1
Sistema solar
Geraldine Julieth Torres Rojas
geraltorres902@gmail.com
Dania Lisbeth Villamarin Suarez
dania2000villamarin@gmail.com
RESUMEN- Este documento da a conocer cada uno
de los planetas del sistema solar, sus características
y sus diferencias ya que algunas personas no los
conocen y no saben de los demás planetas en el
entorno.
PALABRAS CLAVES: características,
diferencias, planetas, sistema solar.
ABSTRACT: This document discloses each of the
planets of the solar system, their characteristics and
their differences because some people do not know
and do not know about the other planets in the
environment.
KEYWORDS: characteristics, differences, planets,
solar system.
I. INTRODUCCIÓN
Los invitamos a que sigan leyendo este
documento para que se informe y crezca su
conocimiento acerca de los planetas que hay en
nuestro entorno
En caso de dudas, contáctese con algunos de los
siguientes correos, geraltorres902@gmail.com o
dania2000villamarin@gmail.com y con gusto
aclararemos cada una de las dudas que tenga de
este trabajo.
II. MERCURIO
Mercurio es el planeta más próximo al Sol. Pequeño y
rocoso, su nombre es el del veloz mensajero de los
dioses romanos, por su rápido paso a través del cielo,
visto desde la Tierra Es el planeta más cercano al Sol
y el segundo más pequeño del Sistema Solar.
El movimiento de Mercurio es bastante peculiar: gira
muy lentamente, teniendo un día en Mercurio la
duración de 176 días en la Tierra mientras que un año
en Mercurio dura unos 88 días terrestres. Es decir, en
Mercurio los años pasan más rápidamente que los
días.
figura 1. Mercurio
Venus
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más
semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad
y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a
partir de la misma nebulosa.
Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene
océanos y su densa atmósfera provoca un efecto
invernadero que eleva la temperatura hasta los 480
ºC. Es abrasador.
Los primeros astrónomos pensaban que Venus eran
dos cuerpos diferentes porque, unas veces se ve un
poco antes de salir el Sol y, otras, justo después de la
puesta.
Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido
contrario al de los otros planetas.
Figura 2. Venus
Tierra
La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto
del Sistema Solar en cuanto a tamaño. Es el único
planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de
los otros planetas tienen atmósferas y contienen
agua. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor
de su estrella, nuestro Sol, a unos 150 millones de
km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo
gira sobre su propio eje cada día.
Figura 3. tierra
MARTE
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido
como el planeta rojo por sus tonos rosados, los
romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el
nombre de su dios de la guerra.
2
El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina,
formada principalmente por dióxido de carbono, que
se congela alternativamente en cada uno de los polos.
Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos
que la Tierra.
Figura 4. Marte
JÚPITER
Júpiter es el quinto planeta desde el Sol, y el mayor
del sistema solar. Recibió el nombre del rey de los
dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces
más voluminoso que la Tierra (si estuviera vacío
cabrían en su interior más de mil Tierras), pero su
masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta, esto se
debe que es un plantea prácticamente gaseoso.
Figura 5. Jupiter
SATURNO
Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo
más grande del sistema solar con un diámetro
ecuatorial de 119.300 kilómetros. Está claramente
achatado en los polos, como resultado de la rápida
rotación del planeta alrededor de su eje. Su día dura
10 horas, 39 minutos y tarda 29,5 años terrestres en
completar su órbita alrededor del Sol. La peculiaridad
más conocida de Saturno es la de estar rodeado de
un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo
utilizando uno de los primeros telescopios.
Figura 6. Saturno
URANO
Urano es el séptimo planeta desde el Sol y es el
tercero más grande del Sistema Solar. En
comparación con la Tierra, Urano tiene una masa 14,5
veces mayor, un volumen 67 veces mayor y una
gravedad 1,17 veces mayor. No obstante, el campo
magnético de Urano sólo es una décima parte más
fuerte que el de la Tierra. La densidad de Urano es
aproximadamente 1,2 veces la del agua. Fue
descubierto accidentalmente en 1781 por el
astrónomo británico William Herschel y
originariamente se le llamó Georgium Sidus (Estrella
de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III. Más
tarde, durante un tiempo se le llamó Herschel en
honor a su descubridor.
Figura 7. Urano
NEPTUNO
Neptuno es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el
octavo en cuanto a distancia al Sol.
Siendo actualmente el último planeta del sistema solar
ya que Plutón fue degradado a la categoría de
"Planeta Enano". Gracias a la nueva categoría de
Plutón Neptuno ha adquirido gran importancia, ya que,
todo cuerpo celeste más allá de la órbita de este
planeta se llama "objeto transneptuniano" o "cuerpo
celeste transneptuniano".
Figura 8. Neptuno
PLUTÓN
Es el planeta más pequeño (ahora, ex-planeta o
planeta enano) y el que se aleja más del Sol. Se
descubrió en 1930, pero está tan lejos que, de
momento, tenemos poca información.
Generalmente, Plutón es el planeta más lejano. Pero
su órbita es muy excéntrica y, durante 20 de los 249
3
años que tarda en hacerla, está más cerca del Sol
que Neptuno.
Figura 9. Pluton
lll. CITAS Y/O REFERENCIAS
astronimia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de
http://www.astromia.com/solar/venus.htm
astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de
http://www.astromia.com/tierraluna/latierra.ht
m
astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de
http://www.astromia.com/solar/marte.htm
astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de
http://www.astromia.com/solar/pluton.htm
astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de
http://www.astromia.com/solar/neptuno.htm
pendiente de migracion. (25 de marzo de 2016).
Obtenido de
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/Astr
of/users/ncl/lucia-crespo/mercurio.html,
https://www.google.com.co/search?q=mercuri
o+planeta&biw=1242&bih=585&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjfhqq
w0_LLAhWF2R4KHYUjBCUQ_AUIBigB#imgr
c=R5K8iJBHpfXPqM%3A
todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016).
Obtenido de
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/jupiter.
htm
todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016).
Obtenido de
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/saturno
.htm
todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016).
Obtenido de
http://www.todoelsistemasolar.com.ar/urano.h
tm

Más contenido relacionado

PPT
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
PPT
El sistema solar Hector Jhovanny
DOCX
Sistema solar
PPTX
Sistema solar
PPTX
El Sistema Solar
PPTX
El sistema solar
PPT
Sistema solar
PPTX
P L A N E T A R I O V I R T U A L 3º B
El sistema solar Hector Jhovanny
Sistema solar
Sistema solar
El Sistema Solar
El sistema solar
Sistema solar

La actualidad más candente (19)

PPTX
Planetas
PPTX
Sistema solar yocelynn cortez
PPS
Irene y Sofia - El universo
PPT
El sistema solar
PPTX
Planetas luis ma
PPTX
Planetas 8°
ODP
Impress paco
PPTX
PPT
El Siste ma Solar
PPT
La tierra
PPTX
Yocelynn cortez
PPT
Fde entronos virtulaes modificado
PPTX
Diapositivas el sistema solar para niños
ODP
Sistema Solar
PPT
Sistema solar
PPT
El Sistema Solar
Planetas
Sistema solar yocelynn cortez
Irene y Sofia - El universo
El sistema solar
Planetas luis ma
Planetas 8°
Impress paco
El Siste ma Solar
La tierra
Yocelynn cortez
Fde entronos virtulaes modificado
Diapositivas el sistema solar para niños
Sistema Solar
Sistema solar
El Sistema Solar
Publicidad

Similar a Planetas en ieee (20)

PPTX
El sistema solar
PPTX
Los planetas
PPTX
El sistema solar
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPT
Sistema Solar
PPT
El Sistema ( Sin Nada)
PPTX
Los planetas
PPSX
El sistema solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Kike Y Dani\Kike Y Dani
PPT
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
PPTX
Los Planetas
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
PPTX
Diapositivas miriam
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
PPT
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
El sistema solar
Los planetas
El sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
Sistema Solar
El Sistema ( Sin Nada)
Los planetas
El sistema solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Kike Y Dani\Kike Y Dani
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
Los Planetas
El Sistema Solar
El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
Diapositivas miriam
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Miguel Diaz\El Sistema Solar
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía

Planetas en ieee

  • 1. 1 Sistema solar Geraldine Julieth Torres Rojas geraltorres902@gmail.com Dania Lisbeth Villamarin Suarez dania2000villamarin@gmail.com RESUMEN- Este documento da a conocer cada uno de los planetas del sistema solar, sus características y sus diferencias ya que algunas personas no los conocen y no saben de los demás planetas en el entorno. PALABRAS CLAVES: características, diferencias, planetas, sistema solar. ABSTRACT: This document discloses each of the planets of the solar system, their characteristics and their differences because some people do not know and do not know about the other planets in the environment. KEYWORDS: characteristics, differences, planets, solar system. I. INTRODUCCIÓN Los invitamos a que sigan leyendo este documento para que se informe y crezca su conocimiento acerca de los planetas que hay en nuestro entorno En caso de dudas, contáctese con algunos de los siguientes correos, geraltorres902@gmail.com o dania2000villamarin@gmail.com y con gusto aclararemos cada una de las dudas que tenga de este trabajo. II. MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al Sol. Pequeño y rocoso, su nombre es el del veloz mensajero de los dioses romanos, por su rápido paso a través del cielo, visto desde la Tierra Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. El movimiento de Mercurio es bastante peculiar: gira muy lentamente, teniendo un día en Mercurio la duración de 176 días en la Tierra mientras que un año en Mercurio dura unos 88 días terrestres. Es decir, en Mercurio los años pasan más rápidamente que los días. figura 1. Mercurio Venus Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa. Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador. Los primeros astrónomos pensaban que Venus eran dos cuerpos diferentes porque, unas veces se ve un poco antes de salir el Sol y, otras, justo después de la puesta. Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. Figura 2. Venus Tierra La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto del Sistema Solar en cuanto a tamaño. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor de su estrella, nuestro Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día. Figura 3. tierra MARTE Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
  • 2. 2 El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Figura 4. Marte JÚPITER Júpiter es el quinto planeta desde el Sol, y el mayor del sistema solar. Recibió el nombre del rey de los dioses de la mitología romana. Júpiter es 1.400 veces más voluminoso que la Tierra (si estuviera vacío cabrían en su interior más de mil Tierras), pero su masa es sólo 318 veces la de nuestro planeta, esto se debe que es un plantea prácticamente gaseoso. Figura 5. Jupiter SATURNO Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del sistema solar con un diámetro ecuatorial de 119.300 kilómetros. Está claramente achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor de su eje. Su día dura 10 horas, 39 minutos y tarda 29,5 años terrestres en completar su órbita alrededor del Sol. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo utilizando uno de los primeros telescopios. Figura 6. Saturno URANO Urano es el séptimo planeta desde el Sol y es el tercero más grande del Sistema Solar. En comparación con la Tierra, Urano tiene una masa 14,5 veces mayor, un volumen 67 veces mayor y una gravedad 1,17 veces mayor. No obstante, el campo magnético de Urano sólo es una décima parte más fuerte que el de la Tierra. La densidad de Urano es aproximadamente 1,2 veces la del agua. Fue descubierto accidentalmente en 1781 por el astrónomo británico William Herschel y originariamente se le llamó Georgium Sidus (Estrella de Jorge) en honor a su mecenas real, Jorge III. Más tarde, durante un tiempo se le llamó Herschel en honor a su descubridor. Figura 7. Urano NEPTUNO Neptuno es el cuarto planeta en cuanto a tamaño y el octavo en cuanto a distancia al Sol. Siendo actualmente el último planeta del sistema solar ya que Plutón fue degradado a la categoría de "Planeta Enano". Gracias a la nueva categoría de Plutón Neptuno ha adquirido gran importancia, ya que, todo cuerpo celeste más allá de la órbita de este planeta se llama "objeto transneptuniano" o "cuerpo celeste transneptuniano". Figura 8. Neptuno PLUTÓN Es el planeta más pequeño (ahora, ex-planeta o planeta enano) y el que se aleja más del Sol. Se descubrió en 1930, pero está tan lejos que, de momento, tenemos poca información. Generalmente, Plutón es el planeta más lejano. Pero su órbita es muy excéntrica y, durante 20 de los 249
  • 3. 3 años que tarda en hacerla, está más cerca del Sol que Neptuno. Figura 9. Pluton lll. CITAS Y/O REFERENCIAS astronimia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.astromia.com/solar/venus.htm astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.astromia.com/tierraluna/latierra.ht m astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.astromia.com/solar/marte.htm astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.astromia.com/solar/pluton.htm astronomia. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.astromia.com/solar/neptuno.htm pendiente de migracion. (25 de marzo de 2016). Obtenido de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/Astr of/users/ncl/lucia-crespo/mercurio.html, https://www.google.com.co/search?q=mercuri o+planeta&biw=1242&bih=585&source=lnms &tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjfhqq w0_LLAhWF2R4KHYUjBCUQ_AUIBigB#imgr c=R5K8iJBHpfXPqM%3A todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.todoelsistemasolar.com.ar/jupiter. htm todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.todoelsistemasolar.com.ar/saturno .htm todo el sistema solar. (26 de marzo de 2016). Obtenido de http://www.todoelsistemasolar.com.ar/urano.h tm