SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñado por: Ing. Wilma Gavilanes Nuevas formas de enseñar y aprender
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de  un nuevo espacio social-virtual  para las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones .
Es una  estrategia  educativa, basada en el uso intensivo de las  nuevas tecnologías   de la información y la comunicación(Tic’s) ,  estructuras  operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
 
Se lo define como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazarse  con otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
Plataformas Gestoras de Aprendizaje LMS Las plataformas gestoras de aprendizaje o LMS, incluyen una variedad de herramientas y funcionalidades, estas permiten crear un entorno virtual de aprendizaje con mucha facilidad sin necesidad de ser expertos programadores. Se puede  definir una LMS como un sistema que organiza las actividades deformación dentro de una institución (Join, 2005). Las plataformas comerciales más conocidas son  WebCT (presente en el 50% de los campus españoles) y Blackboard. (Utilizada por la UAT y el ITESM). Las mismas que son privadas y muy costosas, por esta razón se recomienda utilizar un LMS basado en software libre.
Moodle es uno de las plataformas LMS de software Libre más populares y está actualmente viviendo una fase explosiva de expansión. Su comunidad de usuarios y desarrolladores es muy numerosa y se caracteriza por su entusiasmo respecto al sistema. Moodle es un proyecto inspirado en la pedagogía del  constructivismo social. Esto la convierte en una excelente opción para incorporar esta plataforma en un contexto de B-Learning.
Según expertos como  Palloff y Pratt  (2001), los principios esenciales que han orientado la buena enseñanza presencial son igualmente válidos para un entorno virtual. De acuerdo con la Asociación Americana de Educación Superior ¿Cómo enseñar un curso Virtual?
Según Palloff y Pratt (2001) para una transición exitosa a la enseñanza en-línea se deben trabajar con especial atención los siguientes aspectos:
 
 
Bibliografía http://colegiovirtual.org/pr03_15.html www.educlic. com www.fatla.org BRIET, D. (2006). Un reto en la Formación del Profesorado. Ponencia presentada al VI Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2006, Islas Baleares. BRODSKY, M. W.  (2003). Four Blended Learning Blunders and How to Avoid Them. Learning Circuits , Noviembre 2003.  Revisado en Linea en sitio Web: http://www.astd.org/ASTD/Publications/LearningCircuits/2003/nov2003/elearn.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Plataforma educativa
PPTX
Estefania mejia
PPTX
Estefania mejia
PPTX
Estefania mejia terminar
PPTX
Bloque academico mauricio freile
PPTX
Informatica
PPTX
Platafromas vituales daniela[1]
Plataforma educativa
Estefania mejia
Estefania mejia
Estefania mejia terminar
Bloque academico mauricio freile
Informatica
Platafromas vituales daniela[1]

La actualidad más candente (13)

PPTX
PPTX
Presentación plataformas.
PPTX
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Diapositivas moodle
PPT
E - LEARNING
PPTX
William molina
PPTX
María lucia castro german
PDF
Entornos virtuales
PPTX
Universidad+grande opencourseware
PPTX
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
DOCX
Preguntas tic
Presentación plataformas.
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diapositivas moodle
E - LEARNING
William molina
María lucia castro german
Entornos virtuales
Universidad+grande opencourseware
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
Preguntas tic
Publicidad

Destacado (20)

PDF
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
PDF
contributionsmethodologiques1
PDF
Vazeux jfk2011
PDF
Tudor Web Social 5-7-2011
PPSX
Désarmement nucléaire
PPT
E books
PPS
213244 lucienne daeninckx
PDF
Journauxdeclasse.be
PPS
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
PDF
jean_cedric_callies_rapport_stage_2014
PDF
Mente humana y el sistema nervioso
PPT
Les plantes de l'hort
PPT
Google apps mayo 2011
PDF
La historia de la ciencia y tecnologia
PDF
Conocimiento silencioso
PDF
Rédiger pour un blogue institutionnel
PPT
PDF
La fondation présente beaucoup d’attraits par Frederic Lejoint JV57
ODP
Krita - Tu tambien puedes pintar un arbol Feliz
PPTX
Infr artisans® juin2015
8 sites vietnamiens classés à l'unseco - voyage au Vietnam - Horizon Vietnam ...
contributionsmethodologiques1
Vazeux jfk2011
Tudor Web Social 5-7-2011
Désarmement nucléaire
E books
213244 lucienne daeninckx
Journauxdeclasse.be
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
jean_cedric_callies_rapport_stage_2014
Mente humana y el sistema nervioso
Les plantes de l'hort
Google apps mayo 2011
La historia de la ciencia y tecnologia
Conocimiento silencioso
Rédiger pour un blogue institutionnel
La fondation présente beaucoup d’attraits par Frederic Lejoint JV57
Krita - Tu tambien puedes pintar un arbol Feliz
Infr artisans® juin2015
Publicidad

Similar a Plataformasvirtuales 090930175741 Phpapp01 (20)

PPTX
Plataformas e-learning
DOCX
Plano Cartesiano Introductorio.
PPTX
Tarea 3.2 realizada
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Deber de plataforma
PPTX
Tecnologias presentacion
PDF
Plataformas lms
PDF
Campus Virtual
PPTX
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PPTX
Plataforma lms
PDF
Revista digital (pdf interactivo)
PDF
Analizamos 19 Plataformas e-learning.pdf
DOCX
Deber de plataforma
DOCX
Deber de plataforma
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Plataformas virtuales
Plataformas e-learning
Plano Cartesiano Introductorio.
Tarea 3.2 realizada
Deber de plataforma
Deber de plataforma
Deber de plataforma
Tecnologias presentacion
Plataformas lms
Campus Virtual
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Plataforma lms
Revista digital (pdf interactivo)
Analizamos 19 Plataformas e-learning.pdf
Deber de plataforma
Deber de plataforma
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Expo ofimatica
Plataformas virtuales

Más de Wilma Gavilanes (7)

PPSX
Academico
PPSX
Academico
PPTX
Evaluacion Grupo Delfines
PPT
Plataformasvirtuales
PPT
Plataformasvirtuales 090930175741 Phpapp01
PPT
Herramientasutiles
PPT
Academico
Academico
Evaluacion Grupo Delfines
Plataformasvirtuales
Plataformasvirtuales 090930175741 Phpapp01
Herramientasutiles

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Plataformasvirtuales 090930175741 Phpapp01

  • 1. Diseñado por: Ing. Wilma Gavilanes Nuevas formas de enseñar y aprender
  • 2. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones .
  • 3. Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación(Tic’s) , estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
  • 4.  
  • 5. Se lo define como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazarse con otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
  • 6. Plataformas Gestoras de Aprendizaje LMS Las plataformas gestoras de aprendizaje o LMS, incluyen una variedad de herramientas y funcionalidades, estas permiten crear un entorno virtual de aprendizaje con mucha facilidad sin necesidad de ser expertos programadores. Se puede definir una LMS como un sistema que organiza las actividades deformación dentro de una institución (Join, 2005). Las plataformas comerciales más conocidas son WebCT (presente en el 50% de los campus españoles) y Blackboard. (Utilizada por la UAT y el ITESM). Las mismas que son privadas y muy costosas, por esta razón se recomienda utilizar un LMS basado en software libre.
  • 7. Moodle es uno de las plataformas LMS de software Libre más populares y está actualmente viviendo una fase explosiva de expansión. Su comunidad de usuarios y desarrolladores es muy numerosa y se caracteriza por su entusiasmo respecto al sistema. Moodle es un proyecto inspirado en la pedagogía del constructivismo social. Esto la convierte en una excelente opción para incorporar esta plataforma en un contexto de B-Learning.
  • 8. Según expertos como Palloff y Pratt (2001), los principios esenciales que han orientado la buena enseñanza presencial son igualmente válidos para un entorno virtual. De acuerdo con la Asociación Americana de Educación Superior ¿Cómo enseñar un curso Virtual?
  • 9. Según Palloff y Pratt (2001) para una transición exitosa a la enseñanza en-línea se deben trabajar con especial atención los siguientes aspectos:
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Bibliografía http://colegiovirtual.org/pr03_15.html www.educlic. com www.fatla.org BRIET, D. (2006). Un reto en la Formación del Profesorado. Ponencia presentada al VI Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2006, Islas Baleares. BRODSKY, M. W. (2003). Four Blended Learning Blunders and How to Avoid Them. Learning Circuits , Noviembre 2003. Revisado en Linea en sitio Web: http://www.astd.org/ASTD/Publications/LearningCircuits/2003/nov2003/elearn.htm