SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION PLANIFICACION MODULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES:        Mónica Peña Rivas                              DICIEMBRE 2012



    1. Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizaje más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la
       planificación educativa (¿Cómo aprenden más y mejor los niños y niñas?



    Es un cuarto año básico con un total de 31 alumnos de los cuales 18 son niñas y 13 son niños, es un curso con distintos niveles de aprendizaje. A nivel de comprensión sus principales
falencias están el extraer información implícita y en la reflexión global del texto. Debido a estos aspectos presentan dificultades para resolver problemas matemáticos.



    Del universo del curso están distribuidos por grupos a las siguientes atenciones: educación diferencial, taller de desarrollo personal, atención psicológica y reforzamiento, ya que están
insertos en un entorno de riesgo social.



    Debido a estos factores los logros de aprendizajes no son óptimos.
OBJETIVO DE LA CLASE N°1               ACTIVIDADES DE LOS/AS ESTUDIANTES                                 ESTRATEGIAS DEL PROFESOR/A                                      RECURSOS
Objetivo general                       Inicio:                                                           - Inicie la clase explicando que durante la sesión saldrán a    papelógrafos, plumones
                                       Responden preguntas tales como: ¿Qué sentidos pueden              observar el entorno y los seres vivos que se encuentran en      permanentes, lupas y reglas
Reconocer, por medio de la             usar para observar el entorno? ¿Qué instrumentos les              él, pero especialmente cómo se relacionan.                      para cada grupo.
exploración, que un ecosistema         pueden ayudar a describir con precisión lo que observan?          - Coménteles acerca de la importancia de la observación
está compuesto por elementos            ¿Qué animales vertebrados e invertebrados esperas                para el trabajo científico; haga énfasis en que esta debe
vivos (animales, plantas, etc.) y no   encontrar?                                                        ser lo más detallada posible para lo cual pueden usar los
vivos (piedras, agua, tierra, etc.)    En plenario responden la pregunta de título de la clase:          sentidos del tacto y la visión, pero también instrumentos
que interactúan entre sí.              ¿Cómo crees que se relacionan los seres vivos con su              como lupas y reglas para medir.
                                       hábitat? Y luego se escribe en un papelógrafo                      -Los estudiantes deben responder la pregunta de título
                                                                                                         donde realizan una predicción
                                                                                                         En plenario, guíe la discusión permitiendo que sus
                                                                                                         estudiantes expresen ideas de forma libre. Registre las
                                                                                                         ideas en un papelógrafo que deberán revisar al final de
Objetivo especifico                                                                                      clase
Describir los seres vivos e
identificar los factores (bióticos y   Desarrollo:
abióticos) que les permiten            -Trabajan en grupos de 3 estudiantes                              -formar los grupos
mantenerse allí.                       -Recorren el colegio y observan el entorno                        -Organice grupos para que puedan discutir y compartir lo
                                       -Realizan un dibujo del entorno observado.                        que observan del entorno.
                                       -Trabajan en guía: donde realiza un listado que diferencie        Llévelos a observar el entorno.
Habilidad del pensamiento              entre los componentes vivos y no vivos del hábitat                -Mientras realizan la observación, verifique que utilicen las
científico                             observado. ¿Para qué les sirve el Sol a los seres vivos? ¿Para    preguntas que guían la observación: ¿Qué animales
                                       qué les sirve el agua a los seres vivos? ¿Para qué les sirve el   encontraste? ¿Qué están haciendo los seres vivos del
Observar, Ilustrar, Reconocer,         aire? ¿Cómo describirías los componentes vivos o BIÓTICOS         hábitat que observaste? De lo que observaste, ¿qué cosas
Listar, Describir, Definir, Explicar   de un hábitat? ¿Cómo describirías los componentes no vivos        son útiles para la vida de los animales?
y Relacionar                           o ABIOTICOS de un hábitat? ¿Cómo se relacionan los
                                       componentes bióticos y abióticos de un hábitat?
Cierre:
-Observan la imagen de cierre                                   -Muestre la imagen de cierre
-Responden preguntas: ¿Cómo definirías lo que es un             -Las ideas de niñas y niños deberían apuntar a que los
hábitat? ¿Qué interacción o relación observas entre los         factores bióticos se componen de los seres vivos, y que los
peces y el agua? ¿Qué interacción observas entre la luz del     factores abióticos están compuestos de elementos no vivos
sol y los peces? ¿Cómo se relacionan las aves con el aire?      que son elementales para la vida como el agua, el aire, la
-Vuelven a leer la pregunta de título al inicio de la clase y   luz o el suelo.
su respuesta.                                                   -Para finalizar, puede volver a la pregunta y el registro
-Construyen una nueva respuesta y la anotan en sus              realizado en el papelógrafo para que puedan contrastar sus
cuadernos .                                                     predicciones con los resultados obtenidos.
Planificacion blog 4°
Guía de trabajo



Nombre:______________________________________________ Curso:_____________ Fecha:___________



   1- ¿Qué animales vertebrados e invertebrados esperas encontrar?

                     Vertebrados                                                  Invertebrados




   2- ¿Cómo crees que se relacionan los seres vivos con su hábitat?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
___

Responde en grupo:

   1- ¿Qué animales encontraste?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   2- ¿Qué están haciendo los seres vivos del hábitat que observaste?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   3- De lo que observaste, ¿Qué cosas son útiles para la vida de los animales?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   4- Has un dibujo del entorno observado
5- Realiza un listado que diferencie entre los componentes vivos y no vivos del hábitat observado

                  Componentes vivos                                         Componentes no vivos




   6- De acuerdo a lo observado por tu grupo:



   a) ¿Para qué les sirve el sol a los seres vivos?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   b) ¿Para qué les sirve el agua a los seres vivos?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   c) ¿Para qué les sirve el aire?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   7- ¿Cómo describirías los componentes vivos o BIÓTICOS de un hábitat?

Los componentes bióticos
son:_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   8- ¿Cómo describirías los componentes no vivos o ABIÓTICOS de un hábitat?

Los componentes abióticos
son:________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__



   9- ¿Cómo se relacionan los componentes bióticos y abióticos de un hábitat?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__




   10- Observa la imagen responde:



   a) ¿Cómo definirías lo que es un hábitat?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

   b) ¿Qué interacción o relación observas entre los peces y el agua?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

   c) ¿Qué interacción o relación observas entre la luz del sol y los peces?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

   d) Como se relacionan las aves con el aire?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
__

Más contenido relacionado

DOC
Planificación salida pedagógica
DOC
Guía salida pedagógica
DOC
Anexos planificación salida pedagógica.
DOCX
Planif prof hortencia
DOC
Planificación.
DOCX
Planificación ciencias
DOCX
Planif. materia
Planificación salida pedagógica
Guía salida pedagógica
Anexos planificación salida pedagógica.
Planif prof hortencia
Planificación.
Planificación ciencias
Planif. materia

La actualidad más candente (20)

DOC
Planificaciones Ciencias Naturales
DOC
Planificacion
DOC
Planificaciones ciencias naturales
DOC
Planificacion udp naturaleza 1
DOCX
Planificación de clase ciencias naturales
DOC
Planificación de la unidad
DOC
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
PDF
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
DOC
Secuencia didactica lh_actividad
PDF
Plan de clases
DOC
Planificación ciencias naturales
DOCX
Ciencias naturales planificacion 2 basico
DOC
Planificación salida pedagógica
DOCX
Evaluacion docente ciencias
DOC
Planificacion pez daniela
DOC
Evaluación planificación
DOCX
Preparador de septimo grado 3 p
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
Planificaciones Ciencias Naturales
Planificacion
Planificaciones ciencias naturales
Planificacion udp naturaleza 1
Planificación de clase ciencias naturales
Planificación de la unidad
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Secuencia didactica lh_actividad
Plan de clases
Planificación ciencias naturales
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Planificación salida pedagógica
Evaluacion docente ciencias
Planificacion pez daniela
Evaluación planificación
Preparador de septimo grado 3 p
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Pres. tematicas final
DOCX
Plan de gestion para el uso de tic
PPSX
Machadoact1
PPTX
Persönliche Verantwortung und Haftungsrisiken des CISO / IT-Sicherheitsbeauft...
DOCX
Tics
PPT
Compartiendo vivencias
DOCX
Tics
PDF
Parte b. virus y vacunas informáticas (
PDF
Udi L'Orfeu a la Marina IES Núm 1 Xàbia
PPTX
Taller de la xina power piont
PDF
Post it! Facebook, Twitter und co. medienpädagogisch nutzen
PPTX
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
PDF
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
DOCX
Aprendizaje electrónico
PDF
Presentación1
PDF
Manual presentacioneselec
PDF
Tríptico AMPA CEIP Vicente Tena, Xàbia
PPTX
Transposició Didàctica IES Núm. 1, Xàbia
Pres. tematicas final
Plan de gestion para el uso de tic
Machadoact1
Persönliche Verantwortung und Haftungsrisiken des CISO / IT-Sicherheitsbeauft...
Tics
Compartiendo vivencias
Tics
Parte b. virus y vacunas informáticas (
Udi L'Orfeu a la Marina IES Núm 1 Xàbia
Taller de la xina power piont
Post it! Facebook, Twitter und co. medienpädagogisch nutzen
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
Plan de i.e jorge eliecer gaitan 2.012
Aprendizaje electrónico
Presentación1
Manual presentacioneselec
Tríptico AMPA CEIP Vicente Tena, Xàbia
Transposició Didàctica IES Núm. 1, Xàbia
Publicidad

Similar a Planificacion blog 4° (20)

DOC
Flora y fauna
DOCX
Planificación
DOC
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
DOC
Planificación naturales 2012 final
DOC
Planificación naturales 2012 final
DOC
Planif 1 cs nat udp definitiva
DOC
Planificación cs. correcciones beatriz
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificación y guías de ciencias
DOC
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
DOC
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
DOC
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
DOC
Planificacion 1
DOCX
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
DOC
Evaluació..
DOC
Planificaciones
DOC
Planif 1 cs nat udp definitiva
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificacion n1
Flora y fauna
Planificación
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
Planificación y guías de ciencias
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificacion 1
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Evaluació..
Planificaciones
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planificación ciencias correcciones
Planificacion n1

Más de monica peña rivas (12)

DOC
La energía
DOC
Reflexiones
DOC
Resumen interaccones y guia
DOC
Guía de trabajo
DOC
Prueba 4°
DOC
Presentacion del blog
DOC
Presentacion del blog
DOC
Presentacion del blog
DOC
Metodos de separacion de mezclas
DOC
Bases curriculares
PPT
PPT
Sistema locomotor
La energía
Reflexiones
Resumen interaccones y guia
Guía de trabajo
Prueba 4°
Presentacion del blog
Presentacion del blog
Presentacion del blog
Metodos de separacion de mezclas
Bases curriculares
Sistema locomotor

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Planificacion blog 4°

  • 1. EVALUACION PLANIFICACION MODULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Mónica Peña Rivas DICIEMBRE 2012 1. Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizaje más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa (¿Cómo aprenden más y mejor los niños y niñas? Es un cuarto año básico con un total de 31 alumnos de los cuales 18 son niñas y 13 son niños, es un curso con distintos niveles de aprendizaje. A nivel de comprensión sus principales falencias están el extraer información implícita y en la reflexión global del texto. Debido a estos aspectos presentan dificultades para resolver problemas matemáticos. Del universo del curso están distribuidos por grupos a las siguientes atenciones: educación diferencial, taller de desarrollo personal, atención psicológica y reforzamiento, ya que están insertos en un entorno de riesgo social. Debido a estos factores los logros de aprendizajes no son óptimos.
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE N°1 ACTIVIDADES DE LOS/AS ESTUDIANTES ESTRATEGIAS DEL PROFESOR/A RECURSOS Objetivo general Inicio: - Inicie la clase explicando que durante la sesión saldrán a papelógrafos, plumones Responden preguntas tales como: ¿Qué sentidos pueden observar el entorno y los seres vivos que se encuentran en permanentes, lupas y reglas Reconocer, por medio de la usar para observar el entorno? ¿Qué instrumentos les él, pero especialmente cómo se relacionan. para cada grupo. exploración, que un ecosistema pueden ayudar a describir con precisión lo que observan? - Coménteles acerca de la importancia de la observación está compuesto por elementos ¿Qué animales vertebrados e invertebrados esperas para el trabajo científico; haga énfasis en que esta debe vivos (animales, plantas, etc.) y no encontrar? ser lo más detallada posible para lo cual pueden usar los vivos (piedras, agua, tierra, etc.) En plenario responden la pregunta de título de la clase: sentidos del tacto y la visión, pero también instrumentos que interactúan entre sí. ¿Cómo crees que se relacionan los seres vivos con su como lupas y reglas para medir. hábitat? Y luego se escribe en un papelógrafo -Los estudiantes deben responder la pregunta de título donde realizan una predicción En plenario, guíe la discusión permitiendo que sus estudiantes expresen ideas de forma libre. Registre las ideas en un papelógrafo que deberán revisar al final de Objetivo especifico clase Describir los seres vivos e identificar los factores (bióticos y Desarrollo: abióticos) que les permiten -Trabajan en grupos de 3 estudiantes -formar los grupos mantenerse allí. -Recorren el colegio y observan el entorno -Organice grupos para que puedan discutir y compartir lo -Realizan un dibujo del entorno observado. que observan del entorno. -Trabajan en guía: donde realiza un listado que diferencie Llévelos a observar el entorno. Habilidad del pensamiento entre los componentes vivos y no vivos del hábitat -Mientras realizan la observación, verifique que utilicen las científico observado. ¿Para qué les sirve el Sol a los seres vivos? ¿Para preguntas que guían la observación: ¿Qué animales qué les sirve el agua a los seres vivos? ¿Para qué les sirve el encontraste? ¿Qué están haciendo los seres vivos del Observar, Ilustrar, Reconocer, aire? ¿Cómo describirías los componentes vivos o BIÓTICOS hábitat que observaste? De lo que observaste, ¿qué cosas Listar, Describir, Definir, Explicar de un hábitat? ¿Cómo describirías los componentes no vivos son útiles para la vida de los animales? y Relacionar o ABIOTICOS de un hábitat? ¿Cómo se relacionan los componentes bióticos y abióticos de un hábitat?
  • 3. Cierre: -Observan la imagen de cierre -Muestre la imagen de cierre -Responden preguntas: ¿Cómo definirías lo que es un -Las ideas de niñas y niños deberían apuntar a que los hábitat? ¿Qué interacción o relación observas entre los factores bióticos se componen de los seres vivos, y que los peces y el agua? ¿Qué interacción observas entre la luz del factores abióticos están compuestos de elementos no vivos sol y los peces? ¿Cómo se relacionan las aves con el aire? que son elementales para la vida como el agua, el aire, la -Vuelven a leer la pregunta de título al inicio de la clase y luz o el suelo. su respuesta. -Para finalizar, puede volver a la pregunta y el registro -Construyen una nueva respuesta y la anotan en sus realizado en el papelógrafo para que puedan contrastar sus cuadernos . predicciones con los resultados obtenidos.
  • 5. Guía de trabajo Nombre:______________________________________________ Curso:_____________ Fecha:___________ 1- ¿Qué animales vertebrados e invertebrados esperas encontrar? Vertebrados Invertebrados 2- ¿Cómo crees que se relacionan los seres vivos con su hábitat? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ ___ Responde en grupo: 1- ¿Qué animales encontraste? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 2- ¿Qué están haciendo los seres vivos del hábitat que observaste? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 3- De lo que observaste, ¿Qué cosas son útiles para la vida de los animales? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 4- Has un dibujo del entorno observado
  • 6. 5- Realiza un listado que diferencie entre los componentes vivos y no vivos del hábitat observado Componentes vivos Componentes no vivos 6- De acuerdo a lo observado por tu grupo: a) ¿Para qué les sirve el sol a los seres vivos? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ b) ¿Para qué les sirve el agua a los seres vivos? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ c) ¿Para qué les sirve el aire? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 7- ¿Cómo describirías los componentes vivos o BIÓTICOS de un hábitat? Los componentes bióticos son:_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 8- ¿Cómo describirías los componentes no vivos o ABIÓTICOS de un hábitat? Los componentes abióticos son:________________________________________________________________________
  • 7. _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 9- ¿Cómo se relacionan los componentes bióticos y abióticos de un hábitat? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ 10- Observa la imagen responde: a) ¿Cómo definirías lo que es un hábitat? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ b) ¿Qué interacción o relación observas entre los peces y el agua? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ c) ¿Qué interacción o relación observas entre la luz del sol y los peces? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __ d) Como se relacionan las aves con el aire? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ __