SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo a la experiencia docente que acaba de finalizar, describir las problemáticas y
aciertos de orden general y las particulares de las asignaturas trabajadas.
Problemáticas en orden general.
En cuanto a las problemáticas cabe mencionar que la más mencionada es la de mantener
el orden dentro del aula, ya que como puede observar algunos de estos alumnos están
acostumbrados a la indisciplina desde el hogar y pude notarlo al momento en que para
mantener el orden es necesario estarles diciendo a cada momento guarda silencio,
siéntate, hubo momentos en los que me quedaba parada en silencio sin decirles nada y los
alumnos reaccionaba ya que guardaban silencio y me dejaban continuar con la clase.
Otro punto que puedo mencionar es la falta de valores, ya que dentro del aula no hay
respeto, hay en particular un alumno que funciona como líder y logra encadenar a más a
su favor, en ocasiones atacan de manera verbal a un compañero, la maestra titular al
realizar la junta tomo este punto diciendo que desde el hogar deben retomarse los valores
para que así los niños lo tengan presentes y no deban faltar a ningún compañero o
compañera.
Problemáticas particulares.
Una de las mayores problemáticas ocurrida dentro del aula es que en diversas ocasiones
se trabajó con el libro en distintas materias y con algunos alumnos no era posible realizar
la actividad por lo mismo de que no contaban con el libro ya que lo habían extraviado,
aunque puedo mencionar que recurría a otras maneras como que observaran el libro de
algunos de sus compañeros y copiaran la actividad paraque ellos la realizaran en su
libreta.
En diversas ocasiones no trabajaban dentro del aula y tenía que disminuirles un poco el
receso para que esta acción presentada por ellos no volviera a suscitarse.
Otro factor fue en que algunos de los alumnos no realizaban la actividad por motivos de
que no cumplían llevando el material solicitado.
Hubo momentos en los que no cumplían con la tarea por motivo de que no las querían
realizarla en casa y lo que implemente aquí fue que les coloque una anotación cada que
no cumplían con un trabajo elaborado en clase o extra clase con el fin de que sus padres
los notasen y de esta manera pudieran darse cuenta de que su hijo no estaba cumpliendo
del todo y lo apoyasen un poco más y puedo decir que fue algo satisfactorio ya que a los
padres me hicieron el comentario de que estaba muy bien para saber que si sus hijos
cumplían o no.
Algo que se trabajó muy a fondo era el tema de valores, los alumnos los conocen y saben
cuáles son lo único que falta es que realmente así como los mencionan puedan ponerlos
en práctica dentro y fuera de la escuela.

Más contenido relacionado

DOCX
Lo que sigue de la actividad nro cinco
DOCX
Tabla de reflexión
DOCX
2 los niños del aula
DOCX
Analisis de la aplicacion de adecuaciones curriculares
DOCX
Balance de experiencia
PPTX
Problemáticas socioeducativas
PPT
Aspectos negativos de los maestros en la
PPTX
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Tabla de reflexión
2 los niños del aula
Analisis de la aplicacion de adecuaciones curriculares
Balance de experiencia
Problemáticas socioeducativas
Aspectos negativos de los maestros en la
Aspectos negativos de los maestros de la escuela

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad de aprendizaje actitudinal
DOC
actiidad 6
PPTX
Cosas negativas de los docentes
DOCX
diagnostico
PPTX
Aspectos negativos en los maestros
PPTX
Desarrollo personal
DOCX
Informe de las escuelas.
DOCX
Problemas socioeducativas
DOCX
Primer diagnóstico
PPTX
PDF
Tabla analisis
PPT
Uso Y Tiempo Escolar
PPTX
Presentacion proyecto innovacion
DOCX
Informe escuela.
PPTX
Escuela normal superior de jalisco
DOC
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
PDF
Uso del tiempo en el aula
DOC
Taller autocontrol 4to.
PPTX
Pedagogia
DOCX
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
Actividad de aprendizaje actitudinal
actiidad 6
Cosas negativas de los docentes
diagnostico
Aspectos negativos en los maestros
Desarrollo personal
Informe de las escuelas.
Problemas socioeducativas
Primer diagnóstico
Tabla analisis
Uso Y Tiempo Escolar
Presentacion proyecto innovacion
Informe escuela.
Escuela normal superior de jalisco
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
Uso del tiempo en el aula
Taller autocontrol 4to.
Pedagogia
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
Publicidad

Similar a Problmáticas y aciertos isabel (20)

DOCX
Lunes 6 de octubre de 2014
DOCX
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
informe
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Informe de practicas
DOCX
DOCX
Reporte diana laura
DOCX
Informe
DOCX
Reporte diana laura
DOCX
Reporte de practicas
DOCX
Informe individual
DOC
Análisis de la experiencia en el aula
DOCX
DOCX
Análisis de la práctica
PPT
EvaluacióN Usaer 2008 2009
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Lunes 6 de octubre de 2014
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reporte de practicas
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
informe
Reporte de practicas
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Informe de practicas
Reporte diana laura
Informe
Reporte diana laura
Reporte de practicas
Informe individual
Análisis de la experiencia en el aula
Análisis de la práctica
EvaluacióN Usaer 2008 2009
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Publicidad

Más de Ale Cosali (20)

PDF
La casa blanca de EPN
DOCX
Planificación fc
DOCX
Hábitos del buen ciudadano
PPTX
Formacion cuidadana (esquema)
DOCX
Sistema económico mexicano
PPTX
Aprendizajes esperados
PPTX
Componentes y categorias las lomas
DOCX
De la sumisión a la participación ciudadana
PDF
Informe 1
PDF
Portada
DOCX
Balance de la práctica docente
DOCX
Sabana de apjzs.
PPTX
Expo sim juego
DOCX
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
DOCX
Zacapoaxtla
PDF
2.informe hz
PDF
1.portada hz
PDF
3.anexos hz
DOCX
Pregs. práctica
DOCX
Qué es un diagnóstico pedagógico
La casa blanca de EPN
Planificación fc
Hábitos del buen ciudadano
Formacion cuidadana (esquema)
Sistema económico mexicano
Aprendizajes esperados
Componentes y categorias las lomas
De la sumisión a la participación ciudadana
Informe 1
Portada
Balance de la práctica docente
Sabana de apjzs.
Expo sim juego
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Zacapoaxtla
2.informe hz
1.portada hz
3.anexos hz
Pregs. práctica
Qué es un diagnóstico pedagógico

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Problmáticas y aciertos isabel

  • 1. De acuerdo a la experiencia docente que acaba de finalizar, describir las problemáticas y aciertos de orden general y las particulares de las asignaturas trabajadas. Problemáticas en orden general. En cuanto a las problemáticas cabe mencionar que la más mencionada es la de mantener el orden dentro del aula, ya que como puede observar algunos de estos alumnos están acostumbrados a la indisciplina desde el hogar y pude notarlo al momento en que para mantener el orden es necesario estarles diciendo a cada momento guarda silencio, siéntate, hubo momentos en los que me quedaba parada en silencio sin decirles nada y los alumnos reaccionaba ya que guardaban silencio y me dejaban continuar con la clase. Otro punto que puedo mencionar es la falta de valores, ya que dentro del aula no hay respeto, hay en particular un alumno que funciona como líder y logra encadenar a más a su favor, en ocasiones atacan de manera verbal a un compañero, la maestra titular al realizar la junta tomo este punto diciendo que desde el hogar deben retomarse los valores para que así los niños lo tengan presentes y no deban faltar a ningún compañero o compañera. Problemáticas particulares. Una de las mayores problemáticas ocurrida dentro del aula es que en diversas ocasiones se trabajó con el libro en distintas materias y con algunos alumnos no era posible realizar la actividad por lo mismo de que no contaban con el libro ya que lo habían extraviado, aunque puedo mencionar que recurría a otras maneras como que observaran el libro de algunos de sus compañeros y copiaran la actividad paraque ellos la realizaran en su libreta. En diversas ocasiones no trabajaban dentro del aula y tenía que disminuirles un poco el receso para que esta acción presentada por ellos no volviera a suscitarse. Otro factor fue en que algunos de los alumnos no realizaban la actividad por motivos de que no cumplían llevando el material solicitado. Hubo momentos en los que no cumplían con la tarea por motivo de que no las querían realizarla en casa y lo que implemente aquí fue que les coloque una anotación cada que no cumplían con un trabajo elaborado en clase o extra clase con el fin de que sus padres los notasen y de esta manera pudieran darse cuenta de que su hijo no estaba cumpliendo del todo y lo apoyasen un poco más y puedo decir que fue algo satisfactorio ya que a los padres me hicieron el comentario de que estaba muy bien para saber que si sus hijos cumplían o no.
  • 2. Algo que se trabajó muy a fondo era el tema de valores, los alumnos los conocen y saben cuáles son lo único que falta es que realmente así como los mencionan puedan ponerlos en práctica dentro y fuera de la escuela.