SlideShare una empresa de Scribd logo
Photoshop
  (ventana)
• VENTANA DE PHOTOSHOP

 Una vez iniciado PS y cerrada la pantalla de bienvenida, el
 escritorio se nos muestra de acuerdo a la figura:
Photoshop I
Los elementos que componen el escritorio son estos:

Barra de título

La barra de título, nos informa del programa abierto y si
ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic
izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si
pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos
desplazar la ventana de PS a cualquier lugar de la pantalla,
claro está que para ello se debe de mantener pulsado el
ratón.
Barra de menús

La barra de menús es como cualquier otra barra de
Windows, nos proporciona acceso a menús y comandos.
Barra de opciones

Situada justo debajo de la barra de menús, esta barra
contiene los principales controles de las herramientas. Aquí
estableceremos los ajustes para las herramientas activas en
cada momento, activando casillas de verificación,
cliqueando en iconos, y seleccionando opciones en menús
emergentes de dicha barra.
Para visualizar la barra de opciones, tenemos en PS, tres
diferentes formas de hacerlo:
Ventana>Opciones y se visualizará la barra.

Cliqueando dos veces en cualquier herramienta del cuadro
herramientas. Esta acción es como seleccionar el comando
opciones del menú ventana.

Pulsando la tecla tabulador, si la barra de opciones se
encuentra presente y pulsamos tabulador, la barra
desaparece, así como las paletas y el cuadro herramientas,
es decir, se muestra en su totalidad la ventana de imagen, en
caso de no estar presente se mostraría la barra de opciones,
al pulsar la tecla tabulador.
La barra de opciones por omisión, se encuentra acoplada
debajo de la barra de menús, pero se puede recolocar en
cualquier otro lugar de la ventana de PS.

Existe un manejador, unas líneas discontinuas, en la parte
izquierda de la barra, justo debajo del menú archivo, al
arrastrar ese manejador la barra puede a acoplarse en
cualquier lugar de la ventana y hasta incluso fuera de ella,
es decir se comporta como una paleta flotante.
Barra de estado

Esta barra se sitúa justo encima de la barra de tareas de
Windows y nos proporciona info, sobre la imagen y
herramienta activas.
Si la barra de estado no aparece en la ventana de PS,
deberemos seleccionar el menú Ventana>Barra de estado
para visualizarla.
Existen cuatro áreas con información en la barra de estado,
a saber:
Comenzando por su extremo izquierdo tenemos en primer
lugar :

Cuadro de texto del Zoom

Que nos indica, el % de zoom que estamos aplicando en
cada momento.
Continuando hacia la derecha la siguiente área con
información es:

Cuadro de información

Aquí podemos observar como PS, por omisión nos informa
del tamaño de documento actual y el tamaño que va
adquiriendo según lo tratamos con PS. El formato es X/Y,
donde el primer valor, es decir la “X”, nos dice el tamaño al
abrirlo y el segundo valor la “Y”, el tamaño que va
adquiriendo.
Si la imagen solo tiene una capa los dos números serán
coincidentes.

Más contenido relacionado

DOCX
Marialejandra ledezma
DOCX
entorno gráfico de photoshop
DOCX
Entorno Gráfico del Photoshop.
DOCX
Tutorial de photosho
PDF
Menu Principal
DOCX
Documento photoshop
DOCX
Unidad 3 AC
Marialejandra ledezma
entorno gráfico de photoshop
Entorno Gráfico del Photoshop.
Tutorial de photosho
Menu Principal
Documento photoshop
Unidad 3 AC

La actualidad más candente (13)

PDF
8. guía de operativa
PPT
Comandoo
PPTX
Presentación1
DOCX
Entorno gráfico de photoshop
PPTX
trabajo TIC 1 A
PPTX
PDF
Ofimatica basica word
DOCX
Trabajo 5
DOCX
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
PDF
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
PPTX
Herraminet juegod en excel
PDF
Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse
PPTX
Agrupar y esquema de datos
8. guía de operativa
Comandoo
Presentación1
Entorno gráfico de photoshop
trabajo TIC 1 A
Ofimatica basica word
Trabajo 5
como cambiar el tamaño de una celda y hacer una tabla de multiplicar en ECXEL
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
Herraminet juegod en excel
Tutorial para del funcionamiento de los botones del mouse
Agrupar y esquema de datos
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Ventajas y desventajas del facebook.
PPT
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
DOCX
Redes conceptos2 ivana
PPTX
Globalizacion
PDF
Gmupd m 14.06.01
DOC
Power points
PPTX
Cronicas - Enfermedades No Transmitibles
PDF
Comportamientos digitales
PPS
La banca y el fraude fiscal
PDF
Tarea 2: Presentacion 2015
DOC
Principios de economia
PPSX
001 presentación cd
PPTX
2da sesion
PPTX
La comunicación
PPTX
PPTX
PPTX
Capitulo 11 (Aalgoritmos de diseños de base de datos relacionales y dependenc...
DOCX
Literatura proyecto
PPT
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Ventajas y desventajas del facebook.
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
Redes conceptos2 ivana
Globalizacion
Gmupd m 14.06.01
Power points
Cronicas - Enfermedades No Transmitibles
Comportamientos digitales
La banca y el fraude fiscal
Tarea 2: Presentacion 2015
Principios de economia
001 presentación cd
2da sesion
La comunicación
Capitulo 11 (Aalgoritmos de diseños de base de datos relacionales y dependenc...
Literatura proyecto
Enfermedades raras. Aproximación para Atención Primaria
Publicidad

Similar a Photoshop I (20)

DOCX
Universidad fermín toro
DOCX
Entorno de Trabajo de Photoshop
DOCX
Trabajo de computación
PPTX
Ventana de historia
PDF
El entorno de trabajo de open office
PDF
El entorno de trabajo de open office
PPTX
Daniel suarez ramirez
PDF
Cd 2 ventanas
DOCX
PPTX
POWER POINT RELACION DE TRABAJO EN COMPLETO ESTADO
DOCX
Adobe photoshop
DOCX
El área de trabajo
DOCX
Interfaz de Microsoft Access
DOC
Photoshop unidad 1
DOC
Photoshop unidad 1
PPTX
Curso para principiantes en windows
DOCX
Power point
DOCX
Openoffice impress
DOCX
Apuntes de photoshop
Universidad fermín toro
Entorno de Trabajo de Photoshop
Trabajo de computación
Ventana de historia
El entorno de trabajo de open office
El entorno de trabajo de open office
Daniel suarez ramirez
Cd 2 ventanas
POWER POINT RELACION DE TRABAJO EN COMPLETO ESTADO
Adobe photoshop
El área de trabajo
Interfaz de Microsoft Access
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
Curso para principiantes en windows
Power point
Openoffice impress
Apuntes de photoshop

Más de jesicasoledad88 (20)

PPTX
Herramienta lazo
PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Resaltando colores
PPTX
Efecto reflejo con máscara
PPTX
Foto antigua paso a paso
PPTX
Máscara de capa
PPTX
Paso a paso foto antigua
PPTX
Herramienta tampón de clonar
PPTX
Efecto reflejo con máscara
PPTX
Cargar selecciones
PPTX
Cargar selecciones
PPTX
Herramienta lazo
PPTX
Herramientas de selección
PPTX
Acciones sobre capas
PPTX
Cómo trabajar con capas
PPTX
Espacio de trabajo
PPTX
Signo de Identidad (parte I)
PPTX
Principios de la Legilibidad
Herramienta lazo
Herramientas de selección
Herramientas de selección
Resaltando colores
Efecto reflejo con máscara
Foto antigua paso a paso
Máscara de capa
Paso a paso foto antigua
Herramienta tampón de clonar
Efecto reflejo con máscara
Cargar selecciones
Cargar selecciones
Herramienta lazo
Herramientas de selección
Acciones sobre capas
Cómo trabajar con capas
Espacio de trabajo
Signo de Identidad (parte I)
Principios de la Legilibidad

Último (20)

PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
Trastornos esquizofrenicos estudio de casos
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Trastornos esquizofrenicos estudio de casos
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
Curso online para participar en exel o deribados
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx

Photoshop I

  • 2. • VENTANA DE PHOTOSHOP Una vez iniciado PS y cerrada la pantalla de bienvenida, el escritorio se nos muestra de acuerdo a la figura:
  • 4. Los elementos que componen el escritorio son estos: Barra de título La barra de título, nos informa del programa abierto y si ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos desplazar la ventana de PS a cualquier lugar de la pantalla, claro está que para ello se debe de mantener pulsado el ratón.
  • 5. Barra de menús La barra de menús es como cualquier otra barra de Windows, nos proporciona acceso a menús y comandos.
  • 6. Barra de opciones Situada justo debajo de la barra de menús, esta barra contiene los principales controles de las herramientas. Aquí estableceremos los ajustes para las herramientas activas en cada momento, activando casillas de verificación, cliqueando en iconos, y seleccionando opciones en menús emergentes de dicha barra. Para visualizar la barra de opciones, tenemos en PS, tres diferentes formas de hacerlo:
  • 7. Ventana>Opciones y se visualizará la barra. Cliqueando dos veces en cualquier herramienta del cuadro herramientas. Esta acción es como seleccionar el comando opciones del menú ventana. Pulsando la tecla tabulador, si la barra de opciones se encuentra presente y pulsamos tabulador, la barra desaparece, así como las paletas y el cuadro herramientas, es decir, se muestra en su totalidad la ventana de imagen, en caso de no estar presente se mostraría la barra de opciones, al pulsar la tecla tabulador.
  • 8. La barra de opciones por omisión, se encuentra acoplada debajo de la barra de menús, pero se puede recolocar en cualquier otro lugar de la ventana de PS. Existe un manejador, unas líneas discontinuas, en la parte izquierda de la barra, justo debajo del menú archivo, al arrastrar ese manejador la barra puede a acoplarse en cualquier lugar de la ventana y hasta incluso fuera de ella, es decir se comporta como una paleta flotante.
  • 9. Barra de estado Esta barra se sitúa justo encima de la barra de tareas de Windows y nos proporciona info, sobre la imagen y herramienta activas. Si la barra de estado no aparece en la ventana de PS, deberemos seleccionar el menú Ventana>Barra de estado para visualizarla. Existen cuatro áreas con información en la barra de estado, a saber:
  • 10. Comenzando por su extremo izquierdo tenemos en primer lugar : Cuadro de texto del Zoom Que nos indica, el % de zoom que estamos aplicando en cada momento.
  • 11. Continuando hacia la derecha la siguiente área con información es: Cuadro de información Aquí podemos observar como PS, por omisión nos informa del tamaño de documento actual y el tamaño que va adquiriendo según lo tratamos con PS. El formato es X/Y, donde el primer valor, es decir la “X”, nos dice el tamaño al abrirlo y el segundo valor la “Y”, el tamaño que va adquiriendo. Si la imagen solo tiene una capa los dos números serán coincidentes.