SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación
de Proyectos
Informáticos
Facilitador: Ing. Neris Alfonzo
"...determinar qué hay que hacer, quién lo
hará, en qué tiempo y con qué recursos,
para cumplir un objetivo." (Rodríguez 2007)
PLANIFICAR
"..es la herramienta principal, el cuaderno de
bitácora, que utiliza un gestor de proyecto
para asegurar la consecución de los
objetivos del proyecto." (Rodríguez 2007)
PLAN DE PROYECTO
En esta planificación se definen objetivos,
estimaciones de costes y tiempo,
actividades, hitos, entregas,
Para una gestión efectiva se debe
planificar el progreso del proyecto y
debe anticiparse a los problemas que
puedan surgir.
PLANIFICACIÓN
DE PROYECTOS
INFORMÁTICOS
Plan de Proyectos
Introducción
Organización del Proyecto
Análisis de riesgo
Requerimiento de recursos de hardware y
software.
División del trabajo
Programa del proyecto.
Mecanismos de supervisión e informe
Las secciones de un proyecto
pudieran ser las siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
ACTIVIDADES
Acciones necesarias para
alcanzar los hitos.
HITOS
Son situaciones, productos ,
estadios del trabajo, puntos finales
de una actividad
TAREAS
Son acciones dentro de cada
actividad
ENTREGAS
Es el resultado de proyecto que se
presenta al cliente,
Una vez definidas las actividades los
gestores determinan los recursos y el
tiempo para completarlas y
posteriormente las organizan en forma
coherente.
Este calendario se representa como un
conjunto de gráficos que muestra la
división del trabajo, dependencias de las
actividades y la asignación del recurso.
Sommerville (2005)
CALENDARIZACIÓN
DEL PROYECTO
SOMMERVILLE IAN.
Ingeniería del Software. 7ma Edición.Pearson
Addison Wesley. Madrid 2005
PRESSMAN ROGER S.
LEÓN SERRANO GONZALO
Ingeniería del Software. 7a. Edición. McGraw-Hill,
2010
Ingeniería del Software. 1a. Edición. Madrid. Isdefe.
1996
RODRÍGUEZ JOSE R.
Gestión de Proyectos Informáticos, Métodos,
Herramientas y Casos. 1a. Edición OUC. 2007.
Disponible en: https://www.academia.edu/
REFERENCIAS
AUTOR: ING. NERIS ALFONZO

Más contenido relacionado

PDF
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
PDF
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
PDF
Calendarización de Proyectos
PDF
La Estimación de Recursos en la Gestión de Proyectos Informáticos
PDF
Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
PPTX
Miguel andres salascastro_actividad1_2mapac.pdf
PPTX
Planificacion de un proyecto arquitectonico
PPTX
Planificacionproyecto
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Calendarización de Proyectos
La Estimación de Recursos en la Gestión de Proyectos Informáticos
Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Miguel andres salascastro_actividad1_2mapac.pdf
Planificacion de un proyecto arquitectonico
Planificacionproyecto

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Los proyectos en la planificación del desarrollo
PDF
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
PPTX
Gabrielasalinas presentacion
DOCX
Control y evaluacion de proyectos
DOCX
Reseña gido y clements
PPTX
Gerencia de proyectos mapa conceptual
PPTX
Trabajo de ahorita acabe
PPTX
PPT
INES.ProjectManager
PPTX
Desarrollo de proyectos
PPTX
Gestion de proyectos
PPTX
El proyecto y sus etapas
PPTX
Control de proyectos, planificación del alcance de
PPTX
Presentacioncarenpatino
PDF
Gerencia de proyectos
PPTX
Que es la planificación y los proyectos
PPTX
Deber fase dos
DOCX
Introducción juan
PPTX
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Ciclo de Vida de Gestión de Proyectos
Gabrielasalinas presentacion
Control y evaluacion de proyectos
Reseña gido y clements
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Trabajo de ahorita acabe
INES.ProjectManager
Desarrollo de proyectos
Gestion de proyectos
El proyecto y sus etapas
Control de proyectos, planificación del alcance de
Presentacioncarenpatino
Gerencia de proyectos
Que es la planificación y los proyectos
Deber fase dos
Introducción juan
Publicidad

Similar a Planeación de Proyectos Informáticos (20)

PPTX
Gestion de proyectos
PPTX
Oriana Campos. Planificación de proyecto de software.
PPTX
Proyectos informáticos
PPTX
PROYECTOS.pptx
PPT
Ing sw 04_01
PPTX
Proyectosinformticos 160822011934
PPT
Unidad 3
PPSX
Datos, información, conocimiento
PDF
El proyecto informýýtico
PDF
El proyecto informýýtico
PPTX
De la Teoría a la Práctica: Cómo Planificar un Proyecto Exitoso
PPTX
Anderson romero
PDF
PPTX
Juan.velasquez.planf proyecto-software
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
Gestion de proyectos
Oriana Campos. Planificación de proyecto de software.
Proyectos informáticos
PROYECTOS.pptx
Ing sw 04_01
Proyectosinformticos 160822011934
Unidad 3
Datos, información, conocimiento
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
De la Teoría a la Práctica: Cómo Planificar un Proyecto Exitoso
Anderson romero
Juan.velasquez.planf proyecto-software
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Publicidad

Más de Neris Alfonzo (11)

PDF
Seguridad informática
PDF
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
PDF
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
PDF
Modelo Iso 9001
PDF
Pruebas de Software
PDF
Administración de la Calidad
PDF
Aseguramiento de la Calidad
PDF
Diagrama Redes PERT CPM
PDF
El Modelo de las cuatro P
PDF
Evaluación y Planeación del Riesgo en la Gestión de Proyectos Informáticos
PDF
Administración del Riesgo
Seguridad informática
Normas para la Calidad en Ingeniería de Software. Moprosoft
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
Modelo Iso 9001
Pruebas de Software
Administración de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Diagrama Redes PERT CPM
El Modelo de las cuatro P
Evaluación y Planeación del Riesgo en la Gestión de Proyectos Informáticos
Administración del Riesgo

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Planeación de Proyectos Informáticos

  • 2. "...determinar qué hay que hacer, quién lo hará, en qué tiempo y con qué recursos, para cumplir un objetivo." (Rodríguez 2007) PLANIFICAR "..es la herramienta principal, el cuaderno de bitácora, que utiliza un gestor de proyecto para asegurar la consecución de los objetivos del proyecto." (Rodríguez 2007) PLAN DE PROYECTO
  • 3. En esta planificación se definen objetivos, estimaciones de costes y tiempo, actividades, hitos, entregas, Para una gestión efectiva se debe planificar el progreso del proyecto y debe anticiparse a los problemas que puedan surgir. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
  • 4. Plan de Proyectos Introducción Organización del Proyecto Análisis de riesgo Requerimiento de recursos de hardware y software. División del trabajo Programa del proyecto. Mecanismos de supervisión e informe Las secciones de un proyecto pudieran ser las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 5. ACTIVIDADES Acciones necesarias para alcanzar los hitos. HITOS Son situaciones, productos , estadios del trabajo, puntos finales de una actividad TAREAS Son acciones dentro de cada actividad ENTREGAS Es el resultado de proyecto que se presenta al cliente,
  • 6. Una vez definidas las actividades los gestores determinan los recursos y el tiempo para completarlas y posteriormente las organizan en forma coherente. Este calendario se representa como un conjunto de gráficos que muestra la división del trabajo, dependencias de las actividades y la asignación del recurso. Sommerville (2005) CALENDARIZACIÓN DEL PROYECTO
  • 7. SOMMERVILLE IAN. Ingeniería del Software. 7ma Edición.Pearson Addison Wesley. Madrid 2005 PRESSMAN ROGER S. LEÓN SERRANO GONZALO Ingeniería del Software. 7a. Edición. McGraw-Hill, 2010 Ingeniería del Software. 1a. Edición. Madrid. Isdefe. 1996 RODRÍGUEZ JOSE R. Gestión de Proyectos Informáticos, Métodos, Herramientas y Casos. 1a. Edición OUC. 2007. Disponible en: https://www.academia.edu/ REFERENCIAS