SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelado deAspectos
ING. PAULO GALARZA
MÓDULO: BASE DE DATOS
Introducción
 La Programación Orientada a Aspectos o POA
es un paradigma de programación
relativamente reciente cuya intención es
permitir una adecuada modularización de las
aplicaciones y posibilitar una mejor separación
de responsabilidades (Obligación o
correspondencia de hacer algo).
Características
del POA
 Con la programación orientada a objetos (POO)
cambiamos nuestra forma de pensar para abstraer
problemas de una forma más simbólica para el
humano, ahora los objetos eran los que manipulaban
los datos, y las clases son las que nos ofrecen sus
funcionalidades. Con la POA tomamos un enfoque un
tanto parecido al de la POO pero con la sutil diferencia
que la POA nos dice que si alguna funcionalidad de
nuestro código se repite en diferentes módulos, lo
mejor sería extraerla del programa principal y hacer de
ella un aspecto en lugar de crear jerarquías
complicadas.
Ejemplo POA
 El fuerte de la POA se obtiene al combinarla con otros
paradigmas de programación, así compensamos las
deficiencias de uno con las fortalezas de otro.
Conceptos del
POA
Los siguientes 3 conceptos son los más importantes de la
programación orientada a aspectos general:
 Aspecto (aspect): funcionalidad transversal (se repetirá
a lo largo del sistema) que será implementada de
forma separada. Es el concepto principal de este
paradigma puesto que representa la sección de código
que se separó del resto del programa.
 Punto de corte (pointcut): es el que se encarga de
especificar mediante expresiones regulares (regex) en
qué parte del programa se debe de insertar un aspecto.
 Consejo (advice): es el código que ejecutará el aspecto
(cuerpo del algoritmo).
Conclusiones
 Provee una fuerte herramienta para modularizar
programas sin importar lo extensos y complicados que
estos sean.
 Vuelve más limpio el código fuente.
 Permite agilizar el proceso de creación de programas
cuando muchas personas están involucradas en el
mismo proyecto, y/o están en lugares geográficos
diferentes.
 Puede mezclarse con cualquier otro paradigma de
programación.
 Permite la comunicación entre diferentes lenguajes de
programación que comparten aspectos.
Recomendacio
nes
 Tener en cuenta que la programación orientada a
aspectos sufre de un anti patrón de diseño acciones a
distancia.
 Saber que vuelve difícil de comprender el código
puesto que el programa hace tareas que no están en los
métodos que deberían estar.
 Determinar como y cuando es optimo utilizar el POA ya
que es un poco complicado identificar cuándo es
óptimo utilizar POA de forma eficiente.

Más contenido relacionado

PDF
Programación Orientada a Aspectos (POA)
PPTX
Paradigmas de programacion
DOCX
Tabla compatativa mayra
DOCX
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
PPT
Programacion Orientada a Aspectos
PPT
Programación Orientada a Aspectos - Fernando Córdoba
DOCX
Cuadro comparativo.
PPT
P R O G R A M A C I O N O R I E N T A D A
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Paradigmas de programacion
Tabla compatativa mayra
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Programacion Orientada a Aspectos
Programación Orientada a Aspectos - Fernando Córdoba
Cuadro comparativo.
P R O G R A M A C I O N O R I E N T A D A

La actualidad más candente (19)

PDF
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
PPTX
Programacion estructurada vs. programación a objetos
PDF
Tabla comparativa de paradigamas
DOCX
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
PPTX
3 paradigmas
PDF
Aplicaciones robustas con Programación Orientada a Aspectos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Paradigmas programacion
PDF
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
DOCX
Trabajo Final
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PPSX
Programación orientada a aspectos
DOCX
Programación modular
DOCX
Tabla comparativa
DOCX
Paradigmas de programacion
PPSX
Paradigma de poo
PPTX
Introducción a la Programación Orientada a Aspectos
PPTX
Programacion estructurada
DOCX
Programaciuon
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
3 paradigmas
Aplicaciones robustas con Programación Orientada a Aspectos
Programacion orientada a objetos
Paradigmas programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Trabajo Final
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Programación orientada a aspectos
Programación modular
Tabla comparativa
Paradigmas de programacion
Paradigma de poo
Introducción a la Programación Orientada a Aspectos
Programacion estructurada
Programaciuon
Publicidad

Similar a Poa programacion orientada_a_aspectos (20)

PDF
Paradigmas de programacion
DOCX
Paradigmasdeprogramacion
PPTX
Técnicas de programación
PDF
Poa Borrador
PPTX
PDF
Paradigmas de programacion lupita
PDF
Desarroollo lupita
DOCX
Qué es programación modular
DOCX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programacion para principiantes niño.pptx
PDF
Programacion Orientada a Objetos (poo)
PDF
Principios programacion
PDF
Programación
PDF
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
PPT
Programación rientada a Aspectos - David Burbano
PPTX
Patrones de-diseño
PPTX
Programación orientada a objetos
PDF
Capitulogratis
Paradigmas de programacion
Paradigmasdeprogramacion
Técnicas de programación
Poa Borrador
Paradigmas de programacion lupita
Desarroollo lupita
Qué es programación modular
Programacion orientada a objetos
Programacion para principiantes niño.pptx
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Principios programacion
Programación
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
Programación rientada a Aspectos - David Burbano
Patrones de-diseño
Programación orientada a objetos
Capitulogratis
Publicidad

Último (20)

PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...

Poa programacion orientada_a_aspectos

  • 1. Modelado deAspectos ING. PAULO GALARZA MÓDULO: BASE DE DATOS
  • 2. Introducción  La Programación Orientada a Aspectos o POA es un paradigma de programación relativamente reciente cuya intención es permitir una adecuada modularización de las aplicaciones y posibilitar una mejor separación de responsabilidades (Obligación o correspondencia de hacer algo).
  • 3. Características del POA  Con la programación orientada a objetos (POO) cambiamos nuestra forma de pensar para abstraer problemas de una forma más simbólica para el humano, ahora los objetos eran los que manipulaban los datos, y las clases son las que nos ofrecen sus funcionalidades. Con la POA tomamos un enfoque un tanto parecido al de la POO pero con la sutil diferencia que la POA nos dice que si alguna funcionalidad de nuestro código se repite en diferentes módulos, lo mejor sería extraerla del programa principal y hacer de ella un aspecto en lugar de crear jerarquías complicadas.
  • 4. Ejemplo POA  El fuerte de la POA se obtiene al combinarla con otros paradigmas de programación, así compensamos las deficiencias de uno con las fortalezas de otro.
  • 5. Conceptos del POA Los siguientes 3 conceptos son los más importantes de la programación orientada a aspectos general:  Aspecto (aspect): funcionalidad transversal (se repetirá a lo largo del sistema) que será implementada de forma separada. Es el concepto principal de este paradigma puesto que representa la sección de código que se separó del resto del programa.  Punto de corte (pointcut): es el que se encarga de especificar mediante expresiones regulares (regex) en qué parte del programa se debe de insertar un aspecto.  Consejo (advice): es el código que ejecutará el aspecto (cuerpo del algoritmo).
  • 6. Conclusiones  Provee una fuerte herramienta para modularizar programas sin importar lo extensos y complicados que estos sean.  Vuelve más limpio el código fuente.  Permite agilizar el proceso de creación de programas cuando muchas personas están involucradas en el mismo proyecto, y/o están en lugares geográficos diferentes.  Puede mezclarse con cualquier otro paradigma de programación.  Permite la comunicación entre diferentes lenguajes de programación que comparten aspectos.
  • 7. Recomendacio nes  Tener en cuenta que la programación orientada a aspectos sufre de un anti patrón de diseño acciones a distancia.  Saber que vuelve difícil de comprender el código puesto que el programa hace tareas que no están en los métodos que deberían estar.  Determinar como y cuando es optimo utilizar el POA ya que es un poco complicado identificar cuándo es óptimo utilizar POA de forma eficiente.