SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas
  Estrategias en la difusión de
  la información Juvenil (2)




 Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon
Televisión


• Según datos del EGM, la televisión ha caído un
  0,7%, del 89/ al 88,3%. Y de acuerdo a los
  datos de la AIMC, internet y la radio son los
  únicos medios que están experimentando
  crecimiento y los únicos con posibilidades
  reales de seguir aumentando en penetración.
 “El 36% del tráfico en internet en EEUU
 consume periódicos online. Este consumo ya
     no se hace a través de ordenadores.

 El 14% de los estadounidenses no accede a
internet desde un PC en sus casas, sino desde
                    el móvil.

 Para el 70% de los jóvenes entre 16 y 25, el
     móvil es el medio más importante”.
Más que nunca: DISTRIBUCIÓN.

       Del blog a los distintos canales.
           Aplicaciones mobile.




35% Televisión
+35% Internet
población EEUU
Cambios…
Mobile web
• 50% smartphones 2011
Medios que vuelven a ser sociales
Consumo de medios

5000 horas leyendo
10000 jugando a videojuegos
20000 televisión
la mitad de la vida en los medios
11 horas diarias en los medios
Mensajes aptos para
Multitarea, experiencia inmersiva
Software - Aplicaciones
Hardware - Infraestructuras
Mindware – Mentalidad, cultura
DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
Dinamizadores de comunidades,
          Community managers, confusión conceptual.



CoPs???

Social Media???

Proyectos???

Crowdsourcing???
1. Facilitar, fomentar la cultura de la participación


        -Peer to peer, Sociedad conversación,
               Comunicación horizontal
              -Orientación, guía, síntesis
           -Liderazgo natural – invisibilidad
¿Dónde está el ratón?
2. Comunicar, clarificar

• Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”, la
  finalidad de la comunidad o el proyecto, las
  reglas de la participación.

 La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera
 procastinación:

 Producción de contenidos, de síntesis, de
 resultados CONCRETOS y derivados de la
 participación. Ej. Youtube mentes creativas.
3. Autenticidad, transparencia
 • “Be yourself”
Antes…



         Ahora…
5. Motivación:
Reconocimiento social

• "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara ha creado una
     cultura de la celebridad, los ordenadores, de conectividad.
     Cuando la web ha permitido la convergencia entre ambas y
   las redes sociales han extendido la interconectividad, las dos
       culturas se han unido: la celebridad y la conectividad son
           formas de ser conocidos. Y eso es lo que quiere el ser
                                     contemporáneo: ser visible.“

                     WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
• Motivación intrínseca:
     -Autonomía.
    -Competencia.



     APRENDIZAJE
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2)
Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2)
6 Apertura
                                 “Social networks will be like air”
                                                      Charlene Li

• Comunicación con el exterior, diversidad:
  Sociedad del conocimiento, interdisciplinar.


• COOPETICIÓN, Open Innovation
7. Simplicidad
8. Diversión
Juego, experimentación, experiencia,
               movilidad
• Nuevas métricas: Chekins de Foursquare.



 Realidad
 aumentada
Premios a la participación




       Crowdsourcing: OCIO PRODUCTIVO
9. Flexibilidad
OBSERVACIÓN – FLEXIBILIDAD– BETA
         PERMANENTE
• La interactividad y el continuo monitoreo
  de los resultados mejora la efectividad de
  las acciones de marketing

• Imprevisibilidad esencial hace que la
  mejor aproximación sea exploratoria, de
  escucha y respuesta inmediata.
10. Personalización: me-esfera
11. Inteligencia
Nueva publicidad

http://www.youtube.com/watch?v=vjGPCkcRG
PU
Inteligencia individual y colectiva
-Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
12 Storytelling
CLAVE FINAL: Aportar valor

• 1. Servicios (distribución, precio, comodidad)
• 2. Contenidos (aprendizaje, diversión)
• 3. Personalización - PULL
Case studies Twitter
•   El ejemplo de Zappos y el microblogging es ya tradicional: Zappos, empresa dedicada a la venta de ropa,
    usa Twitter como herramienta para conectar empleados y consumidores de forma amigable, sencilla y
    personal, para crear comunidad, con resultados bastante exitosos. Agregan en twitter.zappos.com los
    “tweets” de los empleados bajo el lema “Powered by twitter, Zappos.com, clothing and you.”
•   Starbucks, como compañía orientada al usuario, pone en marcha sitios en los que éste puede dejar su
    feedback: El sitio “My Starbucks” y su Twitter son ejemplos de ello. La empresa de Seattle se ha dedicado a
    establecer un canal de comunicación en Twitter, respondiendo a las preguntas de los consumidores,
    haciendo RT a lo que ellos opinan sobre sus productos e informando sobre las últimas novedades de la
    cafetería. Las ideas más populares son destacadas y revisadas en su blog, “Ideas in Action”, en el que se
    refleja su efecto real en cambios en la compañía.
•   Dell: El canal Outlet de Dell es altamente rentable (Retorno de la inversión en términos “hard”, de venta
    directa). Aún así, resulta recomendable combinarlo con acercamientos estratégicos “soft”, de generación
    de confianza, conversacionales, de apoyo y soporte al consumidor, que pueden lograr resultados más
    seguros y sostenibles en el tiempo.
•   Un informe reciente de Burston Marsteller (23 febrero de 2010) destaca el uso de Deutsche Telekom,
    como canal para anuncios. Volkswagen es modelo de buenas prácticas en RT y Home Depot en cuestiones
    de servicio al consumidor.
•   Las empresas con más seguidores son SonyPlayStation 115,000 followers y SonyPictures.
•   El uso de Twitter como herramienta de “engagement” del consumidor está entre los más populares.
Case Studies Facebook
• http://www.inc.com/20-awesome-facebook-
  fan-pages-2011/index.html
Case Studies en general
• http://sites.google.com/site/socialmediawiki/
  Home/casos-de-ex
• Bibliografía Recomendada (Obligatorio Indicar al
  menos dos libros):
•    Participación: la clave del éxito en las iniciativas 2.0 (1a parte). Edición N°6 LR España,
     Dolors Reig 2008
•    (segunda parte artículo anterior) Positivizar el término "lurker". Edición N°7 LR España,
     Dolors Reig 2008
•    Nielsen, J. ( octubre, 2006). "Participation Inequality: encouraging more users to
     contributer".
•    Claves para una conversación actual en la web
•    Video: Las redes sociales en España y en el Mundo
•    Video: Social Networking in Plain English
•    Video: Social Media Revolution
•    Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20


39
Nuevas
    Estrategias en la difusión de la
               información Juvenil

 Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon

Más contenido relacionado

PDF
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
PDF
Competencias digitales dival
PDF
Competencias digitales fundeun
PDF
Dinamización Guadalinfo
PDF
Localret, presentación web, web 2.0
PPT
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
PPTX
Introducción al Social Media Marketing
PPTX
Uocsocadumentada
Ponencia "Estrategias de dinamización para comunidades virtuales de práctica"
Competencias digitales dival
Competencias digitales fundeun
Dinamización Guadalinfo
Localret, presentación web, web 2.0
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
Introducción al Social Media Marketing
Uocsocadumentada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eapn, Periodismo ciudadano
PDF
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
PDF
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
PPS
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
PDF
Abundancia y educación en la Sociedad red
PPTX
Web 2 0 Introducción
PDF
Dinamización De Comunidades Online
PPT
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
PDF
Ibermatica, Comunidades y Social Media
PPTX
Community manager introducción
PPT
Comunidades online
PPS
Las reglas del juego (Redes sociales)
PDF
Picus2
PDF
Movilizacion redes sociales CNC - MEX
PDF
Web social
PPT
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
PDF
Cultura digital
PDF
Movilización con base en Comunicación Estratégica
PPTX
Las ONGs y el Cambio social 2.0
PPT
Everis
Eapn, Periodismo ciudadano
Web 2.0 Formación de profesores, UPF
Kfe innovacion, Optimización, Fidelización Social Media
Curso Web 2.0 Mucca Marketing Online
Abundancia y educación en la Sociedad red
Web 2 0 Introducción
Dinamización De Comunidades Online
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Community manager introducción
Comunidades online
Las reglas del juego (Redes sociales)
Picus2
Movilizacion redes sociales CNC - MEX
Web social
TIC y redes del Ecoturismo 2.0
Cultura digital
Movilización con base en Comunicación Estratégica
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Everis
Publicidad

Destacado (6)

PDF
PDF
Social media y aprendizaje
PPTX
Social media editorial
PDF
Ple social media
PDF
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
PDF
Expolearning 2016 futuros del elearning
Social media y aprendizaje
Social media editorial
Ple social media
Q-epea2016, Redes sociales en las AAPP
Expolearning 2016 futuros del elearning
Publicidad

Similar a Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2) (20)

PDF
Euskadinnova, Community managers
PDF
Camara valencia, optimización social media
PPT
Social media, Cámara castellón
PPT
Community manager, curso Fundeun
PDF
Metal 2.0, claves dinamizacion de la participacion
PDF
Formación Web 2.0 Diputación Alicante
PPTX
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
PDF
Taller Community Manager CUP
PDF
La hora de la conversación
PPT
Conferencia cide marketing 2.0
PDF
Cooperacion Empresarial En La Red
PDF
Módulo redes sociales y community manager
PPT
Esic Redes Sociales
PPT
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
PPT
Éxito en Redes sociales
PPTX
Construyendo la Hipersociedad
PDF
Workshop eShow 2012
PDF
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
PDF
Diseñando la estrategia de social media
Euskadinnova, Community managers
Camara valencia, optimización social media
Social media, Cámara castellón
Community manager, curso Fundeun
Metal 2.0, claves dinamizacion de la participacion
Formación Web 2.0 Diputación Alicante
Curso redes sociales en la empresa w2k3_2007
Taller Community Manager CUP
La hora de la conversación
Conferencia cide marketing 2.0
Cooperacion Empresarial En La Red
Módulo redes sociales y community manager
Esic Redes Sociales
Las Marcas y los Nuevos Medios: El comienzo de la conversación. CMD 2012
Éxito en Redes sociales
Construyendo la Hipersociedad
Workshop eShow 2012
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Diseñando la estrategia de social media

Más de Dolors Reig (el caparazón) (20)

PDF
Inteligencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial
PDF
Discursos del odio en la red
PDF
Presentaciones y dinamización de equipos online
PPTX
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
PPTX
Identitat digital en època de metaversos
PPT
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
PDF
Edpostpandemiacat
PDF
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
PDF
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
PDF
Futuro de internet - Internet, 30 años después
PDF
30 anys Internet : Problemes i solucions
PDF
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
PDF
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
PDF
Educació de la participació a la societat postdigital
PDF
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
PDF
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
PPTX
Conociendo a los Milennials - Generación Z
PPT
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
PPT
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
PPT
Tendencias tic,tac,tep 2014
Inteligencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial
Discursos del odio en la red
Presentaciones y dinamización de equipos online
La generación Z postpandemia, el futuro que viene
Identitat digital en època de metaversos
Tips para presentaciones virtuales (webinars) en la era post covid
Edpostpandemiacat
Educación postpandemia, el momento de la edu 3.0: #covid19
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Futuro de internet - Internet, 30 años después
30 anys Internet : Problemes i solucions
¿Qué sustituirá a los libros de texto? (Formar goldtubers que mejoren el mundo)
Noves tendències en el consum i producció d’art i cultura: realitat augmentad...
Educació de la participació a la societat postdigital
Formando a la Generación Youtuber (#genz)
Generaciones Y, Z y Social Media, educación
Conociendo a los Milennials - Generación Z
Los 10 superpoderes del joven conectado (Keepunto)
Dolors Reig, presentación Riesgos jóvenes en la red (Senado Español)
Tendencias tic,tac,tep 2014

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (2)

  • 1. Nuevas Estrategias en la difusión de la información Juvenil (2)  Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon
  • 2. Televisión • Según datos del EGM, la televisión ha caído un 0,7%, del 89/ al 88,3%. Y de acuerdo a los datos de la AIMC, internet y la radio son los únicos medios que están experimentando crecimiento y los únicos con posibilidades reales de seguir aumentando en penetración.
  • 3.  “El 36% del tráfico en internet en EEUU consume periódicos online. Este consumo ya no se hace a través de ordenadores.  El 14% de los estadounidenses no accede a internet desde un PC en sus casas, sino desde el móvil.  Para el 70% de los jóvenes entre 16 y 25, el móvil es el medio más importante”.
  • 4. Más que nunca: DISTRIBUCIÓN. Del blog a los distintos canales. Aplicaciones mobile. 35% Televisión +35% Internet población EEUU
  • 6. Mobile web • 50% smartphones 2011
  • 7. Medios que vuelven a ser sociales Consumo de medios 5000 horas leyendo 10000 jugando a videojuegos 20000 televisión la mitad de la vida en los medios 11 horas diarias en los medios
  • 8. Mensajes aptos para Multitarea, experiencia inmersiva
  • 9. Software - Aplicaciones Hardware - Infraestructuras Mindware – Mentalidad, cultura
  • 10. DINAMIZACIÓN, FACILITACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
  • 11. Dinamizadores de comunidades, Community managers, confusión conceptual. CoPs??? Social Media??? Proyectos??? Crowdsourcing???
  • 12. 1. Facilitar, fomentar la cultura de la participación -Peer to peer, Sociedad conversación, Comunicación horizontal -Orientación, guía, síntesis -Liderazgo natural – invisibilidad
  • 13. ¿Dónde está el ratón?
  • 14. 2. Comunicar, clarificar • Definir bien objetivos, “la marca” o “la causa”, la finalidad de la comunidad o el proyecto, las reglas de la participación. La indefinición, la ambigüedad de la tarea genera procastinación: Producción de contenidos, de síntesis, de resultados CONCRETOS y derivados de la participación. Ej. Youtube mentes creativas.
  • 15. 3. Autenticidad, transparencia • “Be yourself”
  • 16. Antes… Ahora…
  • 18. Reconocimiento social • "¿Qué quiere el yo contemporáneo? La cámara ha creado una cultura de la celebridad, los ordenadores, de conectividad. Cuando la web ha permitido la convergencia entre ambas y las redes sociales han extendido la interconectividad, las dos culturas se han unido: la celebridad y la conectividad son formas de ser conocidos. Y eso es lo que quiere el ser contemporáneo: ser visible.“ WILLIAM DERESIEWICZ, El fin de la soledad
  • 19. • Motivación intrínseca: -Autonomía. -Competencia. APRENDIZAJE
  • 22. 6 Apertura “Social networks will be like air” Charlene Li • Comunicación con el exterior, diversidad: Sociedad del conocimiento, interdisciplinar. • COOPETICIÓN, Open Innovation
  • 25. Juego, experimentación, experiencia, movilidad • Nuevas métricas: Chekins de Foursquare. Realidad aumentada
  • 26. Premios a la participación Crowdsourcing: OCIO PRODUCTIVO
  • 29. • La interactividad y el continuo monitoreo de los resultados mejora la efectividad de las acciones de marketing • Imprevisibilidad esencial hace que la mejor aproximación sea exploratoria, de escucha y respuesta inmediata.
  • 33. Inteligencia individual y colectiva -Excedente cognitivo – Excedente social – Excedente creativo
  • 35. CLAVE FINAL: Aportar valor • 1. Servicios (distribución, precio, comodidad) • 2. Contenidos (aprendizaje, diversión) • 3. Personalización - PULL
  • 36. Case studies Twitter • El ejemplo de Zappos y el microblogging es ya tradicional: Zappos, empresa dedicada a la venta de ropa, usa Twitter como herramienta para conectar empleados y consumidores de forma amigable, sencilla y personal, para crear comunidad, con resultados bastante exitosos. Agregan en twitter.zappos.com los “tweets” de los empleados bajo el lema “Powered by twitter, Zappos.com, clothing and you.” • Starbucks, como compañía orientada al usuario, pone en marcha sitios en los que éste puede dejar su feedback: El sitio “My Starbucks” y su Twitter son ejemplos de ello. La empresa de Seattle se ha dedicado a establecer un canal de comunicación en Twitter, respondiendo a las preguntas de los consumidores, haciendo RT a lo que ellos opinan sobre sus productos e informando sobre las últimas novedades de la cafetería. Las ideas más populares son destacadas y revisadas en su blog, “Ideas in Action”, en el que se refleja su efecto real en cambios en la compañía. • Dell: El canal Outlet de Dell es altamente rentable (Retorno de la inversión en términos “hard”, de venta directa). Aún así, resulta recomendable combinarlo con acercamientos estratégicos “soft”, de generación de confianza, conversacionales, de apoyo y soporte al consumidor, que pueden lograr resultados más seguros y sostenibles en el tiempo. • Un informe reciente de Burston Marsteller (23 febrero de 2010) destaca el uso de Deutsche Telekom, como canal para anuncios. Volkswagen es modelo de buenas prácticas en RT y Home Depot en cuestiones de servicio al consumidor. • Las empresas con más seguidores son SonyPlayStation 115,000 followers y SonyPictures. • El uso de Twitter como herramienta de “engagement” del consumidor está entre los más populares.
  • 37. Case Studies Facebook • http://www.inc.com/20-awesome-facebook- fan-pages-2011/index.html
  • 38. Case Studies en general • http://sites.google.com/site/socialmediawiki/ Home/casos-de-ex
  • 39. • Bibliografía Recomendada (Obligatorio Indicar al menos dos libros): • Participación: la clave del éxito en las iniciativas 2.0 (1a parte). Edición N°6 LR España, Dolors Reig 2008 • (segunda parte artículo anterior) Positivizar el término "lurker". Edición N°7 LR España, Dolors Reig 2008 • Nielsen, J. ( octubre, 2006). "Participation Inequality: encouraging more users to contributer". • Claves para una conversación actual en la web • Video: Las redes sociales en España y en el Mundo • Video: Social Networking in Plain English • Video: Social Media Revolution • Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20 39
  • 40. Nuevas Estrategias en la difusión de la información Juvenil  Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon