  Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea obtenida en el paso 5.

                  Por ejemplo:


                     # umount /export/home
                     # umount /export/home2



                  Extracción de la unidad de disco
                  Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server:
                  Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de extracción de unidades de
                  disco.



                  Solstice DiskSuite
                  El procedimiento siguiente muestra cómo desconfigurar un disco utilizado por
                  Solstice DiskSuite. Si precisa más información, consulte la documentación que
                  acompaña a Solstice DiskSuite.

               1. Haga una copia de seguridad del sistema.

               2. Escriba su y la contraseña de superusuario.

               3. Identifique los metadispositivos o aplicaciones que utilicen la unidad que va a
                  extraer.
                  Por ejemplo:


                     # metadb | grep c1t2d0
                     # metastat | grep c1t2d0
                     # mount | grep c1t2d0



36   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
4. Elimine las réplicas de bases de datos.
  Si hay alguna réplica de base de datos en el disco, es preciso eliminarla. Por ejemplo:


    # metadb -d c1t2d0s0


5. Sustituya los segmentos o suprima los metadispositivos.
  Si hay algún segmento del disco utilizado por subduplicaciones o por
  metadispositivos RAID, pueden sustituirse por otros segmentos disponibles.
  Por ejemplo:


    # metareplace d20 c1t2d0s1 c2t2d0s1


  Si no hay otros segmentos disponibles, es preciso eliminar los metadispositivos. Por
  ejemplo:


    # metaclear d21


6. Sustituya los segmentos o elimine los segmentos de reserva.
  Si hay algún segmento del disco asociado a grupos de segmentos de reserva, pueden
  sustituirse por otros segmentos disponibles. Por ejemplo:


    # metahs -r all c1t2d0s1 c2t2d0s1


7. Desmonte los sistemas de archivos del disco.


  Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede
  que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número
  de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la
  operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente,
  puede ser necesario reiniciar el sistema.

  Por cada sistema de archivos, escriba:


     # umount sistemarchivos




    Capítulo 3   Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco   37
Por ejemplo:


                     # umount /export/home
                     # umount /export/home2


                  Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más información.



                  Extracción de la unidad de disco
                  Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server:
                  Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento para retirar unidades de
                  disco.




38   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
CAPÍTULO   4




               Correlación entre nombres de
               dispositivos lógicos y físicos

               En este capítulo se explica cómo obtener los distintos nombres de dispositivos físicos
               y lógicos utilizados para identificar las unidades de disco internas de las estaciones
               Ultra 450 y los servidores Ultra Enterprise 450 de Sun donde se ejecuta el entorno
               operativo Solaris 2.x.




               Introducción
               Tanto la estación de trabajo Ultra 450 como el servidor Ultra Enterprise 450 de Sun
               pueden albergar hasta 20 unidades de disco UltraSCSI internas, cada una de las
               cuales está identificada por un número de ranura situado entre el 0 y el 19.

               Para poder efectuar un procedimiento de desconexión de disco en marcha, es
               necesario conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre
               de dispositivo lógico (por ejemplo c2t3d0). Si se conoce el número de ranura del
               disco, es posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. Asimismo,
               se puede determinar el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico si se
               conoce el nombre de dispositivo físico (por ejemplo,
               /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0). Los nombres de dispositivo físico
               aparecen normalmente en los mensajes de error SCSI generados por el software.

               Este capítulo incluye procedimientos para:
               s   Determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico
                   UNIX a partir de un mensaje de error SCSI.
               s   Determinar el número de ranura del disco a partir de un nombre de dispositivo
                   lógico UNIX.
               s   Determinar el nombre de dispositivo lógico UNIX a partir del número de ranura
                   del disco.


                                                                                                   39
Nota – Si utiliza el software Solstice™ SyMON™ para supervisar el servidor Ultra
                  Enterprise 450, no tendrá necesidad de realizar los procedimientos siguientes, ya que
                  Solstice SyMON presenta en las vistas física y lógica de la consola los números de
                  ranuras junto con los nombres de dispositivo lógico y físico. Para obtener más
                  información, consulte el manual Solstice SyMON User’s Guide suministrado con
                  Solstice SyMON.



                  Nota – En los procedimientos incluidos en el capítulo se asume que las definiciones
                  del parámetro NVRAM disk_led_assoc coinciden con las ubicaciones de las
                  tarjetas controladoras PCI UltraSCSI que controlen las unidades de disco del
                  sistema. Para obtener más información, consulte el capítulo 1, “Configuración de las
                  correlaciones de ranuras de discos”.




                  Determinación del número de ranura del
                  disco y el nombre de dispositivo lógico
                  UNIX a partir de un mensaje de error
                  En esta sección se explica cómo convertir un nombre de dispositivo físico UNIX
                  suministrado por un mensaje de error SCSI en un nombre de dispositivo lógico
                  UNIX y un número de ranura de disco.

               1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX a partir del mensaje de error
                  SCSI.
                  Los mensajes de error SCSI aparecen normalmente en la consola del sistema y
                  quedan registrados en el archivo /usr/adm/messages.


                     WARNING: /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0 (sd228)
                     Error for Command: read(10)     Error level: Retryable
                     Requested Block: 3991014        Error Block: 3991269
                     Vendor: FUJITSU                 Serial Number: 9606005441
                     Sense Key: Media Error
                     ASC: 0x11 (unrecovered read error), ASCQ: 0x0, FRU: 0x0


                  En el mensaje de error anterior, el nombre de dispositivo físico UNIX es
                  /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3.




40   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
2. Determine el nombre de dispositivo lógico UNIX viendo el contenido del
   directorio /dev/rdsk.
  Utilice el comando grep para ver todas las salidas correspondientes al nombre de
  dispositivo físico UNIX determinado en el paso 1:


    % ls -l /dev/rdsk | grep /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s0 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:a,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s1 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:b,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s2 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:c,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s3 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:d,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s4 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:e,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s5 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:f,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s6 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:g,raw
    lrwxrwxrwx   1 root     root        45 Jan 30 09:07                      c12t3d0s7 ->
    ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:h,raw


  El resultado indica el nombre de dispositivo lógico UNIX asociado. En este ejemplo,
  dicho nombre es c12t3d0.

3. Determine el número de ranura de disco utilizando el comando prtconf.
  Sustituya la cadena sd@ por disk@ en el nombre de dispositivo físico determinado
  en el paso 1. El resultado en este ejemplo es /pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3.
  Utilice el comando grep para localizar este nombre en el resultado del comando
  prtconf:


    % prtconf -vp | grep /pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3
    slot#11: '/pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3'


  El resultado indica el número de ranura de disco correspondiente. En el ejemplo,
  este número es 11.
  Si el resultado del comando no suministra ningún número de ranura, quiere decir
  que se trata de un soporte extraíble (CD-ROM o unidad de cinta) o de un dispositivo
  externo.




                     Capítulo 4   Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos   41
Determinación del número de ranura de
                  disco a partir del nombre de dispositivo
                  lógico UNIX
                  En esta sección se explica cómo convertir un nombre de dispositivo lógico UNIX del
                  tipo c0t0d0s0 en su correspondiente número de ranura de disco (de 0 a 19).

                  En el ejemplo se asume que el nombre de dispositivo lógico UNIX es c0t0d0s0.

               1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX a partir del nombre de
                  dispositivo lógico UNIX.
                  Utilice el comando ls -l para ver el enlace del nombre de dispositivo lógico en el
                  directorio /dev/dsk:


                     % ls -l /dev/dsk/c0t0d0s0
                     lrwxrwxrwx   1 root   root  41 Jan 30 09:07 /dev/dsk/c0t0d0s0 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@0,0:a


                  El resultado muestra el nombre de dispositivo físico asociado al dispositivo lógico.
                  En este caso es /pci@1f,4000/scsi@3/sd@0.

               2. Determine el número de ranura de disco utilizando el comando prtconf.
                  Sustituya sd@ por disk@ en el nombre de dispositivo físico determinado en el
                  paso 1. El resultado en este ejemplo es /pci@1f,4000/scsi@3/disk@0.
                  Utilice el comando grep para localizar este nombre en el resultado del comando
                  prtconf:


                     % prtconf -vp | grep /pci@1f,4000/scsi@3/disk@0
                     bootpath: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0:a'
                     disk: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0'
                     disk0: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0'
                         slot#0: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0'


                  El resultado indica el número de ranura correspondiente. En el ejemplo, dicho
                  número es 0.
                  Si el resultado no suministra ningún número de ranura, quiere decir que el
                  dispositivo es un soporte extraíble (CD-ROM o unidad de cinta) o un dispositivo
                  externo.



42   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
Determinación del nombre de
  dispositivo lógico UNIX a partir del
  número de ranura de disco
  En esta sección se explica cómo convertir el número de ranura de disco (de 0 a 19) en
  un nombre de dispositivo lógico UNIX del tipo c2t3d0.

  En el ejemplo se asume que el número de ranura de disco es 3.

1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX utilizando el comando prtconf.
  Utilice el comando grep para ver el resultado de prtconf correspondiente al
  número de ranura del disco:


    % prtconf -vp | grep slot#3
    slot#3: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@3'
    slot#3: '/pci@1f,4000/ebus@1/i2c@14,600000/bits@40/wo@3'


  En este ejemplo, el nombre de dispositivo físico asociado a la ranura 3 es
  /pci@1f,4000/scsi@3/disk@3. Para transformar este nombre en un nombre de
  dispositivo físico UNIX, sustituya disk@ por sd@. El resultado es el nombre
  /pci@1f,4000/scsi@3/sd@3.




                     Capítulo 4   Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos   43
2. Determine el nombre de dispositivo lógico UNIX viendo el contenido del
                  directorio /dev/rdsk.
                  Utilice el comando grep para ver sólo el resultado correspondiente al nombre de
                  dispositivo físico UNIX determinado en el paso 1:


                     % ls -l /dev/rdsk | grep /pci@1f,4000/scsi@3/sd@3
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s0 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:a,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s1 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:b,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s2 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:c,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s3 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:d,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s4 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:e,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s5 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:f,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s6 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:g,raw
                     lrwxrwxrwx   1 root     root         45 Jan 30 09:07                          c0t3d0s7 ->
                     ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:h,raw


                  El resultado indica el nombre de dispositivo lógico UNIX asociado. En este ejemplo,
                  dicho nombre es c0t3d0.




44   Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998

Más contenido relacionado

DOCX
Practica en DOS
PDF
TUTORIAL SHELL WINDOWS
DOCX
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
DOCX
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
DOCX
Comandos del dos
PDF
Hoja de ruta instalando Drupal 6
PPTX
Lista de los comandos del dos
PDF
Consola de recuperación de win xp
Practica en DOS
TUTORIAL SHELL WINDOWS
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Practica integradora1 identifica-los-sisyemas-operativos-para-instalar-y-conf...
Comandos del dos
Hoja de ruta instalando Drupal 6
Lista de los comandos del dos
Consola de recuperación de win xp

La actualidad más candente (13)

DOCX
W7
DOCX
Lista de los comandos del dos
DOCX
Linux
PPTX
Instala2
DOCX
Lista de los comandos
DOCX
Manual ms dos
PPTX
S o dos
DOCX
DOCX
Algunos comandos de GNU-LINUX
PDF
8 access control lists
PDF
Guia instalacion producto oid sir.docx
DOCX
Sistema operativo linux
PDF
Comandos Basicos DOS
W7
Lista de los comandos del dos
Linux
Instala2
Lista de los comandos
Manual ms dos
S o dos
Algunos comandos de GNU-LINUX
8 access control lists
Guia instalacion producto oid sir.docx
Sistema operativo linux
Comandos Basicos DOS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Vida de adolescentes!!! ((yeahh)))
PDF
Conversaciones que crean conversaciones
PPTX
Control Mental (presentacion)
PPTX
Adicción a los videojuegos
PPTX
Arte por ordenador
PPS
Control mental
PPTX
Mujer Perfecta
PDF
La imagen imperial del nuevo orden internacional
PPTX
Películas que hicieron historia
PPT
Introduccion
PPT
5. conspiracion
PPTX
Fraudes científicos
PPT
Control mental terminado10
PPT
Sectas: Opus Dei
PDF
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
PPTX
salud mental en las organizaciones
PDF
Proceso asistencial ansiedad / depresión /somatizaciones
PPT
Me gusta, me encanta, me fascina...
PDF
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
PDF
William schnoebelen la masonería más allá de la luz
Vida de adolescentes!!! ((yeahh)))
Conversaciones que crean conversaciones
Control Mental (presentacion)
Adicción a los videojuegos
Arte por ordenador
Control mental
Mujer Perfecta
La imagen imperial del nuevo orden internacional
Películas que hicieron historia
Introduccion
5. conspiracion
Fraudes científicos
Control mental terminado10
Sectas: Opus Dei
Rebeca Damiano Psicología de La Informática
salud mental en las organizaciones
Proceso asistencial ansiedad / depresión /somatizaciones
Me gusta, me encanta, me fascina...
Las 10 cosas que debes saber para intervenir policialmente con personas con E...
William schnoebelen la masonería más allá de la luz
Publicidad

Similar a Pdf sun (20)

DOCX
PPT
instalacion windows
PDF
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
PPTX
3. Conceptos de sistemas operativos
DOCX
Traduccion
DOCX
Comandos linux
PDF
Sistema achivo unix II
PPTX
Localizacion de fallas
PDF
Kernel o núcleo
PDF
Comandos en windows 7
PDF
Solaris - Guia del Usuario Avanzado 1994s.pdf
PPTX
Presentación1
DOCX
PDF
Curso sistemas abiertos CLEFormacion - Administración de sistemas Solaris 10 ...
DOCX
Linux
PPT
¿Qué es un sistema operativo?
PDF
Practicas open solaris_v3_2
PDF
PPTX
PPTX
Sistema operativo FreeBSD
instalacion windows
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
3. Conceptos de sistemas operativos
Traduccion
Comandos linux
Sistema achivo unix II
Localizacion de fallas
Kernel o núcleo
Comandos en windows 7
Solaris - Guia del Usuario Avanzado 1994s.pdf
Presentación1
Curso sistemas abiertos CLEFormacion - Administración de sistemas Solaris 10 ...
Linux
¿Qué es un sistema operativo?
Practicas open solaris_v3_2
Sistema operativo FreeBSD

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Pdf sun

  • 1. Notas sobre la plataforma: estación Ultra™ 450 y servidor Ultra™ Enterprise™ 450 de Sun Solaris™ 2.6 Sun Microsystems, Inc. 901 San Antonio Road Palo Alto, CA 94303 U.S.A. 650-960-1300 Nº de referencia: 805-5189-10 Julio de 1998, Revisión A
  • 2. Copyright 1998 Sun Microsystems, Inc., 901 San Antonio Road, Palo Alto, California 94303 U.S.A. Todos los derechos reservados. Este producto o documento está protegido por copyright y distribuido bajo licencias que restringen su uso, copia, distribución y descompilación. Ninguna parte de este producto o documento puede ser reproducida en ninguna forma ni por cualquier medio sin la autorización previa por escrito de Sun y sus concesionarios, si los hubiera. El software de terceros, incluida la tecnología de fuentes, tiene copyright y está concedido bajo licencia por proveedores de Sun. Partes de este producto pueden derivarse de los sistemas Berkeley BSD, bajo licencia de la Universidad de California. UNIX es una marca registrada en los EE.UU. y otros países, bajo licencia exclusiva de X/Open Company, Ltd. Sun, Sun Microsystems, el logotipo de Sun, SunSoft, SunDocs, SunExpress, Solaris, OpenBoot, Solstice DiskSuite, Solstice SyMON y Sun Enterprise son marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicio de Sun Microsystems, Inc. en los EE. UU. y otros países. Todas las marcas comerciales SPARC se utilizan bajo licencia y son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SPARC International, Inc. en EE.UU. y otros países. Los productos con marcas comerciales SPARC están basados en una arquitectura desarrollada por Sun Microsystems, Inc. OPEN LOOK y la Interfaz Gráfica de Usuario (Graphical User Interface) de Sun™ fueron desarrollados por Sun Microsystems, Inc. para sus usuarios y licenciatarios. Sun reconoce los esfuerzos pioneros de Xerox en la investigación y desarrollo del concepto de interfaces gráficas o visuales de usuario para el sector informático. Sun mantiene una licencia no exclusiva de Xerox para Xerox Graphical User Interface, que también cubre a los concesionarios de Sun que implanten la GUI de OPEN LOOK y que por otra parte cumplan con los acuerdos de licencia por escrito de Sun. ESTA DOCUMENTACIÓN SE PROPORCIONA “TAL CUAL” SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO NO LIMITÁNDOSE A, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS O DE COMERCIALIZACIÓN, Y LA IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR O LA NO INFRACCIÓN. Para reciclar
  • 3. Contenido 1. Configuración de las correlaciones de ranuras de discos 1 Introducción 1 Asociación de ranuras y dispositivos 2 2. Parámetros de configuración del sistema 5 Sondeo UPA 6 Sondeo PCI 6 Intercalado de memoria 8 Supervisión y control del entorno 9 Recuperación automática del sistema 10 Desconfiguración básica mediante la propiedad de estado 10 Desconfiguración avanzada 11 Valores de ASR definidos por el usuario 11 Opciones de arranque automático 13 Casos de restauración del sistema 14 3. Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 17 Introducción 17 Adición de unidades de disco en marcha 18 Selección de una ranura para la nueva unidad de disco 19 Contenido iii
  • 4. Adición de la unidad de disco 20 Configuración del entorno de Solaris 20 Configuración de la nueva unidad de disco en la aplicación 21 Configuración de la nueva unidad de disco para UNIX File System (UFS) 22 Adición de un disco a un conjunto de discos Solstice DiskSuite 23 Sustitución en marcha de unidades de disco defectuosas 23 Preparación de las unidades de repuesto 23 Identificación de la unidad de disco defectuosa 24 Sustitución de la unidad de disco en la aplicación 25 UNIX File System (UFS) 25 Solstice DiskSuite 29 Extracción de unidades de disco en marcha 33 Identificación de la unidad de disco defectuosa 33 Desinstalación de la unidad de disco de la aplicación 34 UNIX File System (UFS) 35 Solstice DiskSuite 36 4. Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos 39 Introducción 39 Determinación del número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico UNIX a partir de un mensaje de error 40 Determinación del número de ranura de disco a partir del nombre de dispositivo lógico UNIX 42 Determinación del nombre de dispositivo lógico UNIX a partir del número de ranura de disco 43 iv Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 5. Prefacio Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun contiene la siguiente información para los administradores de sistemas y usuarios avanzados de estaciones de trabajo Ultra™ 450 o servidores Ultra™ Enterprise™ 450 de Sun™: s Comandos y variables de OpenBoot para configurar distintos aspectos funcionales del sistema. s Procedimientos de software para agregar, retirar o sustituir unidades de disco mientras el sistema está en funcionamiento (en caliente). s Procedimientos para establecer correspondencias entre los nombres de dispositivo físicos y lógicos de los dispositivos de almacenamiento internos. Utilización de comandos UNIX Este documento no está diseñado para explicar cuestiones relativas a comandos y procedimientos básicos de UNIX®, como el apagado y arranque del sistema o la configuración de dispositivos. Si precisa información a ese respecto, consulte la documentación siguiente: s Solaris 2.x Handbook for SMCC Peripherals s Documentación en línea en formato AnswerBook™ para el entorno de software Solaris™ 2.x. s Cualquier otra documentación sobre software recibida con el sistema. Prefacio v
  • 6. Indicadores de shell La tabla siguiente contiene la relación de indicadores predeterminados del sistema y de superusuario correspondientes a los shell de C, Bourne y Korn. Shell Indicador Shell de C nombre_máquina% Shell de C para superusuario nombre_máquina# Shell de Bourne y Korn $ Shell de Bourne y de Korn # para superusuario Convenciones tipográficas Tipo de letra o símbolo Significado Ejemplos AaBbCc123 Nombres de comandos, Edite el archivo .login. archivos y directorios; texto Utilice el comando ls -a para ver la mostrado por el ordenador en lista de archivos. la pantalla como resultado de % Ha recibido correo. un proceso. AaBbCc123 Texto que introduce el usuario, % su como contraposición al que Password: presenta el ordenador. AaBbCc123 Títulos de manuales, nuevas Consulte el Capítulo 6 de la Guía de palabras o términos que deben usuario. enfatizarse. Éstas se denominan opciones de clase. Variable de la línea de Es preciso ser usuario root para hacer comandos; debe reemplazarse esto. por el nombre o el valor real. Para eliminar un archivo, escriba rm nombarchivo. vi Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 7. Documentos relacionados Aplicación Título Instalación y mantenimiento del Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario hardware Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario Administración del sistema y de red Solaris System Administrator AnswerBook Varios Solaris on Sun Hardware AnswerBook Solaris 2.x Handbook for SMCC Peripherals Guía de plataformas de hardware SMCC (SPARC) Documentación de Sun en la Web La página Web docs.sun.com permite acceder a la documentación técnica de Sun a través de Internet. Para localizar una determinada información, puede navegar en docs.sun.com o buscar títulos o temas de manuales específicos en: http://docs.sun.com Prefacio vii
  • 8. viii Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 9. CAPÍTULO 1 Configuración de las correlaciones de ranuras de discos En este capítulo se explica la manera de establecer las asociaciones adecuadas entre los números de ranura de los discos y los nombres de dispositivo físico y lógico utilizados para identificar las unidades de disco internas en estaciones de trabajo Ultra 450 o servidores Ultra Enterprise 450 de Sun. Es preciso realizar el procedimiento aquí descrito si se van a instalar una o más opciones de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos en una estación Ultra 450 o un servidor Ultra Enterprise 450. Introducción La matriz de discos interna de las estaciones Ultra 450 y servidores Ultra Enterprise 450 puede albergar hasta 20 unidades de disco UltraSCSI. La configuración básica del sistema admite de una a cuatro unidades de disco conectadas a una placa de cuatro ranuras. Para poder utilizar de cinco a doce unidades de disco internas, es preciso instalar una opción de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos, que incluye una placa de conexión con ocho ranuras, una tarjeta controladora UltraSCSI PCI de una terminación y dos canales, y todo el cableado necesario. Sería necesario instalar una segunda opción de expansión de 8 alojamientos si se quieren incorporar más de doce unidades de disco internas. Estas opciones pueden instalarse en fábrica al adquirir el sistema, o agregarse posteriormente. Si se instala la opción de expansión después de adquirir el sistema, es preciso realizar el procedimiento siguiente para garantizar que el sistema reconocerá correctamente las nuevas tarjetas controladoras UltraSCSI. El procedimiento utiliza un nuevo parámetro de configuración NVRAM denominado disk-led-assoc para 1
  • 10. establecer las asociaciones adecuadas entre los números de ranura de disco (de 0 a 19) y los nombres de dispositivo lógico y físico utilizados para identificar las unidades de disco instaladas en cada ranura. Asociación de ranuras y dispositivos Una vez instalado el hardware de la opción de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos, lleve a cabo el siguiente procedimiento: 1. Encienda el sistema. Consulte “Cómo encender el sistema” en Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario. 2. Cuando la página de título del sistema aparezca en el monitor, introduzca la secuencia de teclas Stop-a del teclado de Sun. Si utiliza un terminal alfanumérico en lugar de un monitor, pulse Break en el teclado del terminal. 3. Cuando aparezca el indicador ok, introduzca el siguiente comando: ok setenv disk-led-assoc 0 x y Donde: s x es un número entero de 1 a 10 que identifica el número de ranura PCI del panel posterior donde está instalado la tarjeta controladora UltraSCSI inferior. s y es un número entero de 1 a 10 que indica el número de ranura PCI del panel posterior donde está instalado la tarjeta controladora UltraSCSI superior. Por ejemplo, si las tarjetas controladoras están instaladas en las ranuras PCI 5 y 7, el comando será como sigue: ok setenv disk-led-assoc 0 5 7 Si el sistema sólo contiene una tarjeta controladora instalada en la ranura PCI número 2, deberá introducir lo siguiente: ok setenv disk-led-assoc 0 2 2 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 11. 4. Especifique este comando tras el indicador ok: ok reset 5. Cuando aparezca la página de título del sistema en el monitor, introduzca inmediatamente la secuencia de teclas Stop-a. Si utiliza un terminal alfanumérico en lugar de un monitor, pulse Break en el teclado de dicho terminal. 6. Escriba el siguiente comando de arranque de reconfiguración: ok boot -r Este comando reconstruye los árboles de dispositivos para incorporar cualquier nueva opción instalada. Una vez agregado un dispositivo a un árbol, el sistema ya puede reconocerlo. Al finalizar el comando de arranque, aparece el indicador del sistema. Capítulo 1 Configuración de las correlaciones de ranuras de discos 3
  • 12. 4 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 13. CAPÍTULO 2 Parámetros de configuración del sistema En este capítulo se explican las variables de configuración NVRAM y los comandos de OpenBoot PROM (OBP) disponibles para configurar los siguientes aspectos del funcionamiento del sistema Ultra 450: s Sondeo UPA s Sondeo PCI s Intercalado de memoria s Supervisión y control del entorno s Recuperación automática del sistema (ASR, automatic system recovery) Estas son las variables de configuración NVRAM explicadas en este capítulo: s upa-port-skip-list s pci0-probe-list s pci-slot-skip-list s memory-interleave s env-monitor s asr-disable-list s auto-boot-on-error? s diag-trigger Estos son los comandos OBP explicados en este capítulo: s asr-enable s asr-disable s .asr 5
  • 14. Sondeo UPA Los sistemas Ultra 450, como todos los sistemas UltraSPARC™, están basados en el bus UPA (Ultra Port Architecture) de alta velocidad, un bus de sistema conmutado, que proporciona hasta 32 ID de direcciones de puertos (o ranuras) para dispositivos de alta velocidad incorporados a la placa base como pueden ser las CPU, puentes de E/S y memorias intermedias de trama. Aunque la mayoría de los sistemas Ultra utilizan sólo tres o cuatro puertos UPA activos, el sistema Ultra 450 proporciona hasta nueve puertos activos distribuidos en los siguientes subsistemas. Tipo de dispositivo Ranura UPA Implementación física CPU 0-3 Cuatro ranuras de conexión Puentes UPA-PCI 4,6,1f Soldados a la placa base Memoria intermedia de trama para 1d, 1e Dos ranuras de conexión gráficos UPA El usuario no puede controlar el orden de sondeo de estos nueve identificadores de puerto, pero sí es posible excluir determinados puertos del sondeo a través de la variable NVRAM upa-port-skip-list. En el ejemplo siguiente, esta variable se utiliza para excluir uno de los puentes UPA-PCI y la primera tarjeta de gráficos UPA de la lista de sondeo. ok setenv upa-port-skip-list 4,1d Esta función permite excluir un determinado dispositivo del sondeo (y posterior utilización) realizado por el sistema sin tener que retirar físicamente la tarjeta, lo cual puede resultar útil para detectar cualquier tarjeta que no funcione correctamente en un sistema que experimente fallos transitorios. Sondeo PCI De los seis buses PCI del sistema Ultra 450, el Bus 0 (/pci@1f,4000 en el árbol de dispositivos) es el único que contiene dispositivos de la placa base (no extraíbles) como los controladores Ethernet y SCSI estándar. Por definición, estos dispositivos no pueden extraerse e intercambiarse para cambiar el orden en que se sondean. Para controlar su orden de sondeo, el sistema proporciona la variable NVRAM 6 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 15. pci0-probe-list, que controla tanto el orden como la exclusión de dispositivos del sondeo del Bus 0. Los valores de pci0-probe-list se indican en la tabla siguiente. Número de dispositivo PCI Función 0 Puente de buses UPA-PCI (no se sondea) 1 Interfaz EBus/Ethernet (siempre se sondea, nunca se incluye en la lista de sondeo) 2 Controlador SCSI integrado en placa para soportes extraíbles y el puerto SCSI externo 3 Controlador SCSI integrado en placa para placas de conexión UltraSCSI de cuatro ranuras 4 Ranura 10 PCI del panel posterior Nota – Los valores de esta lista se basan en los números de dispositivo PCI y no hacen referencia al esquema de numeración de 1 a 10 utilizado para identificar las ranuras del panel posterior. En el ejemplo siguiente, la variable pci0-probe-list se utiliza para definir un orden de sondeo de 3-4 y excluir de la lista de sondeo el controlador SCSI integrado en la placa para soportes extraíbles y el puerto SCSI externo. ok setenv pci0-probe-list 3,4 El orden de sondeo de los cinco buses PCI restantes (ranuras PCI de 1 a 9) no está controlado por el usuario. Estas ranuras siempre se sondean en el orden siguiente: 5- 3-2-1-4-9-8-7-6, pero es posible excluir del sondeo determinadas ranuras PCI utilizando la variable NVRAM pci-slot-skip-list. En el ejemplo siguiente, dicha variable se utiliza para excluir de la lista de sondeo las ranuras 3 y 8 del panel posterior. ok setenv pci-slot-skip-list 3,8 Nota – Los valores de pci-slot-skip-list corresponden al esquema de numeración de 1 a 10 del panel posterior. Si la ranura 10 se incluye en esta lista, se excluirá del sondeo aunque la variable pci0-probe-list incluya el número de dispositivo 4 (que corresponde a la ranura 10 del panel posterior). Capítulo 2 Parámetros de configuración del sistema 7
  • 16. Intercalado de memoria El intercalado de memoria de los sistemas Ultra 450 está controlado por la variable NVRAM memory-interleave. La tabla siguiente contiene los distintos valores de la variable y el efecto que cada uno de ellos tiene en la configuración de la memoria. Para obtener más información sobre el intercalado y la configuración de la memoria, consulte “Acerca de la memoria” en la guía del propietario suministrada con el sistema Ultra 450. Valor Efecto en la configuración de la memoria auto Habilita el intercalado de cuádruple vía si los cuatro bancos de (predeterminado) memoria contienen módulos DIMM de idéntica capacidad. Habilita el intercalado de doble vía si sólo se utilizan los bancos A y B y ambos contienen módulos DIMM de idéntica capacidad. Si no se da ninguno de estos casos, el intercalado queda deshabilitado. max-size Es equivalente al valor auto para sistemas Ultra 450. max-interleave Habilita el máximo nivel posible de intercalado para una determinada configuración de memoria. Parte de la capacidad de memoria queda sin utilizar si hay instalados módulos DIMM de distintas capacidades, ya que en cada DIMM utiliza una cantidad de memoria equivalente a la del DIMM de menor capacidad instalado. 1 Deshabilita el intercalado. Utiliza toda la memoria disponible. 2 Fuerza el intercalado de memoria de doble vía entre los bancos A y B. Parte de la memoria queda sin utilizar si hay módulos DIMM instalados de distintas capacidades. El DIMM de menor capacidad debe instalarse en el banco B. Si los bancos C y D están ocupados, permanecen sin utilizar. 4 Fuerza el intercalado de cuádruple vía entre los cuatro bancos. Parte de la memoria queda sin utilizar si hay instalados módulos DIMM de distintas capacidades. El DIMM de menor capacidad debe instalarse en el banco D. El ejemplo siguiente muestra cómo configurar el sistema para el máximo intercalado de memoria. ok setenv memory-interleave max-interleave 8 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 17. Supervisión y control del entorno Las funciones de supervisión y control del entorno en los sistemas Ultra 450 residen en el sistema operativo y en el firmware de OBP. Esto garantiza que la supervisión se mantiene operativa si el sistema se detiene o no puede arrancar. La forma en que OBP supervisa y reacciona ante un exceso de temperatura se controla mediante la variable de NVRAM env-monitor. La tabla siguiente muestra los distintos valores de esta variable y el efecto que cada uno de ellos produce en el comportamiento de OBP. Si precisa más información sobre las funciones de supervisión del entorno, consulte “Acerca de las características de fiabilidad, disponibilidad y mantenimiento” en la guía del propietario que acompaña al sistema Ultra 450. Valor ¿Monitor activo? Acción que emprende enabled Sí Como respuesta a un exceso de temperatura o (predeterminado) un fallo del grupo de ventiladores de la CPU o de la bandeja de ventiladores de disco, OBP emite una advertencia y apaga el sistema después de 30 segundos. advise Sí OBP sólo emite una advertencia, pero no apaga el sistema. disabled No OBP no emprende ninguna acción. La supervisión del entorno queda desactivada en el nivel de OBP. En el ejemplo siguiente, la variable env-monitor se utiliza para deshabilitar la supervisión del entorno en el nivel de OBP. ok setenv env-monitor disabled Nota – Esta variable NVRAM no afecta a las funciones de supervisión y control del entorno mientras se ejecuta el sistema operativo. Capítulo 2 Parámetros de configuración del sistema 9
  • 18. Recuperación automática del sistema La recuperación automática del sistema o ASR (acrónimo de Automatic System Recovery) permite al sistema Ultra 450 reanudar el funcionamiento después de experimentar determinados fallos de hardware. Las funciones POST (Power-on self-test) y OBDiag (OpenBoot diagnostics) pueden detectar automáticamente los componentes de hardware que han fallado y una función de configuración automática diseñada en el firmware de OBP permite al sistema desconfigurar dichos componentes y restaurar el funcionamiento del sistema. En tanto el sistema sea capaz de funcionar sin el componente desactivado, las funciones de ASR harán que el sistema rearranque automáticamente sin la intervención del operador. Este “arranque degradado” permite al sistema seguir funcionando mientras se efectúa una llamada al servicio técnico para sustituir la pieza defectuosa. Si se detecta el fallo de un componente durante la secuencia de encendido, éste se desconfigura y, si el sistema es capaz de funcionar sin él, la secuencia de arranque continúa. En un sistema en ejecución, determinados tipos de fallos (como el de un procesador) pueden provocar la restauración automática del sistema. Si esto ocurre, las funciones de ASR permiten el rearranque inmediato, siempre que el sistema pueda funcionar sin el componente que ha fallado. Esto impide que una pieza de hardware mantenga todo el sistema inactivo o vuelva a provocar su detención. Desconfiguración básica mediante la propiedad de estado Para poder efectuar el arranque degradado, OBP utiliza la norma IEEE 1275 Client Interface (a través del árbol de dispositivos) para “marcar” los dispositivos como failed o disabled mediante la creación de una propiedad de “estado” adecuada en el nodo correspondiente del árbol de dispositivos. Por convención, UNIX no activará ningún controlador para cualquier subsistema marcado de esta manera. Así, siempre que el componente defectuoso esté eléctricamente inactivo (es decir, no pueda causar errores aleatorios de bus, ruido, etc.), el sistema podrá rearrancar automáticamente y reanudar el funcionamiento mientras acude el servicio técnico para sustituir la pieza. 10 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 19. Desconfiguración avanzada En dos casos especiales de desconfiguración de un subsistema (CPU y memoria), OBP hace algo más que crear una propiedad de “estado” en el árbol de dispositivos. Inmediatamente después de la restauración del sistema, OBP debe inicializar y configurar (o ignorar) estas funciones para que el resto del sistema pueda funcionar correctamente. Estas acciones se emprenden en función del estado de dos variables de configuración NVRAM, post-status y asr-status, que contienen la información suministrada por la función POST o especificada manualmente por el usuario (consulte “Valores de ASR definidos por el usuario” en la página 11). Desconfiguración de la CPU Si el valor de POST indica que una CPU ha fallado, o si un usuario decide deshabilitarla, OBP activa su bit Master Disable, que básicamente desactiva la CPU como dispositivo UPA hasta la siguiente vez que se encienda el sistema. Desconfiguración de la memoria La detección y aislamiento de los problemas de memoria del sistema es una de las labores de diagnóstico más complejas. El problema se complica aún más por los distintos modos de intercalado de memoria que puede emplear el sistema, así como por la posibilidad de utilizar módulos DIMM de memoria dispares dentro del mismo banco. Una vez que se ha detectado el fallo en un componente de memoria, el firmware desconfigura el banco de memoria asociado al error. Según esta norma, la configuración degradada puede provocar también el uso de un factor de intercalado inferior, una utilización inferior al 100 por cien en los bancos restantes, o ambas cosas, según el factor de intercalado. Valores de ASR definidos por el usuario Aunque, en la mayoría de los casos, los valores predeterminados configuran o desconfiguran adecuadamente los sistemas Ultra 450, resulta útil proporcionar a los usuarios avanzados la posibilidad de establecer manualmente valores que anulen los valores predeterminados. Por la naturaleza de la desconfiguración básica frente a la desconfiguración avanzada, es preciso proporcionar dos mecanismos de anulación distintos pero relacionados. Capítulo 2 Parámetros de configuración del sistema 11
  • 20. Valores de usuario para la desconfiguración básica Para cualquier subsistema representado por un determinado nodo del árbol de dispositivos, los usuarios pueden desactivar esa función mediante la variable NVRAM asr-disable-list, que es simplemente un lista de rutas del árbol de dispositivos separadas por espacios. ok setenv asr-disable-list /pci/ebus/ecpp /pci@1f,4000/scsi@3 La OBP del Ultra 450 utilizará esta información para crear la propiedad de estado disabled en todos los nodos incluidos en la variable asr-disable-list. Valores de usuario para la desconfiguración avanzada Para anular los valores de subsistemas que precisan desconfiguración avanzada (CPU y memoria), se utilizan los comandos de OBP asr-enable y asr-disable a fin de activar o desactivar cada subsistema de forma selectiva. Nota – Existen duplicaciones en los valores de usuario para la desconfiguración por básica y avanzada. Siempre que sea posible, es preferible utilizar los comandos asr-enable y asr-disable de la desconfiguración avanzada. 12 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 21. Para poder llevar el control de los estados establecidos por los valores definidos manualmente, se ha incorporado un nuevo comando de usuario, .asr, que permite ver el resumen de valores en uso. ok asr-disable cpu1 bank3 ok .asr CPU0: Enabled CPU1: Disabled CPU2: Enabled CPU3: Enabled SC-Marvin: Enabled Psycho@1f: Enabled Psycho@4: Enabled Psycho@6: Enabled Cheerio: Enabled SCSI: Enabled Mem Bank0: Enabled Mem Bank1: Enabled Mem Bank2: Enabled Mem Bank3: Disabled PROM: Enabled NVRAM: Enabled TTY: Enabled Audio: Enabled SuperIO: Enabled PCI Slots: Enabled Opciones de arranque automático OpenBoot proporciona una variable binaria controlada por NVRAM y denominada auto-boot? que determina si OBP arrancará automáticamente el sistema operativo después de cada restauración. El valor predeterminado para las plataformas SUN es true. Si un sistema detecta un fallo durante el diagnóstico de encendido, no se tiene en cuenta la variable auto-boot? y el sistema no arranca a menos que el usuario lo haga manualmente. Obviamente, este comportamiento no es adecuado para un caso de arranque degradado, por lo que la OBP del sistema Ultra 450 proporciona una segunda variable binaria controlada por NVRAM que se denomina auto-boot-on-error? y que controla si el sistema intentará efectuar un arranque Capítulo 2 Parámetros de configuración del sistema 13
  • 22. degradado cuando se detecta el fallo de un subsistema. Tanto auto-boot? como auto-boot-on-error? deben tener el valor true para poder habilitar el arranque degradado. ok setenv auto-boot-on-error? true Nota – El valor predeterminado de auto-boot-on-error? es false. Por este motivo, el sistema no intentará realizar un arranque degradado a menos que el usuario lo cambie por true. Igualmente, el sistema no tratará de efectuar un arranque degradado como respuesta a un error grave sin solución, aunque dicho arranque esté habilitado. Un ejemplo de error grave es cuando todas las CPU del sistema están desactivadas por un fallo detectado por POST o como resultado de los valores definidos manualmente por el usuario. Casos de restauración del sistema El protocolo estándar de restauración del sistema no tiene en cuenta el diagnóstico del firmware a menos que la variable NVRAM diag-switch? esté definida como true. El valor predeterminado de esta variable es false. Para poder utilizar ASR en los sistemas Ultra 450, sería deseable poder ejecutar el diagnóstico del firmware (POST/OBDiag) en algunos o todos los casos de restauración. En lugar de simplemente cambiar el valor predeterminado de diag-switch? por true, que conlleva otros efectos (consultar el OpenBoot 3.x Command Reference Manual), la OBP del Ultra 450 proporciona una nueva variable NVRAM denominada diag-trigger, que permite determinar qué casos de restauración, si los hay, activarán automáticamente las funciones POST/OBDiag. La variable diag-trigger y sus distintos valores se explican en la tabla siguiente. 14 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 23. Nota – diag-trigger no tiene ningún efecto a menos que diag-switch? esté definida como true. Valor Función power-reset Ejecuta el diagnóstico sólo en restauraciones de encendido. (predeterminado) error-reset Ejecuta el diagnóstico sólo en restauraciones por encendido, errores graves de hardware y advertencias de error. soft-reset Ejecuta el diagnóstico en todas las restauraciones (excepto las de XIR), incluidas aquéllas provocadas por los comandos init 6 o reboot de UNIX. none Deshabilita la activación automática del diagnóstico por cualquier evento de restauración. Con todo, los usuarios pueden ejecutar el diagnóstico manualmente presionando simultáneamente las teclas Stop y d al encender el sistema, o poniendo el botón del panel frontal en la posición de Diagnostics al encender el sistema. En el ejemplo siguiente, la variable diag-trigger se utiliza para activar las funciones de diagnóstico POST y OpenBoot en todas las restauraciones excepto las de XIR. ok setenv diag-switch? true ok setenv diag-trigger soft-reset Capítulo 2 Parámetros de configuración del sistema 15
  • 24. 16 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 25. CAPÍTULO 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco La estación de trabajo Sun Ultra 450 y el servidor Ultra Enterprise 450 soportan la conexión en marcha de las unidades de disco internas, gracias a la cual es posible instalar una nueva unidad, o sustituir una ya existente, sin necesidad de detener el sistema operativo o apagar la máquina. El procedimiento de conexión en marcha implica la utilización de comandos de software para preparar el sistema antes extraer una unidad de disco y para reconfigurar el entorno operativo después de instalar una unidad nueva. Precaución – Las unidades de disco no deben extraerse aleatoriamente. Si una unidad está activa, es necesario detener su actividad antes de extraerla, lo cual puede hacerse sin apagar el sistema operativo o la máquina. El sistema soporta la función de conexión en marcha, pero existen determinados aspectos relativos al software que deben tomarse en consideración. Siga los procedimientos descritos en este documento cuando vaya a retirar, sustituir o agregar unidades de disco. Introducción Las operaciones de reconfiguración y conexión en marcha no pueden efectuarse en unidades de disco activas. En necesario detener cualquier actividad de acceso al disco antes de extraer o sustituir la unidad de disco correspondiente. En general, las operaciones de reconfiguración en marcha incluyen tres fases: 1. Preparación de la reconfiguración en marcha. 17
  • 26. 2. Adición, sustitución o extracción de una unidad de disco. 3. Reconfiguración del entorno operativo. Existen tres casos específicos en los que es útil emplear la función de conexión en marcha. s La adición de nuevas unidades de disco para incrementar la capacidad de almacenamiento del sistema: Consulte “Adición de unidades de disco en marcha” en la página 18. s La sustitución de una unidad de disco defectuosa mientras el sistema sigue en ejecución: Consulte “Sustitución en marcha de unidades de disco defectuosas” en la página 23. Cuando vaya a sustituir una unidad defectuosa, prepare los discos de repuesto con antelación para simplificar el proceso. Cada disco de repuesto debe estar formateado, etiquetado y particionado de la misma manera que el disco al que va a reemplazar, así como tener dispuestos los de sistemas de archivos o cualquier otro preparativo relacionado con las aplicaciones que vaya a utilizar. s La extracción de una unidad de disco de un sistema que ya no la necesita: Consulte “Extracción de unidades de disco en marcha” en la página 33. Adición de unidades de disco en marcha En esta sección se explica cómo configurar el sistema para agregar una unidad de disco mientras el sistema está encendido y el sistema operativo en ejecución. La forma en que se agrega una unidad de disco depende de la aplicación que se utilice. Cada aplicación exige determinar dónde se va a instalar la nueva unidad, agregar la unidad y reconfigurar el entorno operativo. En todos los casos es necesario seleccionar una ranura, instalar físicamente la unidad de disco y configurar el entorno de Solaris para reconocerla. A continuación, es preciso configurar la aplicación para que acepte la nueva unidad. 18 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 27. Selección de una ranura para la nueva unidad de disco La matriz de discos interna del sistema puede albergar hasta 20 unidades de disco UltraSCSI. La configuración básica del sistema incluye soporte para un número situado entre una y cuatro unidades de disco conectadas a una placa de conexión de cuatro ranuras. Nota – Para poder utilizar de cinco a doce unidades de disco internas, es necesario instalar una opción de expansión de almacenamiento de 8 alojamientos, que incluye una placa de conexión de ocho ranuras, una tarjeta controladora PCI UltraSCSI y el cableado necesario. Para poder incorporar más de doce unidades de disco internas sería preciso añadir una segunda opción de expansión de 8 alojamientos. Esta opciones pueden venir instaladas de fábrica al adquirir el sistema o instalarse posteriormente. La FIGURA 3-1 muestra las 20 ranuras de disco internas del sistema. Estas ranuras están numeradas de 0 a 19 y cualquier unidad de disco nueva debería instalarse en el número de ranura más bajo disponible. 18 19 16 17 14 15 12 13 10 11 8 9 6 7 4 5 2 3 0 1 FIGURA 3-1 Números de ranura de la matriz de discos interna Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 19
  • 28. Adición de la unidad de disco Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de instalación de unidades de disco. Configuración del entorno de Solaris Después de instalar la unidad de disco físicamente, es necesario crear una nueva entrada de dispositivo para ella en las jerarquías /devices, /dev/dsk y /dev/rdsk. La nueva unidad recibe un nombre de dispositivo lógico con el formato cwtxdysz, donde: w corresponde al controlador SCSI de la unidad de disco. x se refiere al destino SCSI de la unidad de disco. y es el número de unidad lógica de la unidad de disco (siempre 0). z es el segmento (o partición) del disco. El nombre de dispositivo lógico asignado a la unidad depende del número de ranura donde se ha instalado, así como del número de la ranura PCI donde se ha instalado la tarjeta controladora UltraSCSI asociada al disco. 1. Utilice los comandos drvconfig y disks para añadir el nuevo dispositivo: # drvconfig # disks 20 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 29. 2. Para verificar que se ha creado el nuevo disco, escriba: # ls -lt /dev/dsk | more lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s0 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:a lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s1 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:b lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s2 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:c lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s3 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:d lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s4 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:e lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s5 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:f lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s6 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:g lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 c0t3d0s7 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:h --More--(13%) El disco recién creado y su nombre de dispositivo lógico aparecen al principio de la lista. Compruebe la fecha de creación del archivo para asegurarse de que coincide con la fecha y la hora reales. En el ejemplo anterior, el nombre de dispositivo lógico del nuevo disco es c0t3d0. Configuración de la nueva unidad de disco en la aplicación Para terminar el proceso de adición del disco, es preciso seguir las instrucciones de cada aplicación en particular: s “Configuración de la nueva unidad de disco para UNIX File System (UFS)” en la página 22. s “Adición de un disco a un conjunto de discos Solstice DiskSuite” en la página 23. Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificados debería llevar a cabo estos procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan correctamente. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 21
  • 30. Configuración de la nueva unidad de disco para UNIX File System (UFS) Utilice el procedimiento siguiente para configurar un segmento (una unidad de una partición) en un disco que se va a utilizar con un sistema UNIX File System (UFS). Si precisa instrucciones para agregar un sistema de archivos a un disco lógico de Solstice™ DiskSuite™ (SDS), consulte la documentación que acompaña a esta aplicación. 1. Examine la etiqueta de dispositivo para comprobar que es adecuada. Para ello, puede utilizar el comando prtvtoc. Para modificar la etiqueta, utilice el comando format. Consulte las páginas del comando man correspondientes a prtvtoc(1M) y format(1M) para obtener más información. 2. Seleccione un segmento de disco para el sistema de archivos UFS y cree un nuevo sistema de archivos en dicho segmento: # newfs /dev/rdsk/cwtxdysz Por ejemplo: newfs /dev/rdsk/c0t3d0s2 Consulte la página del comando man relativa a newfs(1M) para obtener más información. 3. Si es necesario, cree un punto de montaje para el nuevo sistema de archivos. # mkdir punto_montaje Donde punto_montaje es el nombre de ruta de acceso completo. Consulte la página del comando man relativa a mount(1M) si precisa más información. 4. Después de crear el sistema de archivos y el punto de montaje, modifique el archivo /etc/vfstab para reflejar la existencia del nuevo sistema de archivos. Consulte la página del comando man relativa a vfstab(4) para obtener más información. 5. Monte el sistema de archivos recién creado utilizando el comando mount: # mount punto_montaje Donde punto_montaje es el directorio creado con anterioridad. El sistema de archivos ya está listo para su utilización. 22 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 31. Adición de un disco a un conjunto de discos Solstice DiskSuite Cualquier disco que se agregue al sistema puede utilizarse con metadispositivos Solstice DiskSuite (SDS) nuevos o existentes. Consulte la documentación relativa a Solstice DiskSuite para obtener más información sobre la configuración de la unidad de disco. Sustitución en marcha de unidades de disco defectuosas En esta sección se explica cómo configurar el sistema para sustituir una unidad de disco mientras la máquina está encendida y el sistema operativo en ejecución. La forma en que se sustituye una unidad de disco defectuosa depende de la aplicación que se utilice. Cada aplicación es distinta, pero en todos los casos es necesario: 1. Determinar qué unidad de disco ha fallado. 2. Extraer el disco. 3. Agregar la unidad de repuesto. 4. Reconfigurar el entorno operativo. En todos los casos es preciso detener cualquier actividad o aplicaciones en el disco, desmontarlo, extraer físicamente la unidad inservible e instalar la nueva, y configurar el entorno de Solaris para reconocerla. Finalmente es preciso configurar la aplicación para que pueda utilizar la nueva unidad de disco. Preparación de las unidades de repuesto Si es posible, es conveniente preparar las nuevas unidades de disco con antelación. Cada unidad de sustitución debería estar formateada, etiquetada y particionada como el disco al que va a reemplazar. Consulte la documentación de la aplicación en uso para obtener instrucciones sobre la forma de formatear y particionar un disco, y sobre cómo agregar ese disco a la aplicación. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 23
  • 32. Identificación de la unidad de disco defectuosa La información sobre errores de disco puede recibirse de distintas maneras, a menudo en forma de mensajes que indican el fallo de un disco en la consola del sistema. Esta información se registra también en los archivos de /usr/adm/messages. Normalmente, los mensajes de error hacen referencia a la unidad de disco dañada por su nombre de dispositivo físico (por ejemplo /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0) y su nombre de dispositivo UNIX (por ejemplo sd14), aunque, en algunos casos, también puede identificarse por su nombre de dispositivo lógico, como puede ser c2t3d0. Asimismo, algunas aplicaciones pueden suministrar también el número de ranura del disco (de 0 a 19) o activar un indicador luminoso (LED) ubicado junto a la unidad de disco defectuosa (véase la FIGURA 3-2). 18 19 16 17 14 15 12 13 10 11 8 9 6 7 4 5 2 3 0 1 FIGURA 3-2 Números de las ranuras de disco y ubicación de los LED Para poder efectuar un procedimiento de sustitución en marcha, es necesario conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre de dispositivo lógico (por ejemplo, c2t3d0). Si se conoce el número de ranura, es posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. También se puede determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico a partir del nombre de dispositivo físico (por ejemplo /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0). 24 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 33. Para efectuar la conversión desde un identificador de disco a otro, consulte el capítulo 4, “Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos”. Una vez determinado el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico, puede continuar con el procedimiento. Sustitución de la unidad de disco en la aplicación Para continuar con el proceso de sustitución, es preciso seguir las instrucciones relativas a cada aplicación en particular. s “UNIX File System (UFS)” en la página 25. s “Solstice DiskSuite” en la página 29. UNIX File System (UFS) El procedimiento siguiente indica cómo desconfigurar un disco utilizado por uno o varios sistemas de archivos UFS. Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificado debería efectuar estos procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan de la forma adecuada. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 25
  • 34. Preparación para la sustitución de la unidad de disco 1. Escriba su y la contraseña de superusuario. 2. Identifique las actividades o aplicaciones asociadas al dispositivo que tiene intención de extraer. Los comandos que debe utilizar para ello son mount, showmount -a y ps -ef. Consulte las páginas del comando man mount(1M), showmount(1M)y ps(1) para obtener más información. Por ejemplo, si el número de controlador es 1 y el ID de destino es 2: # mount | grep c1t2 /export/home1 on /dev/dsk/c1t2d0s2 setuid/read/write on # showmount -a | grep /export/home1 cinnamon:/export/home1/archive austin:/export/home1 swlab1:/export/home1/doc # ps -f | grep c1t2 root 1225 450 4 13:09:58 pts/2 0:00 grep c1t2 En este ejemplo, el sistema de archivos /export/home1 del disco defectuoso se monta de forma remota desde tres sistemas distintos: cinnamon, austin y swlab1. El único proceso en ejecución es grep, que ha finalizado. 3. Detenga cualquier actividad o proceso de aplicaciones en los sistemas de archivos que se van a desconfigurar. 4. Realice una copia de seguridad del sistema. 5. Determine qué sistemas de archivos hay en el disco: # mount | grep cwtx Por ejemplo, si el dispositivo que va a extraer es c1t2d0, introduzca lo siguiente: # mount | grep c1t2 /export/home (/dev/dsk/c1t2d0s7 ): 98892 blocks 142713 files /export/home2 (/dev/dsk/c1t2d0s5 ): 153424 blocks 112107 files 26 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 35. 6. Determine y guarde la tabla de particiones del disco. Si el disco de repuesto es del mismo tipo que el disco defectuoso, puede utilizar el comando format para guardar la tabla de particiones. Use el comando save de format para guardar una copia de dicha tabla de particiones en el archivo /etc/format.dat. Con ello podrá configurar el disco de repuesto de forma que su disposición coincida con la del disco defectuoso. Consulte la página del comando man format(1M) para obtener más información. 7. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco. Por cada sistema de archivos devuelto en la lista, escriba: # umount sistemarchivos Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea obtenida en el paso 5. Por ejemplo: # umount /export/home # umount /export/home2 Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente, puede ser necesario reiniciar el sistema. Extracción y sustitución de la unidad de disco Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de desinstalación y sustitución de unidades de disco. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 27
  • 36. Restauración del sistema de archivos UFS Utilice el procedimiento siguiente para configurar una partición en un disco que se vaya a utilizar con el sistema de archivos UFS. 1. Verifique que la tabla de particiones del dispositivo se ajusta a los requisitos de los sistemas de archivos que va a restaurar. Puede utilizar el comando prtvtoc para examinar la etiqueta del dispositivo. Si necesita modificar ésta, use el comando format. Consulte las páginas del comando man prtvtoc(1M) y format(1M) si precisa más información. Por ejemplo: # prtvtoc /dev/rdsk/cwtxdysz Si ha guardado una tabla de particiones de disco empleando el comando format y el tipo de disco de sustitución coincide con el del disco antiguo, puede utilizar la sección partition del citado comando format para configurar la tabla de particiones del disco de repuesto. Consulte los comandos select y label de la sección partition. Si el disco de repuesto es de un tipo diferente al del disco reemplazado, puede utilizar la información de tamaño de particiones del disco anterior para establecer la tabla del nuevo disco. Consulte las páginas del comando man prtvtoc(1M) y format(1M) para obtener más información. Ya ha definido la tabla de particiones del disco e identificado el segmento del disco donde va a crear el sistema de archivos UFS. 2. Una vez seleccionada un segmento del disco para definir el sistema de archivos UFS, compruebe y/o cree en él un sistema de archivos: # fsck /dev/rdsk/cwtxdysz # newfs /dev/rdsk/cwtxdysz 3. Monte el nuevo sistema de archivos utilizando el comando mount: # mount punto_montaje Donde punto_montaje es el directorio en el que estaba montado el disco defectuoso. El nuevo disco ya está listo para su utilización. Ahora puede recuperar los datos de las copias de seguridad. 28 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 37. Solstice DiskSuite El procedimiento siguiente indica cómo sustituir un disco utilizado por Solstice DiskSuite. Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más información. Precaución – Sólo un administrador de sistemas cualificado debería efectuar estos procedimientos. Las operaciones de conexión en marcha con unidades de disco activas pueden provocar la pérdida de datos si no se realizan de la forma adecuada. Preparación para sustituir la unidad de disco 1. Haga una copia de seguridad del sistema. 2. Escriba su y la contraseña de superusuario. 3. Si es posible, guarde la tabla de particiones del disco que va a sustituir. Si aún puede leerse la etiqueta del disco, guarde ahora dichas particiones. Nota – Guarde toda la información de particionamiento del disco inmediatamente después de configurar metadispositivos o sistemas de archivos a fin de poderla recuperar más adelante tras un fallo de dispositivo. Utilice el comando prtvtoc para guardar la información de particiones. # prtvtoc /dev/rdsk/cwtxdys0 > archivo_tabla_particiones_guardado Por ejemplo: # prtvtoc /dev/rdsk/c1t2d0s0 > /etc/c1t2d0s0.vtoc Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 29
  • 38. 4. Identifique los metadispositivos o aplicaciones que estén utilizando el dispositivo que va a extraer. Por ejemplo: # metadb | grep c1t2d0 # metastat | grep c1t2d0 # mount | grep c1t2d0 Guarde la salida de los comandos para reconstruir la configuración de metadispositivos una vez que haya sustituido el disco. 5. Elimine las réplicas de bases de datos. Si hay réplicas de bases de datos en el disco, es necesario eliminarlas. Registre primero el tamaño y número de dichas réplicas por cada segmento y luego elimínelas. # metadb -d cwtxdysz Por ejemplo: # metadb -d c1t2d0s0 6. Elimine las posibles conexiones con subduplicaciones. Si alguna subduplicación está utilizando un segmento del disco, es necesario eliminar la conexión existente entre ambos. Por ejemplo: # metadetach d20 d21 7. Elimine los segmentos de reserva. Si hay algún segmento asociado a algún grupo de segmentos de reserva, elimine éstos. Registre los grupos de segmentos de reserva asociados a ese segmento y luego elimínelos. Por ejemplo: # metahs -d all c1t2d0s1 30 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 39. 8. Detenga cualquier otra actividad de metadispositivos en el disco. Compruebe la salida del comando metastat para ver si hay otros metadispositivos que utilicen segmentos del disco y que no puedan desasociarse (bandas que no están en duplicaciones, etc.). Tales metadispositivos deben desmontarse si contienen sistemas de archivos o, de lo contrario, desconectarse. Consulte la página man prtvtoc(1M) para obtener más información. 9. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco. Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente, puede ser necesario reiniciar el sistema. Por cada sistema de archivos devuelto por el comando, escriba: # umount sistemarchivo Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea devuelta en el paso 4. Por ejemplo: # umount /export/home # umount /export/home2 Extracción y sustitución de la unidad de disco Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450: Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de extracción y sustitución de unidades de disco. Restauración de los archivos de discos Solstice DiskSuite Utilice el procedimiento siguiente para configurar un segmento en un disco que se va a utilizar con el sistema Solstice DiskSuite. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 31
  • 40. 1. Restablezca las particiones del disco. Si ha guardado las particiones del disco en un archivo, puede restaurarlas con fmthard. Por ejemplo: # fmthard -s /etc/c1t2d0s0.vtoc /dev/rdsk/c1t2d0s0 Si no las ha guardado, utilice los comandos format (1M) o fmthard(1M) para volver a particionar el disco. 2. Restablezca las replicas de bases de datos. Por ejemplo: # metadb -a -l 2000 -c 2 c1t2d0s0 3. Vuelva a establecer las asociaciones con subduplicaciones. Por ejemplo: # metattach d20 d21 4. Vuelva a crear los segmentos de reserva por cada grupo asociado a un segmento del nuevo disco. Por ejemplo: # metahs -a hsp001 c1t2d0s1 5. Repare cualquier metadispositivo dañado utilizando los segmentos del nuevo disco. Si el disco reemplazado ha causado el fallo de algún metadispositivo, éste puede repararse restaurando los segmentos. # metareplace -e metadisp_duplic_o_RAID5 cwtxdysz 6. Vuelva a montar los sistemas de archivos y reinicie las aplicaciones que utilizasen cualquier metadispositivo que no pudiera desconectarse. # mount sistema_archivos Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más información. 32 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 41. Extracción de unidades de disco en marcha En esta sección se explica la forma de configurar el sistema para extraer una unidad de disco mientras la máquina está encendida y el sistema operativo en ejecución. Utilice los procedimientos aquí descritos si no tiene intención de sustituir la unidad de disco. La forma en que se extrae la unidad de disco depende de la aplicación en uso. Cada aplicación es distinta, pero siempre es necesario: 1. Seleccionar la unidad de disco. 2. Extraer el disco. 3. Reconfigurar el entorno operativo. En todos los casos es necesario seleccionar el disco y detener cualquier actividad o aplicación que lo utilice, desmontarlo, retirar físicamente la unidad y configurar el entorno de Solaris para que detecte que ya no existe. Finalmente es necesario configurar la aplicación para que funcione sin esa unidad de disco. Identificación de la unidad de disco defectuosa La información sobre errores de disco puede recibirse de distintas maneras, a menudo en forma de mensajes que indican el fallo de un disco en la consola del sistema. Esta información se registra también en los archivos de /usr/adm/messages. Normalmente, los mensajes de error hacen referencia a la unidad de disco defectuosa por su nombre de dispositivo físico (por ejemplo /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0) y su nombre de dispositivo UNIX (por ejemplo sd14), aunque, en algunos casos, también puede identificarse por su nombre de dispositivo lógico, como puede ser c2t3d0. Asimismo, algunas aplicaciones pueden proporcionar también el número de ranura del disco (de 0 a 19) o activar un indicador luminoso (LED) ubicado junto a la unidad de disco defectuosa (véase la FIGURA 3-3). Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 33
  • 42. 18 19 16 17 14 15 12 13 10 11 8 9 6 7 4 5 2 3 0 1 FIGURA 3-3 Números de las ranuras de discos y ubicación de los LED Para poder efectuar un procedimiento de desconexión en marcha, es necesario conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre de dispositivo lógico (por ejemplo, c2t3d0). Si se conoce el número de ranura, es posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. También se puede determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico a partir del nombre de dispositivo físico (por ejemplo /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0). Para efectuar la conversión desde un identificador de disco a otro, consulte el capítulo 4, “Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos”. Una vez determinado el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico, puede continuar con el procedimiento. Desinstalación de la unidad de disco de la aplicación Para proseguir con la extracción en marcha de la unidad de disco, es preciso seguir las instrucciones correspondientes a la aplicación que se esté utilizando: s “UNIX File System (UFS)” en la página 35. 34 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 43. s “Solstice DiskSuite” en la página 36. UNIX File System (UFS) En el procedimiento siguiente se explica cómo desconfigurar un disco utilizado por uno o varios sistemas de archivos UFS. 1. Escriba su y la contraseña de superusuario. 2. Identifique las actividades o aplicaciones asociadas al dispositivo que va a desinstalar. Los comandos que debe utilizar para hacerlo son mount, showmount -a y ps -ef. Consulte las páginas del comando man mount(1M), showmount(1M)y ps(1) para obtener más información. Por ejemplo, si el número de controlador es 1 y el ID de destino es 2: # mount | grep c1t2 /export/home1 on /dev/dsk/c1t2d0s2 setuid/read/write on # showmount -a | grep /export/home1 cinnamon:/export/home1/archive austin:/export/home1 swlab1:/export/home1/doc # ps -f | grep c1t2 root 1225 450 4 13:09:58 pts/2 0:00 grep c1t2 En este ejemplo, el sistema de archivos /export/home1 del disco defectuoso se monta de forma remota desde tres sistemas distintos: cinnamon, austin y swlab1. El único proceso en ejecución es grep, que ha finalizado. 3. Detenga cualquier actividad o proceso de aplicaciones que se esté llevando a cabo en los sistemas de archivos que se van a desconfigurar. 4. Haga una copia de seguridad del sistema. 5. Determine qué sistemas de archivos hay en el disco: # mount | grep cwtx 6. Desmonte todos los sistemas de archivos del disco. Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 35
  • 44. Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente, puede ser necesario reiniciar el sistema. Por cada sistema de archivos que devuelva el comando, escriba: # umount sistemarchivos Donde sistemarchivos es el primer campo de cada línea obtenida en el paso 5. Por ejemplo: # umount /export/home # umount /export/home2 Extracción de la unidad de disco Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento de extracción de unidades de disco. Solstice DiskSuite El procedimiento siguiente muestra cómo desconfigurar un disco utilizado por Solstice DiskSuite. Si precisa más información, consulte la documentación que acompaña a Solstice DiskSuite. 1. Haga una copia de seguridad del sistema. 2. Escriba su y la contraseña de superusuario. 3. Identifique los metadispositivos o aplicaciones que utilicen la unidad que va a extraer. Por ejemplo: # metadb | grep c1t2d0 # metastat | grep c1t2d0 # mount | grep c1t2d0 36 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 45. 4. Elimine las réplicas de bases de datos. Si hay alguna réplica de base de datos en el disco, es preciso eliminarla. Por ejemplo: # metadb -d c1t2d0s0 5. Sustituya los segmentos o suprima los metadispositivos. Si hay algún segmento del disco utilizado por subduplicaciones o por metadispositivos RAID, pueden sustituirse por otros segmentos disponibles. Por ejemplo: # metareplace d20 c1t2d0s1 c2t2d0s1 Si no hay otros segmentos disponibles, es preciso eliminar los metadispositivos. Por ejemplo: # metaclear d21 6. Sustituya los segmentos o elimine los segmentos de reserva. Si hay algún segmento del disco asociado a grupos de segmentos de reserva, pueden sustituirse por otros segmentos disponibles. Por ejemplo: # metahs -r all c1t2d0s1 c2t2d0s1 7. Desmonte los sistemas de archivos del disco. Nota – Si los sistemas de archivos se encuentran en un disco que ha fallado, puede que no finalice la operación de umount. Es probable que aparezca un gran número de mensajes de error en la consola del sistema y en el directorio /var durante la operación de dicho comando. Si umount no termina de ejecutarse correctamente, puede ser necesario reiniciar el sistema. Por cada sistema de archivos, escriba: # umount sistemarchivos Capítulo 3 Procedimientos de conexión y desconexión en marcha de las unidades de disco 37
  • 46. Por ejemplo: # umount /export/home # umount /export/home2 Consulte la documentación de Solstice DiskSuite para obtener más información. Extracción de la unidad de disco Consulte Sun Ultra 450 Workstation: Guía del propietario o Ultra Enterprise 450 Server: Guía del propietario si necesita conocer el procedimiento para retirar unidades de disco. 38 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 47. CAPÍTULO 4 Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos En este capítulo se explica cómo obtener los distintos nombres de dispositivos físicos y lógicos utilizados para identificar las unidades de disco internas de las estaciones Ultra 450 y los servidores Ultra Enterprise 450 de Sun donde se ejecuta el entorno operativo Solaris 2.x. Introducción Tanto la estación de trabajo Ultra 450 como el servidor Ultra Enterprise 450 de Sun pueden albergar hasta 20 unidades de disco UltraSCSI internas, cada una de las cuales está identificada por un número de ranura situado entre el 0 y el 19. Para poder efectuar un procedimiento de desconexión de disco en marcha, es necesario conocer el número de ranura del disco defectuoso (de 0 a 19) y su nombre de dispositivo lógico (por ejemplo c2t3d0). Si se conoce el número de ranura del disco, es posible determinar el nombre de dispositivo lógico y viceversa. Asimismo, se puede determinar el número de ranura y el nombre de dispositivo lógico si se conoce el nombre de dispositivo físico (por ejemplo, /devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0). Los nombres de dispositivo físico aparecen normalmente en los mensajes de error SCSI generados por el software. Este capítulo incluye procedimientos para: s Determinar el número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico UNIX a partir de un mensaje de error SCSI. s Determinar el número de ranura del disco a partir de un nombre de dispositivo lógico UNIX. s Determinar el nombre de dispositivo lógico UNIX a partir del número de ranura del disco. 39
  • 48. Nota – Si utiliza el software Solstice™ SyMON™ para supervisar el servidor Ultra Enterprise 450, no tendrá necesidad de realizar los procedimientos siguientes, ya que Solstice SyMON presenta en las vistas física y lógica de la consola los números de ranuras junto con los nombres de dispositivo lógico y físico. Para obtener más información, consulte el manual Solstice SyMON User’s Guide suministrado con Solstice SyMON. Nota – En los procedimientos incluidos en el capítulo se asume que las definiciones del parámetro NVRAM disk_led_assoc coinciden con las ubicaciones de las tarjetas controladoras PCI UltraSCSI que controlen las unidades de disco del sistema. Para obtener más información, consulte el capítulo 1, “Configuración de las correlaciones de ranuras de discos”. Determinación del número de ranura del disco y el nombre de dispositivo lógico UNIX a partir de un mensaje de error En esta sección se explica cómo convertir un nombre de dispositivo físico UNIX suministrado por un mensaje de error SCSI en un nombre de dispositivo lógico UNIX y un número de ranura de disco. 1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX a partir del mensaje de error SCSI. Los mensajes de error SCSI aparecen normalmente en la consola del sistema y quedan registrados en el archivo /usr/adm/messages. WARNING: /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0 (sd228) Error for Command: read(10) Error level: Retryable Requested Block: 3991014 Error Block: 3991269 Vendor: FUJITSU Serial Number: 9606005441 Sense Key: Media Error ASC: 0x11 (unrecovered read error), ASCQ: 0x0, FRU: 0x0 En el mensaje de error anterior, el nombre de dispositivo físico UNIX es /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3. 40 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 49. 2. Determine el nombre de dispositivo lógico UNIX viendo el contenido del directorio /dev/rdsk. Utilice el comando grep para ver todas las salidas correspondientes al nombre de dispositivo físico UNIX determinado en el paso 1: % ls -l /dev/rdsk | grep /pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3 lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s0 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:a,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s1 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:b,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s2 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:c,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s3 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:d,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s4 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:e,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s5 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:f,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s6 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:g,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c12t3d0s7 -> ../../devices/pci@6,4000/scsi@4,1/sd@3,0:h,raw El resultado indica el nombre de dispositivo lógico UNIX asociado. En este ejemplo, dicho nombre es c12t3d0. 3. Determine el número de ranura de disco utilizando el comando prtconf. Sustituya la cadena sd@ por disk@ en el nombre de dispositivo físico determinado en el paso 1. El resultado en este ejemplo es /pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3. Utilice el comando grep para localizar este nombre en el resultado del comando prtconf: % prtconf -vp | grep /pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3 slot#11: '/pci@6,4000/scsi@4,1/disk@3' El resultado indica el número de ranura de disco correspondiente. En el ejemplo, este número es 11. Si el resultado del comando no suministra ningún número de ranura, quiere decir que se trata de un soporte extraíble (CD-ROM o unidad de cinta) o de un dispositivo externo. Capítulo 4 Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos 41
  • 50. Determinación del número de ranura de disco a partir del nombre de dispositivo lógico UNIX En esta sección se explica cómo convertir un nombre de dispositivo lógico UNIX del tipo c0t0d0s0 en su correspondiente número de ranura de disco (de 0 a 19). En el ejemplo se asume que el nombre de dispositivo lógico UNIX es c0t0d0s0. 1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX a partir del nombre de dispositivo lógico UNIX. Utilice el comando ls -l para ver el enlace del nombre de dispositivo lógico en el directorio /dev/dsk: % ls -l /dev/dsk/c0t0d0s0 lrwxrwxrwx 1 root root 41 Jan 30 09:07 /dev/dsk/c0t0d0s0 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@0,0:a El resultado muestra el nombre de dispositivo físico asociado al dispositivo lógico. En este caso es /pci@1f,4000/scsi@3/sd@0. 2. Determine el número de ranura de disco utilizando el comando prtconf. Sustituya sd@ por disk@ en el nombre de dispositivo físico determinado en el paso 1. El resultado en este ejemplo es /pci@1f,4000/scsi@3/disk@0. Utilice el comando grep para localizar este nombre en el resultado del comando prtconf: % prtconf -vp | grep /pci@1f,4000/scsi@3/disk@0 bootpath: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0:a' disk: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0' disk0: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0,0' slot#0: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@0' El resultado indica el número de ranura correspondiente. En el ejemplo, dicho número es 0. Si el resultado no suministra ningún número de ranura, quiere decir que el dispositivo es un soporte extraíble (CD-ROM o unidad de cinta) o un dispositivo externo. 42 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998
  • 51. Determinación del nombre de dispositivo lógico UNIX a partir del número de ranura de disco En esta sección se explica cómo convertir el número de ranura de disco (de 0 a 19) en un nombre de dispositivo lógico UNIX del tipo c2t3d0. En el ejemplo se asume que el número de ranura de disco es 3. 1. Determine el nombre de dispositivo físico UNIX utilizando el comando prtconf. Utilice el comando grep para ver el resultado de prtconf correspondiente al número de ranura del disco: % prtconf -vp | grep slot#3 slot#3: '/pci@1f,4000/scsi@3/disk@3' slot#3: '/pci@1f,4000/ebus@1/i2c@14,600000/bits@40/wo@3' En este ejemplo, el nombre de dispositivo físico asociado a la ranura 3 es /pci@1f,4000/scsi@3/disk@3. Para transformar este nombre en un nombre de dispositivo físico UNIX, sustituya disk@ por sd@. El resultado es el nombre /pci@1f,4000/scsi@3/sd@3. Capítulo 4 Correlación entre nombres de dispositivos lógicos y físicos 43
  • 52. 2. Determine el nombre de dispositivo lógico UNIX viendo el contenido del directorio /dev/rdsk. Utilice el comando grep para ver sólo el resultado correspondiente al nombre de dispositivo físico UNIX determinado en el paso 1: % ls -l /dev/rdsk | grep /pci@1f,4000/scsi@3/sd@3 lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s0 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:a,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s1 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:b,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s2 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:c,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s3 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:d,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s4 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:e,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s5 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:f,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s6 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:g,raw lrwxrwxrwx 1 root root 45 Jan 30 09:07 c0t3d0s7 -> ../../devices/pci@1f,4000/scsi@3/sd@3,0:h,raw El resultado indica el nombre de dispositivo lógico UNIX asociado. En este ejemplo, dicho nombre es c0t3d0. 44 Notas sobre la plataforma: estación Ultra 450 y servidor Ultra Enterprise 450 de Sun • Julio de 1998