SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a
cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los
alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Revisión del PAT (Plan de Acción Tutorial) 1er
trimestre
2 Sesión inicial de evaluación inicial con equipo de orientación para
informar de alumnado con ACI al equipo docente
1er
trimestre
3 Coordinación del tutor con el Equipo de Orientación y apoyo 1er
trimestre 2º
trimestre
3er
trimestre
4 Establecimiento de una sesión mensual de tutoría y otra de
asambleas en primaria
1er
trimestre 2º
trimestre
3er
trimestre
5 Potenciar los desdobles de las áreas instrumentales con el área de
música en primaria y desdobles de inglés y psicomotricidad en
infantil
1er
trimestre 2º
trimestre
3er
trimestre
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la
formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Elegir los coordinadores de ciclo. 1er
trimestre
2 Hacer reuniones entre los equipos docentes para la
coordinación y evaluación. 1er
trimestre 2ºtrime 3er
trimestre
3 Participar en seminarios de formación respondiendo a las necesidades
del centro. 1er
trimestre 2ºtrime
stre
3er
trimestre
4 Realizar equipos docentes en función de las necesidades que surgen en
el aula.
En cualquier
momento
Cualq.
mom
Cualq.
mom
5 Evaluación y seguimiento de las acciones y actuaciones desarrolladas
para fomentar y potenciar el trabajo en equipo
1er
trim 2ºtrim 3er
trim
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del
alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su
vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Revisión de la memoria y propuesta de mejoras del curso anterior.
Consideración de las mismas para la elaboración de la PGA.
1er
trim
2 Revisión de los procedimientos de evaluación,tanto de procesos de enseñanza-
aprendizaje como de los resultados.
1er
trim
3 Lectura de los informes del curso anterior con el nuevo alumnado o de nueva
incorporación
1er
trim
4 Realización de una evaluación incial de los conocimientos previos 1er
trim
5 Realización de una reflexión final al trimestre para comprobar lo que ha
aprendido
1er
trim 2ºtrim 3er
trim
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto
educativas como sociales, culturales, laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Colaboración con la biblioteca municipal de la asistencia de los alumnos de
forma rotatoria para recibir distintos talleres
1er
2º 3º
2 Fomentar el deporte como hábito saludable ( Cub de remo y piscina municipal,
canchas de tenis y pádel)
1er 2º 3º
3 Acudir a representaciones teatrales en la Sala cultural del municipio(diferentes
representaciones ...)
2º 3º
4 Acudir a leer y representar con los niños al residencia geriátrica del municpio 1º 2º 3º
5 Fomentar talleres de música en colaboración con el centro cívico municipal 1º 2º
6 Jornadas de puertas abiertas en la semana Cultural a las familias 2º
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito Diseñar un plan de biblioteca
Nº Acción Temporalización
1 Establecer el coordinador y los colaboradores 1er
trim
2 Diseñar el plan de trabajo anual para todo el centro 1er
trim
3 Buscar lecturas respondiendo a festividades o celebraciones importantes 1er
trim
4 Colaboración de todo el claustro en cuanto a la elección de diferentes temáticas 1er
trim 2ºtrim 3er
trim
5 Catalogar y tejuelar los nuevos libros adquiridos 1er
trim 2º trim 3er
trim
6 Establecer turnos del alumnado de tercer ciclo para realizar los préstamos en
la biblioteca y atender el rincón de lectura en el recreo
1er
trim
7 Potenciar y fomentar el uso de la Biblioteca de Aula y de Centro 1er
trim 2ºtrim 3er
trim
Ámbito relaciones miembros de la comunidad educativa: Crear una red digital que permita la
comunicación y la información con todos los miembros de la comunidad educativa
Nº Acción Temporalización
1 Elaborar un plan de comunicación externa e interna y nombrar a los
responsables del plan
1er
trimestre
2 Establecer los canales de comunicación 1er
trimestre
3 Petición de permisos y autorizaciones necesarios a las familias 1er
trimestre
4 Hacer un seguimiento del plan de comunicación en el que participe la
comunidad educativa
1er
trimestre
2º
trimes
tre
3er
trime
stre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Pmd Mª Fuensanta Fernández
PDF
Planes de mejora
DOCX
Plan mejora
DOCX
Plan mejora
DOCX
Tarea 5. 2
DOCX
Plan de mejora act 5
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Planes de mejora
Plan mejora
Plan mejora
Tarea 5. 2
Plan de mejora act 5

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLAN DE MEJORA
PDF
Propuestas de Mejora
PDF
Acciones
PDF
Pmdjuangarciaconesa
DOCX
DOCX
Plan mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
5.2 planes de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Planes de Mejora
DOCX
Función directiva
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
PLANES DE MEJORA
PDF
Planes de mejora
PPTX
Proyecto de direccion
PDF
Trabajo 5.2. Objetivos y Acciones Plan de Mejora
PDF
Planes de mejora
ODT
Plan de mejora paki
PLAN DE MEJORA
Propuestas de Mejora
Acciones
Pmdjuangarciaconesa
Plan mejora
Plan de mejora
5.2 planes de mejora
Planes de mejora
Planes de Mejora
Función directiva
Plan de mejora
Plan de mejora
PLANES DE MEJORA
Planes de mejora
Proyecto de direccion
Trabajo 5.2. Objetivos y Acciones Plan de Mejora
Planes de mejora
Plan de mejora paki
Publicidad

Similar a Pmdcursodireccion (20)

PDF
5.2 plan de mejora
PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
DOCX
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
PDF
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
DOCX
Actividad 5.2
DOCX
Tarea5 2
PDF
Planes de mejora
PDF
5.2 planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
Actividad 5.2
PDF
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
PPTX
Proyecto dirección jackie
DOCX
PDF
PDF
Plan de mejora
DOCX
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PDF
Plan de mejora
DOC
Planes de mejora
5.2 plan de mejora
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Actividad 5.2
Tarea5 2
Planes de mejora
5.2 planes de mejora
Plan de mejora
Actividad 5.2
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Proyecto dirección jackie
Plan de mejora
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
Plan de mejora
Planes de mejora
Publicidad

Más de LAURAMAZA (18)

PDF
Proyectocursolaura
PDF
Evaluacion interna4
PDF
Informe interno 3
PDF
Informe interno2
PDF
Evaluacion internacentro1
ODT
Analisisfernandorios
ODT
Analisisfernandorios
PPTX
Dafofernandodelosrios
PPTX
Maltrato
PDF
Contrato lectura
DOCX
Dia activo 1
DOCX
Gasto energetico diario
DOCX
Dia activo
ODT
Aparato digestivo2
DOCX
Juegonutricion1
DOCX
Juegonutricion
DOCX
Recuerdo de 24_horas
DOCX
Tarea 1.1
Proyectocursolaura
Evaluacion interna4
Informe interno 3
Informe interno2
Evaluacion internacentro1
Analisisfernandorios
Analisisfernandorios
Dafofernandodelosrios
Maltrato
Contrato lectura
Dia activo 1
Gasto energetico diario
Dia activo
Aparato digestivo2
Juegonutricion1
Juegonutricion
Recuerdo de 24_horas
Tarea 1.1

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Pmdcursodireccion

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Revisión del PAT (Plan de Acción Tutorial) 1er trimestre 2 Sesión inicial de evaluación inicial con equipo de orientación para informar de alumnado con ACI al equipo docente 1er trimestre 3 Coordinación del tutor con el Equipo de Orientación y apoyo 1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 4 Establecimiento de una sesión mensual de tutoría y otra de asambleas en primaria 1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 5 Potenciar los desdobles de las áreas instrumentales con el área de música en primaria y desdobles de inglés y psicomotricidad en infantil 1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Elegir los coordinadores de ciclo. 1er trimestre 2 Hacer reuniones entre los equipos docentes para la coordinación y evaluación. 1er trimestre 2ºtrime 3er trimestre 3 Participar en seminarios de formación respondiendo a las necesidades del centro. 1er trimestre 2ºtrime stre 3er trimestre 4 Realizar equipos docentes en función de las necesidades que surgen en el aula. En cualquier momento Cualq. mom Cualq. mom 5 Evaluación y seguimiento de las acciones y actuaciones desarrolladas para fomentar y potenciar el trabajo en equipo 1er trim 2ºtrim 3er trim
  • 3. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Revisión de la memoria y propuesta de mejoras del curso anterior. Consideración de las mismas para la elaboración de la PGA. 1er trim 2 Revisión de los procedimientos de evaluación,tanto de procesos de enseñanza- aprendizaje como de los resultados. 1er trim 3 Lectura de los informes del curso anterior con el nuevo alumnado o de nueva incorporación 1er trim 4 Realización de una evaluación incial de los conocimientos previos 1er trim 5 Realización de una reflexión final al trimestre para comprobar lo que ha aprendido 1er trim 2ºtrim 3er trim
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Colaboración con la biblioteca municipal de la asistencia de los alumnos de forma rotatoria para recibir distintos talleres 1er 2º 3º 2 Fomentar el deporte como hábito saludable ( Cub de remo y piscina municipal, canchas de tenis y pádel) 1er 2º 3º 3 Acudir a representaciones teatrales en la Sala cultural del municipio(diferentes representaciones ...) 2º 3º 4 Acudir a leer y representar con los niños al residencia geriátrica del municpio 1º 2º 3º 5 Fomentar talleres de música en colaboración con el centro cívico municipal 1º 2º 6 Jornadas de puertas abiertas en la semana Cultural a las familias 2º
  • 5. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito Diseñar un plan de biblioteca Nº Acción Temporalización 1 Establecer el coordinador y los colaboradores 1er trim 2 Diseñar el plan de trabajo anual para todo el centro 1er trim 3 Buscar lecturas respondiendo a festividades o celebraciones importantes 1er trim 4 Colaboración de todo el claustro en cuanto a la elección de diferentes temáticas 1er trim 2ºtrim 3er trim 5 Catalogar y tejuelar los nuevos libros adquiridos 1er trim 2º trim 3er trim 6 Establecer turnos del alumnado de tercer ciclo para realizar los préstamos en la biblioteca y atender el rincón de lectura en el recreo 1er trim 7 Potenciar y fomentar el uso de la Biblioteca de Aula y de Centro 1er trim 2ºtrim 3er trim
  • 6. Ámbito relaciones miembros de la comunidad educativa: Crear una red digital que permita la comunicación y la información con todos los miembros de la comunidad educativa Nº Acción Temporalización 1 Elaborar un plan de comunicación externa e interna y nombrar a los responsables del plan 1er trimestre 2 Establecer los canales de comunicación 1er trimestre 3 Petición de permisos y autorizaciones necesarios a las familias 1er trimestre 4 Hacer un seguimiento del plan de comunicación en el que participe la comunidad educativa 1er trimestre 2º trimes tre 3er trime stre
  • 7. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.