SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL pino de los sentimientos”
CAMPO: Desarrollo personal y social.
COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus
compañeros y compañeras.
PROPÓSITO: Favorecer la expresión de sus sentimientos, blindándole
la oportunidad de descubrir y recordar momentos agradables de
su vida.
RECURSOS: Hojas de colores, dibujo de un pino
TIEMPO: 30 minutos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Informar al grupo que se llevará acabo una actividad muy divertida
que lleva por nombre “El pino de los sentimientos”.
Se organizará al grupo por mesas de trabajo.
La educadora dará las instrucciones para desarrollar la actividad:
- Los niños plasmarán un hecho o recuerdo sobre la hoja que los
haya hecho feliz o tristes.
DESARROLLO
La maestra repartirá una hoja a cada niño para que realicen la
actividad y durante su desarrollo estará atenta al surgimiento de
alguna duda de los alumnos para apoyarlos.
Los alumnos permanecerán atentos a las indicaciones y elaborarán
su trabajo.
Una vez que hallan terminado cada uno de los niños expresarán lo
que plasmaron en la hoja al resto de sus compañeros.
CIERRE
Cada niño pegará su trabajo en el pino y la educadora les informará
que se esta formando el pino de los sentimientos.
Comentar al grupo si les gustó la actividad y expresarán lo que
sintieron al realizarla.
EVALUACIÓN
Logros y dificultades durante el desarrollo de la actividad.
Sentimientos expresados por los niños.

Más contenido relacionado

DOCX
planeacion
DOCX
planeacion
DOCX
planeacion
DOCX
planeacion
DOCX
Conociendo mis emociones
PPTX
Copia de tercer_nivel_global_30-412
DOCX
Proyecto
PPTX
Memory sociales
planeacion
planeacion
planeacion
planeacion
Conociendo mis emociones
Copia de tercer_nivel_global_30-412
Proyecto
Memory sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetizacion
DOCX
Actividad 1 dinamica de grupo
PPTX
Fotoemociones
DOCX
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
DOCX
Juego #3
PDF
Actividad los colores
DOCX
Planeaciones 3 dias
DOCX
Secuencia didactica metodo presilabico
PDF
Formato de ficha taller
DOCX
Taller
PPTX
Tutoría de 3er. año
PDF
Unidad didáctica colores
DOCX
Actividades preescolar
PPTX
PPTX
Plan clase 2013
PDF
Módulo 3 - Tarea 2. Slide share
PPTX
Conociendo mis emociones
PPTX
Webquest
PPT
Dinámica 6
PPTX
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
Alfabetizacion
Actividad 1 dinamica de grupo
Fotoemociones
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
Juego #3
Actividad los colores
Planeaciones 3 dias
Secuencia didactica metodo presilabico
Formato de ficha taller
Taller
Tutoría de 3er. año
Unidad didáctica colores
Actividades preescolar
Plan clase 2013
Módulo 3 - Tarea 2. Slide share
Conociendo mis emociones
Webquest
Dinámica 6
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Preescolar2011
PPT
Cuaderno de valores
DOCX
Campo formativo desarrollo personal y social
DOCX
Desarrollo personal y social
PPTX
Desarrollo personal y social
PPTX
Desarrollo personal y social
PPTX
Sindrome de kabuki
PPTX
Presentación1
PPTX
Archivo 1 - El profesor suplente
PPTX
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
PPTX
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
PPTX
Desarrollo personal y social
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
Preescolar2011
Cuaderno de valores
Campo formativo desarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Sindrome de kabuki
Presentación1
Archivo 1 - El profesor suplente
LECTURA Nº5 "EL PROFESOR SUPLENTE"
Obra "El profesor suplente" - Análisis linguístico
Desarrollo personal y social
77+situaciones+didacticas[1]
Planeacion didactica para Preescolar
Publicidad

Similar a planeacion (20)

DOCX
Planeacionesss
PPTX
Actividades PAT
DOC
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
DOCX
77+situaciones+didacticas
DOC
Bloque 2, leccion 3
PPTX
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
PPTX
Presentación de planificaciones diarias
PDF
Trabajo de tecnologia final
DOCX
Unidad didáctica
PDF
El arte en el aula
PPTX
Diapositivas del profe temelo
PPTX
Diapositivas del cierre del curso temelo
DOC
Leccion 2. bloque ll
DOCX
Ficha
DOCX
actividades de la evaluacion diagnostica .docx
DOCX
los trabajadores de mi comunidad para niños de 5 años
DOCX
Actividades convivencia
DOCX
Actividades de convivencia
DOCX
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
DOCX
6 ME GUSTA VENIR A MI GARDIN 22 DE MAYO.docx
Planeacionesss
Actividades PAT
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77+situaciones+didacticas
Bloque 2, leccion 3
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Presentación de planificaciones diarias
Trabajo de tecnologia final
Unidad didáctica
El arte en el aula
Diapositivas del profe temelo
Diapositivas del cierre del curso temelo
Leccion 2. bloque ll
Ficha
actividades de la evaluacion diagnostica .docx
los trabajadores de mi comunidad para niños de 5 años
Actividades convivencia
Actividades de convivencia
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
6 ME GUSTA VENIR A MI GARDIN 22 DE MAYO.docx

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

planeacion

  • 1. “EL pino de los sentimientos” CAMPO: Desarrollo personal y social. COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeros y compañeras. PROPÓSITO: Favorecer la expresión de sus sentimientos, blindándole la oportunidad de descubrir y recordar momentos agradables de su vida. RECURSOS: Hojas de colores, dibujo de un pino TIEMPO: 30 minutos. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Informar al grupo que se llevará acabo una actividad muy divertida que lleva por nombre “El pino de los sentimientos”. Se organizará al grupo por mesas de trabajo. La educadora dará las instrucciones para desarrollar la actividad: - Los niños plasmarán un hecho o recuerdo sobre la hoja que los haya hecho feliz o tristes. DESARROLLO La maestra repartirá una hoja a cada niño para que realicen la actividad y durante su desarrollo estará atenta al surgimiento de alguna duda de los alumnos para apoyarlos. Los alumnos permanecerán atentos a las indicaciones y elaborarán su trabajo. Una vez que hallan terminado cada uno de los niños expresarán lo que plasmaron en la hoja al resto de sus compañeros.
  • 2. CIERRE Cada niño pegará su trabajo en el pino y la educadora les informará que se esta formando el pino de los sentimientos. Comentar al grupo si les gustó la actividad y expresarán lo que sintieron al realizarla. EVALUACIÓN Logros y dificultades durante el desarrollo de la actividad. Sentimientos expresados por los niños.