SlideShare una empresa de Scribd logo
plataformasvirtuales.
angelballesterosarreola
educación artística
● ¿Qué es una Plataforma virtual?
Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se
utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red
internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-
alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
●Algunos de sus aspectos son:
La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de
personal de la retroalimentación, configuración de cursos, etc.).
La distribución de los contenidos formativos.
La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.
El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
● Tipos de Plataformas virtuales:
1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de
este tipo de plataforma virtual tenemos la e-educativa que es utilizada por la
Universidad de Panamá.
2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más
populares es Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o
Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que
actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.
3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e
implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).
● ¿Cómo funciona una Plataforma virtual?
Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz
gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno,
docente, administrador y otros. En la plataforma virtual Moodle existen los
siguientes roles para el usuario:
Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa
en el sitio, en todos los cursos.
Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y
enseñar en ellos.
Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un
curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden
enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las
actividades.
Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un
curso.
Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están
autorizados para escribir.
Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.
● ¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la
educación presencial?
Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y
fortalecer nuestras clases presenciales, por ejemplo en un curso presencial de
Inglés Técnico el docente puede escoger o crear sus materiales didácticos (texto,
videos, sonidos, imágenes, animaciones, entre otros) y luego subirlos
(guardarlos) en la plataforma virtual de su institución, los materiales estarán con
libre acceso a los alumnos del curso. Las actividades pueden ser enviadas a la
plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema
desarrollado.
● Conclusión
La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la
educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que de sabérsela
administrar, manejar colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad
académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los
docentes tomando en cuenta el alcance, repercusiones que la tecnología de la
comunicación ha generado
● Referencias
https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web
&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwio86ThvYzPAhWLFT4KHWYUAD0QFgg
tMAA&url=https%3A%2F%2Fmoodle.org%2Fpluginfile.php%2F227%2Fmo
d_forum%2Fattachment%2F1063388%2FPLATAFORMAS%2520VIRTUALES.do
cx&usg=AFQjCNHADGgtMA0hXA5IBIfOBQZNv2gXkQ&sig2=CKkSiySJTPAoca
YfG-M9iA

Más contenido relacionado

PDF
Historia de la educacion a distancia
DOC
Redes Locales. Intranet y Extranet
PPTX
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
DOCX
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
PPTX
FORMATO XML
PPTX
2. Frontera de internet. Redes de acceso
PDF
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
PPTX
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de la educacion a distancia
Redes Locales. Intranet y Extranet
Estructura del internet, redes lan, man y wan.ppt
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
FORMATO XML
2. Frontera de internet. Redes de acceso
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Y NO GUIADOS.
Historia de-las-redes-de-datos

Destacado (15)

PPTX
Power de texto expositivo para 5 grado
PPTX
Pawer Texto expositivo
PPTX
La importancia de las tic`s en la educación
PPTX
App project
PDF
Kimberley Process Mid-term report
PPTX
Power de Texto Expositivo
PPTX
Instagram
PPTX
Auditore y peralta
PPTX
Pautas de convivencia_
PPTX
Calentamiento Específico Voleibol
PPTX
каиргельдыруслан+чай+клиент
DOC
Resume
PPTX
El agua auditore_y_peralta_1448280239
PPTX
Calentamiento Específico Voleibol
PPTX
Texto expositivo
Power de texto expositivo para 5 grado
Pawer Texto expositivo
La importancia de las tic`s en la educación
App project
Kimberley Process Mid-term report
Power de Texto Expositivo
Instagram
Auditore y peralta
Pautas de convivencia_
Calentamiento Específico Voleibol
каиргельдыруслан+чай+клиент
Resume
El agua auditore_y_peralta_1448280239
Calentamiento Específico Voleibol
Texto expositivo
Publicidad

Similar a Plataformas virtuales (20)

DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas educaticas
DOCX
Plataformas educaticas
PPTX
Plataformas virtuales
PPT
Practico plataformas vituales
PPTX
Analisis las plataformas virtuales
PPTX
Enetics diapositivas
PPTX
Enetics diapositivas
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Plataformas virtuales
DOCX
Aula virtual.
PPTX
Trabajo grupal semana 4
PPTX
Trabajo grupal semana 4
PPTX
Trabajo grupal semana 4
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Plataformas educaticas
Plataformas educaticas
Plataformas virtuales
Practico plataformas vituales
Analisis las plataformas virtuales
Enetics diapositivas
Enetics diapositivas
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Aula virtual.
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal semana 4
Trabajo grupal semana 4
Publicidad

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Plataformas virtuales

  • 2. ● ¿Qué es una Plataforma virtual? Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno- alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
  • 3. ●Algunos de sus aspectos son: La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación, configuración de cursos, etc.). La distribución de los contenidos formativos. La comunicación entre alumnado y equipo tutorial. El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
  • 4. ● Tipos de Plataformas virtuales: 1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de plataforma virtual tenemos la e-educativa que es utilizada por la Universidad de Panamá. 2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas. 3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).
  • 5. ● ¿Cómo funciona una Plataforma virtual? Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros. En la plataforma virtual Moodle existen los siguientes roles para el usuario: Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos. Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos. Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
  • 6. Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades. Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso. Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir. Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.
  • 7. ● ¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial? Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras clases presenciales, por ejemplo en un curso presencial de Inglés Técnico el docente puede escoger o crear sus materiales didácticos (texto, videos, sonidos, imágenes, animaciones, entre otros) y luego subirlos (guardarlos) en la plataforma virtual de su institución, los materiales estarán con libre acceso a los alumnos del curso. Las actividades pueden ser enviadas a la plataforma, también se pueden realizar consignas de foros relacionados al tema desarrollado.
  • 8. ● Conclusión La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que de sabérsela administrar, manejar colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los docentes tomando en cuenta el alcance, repercusiones que la tecnología de la comunicación ha generado