SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Recursos
Escuela N°32 “Justo Daract”
Grado: 5° “A”
Cantidad de alumnos: 20
Tema: El sistema solar
Duración de la clase: un módulo de 45 minutos.
Metas:
- Reconocer las características de los diferentes cuerpos que componen el sistema solar.
- Explorar el programa instalado para así poder encontrar conocer las características de los
cuerpos que conforman el sistema solar.
- Participar activa, responsable y respetuosamente de la clase para así lograr un clima
armonioso en el aula.
Inicio de la clase:
La docente comenzará la clase preguntándoles a los alumnos qué es lo que conocen del sistema
solar.
Después de que los alumnos den sus respuestas, la docente les mostrará a los alumnos, a través
del retroproyector, un tutorial sobre cómo instalar y utilizar el programa “celestia” el cual
utilizarán para conocer cómo son los planetas y saber algunos datos importantes como por
ejemplo su distancia con respecto al sol.
El tutorial es el siguiente D:Mis documentosMis vídeosVideo_1368189757.wmv
Cabe aclarar que a medida que los alumnos van viendo el tutorial, deben ir siguiendo cada uno de
los pasos allí indicados en sus computadoras.
Una vez instalado el programa, los alumnos deberán ingresar primero a la parte de navegación y
apretar en donde dice “Guía demostrativa” allí deberán poner el nombre del planeta que desean
conocer y anotar en sus cuadernos lo que dice abajo acerca de ese planeta.
En este trayecto los alumnos no sólo podrán observar características de los planetas, sino que
también podrán visualizar características e imágenes de asteroides, conjuntos de estrellas,
satélites y cometas lo cual permitirá ampliar su interés de búsqueda.
La docente pedirá que los niños busquen e investiguen el programa y que incluso vean una parte
que se llama “Buscador de eclipses” en la que podrán ver cuando se produjo o producirá un
eclipse ya sea de sol o de luna.
Posteriormente, se les pedirá que ingresen a la parte de “Ayuda” y luego que hagan click en
“Demostración” y que allí observen todo lo que se les muestra.
Cabe destacar que para que los alumnos realicen la observación se les entregará una copia a modo
de orientación.

Más contenido relacionado

DOCX
Guion docente
PDF
1470165724
DOCX
Planificación de cn
PDF
Guia de contenidos
DOCX
Clase celestia
DOCX
Conocemos los movimientos de la Tierra.
PPTX
Sesion de clase sistema solar
Guion docente
1470165724
Planificación de cn
Guia de contenidos
Clase celestia
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Sesion de clase sistema solar

La actualidad más candente (12)

PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
DOCX
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
DOC
Guia ley de gravedad
DOCX
Ciencias naturales
DOCX
Propiedades de la luz
PPT
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Viaje Al Espacio En Etoys
PDF
Proyecto Pedagógico Planeto XO
DOC
Sistema solar
DOCX
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
PPTX
PROYECTO DE AULA
DOCX
Trabajo practico final
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
Guia ley de gravedad
Ciencias naturales
Propiedades de la luz
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Viaje Al Espacio En Etoys
Proyecto Pedagógico Planeto XO
Sistema solar
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
PROYECTO DE AULA
Trabajo practico final
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Simuladores clase
DOC
Planificación recursos tutorial
DOC
Trabajo práctico ii recursos
DOC
Planificación recursos juegos en proceso
PPT
óRganos del sistema digestivo
DOC
Practico 1 recursos 2013
DOC
Planificación e lectricidad recursos
DOCX
Plan de clase el universo
DOCX
Sesion de aprendisaje
Simuladores clase
Planificación recursos tutorial
Trabajo práctico ii recursos
Planificación recursos juegos en proceso
óRganos del sistema digestivo
Practico 1 recursos 2013
Planificación e lectricidad recursos
Plan de clase el universo
Sesion de aprendisaje
Publicidad

Similar a Planificación recursos tutorial programa Celestia (20)

DOCX
Planificacion celestia
DOCX
4º planificacion celestia (2)
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación con celestia
DOCX
Planificación con celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia "Celestia"
DOCX
Planif. celestia
DOCX
Planificación 5
DOCX
Planificacion celestia
DOCX
Secuencia celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
DOCX
Secuencia didáctica celestia
PDF
C. las marivillas de la lectura
DOCX
Secuencia celestia
DOCX
Planificación n4 celestia._listo_2_1
DOCX
Clase Celestia y juego
Planificacion celestia
4º planificacion celestia (2)
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Planificación con celestia
Planificación con celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia "Celestia"
Planif. celestia
Planificación 5
Planificacion celestia
Secuencia celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
C. las marivillas de la lectura
Secuencia celestia
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Clase Celestia y juego

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Planificación recursos tutorial programa Celestia

  • 1. Planificación Recursos Escuela N°32 “Justo Daract” Grado: 5° “A” Cantidad de alumnos: 20 Tema: El sistema solar Duración de la clase: un módulo de 45 minutos. Metas: - Reconocer las características de los diferentes cuerpos que componen el sistema solar. - Explorar el programa instalado para así poder encontrar conocer las características de los cuerpos que conforman el sistema solar. - Participar activa, responsable y respetuosamente de la clase para así lograr un clima armonioso en el aula. Inicio de la clase: La docente comenzará la clase preguntándoles a los alumnos qué es lo que conocen del sistema solar. Después de que los alumnos den sus respuestas, la docente les mostrará a los alumnos, a través del retroproyector, un tutorial sobre cómo instalar y utilizar el programa “celestia” el cual utilizarán para conocer cómo son los planetas y saber algunos datos importantes como por ejemplo su distancia con respecto al sol. El tutorial es el siguiente D:Mis documentosMis vídeosVideo_1368189757.wmv Cabe aclarar que a medida que los alumnos van viendo el tutorial, deben ir siguiendo cada uno de los pasos allí indicados en sus computadoras. Una vez instalado el programa, los alumnos deberán ingresar primero a la parte de navegación y apretar en donde dice “Guía demostrativa” allí deberán poner el nombre del planeta que desean conocer y anotar en sus cuadernos lo que dice abajo acerca de ese planeta. En este trayecto los alumnos no sólo podrán observar características de los planetas, sino que también podrán visualizar características e imágenes de asteroides, conjuntos de estrellas, satélites y cometas lo cual permitirá ampliar su interés de búsqueda. La docente pedirá que los niños busquen e investiguen el programa y que incluso vean una parte que se llama “Buscador de eclipses” en la que podrán ver cuando se produjo o producirá un eclipse ya sea de sol o de luna.
  • 2. Posteriormente, se les pedirá que ingresen a la parte de “Ayuda” y luego que hagan click en “Demostración” y que allí observen todo lo que se les muestra. Cabe destacar que para que los alumnos realicen la observación se les entregará una copia a modo de orientación.