SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
Profr . José Manuel Salinas Vázquez
¿Propósito de la PM05?
Propuestas para el trabajo multigrado Tema común con actividades diferenciadas  El lenguaje oral y escrito como eje transversal en las asignaturas  Aprendizaje cooperativo y agrupamientos flexibles  Aprender investigando  Actividades permanentes:  Rincones de trabajo ( ¿? ) Conferencia infantil Asamblea escolar Correspondencia escolar Elaboración de libros artesanales Álbumes y antologías Periódico mural
 
Guiones didácticos Propósitos Los  guiones  ofrecen algunas sugerencias para que en el aula multigrado se favorezca el trabajo colaborativo, la organización de los alumnos y la búsqueda de información al desarrollar un tema común con actividades diferenciadas por ciclo.
Fichas de trabajo Propósitos En respuesta a la inquietud de los docentes de escuelas multigrado acerca de la necesidad de contar con un panorama general de las habilidades específicas de las asignaturas, así como de estrategias que permitan responder a la diversidad de intereses y necesidades de los alumnos, se diseñó la presente compilación de fichas de trabajo.
Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas Español:  Discusión organizativa, taller de escritores, modalidades de lectura, diario de grupo y personal, conversación, entrevistas, juegos ortográficos  Matemáticas:  Planteamiento y resolución de problemas; matemáticas y otras asignaturas, juegos matemáticos, cálculo mental, el rincón de la tiendita, seriación y algoritmos Ciencias Naturales:  Recorridos y visitas, experimentos, consulta en materiales diversos, diccionario científico, cápsulas científicas, mapas conceptuales, maquetas, artefactos y álbumes Historia:  Línea del tiempo, noticiario histórico, carta a personajes del pasado, mapas históricos, historieta, escenificación y teatro guiñol.
Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas Geografía:  Registros climáticos, uso de puntos cardinales, trazo de croquis y mapas, lectura de mapas, uso de fotografías, elaboración de modelados y maquetas Formación Cívica y Ética:  Debates, artículos de opinión, dilemas, juego de roles y juicio crítico ante los medios de comunicación Educación Artística:  Lectura de imagen, bailes y danzas,¿cómo mirar el teatro?, visitas culturales, apreciación y exploración musical Educación Física:  Juegos naturales, juegos con reglas, juegos modificados, circuitos de acción motriz, actividades alternativas
 
 
 
 
 
 
 
 
PLANEACION TENER EN CUENTA LOS ESPACIOS PARA EL VACIADO DE LA INFORMACION DE LA PLANEACION (ELEMENTOS) SELECCIONAR EL TEMA COMUN BUSCAR LAS LECCIONES POR MATERIA O ASIGNATURA QUE SE RELACIONEN CON EL TEMA EN COMUN BUSCAR EN LA PM05 LOS CONTENIDOS DE LAS MATERIAS POR MEDIO DE LAS PAGINAS DE LOS LIBROS CUANDO SE IDENTIFIQUEN LOS CONTENIDOS SE DARA VINCULO CON OTROS CICLOS QUE COINCIDAN EN LOSTEMAS. SE IDENTIFICARAN LOS PROPOSITOS, ELEMENTOS O APARTADO (EJES, COMPONENTES, ETC)  AL ULTIMO SE ANOTARAN LAS ACTIVIDADES DE LENGUAJE, MATERIALES Y LA INFORMACION DEL GUION (SUGERENCIA) EN LAS ACTIVIDADES DIFERENCIADAS TOMAR EN CUENTA LAS SUGERENCIAS DE LA PROPUESTA. CUANDO SE TERMINA LA PLANEACION, SE REVISAN EN ENCICLOMEDIA LOS TEMAS A TRATAR Y SE SELECCIONAN SEGÚN CORRESPONDAN LOS RECURSOS A UTILIZAR…
Se sugiere copiar fielmente el vinculo de enciclomedia en la parte inmediata de la actividad o en su caso en algún apartado. Procurar realizar un selección minuciosa de los recursos que sean sumamente importantes para abarcar temas globales. Los recursos deben ser diversos y evitar la repetición de los mismo.  Ejemplo: se trabaja mucho con videos. Trabajar las diapositivas como actividad de repaso. Tener agregados la lista de alumnos En la ruleta, para así evitar la repetición de niños consecutivamente. Se sugiere no separar por grados, sino elaborar una general. Motivar por medio de las actividades innovadoras, la participación y el interés de todos los alumnos.
LLEVAR ACABO LA PRACTICA DE UNA CLASE

Más contenido relacionado

DOCX
Perfil grupal
PPTX
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
DOCX
DiganÓSTICO
PDF
Campos formativos
DOCX
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
DOCX
Planeacion etapa pre-silabica
DOCX
Encuesta lectura y escritura maestros
PDF
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
Perfil grupal
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
DiganÓSTICO
Campos formativos
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Planeacion etapa pre-silabica
Encuesta lectura y escritura maestros
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formato planeación ciencias naturales
PDF
Planeacion de primaria de sexto grado
DOC
5to grado bloque 1 - proyecto 3
PDF
Pa norys
DOCX
Perfil grupal blanco
DOCX
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
DOC
5to grado bloque 3 - español
PPTX
Situación didáctica el instructivo
DOC
5to grado bloque 3 - formación cy e
PPTX
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
PDF
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
DOCX
Guia de observacion de preescolar
DOC
5to grado bloque 3 - historia
PDF
Ejemplo de planeacion de quinto grado
DOC
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
PPTX
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
ODP
La familia inicial 5
DOC
Formato rubrica acompañamiento usaer
DOCX
Ensayo reporte de práctica docente
PPTX
Lectura de la realidad. Diagnóstico Socioeducativo.pptx
Formato planeación ciencias naturales
Planeacion de primaria de sexto grado
5to grado bloque 1 - proyecto 3
Pa norys
Perfil grupal blanco
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
5to grado bloque 3 - español
Situación didáctica el instructivo
5to grado bloque 3 - formación cy e
METODOLOGÍAS PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
Unidad didáctica y adaptación curricular para TDAH Primero de Primaria.
Guia de observacion de preescolar
5to grado bloque 3 - historia
Ejemplo de planeacion de quinto grado
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
La familia inicial 5
Formato rubrica acompañamiento usaer
Ensayo reporte de práctica docente
Lectura de la realidad. Diagnóstico Socioeducativo.pptx
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Propuesta Educativa Multigrado 2005
PDF
Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005
PPTX
Equipo 2 learming
PDF
PEM 2005
PDF
31 lectura aula multigrado
PPT
Que Se Hace En El Aula Multigrado
PPTX
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
PPT
Aristóteles y la sociabilidad humana
PDF
Modelo+educativo+multigrado
PPT
Presentacion guias didacticas multigrado
PDF
Técnicas grupales en el aula multigrado
PPT
Aprender a planear multigrado
PDF
Secuencia didáctica para escuela multigrado
PPTX
tecnicas en las escuelas multigrado
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005
Equipo 2 learming
PEM 2005
31 lectura aula multigrado
Que Se Hace En El Aula Multigrado
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
Aristóteles y la sociabilidad humana
Modelo+educativo+multigrado
Presentacion guias didacticas multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
Aprender a planear multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
Publicidad

Similar a Planeacion Pem 05 (20)

PPT
Planeacion Con Reforma 2009
PPT
Planeacion Con Reforma 2009
PPT
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
DOC
4to grado bloque 1 - proyecto 1
PDF
Material para aprendizaje autónomo guiones y fichas de trabajo.pdf
PPTX
Propuesta trabajo multigrado
DOCX
Guia para planeación de clases
DOC
Guia per elaborar tasques
PDF
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
PPTX
Planificacion de clases
PPT
Aulas multigrado
PDF
PLANEACIÓN MULTIGRADO educación rural pdf
PPTX
Áreas de oportunidad
DOCX
DOCX
propuesta
DOCX
propuesta
DOCX
DOCX
Diseño de la propuesta didáctica
DOCX
Guión de observación.complementado
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
4to grado bloque 1 - proyecto 1
Material para aprendizaje autónomo guiones y fichas de trabajo.pdf
Propuesta trabajo multigrado
Guia para planeación de clases
Guia per elaborar tasques
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
Planificacion de clases
Aulas multigrado
PLANEACIÓN MULTIGRADO educación rural pdf
Áreas de oportunidad
propuesta
propuesta
Diseño de la propuesta didáctica
Guión de observación.complementado

Más de Jose Manuel (16)

PDF
Lineamientos generales 2011 DE CARRERA MAGISTERIAL
PPTX
Aspectos fundamentales para evaluar
XLS
La tecnologia educativa.csv
DOCX
MODELO NOM
PPTX
Equipo 2 aprendizaje basado en ejemplos
PPTX
Analisis de blogs educativos
PPT
Estadisticas Escuelas Multigrado
PPT
Planeacion Pem 05
PPT
Planeacion
XLS
Cronograma
DOC
Planeacion Nuevo Formato Reforma Educativa
PPT
Asr. Multigrado Seb 20.11.2007
PPT
Multigrado Innovacion
DOCX
Blogs Y Correos
DOC
Convocatoria Del Concurso De Logo
PPT
Presentacion Proyecto Jose Manuel Salinas Vazquez
Lineamientos generales 2011 DE CARRERA MAGISTERIAL
Aspectos fundamentales para evaluar
La tecnologia educativa.csv
MODELO NOM
Equipo 2 aprendizaje basado en ejemplos
Analisis de blogs educativos
Estadisticas Escuelas Multigrado
Planeacion Pem 05
Planeacion
Cronograma
Planeacion Nuevo Formato Reforma Educativa
Asr. Multigrado Seb 20.11.2007
Multigrado Innovacion
Blogs Y Correos
Convocatoria Del Concurso De Logo
Presentacion Proyecto Jose Manuel Salinas Vazquez

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Planeacion Pem 05

  • 1. Profr . José Manuel Salinas Vázquez
  • 3. Propuestas para el trabajo multigrado Tema común con actividades diferenciadas El lenguaje oral y escrito como eje transversal en las asignaturas Aprendizaje cooperativo y agrupamientos flexibles Aprender investigando Actividades permanentes: Rincones de trabajo ( ¿? ) Conferencia infantil Asamblea escolar Correspondencia escolar Elaboración de libros artesanales Álbumes y antologías Periódico mural
  • 4.  
  • 5. Guiones didácticos Propósitos Los guiones ofrecen algunas sugerencias para que en el aula multigrado se favorezca el trabajo colaborativo, la organización de los alumnos y la búsqueda de información al desarrollar un tema común con actividades diferenciadas por ciclo.
  • 6. Fichas de trabajo Propósitos En respuesta a la inquietud de los docentes de escuelas multigrado acerca de la necesidad de contar con un panorama general de las habilidades específicas de las asignaturas, así como de estrategias que permitan responder a la diversidad de intereses y necesidades de los alumnos, se diseñó la presente compilación de fichas de trabajo.
  • 7. Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas Español: Discusión organizativa, taller de escritores, modalidades de lectura, diario de grupo y personal, conversación, entrevistas, juegos ortográficos Matemáticas: Planteamiento y resolución de problemas; matemáticas y otras asignaturas, juegos matemáticos, cálculo mental, el rincón de la tiendita, seriación y algoritmos Ciencias Naturales: Recorridos y visitas, experimentos, consulta en materiales diversos, diccionario científico, cápsulas científicas, mapas conceptuales, maquetas, artefactos y álbumes Historia: Línea del tiempo, noticiario histórico, carta a personajes del pasado, mapas históricos, historieta, escenificación y teatro guiñol.
  • 8. Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas Geografía: Registros climáticos, uso de puntos cardinales, trazo de croquis y mapas, lectura de mapas, uso de fotografías, elaboración de modelados y maquetas Formación Cívica y Ética: Debates, artículos de opinión, dilemas, juego de roles y juicio crítico ante los medios de comunicación Educación Artística: Lectura de imagen, bailes y danzas,¿cómo mirar el teatro?, visitas culturales, apreciación y exploración musical Educación Física: Juegos naturales, juegos con reglas, juegos modificados, circuitos de acción motriz, actividades alternativas
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. PLANEACION TENER EN CUENTA LOS ESPACIOS PARA EL VACIADO DE LA INFORMACION DE LA PLANEACION (ELEMENTOS) SELECCIONAR EL TEMA COMUN BUSCAR LAS LECCIONES POR MATERIA O ASIGNATURA QUE SE RELACIONEN CON EL TEMA EN COMUN BUSCAR EN LA PM05 LOS CONTENIDOS DE LAS MATERIAS POR MEDIO DE LAS PAGINAS DE LOS LIBROS CUANDO SE IDENTIFIQUEN LOS CONTENIDOS SE DARA VINCULO CON OTROS CICLOS QUE COINCIDAN EN LOSTEMAS. SE IDENTIFICARAN LOS PROPOSITOS, ELEMENTOS O APARTADO (EJES, COMPONENTES, ETC) AL ULTIMO SE ANOTARAN LAS ACTIVIDADES DE LENGUAJE, MATERIALES Y LA INFORMACION DEL GUION (SUGERENCIA) EN LAS ACTIVIDADES DIFERENCIADAS TOMAR EN CUENTA LAS SUGERENCIAS DE LA PROPUESTA. CUANDO SE TERMINA LA PLANEACION, SE REVISAN EN ENCICLOMEDIA LOS TEMAS A TRATAR Y SE SELECCIONAN SEGÚN CORRESPONDAN LOS RECURSOS A UTILIZAR…
  • 18. Se sugiere copiar fielmente el vinculo de enciclomedia en la parte inmediata de la actividad o en su caso en algún apartado. Procurar realizar un selección minuciosa de los recursos que sean sumamente importantes para abarcar temas globales. Los recursos deben ser diversos y evitar la repetición de los mismo. Ejemplo: se trabaja mucho con videos. Trabajar las diapositivas como actividad de repaso. Tener agregados la lista de alumnos En la ruleta, para así evitar la repetición de niños consecutivamente. Se sugiere no separar por grados, sino elaborar una general. Motivar por medio de las actividades innovadoras, la participación y el interés de todos los alumnos.
  • 19. LLEVAR ACABO LA PRACTICA DE UNA CLASE