SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR
Diámetro ecuatorial en Km.:4878  Periodo de rotación:58dias 15h 36min Distancia al Sol:54000000km Revolución alrededor del Sol:87dias 23h Densidad(agua=1g/cc):5,4 Temperatura superficial(ºC):  430/-180 Gravedad(Tierra=1):0,33 Nº de satélites:0 MERCURIO
VENUS Diámetro ecuatorial en Km.:12104 Periodo de rotación:244dias 7h 12min Distancia al Sol:108200000 Revolución alrededor del Sol:224dias 17h Densidad(agua=1g/cc):5,2 Temperatura superficial(ºC):480 Gravedad(Tierra=1):0,91 Nº de satélites:0
Diámetro ecuatorial en Km.:12756 Periodo de rotación:1 día Distancia al Sol:149600000 Revolución alrededor del Sol:365dias 6h Densidad(agua=1g/cc):5,5 Temperatura superficial(ºC):55/-70 Gravedad(Tierra01):1 Nº satélites:1 TIERRA
LA LUNA La luna es el satélite de la Tierra. Esta da vueltas alrededor de la Tierra, y tarda 24 horas.
MARTE Diámetro ecuatorial en Km.:6794 Periodo de rotación:1dia 37min Distancia al Sol:227900000 Revolución alrededor del Sol:1año 321dias 10h Densidad(agua=1g/cc):3,9 Temperatura superficial(ºC):25/-120 Gravedad(Tierra=1):0,38 Nº de satélites:2
DEIMOS Y FOBOS Descubiertos por Asaph Hall el 12 de agosto de 1879, quien los denominó Deimos y Fobos que son los hijos de Marte en la mitología (significan "miedo" y "terror"). revolución en torno al planeta son de 30 horas para Fobos y 7 horas para Deimos. Deimos gira a mayor velocidad que Marte.
JÚPITER Diámetro ecuatorial en Km.:142796 Periodo de rotación:9h 51min Distancia al Sol:777700000 Revolución alrededor del Sol:11años 314dias 3h Densidad(agua=1g/cc):1,3 Temperatura superficial(ºC):-150 Gravedad(Tierra=1):2,64 Nº de satélites:16+ anillos
AMALTEA La anciana nave robot Galileo de la NASA sigue dando sorpresas. Su último sobrevuelo del pequeño y rojizo satélite joviano Amaltea, de 270 Km. de largo y 140 Km. de ancho, y que orbita a 181.300 Km. del enorme Júpiter, ha revelado que este objeto tiene una densidad muy baja y que en su interior hay grandes espacios vacíos.
SATURNO Diámetro ecuatorial en Km.:120000 Periodo de rotación:10h 14min Distancia al Sol:1427000000 Revolución alrededor del Sol:29años 168dias Densidad (agua=1g/cc):0,7 Temperatura superficial(ºC):-180 Gravedad(Tierra=1):1,13 Nºde satélites:23+anillos
FOEBE Y SUS ANILLOS Hace unos 4.500 millones de años nacía junto al Sol, el sistema solar: un conjunto de planetas que gira en un plano a su alrededor. El origen de los objetos que lo forman está en un disco del mismo material que darían origen al Sol y que se formó, más o menos, alrededor del ecuador solar. En sus orígenes estaba compuesto principalmente por gases de hidrógeno y helio, con una menor proporción de moléculas orgánicas y metálicas; además de agua y polvo.
URANO Diámetro ecuatorial en Km.:55800 Periodo de rotación: 10h 48min Distancia al Sol:2868900000 Revolución alrededor del Sol: 84años 36dias 12h Densidad(agua=1g/cc):1,3 Temperatura superficial (ºC):-210 Gravedad(Tierra=1):1,07 Nº de satélites:15+ anillos
Crésida fue nombrada así como la hija de Calchas en la obra de Shakespeare  Troilus y Crésida . Es el cuarto satélite hacia afuera de Urano y fue descubierto por el  Voyager 2 .  CRÉSIDA
NEPTUNO Diámetro ecuatorial en Km.:49200 Periodo de rotación:15h 5min Distancia al Sol:4494000000 Revolución alrededor del Sol:164años 288dias 13h Densidad(agua=1g/cc):1,7 Temperatura superficial (ºC): -220 Gravedad(Tierra=1):1,41 Nº de satélites:8+ anillos
TRITÓN Tritón:  Tiene un diámetro de 2.700 Km. y gira a 355.000 Km. de Neptuno en poco menos de 6 días. Dos características lo hacen especial: es el único satélite grande que gira en dirección contraria a la rotación de su planeta y es el objeto del Sistema Solar donde se ha medido la temperatura media más fría, 235 ºC bajo cero.
PLOTÓN Diámetro ecuatorial en Km.: 3000 Periodo de rotación:6dias 9h 7min Distancia al Sol:5900000000 Revulsión el rededor del Sol:248años 197dias 6h Densidad(agua=1g/cc):1,1 Temperatura superficial(ºC):-230 Gravedad(Tierra=1):0,00006 Nº de satélites:1
CHARON CHARON PLUTÓN

Más contenido relacionado

PPT
Planetas Miguel Angel
PPT
Planetas Marian
PPT
Planetas Mari Carmen
PPT
Planetas Sandra
PPT
Planetas daniel
PPT
Planetas Iván
PPT
Planetas Felipe
PPT
Planetas Victor
Planetas Miguel Angel
Planetas Marian
Planetas Mari Carmen
Planetas Sandra
Planetas daniel
Planetas Iván
Planetas Felipe
Planetas Victor

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Planetas
PDF
Características de los planetas
PPTX
El sistema solar
PPT
Sistema solar
ODP
Sistema solar
PPT
Sistema solar
PPTX
Sistema Solar Anxo M
PPT
EL SISTEMA SOLAR
ODP
La luna
PPTX
PPT
Plutòn
ODP
Planetas
PDF
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
PPT
El sistema solare
ODP
Planetas 2
PDF
EL SISTEMA SOLAR
PPT
Viaje cientfico por el sistema solar
PPT
Viaje CientíFico Por El Sistema Solar
PPT
Tierra en el universo (6)
PPT
El sistema solar.
Los Planetas
Características de los planetas
El sistema solar
Sistema solar
Sistema solar
Sistema solar
Sistema Solar Anxo M
EL SISTEMA SOLAR
La luna
Plutòn
Planetas
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El sistema solare
Planetas 2
EL SISTEMA SOLAR
Viaje cientfico por el sistema solar
Viaje CientíFico Por El Sistema Solar
Tierra en el universo (6)
El sistema solar.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Markma 10stepmarketingplan 12-0226
PPTX
Saturno y neptuno
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPT
Trabajo power point del sistema solar
PPTX
Power Point Los Planetas
PDF
El universo (1)
PPTX
Diapositivas del sistema solar
PPTX
Presentación1. el sistema solar
PPTX
El Sistema Solar - Educación Primaria
PPT
El sistema solar
PPTX
Sistema solar primaria
PDF
Treballar en xarxa. Julio Zino, María Paz Mateos
PDF
Tourismus2020 toedt final
DOCX
Voki lesson plan
PDF
Climcor cyber-carotheque-v1 resomar-2014
ODP
pauvreter dans le monde
PPTX
Synthese sur HTML
PDF
Gnrfps
Markma 10stepmarketingplan 12-0226
Saturno y neptuno
un viaje al espacio, sistema solar
Trabajo power point del sistema solar
Power Point Los Planetas
El universo (1)
Diapositivas del sistema solar
Presentación1. el sistema solar
El Sistema Solar - Educación Primaria
El sistema solar
Sistema solar primaria
Treballar en xarxa. Julio Zino, María Paz Mateos
Tourismus2020 toedt final
Voki lesson plan
Climcor cyber-carotheque-v1 resomar-2014
pauvreter dans le monde
Synthese sur HTML
Gnrfps
Publicidad

Similar a Planetas Sergio (20)

PPT
clase Geo 2 Sistema Solar 2023.......ppt
PPT
Planetas del Sistema Solar
PDF
Tablas- El sistema solar en numeros-docentes.pdf
PPT
Sistema solar-resumido
PPT
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
PPT
Saturno
PPT
La tierra y su entorno 2
ODP
Presentacio Diaos sistema solar
PPS
Planetas del Sistema Solar
PPTX
satelites
PPT
Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Sistema solar
PPT
Sistema.Solar
PPTX
La tierra y su ámbito
PPTX
ODP
Astronomía- El Sistema Solar
PPTX
Sistema solar planetas y componentes
PDF
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS
PPTX
clase Geo 2 Sistema Solar 2023.......ppt
Planetas del Sistema Solar
Tablas- El sistema solar en numeros-docentes.pdf
Sistema solar-resumido
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
Saturno
La tierra y su entorno 2
Presentacio Diaos sistema solar
Planetas del Sistema Solar
satelites
Sistema Solar
El Sistema Solar
Sistema solar
Sistema.Solar
La tierra y su ámbito
Astronomía- El Sistema Solar
Sistema solar planetas y componentes
0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

Más de yull71 (16)

PDF
Ayudas FormacióN
PPT
CÉLULA - Eva
PPT
CÉLULA -Angel
PPT
CÉLULA - Almudena
PPT
CÉLULA - Angel
PPT
CÉLULA - Juán Ramón
PPT
CÉLULA - Rosa
PPT
Victor Romero - La célula
PPT
Sergio Flores - La célula
PPT
Sandra Martínez - La célula
PPT
Miguel Ángel Sierra - La célula
PPT
Mª Carmen Sáez
PPT
Mª Ángeles Gallego - La célula
PPT
Iván Santos - La célula
PPT
Felipe Gómez - La célula
PPS
Daniel Mora - La célula
Ayudas FormacióN
CÉLULA - Eva
CÉLULA -Angel
CÉLULA - Almudena
CÉLULA - Angel
CÉLULA - Juán Ramón
CÉLULA - Rosa
Victor Romero - La célula
Sergio Flores - La célula
Sandra Martínez - La célula
Miguel Ángel Sierra - La célula
Mª Carmen Sáez
Mª Ángeles Gallego - La célula
Iván Santos - La célula
Felipe Gómez - La célula
Daniel Mora - La célula

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Planetas Sergio

  • 2. Diámetro ecuatorial en Km.:4878 Periodo de rotación:58dias 15h 36min Distancia al Sol:54000000km Revolución alrededor del Sol:87dias 23h Densidad(agua=1g/cc):5,4 Temperatura superficial(ºC): 430/-180 Gravedad(Tierra=1):0,33 Nº de satélites:0 MERCURIO
  • 3. VENUS Diámetro ecuatorial en Km.:12104 Periodo de rotación:244dias 7h 12min Distancia al Sol:108200000 Revolución alrededor del Sol:224dias 17h Densidad(agua=1g/cc):5,2 Temperatura superficial(ºC):480 Gravedad(Tierra=1):0,91 Nº de satélites:0
  • 4. Diámetro ecuatorial en Km.:12756 Periodo de rotación:1 día Distancia al Sol:149600000 Revolución alrededor del Sol:365dias 6h Densidad(agua=1g/cc):5,5 Temperatura superficial(ºC):55/-70 Gravedad(Tierra01):1 Nº satélites:1 TIERRA
  • 5. LA LUNA La luna es el satélite de la Tierra. Esta da vueltas alrededor de la Tierra, y tarda 24 horas.
  • 6. MARTE Diámetro ecuatorial en Km.:6794 Periodo de rotación:1dia 37min Distancia al Sol:227900000 Revolución alrededor del Sol:1año 321dias 10h Densidad(agua=1g/cc):3,9 Temperatura superficial(ºC):25/-120 Gravedad(Tierra=1):0,38 Nº de satélites:2
  • 7. DEIMOS Y FOBOS Descubiertos por Asaph Hall el 12 de agosto de 1879, quien los denominó Deimos y Fobos que son los hijos de Marte en la mitología (significan "miedo" y "terror"). revolución en torno al planeta son de 30 horas para Fobos y 7 horas para Deimos. Deimos gira a mayor velocidad que Marte.
  • 8. JÚPITER Diámetro ecuatorial en Km.:142796 Periodo de rotación:9h 51min Distancia al Sol:777700000 Revolución alrededor del Sol:11años 314dias 3h Densidad(agua=1g/cc):1,3 Temperatura superficial(ºC):-150 Gravedad(Tierra=1):2,64 Nº de satélites:16+ anillos
  • 9. AMALTEA La anciana nave robot Galileo de la NASA sigue dando sorpresas. Su último sobrevuelo del pequeño y rojizo satélite joviano Amaltea, de 270 Km. de largo y 140 Km. de ancho, y que orbita a 181.300 Km. del enorme Júpiter, ha revelado que este objeto tiene una densidad muy baja y que en su interior hay grandes espacios vacíos.
  • 10. SATURNO Diámetro ecuatorial en Km.:120000 Periodo de rotación:10h 14min Distancia al Sol:1427000000 Revolución alrededor del Sol:29años 168dias Densidad (agua=1g/cc):0,7 Temperatura superficial(ºC):-180 Gravedad(Tierra=1):1,13 Nºde satélites:23+anillos
  • 11. FOEBE Y SUS ANILLOS Hace unos 4.500 millones de años nacía junto al Sol, el sistema solar: un conjunto de planetas que gira en un plano a su alrededor. El origen de los objetos que lo forman está en un disco del mismo material que darían origen al Sol y que se formó, más o menos, alrededor del ecuador solar. En sus orígenes estaba compuesto principalmente por gases de hidrógeno y helio, con una menor proporción de moléculas orgánicas y metálicas; además de agua y polvo.
  • 12. URANO Diámetro ecuatorial en Km.:55800 Periodo de rotación: 10h 48min Distancia al Sol:2868900000 Revolución alrededor del Sol: 84años 36dias 12h Densidad(agua=1g/cc):1,3 Temperatura superficial (ºC):-210 Gravedad(Tierra=1):1,07 Nº de satélites:15+ anillos
  • 13. Crésida fue nombrada así como la hija de Calchas en la obra de Shakespeare Troilus y Crésida . Es el cuarto satélite hacia afuera de Urano y fue descubierto por el Voyager 2 . CRÉSIDA
  • 14. NEPTUNO Diámetro ecuatorial en Km.:49200 Periodo de rotación:15h 5min Distancia al Sol:4494000000 Revolución alrededor del Sol:164años 288dias 13h Densidad(agua=1g/cc):1,7 Temperatura superficial (ºC): -220 Gravedad(Tierra=1):1,41 Nº de satélites:8+ anillos
  • 15. TRITÓN Tritón: Tiene un diámetro de 2.700 Km. y gira a 355.000 Km. de Neptuno en poco menos de 6 días. Dos características lo hacen especial: es el único satélite grande que gira en dirección contraria a la rotación de su planeta y es el objeto del Sistema Solar donde se ha medido la temperatura media más fría, 235 ºC bajo cero.
  • 16. PLOTÓN Diámetro ecuatorial en Km.: 3000 Periodo de rotación:6dias 9h 7min Distancia al Sol:5900000000 Revulsión el rededor del Sol:248años 197dias 6h Densidad(agua=1g/cc):1,1 Temperatura superficial(ºC):-230 Gravedad(Tierra=1):0,00006 Nº de satélites:1