FATLAFundación para la Actualización Tecnológica en América LatinaPrograma de Expertos en Procesos ElearningMódulo 5 – Metodología PACIE – CapacitaciónPROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TICsA LOS DOCENTES DEL COLEGIO TÉCNICO NACIONAL "VÍCTOR MANUEL GUZMÁN", IBARRA - ECUADORNombre del Equipo: Educación Futurista Slogan del Equipo: Lo virtual es el Futuro Autor: Hugo Hernández
Autor del Proyecto:Hugo Hernández
MisiónEl Colegio Técnico Nacional "Víctor Manuel Guzmán" tiene como misión fundamental promover y brindar una educación integral y armónica a los(as) estudiantes, basados en los principios básicos de la educación, cimentando la formación de actitudes y valores, en el desarrollo del pensamiento, habilidades y destrezas, para hacer de los(as) estudiantes ciudadanos(as) críticos(as), creativos(as), éticos(as) e inventivos(as), que se proyecten positivamente en la sociedad.VisiónLa visión de futuro  llevará a trabajar para conseguir que el Colegio Técnico Nacional "Víctor Manuel Guzmán" se constituya en uno de los mejores colegios del norte del País, que ofrezca a los(as) estudiantes nuevas oportunidades de desarrollo, llegando a la excelencia académica a través del trabajo de  maestros y maestras, con la aplicación de técnicas y estrategias metodológicas actuales que desarrollen la capacidad cognitiva procedimental y actitudinal de los(as) estudiantes(as).
Objetivo General
Objetivos Específicos
NUESTRA META- LO QUE QUEREMOS LOGRAR Nuestra meta es la formación de profesionales de la educación con una nueva mentalidad, a través de herramientas actuales que le permitan al estudiante la estimulación de habilidades cognitivas acordes con el desarrollo tecnológico actual.
Requisitos Técnicos La renovación de los Laboratorios seraápuesta en marcha por el Gobierno de la Ciudad.  Las escuelas recibirán una pantalla digital y 10 máquines nuevasPagina web creada en Moodle para capacitar aproximadamente a 150 docentes por etapas Plataforma  que se usará para capacitar  luego otras escuelas del distrito por etapas
ContenidosProgramáticosEl desarrollo de la Capacitación será de 6 semanas.
CAPACITACIÓNEstándaresUtilizar las Tic's en el proceso de enseñanza – aprendizaje
Implementar el uso de las Tic's en la ejecución del proceso enseñanza - aprendizaje, de acuerdo a las características de los alumnos y la comunidad
Elaborar mecanismos de comunicación, seguimiento y control del proceso enseñanza - aprendizaje utilizando las Tic's como herramienta
Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para mejorar el aprendizaje y el desarrollo del conocimientoDestrezasConocer las generalidades y características de la Sociedad de la Información.
Facilidad en el Manejo de información sobre los mitos y características de la sociedad de la información.
Facilidad en el Manejo y creación de presentaciones colectivas efectivas y puntuales y su publicación en la web 2.0. (SlideShare)
Utilizar correctamente el video en educación conociendo las diferentes formas adecuadas de utilizarlo.
Crear y diseñar videos educativos y cargarlos en la web 2.0 (youtube).

Más contenido relacionado

PPTX
Fase de planificacion Antares grupoi
PPTX
Planificacion
PPTX
Planificacion
PPT
Fase de planificacion innovadores z actualizado
PPT
Faseplanificaciongrupo A
PPT
Proyecto Curso Formación en Ulearning
PPT
Proyecto Alfabetic
PPT
Slideshare grupo-i
Fase de planificacion Antares grupoi
Planificacion
Planificacion
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Faseplanificaciongrupo A
Proyecto Curso Formación en Ulearning
Proyecto Alfabetic
Slideshare grupo-i

La actualidad más candente (18)

PPT
Planificación fatla slide
PPTX
Fase de planificacion 2
PPTX
Modulo recursos educativos de la web2.0
PPTX
Fase de Planificación
DOCX
Deporte y tics
PPT
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
PPTX
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
PPT
2.- FASE DE PLANIFICACION
PPT
Planificación grupo k
DOCX
Actividades segundo periodo
PPT
Planificacion
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
PPTX
Formación del profesorado. Competencias digitales.
PPT
Presentacion Educatic
PPT
Planificacionedutec
PPT
Proyecto docentes 2.0
PDF
Proyecto educativo guillermo cucaita
PPSX
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Planificación fatla slide
Fase de planificacion 2
Modulo recursos educativos de la web2.0
Fase de Planificación
Deporte y tics
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
2.- FASE DE PLANIFICACION
Planificación grupo k
Actividades segundo periodo
Planificacion
Fase 2 esteban_ planificación
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Presentacion Educatic
Planificacionedutec
Proyecto docentes 2.0
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto de Capacitación Docente en TICs para los Docentes de la Universidad ...
Publicidad

Similar a Planificación hugo hernández (20)

PPTX
Fase planificacion Grupo M
PPTX
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
PPTX
Planificación, Antares FatlaGrupoi
PPTX
Power point, antares_plantilla[1]
PPTX
Fase de planificacion antares grupoi
PPT
Fase planificación
PPTX
Proyecto e learning
PPT
Planificación grupo g
PPT
Planificación_Fernández
PPT
Propuesta fernándezmadris
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Fase planificacion
PPT
Proyecto Alfabetic
PPT
Planificación
PPT
Fase planificacion grupo q
PPTX
Presentación planificacion
PPTX
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
PPTX
Presentación planificacion
PPTX
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Fase planificacion Grupo M
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Power point, antares_plantilla[1]
Fase de planificacion antares grupoi
Fase planificación
Proyecto e learning
Planificación grupo g
Planificación_Fernández
Propuesta fernándezmadris
Fase planificacion
Fase planificacion
Fase planificacion
Proyecto Alfabetic
Planificación
Fase planificacion grupo q
Presentación planificacion
Fase Planificación. Nancy Soliz .- Innovadores Virtuales
Presentación planificacion
Fase Planificación. Nancy Soliz.- Innovadores Virtuales
Publicidad

Planificación hugo hernández

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica en América LatinaPrograma de Expertos en Procesos ElearningMódulo 5 – Metodología PACIE – CapacitaciónPROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TICsA LOS DOCENTES DEL COLEGIO TÉCNICO NACIONAL "VÍCTOR MANUEL GUZMÁN", IBARRA - ECUADORNombre del Equipo: Educación Futurista Slogan del Equipo: Lo virtual es el Futuro Autor: Hugo Hernández
  • 3. MisiónEl Colegio Técnico Nacional "Víctor Manuel Guzmán" tiene como misión fundamental promover y brindar una educación integral y armónica a los(as) estudiantes, basados en los principios básicos de la educación, cimentando la formación de actitudes y valores, en el desarrollo del pensamiento, habilidades y destrezas, para hacer de los(as) estudiantes ciudadanos(as) críticos(as), creativos(as), éticos(as) e inventivos(as), que se proyecten positivamente en la sociedad.VisiónLa visión de futuro llevará a trabajar para conseguir que el Colegio Técnico Nacional "Víctor Manuel Guzmán" se constituya en uno de los mejores colegios del norte del País, que ofrezca a los(as) estudiantes nuevas oportunidades de desarrollo, llegando a la excelencia académica a través del trabajo de maestros y maestras, con la aplicación de técnicas y estrategias metodológicas actuales que desarrollen la capacidad cognitiva procedimental y actitudinal de los(as) estudiantes(as).
  • 6. NUESTRA META- LO QUE QUEREMOS LOGRAR Nuestra meta es la formación de profesionales de la educación con una nueva mentalidad, a través de herramientas actuales que le permitan al estudiante la estimulación de habilidades cognitivas acordes con el desarrollo tecnológico actual.
  • 7. Requisitos Técnicos La renovación de los Laboratorios seraápuesta en marcha por el Gobierno de la Ciudad. Las escuelas recibirán una pantalla digital y 10 máquines nuevasPagina web creada en Moodle para capacitar aproximadamente a 150 docentes por etapas Plataforma que se usará para capacitar luego otras escuelas del distrito por etapas
  • 8. ContenidosProgramáticosEl desarrollo de la Capacitación será de 6 semanas.
  • 9. CAPACITACIÓNEstándaresUtilizar las Tic's en el proceso de enseñanza – aprendizaje
  • 10. Implementar el uso de las Tic's en la ejecución del proceso enseñanza - aprendizaje, de acuerdo a las características de los alumnos y la comunidad
  • 11. Elaborar mecanismos de comunicación, seguimiento y control del proceso enseñanza - aprendizaje utilizando las Tic's como herramienta
  • 12. Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para mejorar el aprendizaje y el desarrollo del conocimientoDestrezasConocer las generalidades y características de la Sociedad de la Información.
  • 13. Facilidad en el Manejo de información sobre los mitos y características de la sociedad de la información.
  • 14. Facilidad en el Manejo y creación de presentaciones colectivas efectivas y puntuales y su publicación en la web 2.0. (SlideShare)
  • 15. Utilizar correctamente el video en educación conociendo las diferentes formas adecuadas de utilizarlo.
  • 16. Crear y diseñar videos educativos y cargarlos en la web 2.0 (youtube).
  • 17. Utilizar y comprender la importancia de los recursos de la web 2.0 como apoyo a la educación: webquest, wiki y Weblog, Scrip, SlideShare, Encuestas, Redes Sociales, Videos, entre otros. DESARROLLO DE CONTENIDOSMODULO 1Educación E Learning : ventajas , desventajas, evaluación. Introducción a las Nuevas tecnologías en la Sociedad de la información.• Sociedad de la información• Características de la sociedad de la información• Mitos de la Sociedad de la Información• Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaMODULO 2Integración didáctica de las TIC´S .• Funciones• Variables generales a considerar ante la incorporación de las NNTT• Aspectos a considerar ante las NNTTMODULO 3Presentaciones colectivas.• La comunicación como elemento esencial en el proceso de• Enseñanza-aprendizaje• Diseño de presentaciones colectivas
  • 18. MODULO 4Uso adecuado del vídeo en la enseñanza y formación.• Posibilidades, limitaciones y las formas de utilizar el video en la enseñanza• El vídeo en la enseñanza.• El diseño de vídeos didácticosMODULO 5Utilización de los Recursos de la Web 2.0 aplicado a la educación: webquest, wiki y Weblog, Scrip, SlideShare, Encuestas, Redes Sociales, etc.• Websquest, Wiki, Blog, Scrip, Slide Share, Videos, entre otros
  • 19. Concepto, origen y características
  • 20. Estructura de una webquest
  • 21. Posibilidades en el ámbito educativoMODULO 6
  • 23. Rol del Docente y del alumno en la nueva sociedad del conocimiento• Rol del profesor• Rol del estudiante• Destrezas y competencias tecnológicas del profesor y los alumnos en los nuevos entornosEl Costo total de la Capacitación será de 40 dólares, los cuales serán pagados a través de la Asociación del Colegio, en 4 cuotasCOSTOS
  • 24. El equipo humano para este proyecto debe estar formado por: un técnico, un comunicador y un 2 pedagogos.un coordinadorUn tutor principal por cada grupo de acuerdo al número de matriculados.EQUIPO HUMANO DE CAPACITACIÓN
  • 25. EVALUACIÓNLa evaluación permitirá medir los logros ,fortalezas y debilidades de los docentes, para la evaluación del proyecto se realizarán encuestas en las cuales se considerarán los siguientes aspecto: La motivación a la participación del curso y durante su desarrollo.
  • 26. La valoración del curso, realimentar si es necesario
  • 27. Participación no menor al 80% de las actividades
  • 28. Aprobación de los trabajos propuestos en cada móduloMUCHAS GRACIAS