SlideShare una empresa de Scribd logo
Pincel y Mouse
Proyecto llevado a cabo en la Escuela de
E.P.B. Nº 2 de Temperley
Lic. Cecilia Cané
Producto:
Muestra de arte en las instalaciones de la Escuela de E.G.B. N° 2
Obra: Campo con segador al mediodía
Autor: Van Gogh
Adaptada por: Guadalupe Taboada 6° A
Objetivos y Propósitos:
Se tienen como propósitos del presente proyecto:
•Promover experiencias para que el alumno pueda vivenciar expresiones
artísticas (fundamentalmente pintura) que lo rodean.
•Crear una cultura artística, partiendo de situaciones en las que incorpore
el uso de la computadora como nueva forma de pensar y de hacer, acorde
con la actualidad de la sociedad.
•Desarrollar en los alumnos las competencias básicas para que en forma
independiente puedan seleccionar y utilizar adecuadamente técnicas y
herramientas informáticas apropiadas al tipo de actividad a desarrollar.
•Impulsar, como única alternativa válida, su uso inteligente, cuidadoso e
imaginativo.
•Fomentar el desarrollo de aptitudes motrices e intelectuales con relación
al manejo de la tecnología.
•Alentar en el alumno la confianza en sí mismos, y la capacidad de
autovalorarse en su capacidad de resolver problemas y en la seguridad
en el manejo del software.
•Activar la capacidad crítica fundamentada.
•Estimular la capacidad de búsqueda, acopio, selección y análisis de
información suministrada a través de medios tecnológicos.
•Incitar a compartir los recursos manteniendo los alumnos un equilibrio
entre sus propias necesidades personales y las necesidades de sus pares.
•Lograr que el alumno adquiera una personalidad autónoma, se plantee
interrogantes y los plantee a sus compañeros, defienda sus opiniones y
adopte una postura crítica, pero a la vez democrática.
•Alentar al reconocimiento de la sala de Informática como un lugar de
pertenencia.
• Promover el respeto por las normas de uso y trabajo.
•Concientizar sobre el cuidado del equipo de computación.
Obra: Habitación de Van Gogh en Arles
Autor: Van Gogh
Adaptada por: Camila Latorre 6° A
Actividades y Metodología:
El proyecto se realizará mediante la manipulación de graficadores simples y
complejos.
Esta práctica en la mayoría de los casos será libre y en otros, sólo guiada en
lo que se refiere al uso de herramientas específicas.
Obra: Composición VIII
Autor: Vasily Kardinsky
Adaptada por: Florencia Miguez 6° A
Entre las actividades a desarrollar se destacan:
•Uso de software de aplicación, relacionado con la edición de imagen.
•Tratamiento sistemático de la información.
•Búsqueda, acopio, selección y análisis de información de diversos medios.
•Búsqueda pautada en Internet.
•Visitas presenciales a museos de Arte.
•Visitas virtuales a museos de Arte.
•Análisis personal de obras de autores famosos.
•Recreación de obras según la visión del alumno.
•Creación.
•Interactividad.
•Comunicación.
Gracias por compartir y
valorar nuestro trabajo

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica 2: Portafolio de trabajo
PPTX
ACTIVIDAD INDIVIDUAL 5
PPTX
Proyecto innovacion educativa
PDF
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
PPT
Queretaro 2010
Práctica 2: Portafolio de trabajo
ACTIVIDAD INDIVIDUAL 5
Proyecto innovacion educativa
Actividad tpack m1 s5-yaneth sevillano
Queretaro 2010

Destacado (17)

PDF
Pintura con ceras
PPT
DOCX
Copia de informe de la elaboración de títeres
PPS
El círculo cromático
PPT
Acuarela dibujos varios
PPT
Modelado en arcilla
PPT
La exresión artística en el preescolar
PPSX
Dibujos Animados
PDF
Expresion artistica
PPT
presentación inicial: TIPOS DE TITERES
PPT
Origami
PPTX
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
PPT
Tema 11 acuarela
PPT
LOS TÍTERES
PDF
Origami 3d
PDF
Descripción de paisajes
PPTX
Descripción de objetos
Pintura con ceras
Copia de informe de la elaboración de títeres
El círculo cromático
Acuarela dibujos varios
Modelado en arcilla
La exresión artística en el preescolar
Dibujos Animados
Expresion artistica
presentación inicial: TIPOS DE TITERES
Origami
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Tema 11 acuarela
LOS TÍTERES
Origami 3d
Descripción de paisajes
Descripción de objetos
Publicidad

Similar a Pincel y mouse (20)

PPTX
Proyecto tecnológico
PPTX
Proyecto tecnológico
DOCX
PPTX
Taller área expresión 2012
PPTX
Actvidad final
PPTX
01 objetivos e introducción
PPTX
Escuela educacion media n° 207 power
PPTX
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
PDF
Temario constructivismo
PPT
Proyecto Educativo en redes sociales
PPTX
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
PDF
Orientación metodológica
DOC
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
PDF
Trabajo caricatura digital
PPT
Tic y educación plástica
DOCX
Tpack individual robert
PPTX
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
PDF
Tic y matemática 6 y 7 primaria
PDF
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
PPTX
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Taller área expresión 2012
Actvidad final
01 objetivos e introducción
Escuela educacion media n° 207 power
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Temario constructivismo
Proyecto Educativo en redes sociales
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Orientación metodológica
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Trabajo caricatura digital
Tic y educación plástica
Tpack individual robert
Presentación programa Más Allá de las Pantallas
Tic y matemática 6 y 7 primaria
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Presentacion portafolio usfq, Maria Caridad Albuja
Publicidad

Más de aneta (16)

PDF
Como Son Las Buenas Escuelas
PPT
El uso de simuladores en Matemática
PPS
Celda electroquímica circular
PPT
El grupo astronómico Osiris
PPT
Paisajes de la Argentina
PPT
Paisajes de la Argentina 1º parte
PPT
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
PPT
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
PPT
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
PPT
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
PPT
Proyecto Voces
PPT
Nos informamos para estar bien alimentados
PPS
CICE / Programa de trabajo
PPS
Te cuento
PPS
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
PPS
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...
Como Son Las Buenas Escuelas
El uso de simuladores en Matemática
Celda electroquímica circular
El grupo astronómico Osiris
Paisajes de la Argentina
Paisajes de la Argentina 1º parte
Herramientas Informáticas para favorecer el estudio de la Física
La webquest en la enseñanza del inglés como lengua extranjera
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Diseñar para la presentación de temas y proyectos
Proyecto Voces
Nos informamos para estar bien alimentados
CICE / Programa de trabajo
Te cuento
Alumnos creadores de aplicaciones multimedia educativas
"Desafiando los límites del espacio áulico para emprender. Más allá de la tiz...

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Pincel y mouse

  • 1. Pincel y Mouse Proyecto llevado a cabo en la Escuela de E.P.B. Nº 2 de Temperley Lic. Cecilia Cané
  • 2. Producto: Muestra de arte en las instalaciones de la Escuela de E.G.B. N° 2 Obra: Campo con segador al mediodía Autor: Van Gogh Adaptada por: Guadalupe Taboada 6° A
  • 3. Objetivos y Propósitos: Se tienen como propósitos del presente proyecto: •Promover experiencias para que el alumno pueda vivenciar expresiones artísticas (fundamentalmente pintura) que lo rodean. •Crear una cultura artística, partiendo de situaciones en las que incorpore el uso de la computadora como nueva forma de pensar y de hacer, acorde con la actualidad de la sociedad. •Desarrollar en los alumnos las competencias básicas para que en forma independiente puedan seleccionar y utilizar adecuadamente técnicas y herramientas informáticas apropiadas al tipo de actividad a desarrollar. •Impulsar, como única alternativa válida, su uso inteligente, cuidadoso e imaginativo. •Fomentar el desarrollo de aptitudes motrices e intelectuales con relación al manejo de la tecnología.
  • 4. •Alentar en el alumno la confianza en sí mismos, y la capacidad de autovalorarse en su capacidad de resolver problemas y en la seguridad en el manejo del software. •Activar la capacidad crítica fundamentada. •Estimular la capacidad de búsqueda, acopio, selección y análisis de información suministrada a través de medios tecnológicos. •Incitar a compartir los recursos manteniendo los alumnos un equilibrio entre sus propias necesidades personales y las necesidades de sus pares. •Lograr que el alumno adquiera una personalidad autónoma, se plantee interrogantes y los plantee a sus compañeros, defienda sus opiniones y adopte una postura crítica, pero a la vez democrática. •Alentar al reconocimiento de la sala de Informática como un lugar de pertenencia. • Promover el respeto por las normas de uso y trabajo. •Concientizar sobre el cuidado del equipo de computación.
  • 5. Obra: Habitación de Van Gogh en Arles Autor: Van Gogh Adaptada por: Camila Latorre 6° A Actividades y Metodología: El proyecto se realizará mediante la manipulación de graficadores simples y complejos. Esta práctica en la mayoría de los casos será libre y en otros, sólo guiada en lo que se refiere al uso de herramientas específicas.
  • 6. Obra: Composición VIII Autor: Vasily Kardinsky Adaptada por: Florencia Miguez 6° A Entre las actividades a desarrollar se destacan: •Uso de software de aplicación, relacionado con la edición de imagen. •Tratamiento sistemático de la información. •Búsqueda, acopio, selección y análisis de información de diversos medios. •Búsqueda pautada en Internet. •Visitas presenciales a museos de Arte. •Visitas virtuales a museos de Arte. •Análisis personal de obras de autores famosos. •Recreación de obras según la visión del alumno. •Creación. •Interactividad. •Comunicación.
  • 7. Gracias por compartir y valorar nuestro trabajo