SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: El voto y los partidos políticos 
PROPÓSITO: Adquirir conciencia de participación ciudadana como votante y como personaje político público, para 
actuar con responsabilidad a la hora de ejercer el derecho de la democracia. 
SESIÓN 1 
INICIO 
1. Participa en la activ idad “Lluv ia de ideas” en la que se enlistan las cualidades que debe tener un buen 
gobernante. 
2. Integra equipos de 7 alumnos para fungir como personajes políticos con base en el listado anterior. Deberán 
asignar el rol de candidatos a: “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”, el resto del equipo fungirá como 
equipo de campaña. 
DESARROLLO 
3. Participa en la creación de un “partido político” al que le asignan un nombre y logotipo. 
4. Realiza un cartel para dar a conocer su partido al resto del grupo, en el deberán incluir los valores en los que se 
basa su organización. 
CIERRE 
5. Participa en la presentación de su partido ante el grupo, así como también en la presentación de sus candidatos. 
SESIÓN 2 
INICIO 
1. Presta atención a la reproducción del v ideo “Propuestas de Enrique Peña Nieto” 
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sbF_X6qZ9Pw 
2. Comenta con el grupo algunas propuestas que le hayan llamado la atención y menciona si conoce alguna otra. 
3. Se reúne en “partidos políticos” y redacta las propuestas que ofrecerá al grupo como candidatos a ocupar cierto 
puesto (recordando las características del buen gobernante). 
DESARROLLO 
4. Participa en el debate de “partidos políticos” en el que el “Candidato a jefe de grupo) expone las propuestas del 
partido a sus compañeros y las confronta con las demás organizaciones. 
CIERRE 
5. Participa en la elaboración de una encuesta para sondear la cantidad de alumnos que votarían por ellos al 
término del debate presentado.
SESIÓN 3 
INICIO 
1. Realiza un acróstico de la palabra DEMOCRACIA con las ideas que tenga sobre este valor y/o derecho. 
DESARROLLO 
2. Realiza, en conjunto con su equipo, las 3 urnas necesarias para las votaciones así como 2 casillas para que el 
voto sea secreto. 
3. Participa ejerciendo su derecho al voto democrático votando en una de las casillas y depositando su papeleta 
en la urna indicada. 
4. Participa en la elección de un miembro de su equipo para llevar a cabo el conteo de los votos. 
5. Realiza, en conjunto con la comisión designada, el conteo de los votos y los registra en una lámina que será 
colocada a la vista de todo el grupo. 
CIERRE 
6. Presta atención al nombramiento del “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”. 
7. Escribe una carta dirigida al señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto expresando su opinión acerca 
del trabajo que ha llevado a cabo durante los 3 años que ha estado al frente en el Poder Ejecutivo.

Más contenido relacionado

PDF
La casa blanca de EPN
DOCX
Hábitos del buen ciudadano
PPTX
Formacion cuidadana (esquema)
DOCX
Planeacion primaria
DOCX
Sistema económico mexicano
DOCX
Mi planeación de Primaria Maesdi
DOC
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
DOCX
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
La casa blanca de EPN
Hábitos del buen ciudadano
Formacion cuidadana (esquema)
Planeacion primaria
Sistema económico mexicano
Mi planeación de Primaria Maesdi
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Planeacion primer grado de primaria "Simple"

Similar a Planificación fc (20)

PDF
Planeacion hugo corona
PDF
Taller de Debate Político Acción Juvenil
DOCX
PLANO DIDÁCTICO.docx
DOCX
PLANO DIDÁCTICO.docx
PDF
Facilitadores
PPT
Estatutos
DOCX
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
DOCX
Guia actividad dos cooperativa
DOCX
fce tercergrado 3 poderes.docx
DOC
Webquest Rodolfo Walsh
PDF
Manual de partidos_politicos
DOCX
Estrategias politicas + informacion politica
PPTX
Presentación Experiencias Final Nacional 2011
DOCX
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
PDF
Mecanismos de participación ciudadana y democrática
PDF
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
PPTX
sesion de comunicación (1).pptx
PDF
Branding y partidos políticos
PDF
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Planeacion hugo corona
Taller de Debate Político Acción Juvenil
PLANO DIDÁCTICO.docx
PLANO DIDÁCTICO.docx
Facilitadores
Estatutos
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia actividad dos cooperativa
fce tercergrado 3 poderes.docx
Webquest Rodolfo Walsh
Manual de partidos_politicos
Estrategias politicas + informacion politica
Presentación Experiencias Final Nacional 2011
03 DE NOVIEMBRE- COM- Escribimos afiches de nuestros derechos-III CICLO.docx
Mecanismos de participación ciudadana y democrática
La (in)disciplina partidaria. Una mirada al parlamento peruano (2001-2011)
sesion de comunicación (1).pptx
Branding y partidos políticos
Proyecto del estatuto del partido político FARC-EP
Publicidad

Más de Ale Cosali (20)

PPTX
Aprendizajes esperados
PPTX
Componentes y categorias las lomas
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
PDF
Informe 1
PDF
Portada
DOCX
Balance de la práctica docente
DOCX
Sabana de apjzs.
PPTX
Expo sim juego
DOCX
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
DOCX
Zacapoaxtla
DOCX
Problmáticas y aciertos isabel
PDF
2.informe hz
PDF
1.portada hz
PDF
3.anexos hz
DOCX
Pregs. práctica
DOCX
Qué es un diagnóstico pedagógico
PDF
Tesina_JG
PPTX
Expo sim juego_JG
DOCX
1. portada introducción_JG
PPTX
El teatro
Aprendizajes esperados
Componentes y categorias las lomas
De la sumisión a la participación ciudadana
Informe 1
Portada
Balance de la práctica docente
Sabana de apjzs.
Expo sim juego
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Zacapoaxtla
Problmáticas y aciertos isabel
2.informe hz
1.portada hz
3.anexos hz
Pregs. práctica
Qué es un diagnóstico pedagógico
Tesina_JG
Expo sim juego_JG
1. portada introducción_JG
El teatro
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Planificación fc

  • 1. TEMA: El voto y los partidos políticos PROPÓSITO: Adquirir conciencia de participación ciudadana como votante y como personaje político público, para actuar con responsabilidad a la hora de ejercer el derecho de la democracia. SESIÓN 1 INICIO 1. Participa en la activ idad “Lluv ia de ideas” en la que se enlistan las cualidades que debe tener un buen gobernante. 2. Integra equipos de 7 alumnos para fungir como personajes políticos con base en el listado anterior. Deberán asignar el rol de candidatos a: “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”, el resto del equipo fungirá como equipo de campaña. DESARROLLO 3. Participa en la creación de un “partido político” al que le asignan un nombre y logotipo. 4. Realiza un cartel para dar a conocer su partido al resto del grupo, en el deberán incluir los valores en los que se basa su organización. CIERRE 5. Participa en la presentación de su partido ante el grupo, así como también en la presentación de sus candidatos. SESIÓN 2 INICIO 1. Presta atención a la reproducción del v ideo “Propuestas de Enrique Peña Nieto” Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sbF_X6qZ9Pw 2. Comenta con el grupo algunas propuestas que le hayan llamado la atención y menciona si conoce alguna otra. 3. Se reúne en “partidos políticos” y redacta las propuestas que ofrecerá al grupo como candidatos a ocupar cierto puesto (recordando las características del buen gobernante). DESARROLLO 4. Participa en el debate de “partidos políticos” en el que el “Candidato a jefe de grupo) expone las propuestas del partido a sus compañeros y las confronta con las demás organizaciones. CIERRE 5. Participa en la elaboración de una encuesta para sondear la cantidad de alumnos que votarían por ellos al término del debate presentado.
  • 2. SESIÓN 3 INICIO 1. Realiza un acróstico de la palabra DEMOCRACIA con las ideas que tenga sobre este valor y/o derecho. DESARROLLO 2. Realiza, en conjunto con su equipo, las 3 urnas necesarias para las votaciones así como 2 casillas para que el voto sea secreto. 3. Participa ejerciendo su derecho al voto democrático votando en una de las casillas y depositando su papeleta en la urna indicada. 4. Participa en la elección de un miembro de su equipo para llevar a cabo el conteo de los votos. 5. Realiza, en conjunto con la comisión designada, el conteo de los votos y los registra en una lámina que será colocada a la vista de todo el grupo. CIERRE 6. Presta atención al nombramiento del “Jefe de grupo”, “Sub-jefe de grupo” y “Tesorero”. 7. Escribe una carta dirigida al señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto expresando su opinión acerca del trabajo que ha llevado a cabo durante los 3 años que ha estado al frente en el Poder Ejecutivo.