SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGíA DEL
INDIVIDUO
CONECTADO


Dolors Reig (@dreig),
El caparazón
Retorno a lo social : redes (de confianza) SOCIAL




           SOCIAL media – Un nosotros cada vez
                      Más grande
*
CONFIANZA-BUSCADOR SOCIABLE
Social media, ¿psicocomunicología?
-nos informamos/entretenemos juntos

5000 horas leyendo
10000 jugando videojuegos
20000 televisión
la mitad de la vida en los medios
11 horas diarias en los medios



                    *
“Vivimos tiempos apasionantes
    para los amantes de los
matices, desesperantes para los
     esclavos de la certeza"




                     http://www.youtube.com/watch?v=P_X500l2rhQ
Cualitativo: Explosión de formas de estar juntos


Abundancia social:
neorelaciones
• Tomasello – blanco de los ojos
• Juego del ultimatum: 50-50 o 60-40
• Conectados: *9 Felicidad.
             +57% aumento de peso

  REVOLUCIÓN NEURO
• Amígdala – complejidad RRSS
• Neuronas espejo



                   *
800 millones FB
  50% RRSS
También en la red: Sociedades híbridas

• Lo hiperlocal:

  -Netville
  -Londres (Neighbourhood Networks, 2010) : sentimiento de
  pertenencia, sentido democrático, buena vecindad y la
  implicación en el territorio.
• Oxitocina en la e-conexión.

• Los gamers son más sociales de lo que nunca pensamos,
  utilizando el 84% sitios de redes sociales varias veces a la
  semana (Latittude 2011)

• En cuanto a televisión el 60% de televidentes utilizan
  internet mientras ven sus programas favoritos (Nielsen
  2011).
Psychology of sharing (NYT 2011) ESTAR JUNTOS


• el 78% de los usuarios comparten información, simplemente, porque
  les ayuda a estar en contacto con otras personas.

• El 78% de los encuestados usa enlaces para estar conectados con
  gente con la que no tendrían contacto de otro modo.

• El 73% de los encuestados comentan que compartir ayuda a
  encontrar gente con intereses similares.
Trabajamos mejor juntos

• Gestión del conocimiento social
• Trabajo colaborativo, innovación, gestión del talento, etc.
• Diseño de la participación
Picus2
Participamos juntos…
TIC, TAC, TEP
Educación emocional
Educación en valores
Nos conocemos más y mejor
Picus2
Picus2
¿Frustración?
Sociedad 2.0, Innovamos juntos

      • Consumo colaborativo
      • Acceso y no propiedad
      • Microdonaciones (+1 – Flattr,
        crowdfunding-Goteo, etc.)
Picus2
Claves para la participación

 Optimización de canales
   en los social media
Spot…
• http://www.youtube.com/watch?v=EM
  IF_Am8ZIA




                              24
DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
Mensajes aptos para Multitarea,
    experiencia inmersiva
INTERACTIVIDAD ¿Dónde está el
           ratón?
Autenticidad, transparencia
 • “Be yourself”
Antes…



         Ahora…
Motivación:
Reconocimiento social

 • "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara
        ha creado una cultura de la celebridad, los
 ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha
      permitido la convergencia entre ambas y las
redes sociales han extendido la interconectividad,
   las dos culturas se han unido: la celebridad y la
  conectividad son formas de ser conocidos. Y eso
        es lo que quiere el ser contemporáneo: ser
                                            visible.“
                         WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
• Motivación intrínseca:
     -Autonomía.
    -Competencia.



     APRENDIZAJE
Picus2
Apertura
                                 “Social networks will be like air”
                                                      Charlene Li

• Comunicación con el exterior, diversidad:
  Sociedad del conocimiento, interdisciplinar.


• COOPETICIÓN, Open Innovation
Simplicidad
Comunicar, clarificar
• Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”, la
  finalidad de la comunidad o el proyecto, las
  reglas de la participación.

 La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera
 procastinación:

 Producción de contenidos, de síntesis, de
 resultados CONCRETOS y derivados de la
 participación.
Diversión
Juego, experimentación, experiencia,
               movilidad
• Nuevas métricas: Chekins de Foursquare.



 Realidad
 aumentada
Premios a la participación




       Crowdsourcing: OCIO PRODUCTIVO
Flexibilidad
OBSERVACIÓN – FLEXIBILIDAD– BETA
         PERMANENTE
• La interactividad y el continuo monitoreo
  de los resultados mejora la efectividad de
  las acciones de marketing

• Imprevisibilidad esencial hace que la
  mejor aproximación sea exploratoria, de
  escucha y respuesta inmediata.
Personalización: me-esfera
Inteligencia
Inteligencia individual y colectiva
-Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
Storytelling
CLAVE FINAL: Aportar valor

• 1. Servicios (distribución, precio, comodidad)
• 2. Contenidos (aprendizaje, diversión)
• 3. Personalización - PULL
Barreras
•   Management tradicional top down, estructuras rígidas y jerarquizadas.
•   Toma de decisiones operativas.
•   Tareas operativas rutinarias y muy especializadas.
•   Trabajo dividido, espacios cerrados, escasa transversalidad, coordinación.
    estereotipada del trabajo.
•   Importancia de los “Proyectos” más que de las CoP, escasa valoración social del
    trabajo de “Compartir”
•   Agendas sobrecargadas.
•   Imposibilidad de sesiones presenciales. Un enfoque “blended”, mezcla de
    presencial y distancia es el más adecuado.
•   Ausencia de cultura participativa.
•   Ausencia de cultura tecnológica, formación en Hard Skills.
•   Ausencia de cultura de crecimiento compartido, pro común de la organización.
• Bibliografía Recomendada:

•   Communities of Practice: Learning as a Social System, Etienne Wenger 1998
•   Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20
•   Excedente cognitivo
•   El mundo groundswell.
•   Here comes everybody
•   Documental Shirky

•   Video: Las redes sociales en España y en el Mundo
•   Video: Social Networking in Plain English
•   Video: Social Media Revolution




                                                                49
Picus2
Picus2

Más contenido relacionado

PPTX
Eapn, Periodismo ciudadano
PPTX
Uocsocadumentada
PPTX
Social media editorial
PPTX
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2)
PDF
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
PPTX
Construyendo la Hipersociedad
PPTX
Redes sociales en el ambito academico
PDF
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
Eapn, Periodismo ciudadano
Uocsocadumentada
Social media editorial
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2)
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Construyendo la Hipersociedad
Redes sociales en el ambito academico
Web 2.0 Formación de profesores, UPF

La actualidad más candente (14)

PPTX
Que son las redes sociales
PDF
Dinamización Guadalinfo
PDF
El Plus de Google Plus
PDF
1. Las comunidades virtuales
PPTX
PDF
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
PPTX
Marketing Digital
PDF
1. Comunidades Virtuales
PPTX
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
PPTX
Redes sociales
PDF
Hablemos de comunicación en red y política
PPTX
Las redes sociales
ODT
Redes Sociales Pabla Quiroga
PDF
Desarrollo de estrategias de social media
Que son las redes sociales
Dinamización Guadalinfo
El Plus de Google Plus
1. Las comunidades virtuales
Redes sociales y movilización - Colombia Responsable
Marketing Digital
1. Comunidades Virtuales
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
Redes sociales
Hablemos de comunicación en red y política
Las redes sociales
Redes Sociales Pabla Quiroga
Desarrollo de estrategias de social media
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recorrido ruta 5
PPT
Presentacion portafolio unidad_folletos
PPTX
Derecho de autor en internet
PDF
T1 raíces
DOC
20091125 E Portfolio Richtlinien Fuer Sms Outgoings
PPT
Recorrido a montevideo
PPTX
Web quest competencias comunicativas
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
PPTX
Los grandes momentos del computó en méxico
PPT
Realmadrid
PDF
Lernen im Web 2.0
PPTX
Las costumbres de navidad en el ecuador
PPTX
Cultura egipcia
PDF
Katalog wicanders parquet_parkettboden
PPTX
La historia de_internet
PPSX
Presentación alumnos bachillerato 2012
PPTX
Haidelys3(rev)
PPT
10 cosas sobre mí
PPTX
Edad de oro
PPT
Expooo compuu adicciones
Recorrido ruta 5
Presentacion portafolio unidad_folletos
Derecho de autor en internet
T1 raíces
20091125 E Portfolio Richtlinien Fuer Sms Outgoings
Recorrido a montevideo
Web quest competencias comunicativas
Nuevo documento de microsoft office word
Los grandes momentos del computó en méxico
Realmadrid
Lernen im Web 2.0
Las costumbres de navidad en el ecuador
Cultura egipcia
Katalog wicanders parquet_parkettboden
La historia de_internet
Presentación alumnos bachillerato 2012
Haidelys3(rev)
10 cosas sobre mí
Edad de oro
Expooo compuu adicciones
Publicidad

Similar a Picus2 (20)

PPT
Everis
PPT
Everis-Cops Social media
PDF
Tendencias trabajo colaborativo
PDF
Presentación Dolors Reig Madrid 25 De Marzo
PDF
Intervida - Web social
PPT
Entornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
PPT
Social media, Cámara castellón
PDF
Contribuir a la construcción de la hipersociedad web
PDF
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
PDF
Euskadinnova, Community managers
PDF
Camara valencia, optimización social media
PDF
Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01
PDF
Hipersociedad, Congreso social media
PDF
Ibermatica, Comunidades y Social Media
PDF
Competencias digitales fundeun
PPT
Community manager, curso Fundeun
PDF
Dinamización De Comunidades Online
PDF
Cooperacion Empresarial En La Red
Everis
Everis-Cops Social media
Tendencias trabajo colaborativo
Presentación Dolors Reig Madrid 25 De Marzo
Intervida - Web social
Entornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
Social media, Cámara castellón
Contribuir a la construcción de la hipersociedad web
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Euskadinnova, Community managers
Camara valencia, optimización social media
Modelo2 0aplicadoaempresas 090613065635 Phpapp01
Hipersociedad, Congreso social media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Competencias digitales fundeun
Community manager, curso Fundeun
Dinamización De Comunidades Online
Cooperacion Empresarial En La Red

Más de SMMUS (20)

PDF
Curso ad words
PPTX
Clase seo smmus
PPTX
Smmus taller seo
PDF
Clase optimizacioãån redes sociales y mk online
PDF
Analitica web-sevilla-2012 v2
PPT
Presentación redes sociales y mk online
PPT
Presentación j clotet
PPTX
Herramientas twitter
PDF
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
PPT
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 4 - gestión de cr...
PPT
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 4 - gestión de cr...
PPT
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 3 - la gestión de...
PPT
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 2 - el community ...
PPT
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
PDF
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
PDF
Presentaci—n dise–o e implantaci— n del pmo (versiûn reducida-)
PDF
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
PDF
Resumen comunicacion y publicidad online
PPT
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
PPT
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Curso ad words
Clase seo smmus
Smmus taller seo
Clase optimizacioãån redes sociales y mk online
Analitica web-sevilla-2012 v2
Presentación redes sociales y mk online
Presentación j clotet
Herramientas twitter
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 4 - gestión de cr...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 4 - gestión de cr...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 3 - la gestión de...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 2 - el community ...
Presentación redes sociales y mk online - modulo 3 - sesion 1 - perfil profes...
Presentación diseño e implantación del pmo [modo de compatibilidad]
Presentaci—n dise–o e implantaci— n del pmo (versiûn reducida-)
Modulo ii. sesion comunicacion y publicidad online 23.02.2012 (1)
Resumen comunicacion y publicidad online
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento

Picus2

  • 2. Retorno a lo social : redes (de confianza) SOCIAL SOCIAL media – Un nosotros cada vez Más grande
  • 3. *
  • 5. Social media, ¿psicocomunicología? -nos informamos/entretenemos juntos 5000 horas leyendo 10000 jugando videojuegos 20000 televisión la mitad de la vida en los medios 11 horas diarias en los medios *
  • 6. “Vivimos tiempos apasionantes para los amantes de los matices, desesperantes para los esclavos de la certeza" http://www.youtube.com/watch?v=P_X500l2rhQ
  • 7. Cualitativo: Explosión de formas de estar juntos Abundancia social: neorelaciones
  • 8. • Tomasello – blanco de los ojos • Juego del ultimatum: 50-50 o 60-40 • Conectados: *9 Felicidad. +57% aumento de peso REVOLUCIÓN NEURO • Amígdala – complejidad RRSS • Neuronas espejo *
  • 9. 800 millones FB 50% RRSS
  • 10. También en la red: Sociedades híbridas • Lo hiperlocal: -Netville -Londres (Neighbourhood Networks, 2010) : sentimiento de pertenencia, sentido democrático, buena vecindad y la implicación en el territorio.
  • 11. • Oxitocina en la e-conexión. • Los gamers son más sociales de lo que nunca pensamos, utilizando el 84% sitios de redes sociales varias veces a la semana (Latittude 2011) • En cuanto a televisión el 60% de televidentes utilizan internet mientras ven sus programas favoritos (Nielsen 2011).
  • 12. Psychology of sharing (NYT 2011) ESTAR JUNTOS • el 78% de los usuarios comparten información, simplemente, porque les ayuda a estar en contacto con otras personas. • El 78% de los encuestados usa enlaces para estar conectados con gente con la que no tendrían contacto de otro modo. • El 73% de los encuestados comentan que compartir ayuda a encontrar gente con intereses similares.
  • 13. Trabajamos mejor juntos • Gestión del conocimiento social • Trabajo colaborativo, innovación, gestión del talento, etc. • Diseño de la participación
  • 21. ¿Frustración? Sociedad 2.0, Innovamos juntos • Consumo colaborativo • Acceso y no propiedad • Microdonaciones (+1 – Flattr, crowdfunding-Goteo, etc.)
  • 23. Claves para la participación Optimización de canales en los social media
  • 25. DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
  • 26. Mensajes aptos para Multitarea, experiencia inmersiva
  • 28. Autenticidad, transparencia • “Be yourself”
  • 29. Antes… Ahora…
  • 31. Reconocimiento social • "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara ha creado una cultura de la celebridad, los ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha permitido la convergencia entre ambas y las redes sociales han extendido la interconectividad, las dos culturas se han unido: la celebridad y la conectividad son formas de ser conocidos. Y eso es lo que quiere el ser contemporáneo: ser visible.“ WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
  • 32. • Motivación intrínseca: -Autonomía. -Competencia. APRENDIZAJE
  • 34. Apertura “Social networks will be like air” Charlene Li • Comunicación con el exterior, diversidad: Sociedad del conocimiento, interdisciplinar. • COOPETICIÓN, Open Innovation
  • 36. Comunicar, clarificar • Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”, la finalidad de la comunidad o el proyecto, las reglas de la participación. La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera procastinación: Producción de contenidos, de síntesis, de resultados CONCRETOS y derivados de la participación.
  • 38. Juego, experimentación, experiencia, movilidad • Nuevas métricas: Chekins de Foursquare. Realidad aumentada
  • 39. Premios a la participación Crowdsourcing: OCIO PRODUCTIVO
  • 42. • La interactividad y el continuo monitoreo de los resultados mejora la efectividad de las acciones de marketing • Imprevisibilidad esencial hace que la mejor aproximación sea exploratoria, de escucha y respuesta inmediata.
  • 45. Inteligencia individual y colectiva -Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
  • 47. CLAVE FINAL: Aportar valor • 1. Servicios (distribución, precio, comodidad) • 2. Contenidos (aprendizaje, diversión) • 3. Personalización - PULL
  • 48. Barreras • Management tradicional top down, estructuras rígidas y jerarquizadas. • Toma de decisiones operativas. • Tareas operativas rutinarias y muy especializadas. • Trabajo dividido, espacios cerrados, escasa transversalidad, coordinación. estereotipada del trabajo. • Importancia de los “Proyectos” más que de las CoP, escasa valoración social del trabajo de “Compartir” • Agendas sobrecargadas. • Imposibilidad de sesiones presenciales. Un enfoque “blended”, mezcla de presencial y distancia es el más adecuado. • Ausencia de cultura participativa. • Ausencia de cultura tecnológica, formación en Hard Skills. • Ausencia de cultura de crecimiento compartido, pro común de la organización.
  • 49. • Bibliografía Recomendada: • Communities of Practice: Learning as a Social System, Etienne Wenger 1998 • Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20 • Excedente cognitivo • El mundo groundswell. • Here comes everybody • Documental Shirky • Video: Las redes sociales en España y en el Mundo • Video: Social Networking in Plain English • Video: Social Media Revolution 49