SlideShare una empresa de Scribd logo
Recepción y transducción de señales
Transporte de materiales a  través de las membranas plasmáticas
Recepción y transducción de señales Los procesos fisiológicos que ocurren en los organismos multicelulares necesitan desarrollarse de forma integrada. Las células tienen diferentes formas de comunicación: Por fusión de membranas en  uniones comunicantes  (se produce el intercambio directo de moléculas entre los citoplasmas de células adyacentes)
Interacción entre  proteínas de membrana  de células adyacentes (una proteína ubicada en la membrana de una célula es reconocida por proteínas de la membrana plasmática de otra célula).
Síntesis y liberación al medio extracelular de moléculas que actúan como  mensajeros químicos  o  señales extracelulares.  La molécula  señal  o ligando se une específicamente a un  receptor  en la membrana plasmática de una célula blanco. La señalización extracelular se clasifica de acuerdo a la distancia que la molécula señal recorre desde la célula que la sintetiza hasta la célula blanco. Existen 3 tipos de señales:
Señal endocrina La célula blanco está ubicada lejos de la célula productora de la molécula señal, esta debe ser transportada a través del organismo.  Por ejemplo hormonas de los mamíferos.
Señal paracrina La molécula señal actúa sobre la célula blanco cercana a la célula productora.  Por ejempla los neurotransmisores (comunicación entre neuronas o entre neuronas y músculos)
Señal autocrina La molécula señal actúa sobre la misma célula que la produce. Por ejemplo los factores de crecimiento que producen las células para estimular su propio crecimiento y proliferación.
Receptores Las células blanco responden a una señal enviada por otra célula. Esta señal es captada por los receptores que se encuentran en la célula blanco, que reconocen y se unen de manera especifica a una molécula señal. Los receptores son proteínas que dentro de su estructura tienen un sitio de unión exclusivo para una molécula señal. Los receptores se clasifican según su localización en la célula blanco
Receptores intracelulares Son proteínas que se ubican en el citoplasma o en el núcleo. Se unen a moléculas señal liposolubles. La unión entre el receptor y la molécula señal forman un complejo que interactúa directamente con los genes.
Receptores de superficie celular Son proteínas transmembrana. Fijan moléculas señal hidrosolubles (no pueden difundirse a través de la membrana)
Transducción de señales Es el  proceso  por el cual, luego de la unión de la señal y el receptor se conduce a una respuesta. Esta transducción involucra una serie de reacciones desatadas por la unión de la señal al receptor. Entre estas reacciones se encuentra el cambio en la concentración de ciertas moléculas citoplasmáticas llamadas  segundos mensajeros .  Estos actúan como señales intracelulares que pueden activar o inhibir enzimas y proteínas que participan en las reacciones involucradas en la respuesta de la célula blanco. Los receptores de superficie pueden utilizar distintos mecanismos de transducción, así se diferencian 3 tipos.
Receptores asociados a un canal iónico Corresponden a proteínas transmembrana que se organizan formando un canal que cruza la membrana plasmática.  Cuando la molécula señal se une al receptor sufre el cambio conformacional abriéndose y permitiendo la entrada de iones
Receptores con actividad enzimática Son proteínas transmembrana con actividad enzimática en la región citoplasmática, que se activa al unirse la señal al receptor. Se produce una reacción llamada fosforilación que regula actividad de numerosas proteínas celulares, pudiendo activar o inhibir su función.
Receptores asociados a proteínas G Son proteínas transmembrana que en su porción extracelular se unen a la molécula señal  y en su región intracelular interactúan con una proteína GTPasa o proteína G.  La unión señal-receptor produce un cambio conformacional que la activa y así regula la actividad de enzimas implicadas en la generación de segundos mensajeros.
Amplificación de señales intracelulares La unión entre una molécula señal y su receptor en la membrana plasmática produce una cascada de reacciones intracelulares donde participan muchas proteínas celulares. Esta cascada de reacciones consiste en una serie de reacciones donde el producto de una reacción activa o inhibe a las enzimas que participan en el paso siguiente.
Esta cascada de reacciones intracelulares recibe el nombre de  amplificación de señales  y es necesaria para que la célula produzca una respuesta generalizada a la señal inicial.  Cuanto mayor sea la cantidad de pasos en una cascada, la amplificación del efecto de la señal también lo será. Amplificación de señales intracelulares
Respuestas celulares Todo proceso de transducción y amplificación culmina en una  respuesta celular , relacionada con el metabolismo, el desarrollo o la función que desempeñe la célula blanco. Alguna señales pueden actuar a nivel genético regulando la expresión de los genes. Otras actúan en el citoplasma o en la membrana plasmática, controlando la síntesis y secreción de proteínas, activando o inhibiendo enzimas, induciendo modificaciones en la organización del citoesqueleto desencadenando cambios en la permeabilidad de la membrana plasmática .
 

Más contenido relacionado

PDF
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
PPTX
7. Segmentación: Mórula - Blástula
PPTX
Membrana plasmatica
PPTX
Bioenergetica
PPTX
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
PPT
ComunicacióN Celular
PPT
Membrana plasmática
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
7. Segmentación: Mórula - Blástula
Membrana plasmatica
Bioenergetica
Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
ComunicacióN Celular
Membrana plasmática

La actualidad más candente (20)

PPTX
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
PPT
Via Olfatoria
PPT
6. el cerebelo y sus conexiones
PPT
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
PDF
PPTX
FISIOLOGIA CELULAR
PPT
9 metabolismo bacteriano 09
PPT
Tejidos Conectivos
PPT
Reflejos Medulares. Fisiologia
PPTX
El arco reflejo
PPTX
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
PPT
Sinapsis
PPTX
Neuronas
PPTX
Tema VI - Medula Espinal
PPTX
La neurona...
PDF
Pares craneales
PDF
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
PPTX
Tejido conectivo.
PPTX
Origen y evolución celular
PPT
Receptores
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Via Olfatoria
6. el cerebelo y sus conexiones
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
FISIOLOGIA CELULAR
9 metabolismo bacteriano 09
Tejidos Conectivos
Reflejos Medulares. Fisiologia
El arco reflejo
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Sinapsis
Neuronas
Tema VI - Medula Espinal
La neurona...
Pares craneales
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tejido conectivo.
Origen y evolución celular
Receptores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Receptores y transducción de señales
PPT
Comunicacion Celular
PPT
Señalización celular 2011
PPTX
Tipos de receptores
PDF
Comunicacion celular
PPTX
Ciclos biologicos
PPT
Vectores
PPT
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
PPTX
Reproducción de moneras a plantas
PDF
Bases biológicas de la conducta
PDF
Trabajo en equipo en power point
PPT
Power Point Trabajo En Equipo
PDF
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
DOC
Percepción. procesamiento de la información
PPTX
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
PPTX
Eicosanoides completa
DOCX
Fotoperiodo
PPT
Comunicacion celular
PPTX
Enlace covalente
PDF
El proceso perceptivo
Receptores y transducción de señales
Comunicacion Celular
Señalización celular 2011
Tipos de receptores
Comunicacion celular
Ciclos biologicos
Vectores
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
Reproducción de moneras a plantas
Bases biológicas de la conducta
Trabajo en equipo en power point
Power Point Trabajo En Equipo
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Percepción. procesamiento de la información
Modelo Para La Excelencia (Control De Calidad)
Eicosanoides completa
Fotoperiodo
Comunicacion celular
Enlace covalente
El proceso perceptivo
Publicidad

Similar a Percepcion y transduccion (20)

PPTX
Bioquimica
PPT
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
PDF
Transducción de señales a través de receptores
PDF
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
PPTX
Comunicación celular
PPT
Comunicación celular
PDF
Señalización celular, comunicación celular. Biología celular
PPTX
Bioseñalización
PPTX
5.comunicacion. celular 2015
PDF
Comunicación-celular-n°12022.pdf
PDF
Semana 05 (comunicación celular)
PPTX
Bioki
PDF
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
PPTX
SEÑALIZACIÓN CELULAR.pptx Proceso por el que la célula responde a sustancias...
PPTX
Biologia intra e intercelular cedart
PPTX
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
PPT
receptores celulares en el cuerpo humano celulares
PDF
Clase 5 UA 2025 Biología celular e histología.pdf
PPTX
Bioseñalización y receptores
Bioquimica
ComunicacióN Intercelular 29 Mayo
Transducción de señales a través de receptores
SESIÓN TEÓRICA Señalización intercelular.pdf
Comunicación celular
Comunicación celular
Señalización celular, comunicación celular. Biología celular
Bioseñalización
5.comunicacion. celular 2015
Comunicación-celular-n°12022.pdf
Semana 05 (comunicación celular)
Bioki
COMUNICACIÓN CELULAR MEDIANTE MOLECULAS DE SEÑALIZACIÓN RECEPTORES resumen.do...
SEÑALIZACIÓN CELULAR.pptx Proceso por el que la célula responde a sustancias...
Biologia intra e intercelular cedart
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
receptores celulares en el cuerpo humano celulares
Clase 5 UA 2025 Biología celular e histología.pdf
Bioseñalización y receptores

Más de adrianaahumada77 (12)

PPT
12.la relacion en animales
PPT
4.la relación en plantas
PPTX
1.relacion plantas
PPT
Regiones biogeograficas
PPT
PPTX
Biodiversidad
PPT
6. trasnporte celular
PPT
La relacion en animales
PPT
La relación en plantas
PPT
La comunicación científica
PPT
La ciencia
PPT
El método científico
12.la relacion en animales
4.la relación en plantas
1.relacion plantas
Regiones biogeograficas
Biodiversidad
6. trasnporte celular
La relacion en animales
La relación en plantas
La comunicación científica
La ciencia
El método científico

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Percepcion y transduccion

  • 2. Transporte de materiales a través de las membranas plasmáticas
  • 3. Recepción y transducción de señales Los procesos fisiológicos que ocurren en los organismos multicelulares necesitan desarrollarse de forma integrada. Las células tienen diferentes formas de comunicación: Por fusión de membranas en uniones comunicantes (se produce el intercambio directo de moléculas entre los citoplasmas de células adyacentes)
  • 4. Interacción entre proteínas de membrana de células adyacentes (una proteína ubicada en la membrana de una célula es reconocida por proteínas de la membrana plasmática de otra célula).
  • 5. Síntesis y liberación al medio extracelular de moléculas que actúan como mensajeros químicos o señales extracelulares. La molécula señal o ligando se une específicamente a un receptor en la membrana plasmática de una célula blanco. La señalización extracelular se clasifica de acuerdo a la distancia que la molécula señal recorre desde la célula que la sintetiza hasta la célula blanco. Existen 3 tipos de señales:
  • 6. Señal endocrina La célula blanco está ubicada lejos de la célula productora de la molécula señal, esta debe ser transportada a través del organismo. Por ejemplo hormonas de los mamíferos.
  • 7. Señal paracrina La molécula señal actúa sobre la célula blanco cercana a la célula productora. Por ejempla los neurotransmisores (comunicación entre neuronas o entre neuronas y músculos)
  • 8. Señal autocrina La molécula señal actúa sobre la misma célula que la produce. Por ejemplo los factores de crecimiento que producen las células para estimular su propio crecimiento y proliferación.
  • 9. Receptores Las células blanco responden a una señal enviada por otra célula. Esta señal es captada por los receptores que se encuentran en la célula blanco, que reconocen y se unen de manera especifica a una molécula señal. Los receptores son proteínas que dentro de su estructura tienen un sitio de unión exclusivo para una molécula señal. Los receptores se clasifican según su localización en la célula blanco
  • 10. Receptores intracelulares Son proteínas que se ubican en el citoplasma o en el núcleo. Se unen a moléculas señal liposolubles. La unión entre el receptor y la molécula señal forman un complejo que interactúa directamente con los genes.
  • 11. Receptores de superficie celular Son proteínas transmembrana. Fijan moléculas señal hidrosolubles (no pueden difundirse a través de la membrana)
  • 12. Transducción de señales Es el proceso por el cual, luego de la unión de la señal y el receptor se conduce a una respuesta. Esta transducción involucra una serie de reacciones desatadas por la unión de la señal al receptor. Entre estas reacciones se encuentra el cambio en la concentración de ciertas moléculas citoplasmáticas llamadas segundos mensajeros . Estos actúan como señales intracelulares que pueden activar o inhibir enzimas y proteínas que participan en las reacciones involucradas en la respuesta de la célula blanco. Los receptores de superficie pueden utilizar distintos mecanismos de transducción, así se diferencian 3 tipos.
  • 13. Receptores asociados a un canal iónico Corresponden a proteínas transmembrana que se organizan formando un canal que cruza la membrana plasmática. Cuando la molécula señal se une al receptor sufre el cambio conformacional abriéndose y permitiendo la entrada de iones
  • 14. Receptores con actividad enzimática Son proteínas transmembrana con actividad enzimática en la región citoplasmática, que se activa al unirse la señal al receptor. Se produce una reacción llamada fosforilación que regula actividad de numerosas proteínas celulares, pudiendo activar o inhibir su función.
  • 15. Receptores asociados a proteínas G Son proteínas transmembrana que en su porción extracelular se unen a la molécula señal y en su región intracelular interactúan con una proteína GTPasa o proteína G. La unión señal-receptor produce un cambio conformacional que la activa y así regula la actividad de enzimas implicadas en la generación de segundos mensajeros.
  • 16. Amplificación de señales intracelulares La unión entre una molécula señal y su receptor en la membrana plasmática produce una cascada de reacciones intracelulares donde participan muchas proteínas celulares. Esta cascada de reacciones consiste en una serie de reacciones donde el producto de una reacción activa o inhibe a las enzimas que participan en el paso siguiente.
  • 17. Esta cascada de reacciones intracelulares recibe el nombre de amplificación de señales y es necesaria para que la célula produzca una respuesta generalizada a la señal inicial. Cuanto mayor sea la cantidad de pasos en una cascada, la amplificación del efecto de la señal también lo será. Amplificación de señales intracelulares
  • 18. Respuestas celulares Todo proceso de transducción y amplificación culmina en una respuesta celular , relacionada con el metabolismo, el desarrollo o la función que desempeñe la célula blanco. Alguna señales pueden actuar a nivel genético regulando la expresión de los genes. Otras actúan en el citoplasma o en la membrana plasmática, controlando la síntesis y secreción de proteínas, activando o inhibiendo enzimas, induciendo modificaciones en la organización del citoesqueleto desencadenando cambios en la permeabilidad de la membrana plasmática .
  • 19.