SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Pitágoras y los atomistas
   Pitágoras: Filósofo y matemático griego. Se
    tienen pocas noticias de su biografía.

   Atomistas: Sobre la vida de Leucipo las
    opiniones son muy divergentes.
   Por lo que se refiere a Demócrito sabemos que
    era más joven que Leucipo y que siguió sus
    teorías.
   Es un sistema filosófico, que surgio en grecia
    durante el siglo V a.c

   El atomismo aparece en la filosofía griega como
    un intento de superar las dificultades lógicas
    para explicar el cambio de las cosas
    consideradas en la Escuela eleática.

   La visión de los atomistas es materialista
   1.- Los primeros principios (atomos) son seres corporeos y homogeneos.

   2.- Los átomos serían tan pequeños que son invisibles.

   3.- Los atomos son indivisibles, sólidos, homogeneos, infinitos en
    número.

   4.- Los atomistas identificaban el vacío con el no-ser pero no en el sentido
    que fuera sinónimo de la nada sino en el de que el vacío no-era el ser, es
    decir, los átomos.

   5.- Aristóteles, se engaña cuando identifica el vacío de los atomistas con el
    espacio.

   6.- Los átomos difieren unos de otros, no por su materia, sino por su
    forma (
   1.- El primer estadío acontece cuando una gran colección de átomos llega
    a aislarse en un gran trozo de vacío.

   2.- A continuación esta colección del átomos forma un gran remolino o
    vórtice, ( al que los atomistas denominarán como necesidad ).

   3.- Al mismo tiempo pensaban que las colisiones y las uniones entre
    átomos se producirían mecanicamente y por azar.

   4.- La acción del vortice hace que los átomos iguales tiendan hacia sus
    iguales.

   5.- Los átomos más grandes se congregan en el centro, mientras que los
    más pequeños son lanzados hacia fuera.

   6.- Mientras tanto, otros átomos entrarían en contacto con la parte
    extrema de la masa giratoria y serían lanzados dentro de la membrana.
    La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en
    leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos,
    hacia el 572 a.C.
   Se dice que Pitágoras se refugió en Meta ponto,
    donde murió poco después, hacia el 496 antes
    de Cristo.
   En Crotona (Italia) creó una secta filosófico-
    religiosa, inspirada en el orfismo.
   El sistema de filosofía resultante del
    pitagorismo son las creencias éticas,
    sobrenaturales y matemáticas en una visión
    espiritual de la vida. Los pitagóricos enseñaron
    y practicaron un sistema de vida basado en la
    creencia de que el alma es prisionera del
    cuerpo, del cual se libera al morir y se
    reencarna en una forma de
     existencia, más elevada o no, en
     relación con el grado de virtud
    alcanzado.
1. El eje central está representado por la teoría de la trasmigración de las
    almas y la consecuente afirmación del parentesco entre todos los seres
    vivos.
2. Pitágoras afirmaba que los números eran el principio (arjé) de todas las
    cosas.
3. No se sabe si se concebían los números como entidades físicas o si, por
    el contrario, se afirmaba que el principio de la realidad era algo de
    carácter formal, es decir, no material.
4. Es dudoso que los pitagóricos hayan podido interpretar
 el número como una realidad de carácter formal o como
 una estructura de la realidad, es decir, como algo no
material, dado que la aparición clara de la concepción de
una realidad no material difícilmente puede anticiparse
 a la reflexión platónica sobre el tema.
   A leucipo se deben las ideas básicas de la
    concepción atomista, mientras que a Demócrito
    se debe su desarrollo, difusión y articulación en
    un sistema filosófico completo y coherente.
    Gracias a Pitágoras se identificaron la ciencia
    con las matemáticas y mantuvieron que todas
    las cosas son reductibles a números y figuras
    geométricas. Realizaron grandes
    contribuciones a las matemáticas, la teoría
    musical y la astronomía.
   www.slideshare.net
   www.webdianoia.com
   www.profesorenlinea.cl

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Filosofia helenistica
PPS
Platon
PPT
Biografía de Platón
PPTX
Anaxágoras
PPTX
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
ODP
Trabajo Platon
PPT
Filosofia helenistica
Platon
Biografía de Platón
Anaxágoras
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Trabajo Platon

La actualidad más candente (20)

PPT
Sofistas y Sócrates
PPT
La filosofía de Aristóteles
PPT
Pensamientos De Heraclito
PPT
DOCX
Biografia de heraclito.docx
PPTX
Tales De Mileto
PPS
Aristoteles Introducción
PPTX
Pitagoras de samos
PDF
Breve biografía de Epicuro
PPTX
Filosofia naturalista
PPT
Platon teoria de las ideas
PPT
Presentación socrates power point final
PPT
PPTX
Filosofia Renacentista
PPTX
Parmenides de elea
PPT
El mito de la caverna
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
PPTX
Leucipo
Sofistas y Sócrates
La filosofía de Aristóteles
Pensamientos De Heraclito
Biografia de heraclito.docx
Tales De Mileto
Aristoteles Introducción
Pitagoras de samos
Breve biografía de Epicuro
Filosofia naturalista
Platon teoria de las ideas
Presentación socrates power point final
Filosofia Renacentista
Parmenides de elea
El mito de la caverna
Filosofos presocraticos 2.0
Leucipo
Publicidad

Similar a Pitágoras y los atomistas (20)

DOCX
Cosmologia
PPTX
Hombres de fè
PDF
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PPTX
SEMANA 3 VISIÓN PANORÁMICA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA .pptx
PPT
Aristóteles power point
PDF
filosofía 2da clase (1).pdf
PDF
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
PDF
Extenso resumen de la Historia de la Filosofía
PPTX
Pitagoras
PPT
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
DOCX
Tratado sobre cosmología para alumnos
PPTX
AsesoríA RecuperacióN
DOCX
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
DOC
PPT
dialogo platon
PPT
Historia de la filosofía
PPT
Historia de la filosofía
DOCX
Aristoteles
Cosmologia
Hombres de fè
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
SEMANA 3 VISIÓN PANORÁMICA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA .pptx
Aristóteles power point
filosofía 2da clase (1).pdf
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Extenso resumen de la Historia de la Filosofía
Pitagoras
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
Tratado sobre cosmología para alumnos
AsesoríA RecuperacióN
ficha tecnicaPitagoras (resumen pitagora, vida, obra y pensamiento)
dialogo platon
Historia de la filosofía
Historia de la filosofía
Aristoteles
Publicidad

Más de Jonathan Salgado (14)

PPT
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
PPTX
temperatura y termómetros
PPTX
Termodinámica, maquinas y segunda ley
PPT
Entropia
PPTX
Flujo magnético 2
PPTX
Flujo magnético 1
PPT
Identidades trigonométricas
PPTX
Termodinámica
PPTX
La personalidad
PPTX
Identidad
PPTX
Sofistas
PPT
Presocraticos
PPT
Tales de mileto
PPTX
Sócrates
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
temperatura y termómetros
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Entropia
Flujo magnético 2
Flujo magnético 1
Identidades trigonométricas
Termodinámica
La personalidad
Identidad
Sofistas
Presocraticos
Tales de mileto
Sócrates

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Pitágoras y los atomistas

  • 2. Pitágoras: Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de su biografía.  Atomistas: Sobre la vida de Leucipo las opiniones son muy divergentes.  Por lo que se refiere a Demócrito sabemos que era más joven que Leucipo y que siguió sus teorías.
  • 3. Es un sistema filosófico, que surgio en grecia durante el siglo V a.c  El atomismo aparece en la filosofía griega como un intento de superar las dificultades lógicas para explicar el cambio de las cosas consideradas en la Escuela eleática.  La visión de los atomistas es materialista
  • 4. 1.- Los primeros principios (atomos) son seres corporeos y homogeneos.  2.- Los átomos serían tan pequeños que son invisibles.  3.- Los atomos son indivisibles, sólidos, homogeneos, infinitos en número.  4.- Los atomistas identificaban el vacío con el no-ser pero no en el sentido que fuera sinónimo de la nada sino en el de que el vacío no-era el ser, es decir, los átomos.  5.- Aristóteles, se engaña cuando identifica el vacío de los atomistas con el espacio.  6.- Los átomos difieren unos de otros, no por su materia, sino por su forma (
  • 5. 1.- El primer estadío acontece cuando una gran colección de átomos llega a aislarse en un gran trozo de vacío.  2.- A continuación esta colección del átomos forma un gran remolino o vórtice, ( al que los atomistas denominarán como necesidad ).  3.- Al mismo tiempo pensaban que las colisiones y las uniones entre átomos se producirían mecanicamente y por azar.  4.- La acción del vortice hace que los átomos iguales tiendan hacia sus iguales.  5.- Los átomos más grandes se congregan en el centro, mientras que los más pequeños son lanzados hacia fuera.  6.- Mientras tanto, otros átomos entrarían en contacto con la parte extrema de la masa giratoria y serían lanzados dentro de la membrana.
  • 6. La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C.  Se dice que Pitágoras se refugió en Meta ponto, donde murió poco después, hacia el 496 antes de Cristo.
  • 7. En Crotona (Italia) creó una secta filosófico- religiosa, inspirada en el orfismo.  El sistema de filosofía resultante del pitagorismo son las creencias éticas, sobrenaturales y matemáticas en una visión espiritual de la vida. Los pitagóricos enseñaron y practicaron un sistema de vida basado en la creencia de que el alma es prisionera del cuerpo, del cual se libera al morir y se reencarna en una forma de existencia, más elevada o no, en relación con el grado de virtud alcanzado.
  • 8. 1. El eje central está representado por la teoría de la trasmigración de las almas y la consecuente afirmación del parentesco entre todos los seres vivos. 2. Pitágoras afirmaba que los números eran el principio (arjé) de todas las cosas. 3. No se sabe si se concebían los números como entidades físicas o si, por el contrario, se afirmaba que el principio de la realidad era algo de carácter formal, es decir, no material. 4. Es dudoso que los pitagóricos hayan podido interpretar el número como una realidad de carácter formal o como una estructura de la realidad, es decir, como algo no material, dado que la aparición clara de la concepción de una realidad no material difícilmente puede anticiparse a la reflexión platónica sobre el tema.
  • 9. A leucipo se deben las ideas básicas de la concepción atomista, mientras que a Demócrito se debe su desarrollo, difusión y articulación en un sistema filosófico completo y coherente.  Gracias a Pitágoras se identificaron la ciencia con las matemáticas y mantuvieron que todas las cosas son reductibles a números y figuras geométricas. Realizaron grandes contribuciones a las matemáticas, la teoría musical y la astronomía.
  • 10. www.slideshare.net  www.webdianoia.com  www.profesorenlinea.cl