PLANEAMIENTO DIDÁCTICO 
El planeamiento es una exigencia que se 
impone día a día en todas las actividades 
humanas”. El trabajo docente no escapa a 
esta exigencia, máxime si tenemos en 
cuenta las consecuencias morales y 
sociales que él implica. 
El planeamiento didáctico se hace 
necesario por razones de responsabilidad 
moral, económica, adecuación laboral y 
eficiencia. El profesor necesita saber, para 
llevar a cabo su planeamiento, ¿qué?, ¿por 
qué?, ¿a quién? y ¿cómo enseñar? 
El planeamiento didáctico es 
necesario porque evita la rutina, posibilita la reflexión previa sobre las distintas 
alternativas para desarrollar la tarea docente. Evita las improvisaciones y dudas que 
provoca el trabajo desordenado y poco eficaz, permite actuar con seguridad sobre la 
base prevista. Cabe mencionar que la flexibilidad del nuevo currículo, y la 
incorporación de los diferentes recursos de apoyo al planeamiento didáctico como: 
libros de textos, cuaderno de trabajo, tecnología, etc. propiciará la creatividad de las y 
los docentes en el desarrollo de actividades en su práctica docente. 
La Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como eje transversal debe estar 
presente en el planeamiento didáctico, en aquellas escuelas que disponen de estos 
medios, las(os) docentes de aula contara con el apoyo de la o el docente TIC, en el 
proceso de planeamiento didáctico y desarrollo de actividades de aprendizaje. 
Ejemplo: 
En el trabajo pedagógico que se desarrolla a nivel operativo, o sea el trabajo específico 
que realiza la y el docente se puede diferenciar dos momentos de programación: 
• Los TEPCEs: aquí las y los docentes evalúan y programan los contenidos para un 
periodo de tiempo de un mes. 
• Planificación diaria: aquí se operativiza la programación anterior a través de la 
elaboración del plan diario. 
Para la planificación de las clases los docentes deben hacer una revisión de los recursos y 
materiales con que cuenta en la escuela y grados para incorporarlos en las actividades 
planificadas. También se debe auxiliar de las Orientaciones metodológicas diseñadas para 
cada disciplina.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistesis y enfografia +
PPT
Características de la programación educativa
PDF
planeamiento didactico villa rica undac
PPTX
Planeamiento
PPT
Planificacion curricular
PPTX
Planificación Educativa en la Educación Inicial
PPTX
El proceso de planificación curricular
PPTX
Planeación educativa
Sistesis y enfografia +
Características de la programación educativa
planeamiento didactico villa rica undac
Planeamiento
Planificacion curricular
Planificación Educativa en la Educación Inicial
El proceso de planificación curricular
Planeación educativa

La actualidad más candente (19)

DOCX
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
PPT
Planificacion Curricula Y
DOCX
Producto 2 unidad iii.alberto
DOCX
Analisis sobre tendencias pedagogicas
DOCX
Infografia
PPTX
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
PPTX
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
PPTX
Actividades y proyectos
PPTX
Tecnología educativa basada en las tics
PDF
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
PPTX
Power point planificaciones
PPTX
La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología
PPT
Evaluacion
PPTX
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
PPT
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
PDF
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
PPTX
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Planificacion Curricula Y
Producto 2 unidad iii.alberto
Analisis sobre tendencias pedagogicas
Infografia
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Planificacion en educacion presentacion modulo seis elena g
Actividades y proyectos
Tecnología educativa basada en las tics
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
Power point planificaciones
La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología
Evaluacion
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
P A U T A S P A R A R E A L I Z A R E L P L A N E A M I E N T O D I D A ...
Competencias de tic para el buen uso de los docentes
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Publicidad

Similar a Planeamiento%20 did%c3%81ctico (20)

PPT
El planeamiento didactico en todos sus niveles
PPT
Recursos Tics
PDF
Plan gestion de tics ierladp
PPTX
Presentacion del momento ii
PDF
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
PPTX
planificación
PPTX
Proyecto tic en valores
PDF
Generalidaddesdelas tics.docx
PDF
Generalidadesdelas tics.docx
PDF
Coherencia p&d
PPTX
Entornos virtuales de aprend
PDF
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
DOCX
Análisis tendencias pedagógicas
PPTX
DIDÁCTICA GENERAL - La programación de la enseñanza.pptx
PPTX
Bases teóricas del planeamiento didáctico
PPTX
Planificación curricular y procesos de diseño
 
PDF
Manual taller1
PDF
PDF
PPT
Tic 2012
El planeamiento didactico en todos sus niveles
Recursos Tics
Plan gestion de tics ierladp
Presentacion del momento ii
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
planificación
Proyecto tic en valores
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
Coherencia p&d
Entornos virtuales de aprend
MODULO IV EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.pdfg
Análisis tendencias pedagógicas
DIDÁCTICA GENERAL - La programación de la enseñanza.pptx
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Planificación curricular y procesos de diseño
 
Manual taller1
Tic 2012
Publicidad

Planeamiento%20 did%c3%81ctico

  • 1. PLANEAMIENTO DIDÁCTICO El planeamiento es una exigencia que se impone día a día en todas las actividades humanas”. El trabajo docente no escapa a esta exigencia, máxime si tenemos en cuenta las consecuencias morales y sociales que él implica. El planeamiento didáctico se hace necesario por razones de responsabilidad moral, económica, adecuación laboral y eficiencia. El profesor necesita saber, para llevar a cabo su planeamiento, ¿qué?, ¿por qué?, ¿a quién? y ¿cómo enseñar? El planeamiento didáctico es necesario porque evita la rutina, posibilita la reflexión previa sobre las distintas alternativas para desarrollar la tarea docente. Evita las improvisaciones y dudas que provoca el trabajo desordenado y poco eficaz, permite actuar con seguridad sobre la base prevista. Cabe mencionar que la flexibilidad del nuevo currículo, y la incorporación de los diferentes recursos de apoyo al planeamiento didáctico como: libros de textos, cuaderno de trabajo, tecnología, etc. propiciará la creatividad de las y los docentes en el desarrollo de actividades en su práctica docente. La Tecnología de Información y Comunicación (TIC) como eje transversal debe estar presente en el planeamiento didáctico, en aquellas escuelas que disponen de estos medios, las(os) docentes de aula contara con el apoyo de la o el docente TIC, en el proceso de planeamiento didáctico y desarrollo de actividades de aprendizaje. Ejemplo: En el trabajo pedagógico que se desarrolla a nivel operativo, o sea el trabajo específico que realiza la y el docente se puede diferenciar dos momentos de programación: • Los TEPCEs: aquí las y los docentes evalúan y programan los contenidos para un periodo de tiempo de un mes. • Planificación diaria: aquí se operativiza la programación anterior a través de la elaboración del plan diario. Para la planificación de las clases los docentes deben hacer una revisión de los recursos y materiales con que cuenta en la escuela y grados para incorporarlos en las actividades planificadas. También se debe auxiliar de las Orientaciones metodológicas diseñadas para cada disciplina.