Planificación turísticaEquipo 3
Planificación turística
Planificación turística
Atracción turística primariaRegiones de desarrollo turísticoRutas turísticasFORMULANDO EL PLAN DE ESTRUCTURA Desarrollo de áreas turísticas (resorts)Transporte internoPunto de acceso
Objetivos  y políticas Uso del espacio y recursoscaracterísticas del atractivo turístico CONSIDERACIONESAcomodo del turista e instalaciones Transporte e infraestructura
Planificación turística
Ubicación Condiciones climáticas Disponibilidad SELECCIÓN DE SITIOS DE DESARROLLO Actitud positiva Entorno fisco atractivo  Tierra disponible y urbanizable Ecológico Área adecuada Acceso potencial   infraestructura
Consideraciones económicas,
Planificación turística
Empleos:1.-Directos2.- Indirectos3.-Inducidos4.Construcción
AUMENTO DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Impedir o  Reducir  problemas Técnicas Planificación Utilizar elementos locales Vínculos  entre el turismo  y otros sectores económicos  Materiales de construcción  y decoración Proporciona empleo local Administración de empresas extranjeras Aunque Produce pérdidas Capital local limitado Gestión profesionalPermitir  inicialmente una política de propiedad extranjera Capacitar a las personas locales Remplazar a extranjeros
Conservar vida silvestreConservar áreas naturalesCalidad AmbientalIMPACTOS AMBIENTALESConservar sitios históricosConciencia AmbientalPositivosConservar sitios arqueológicosMejoramiento infraestructura
Hoteles y restaurantesAGUAPropaganda e instalacionesDesarrollo inadecuado de las aguas residuales y sólidos.Factores mal planificados.VISUALContaminaciónContaminaciónIMPACTOS AMBIENTALESNegativosContaminaciónContaminaciónAIREGenerado por la excesiva concentración de ruido.Uso excesivo de combustión de vehículos.Turistas y equiposAviones, autobuses y taxisACÚSTICA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN  AMBIENTALProhibir a los turistas actividades dañinas para el entorno ambiental.
Gestionar los flujos de visitantes
Diseño e instalación adecuado del servicio público.
Aplicar los principios de planificación

Más contenido relacionado

PPT
1. introducción a la planificación turística
PPT
Planificacion
PPTX
Presentación1 luz renovada
PPT
Fases de un programa de desarrollo turístico
PPT
Agentes de un destino turístico
PPTX
Planificación y Desarrollo de los Destinos Turísticos
PPT
Introducción a la Planificación Turística
PPT
Modelos de Gestión Turística
1. introducción a la planificación turística
Planificacion
Presentación1 luz renovada
Fases de un programa de desarrollo turístico
Agentes de un destino turístico
Planificación y Desarrollo de los Destinos Turísticos
Introducción a la Planificación Turística
Modelos de Gestión Turística

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales
PPT
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
PPT
Planificación Turística: Indicadores de Control
PDF
Planificación Turística UNIDAD 01
PPT
Planificacion
PPT
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
PDF
PPT
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
PPTX
Diagnóstico Turístico
PPT
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
PPT
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
PDF
Definición de destino turistico
PDF
Guía para Diseño de Plan de Desarrollo Turístico a Nivel Municipal
PPT
Fontur en Colombia Prospera
PPT
Cómo acceder a los recursos de Fontur
PPT
Destino Y Espacio Turístico
PDF
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
DOCX
Qué es un destino turístico
PPT
Espacio Destino Turistico(1)
PPT
Teoria del espacio turístico
Tipologias de implantacion territorial del turismo en espacios regionales
Presentacion Modelo De Gestion 03 07 2009
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística UNIDAD 01
Planificacion
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Diagnóstico Turístico
Plan estratégico de desarrollo de un destino turístico
Gestión de Destinos Turísticos y Territorios Emprende
Definición de destino turistico
Guía para Diseño de Plan de Desarrollo Turístico a Nivel Municipal
Fontur en Colombia Prospera
Cómo acceder a los recursos de Fontur
Destino Y Espacio Turístico
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Qué es un destino turístico
Espacio Destino Turistico(1)
Teoria del espacio turístico
Publicidad

Similar a Planificación turística (20)

PPTX
ppt lISTA.pptxffffffffffffffffffffffffffffff
PPT
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
PDF
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
PPT
PPSX
Trabajo finalgrupo102058 32
PPT
Planificaci%f3n%20 tur%e dstica%20(tema%202)
PPT
PPT
Ecoturismo
PPTX
SENDEROS.pptx
PDF
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
PPTX
Reserva la cristalina
PPTX
Reserva la cristalina
PPT
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
PDF
Turistico
PDF
Tema 4
PDF
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
PDF
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
PPTX
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
PPT
Buenas practicas de gestion Ecoturismo 23.ppt
ppt lISTA.pptxffffffffffffffffffffffffffffff
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Trabajo finalgrupo102058 32
Planificaci%f3n%20 tur%e dstica%20(tema%202)
Ecoturismo
SENDEROS.pptx
practica experimental 5 de enero gestion operativa.pdf
Reserva la cristalina
Reserva la cristalina
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Turistico
Tema 4
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
VIII Cumbre Turismo - Plan Nacional de Calidad Turística CALTUR
Características, Ventajas y desventajas del ecoturismo
Buenas practicas de gestion Ecoturismo 23.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Planificación turística

  • 4. Atracción turística primariaRegiones de desarrollo turísticoRutas turísticasFORMULANDO EL PLAN DE ESTRUCTURA Desarrollo de áreas turísticas (resorts)Transporte internoPunto de acceso
  • 5. Objetivos y políticas Uso del espacio y recursoscaracterísticas del atractivo turístico CONSIDERACIONESAcomodo del turista e instalaciones Transporte e infraestructura
  • 7. Ubicación Condiciones climáticas Disponibilidad SELECCIÓN DE SITIOS DE DESARROLLO Actitud positiva Entorno fisco atractivo Tierra disponible y urbanizable Ecológico Área adecuada Acceso potencial infraestructura
  • 11. AUMENTO DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS Impedir o Reducir problemas Técnicas Planificación Utilizar elementos locales Vínculos entre el turismo y otros sectores económicos Materiales de construcción y decoración Proporciona empleo local Administración de empresas extranjeras Aunque Produce pérdidas Capital local limitado Gestión profesionalPermitir inicialmente una política de propiedad extranjera Capacitar a las personas locales Remplazar a extranjeros
  • 12. Conservar vida silvestreConservar áreas naturalesCalidad AmbientalIMPACTOS AMBIENTALESConservar sitios históricosConciencia AmbientalPositivosConservar sitios arqueológicosMejoramiento infraestructura
  • 13. Hoteles y restaurantesAGUAPropaganda e instalacionesDesarrollo inadecuado de las aguas residuales y sólidos.Factores mal planificados.VISUALContaminaciónContaminaciónIMPACTOS AMBIENTALESNegativosContaminaciónContaminaciónAIREGenerado por la excesiva concentración de ruido.Uso excesivo de combustión de vehículos.Turistas y equiposAviones, autobuses y taxisACÚSTICA
  • 14. MEDIDAS DE PROTECCIÓN AMBIENTALProhibir a los turistas actividades dañinas para el entorno ambiental.
  • 15. Gestionar los flujos de visitantes
  • 16. Diseño e instalación adecuado del servicio público.
  • 17. Aplicar los principios de planificación
  • 18. Desarrollo de caminos adecuados y otros sistemas de transporte.
  • 20. Preservar y desarrollar estilos distintivos locales.Autenticad de los locales y control de calidad.PREVENCIÓN DE PROBLEMAS SOCIO-CULTURALESAcceso de los residentes a las atracciones turísticas.Programas de Sensibilización.Capacitar a los empleados para trabajar con eficiencia.Información a los turistas sobre la localidad que visitan.Aplicar controles estrictos en los problemas en las áreas de Turismo.
  • 21. ¿QUÉ ES?Este procedimiento asegura que Proyectos Específicos no generarán problemas ambientales graves.UTILIDADSi parece que un proyecto propuesto puede causar problemas, entonces no debería ser aprobado, a menos que sea modificado para ser aceptable. SE DERIVA Cuandoaplicamos el enfoque de la planificación ambiental y la incorporación de medidas de protección ambiental en el proceso de planificación…EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALPOTENCIALIDAD Debe incluir todos los tipos de impactos ambientales, económicas y socio-culturales. A pesar de que un proyecto puede generar sustanciales beneficios económicos.¿EN DÓNDE?El procedimiento de EIA se establece en los planos nacional y regional.