SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
ZACATECAS
UNIDAD ACADÉMICA PINOS
Ma. Guadalupe Contreras Aguilar
Desarrollo de Aplicaciones
Unidad 1 Paradigmas de Programación
Cuadro comparativo de Programación Estructurada y POO.
3° A TIC
Jaula de Abajo Pinos Zac. 15 MAYO 2014
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
I.- Desarrolla una tabla comparativa del paradigma de programación estructurada
y el paradigma de Orientado a Objetos. Puedes utilizar el siguiente formato.
PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS
-Es un paradigma que permite producir
programas conforme a directrices
específicas ya que proporciona un
modelo para construir un programa.
-Reduce el tiempo para escribirlo,
depurarlo y darle mantenimiento.
-Utiliza poca estructura y minimiza la
complejidad del programa..
-Reduce errores.
-Técnicas que incorpora recursos
Abstractos, Diseños descendiente (top-
Down) y estructuras básicas.
-Estructuras básicas de control como
son:
 De secuencia
 Selección
 Repetición
Es un paradigma que usa objetos y sus
interacciones para diseñar aplicaciones.
-Basado en varias técnicas incluyendo:
 Herencia
 Modularidad
 Polimorfismo
 Encapsulamiento
-Se agrupan en grupos denominados
clases.
-Contienen datos internos que definen
su estado actual.
- Soportan ocultamiento de datos.
-Pueden heredar propiedades a otros
objetos.
-Pueden comunicarse con otros objetos
enviando o pasando mensajes.
-Reutilización de código
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
Conclusión:
La programación estructurada nos ofrece una reducción de código y menor
complejidad de los programas facilitando el trabajo del programador ya que los
organiza en secuencia de acuerdo a el lugar jerárquico que ocupa en el
programa y resolver un problema de principio a fin en una sola estructura de
código y la POO más fácil de producir el código pero es más laborioso aunque en
cierta forma podemos reutilizar el código en el diseño de otros programas,
resolver el problema identificando la parte del código y la participación en el
proceso e identificamos lo que hace y lo que no cada parte del código.
Resultados: La programación estructurada es más fácil de utilizar porque
proporciona ya modelos básicos de diseño aunque la POO es más laboriosa
para redactar el código lo podemos reutilizar ; el programador puede utilizar la
que se adapte más a su forma o desarrollo de programación.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion sebas villada
DOCX
Trabajo final de la unidad 1 desarrollo de aplicaciones 1
DOCX
Tarea de blog lucia
PPTX
PPTX
Cuaderno3
PPTX
Programación estructurada
PDF
Ricardo rivera
Presentacion sebas villada
Trabajo final de la unidad 1 desarrollo de aplicaciones 1
Tarea de blog lucia
Cuaderno3
Programación estructurada
Ricardo rivera

La actualidad más candente (16)

DOCX
Tabla SQA
PPTX
Ponencia
PDF
1 conceptos generales de_programacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Componentes
PPTX
Prograbasica 01
 
DOC
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
DOCX
Diseño de componentes.
PPTX
Metodología ágil de programación extrema
DOCX
Comparativa Metodologias
PDF
Silabo prog-movil-sis
PDF
Saberes y tareas del programador
PPTX
Visual Basic
PPTX
Programacion
PPTX
Programación belén villegas 264
Tabla SQA
Ponencia
1 conceptos generales de_programacion
Presentación1
Componentes
Prograbasica 01
 
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Diseño de componentes.
Metodología ágil de programación extrema
Comparativa Metodologias
Silabo prog-movil-sis
Saberes y tareas del programador
Visual Basic
Programacion
Programación belén villegas 264
Publicidad

Similar a Paradigmas de programacion lupita (20)

PDF
Paradigmas de programacion
PPTX
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
PPTX
Poa programacion orientada_a_aspectos
PDF
Lenguajes1
DOCX
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
DOCX
Programación modular
PPTX
Patrones de-diseño
DOCX
Paradigmasdeprogramacion
DOCX
Desarrollon de applicaciones i
PPTX
SEMANA 4-5-6.pptx
DOCX
Programacion informatica
DOCX
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
PPTX
Programacion
DOCX
Desarrollon de applicaciones i
PPTX
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
PPTX
Técnicas de programación
DOCX
Trabajo final de la primera unidad
PPTX
Metodologias modernas para el desarrollo de software
PPTX
PPTX
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
Paradigmas de programacion
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
Poa programacion orientada_a_aspectos
Lenguajes1
2.2. algoritmos definicion - metodología - ejemplos ing comp
Programación modular
Patrones de-diseño
Paradigmasdeprogramacion
Desarrollon de applicaciones i
SEMANA 4-5-6.pptx
Programacion informatica
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
Programacion
Desarrollon de applicaciones i
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Técnicas de programación
Trabajo final de la primera unidad
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Pseint - Ejercicios de modularización.pptx
Publicidad

Más de aguilarlupitas (7)

PDF
Cuaderno de ingenieria psp1p
PDF
Documentacion esfera
DOCX
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
DOCX
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
PDF
Patrones de diseño
PDF
Mapa conceptual sobre derechos de autor
DOCX
Enrrutamiento estado enlace
Cuaderno de ingenieria psp1p
Documentacion esfera
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Cuadro comparativo aplicaciones ria y web 1.0
Patrones de diseño
Mapa conceptual sobre derechos de autor
Enrrutamiento estado enlace

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Paradigmas de programacion lupita

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA PINOS Ma. Guadalupe Contreras Aguilar Desarrollo de Aplicaciones Unidad 1 Paradigmas de Programación Cuadro comparativo de Programación Estructurada y POO. 3° A TIC Jaula de Abajo Pinos Zac. 15 MAYO 2014
  • 2. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN I.- Desarrolla una tabla comparativa del paradigma de programación estructurada y el paradigma de Orientado a Objetos. Puedes utilizar el siguiente formato. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS -Es un paradigma que permite producir programas conforme a directrices específicas ya que proporciona un modelo para construir un programa. -Reduce el tiempo para escribirlo, depurarlo y darle mantenimiento. -Utiliza poca estructura y minimiza la complejidad del programa.. -Reduce errores. -Técnicas que incorpora recursos Abstractos, Diseños descendiente (top- Down) y estructuras básicas. -Estructuras básicas de control como son:  De secuencia  Selección  Repetición Es un paradigma que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones. -Basado en varias técnicas incluyendo:  Herencia  Modularidad  Polimorfismo  Encapsulamiento -Se agrupan en grupos denominados clases. -Contienen datos internos que definen su estado actual. - Soportan ocultamiento de datos. -Pueden heredar propiedades a otros objetos. -Pueden comunicarse con otros objetos enviando o pasando mensajes. -Reutilización de código
  • 3. CONCLUSIONES Y RESULTADOS Conclusión: La programación estructurada nos ofrece una reducción de código y menor complejidad de los programas facilitando el trabajo del programador ya que los organiza en secuencia de acuerdo a el lugar jerárquico que ocupa en el programa y resolver un problema de principio a fin en una sola estructura de código y la POO más fácil de producir el código pero es más laborioso aunque en cierta forma podemos reutilizar el código en el diseño de otros programas, resolver el problema identificando la parte del código y la participación en el proceso e identificamos lo que hace y lo que no cada parte del código. Resultados: La programación estructurada es más fácil de utilizar porque proporciona ya modelos básicos de diseño aunque la POO es más laboriosa para redactar el código lo podemos reutilizar ; el programador puede utilizar la que se adapte más a su forma o desarrollo de programación.