SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 – Metodología PACIE  - CapacitaciónNombre del Proyecto:Programa de Capacitación Docente en el Uso Correcto de las TIC para la Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto de Mejoramiento Profesional del MagisterioNombre del Equipo de asesoría Tecnopedagógica: 	WEB 5.0Slogan de equipo:   Trabajo cooperativo y aprendizaje socialIntegrantes: Karinne Terán, Jesús Pulido, Nelson Gallardo, Magdalena Ullauri, Karla CampañaCoordinador de la fase: Nelson Gallardo Grupo web5.0
MISIÓN:La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad (UPEL-IMPM)Grupo web5.0
VISIÓN: La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria (UPEL-IMPM).
HISTORIA:Creado en 1950 para profesionalizar a los docentes de Educación Primaria.
Actualmente forma y capacita a los docentes del magisterio venezolano.
En pregrado oferta las especialidades de Educación Integral. Educación Preescolar. Educación Especial. Informática. Matemática, entre otras.
Postgrado oferta varios subprogramas para aspirantes al título de Especialistas y Maestría. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN IMPMOBJETIVOImplementar un programa de capacitación en línea soportado en el sistema de gestión de aprendizaje Moodle, dirigido a los docentes de IMPM, en el uso correcto de las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al proceso de la enseñanza aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSConocer las bases filosóficas y teóricas de la modalidad E – Learning.
Comprender la funcionalidad y operacionalidad de la plataforma.
Diferenciar entre la pedagogía, didáctica, método y la metodología aplicada en los EVA.
Manejar los recursos tecnológicos con ética y responsabilidad social
Promover el desarrollo y aplicación de innovaciones educativas fundamentadas en el uso de la tecnología.
Participar como agente activo en la construcción de nuevas capacidades para fortalecer la autogestión y empoderamiento educativo universitario.FUENTES DE INFORMACIÓNSe debe identificar y reconocer las fuentes adecuadas de información, así como también se debe recopilar, analizar, seleccionar, organizar la información pertinente al proyecto. Las principales fuentes de información son los docentes y autoridades de la IMPM, a quien va dirigida la propuesta.
TÉCNICAS PARA ESTABLECER LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓNSe realizará mediante encuestas, técnicas de observación y entrevistas a los docentes para establecer el grado de conocimiento sobre el uso correcto de las TIC y el grado de predisposición para capacitarse.
PROCESO DE CAPACITACIÓNSe implementarán aulas virtuales para cada módulo utilizará la plataforma MOODLE.
La capacitación se  realizará mediante la Modalidad  ELEARNING con la metodología PACIE con la filosofía APRENDER HACIENDO.
Se establecerán los Estándares, patrones y destrezas para cada uno de los cursos y módulos.PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTEMODALIDAD: Modular completamente online, E-learningDURACIÓN: seis meses (24 semanas)FILOSOFÍA: Aprender - HaciendoTIEMPO DE DEDICACIÓN:  al menos dos horas diariasPLATAFORMA VIRTUAL: Moodle  de la Universidad IMPM
Módulo 1: Bases filosóficas y teóricas de la modalidad E – Learning.El propósito fundamental de este módulo es orientar la práctica del docente universitario hacia el uso de la modalidad E – learning o aprendizaje mixto centrados en el estudiante, valorando y utilizando las herramientas que ofrecen las TIC.El E – Learning es una modalidad que pretende ser alternativa a las nuevas formas de educación generadas en los ambientes de aprendizaje electrónico que combina herramientas síncronas y asíncronas para su desarrollo y potencialización del aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Fase Planificacion Learning Leaders
PPTX
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
PPT
Planificación
PPTX
Fase de planificación grupo m
PPTX
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
PPTX
Fatla proyecto
PPTX
Programa de formación para docentes
PPT
Planificacionedutec
Fase Planificacion Learning Leaders
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Planificación
Fase de planificación grupo m
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Fatla proyecto
Programa de formación para docentes
Planificacionedutec

La actualidad más candente (9)

DOCX
Diplomado blended learning
PPTX
Proyecto fase planificacion yessy
PPT
Planificacion fatla grupo I
PPTX
Fase de planificación grupo m - laura carruido
PPTX
Fase de planificacion
PPTX
FASE PLANIFICACION
PPTX
Equipo E Fase_Planificacion
PPTX
C:\Fakepath\Pptunach
PPTX
Tecno evolution asesoría informática integral
Diplomado blended learning
Proyecto fase planificacion yessy
Planificacion fatla grupo I
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificacion
FASE PLANIFICACION
Equipo E Fase_Planificacion
C:\Fakepath\Pptunach
Tecno evolution asesoría informática integral
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Pertukaran Pegawai Pergigian di KKN Bilangan 3 2014
PDF
KEPUTUSAN MESYUARAT JK PENEMPATAN DAN PERTUKARAN PEGAWAI PERGIGIAN KKM BIL 2....
PDF
Bulletin kkm final 3
PDF
Buletin Litbang Bappeda Kota Palangka RayaEdisi 06/Tahun IV/2012
PPT
Objective-Based Budgets GPA 2012
PPT
Taklimat 5S JKE
PPT
Ceramah pra sekolah
PDF
SEAPAForum2014Jakarta-MalaysianGE13
PPT
Teknik penghasilan skrip dan efek boneka yang menarik
PPS
Budgeting
PDF
Cracking the 'Native' Information Experience
PPTX
Legislação acerca da Libras
PPSX
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
DOCX
Técnicas de auditoria
PPT
Que Es Planificar
Pertukaran Pegawai Pergigian di KKN Bilangan 3 2014
KEPUTUSAN MESYUARAT JK PENEMPATAN DAN PERTUKARAN PEGAWAI PERGIGIAN KKM BIL 2....
Bulletin kkm final 3
Buletin Litbang Bappeda Kota Palangka RayaEdisi 06/Tahun IV/2012
Objective-Based Budgets GPA 2012
Taklimat 5S JKE
Ceramah pra sekolah
SEAPAForum2014Jakarta-MalaysianGE13
Teknik penghasilan skrip dan efek boneka yang menarik
Budgeting
Cracking the 'Native' Information Experience
Legislação acerca da Libras
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas de auditoria
Que Es Planificar
Publicidad

Similar a Planificacion definitiva (20)

PPTX
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
PPT
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
PPT
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
PPT
Fase2 Final Planificacion
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
PPTX
Capacitación U.Pampa
PPTX
Fase planificación equipo e(3)
PPT
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
PPTX
Fase 2 esteban_ planificación
PPTX
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
PPT
Fase De Planificación
PPT
Slide en diapositivas
PPT
Slide en diapositivas
PPTX
Fase planificación 1 capacitación
PPT
Fase planificacion grupo g
PPTX
MPC102011 catedráticos fase planificación
PPTX
Fase planificación slides opercion triunfo
PDF
Fase de planificación figueroa ingrid
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
Fase2 Final Planificacion
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
Capacitación U.Pampa
Fase planificación equipo e(3)
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Fase De Planificación
Slide en diapositivas
Slide en diapositivas
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificacion grupo g
MPC102011 catedráticos fase planificación
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase de planificación figueroa ingrid

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Planificacion definitiva

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 – Metodología PACIE - CapacitaciónNombre del Proyecto:Programa de Capacitación Docente en el Uso Correcto de las TIC para la Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto de Mejoramiento Profesional del MagisterioNombre del Equipo de asesoría Tecnopedagógica: WEB 5.0Slogan de equipo: Trabajo cooperativo y aprendizaje socialIntegrantes: Karinne Terán, Jesús Pulido, Nelson Gallardo, Magdalena Ullauri, Karla CampañaCoordinador de la fase: Nelson Gallardo Grupo web5.0
  • 2. MISIÓN:La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad (UPEL-IMPM)Grupo web5.0
  • 3. VISIÓN: La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación, mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria (UPEL-IMPM).
  • 4. HISTORIA:Creado en 1950 para profesionalizar a los docentes de Educación Primaria.
  • 5. Actualmente forma y capacita a los docentes del magisterio venezolano.
  • 6. En pregrado oferta las especialidades de Educación Integral. Educación Preescolar. Educación Especial. Informática. Matemática, entre otras.
  • 7. Postgrado oferta varios subprogramas para aspirantes al título de Especialistas y Maestría. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN IMPMOBJETIVOImplementar un programa de capacitación en línea soportado en el sistema de gestión de aprendizaje Moodle, dirigido a los docentes de IMPM, en el uso correcto de las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al proceso de la enseñanza aprendizaje.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOSConocer las bases filosóficas y teóricas de la modalidad E – Learning.
  • 9. Comprender la funcionalidad y operacionalidad de la plataforma.
  • 10. Diferenciar entre la pedagogía, didáctica, método y la metodología aplicada en los EVA.
  • 11. Manejar los recursos tecnológicos con ética y responsabilidad social
  • 12. Promover el desarrollo y aplicación de innovaciones educativas fundamentadas en el uso de la tecnología.
  • 13. Participar como agente activo en la construcción de nuevas capacidades para fortalecer la autogestión y empoderamiento educativo universitario.FUENTES DE INFORMACIÓNSe debe identificar y reconocer las fuentes adecuadas de información, así como también se debe recopilar, analizar, seleccionar, organizar la información pertinente al proyecto. Las principales fuentes de información son los docentes y autoridades de la IMPM, a quien va dirigida la propuesta.
  • 14. TÉCNICAS PARA ESTABLECER LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓNSe realizará mediante encuestas, técnicas de observación y entrevistas a los docentes para establecer el grado de conocimiento sobre el uso correcto de las TIC y el grado de predisposición para capacitarse.
  • 15. PROCESO DE CAPACITACIÓNSe implementarán aulas virtuales para cada módulo utilizará la plataforma MOODLE.
  • 16. La capacitación se realizará mediante la Modalidad ELEARNING con la metodología PACIE con la filosofía APRENDER HACIENDO.
  • 17. Se establecerán los Estándares, patrones y destrezas para cada uno de los cursos y módulos.PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTEMODALIDAD: Modular completamente online, E-learningDURACIÓN: seis meses (24 semanas)FILOSOFÍA: Aprender - HaciendoTIEMPO DE DEDICACIÓN: al menos dos horas diariasPLATAFORMA VIRTUAL: Moodle de la Universidad IMPM
  • 18. Módulo 1: Bases filosóficas y teóricas de la modalidad E – Learning.El propósito fundamental de este módulo es orientar la práctica del docente universitario hacia el uso de la modalidad E – learning o aprendizaje mixto centrados en el estudiante, valorando y utilizando las herramientas que ofrecen las TIC.El E – Learning es una modalidad que pretende ser alternativa a las nuevas formas de educación generadas en los ambientes de aprendizaje electrónico que combina herramientas síncronas y asíncronas para su desarrollo y potencialización del aprendizaje
  • 19. Objetivos:Reconocer los elementos esenciales de la modalidad, incluidos los principios morales y éticos y las responsabilidades sociales y legales que subyacen en su ejecución.
  • 20. Analizar los problemas éticos y académicos en la documentación extraída de la red, el plagio, la confidencialidad y la propiedad de la propiedad intelectual.
  • 21. Describir los alcances del proceso de apropiación de la tecnología y su importancia para el desarrollo de experiencias educativas universitarias innovadoras.Módulo 2: Funcionalidad y Operacionalidad de la plataforma MoodleMoodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.
  • 22. Objetivos: Comprender la funcionalidad y operacionalidad de la plataforma, así como de conocer las herramientas y alternativas que ofrece la plataforma Moodle para el desarrollo y la administración de cursos en línea
  • 23. Interactuar de forma real en los módulos activos.
  • 24. Usar los módulos no convencionales.
  • 25. Crear las aulas virtuales propias.
  • 26. Iniciar los procesos de básicos de tutoría en línea.
  • 28. Realizar actividades grupales y participar en comunidades de aprendizaje Módulo 3: Pedagogía, didáctica y metodología para la facilitación del proceso de enseñanza – aprendizaje a través de entornos virtuales de aprendizajeLa modalidad de E – Learning apoyada en la metodología PACIE establece el conjunto de relaciones que se dan en el escenario del aula virtual, con cada uno de sus actores (estudiantes, tutores, autores, diseñadores, pedagogos, virtualizadores); establece, identifica y proyecta los recursos, medios y materiales propios de la educación virtual para viabilizar el proceso de enseñanza aprendizaje con calidad, desde una perspectiva que involucre a todos los actores del proceso educativo, que abarque desde la construcción de los cursos, hasta la implementación de los programas y la evaluación de los mismos.
  • 29. Objetivos:Brindar un conjunto de bases y parámetros para el análisis y estructura de la educación y los procesos de enseñanza – aprendizaje con “calidad” bajo entornos virtuales de aprendizaje.
  • 30. Describir los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas aportando estrategias educativas que permiten facilitar el aprendizaje bajo entornos virtuales de aprendizaje.
  • 31. Desarrollar proyectos que se apoyen en Moodle y que permitan transformar labores académicas e introducir cambios importantes en la cultura docente universitario.
  • 32. Implementar en la plataforma, cursos en línea aplicando la metodología PACIEPlan de evaluaciónPara la aprobación del curso se deben cumplir los siguientes criterios, los cuales poseen un porcentaje que sumado al total, deben sobrepasar el 85% para su aprobación
  • 35. Desarrollo de las actividades 40%
  • 36. Apropiación de los contenidos 30%
  • 37. Actividad final (examen práctico a través de moodle) 20%RESULTADOS ESPERADOSDocentes competentes en manejo correcto de las TIC con fines educativos
  • 38. Docentes que deseen colaborar como tutores virtuales.
  • 39. Aulas virtuales disponibles para el estudio de las diferentes áreas del conocimiento.