SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
EVALUACIÓN DE SOFTWARE
Plumo en el circo
EN CADA ANIMACIÓN UNA ACTIVIDAD
DIFERENTE
PRESENTA ACTIVIDADES PRINCIPALMENTE DE
MATEMÁTICA Y LENGUA
LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PERMITEN:

   COMPLETAR SERIES NUMÉRICAS

   ESTABLECER RELACIONES DE ESPACIO
    ENTRE OBJETOS: ARRIBA, AL FRENTE, ETC.

   APRENDER NÚMEROS .

    RECONOCER SIMETRÍAS.

    CLASIFICAR OBJETOS.
   IDENTIFICAR LETRAS

   ASOCIACION ENTRE MAYUSCULAS Y
    MINUSCULAS

   ORDENAR LAS LETRAS DEL ALFABETO.

   DIFERENCIAR ENTRE IMÁGENES
EN CASO DE QUE EL NIÑO/A COMETA UN
  ERROR, SE ESCUCHA UN SONIDO (TOS,
  SONIDOS COMO UPS, OHH OHH, ENTRE
OTROS) DE MODO TAL QUE SE PERCATAN DEL
                MISMO.
ES UN JUEGO ATRACTIVO EN CUANTO A
SU ESTÉTICA, TENIENDO ELEMENTOS
COMO SONIDOS, COLORES E IMÁGENES
ADECUADAS, UTILIZA UN LENGUAJE
CLARO, Y COHERENTE CON EL FIN DE
QUE LOS NIÑOS/AS PUEDAN SEGUIR LAS
INSTRUCCIONES CORRECTAMENTE Y
JUGAR DE MANERA PERTINENTE Y
SEGÚN SUS INTERESES.
FIN

Más contenido relacionado

DOC
Project linguistics - Phonetic Component
PPTX
Baile en el ecuador
PPTX
Ingles Presentacion
PPTX
Fonología y fonetica
PPT
Carmen gloria rives (verbo haber)
DOCX
Cronología de la Psicolinguistica y sus áreas de investigación..
PPT
What speakers know
Project linguistics - Phonetic Component
Baile en el ecuador
Ingles Presentacion
Fonología y fonetica
Carmen gloria rives (verbo haber)
Cronología de la Psicolinguistica y sus áreas de investigación..
What speakers know

La actualidad más candente (8)

PPT
phonetics and phonology
PPT
Relaciones gramaticales
PPT
Aspectos segmentales
PPT
The Sound of Language
PPT
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
PPT
Copy Of Presentation Intonation
PPT
Considerations in the L2 learning process (summary H. Brown)
PPTX
Consonantes
phonetics and phonology
Relaciones gramaticales
Aspectos segmentales
The Sound of Language
Span 4573 variaciones dialectales morfología y léxico 2015
Copy Of Presentation Intonation
Considerations in the L2 learning process (summary H. Brown)
Consonantes
Publicidad

Similar a Plumo en el circo (20)

DOC
Software educativo plumo en el circo selva
PPTX
Software educativos para niños de jardín
DOC
Ficha de evaluación Plumo en el circo
DOCX
Los juegos plumo zoo
DOCX
Los juegos plumo zoo
DOCX
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
DOCX
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
DOCX
Los juegos plumo ci
ODP
Power point plumo
ODP
Power point plumo
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
Cuadro de tutoriales
DOCX
Práctica 2 Análisis de programas de autor.
DOCX
Situacion de aprendizaje 1 a n
DOCX
Actividades 1º
PPTX
El conejo lector
PPT
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
PDF
Software educativo como estrategia de aprendizaje
ODT
Evaluación de software
DOC
Proyecto priss y clau
Software educativo plumo en el circo selva
Software educativos para niños de jardín
Ficha de evaluación Plumo en el circo
Los juegos plumo zoo
Los juegos plumo zoo
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Los juegos plumo ci
Power point plumo
Power point plumo
Secuencia didáctica
Cuadro de tutoriales
Práctica 2 Análisis de programas de autor.
Situacion de aprendizaje 1 a n
Actividades 1º
El conejo lector
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Software educativo como estrategia de aprendizaje
Evaluación de software
Proyecto priss y clau
Publicidad

Más de diana2015 (6)

DOCX
Evaluacion de software
DOCX
Evaluación de software plumo
DOCX
Glosario tics
PPTX
Plumo en el circo
DOCX
Evaluación de software plumo
DOCX
Enciclopedia de animales
Evaluacion de software
Evaluación de software plumo
Glosario tics
Plumo en el circo
Evaluación de software plumo
Enciclopedia de animales

Plumo en el circo

  • 2. EN CADA ANIMACIÓN UNA ACTIVIDAD DIFERENTE
  • 3. PRESENTA ACTIVIDADES PRINCIPALMENTE DE MATEMÁTICA Y LENGUA
  • 4. LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PERMITEN:  COMPLETAR SERIES NUMÉRICAS  ESTABLECER RELACIONES DE ESPACIO ENTRE OBJETOS: ARRIBA, AL FRENTE, ETC.  APRENDER NÚMEROS .  RECONOCER SIMETRÍAS.  CLASIFICAR OBJETOS.
  • 5. IDENTIFICAR LETRAS  ASOCIACION ENTRE MAYUSCULAS Y MINUSCULAS  ORDENAR LAS LETRAS DEL ALFABETO.  DIFERENCIAR ENTRE IMÁGENES
  • 6. EN CASO DE QUE EL NIÑO/A COMETA UN ERROR, SE ESCUCHA UN SONIDO (TOS, SONIDOS COMO UPS, OHH OHH, ENTRE OTROS) DE MODO TAL QUE SE PERCATAN DEL MISMO.
  • 7. ES UN JUEGO ATRACTIVO EN CUANTO A SU ESTÉTICA, TENIENDO ELEMENTOS COMO SONIDOS, COLORES E IMÁGENES ADECUADAS, UTILIZA UN LENGUAJE CLARO, Y COHERENTE CON EL FIN DE QUE LOS NIÑOS/AS PUEDAN SEGUIR LAS INSTRUCCIONES CORRECTAMENTE Y JUGAR DE MANERA PERTINENTE Y SEGÚN SUS INTERESES.
  • 8. FIN