SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
22
Lo más leído
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA- 2024
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Dirección Regional de Educación : Puno
2. UGEL : San Román
3. Institución Educativa Secundaria : “HUATAQUITA”
4. Modalidad, Nivel y Ciclo : E.B.R. Educación Secundaria – VI Ciclo.
5. Horas Semanales : 3 horas semanales
6. Duración : Periodo 2022
7. Grado y Secciones : 1ro y 2do grado - sección única
8. Docente Responsable :
II. INTRODUCCIÓN:
Los cambios tecnológicos, sociales y económicos de las últimas dos décadas han transformado significativamente las características del
mundo del trabajo. Así, la forma de acceder o de generarse un empleo y desempeñarse con éxito en esta esfera de la vida humana es
distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo nuevos retos para los egresados de la Educación Básica. En
este escenario, el propósito es favorecer el acceso de los estudiantes a la educación superior o al mundo laboral a través de un empleo
dependiente, independiente o autogenerado, y a través del desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan al
estudiante proponer y llevar a la práctica alternativas de solución frente a necesidades o problemas económicos o sociales. Con este fin,
desarrolla la gestión de proyectos de emprendimiento en los que despliegan competencias generales blandas y técnicas que les permitan
afianzar su potencial y aumentar sus posibilidades de empleabilidad en función de sus intereses personales y procurando el desarrollo de su
entorno. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. En especial,
el área de Educación para el Trabajo se ocupa de promover y facilitar, a lo largo de la Educación Secundaria, que los estudiantes desarrollen
la siguiente competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social, el enfoque que sustenta el desarrollo de la
competencia del área de educación para el trabajo. En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza y el aprendizaje
corresponde a un enfoque que recoge los principios teóricos de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, y la educación
para el empleo y la vida práctica. Estos marcos consideran al estudiante un agente social y económico activo que es capaz de crear y
gestionar impactos positivos en su entorno diseñando y llevando a la acción una iniciativa colectiva a través de un proyecto de
emprendimiento. En este pone en práctica sus capacidades para la empleabilidad.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
III. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2022:
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
FECHAS SEMANAS
SEMANA DE GESTIÓN 01 al 13 de marzo 2 semanas
EA 1 , EA 2 14 de marzo al 13 de mayo 9 semanas
SEMANA DE GESTIÓN 16 al 20 de mayo 1 semana
EA 3, EA 4 23 de mayo al 22 de julio 9 semanas
SEMANA DE GESTIÓN 25 de julio al 05 de agosto 2 semana
EA 5, EA 6 08 de agosto al 07 de octubre 9 semanas
SEMANA DE GESTIÓN 10 al 14 de octubre 1 semana
EA 7, EA 8 17 de octubre al 16 de
diciembre
9 semanas
SEMANA DE GESTIÓN 19 al 30 de diciembre 2 semanas
TOTAL
36 semanas lectivas
8 semanas de gestión
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE POR CICLO
1°
BIMESTRE
2°
BIMESTRE
3°
BIMESTRE
4°
BIMESTRE
Eda
1
Eda
2
Eda
3
Eda
4
Eda
5
Eda
6
Eda
7
Eda
8
Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico y social Crea propuestas de
valor
X X X X X X X X
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social cuando se cuestiona sobre una situación que
afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades
y expectativas para crear una alternativa de solución
viable y reconoce aspectos éticos y culturales, así como
los posibles resultados sociales y ambientales que
implica.
Aplica habilidades
técnicas
X X X X X X X X Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas,
anticipa las acciones y recursos
que necesitará
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Trabaja
cooperativamente para
lograr objetivos y
metas.
X X X X X X X X
Trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y
deberes individuales para el logro de una meta común,
propone actividades y facilita a la iniciativa y
perseverancia colectiva
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento.
X X X X X X X X
Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la
cantidad de insumos empleados con los beneficios
sociales y ambientales generados; realiza mejoras
considerando además las opiniones de los usuarios y las
lecciones aprendidas.
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las
TIC
 Personaliza
entornos virtuales.
 Gestiona
información del
entorno virtual.
 Interactúa en
entornos virtuales.
 Crea objetos
virtuales en
diversos formatos.
X X X X X X X X
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra
distintas actividades, actitudes y conocimientos de
diversos contextos socioculturales en su entorno virtual
personal. Crea materiales digitales (presentaciones,
videos, documentos, diseños, entre otros) que responde
a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos
cognitivos y la manifestación de su individualidad.
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de
aprendizaje.
 Organiza acciones
estratégicas para
alcanzar sus metas
de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta
su desempeño
durante el proceso
de aprendizaje.
X X X X X X X X
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse
cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o
complejo de una tarea, y por ende define metas
personales respaldándose en sus potencialidades.
Comprende que debe organizarse lo más
específicamente posible y que lo planteado incluya las
mejores estrategias, procedimientos, recursos que le
permitan realizar una tarea basado en sus experiencias.
Monitorea de manera permanente sus avances respecto
a las metas de aprendizaje previamente establecidas al
evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza
ajustes considerando los aportes de otros grupos de
trabajo mostrando disposición a los posibles cambios.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Búsqueda de la excelencia X
Enfoque Intercultural X X X
Enfoque de derechos X
Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad X X
Enfoque Ambiental X X
Enfoque Orientación al bien común X X
Enfoque e igualdad de género X
I. DATOS GENERALES:
1.1 Institución Educativa: Jesús de Nazareth
1.2 Director : Ing. Luis Kenneth Ignacio Ardiles
1.3 Docente : Fernando García Villanueva
1.4 Área : Computación
1.5 Grados : 1°, 2°,3°,4°,5° y 6° de Primaria.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
OBJETIVO GENERAL:
Potenciar, favorecer y desarrollar el proceso de enseñanza - aprendizaje en los alumnos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) aportando interesantes oportunidades para apoyar dicho proceso tanto en el ámbito cognitivo como en el social. El uso de las
TICS como un instrumento podrá propiciar el desarrollo de habilidades informáticas, psicomotoras e intelectuales básicas.
Los objetivos específicos son:
 Reforzar las habilidades psicomotoras e intelectuales elementales.
 Desarrollo de las habilidades creativas del alumno.
 Reforzar y/o ampliar el estudio de las diversas áreas curriculares a través programas educativos que complementen la enseñanza
convencional.
 Reforzar los métodos y prácticas que les faciliten aprender por sí mismos.
 Tener un dominio básico del teclado y propiciar en ellos habilidades básicas en el manejo de las computadoras.
NÚMERO DE FRECUENCIAS RECOMENDADAS A LA SEMANA: Mínimo 1, óptimo 2.
DURACIÓN RECOMENDADA DE CADA FRECUENCIA: 40 MIN.
USO RECOMENDADO DEL LABORATORIO DE INFORMÁTICA A LA SEMANA: Mínimo 1, óptimo 2.
OBJETIVO : Que la materia de informática sirva de apoyo didáctico en los procesos de enseñanza-aprendizaje reforzando los contenidos.
SECCIÓN: PRIMARIA
GRADO: de 1ero. a 6to.
CURSO: COMPUTO
OBJETIVO DEL PROGRAMA: Que el alumno avance progresivamente en la velocidad y perfeccionamiento de la escritura aprendiendo la correcta colocación de los dedos y las manos sob
SECCIÓN: PRIMARIA
GRADO: de 1ero. a 6to.
CURSO: Computación Mecanografía con el programa MECANET
OBJETIVO DEL PROGRAMA: Explicar el uso de la Plataforma Escolar online de la institución a los alumnos para su manejo.
SECCIÓN PRIMARIA
CURSO: PLATAFORMA ESCOLAR ONLINE DE LA INSTITUCIÓNGRADO: de 1ero. a 6to .
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Dos sesiones Reforzar e incluso evaluar los Español Del Programa de KidsPC
mensuales, contenidos de las diferentes Matemáticas
programadas asignaturas aprendidos en el aula, Ciencias Naturales
por el maestro desarrollando habilidades como: Geografía
Titular de Aula. Atención, pensamiento, lógica, y Historia
creatividad Habilidades básicas
Mini-Proyectos
Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Dos sesiones
Mensuales.
(15/45 min de la clase)
 Aprender el teclado, y la correcta
colocación de los dedos.
 Adquirir velocidad y agilidad.
Aprender el teclado alfanumérico y numérico
Repasar el teclado, adquiriendo velocidad y agilidad.
Uso correcto del teclado sin mirarlo.
Propias del Programa.
Se registra para llevar un control.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Dos sesiones
al inicio del ciclo
escolar
El alumno conozca como ingresar y
utilizar los diferentes módulos de la
Plataforma Escolar.
Ingreso a la plataforma
Módulos
Salida de la Plataforma
Comprobar que el alumno pueda ingresar a
la Plataforma.
PROGRAMACIÓN GENERAL
Grado Programas y/o aplicaciones
1ero. Partes de la computadora
Función de las teclas importantes y las partes del teclado.
Uso del Mouse
Ambiente Windows (principios: escritorio, barra de tareas, íconos, botón de inicio, maximizar, minimizar, cerrar aplicaciones.)
Accesorios (Paint, Block de notas)
2do. Ambiente Windows (Encendido y apagado de la computadora, entrar a sesión de Windows, repaso y algunos temas modificables)
Accesorios (Calculadora estándar)
Introducción a un procesador de textos básico sin barras de menús, que puedan manipular colores y fuentes.
3ero. Uso del teclado Alfanumérico
Partes del teclado
Identificación de Hardware y software
Dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento.
Programa de Mecanografía (sugerido: Mecanet) (ejercicios básicos de 1 línea alfabética – acomodo de los dedos en la posición correcta
en el teclado)
Evaluaciones con temas de la historia de la computación.
4to. Elementos de Escritorio Windows.
Uso de teclas especiales.
Procesador de textos – Parte I
Elementos de Microsoft Office Word
 Formato de Texto
 Diseño del documento
Internet
Seguridad en Internet
Correo electrónico
5to. Trabajo con carpetas y archivos en Windows.
Procesadores de texto – Parte II
Multimedia
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Microsoft Office PowerPoint
Movie Maker
Internet – Publicación de contenidos
6to. Sistemas Operativos
Microsoft Office Publisher - Introducción
Microsoft Office Publisher – Crear publicaciones diversas.
Hoja de cálculo - Microsoft Office
Clasificación enfocado a ordenar y priorizar los elementos de una lista, en la cual deben ponerse en uso destrezas de análisis y
evaluación. Programación con Scratch (Software libre) Scratch es un entorno gráfico de programación, fue diseñado como medio de
expresión para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades tanto de
pensamiento lógico, como de aprendizaje para el Siglo XXI.
Internet – Pensamiento crítico - Medios de información en la red.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
CURSO: COMPUTACIN GRADO: PRIMERO SECCIÓN: PRIMARIA
OBJETIVO DE GRADO: Conocimiento de las partes de la computadora y noción del uso de Windows, Paint y Block de notas.
SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1 Que el alumno conozca las partes
principales de la computadora
1. ¿Que es una computadora?
1.1. CPU
1.2. Monitor
1.3. Teclado
1.4. Mouse
Identificar los componentes de la
computadora coloreándolos en un
ejercicio gráfico, y realizando un dibujo en
base a su observación.
Unidad 2 Accesorios y partes de las
computadoras. 2. Conocimiento de los accesorios de la computadora
y sus partes internas que la componen.
Juego con lotería de las partes de las
computadoras y accesorios.
Unidad 3 Usos de las computadoras. 3. Usos de las computadoras.
3.1 La utilidad de las computadoras
como herramienta en nuestro
entorno.
Para aprendizaje significativo realizar
dibujos a mano o con recortes de su
utilidad en los tiempos actuales.
Unidad 4 Partes del Teclado. 4. Partes del Teclado y Teclas más utilizadas.
4.1. Teclado alfanumérico, teclado
numérico, flechas desplazamiento
4.2. Teclas de uso constante: enter, bloq num,
flechas de desplazamiento.
Colocación por medio de un
rompecabezas de las partes del teclado y
ciertas teclas necesarias para su uso
posterior con el fin de identificar su
posición.
Unidad 5 5. Windows
Incursionar en el ambiente de
Windows.
2.1 ¿Qué es Windows?
2.2. Escritorio de trabajo.
Ejercitar las funciones de entrar y salir.
Dibujar el escritorio y sus elementos.
Unidad 6
Partes del escritorio
6. Partes del Escritorio.
6.1. Menú inicio.
6.2. Barras de tareas.
6.3. Las ventanas de Windows.
6.4 Iconos
6.5 Accesos directos
Realización de dibujos para relacionar las
partes del escritorio.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad 7
Aprender a utilizar Paint para
poder hacer figuras sencillas y
ponerles color.
7. Paint
7.1. ¿Qué es Paint?
7.2. Como entrar a Paint
7.3. Menú de herramientas de Paint.
Trazo de figuras, colorearlas, borrarlas
utilizando las herramientas aprendidas.
Los dibujos utilizados son partes de las
computadoras o accesorios.
Unidad 8
Paint
8. Herramientas de Paint
8.1 Línea diferentes grosores y colores, borrador.
8.2 Círculo y pincel y bote de pintura.
8.3 Línea curva y rectángulo.
8.4 Rectángulo con puntas redondeadas, lápiz.
8.5 Insertar texto.
8.6. Colorear y borrar.
8.7. Recortar una imagen.
Introducir al alumno al uso del
teclado dentro del block de notas.
9. Block de notas.
10.1. ¿Cómo entrar al block de notas?
10.2. Teclas principales.
Escribir su nombre completo, enunciados
relacionados con Informática.
Temas vistos durante ciclo escolar
Proyecto de informática por
equipos.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
CURSO: COMPUTACIÓN GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: PRIMARIA
OBJETIVO DE GRADO: Conocimiento de uno de los accesorios más indispensable de Windows e introducción a los procesadores de texto.
SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1 Repaso de Windows - Calculadora 1. Windows
1.1 ¿Qué es un sistema Operativo y para que
se utiliza?
1.2 ¿Qué es Windows?
1.3 ¿Cómo funciona?
1.4 Su función.
Investigaciones del significado del sistema
Operativo.
Unidad 2 Escritorio de Windows 2. Partes del escritorio.
2.1. Como cambiar descanso de pantalla
2.2. Como cambiar fondo de Pantalla.
Realización de trabajos para identificar las
partes del escritorio.
Cambio de descanso de pantalla y fondo de
pantalla.
Unidad 3 Accesorios de Windows. 3. Accesorios de Windows.
3.1 Como utilizar la Calculadora.
Utilización de la calculadora con
mecanizaciones y problemas razonados.
Unidad 4 Accesorios de Windows. 4. Block de notas.
4.1 Como se utiliza Block de notas.
Captura de texto en el block de notas.
Unidad 5 Partes del Teclado. 5. Recordatorio Partes del Teclado y Teclas más
utilizadas.
5.1 Teclado alfanumérico, teclado numérico,
flechas desplazamiento, Teclas de función.
5.2 Recordatorio teclas de uso constante:
Enter, bloq. num., retroceso, barra
espaciadora, bloq. de mayúsculas,
colocación de acentos, dos puntos, punto
y coma.
Utilización de un rompecabezas y explicación
de cada parte del teclado e identificación de la
posición de ellas. Practica de las diferentes
Teclas.
Unidad 6 6. Word Pad.
6.1. ¿Qué es WordPad?
Uso de WorPad en captura de información
sobre conocimientos básicos de Informática y
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Conocer e identificar el WordPad
como antecedente a la materia de
mecanografía y la de Word.
6.2. Como entrar a WordPad
6.3. Secciones de Word Pad.
reafirmación de los conocimientos adquiridos
de las partes del teclado.
Unidad 7
WordPad
7. Práctica de WordPad.
7.1 Explicación de lo que es dar formato a texto.
7.2 Como escribir un texto.
7.3. Como guardar y abrir archivos.
Unidad 8
WordPad
8. Práctica de herramientas de Wordpad.
8.1. Fuentes
8.2 Negritas
8.3. Cursiva
8.4. Subrayado
8.5. Tamaño de letra
8.6. Color
9. Desplazamiento con las teclas.
9.1. Como imprimir un documento.
WordPad
Temas vistos durante ciclo escolar
Proyecto de informática por
equipos.
OBJETIVO DE GRADO: Que la materia de computación sirva de apoyo didáctico en los procesos de enseñanza aprendizaje.
SECCIÓN PRIMARIA
GRADO: TERCERO
CURSO: APOYO DIDACTICO
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1 Conocimiento de la Historia de
la Computación
Indicarle al alumno la forma de
entrar al SESWEB para visualización
de tareas.
Identificar que es hardware y
software
Dispositivos de Entrada, Dispositivos
de Salida y almacenamiento.
Recordatorio de las partes del teclado
1. Historia de la computación.
1.1 El Ábaco
1.2 Primeros sistemas de conteo.
1.3 Generaciones de Computadoras
Ofrecerle al alumno de manera breve
el conocimiento de la historia de la
computadora.
Unidad 2 2. Explicación y entrada a SESWEB Entrar a la página en sus equipos con
usuario y contraseña.
Unidad 3 3. Hardware y software.
3.1 Hardware.
3.2 Software.
Por medio de imágenes y
manipulación de partes físicas de las
partes de las computadoras. El
alumno realizará dibujos para el
aprendizaje significativo de este tema.
Unidad 4 4. Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.
4.1 Dispositivos de entrada.
4.2 Dispositivos de salida.
4.3 Dispositivos Almacenamiento.
Por medio de visualización, y
manipulación de partes físicas de las
partes de las computadoras, el
alumno realizará dibujos para el
aprendizaje significativo de este tema.
Unidad 5 5. Recordatorio Partes del Teclado y Teclas más
utilizadas.
5.1 Teclado alfanumérico, teclado numérico, flechas
desplazamiento, Teclas de función.
5.2 Recordatorio teclas de uso constante: Enter, bloq.
num., retroceso, barra espaciadora, bloq. de
mayúsculas, colocación de acentos, dos puntos,
punto y coma, shift, Supr.
Iluminar las partes del teclado y
trabajar en clase con un
rompecabezas del mismo tema.
Práctica de las teclas.
Unidad 6 6. Mecanografía
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad 7
Unidad 8
Mecanografía
Utilización de herramienta para
aprender la mecanografía.
Mecanet
Mecanet
Proyecto de informática por equipos.
6.1 La importancia de la Mecanografía.
6.2 Significado de Mecanografía.
6.3 Explicación de posición de cada uno de los dedos
en las teclas del teclado.
7. Explicación del funcionamiento del software de
Mecanografía y realización de prácticas.
Prácticas del programa.
Prácticas del programa.
Temas vistos durante ciclo escolar
Realización de una investigación
sobre la mecanografía, porque se
llamó así, su historia.
Explicación y desarrollo de las
diferentes prácticas que maneja el
software.
OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca Windows de manera básica así como el procesador de textos para la elaboración de tareas e introducción al uso del Internet como a
SECCIÓN PRIMARIA
GRADO: CUARTO
CURSO: WORD
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1  Elementos de Escritorio Windows.
Los alumnos conozcan los elementos del
Escritorio de Windows y sus principales
funciones.
Elementos Escritorio Windows
Menú Inicio
Iconos
Barra de reloj
Barra de tareas
Barra de tareas activas
 Mostrar y explicar cada elemento del Escritorio
de Windows.
 Explorar cada elemento.
 Actividad de relacionar elementos con el
nombre o función correspondiente.
 Mostrar y explicar las teclas especiales y
su función.
 Explorar el uso de cada tecla.
 Explicar cómo ejecutar/abrir Microsoft Word.
 Explorar cada elemento de La interfaz de
Microsoft Word.
 Crear nuevo documento en blanco / plantillas y
abrir documentos de prácticas.
 Escribir texto.
 Grabar archivo en una ubicación especifica
 Practicar borrar texto utilizando teclado.
 Buscar texto y reemplazar texto por otro
 Corregir la ortografía.
 Explicar que funciones tiene la Ficha Inicio para
el formato de texto.
 Ejemplos y prácticas usando los botones de
estos grupos en prácticas que serán guardadas
por los alumnos.
 Uso de teclas especiales.
Los alumnos conozcan el uso de las teclas
especiales en Windows y sus funciones.
Alt, Ctrl, Inicio, Shift
Unidad 2  Procesador de textos – parte I
 Elementos de Microsoft Office Word
El alumno aprenderá a usar el programa con
la finalidad de iniciarse en la elaboración y
creación de documentos.
¿Qué es un procesador de textos?
Breve explicación sobre los procesadores de texto.
Explicar el entorno de Microsoft Office Word
Nuevo documento / Crear nuevo / Abrir documentos
Escribir texto
Guardar como / guardar
Uso de tecla Supr y Borrar
Botón buscar y reemplazar
Ortografía
Las herramientas, cortar, copiar, pegar y suprimir
Unidad 3
 Formato de Texto
El alumno aprenderá a darle formato a sus
documento
Ficha Inicio
Grupo Fuente
Grupo Párrafo (Alineaciones, listas, viñetas, sangría)
Grupo Estilos rápidos
Unidad 4
 Diseño del documento
El alumno aprenderá a darle formato final a
sus documentos.
Ficha Insertar
Grupo Insertar (Portada)
Grupo Insertar (WordArt)
Grupo Ilustraciones (Insertar imágenes e imágenes
prediseñadas)
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Ficha Diseño de página
Grupo: Fondo de página
 Insertar imágenes desde ubicaciones como Mis
imágenes y otra diferente a esta.
 Aplicar fondo de página
 Explicar que es Internet, como funciona.
 Inventos más importantes relacionados
con Internet.
 Práctica donde el alumno seleccione los
inventos que más le llamaron la atención y
explique brevemente.
 Explicar que significan los dominios de las
páginas.
 Explicar que es un navegador web,
como funcionan.
 Lista de los navegadores web más populares.
 Ejecutar Internet Explorer y otro navegador
instalado para que vean las diferencias.
 Explicar que es un buscador web, como
funciona.
 Explicar los operadores web y poner
ejemplos prácticos.
 Buscar Enciclopedias, diccionarios y traductores.
 Copiar y pegar información desde internet.
 Explicar Netetiquet con ejemplos.
 Explicar que es la navegación segura.
 Explicar que es una fuente de información y
cómo podemos comprobar que es una
fuente fidedigna y confiable.
Unidad 5  Internet
El alumno aprenderá sobre la historia de
internet, inventos más importantes
relacionados con el internet.
También como realizar navegación y
búsqueda de información en internet.
¿Qué es Internet?
Historia de internet.
Cronología del internet.
Dominios
Unidad 6
¿Qué es un navegador web?
Breve explicación de cómo funcionan.
Navegadores web en la actualidad.
Unidad 7
¿Qué es un buscador web?
¿Cómo funciona un buscador web?
Operadores de búsquedas web.
Unidad 8  Seguridad en Internet
El alumno aprenderá a las recomendaciones
para usar internet, así como en la selección
de contenido y uso de información con
derechos de autor.
¿Qué es Netetiquet y como lo usamos?
Consejos para la navegación segura.
Contenido de internet (Fuentes de información)
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Derechos de autor. (Selección de información de internet
y autor)
 Explicar que pasa con la información que se
pone en internet y hacer conciencia en el uso
que damos, mediante ejemplos simples.
 Explicar que es el derecho de autor en el
internet y cómo podemos respetarlo al citar
la fuente y nombre del artículo.
 Ejemplo seleccionando, copiando y pegando
información desde internet.
 Explicar que es el correo electrónico
 Páginas que ofrecen este servicio y como
funciona.
 Explicar cómo crear una cuenta de correo
electrónico.
 Explicar elementos del correo electrónico
 Explicar estos elementos y realizar envío de
correos electrónicos utilizando los elementos
explicados.
Presentación de los Proyectos ante los Padres de
Familia.
 Correo electrónico
El alumno aprenderá a crear y trabajar con
correo electrónico para compartir
información.
¿Qué es el correo electrónico?
¿Cómo funciona?
Explicar proceso de creación de cuenta.
Explicar los elementos del correo electrónico.
Crear mensaje
nuevo Bandeja de
entrada
Campos: Para, CC, CCO, Asunto
Adjuntar
Enviar
Reenviar / Responder
Bandeja de Salida
Borradores
Proyectos de Informática por equipos. Temas vistos durante el ciclo escolar.
OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca la manera de crear contenido multimedia de manera básica mediante programa para la elaboración de presentaciones digitales y para la
SECCIÓN PRIMARIA
GRADO: QUINTO
CURSO: POWERPOINT
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1  Trabajo con carpetas y archivos.
El alumno aprenderá el manejo de los
archivos en carpetas así como buscar
archivos en Word.
Crear, eliminar, mover, cambiar nombre de carpetas y
archivos.
Carpetas - Vistas
Buscar archivos
 Explicar el uso de carpetas y archivos así
como las acciones que se pueden realizar.
 Explorar cada elemento.
 Actividad de relacionar elementos con el
nombre o función correspondiente.
 Explicar el uso de los estilos rápidos y realizar
ejemplos.
 Explicar la alineación horizontal y las que
existen.
 Explicar espaciado y ejemplos.
 Explicar bordes de párrafo y cómo
podemos configurarlos para aplicarlos.
 Explicar cómo insertar números de página de
la galería de estilos.
 Explicar cómo insertar encabezados de la
galería de estilos.
 Explicar cómo insertar cuadros de texto de
la galería de estilos.
 Explicar cómo configurar los márgenes.
 Explicar cuáles son los tamaños de las hojas.
 Explicar cómo aplicar la orientación de página.
 Explicar cómo revisar la ortografía del
documento.
Usuarios (Carpetas de trabajo: Mis documentos /
Documentos y otras)
Unidad 2  Procesadores de texto – parte II
Microsoft Office Word
El alumno aprenderá a darles
presentación más profesional a sus
trabajos al incluir configuraciones
personalizadas.
Ficha Inicio / grupo Estilos
Estilos rápidos
Ficha Inicio / grupo Párrafos
Alineación
Espaciado
Bordes de párrafo
Ficha Insertar
Grupo Encabezado y pie de página (Números de
página)
Grupo Encabezado y pie de página (Encabezado)
Grupo Ilustraciones (Cuadros de texto)
Grupo Ilustraciones (Formas)
Ficha Diseño de página
Grupo Configurar página (Márgenes)
Grupo Configurar página (Tamaño)
Grupo Configurar página (Orientación)
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad 3
Unidad 4
 Multimedia
Microsoft Office PowerPoint
El alumno aprenderá que es la multimedia
y como crearla utilizando las herramientas
de PowerPoint.
Ficha Revisar
Grupo Revisión (Ortográfica)
Ficha Vista
Grupo Mostrar u ocultar (Ver regla)
¿Qué es la multimedia?
Elementos de la multimedia
Explicar el entorno de Microsoft Office PowerPoint
Crear presentación / presentación en blanco /
plantillas
Botón office / Ficha Archivo
Guardar como / guardar
Ficha Inicio
Grupo Diapositivas / Nueva diapositiva (Tipos de
diapositivas)
Grupo Diapositivas Insertar diapositivas
Grupo Diapositivas Eliminar diapositivas
Escribir en marcadores de texto
Grupo Fuente
Suprimir, eliminar marcadores de texto
 Explicar los tipos de errores que detecta Word.
 Explicar cómo agregar palabras al diccionario.
 Explicar para qué sirve la regla y
como mostrarla.
 Explicar que es la multimedia y sus elementos.
 Utilizar ejemplos, videos y otros.
 Explicar los elementos del entorno de
PowerPoint
 Como crear presentaciones / Presentaciones
en blanco / usando Plantillas
 Explicar que son los marcadores de posición.
 Explicar cómo Guardar y el formato PPTX y PPSX
 Explicar los diseños de diapositivas y sus
marcadores.
 Explicar cómo insertar una nueva diapositiva
utilizando sus diseños.
 Explicar cómo eliminar diapositiva con Supr y
Eliminar.
 Explicar cómo escribir en los marcadores
 Explicar cómo utilizar los botones del
grupo Fuente en los marcadores de texto.
 Explicar cómo eliminar texto de los marcadores
y eliminar marcadores.
 Seleccionar texto o marcadores de texto
y aplicar estilos WordArt
 Explicar qué es y cómo aplicar diseño a
las diapositivas.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Ficha Formato
Seleccionar texto / marcadores de texto aplicar estilos
WordArt
 Explicar los elementos del diseño (Colores,
fuentes y efectos) el alumno deberá
combinar cada elemento para personalizar su
diseño.
 Explicar cómo ver el panel de navegación y
como organizar las diapositivas o eliminarlas.
 Explicar cómo insertar formas
 Explicar cómo insertar imágenes prediseñadas
 Explicar cómo insertar imágenes utilizando
diferentes ubicaciones.
 Explicar cómo insertar clip multimedio / música
y configuración de reproducción.
 Explicar cómo agrupar y desagrupar
formas, imágenes u otro elemento.
 Explicar cómo darle estilos a la imagen o formas
utilizando la ficha contextual Formato.
 Explicar que es la animación y como aplicar
efectos de entrada, énfasis, salida y trayectoria.
 Explicar que es la transición de diapositivas y
como aplicarla.
 Explicar cómo cambiar la orientación de las
diapositivas.
Ficha Diseño
Diseño
Unidad 5 Panel de navegación
Organizar diapositivas.
Ficha Insertar
Grupo Ilustraciones / Forma
Grupo Ilustraciones / Imágenes prediseñadas.
Grupo Ilustraciones / Imágenes
Grupo clip multimedia video y/o música
Unidad 6
Ficha contextual Formato
Grupo Organizar Agrupar / desagrupar
Grupo Estilos de imagen (Estilos, efectos, formas de
la imagen)
Grupo Estilos de forma (Estilos, efectos, rellenos)
Ficha Animaciones
Grupo Animaciones
Grupo Transiciones
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad 7
Unidad 8
Movie Maker
El alumno aprenderá a crear y editar
videos para su publicación en línea.
Internet – Publicación de contenidos
Ficha Diseño
Grupo Configurar página (Modificar atributos
diapositivas)
Ficha Presentación de diapositivas
Grupo Iniciar presentación con diapositivas
¿Qué es Movie Maker?
Cómo funciona
Ejecutar / Crear nuevo proyecto
Guardar proyecto
Importar video
Editar video
Importar imágenes
Créditos
Edición del texto de créditos
Temas automovie
Animación
Efectos visuales
Agregar música
Publicar película
Guardar Película
Consejos para la navegación segura.
 Explicar cómo ver una presentación desde
el inicio u otra diapositiva.
 ¿Qué es Movie Maker?
 Ejemplos de su uso (Mostrar videos de ejemplo)
 ¿Qué es un proyecto y como crear uno nuevo?
 Como guardar un proyecto de Movie Maker
 Explicar cómo importar un video
 Explicar cómo iniciar a editar un video y los
elementos de la ficha contextual Editar.
 Explicar cómo insertar imágenes
 Explicar cómo insertar diapositivas de créditos
 Explicar cómo editar los textos de diapositivas
de créditos.
 Explicar cómo agregar los temas automovie
 Explicar cómo realizar las animaciones
 Explicar cómo agregar los efectos visuales.
 Explicar cómo agregar música.
 Explicar que es publicar y las
condiciones. (Derechos de autor)
 Explicar cómo guardar película y el formato de
este.
 Realizar un video impersonal con tema, el cual
tengan que editar usando Movie Maker.
 Explicar que es una fuente de información y
cómo podemos comprobar que es una
fuente fidedigna y confiable.
OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca la manera de crear contenido para publicaciones promocionales como trípticos así como el manejo de las hojas de cálculos. Desarrollo de
SECCIÓN PRIMARIA
GRADO: SEXTO
CURSO: POWERPOINT
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
El alumno aprenderá las recomendaciones
dadas para la publicación de contenido en
internet.
Proyectos de Informática por equipos.
Contenido de internet.
Publicación de contenidos en redes sociales u
Otro medio electrónico. (Recomendaciones)
Temas vistos durante el ciclo escolar.
 Explicar que pasa con la información que se
pone en internet y hacer conciencia en el uso que
damos, mediante ejemplos simples.
 Explicar que medios existen para publicación de
contenidos online y podemos utilizar como fuente
de información.
Presentación de los Proyectos ante los Padres de
Familia.
SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES
Unidad 1 Sistemas Operativos
Publisher - Introducción
El alumno aprenderá que es Publisher y su
uso.
Introducción básica a Sistemas Operativos.
Concepto, tipos, usos y ejemplos.
¿Qué es Publisher?
Cómo ejecutar Publisher
Explicar los elementos de Microsoft Office Publisher.
Explicar los tipos de publicaciones y sus elementos.
Formas de Guardar
 Explicar qué es un S.O.
 Tipos y ejemplos.
 Practica encender la computadora y
observar todo lo que ocurre en pantalla.
 Explicar cómo seleccionar una plantilla.
 Explicar los elementos para la edición del texto.
Unidad 2 Publisher – Crear publicaciones diversas.
El alumno aprenderá como crear y editar
publicaciones en Publisher.
Nuevo / Plantillas de publicación.
Ficha Inicio
Grupo Fuente
Grupo Párrafo
Grupo Estilos
Formato al texto en la publicación.
Ficha Insertar
Grupo Ilustraciones (Imagen, imágenes prediseñadas,
formas, Marcador de posición)
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5
Hoja de cálculo
Microsoft Office Excel.
El alumno aprenderá que es Excel y como
crear hojas de cálculo y darle formato a
los datos en celdas.
Grupo de Bloques de creación ( Elementos de página,
Bordes y acentos, anuncios)
Grupo Texto ( WordArt, Cuadros de texto)
Fichas contextuales según de cada elemento
Ficha Diseño de la publicación.
Grupo Configurar página
Grupo Combinaciones
¿Qué son las hojas de cálculo, ventajas? y ejemplos.
Explicar los elementos de Microsoft Office Excel.
Explicar la organización de las hojas de cálculo y libros de
trabajo.
Como crear un libro nuevo, agregar hojas al libro y
guardarlo.
Ficha Inicio
Grupo Fuente.
Grupo Alineación.
Grupo Número.
Grupo Estilos.
Grupo Celdas.
Grupo Modificar.
Ficha Insertar
Grupo Ilustraciones.
 Explicar los elementos para insertar
elementos como imágenes, bloques de creación
o texto en las publicaciones.
 Explicar cómo dar formato a los
objetos utilizando las herramientas de
las fichas contextuales.
 Explicar cómo configurar las páginas de la
publicación para su impresión.
 Explicar cómo buscar archivos en Windows.
 Explicar para que sirve F1 y cómo usarlo.
 Explicar qué son las hojas de cálculo con
ejemplos simples al nivel del grado.
 Explicar los elementos de la ventana de Excel.
 Explicar que son las hojas de cálculo y libros de
trabajo.
 Explicar fila y columnas.
 Explicar cómo crear uno y guardarlo.
 Explicar cambiar la fuente, tamaño, color,
relleno de celda y borde.
 Explicar los tipos de alineaciones vertical y
horizontal de las celdas.
 Explicar cómo aplicar formatos a los datos de
las celdas.
 Explicar cómo Dar formato como tabla.
 Explicar cómo Dar formato de celda.
 Explicar cómo eliminar o insertar celdas, filas
o columnas.
 Explicar cómo Borrar formatos y datos.
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Grupo Gráficos.
 Explicar cómo insertar imagen, formas
e imágenes prediseñadas.
 Explicar cómo generar una gráfica de datos. Se
recomienda usar Columna, Circular y Barra.
 Explicar cómo insertar formulas sencillas
de Autosumas.
 Explicar que es clasificación y aplicar ejemplos
simples.
 Explicar que es Scratch
 Explicar la interfaz de Scratch
 Explicar el lenguaje o instrucciones básicas
 Explicar que es un algoritmo básico y pedir que
realicen uno con ejemplos simples.
 Explicar cómo iniciar a programar con
ejemplos sencillos.
 Práctica resolver diferentes retos utilizando las
instrucciones básicas.
 Ejecutar o correr el programa. (Depurar en
caso de ser necesario)
 Explicar cómo publicar el programa.
 Explicar qué son los blogs
 Explicar qué son los foros
 Explicar que son las wikis
 Explicar que son las redes sociales
 Explicar criterios para una buena selección de
información, para vaciar en un procesador de
textos.
Ficha Fórmulas
Grupo Biblioteca de funciones.
Unidad 6
Clasificación
El alumno aprenderá a ordenar y priorizar
los elementos de listas, por lo que deben
ponerse en uso destrezas de análisis y
evaluación. ¿Qué es la clasificación?
Ejemplos simples
Unidad 7
Unidad 8
Programación con Scratch (Software libre)
El alumno aprenderá en este entorno
como aprovechar los avances en diseño
de interfaces para hacer que la
programación, fue diseñado como medio
de expresión para ayudar a niños y
jóvenes a expresar sus ideas de forma
creativa, al tiempo que desarrollan
habilidades tanto de pensamiento lógico,
como de aprendizaje para el Siglo XXI.
Introducción Scratch.
Interfaz de Scratch.
Lenguaje – instrucciones básicas.
Diseño de programa.
Programación.
Internet – Medios de información en la
red. Pensamiento Crítico.
Aprender cómo evaluar fuentes de
información online para la participación
en estos medios de comunicación online.
Ejecutar programa.
Publicar proyecto
Blogs
Foros
Wikis
Redes sociales.
Seleccionar información
Institución Educativa Privada
“Jesús de Nazareth”
Proyectos de Informática por equipos.
Consejos para publicación o participación de información
en la red.
Temas vistos durante el ciclo Escolar.
 Recordar usar copiar y pegar información.
 Recordar que es el derecho de autor en el
internet y cómo podemos respetarlo al citar
la fuente y nombre del artículo.
 Recordar como damos formato al texto en los
procesadores de texto.
 Explicar que pasa con la información que se
pone en internet y hacer conciencia en el uso
que damos, mediante ejemplos simples.
Presentación de los Proyectos ante los Padres de
Familia.
Trujillo, 3 de Junio del 2024
Director Docente

Más contenido relacionado

DOC
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
PDF
Libro de Computación - 2° Primaria
PDF
4to grado - Computación
PDF
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
DOCX
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
PDF
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
PDF
Computacion 2º prim
DOCX
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
GUA DE SISTEMAS PARA TRANSICION
Libro de Computación - 2° Primaria
4to grado - Computación
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
Computacion 2º prim
MATRIZ COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Computación Secundaria + (3).pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje segundo 01
PDF
programacion anual de computo de 2do. primaria
DOCX
Sesion sen 15 4ªto
DOCX
Reglamento interno aip-crt
DOCX
Sesion EPT COMPUTACION
PPTX
Laptop XO Education
PDF
Computación Secundaria + (2).pdf
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE DE COMPUTACION PARA NIÑOS DE PRIMARIA
DOCX
Sesión de Aprendizaje
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
DOCX
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL COMPUTACIÓN 2023.docx
DOCX
Planificaciones computacion 2017 2018
DOC
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
PDF
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
DOCX
anexos ok (1).docx
DOCX
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
DOCX
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Computación Secundaria + (3).pdf
Sesión de aprendizaje segundo 01
programacion anual de computo de 2do. primaria
Sesion sen 15 4ªto
Reglamento interno aip-crt
Sesion EPT COMPUTACION
Laptop XO Education
Computación Secundaria + (2).pdf
SESION DE APRENDIZAJE DE COMPUTACION PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Sesión de Aprendizaje
PROGRAMACIÓN ANUAL EPT-secundaria-computación
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
PROGRAMACIÓN ANUAL COMPUTACIÓN 2023.docx
Planificaciones computacion 2017 2018
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD...
Infokids 2 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
anexos ok (1).docx
Unidad de aprendizaje 01 y 02 5to secundaria.docx
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Publicidad

Similar a PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA.docx (20)

DOCX
PLAN ANUAL EPT 2° SEC 2023.docx DEL AREA DE EPT
DOCX
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
DOCX
PLANIFICACIONANUAL_1ROY2DO (1).docx
DOCX
Planificación Anual EPT 1º y 2º Secundaria MInt.docx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
DOCX
PLANIFICACIONANUAL_5TO_EPT_SAN MARTIN.docx
DOCX
Reglamento de la práctica del 2015
DOCX
Reglamento de la práctica del 2015
DOCX
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
DOCX
programacinanual educacion por el trabajo
PDF
1° _A_ - PROGRAMACION ANUAL - 2024.docx (1).pdf
DOCX
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
DOCX
EPT 1° y 2° PLANIF. ANUAL.docx
DOCX
EPT 1° y 2° PLANIF. ANUAL.docx
DOC
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
DOCX
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
DOCX
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
DOCX
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
PDF
DOCX
PCA EPT 1º-2º 2022 computacion e informática
PLAN ANUAL EPT 2° SEC 2023.docx DEL AREA DE EPT
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_1ROY2DO (1).docx
Planificación Anual EPT 1º y 2º Secundaria MInt.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE 1° SECUNDARIA 2023 (1).docx
PLANIFICACIONANUAL_5TO_EPT_SAN MARTIN.docx
Reglamento de la práctica del 2015
Reglamento de la práctica del 2015
PLANIFICACIONANUAL_EPT COMPUATACIÓN 5º 2023.docx
programacinanual educacion por el trabajo
1° _A_ - PROGRAMACION ANUAL - 2024.docx (1).pdf
PLANIFICACIÓN 1ER Y 2DO EPT.docx
EPT 1° y 2° PLANIF. ANUAL.docx
EPT 1° y 2° PLANIF. ANUAL.docx
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
PCA EPT 1º-2º 2022 computacion e informática
Publicidad

Más de Erick Rodrigez (20)

PPTX
6-150404190157-conversion-gannnnnnnnnnte01.pptx
DOCX
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
PPTX
UTILIZANDO EL POWER POINT iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pptx
PPT
HTML nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
DOCX
AREA MATEMATICA bhbbunniniooiouiouiouoiuouoiuo
PPTX
mioiomiomoimoimoimiomoimoimoimoimoimoimomomomio
PDF
PLoojojojojjojojojoojojojojojojojojojoojjojojo
PPTX
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmstrada 5to.pptx
DOCX
El autor retoma la muerte del escritor Albert Camus.docx
DOCX
LA SEXUALIDAD JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ...
PPTX
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
PDF
480074202-SEMANA-7.pdf
DOCX
bnwmtymtu2ooa8a28mnn-signature-f06fca54bc64befc2676110702bd9d54cee6794bb7c12e...
DOCX
CITACIÓN.docx
PPT
RECETA MEDICA.ppt
PDF
juegossensoriales-160807060146.pdf
PDF
Panel de Culminaciones de Acciones.pdf
PPTX
Triaje de Admisión.pptx
PPTX
Human Body by Slidesgo.pptx
PDF
PLLA PRIMA NOV 22.pdf
6-150404190157-conversion-gannnnnnnnnnte01.pptx
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
UTILIZANDO EL POWER POINT iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.pptx
HTML nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
AREA MATEMATICA bhbbunniniooiouiouiouoiuouoiuo
mioiomiomoimoimoimiomoimoimoimoimoimoimomomomio
PLoojojojojjojojojoojojojojojojojojojoojjojojo
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmstrada 5to.pptx
El autor retoma la muerte del escritor Albert Camus.docx
LA SEXUALIDAD JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ...
AT - Campaña En el Perú nos respetamos.pptx
480074202-SEMANA-7.pdf
bnwmtymtu2ooa8a28mnn-signature-f06fca54bc64befc2676110702bd9d54cee6794bb7c12e...
CITACIÓN.docx
RECETA MEDICA.ppt
juegossensoriales-160807060146.pdf
Panel de Culminaciones de Acciones.pdf
Triaje de Admisión.pptx
Human Body by Slidesgo.pptx
PLLA PRIMA NOV 22.pdf

Último (20)

PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
DOCX
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
sensacion-y-percepcion clase subida para descargar sjsks
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
Gobierno corporativo talento humano gth.
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
Envejecimiento_Activo_Mireya_Mejorada.pptx
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx

PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA.docx

  • 1. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” PLAN ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA- 2024 I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Dirección Regional de Educación : Puno 2. UGEL : San Román 3. Institución Educativa Secundaria : “HUATAQUITA” 4. Modalidad, Nivel y Ciclo : E.B.R. Educación Secundaria – VI Ciclo. 5. Horas Semanales : 3 horas semanales 6. Duración : Periodo 2022 7. Grado y Secciones : 1ro y 2do grado - sección única 8. Docente Responsable : II. INTRODUCCIÓN: Los cambios tecnológicos, sociales y económicos de las últimas dos décadas han transformado significativamente las características del mundo del trabajo. Así, la forma de acceder o de generarse un empleo y desempeñarse con éxito en esta esfera de la vida humana es distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo nuevos retos para los egresados de la Educación Básica. En este escenario, el propósito es favorecer el acceso de los estudiantes a la educación superior o al mundo laboral a través de un empleo dependiente, independiente o autogenerado, y a través del desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan al estudiante proponer y llevar a la práctica alternativas de solución frente a necesidades o problemas económicos o sociales. Con este fin, desarrolla la gestión de proyectos de emprendimiento en los que despliegan competencias generales blandas y técnicas que les permitan afianzar su potencial y aumentar sus posibilidades de empleabilidad en función de sus intereses personales y procurando el desarrollo de su entorno. El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias. En especial, el área de Educación para el Trabajo se ocupa de promover y facilitar, a lo largo de la Educación Secundaria, que los estudiantes desarrollen la siguiente competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social, el enfoque que sustenta el desarrollo de la competencia del área de educación para el trabajo. En esta área, el marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza y el aprendizaje corresponde a un enfoque que recoge los principios teóricos de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, y la educación para el empleo y la vida práctica. Estos marcos consideran al estudiante un agente social y económico activo que es capaz de crear y gestionar impactos positivos en su entorno diseñando y llevando a la acción una iniciativa colectiva a través de un proyecto de emprendimiento. En este pone en práctica sus capacidades para la empleabilidad.
  • 2. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” III. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2022: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FECHAS SEMANAS SEMANA DE GESTIÓN 01 al 13 de marzo 2 semanas EA 1 , EA 2 14 de marzo al 13 de mayo 9 semanas SEMANA DE GESTIÓN 16 al 20 de mayo 1 semana EA 3, EA 4 23 de mayo al 22 de julio 9 semanas SEMANA DE GESTIÓN 25 de julio al 05 de agosto 2 semana EA 5, EA 6 08 de agosto al 07 de octubre 9 semanas SEMANA DE GESTIÓN 10 al 14 de octubre 1 semana EA 7, EA 8 17 de octubre al 16 de diciembre 9 semanas SEMANA DE GESTIÓN 19 al 30 de diciembre 2 semanas TOTAL 36 semanas lectivas 8 semanas de gestión IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS Y CAPACIDADES ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE POR CICLO 1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE Eda 1 Eda 2 Eda 3 Eda 4 Eda 5 Eda 6 Eda 7 Eda 8 Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social Crea propuestas de valor X X X X X X X X Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales, así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica. Aplica habilidades técnicas X X X X X X X X Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitará
  • 3. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. X X X X X X X X Trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y deberes individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. X X X X X X X X Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC  Personaliza entornos virtuales.  Gestiona información del entorno virtual.  Interactúa en entornos virtuales.  Crea objetos virtuales en diversos formatos. X X X X X X X X Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. X X X X X X X X Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los posibles cambios.
  • 4. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque Búsqueda de la excelencia X Enfoque Intercultural X X X Enfoque de derechos X Enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad X X Enfoque Ambiental X X Enfoque Orientación al bien común X X Enfoque e igualdad de género X I. DATOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa: Jesús de Nazareth 1.2 Director : Ing. Luis Kenneth Ignacio Ardiles 1.3 Docente : Fernando García Villanueva 1.4 Área : Computación 1.5 Grados : 1°, 2°,3°,4°,5° y 6° de Primaria.
  • 5. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” OBJETIVO GENERAL: Potenciar, favorecer y desarrollar el proceso de enseñanza - aprendizaje en los alumnos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) aportando interesantes oportunidades para apoyar dicho proceso tanto en el ámbito cognitivo como en el social. El uso de las TICS como un instrumento podrá propiciar el desarrollo de habilidades informáticas, psicomotoras e intelectuales básicas. Los objetivos específicos son:  Reforzar las habilidades psicomotoras e intelectuales elementales.  Desarrollo de las habilidades creativas del alumno.  Reforzar y/o ampliar el estudio de las diversas áreas curriculares a través programas educativos que complementen la enseñanza convencional.  Reforzar los métodos y prácticas que les faciliten aprender por sí mismos.  Tener un dominio básico del teclado y propiciar en ellos habilidades básicas en el manejo de las computadoras. NÚMERO DE FRECUENCIAS RECOMENDADAS A LA SEMANA: Mínimo 1, óptimo 2. DURACIÓN RECOMENDADA DE CADA FRECUENCIA: 40 MIN. USO RECOMENDADO DEL LABORATORIO DE INFORMÁTICA A LA SEMANA: Mínimo 1, óptimo 2.
  • 6. OBJETIVO : Que la materia de informática sirva de apoyo didáctico en los procesos de enseñanza-aprendizaje reforzando los contenidos. SECCIÓN: PRIMARIA GRADO: de 1ero. a 6to. CURSO: COMPUTO OBJETIVO DEL PROGRAMA: Que el alumno avance progresivamente en la velocidad y perfeccionamiento de la escritura aprendiendo la correcta colocación de los dedos y las manos sob SECCIÓN: PRIMARIA GRADO: de 1ero. a 6to. CURSO: Computación Mecanografía con el programa MECANET OBJETIVO DEL PROGRAMA: Explicar el uso de la Plataforma Escolar online de la institución a los alumnos para su manejo. SECCIÓN PRIMARIA CURSO: PLATAFORMA ESCOLAR ONLINE DE LA INSTITUCIÓNGRADO: de 1ero. a 6to . Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Dos sesiones Reforzar e incluso evaluar los Español Del Programa de KidsPC mensuales, contenidos de las diferentes Matemáticas programadas asignaturas aprendidos en el aula, Ciencias Naturales por el maestro desarrollando habilidades como: Geografía Titular de Aula. Atención, pensamiento, lógica, y Historia creatividad Habilidades básicas Mini-Proyectos Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Dos sesiones Mensuales. (15/45 min de la clase)  Aprender el teclado, y la correcta colocación de los dedos.  Adquirir velocidad y agilidad. Aprender el teclado alfanumérico y numérico Repasar el teclado, adquiriendo velocidad y agilidad. Uso correcto del teclado sin mirarlo. Propias del Programa. Se registra para llevar un control.
  • 7. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Frecuencia OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Dos sesiones al inicio del ciclo escolar El alumno conozca como ingresar y utilizar los diferentes módulos de la Plataforma Escolar. Ingreso a la plataforma Módulos Salida de la Plataforma Comprobar que el alumno pueda ingresar a la Plataforma. PROGRAMACIÓN GENERAL Grado Programas y/o aplicaciones 1ero. Partes de la computadora Función de las teclas importantes y las partes del teclado. Uso del Mouse Ambiente Windows (principios: escritorio, barra de tareas, íconos, botón de inicio, maximizar, minimizar, cerrar aplicaciones.) Accesorios (Paint, Block de notas) 2do. Ambiente Windows (Encendido y apagado de la computadora, entrar a sesión de Windows, repaso y algunos temas modificables) Accesorios (Calculadora estándar) Introducción a un procesador de textos básico sin barras de menús, que puedan manipular colores y fuentes. 3ero. Uso del teclado Alfanumérico Partes del teclado Identificación de Hardware y software Dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento. Programa de Mecanografía (sugerido: Mecanet) (ejercicios básicos de 1 línea alfabética – acomodo de los dedos en la posición correcta en el teclado) Evaluaciones con temas de la historia de la computación. 4to. Elementos de Escritorio Windows. Uso de teclas especiales. Procesador de textos – Parte I Elementos de Microsoft Office Word  Formato de Texto  Diseño del documento Internet Seguridad en Internet Correo electrónico 5to. Trabajo con carpetas y archivos en Windows. Procesadores de texto – Parte II Multimedia
  • 8. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Microsoft Office PowerPoint Movie Maker Internet – Publicación de contenidos 6to. Sistemas Operativos Microsoft Office Publisher - Introducción Microsoft Office Publisher – Crear publicaciones diversas. Hoja de cálculo - Microsoft Office Clasificación enfocado a ordenar y priorizar los elementos de una lista, en la cual deben ponerse en uso destrezas de análisis y evaluación. Programación con Scratch (Software libre) Scratch es un entorno gráfico de programación, fue diseñado como medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades tanto de pensamiento lógico, como de aprendizaje para el Siglo XXI. Internet – Pensamiento crítico - Medios de información en la red.
  • 9. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” CURSO: COMPUTACIN GRADO: PRIMERO SECCIÓN: PRIMARIA OBJETIVO DE GRADO: Conocimiento de las partes de la computadora y noción del uso de Windows, Paint y Block de notas. SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1 Que el alumno conozca las partes principales de la computadora 1. ¿Que es una computadora? 1.1. CPU 1.2. Monitor 1.3. Teclado 1.4. Mouse Identificar los componentes de la computadora coloreándolos en un ejercicio gráfico, y realizando un dibujo en base a su observación. Unidad 2 Accesorios y partes de las computadoras. 2. Conocimiento de los accesorios de la computadora y sus partes internas que la componen. Juego con lotería de las partes de las computadoras y accesorios. Unidad 3 Usos de las computadoras. 3. Usos de las computadoras. 3.1 La utilidad de las computadoras como herramienta en nuestro entorno. Para aprendizaje significativo realizar dibujos a mano o con recortes de su utilidad en los tiempos actuales. Unidad 4 Partes del Teclado. 4. Partes del Teclado y Teclas más utilizadas. 4.1. Teclado alfanumérico, teclado numérico, flechas desplazamiento 4.2. Teclas de uso constante: enter, bloq num, flechas de desplazamiento. Colocación por medio de un rompecabezas de las partes del teclado y ciertas teclas necesarias para su uso posterior con el fin de identificar su posición. Unidad 5 5. Windows Incursionar en el ambiente de Windows. 2.1 ¿Qué es Windows? 2.2. Escritorio de trabajo. Ejercitar las funciones de entrar y salir. Dibujar el escritorio y sus elementos. Unidad 6 Partes del escritorio 6. Partes del Escritorio. 6.1. Menú inicio. 6.2. Barras de tareas. 6.3. Las ventanas de Windows. 6.4 Iconos 6.5 Accesos directos Realización de dibujos para relacionar las partes del escritorio.
  • 10. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad 7 Aprender a utilizar Paint para poder hacer figuras sencillas y ponerles color. 7. Paint 7.1. ¿Qué es Paint? 7.2. Como entrar a Paint 7.3. Menú de herramientas de Paint. Trazo de figuras, colorearlas, borrarlas utilizando las herramientas aprendidas. Los dibujos utilizados son partes de las computadoras o accesorios. Unidad 8 Paint 8. Herramientas de Paint 8.1 Línea diferentes grosores y colores, borrador. 8.2 Círculo y pincel y bote de pintura. 8.3 Línea curva y rectángulo. 8.4 Rectángulo con puntas redondeadas, lápiz. 8.5 Insertar texto. 8.6. Colorear y borrar. 8.7. Recortar una imagen. Introducir al alumno al uso del teclado dentro del block de notas. 9. Block de notas. 10.1. ¿Cómo entrar al block de notas? 10.2. Teclas principales. Escribir su nombre completo, enunciados relacionados con Informática. Temas vistos durante ciclo escolar Proyecto de informática por equipos.
  • 11. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” CURSO: COMPUTACIÓN GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: PRIMARIA OBJETIVO DE GRADO: Conocimiento de uno de los accesorios más indispensable de Windows e introducción a los procesadores de texto. SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1 Repaso de Windows - Calculadora 1. Windows 1.1 ¿Qué es un sistema Operativo y para que se utiliza? 1.2 ¿Qué es Windows? 1.3 ¿Cómo funciona? 1.4 Su función. Investigaciones del significado del sistema Operativo. Unidad 2 Escritorio de Windows 2. Partes del escritorio. 2.1. Como cambiar descanso de pantalla 2.2. Como cambiar fondo de Pantalla. Realización de trabajos para identificar las partes del escritorio. Cambio de descanso de pantalla y fondo de pantalla. Unidad 3 Accesorios de Windows. 3. Accesorios de Windows. 3.1 Como utilizar la Calculadora. Utilización de la calculadora con mecanizaciones y problemas razonados. Unidad 4 Accesorios de Windows. 4. Block de notas. 4.1 Como se utiliza Block de notas. Captura de texto en el block de notas. Unidad 5 Partes del Teclado. 5. Recordatorio Partes del Teclado y Teclas más utilizadas. 5.1 Teclado alfanumérico, teclado numérico, flechas desplazamiento, Teclas de función. 5.2 Recordatorio teclas de uso constante: Enter, bloq. num., retroceso, barra espaciadora, bloq. de mayúsculas, colocación de acentos, dos puntos, punto y coma. Utilización de un rompecabezas y explicación de cada parte del teclado e identificación de la posición de ellas. Practica de las diferentes Teclas. Unidad 6 6. Word Pad. 6.1. ¿Qué es WordPad? Uso de WorPad en captura de información sobre conocimientos básicos de Informática y
  • 12. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Conocer e identificar el WordPad como antecedente a la materia de mecanografía y la de Word. 6.2. Como entrar a WordPad 6.3. Secciones de Word Pad. reafirmación de los conocimientos adquiridos de las partes del teclado. Unidad 7 WordPad 7. Práctica de WordPad. 7.1 Explicación de lo que es dar formato a texto. 7.2 Como escribir un texto. 7.3. Como guardar y abrir archivos. Unidad 8 WordPad 8. Práctica de herramientas de Wordpad. 8.1. Fuentes 8.2 Negritas 8.3. Cursiva 8.4. Subrayado 8.5. Tamaño de letra 8.6. Color 9. Desplazamiento con las teclas. 9.1. Como imprimir un documento. WordPad Temas vistos durante ciclo escolar Proyecto de informática por equipos.
  • 13. OBJETIVO DE GRADO: Que la materia de computación sirva de apoyo didáctico en los procesos de enseñanza aprendizaje. SECCIÓN PRIMARIA GRADO: TERCERO CURSO: APOYO DIDACTICO Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1 Conocimiento de la Historia de la Computación Indicarle al alumno la forma de entrar al SESWEB para visualización de tareas. Identificar que es hardware y software Dispositivos de Entrada, Dispositivos de Salida y almacenamiento. Recordatorio de las partes del teclado 1. Historia de la computación. 1.1 El Ábaco 1.2 Primeros sistemas de conteo. 1.3 Generaciones de Computadoras Ofrecerle al alumno de manera breve el conocimiento de la historia de la computadora. Unidad 2 2. Explicación y entrada a SESWEB Entrar a la página en sus equipos con usuario y contraseña. Unidad 3 3. Hardware y software. 3.1 Hardware. 3.2 Software. Por medio de imágenes y manipulación de partes físicas de las partes de las computadoras. El alumno realizará dibujos para el aprendizaje significativo de este tema. Unidad 4 4. Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento. 4.1 Dispositivos de entrada. 4.2 Dispositivos de salida. 4.3 Dispositivos Almacenamiento. Por medio de visualización, y manipulación de partes físicas de las partes de las computadoras, el alumno realizará dibujos para el aprendizaje significativo de este tema. Unidad 5 5. Recordatorio Partes del Teclado y Teclas más utilizadas. 5.1 Teclado alfanumérico, teclado numérico, flechas desplazamiento, Teclas de función. 5.2 Recordatorio teclas de uso constante: Enter, bloq. num., retroceso, barra espaciadora, bloq. de mayúsculas, colocación de acentos, dos puntos, punto y coma, shift, Supr. Iluminar las partes del teclado y trabajar en clase con un rompecabezas del mismo tema. Práctica de las teclas. Unidad 6 6. Mecanografía
  • 14. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad 7 Unidad 8 Mecanografía Utilización de herramienta para aprender la mecanografía. Mecanet Mecanet Proyecto de informática por equipos. 6.1 La importancia de la Mecanografía. 6.2 Significado de Mecanografía. 6.3 Explicación de posición de cada uno de los dedos en las teclas del teclado. 7. Explicación del funcionamiento del software de Mecanografía y realización de prácticas. Prácticas del programa. Prácticas del programa. Temas vistos durante ciclo escolar Realización de una investigación sobre la mecanografía, porque se llamó así, su historia. Explicación y desarrollo de las diferentes prácticas que maneja el software.
  • 15. OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca Windows de manera básica así como el procesador de textos para la elaboración de tareas e introducción al uso del Internet como a SECCIÓN PRIMARIA GRADO: CUARTO CURSO: WORD Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1  Elementos de Escritorio Windows. Los alumnos conozcan los elementos del Escritorio de Windows y sus principales funciones. Elementos Escritorio Windows Menú Inicio Iconos Barra de reloj Barra de tareas Barra de tareas activas  Mostrar y explicar cada elemento del Escritorio de Windows.  Explorar cada elemento.  Actividad de relacionar elementos con el nombre o función correspondiente.  Mostrar y explicar las teclas especiales y su función.  Explorar el uso de cada tecla.  Explicar cómo ejecutar/abrir Microsoft Word.  Explorar cada elemento de La interfaz de Microsoft Word.  Crear nuevo documento en blanco / plantillas y abrir documentos de prácticas.  Escribir texto.  Grabar archivo en una ubicación especifica  Practicar borrar texto utilizando teclado.  Buscar texto y reemplazar texto por otro  Corregir la ortografía.  Explicar que funciones tiene la Ficha Inicio para el formato de texto.  Ejemplos y prácticas usando los botones de estos grupos en prácticas que serán guardadas por los alumnos.  Uso de teclas especiales. Los alumnos conozcan el uso de las teclas especiales en Windows y sus funciones. Alt, Ctrl, Inicio, Shift Unidad 2  Procesador de textos – parte I  Elementos de Microsoft Office Word El alumno aprenderá a usar el programa con la finalidad de iniciarse en la elaboración y creación de documentos. ¿Qué es un procesador de textos? Breve explicación sobre los procesadores de texto. Explicar el entorno de Microsoft Office Word Nuevo documento / Crear nuevo / Abrir documentos Escribir texto Guardar como / guardar Uso de tecla Supr y Borrar Botón buscar y reemplazar Ortografía Las herramientas, cortar, copiar, pegar y suprimir Unidad 3  Formato de Texto El alumno aprenderá a darle formato a sus documento Ficha Inicio Grupo Fuente Grupo Párrafo (Alineaciones, listas, viñetas, sangría) Grupo Estilos rápidos Unidad 4  Diseño del documento El alumno aprenderá a darle formato final a sus documentos. Ficha Insertar Grupo Insertar (Portada) Grupo Insertar (WordArt) Grupo Ilustraciones (Insertar imágenes e imágenes prediseñadas)
  • 16. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Ficha Diseño de página Grupo: Fondo de página  Insertar imágenes desde ubicaciones como Mis imágenes y otra diferente a esta.  Aplicar fondo de página  Explicar que es Internet, como funciona.  Inventos más importantes relacionados con Internet.  Práctica donde el alumno seleccione los inventos que más le llamaron la atención y explique brevemente.  Explicar que significan los dominios de las páginas.  Explicar que es un navegador web, como funcionan.  Lista de los navegadores web más populares.  Ejecutar Internet Explorer y otro navegador instalado para que vean las diferencias.  Explicar que es un buscador web, como funciona.  Explicar los operadores web y poner ejemplos prácticos.  Buscar Enciclopedias, diccionarios y traductores.  Copiar y pegar información desde internet.  Explicar Netetiquet con ejemplos.  Explicar que es la navegación segura.  Explicar que es una fuente de información y cómo podemos comprobar que es una fuente fidedigna y confiable. Unidad 5  Internet El alumno aprenderá sobre la historia de internet, inventos más importantes relacionados con el internet. También como realizar navegación y búsqueda de información en internet. ¿Qué es Internet? Historia de internet. Cronología del internet. Dominios Unidad 6 ¿Qué es un navegador web? Breve explicación de cómo funcionan. Navegadores web en la actualidad. Unidad 7 ¿Qué es un buscador web? ¿Cómo funciona un buscador web? Operadores de búsquedas web. Unidad 8  Seguridad en Internet El alumno aprenderá a las recomendaciones para usar internet, así como en la selección de contenido y uso de información con derechos de autor. ¿Qué es Netetiquet y como lo usamos? Consejos para la navegación segura. Contenido de internet (Fuentes de información)
  • 17. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Derechos de autor. (Selección de información de internet y autor)  Explicar que pasa con la información que se pone en internet y hacer conciencia en el uso que damos, mediante ejemplos simples.  Explicar que es el derecho de autor en el internet y cómo podemos respetarlo al citar la fuente y nombre del artículo.  Ejemplo seleccionando, copiando y pegando información desde internet.  Explicar que es el correo electrónico  Páginas que ofrecen este servicio y como funciona.  Explicar cómo crear una cuenta de correo electrónico.  Explicar elementos del correo electrónico  Explicar estos elementos y realizar envío de correos electrónicos utilizando los elementos explicados. Presentación de los Proyectos ante los Padres de Familia.  Correo electrónico El alumno aprenderá a crear y trabajar con correo electrónico para compartir información. ¿Qué es el correo electrónico? ¿Cómo funciona? Explicar proceso de creación de cuenta. Explicar los elementos del correo electrónico. Crear mensaje nuevo Bandeja de entrada Campos: Para, CC, CCO, Asunto Adjuntar Enviar Reenviar / Responder Bandeja de Salida Borradores Proyectos de Informática por equipos. Temas vistos durante el ciclo escolar.
  • 18. OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca la manera de crear contenido multimedia de manera básica mediante programa para la elaboración de presentaciones digitales y para la SECCIÓN PRIMARIA GRADO: QUINTO CURSO: POWERPOINT Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1  Trabajo con carpetas y archivos. El alumno aprenderá el manejo de los archivos en carpetas así como buscar archivos en Word. Crear, eliminar, mover, cambiar nombre de carpetas y archivos. Carpetas - Vistas Buscar archivos  Explicar el uso de carpetas y archivos así como las acciones que se pueden realizar.  Explorar cada elemento.  Actividad de relacionar elementos con el nombre o función correspondiente.  Explicar el uso de los estilos rápidos y realizar ejemplos.  Explicar la alineación horizontal y las que existen.  Explicar espaciado y ejemplos.  Explicar bordes de párrafo y cómo podemos configurarlos para aplicarlos.  Explicar cómo insertar números de página de la galería de estilos.  Explicar cómo insertar encabezados de la galería de estilos.  Explicar cómo insertar cuadros de texto de la galería de estilos.  Explicar cómo configurar los márgenes.  Explicar cuáles son los tamaños de las hojas.  Explicar cómo aplicar la orientación de página.  Explicar cómo revisar la ortografía del documento. Usuarios (Carpetas de trabajo: Mis documentos / Documentos y otras) Unidad 2  Procesadores de texto – parte II Microsoft Office Word El alumno aprenderá a darles presentación más profesional a sus trabajos al incluir configuraciones personalizadas. Ficha Inicio / grupo Estilos Estilos rápidos Ficha Inicio / grupo Párrafos Alineación Espaciado Bordes de párrafo Ficha Insertar Grupo Encabezado y pie de página (Números de página) Grupo Encabezado y pie de página (Encabezado) Grupo Ilustraciones (Cuadros de texto) Grupo Ilustraciones (Formas) Ficha Diseño de página Grupo Configurar página (Márgenes) Grupo Configurar página (Tamaño) Grupo Configurar página (Orientación)
  • 19. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad 3 Unidad 4  Multimedia Microsoft Office PowerPoint El alumno aprenderá que es la multimedia y como crearla utilizando las herramientas de PowerPoint. Ficha Revisar Grupo Revisión (Ortográfica) Ficha Vista Grupo Mostrar u ocultar (Ver regla) ¿Qué es la multimedia? Elementos de la multimedia Explicar el entorno de Microsoft Office PowerPoint Crear presentación / presentación en blanco / plantillas Botón office / Ficha Archivo Guardar como / guardar Ficha Inicio Grupo Diapositivas / Nueva diapositiva (Tipos de diapositivas) Grupo Diapositivas Insertar diapositivas Grupo Diapositivas Eliminar diapositivas Escribir en marcadores de texto Grupo Fuente Suprimir, eliminar marcadores de texto  Explicar los tipos de errores que detecta Word.  Explicar cómo agregar palabras al diccionario.  Explicar para qué sirve la regla y como mostrarla.  Explicar que es la multimedia y sus elementos.  Utilizar ejemplos, videos y otros.  Explicar los elementos del entorno de PowerPoint  Como crear presentaciones / Presentaciones en blanco / usando Plantillas  Explicar que son los marcadores de posición.  Explicar cómo Guardar y el formato PPTX y PPSX  Explicar los diseños de diapositivas y sus marcadores.  Explicar cómo insertar una nueva diapositiva utilizando sus diseños.  Explicar cómo eliminar diapositiva con Supr y Eliminar.  Explicar cómo escribir en los marcadores  Explicar cómo utilizar los botones del grupo Fuente en los marcadores de texto.  Explicar cómo eliminar texto de los marcadores y eliminar marcadores.  Seleccionar texto o marcadores de texto y aplicar estilos WordArt  Explicar qué es y cómo aplicar diseño a las diapositivas.
  • 20. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Ficha Formato Seleccionar texto / marcadores de texto aplicar estilos WordArt  Explicar los elementos del diseño (Colores, fuentes y efectos) el alumno deberá combinar cada elemento para personalizar su diseño.  Explicar cómo ver el panel de navegación y como organizar las diapositivas o eliminarlas.  Explicar cómo insertar formas  Explicar cómo insertar imágenes prediseñadas  Explicar cómo insertar imágenes utilizando diferentes ubicaciones.  Explicar cómo insertar clip multimedio / música y configuración de reproducción.  Explicar cómo agrupar y desagrupar formas, imágenes u otro elemento.  Explicar cómo darle estilos a la imagen o formas utilizando la ficha contextual Formato.  Explicar que es la animación y como aplicar efectos de entrada, énfasis, salida y trayectoria.  Explicar que es la transición de diapositivas y como aplicarla.  Explicar cómo cambiar la orientación de las diapositivas. Ficha Diseño Diseño Unidad 5 Panel de navegación Organizar diapositivas. Ficha Insertar Grupo Ilustraciones / Forma Grupo Ilustraciones / Imágenes prediseñadas. Grupo Ilustraciones / Imágenes Grupo clip multimedia video y/o música Unidad 6 Ficha contextual Formato Grupo Organizar Agrupar / desagrupar Grupo Estilos de imagen (Estilos, efectos, formas de la imagen) Grupo Estilos de forma (Estilos, efectos, rellenos) Ficha Animaciones Grupo Animaciones Grupo Transiciones
  • 21. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad 7 Unidad 8 Movie Maker El alumno aprenderá a crear y editar videos para su publicación en línea. Internet – Publicación de contenidos Ficha Diseño Grupo Configurar página (Modificar atributos diapositivas) Ficha Presentación de diapositivas Grupo Iniciar presentación con diapositivas ¿Qué es Movie Maker? Cómo funciona Ejecutar / Crear nuevo proyecto Guardar proyecto Importar video Editar video Importar imágenes Créditos Edición del texto de créditos Temas automovie Animación Efectos visuales Agregar música Publicar película Guardar Película Consejos para la navegación segura.  Explicar cómo ver una presentación desde el inicio u otra diapositiva.  ¿Qué es Movie Maker?  Ejemplos de su uso (Mostrar videos de ejemplo)  ¿Qué es un proyecto y como crear uno nuevo?  Como guardar un proyecto de Movie Maker  Explicar cómo importar un video  Explicar cómo iniciar a editar un video y los elementos de la ficha contextual Editar.  Explicar cómo insertar imágenes  Explicar cómo insertar diapositivas de créditos  Explicar cómo editar los textos de diapositivas de créditos.  Explicar cómo agregar los temas automovie  Explicar cómo realizar las animaciones  Explicar cómo agregar los efectos visuales.  Explicar cómo agregar música.  Explicar que es publicar y las condiciones. (Derechos de autor)  Explicar cómo guardar película y el formato de este.  Realizar un video impersonal con tema, el cual tengan que editar usando Movie Maker.  Explicar que es una fuente de información y cómo podemos comprobar que es una fuente fidedigna y confiable.
  • 22. OBJETIVO DE GRADO: Que el alumno conozca la manera de crear contenido para publicaciones promocionales como trípticos así como el manejo de las hojas de cálculos. Desarrollo de SECCIÓN PRIMARIA GRADO: SEXTO CURSO: POWERPOINT Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” El alumno aprenderá las recomendaciones dadas para la publicación de contenido en internet. Proyectos de Informática por equipos. Contenido de internet. Publicación de contenidos en redes sociales u Otro medio electrónico. (Recomendaciones) Temas vistos durante el ciclo escolar.  Explicar que pasa con la información que se pone en internet y hacer conciencia en el uso que damos, mediante ejemplos simples.  Explicar que medios existen para publicación de contenidos online y podemos utilizar como fuente de información. Presentación de los Proyectos ante los Padres de Familia. SEMANA OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Unidad 1 Sistemas Operativos Publisher - Introducción El alumno aprenderá que es Publisher y su uso. Introducción básica a Sistemas Operativos. Concepto, tipos, usos y ejemplos. ¿Qué es Publisher? Cómo ejecutar Publisher Explicar los elementos de Microsoft Office Publisher. Explicar los tipos de publicaciones y sus elementos. Formas de Guardar  Explicar qué es un S.O.  Tipos y ejemplos.  Practica encender la computadora y observar todo lo que ocurre en pantalla.  Explicar cómo seleccionar una plantilla.  Explicar los elementos para la edición del texto. Unidad 2 Publisher – Crear publicaciones diversas. El alumno aprenderá como crear y editar publicaciones en Publisher. Nuevo / Plantillas de publicación. Ficha Inicio Grupo Fuente Grupo Párrafo Grupo Estilos Formato al texto en la publicación. Ficha Insertar Grupo Ilustraciones (Imagen, imágenes prediseñadas, formas, Marcador de posición)
  • 23. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Hoja de cálculo Microsoft Office Excel. El alumno aprenderá que es Excel y como crear hojas de cálculo y darle formato a los datos en celdas. Grupo de Bloques de creación ( Elementos de página, Bordes y acentos, anuncios) Grupo Texto ( WordArt, Cuadros de texto) Fichas contextuales según de cada elemento Ficha Diseño de la publicación. Grupo Configurar página Grupo Combinaciones ¿Qué son las hojas de cálculo, ventajas? y ejemplos. Explicar los elementos de Microsoft Office Excel. Explicar la organización de las hojas de cálculo y libros de trabajo. Como crear un libro nuevo, agregar hojas al libro y guardarlo. Ficha Inicio Grupo Fuente. Grupo Alineación. Grupo Número. Grupo Estilos. Grupo Celdas. Grupo Modificar. Ficha Insertar Grupo Ilustraciones.  Explicar los elementos para insertar elementos como imágenes, bloques de creación o texto en las publicaciones.  Explicar cómo dar formato a los objetos utilizando las herramientas de las fichas contextuales.  Explicar cómo configurar las páginas de la publicación para su impresión.  Explicar cómo buscar archivos en Windows.  Explicar para que sirve F1 y cómo usarlo.  Explicar qué son las hojas de cálculo con ejemplos simples al nivel del grado.  Explicar los elementos de la ventana de Excel.  Explicar que son las hojas de cálculo y libros de trabajo.  Explicar fila y columnas.  Explicar cómo crear uno y guardarlo.  Explicar cambiar la fuente, tamaño, color, relleno de celda y borde.  Explicar los tipos de alineaciones vertical y horizontal de las celdas.  Explicar cómo aplicar formatos a los datos de las celdas.  Explicar cómo Dar formato como tabla.  Explicar cómo Dar formato de celda.  Explicar cómo eliminar o insertar celdas, filas o columnas.  Explicar cómo Borrar formatos y datos.
  • 24. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Grupo Gráficos.  Explicar cómo insertar imagen, formas e imágenes prediseñadas.  Explicar cómo generar una gráfica de datos. Se recomienda usar Columna, Circular y Barra.  Explicar cómo insertar formulas sencillas de Autosumas.  Explicar que es clasificación y aplicar ejemplos simples.  Explicar que es Scratch  Explicar la interfaz de Scratch  Explicar el lenguaje o instrucciones básicas  Explicar que es un algoritmo básico y pedir que realicen uno con ejemplos simples.  Explicar cómo iniciar a programar con ejemplos sencillos.  Práctica resolver diferentes retos utilizando las instrucciones básicas.  Ejecutar o correr el programa. (Depurar en caso de ser necesario)  Explicar cómo publicar el programa.  Explicar qué son los blogs  Explicar qué son los foros  Explicar que son las wikis  Explicar que son las redes sociales  Explicar criterios para una buena selección de información, para vaciar en un procesador de textos. Ficha Fórmulas Grupo Biblioteca de funciones. Unidad 6 Clasificación El alumno aprenderá a ordenar y priorizar los elementos de listas, por lo que deben ponerse en uso destrezas de análisis y evaluación. ¿Qué es la clasificación? Ejemplos simples Unidad 7 Unidad 8 Programación con Scratch (Software libre) El alumno aprenderá en este entorno como aprovechar los avances en diseño de interfaces para hacer que la programación, fue diseñado como medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades tanto de pensamiento lógico, como de aprendizaje para el Siglo XXI. Introducción Scratch. Interfaz de Scratch. Lenguaje – instrucciones básicas. Diseño de programa. Programación. Internet – Medios de información en la red. Pensamiento Crítico. Aprender cómo evaluar fuentes de información online para la participación en estos medios de comunicación online. Ejecutar programa. Publicar proyecto Blogs Foros Wikis Redes sociales. Seleccionar información
  • 25. Institución Educativa Privada “Jesús de Nazareth” Proyectos de Informática por equipos. Consejos para publicación o participación de información en la red. Temas vistos durante el ciclo Escolar.  Recordar usar copiar y pegar información.  Recordar que es el derecho de autor en el internet y cómo podemos respetarlo al citar la fuente y nombre del artículo.  Recordar como damos formato al texto en los procesadores de texto.  Explicar que pasa con la información que se pone en internet y hacer conciencia en el uso que damos, mediante ejemplos simples. Presentación de los Proyectos ante los Padres de Familia. Trujillo, 3 de Junio del 2024 Director Docente