SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MODULO DE CIENCIAS.



Nombre de la docente: Rayén Alejandra Cea Muñoz.                   Horas planificadas: 45 min.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizaje más relevantes. La idea es que plantee información
útil para considerarla en la planificación educativa.

Grupo curso: Tercer año B. Colegio HAYDN de la Florida.

La edad de los estudiantes fluctúa entre los ocho y nueve años de edad, la gran mayoría de los estudiantes proviene de un nivel socioeconómico
medio y viven con ambos padres. Los padres están muy comprometidos con la educación y con el aprendizaje de sus hijos. Los alumnos presentan
gran disposición al aprendizaje.

Para que los alumnos aprendan es fundamental que sean capaces de obedecer instrucciones, para ellos se han construidos reglas y normas de
convivencia dentro de la sala de clases conocidas y propuestas por ellos, de esta manera se genera un clima apropiado para el aprendizaje de todos y
cada uno de los alumnos.

Las estrategias utilizadas para que los alumnos aprendan más y mejor son variadas y están siempre en relación al objetivo de cada una de las clases,
las más utilizadas por la profesora son;

Retroalimentación constante de los temas vistos anteriormente, de manera que se activen los conocimientos previos que ellos poseen, para la
adquisición de la nueva información.

Utilización de material concreto construido por los estudiantes con ayuda de la profesora.

Guías de aprendizaje y de trabajo dentro del aula, las cuales contienen información y luego preguntas abiertas y cerradas, la idea es que ellos
construyan su propio aprendizaje y el profesor actué como mediador de este aprendizaje.

Síntesis de los temas vistos en la clase donde los alumnos elegidos por la profesora al azar comentan lo que aprendieron y como lo aprendieron.
Objetivo de la clase         N° 1                 Actividades del estudiante              Actividades del Profesor                     Recursos.
Objetivo General                                                                                                                  Humanos:
                                        Inicio:                                      Inicio:
-Observar, describir y clasificar los                                                                                          -Profesora
  vertebrados en mamíferos, aves,       Responden a una pregunta dada por la Retroalimentación                 del   trabajado -Alumnos.
 reptiles, anfibios y peces, a partir   profesora en relación a la clase anterior realizado      la    clase     anterior,   la
  de características como cubierta
                                        ¿Cuáles son los animales vertebrados? profesora le pregunta al azar                  a Materiales:
   corporal, presencia de mamas,
   estructuras para la respiración,     Escriben la respuesta en su cuaderno. cuatro de los alumnos de la clase
                                                                                                                   -Video educativo
             entre otras.               Luego       responden        los   alumnos ¿Cuáles     son   los  animales “clasificación de los
                                                                                                                   vertebrados”
                                        seleccionados por la profesora             vertebrados? Según lo que han
Objetivo Especifico
                                        Observan un video presentado por la anotado               en        su       cuaderno, -Guía de aprendizaje.
 -Clasificar los vertebrados en         profesora      donde    se    muestra   la posteriormente se anotan las ideas en
mamíferos, aves, reptiles, anfibios                                                                                               -Lápiz
                                        clasificación de los animales vertebrados.   el pizarrón de manera que ellos
            y peces.
                                                                                                                                  -Goma
                                        Anotan en su cuaderno los cinco grupos recuerden el concepto.
                                        de animales vertebrados.                     La profesora muestra un video a los
                                        Luego leen sus respuestas a la profesora.    alumnos en donde se describen y
                                                                                     clasifican los animales vertebrados
Habilidad del pensamiento
científico.                                                                          según el grupo al cual pertenecen.
                                                                                     Les solicita a los alumnos que anoten
-Observar y formular inferencias.
                                                                                     en su cuaderno los cinco grupos de
                                                                                     animales vertebrados
                                                                                     Pide a algunos de los estudiantes que
                                                                                     lean sus respuestas.
Desarrollo:
                                            Desarrollo:

Alumnos       responden   una   guía   de
                                            Profesora entrega a los alumnos una
aprendizaje donde clasifican los animales
                                            guía de aprendizaje donde ellos
vertebrados en el grupo que corresponden
                                            deben clasificar a los animales
y a la vez dan tres ejemplos de cada uno
                                            vertebrados en el grupo al cual
de estos animales.
                                            corresponden.
Alumnos escriben sus respuestas en su
                                            Solicita a los alumnos que escriban
guía de aprendizaje.
                                            sus   respuestas   en   la   guía      de
Comentan las respuestas a nivel de grupo
                                            aprendizaje.
curso, se comentan las respuestas de sus
                                            Profesora solicita a cuatro alumnos
demás compañeros.
                                            que lean sus respuestas en voz alta.
                                            Profesora escoge alumnos al azar
                                            para que comenten las respuestas de
                                            sus demás compañeros.


Cierre:                                 Cierre:
Alumnos responden una pregunta dada
                                        Profesora solicita a los alumnos que
por la profesora en su cuaderno. ¿Qué
                                        anoten una pregunta en su cuaderno
aprendí hoy?
                                        ¿Qué aprendí hoy?.
Dos alumnos leen sus respuestas a nivel
                                        Al azar elige a dos alumnos para que
de grupo curso.
                                        lean su respuesta.

Más contenido relacionado

DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificación 3° básico ciencias
Planificación invertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificación invertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
Planificación 3° básico ciencias

La actualidad más candente (19)

DOC
C.naturales s
DOC
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
DOCX
Planificación 1 álvarez - luco
DOCX
Planificación 1 álvarez luco
DOCX
Planificación invertebrados 2
DOCX
Planificación ciencias
DOC
Planificacion lista
DOCX
Planifica..
PDF
Planificación 4b
DOCX
Planificación 2 álvarez luco
DOCX
Planificación 2 álvarez - luco
DOCX
Planificacion blog
DOCX
Planificación diaria 7° 07 de marzo
PPT
Perfil psicofuncional
DOCX
DOC
Planificacion En T
DOC
Planificación y guías de ciencias
PDF
Planificacion Unidad Luz y Sonido
DOC
Planificación n°1
C.naturales s
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez luco
Planificación invertebrados 2
Planificación ciencias
Planificacion lista
Planifica..
Planificación 4b
Planificación 2 álvarez luco
Planificación 2 álvarez - luco
Planificacion blog
Planificación diaria 7° 07 de marzo
Perfil psicofuncional
Planificacion En T
Planificación y guías de ciencias
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificación n°1
Publicidad

Similar a Planificacion bloog (20)

DOCX
Planificación 1
DOCX
Sandra (1)
DOCX
Sandra (1)
DOC
Planificación invertebrados
DOCX
Planificación invertebrados 2 1
DOC
Planificacion vertebrados
DOC
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación n°1
DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planificación ciencias naturales
DOC
Flora y fauna
DOCX
Planifica..
DOC
Planificación cs. correcciones beatriz
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificación ciencias correcciones
DOC
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
DOC
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Planificación 1
Sandra (1)
Sandra (1)
Planificación invertebrados
Planificación invertebrados 2 1
Planificacion vertebrados
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° básico ciencias
Planificación n°1
Planificación n°1
Planificación invertebrados
Planificación ciencias naturales
Flora y fauna
Planifica..
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias caracteristicas de los distintos hábitat
Planificacioìn ciencias para la vida nº 1 (1)
Publicidad

Más de rayen26 (17)

PPT
Fotos
DOC
Relexiones
DOC
Relexiones
DOC
Guia blogg
DOC
Animales vertebrados
DOC
Guía de naturaleza invertedrados
DOC
Bases curriculares
PPT
Animales ..
PPT
Ciclo de vida
PPT
Animales sin columna_vertebral
PPT
Trabajo clases de ciencias
DOC
Separacion de mezclas
DOC
Descripsion de mi tema
DOC
Descripsion de mi tema
DOC
Descripsion de mi tema
DOC
Descripsion de mi tema
DOC
Descripsion de mi tema
Fotos
Relexiones
Relexiones
Guia blogg
Animales vertebrados
Guía de naturaleza invertedrados
Bases curriculares
Animales ..
Ciclo de vida
Animales sin columna_vertebral
Trabajo clases de ciencias
Separacion de mezclas
Descripsion de mi tema
Descripsion de mi tema
Descripsion de mi tema
Descripsion de mi tema
Descripsion de mi tema

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Planificacion bloog

  • 1. EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MODULO DE CIENCIAS. Nombre de la docente: Rayén Alejandra Cea Muñoz. Horas planificadas: 45 min. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizaje más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Grupo curso: Tercer año B. Colegio HAYDN de la Florida. La edad de los estudiantes fluctúa entre los ocho y nueve años de edad, la gran mayoría de los estudiantes proviene de un nivel socioeconómico medio y viven con ambos padres. Los padres están muy comprometidos con la educación y con el aprendizaje de sus hijos. Los alumnos presentan gran disposición al aprendizaje. Para que los alumnos aprendan es fundamental que sean capaces de obedecer instrucciones, para ellos se han construidos reglas y normas de convivencia dentro de la sala de clases conocidas y propuestas por ellos, de esta manera se genera un clima apropiado para el aprendizaje de todos y cada uno de los alumnos. Las estrategias utilizadas para que los alumnos aprendan más y mejor son variadas y están siempre en relación al objetivo de cada una de las clases, las más utilizadas por la profesora son; Retroalimentación constante de los temas vistos anteriormente, de manera que se activen los conocimientos previos que ellos poseen, para la adquisición de la nueva información. Utilización de material concreto construido por los estudiantes con ayuda de la profesora. Guías de aprendizaje y de trabajo dentro del aula, las cuales contienen información y luego preguntas abiertas y cerradas, la idea es que ellos construyan su propio aprendizaje y el profesor actué como mediador de este aprendizaje. Síntesis de los temas vistos en la clase donde los alumnos elegidos por la profesora al azar comentan lo que aprendieron y como lo aprendieron.
  • 2. Objetivo de la clase N° 1 Actividades del estudiante Actividades del Profesor Recursos. Objetivo General Humanos: Inicio: Inicio: -Observar, describir y clasificar los -Profesora vertebrados en mamíferos, aves, Responden a una pregunta dada por la Retroalimentación del trabajado -Alumnos. reptiles, anfibios y peces, a partir profesora en relación a la clase anterior realizado la clase anterior, la de características como cubierta ¿Cuáles son los animales vertebrados? profesora le pregunta al azar a Materiales: corporal, presencia de mamas, estructuras para la respiración, Escriben la respuesta en su cuaderno. cuatro de los alumnos de la clase -Video educativo entre otras. Luego responden los alumnos ¿Cuáles son los animales “clasificación de los vertebrados” seleccionados por la profesora vertebrados? Según lo que han Objetivo Especifico Observan un video presentado por la anotado en su cuaderno, -Guía de aprendizaje. -Clasificar los vertebrados en profesora donde se muestra la posteriormente se anotan las ideas en mamíferos, aves, reptiles, anfibios -Lápiz clasificación de los animales vertebrados. el pizarrón de manera que ellos y peces. -Goma Anotan en su cuaderno los cinco grupos recuerden el concepto. de animales vertebrados. La profesora muestra un video a los Luego leen sus respuestas a la profesora. alumnos en donde se describen y clasifican los animales vertebrados Habilidad del pensamiento científico. según el grupo al cual pertenecen. Les solicita a los alumnos que anoten -Observar y formular inferencias. en su cuaderno los cinco grupos de animales vertebrados Pide a algunos de los estudiantes que lean sus respuestas.
  • 3. Desarrollo: Desarrollo: Alumnos responden una guía de Profesora entrega a los alumnos una aprendizaje donde clasifican los animales guía de aprendizaje donde ellos vertebrados en el grupo que corresponden deben clasificar a los animales y a la vez dan tres ejemplos de cada uno vertebrados en el grupo al cual de estos animales. corresponden. Alumnos escriben sus respuestas en su Solicita a los alumnos que escriban guía de aprendizaje. sus respuestas en la guía de Comentan las respuestas a nivel de grupo aprendizaje. curso, se comentan las respuestas de sus Profesora solicita a cuatro alumnos demás compañeros. que lean sus respuestas en voz alta. Profesora escoge alumnos al azar para que comenten las respuestas de sus demás compañeros. Cierre: Cierre: Alumnos responden una pregunta dada Profesora solicita a los alumnos que por la profesora en su cuaderno. ¿Qué anoten una pregunta en su cuaderno aprendí hoy? ¿Qué aprendí hoy?. Dos alumnos leen sus respuestas a nivel Al azar elige a dos alumnos para que de grupo curso. lean su respuesta.