SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Simple:
Inicio
El docente para interiorizar el tema de la Comprensión y velocidad
lectora (no dar a conocer el tema central de la clase), debe
consultar a los educandos qué es les gusta leer y cuántas veces leen
al día o durante la semana, esto con el fin de provocar un diálogo
guiado por el docente, sin desmerecer las necesidades y/o
habilidades que los educandos demuestran en el subsector de
Lenguaje y Comunicación.
Una vez interiorizados en el tema, se les propondrá a los niños y
niñas que se realice una lectura colaborativa en la sala de enlaces,
donde irán de manera intermitente realizando la lectura y quienes
no alcancen a participar serán los encargados de realizar una
comprensión de lo leído, siendo siempre el docente un guía, luego
se dará pasó al desarrollo.
Desarrollo
Luego de haber realizado una lectura colaborativa, los niños
comenzarán hacer uso de la herramienta que se proyectará en
cada computador, donde los/as niños/as podrán medir su
velocidad y comprensión lectura de los diferentes cuentos que la
misma herramienta va a otorgar a los/as niños/as.
(Si no hubiese un computador para cada educando, el docente
deberá disponer de la cantidad de computadores y compartirlos en
grupos, fomentando a su vez el trabajo en equipo).
Una vez realizada dicha actividad, cada niño/a deberá indicar y/o
expresar de manera abierta dentro del grupo de curso, qué
fortalezas y/o debilidades encontraron, tanto en ellos como en la
misma actividad, una vez finalizada.
Para finalizar, se les dará a conocer de manera más formal que lo
que han visto y ensayado, ha sido la Comprensión y Velocidad
Cierre
Lectora, donde pudieron evidenciar las diversas dificultades que
como estudiantes tienen en el periodo actual en el cual se
encuentran, indicando que esta herramienta se debe fomentar y
realizar de manera diaria, con el fin de nivelar en este subsector a
cada educando.
En definitiva, el docente debe gestionar que cada educando se
sienta beneficiado con la herramienta propuesta, provocando que
la lectura sea algo divertido e interesante a descubrir y no un
problema y/o aburrimiento para los educandos.

Más contenido relacionado

PDF
Cucuri juan 6_b_t11
PPT
Nueva plantilla de wepquest
DOCX
Bitácora 1 ...
DOCX
24405 proyecto 2 comprensión lectora
PPTX
Proyecto integrador
DOCX
Reflexión sesión 13
DOCX
Ad luz gloria bustamante henao
PDF
Trabajando el texto libre jaime ovalle
Cucuri juan 6_b_t11
Nueva plantilla de wepquest
Bitácora 1 ...
24405 proyecto 2 comprensión lectora
Proyecto integrador
Reflexión sesión 13
Ad luz gloria bustamante henao
Trabajando el texto libre jaime ovalle

La actualidad más candente (12)

PPTX
Portafolio ivone
PPTX
AHD
PPTX
Chat en Moodle
DOCX
Proyecto trafo!!!
PPTX
Para hoy
DOC
especialidad
DOCX
Práctica 9
PPTX
El caza lecturas
DOCX
My special cronik
DOCX
Reflexión sesión2
DOCX
Guion del alumno
PDF
Experiencia innovadora
Portafolio ivone
AHD
Chat en Moodle
Proyecto trafo!!!
Para hoy
especialidad
Práctica 9
El caza lecturas
My special cronik
Reflexión sesión2
Guion del alumno
Experiencia innovadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Humanos en guerra conductas morales
DOCX
Webquest
PDF
Me llamo federico
PDF
Sara c4
PPTX
Educación para los medios.
PPTX
Constructo y variable
PPSX
NOTEBOOK 11.6” YOGA 360º
PDF
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
DOCX
Análisis del ciclo de vida de los productos
PPTX
Qué siento
PDF
Reportaje.revista.egirl.videojuego.eyepet.playstation.move
PDF
Manual de uso sistema señalético Colegio Mayor Galileo Galilei
PDF
演講照片 張家成
PPTX
U3 act 2-proped_laib_ apre_auto
PPTX
Peace Proyect
PDF
Juego
PPTX
Willliam ortega actividad1_mapa_c
DOCX
2. datos personales
PDF
Puntuación grand prix 2013
Humanos en guerra conductas morales
Webquest
Me llamo federico
Sara c4
Educación para los medios.
Constructo y variable
NOTEBOOK 11.6” YOGA 360º
Carcel de Guantanamo Bay DEFINITIVO
Análisis del ciclo de vida de los productos
Qué siento
Reportaje.revista.egirl.videojuego.eyepet.playstation.move
Manual de uso sistema señalético Colegio Mayor Galileo Galilei
演講照片 張家成
U3 act 2-proped_laib_ apre_auto
Peace Proyect
Juego
Willliam ortega actividad1_mapa_c
2. datos personales
Puntuación grand prix 2013
Publicidad

Similar a Planificación simple Microproyecto (20)

DOCX
Alonso formato actividad n°2 (1)
DOCX
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
DOCX
Analisis de tendencias educativas en el aula
DOCX
Comentario personal caso xdocen
DOC
Diario de prácticas 3ª parte
DOCX
Leer y jugar con tic
PPT
Pao Presentaci Intel
DOC
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
PDF
Plantilla creación proyecto_etwinning
PPTX
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
PPTX
Situación de aprendizaje con didactica
PDF
Guía de trabajo - Febrero 2013
DOCX
tic luz mila
DOCX
Las tic
DOCX
Act 8. tallerpractico10
PDF
Luis fomentar lectura
PDF
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
DOCX
La magia de los libros
Alonso formato actividad n°2 (1)
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Analisis de tendencias educativas en el aula
Comentario personal caso xdocen
Diario de prácticas 3ª parte
Leer y jugar con tic
Pao Presentaci Intel
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Plantilla creación proyecto_etwinning
Situación de aprendizaje con planteamientos de la didáctica
Situación de aprendizaje con didactica
Guía de trabajo - Febrero 2013
tic luz mila
Las tic
Act 8. tallerpractico10
Luis fomentar lectura
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
La magia de los libros

Más de Kristhell Miranda (20)

DOCX
Planificacion 6.
PPTX
Sistema esqueletico y muscular.
PPTX
Recordemos el cuerpo humano
DOCX
Planificacion 6
DOCX
PPTX
Recordemos el cuerpo humano
PPTX
DOCX
DOCX
Guia aparato muscular y esquelético pla 4
DOCX
Guia aparato digestivo pla.3
DOCX
Planificacion 5
DOCX
Planificacion 4
DOCX
Planificacion 3
DOCX
Planificaciones 3 y 4
DOCX
DOCX
DOCX
Guión docente 6
DOCX
Guía nº5 ciencias naturales
Planificacion 6.
Sistema esqueletico y muscular.
Recordemos el cuerpo humano
Planificacion 6
Recordemos el cuerpo humano
Guia aparato muscular y esquelético pla 4
Guia aparato digestivo pla.3
Planificacion 5
Planificacion 4
Planificacion 3
Planificaciones 3 y 4
Guión docente 6
Guía nº5 ciencias naturales

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Planificación simple Microproyecto

  • 1. Planificación Simple: Inicio El docente para interiorizar el tema de la Comprensión y velocidad lectora (no dar a conocer el tema central de la clase), debe consultar a los educandos qué es les gusta leer y cuántas veces leen al día o durante la semana, esto con el fin de provocar un diálogo guiado por el docente, sin desmerecer las necesidades y/o habilidades que los educandos demuestran en el subsector de Lenguaje y Comunicación. Una vez interiorizados en el tema, se les propondrá a los niños y niñas que se realice una lectura colaborativa en la sala de enlaces, donde irán de manera intermitente realizando la lectura y quienes no alcancen a participar serán los encargados de realizar una comprensión de lo leído, siendo siempre el docente un guía, luego se dará pasó al desarrollo. Desarrollo Luego de haber realizado una lectura colaborativa, los niños comenzarán hacer uso de la herramienta que se proyectará en cada computador, donde los/as niños/as podrán medir su velocidad y comprensión lectura de los diferentes cuentos que la misma herramienta va a otorgar a los/as niños/as. (Si no hubiese un computador para cada educando, el docente deberá disponer de la cantidad de computadores y compartirlos en grupos, fomentando a su vez el trabajo en equipo). Una vez realizada dicha actividad, cada niño/a deberá indicar y/o expresar de manera abierta dentro del grupo de curso, qué fortalezas y/o debilidades encontraron, tanto en ellos como en la misma actividad, una vez finalizada. Para finalizar, se les dará a conocer de manera más formal que lo que han visto y ensayado, ha sido la Comprensión y Velocidad
  • 2. Cierre Lectora, donde pudieron evidenciar las diversas dificultades que como estudiantes tienen en el periodo actual en el cual se encuentran, indicando que esta herramienta se debe fomentar y realizar de manera diaria, con el fin de nivelar en este subsector a cada educando. En definitiva, el docente debe gestionar que cada educando se sienta beneficiado con la herramienta propuesta, provocando que la lectura sea algo divertido e interesante a descubrir y no un problema y/o aburrimiento para los educandos.